Wikiproyecto:Botánica/Plantas medicinales para revisar

El siguiente es un listado de todos los artículos contenidos en Categoría:Plantas medicinales que necesitan revisión y referencias de las secciones "Propiedades", "Usos medicinales" o "Toxicidad".

  • Los artículos revisados se irán marcando con la plantilla {{hecho}}: ✓ Hecho
  • Los artículos que se revisen parcialmente se marcarán con la plantilla {{información|Parcial}}: Información Parcial
  • Los artículos en proceso de revisión se marcarán con la plantilla {{encurso}}: En curso...
  • Los artículos marcados como Hechos pero con deficiencias se marcarán con la plantilla {{No}}: No No
Nota para los revisores: Por favor, añadid los cambios realizados y la firma junto a los artículos de los que os encarguéis para que sea más fácil contactar con el revisor en caso necesario.
Novedad: La lista ha sido dividida en grupos de 50 artículos (26 sep 2015), para facilitar su edición.

Importante: Comprobad si el género o la especie están incluidos en el listado de plantas tóxicas, para agregar la información correspondiente. Véase sección: Referencias para plantas tóxicas.

Referencias para plantas tóxicas

editar

Listado de la EFSA (2012)

editar

Listado de plantas que contienen sustancias de posible riesgo para la salud humana cuando son utilizadas en alimentos o complementos alimenticios, de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (2012).

Listado de la EFSA (2012) para la revisión de este proyecto

editar

Wikiproyecto:Botánica/Plantas medicinales para revisar/Compendium

Plantilla para la cita

<ref name=CompendiumEFSA>{{cita publicación |autor= European Food Safety Authority (EFSA) |título= Compendium of botanicals reported to contain naturally occuring substances of possible concern for human health when used in food and food supplements |año= 2012 |publicación= EFSA Journal |volumen= 10 |número= 5 |página=2663 |doi= 10.2903/j.efsa.2012.2663 |url= http://www.efsa.europa.eu/sites/default/files/scientific_output/files/main_documents/2663.pdf}}</ref>

Interpretación del compendio

El compendio contiene información organizada en 6 columnas:

  1. Nombre científico.
  2. Nombre de la familia. En muchos casos, plantas de una familia dada contienen grupos similares de compuestos, aunque las especies no figuren en el compendio.
  3. Partes identificadas de la planta que contienen las sustancias de posible riesgo.
  4. Principales compuestos y clase química a la que pertenecen, si estos han sido identificados.
  5. Efectos adversos sobre la salud documentados que no se pueden asociar a las sustancias incluidas en la cuarta columna.
  6. Referencias seleccionadas en búsquedas bibliográficas y/o libros de texto estándar de referencia.

  nota La ausencia en este compendio de una especie botánica o parte de la planta no significa que carezca de compuestos peligrosos para la salud humana.

Interpretación de los Anexos

A los Anexos han sido trasladadas aquellas especies que figuran en una lista negativa o sujetas a uso restringido en al menos un Estado miembro europeo, pero para las que no hay suficiente información sobre posibles sustancias de riesgo o efectos adversos, o ésta no ha podido verificarse (Anexo A); y aquéllas sobre las que se dispone de información, pero tras la revisión del Comité Científico, no se han podido identificar sustancias de riesgo u otros datos para la inclusión en el compendio (Anexo B).

Referencias para usos medicinales

editar

Listado de fuentes verificables, para localizar e ilustrar los usos medicinales.

Buscador de enlaces

editar

Para retirar copyvio

editar

Buscador de versiones guardadas en caché, para contrastar fechas de publicaciones en Wikipedia con la fuente.

Los textos de estas webs, por lo general, han sido copiados literalmente. Resultados en el buscador de Wikipedia a fecha actual (comprobar que no correspondan a revisiones de este proyecto):

Referencias no verificables

editar

Listado de referencias a retirar/retiradas, y páginas en las que se incluyen a fecha actual, localizadas con el buscador de enlaces a páginas web de Wikipedia:

  • plantasutiles.info Enlace caído.
    La dirección actual es: http://www.jesto.org/plut/plut.html Parece una web aún en construcción. La búsqueda de cada taxón abre una subpágina con diferentes pestañas. Los datos que ofrece constan en cada subpágina y proceden de bibliografía en papel, por lo que puede ser difícil verificarlos.

Errores en la sección Taxonomía

editar

Traigo aquí el comentario del compañero Dryas: [1]

La gran mayoría de las páginas contienen errores que hay que revisar y corregir en el apartado Taxonomía; una frase con el siguiente esquema:

"nombre_de_la_especie fue descrita por x y publicado en y" (referencia: Tropicos.org)

Los errores aparecen al no haberse sabido interpretar la autoría que sigue al nombre de la especie

Por ejemplo: «Phoradendron juniperinum Engelm. ex A.Gray (1849)» está redactado como «Phoradendron juniperinum fue descrita por Engelm. ex A.Gray y publicado en Memoirs of the American Academy of Arts and Science, new series 4(1): 58. 1849»

o haberse redactado con plantillas.

Por ejemplo «Baptisia tinctoria (L.) Vent. (1808)» está redactado como «Euphorbia chamaesyce fue descrita por (Linneo) Vent. y publicado en Decas Generum Novorum 9. 1808.»


Se recomienda redactar esta sección con los nombres de autor completos, no con sus abreviaturas, y prestando atención a las partículas y signos utilizados en la autoría según el código de nomenclatura. Como guía puede seguirse este esquema:

  • Genus species A. (2015)
    Genus species fue descrtia por A. en publicación en 2015.
Así la cita: «Quercus ilex L. (1753)»
se redactaría: «Quercus ilex fue descrita por Carlos Linneo y publicada en Species Plantarum 2:995 en 1753.»
  • &/et: Genus species A. & B. (2015) / Genus species A. et B. (2015)
    Genus species fue descrita por A. y B. en publicación en 2015.
Así la cita: «Abies firma Siebold & Zucc. (1842)»
se redactaría: «Abies firma fue descrita por Philipp Franz von Siebold y Joseph Gerhard Zuccarini y publicada en Flora Japonica 2:15, pl.107 en 1842.»
  • in: Genus species A. in B. (2015)
    Genus species fue descrita por A. en publicación de B. en 2015.
Así la cita: «Campanula lusitanica L. in Loefl. (1758)»
se redactaría: «Campanula lusitanica fue descrita por Carlos Linneo en Iter Hispanicum 111,126. de Pehr Löfling en 1758.»
  • ex: Genus species A. ex B. (2015)
    Genus species fue atribuida a A. por B. en publicación en 2015.
Así la cita: «Euphorbia acalyphoides Hochst. ex Boiss (1862)»
se redactaría: «la descripción de Euphorbia acalyphoides fue atribuida a Christian Ferdinand Friedrich Hochstetter por Pierre Edmond Boissier en Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis 15(2):98 de 1862»
  • (): Genus species (A.) B. (2015)
    Genus species fue originalmente nombrada como Xgenus species por A. pero transferida de género por B. en publicación en 2015.
Así la cita: «Alpinia nutans (L.) Roscoe (1805)»
se redactaría: «Alpinia nutans fue descrita originalmente por Carlos Linneo como Globba nutans y reubicada en su género actual por William Roscoe en Exotic Botany 2:106. en 1805.»
  • []: Genus species [A.] B. (2015)
    Genus species fue descrita por B. en publicación de 2015 aunque había sido descrita por A. con anterioridad al 1 de mayo de 1753.
Aunque suele omitirse la referencia a descripciones anteriores al 1 de mayo de 1753 por no ser válidas,
la cita: «Aesculus hippocastanum [Tourn.] L. (1753)
se redactaría: «Aesculus hippocastanum fue descrita por Joseph Pitton de Tournefort pero formalmente nombrada por Carlos Linneo en Species Plantarum 1: 344 en 1753.»
  • Cualquier combinación de las partículas expuestas anteriormente, por ejemplo:
«Pinus uncinata Ramond ex DC. in Lam. & DC. (1805)»>br>se redactaría: «La descripción de Pinus uncinata fue atribuida a Louis Ramond de Carbonnières por Augustin Pyrame de Candolle en Flora Française ed. 3,3:726 del mismo autor y Jean-Baptiste Lamarck en 1805.»


Lista de artículos

editar

1 al 50

editar

51 al 100

editar

101 al 150

editar

151 al 200

editar

201 al 250

editar

251 al 300

editar

301 al 350

editar

351 al 400

editar

401 al 450

editar

451 al 500

editar

501 al 550

editar

551 al 600

editar

601 al 650

editar

651 al 700

editar

701 al 750

editar

751 al 800

editar

801 al 850

editar

851 al 900

editar

901 al 950

editar

951 al 1.000

editar

1.001 al 1.050

editar

1.051 al 1.100

editar

1.101 al 1.150

editar

1.151 al 1.200

editar

1.201 al 1.250

editar

1.251 al 1.300

editar

1.301 al 1.350

editar

1.351 al 1.400

editar

1.401 al 1.450

editar

1.451 al 1.500

editar

1.501 al 1.550

editar

1.551 al 1.600

editar

1.601 al 1.650

editar

1.651 al 1.700

editar

1.701 al 1.750

editar

1.751 al 1.800

editar

1.801 al 1.850

editar

1.851 al 1.900

editar

1.901 al 1.950

editar

1.951 al 2.000

editar

2.001 al 2.050

editar

2.051 al 2.100

editar

2.101 al 2.150

editar

2.151 al 2.200

editar

2.201 al 2.250

editar

2.251 al 2.300

editar

2.301 al 2.350

editar

2.351 al 2.400

editar

2.401 al 2.450

editar

2.451 al 2.500

editar

2.501 al 2.550

editar

2.551 al 2.600

editar

2.601 al 2.650

editar

2.651 al 2.700

editar

2.701 al 2.750

editar

2.751 al 2.800

editar

2.801 al 2.850

editar

2.851 al 2.880 (final)

editar