Aloe sinkatana

especie vegetal

Aloe sinkatana es un pequeño aloe nativo de Sudán.[2][3][4]

 
Aloe sinkatana
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Xanthorrhoeaceae
Subfamilia: Asphodeloideae
Género: Aloe
Especie: A. sinkatana
Reynolds[1]
Vista de la planta

Distribución

editar

Crece en llanuras, colinas y montañas a una altitud de 1000 m en suelos arenosos con un tipo de vegetación semidesértica. La población silvestre ha sido diezmada por sus hojas que se valoran en el tratamiento de la enfermedad de la piel.

Taxonomía

editar

Aloe sinkatana fue descrita por Gilbert Westacott Reynolds y publicado en Journal of South African Botany 23: 39, en el año 1957.[5][6][4]

Etimología

Ver: Aloe

El epíteto de sinkatana proviene de Sinkat, su localidad de origen en Sudán.


Referencias

editar
  1. Reynolds (1957) Journal of South African Botany 23 p. 39.
  2. «Aloe sinkatana [family ALOACEAE]». Ithaka Harbors, Inc. Consultado el 12 de julio de 2008.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. «Aloe sinkatana». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 4 de octubre de 2011. 
  4. a b «Aloe sinkatana». Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra: Flora africana. Consultado el 4 de octubre de 2011. 
  5. Aloe sinkatana en Trópicos
  6. Aloe sinkatana en PlantList

Bibliografía

editar
  1. J. S. African Bot. 23: Plates XIV - XVI (1957).

Enlaces externos

editar