Higo común (higo tipo)
La higuera tipo Higo Común es un cultivar de higuera Ficus carica también denominado persistente: no necesita ser polinizado para dar fruto. Esto es lo que se conoce como el higo común del jardín.[1][2][3][4][5]
Higo común (higo tipo) | ||
---|---|---|
![]() Higo tipo 'Higo Común'. | ||
Parentesco híbrido | Progenitor Smyrna | |
Nombre comercial | 'Higo Común' | |
Origen |
![]() | |
Variedades de higo común
editar- „Abicou“ excelente variedad para breva fresca,
- „Albacor“ originaria de las Islas Baleares, bífera, sinónimos : 'Ademuz', 'Albacor', 'Alcacer 1', 'Bacorera', 'Betera', 'Breval Málaga', 'Colar Elche', 'Cuello de Dama Negra', 'Del Gra Negre', 'Goen', 'Mission', 'Napolitana Negra', 'Brevera Foyos', 'Negra', 'Negra 3', 'Negra Común R', 'Negra Málaga', 'Negra Tocinera', 'Torre Baja 1', '9602', '9603', '9607', '9616'.
- „Albar (higo)“, originaria de Extremadura, bífera
- „Angelina“, originaria de las Islas Baleares, bífera, sinónimos : 'Algerina'
- „Ayuela“, originaria de Extremadura, bífera
- „Banane“, originaria de Francia, bífera,
- „Battaglia“,
- „Bêbera branca“,
- „Bec de Perdiu“, originaria de Cataluña, bífera, sinónimos : 'Burriana 1', 'Napolitana Chelva 1', 'Napolitana', 'Napolitana Enguera', 'Napolitana Negra', 'Napolitana Negra Foyos', 'Napolitana Mas Valero', 'Negra Pozuelo', 'Torre Baja 3',
- „Bermejí“, originaria de Extremadura, bífera
- „Bermescay“, originaria de Islas Baleares, bífera, sinónimos : 'Calabacita'
|
|
Cultivares de higueras
editar- A1 133
- A Panetta
- Abakour Amellal
- Abaldufada Rimada
- Abboudi
- Abebereira
- Aberdin
- AbouKounis Black
- Achaiko Tragano
- Afghan A
- Albacor Comuna
- Algerina Blanca
- Albacor Blanca
- Anglanat
- Bayernfeige Violetta
- Bordissot Negra de Coll Llarg
- Bicariña de Tenerife
- Blanquella
- Blanca Bétera
- Blanca Canaria
- Blanca Clara
- Blanca Cuello Largo
- Blanca de Cartagena
- Blanca de Invierno
- Blanca de Maella
- Blanca de Sant Fost
- Blanca de Vilamajor
- Blanca del Montseny
- Blanca Escalona
- Blanca Fina
- Blanca Foyos
- Blanca Larga
- Blanca Majorera
- Blancaflor
- Blanche d'Argenteuil
- Blava Campanera
- Breva Rosa
- Brevas Negras
- Brevera Blanca
- Breverilla Blanca
- Brianzolo
- Brigoriña
- Burreña
- CNN-5 (higo)
- Cachopeiro Branco
- Calderona de Míner
- Capelas
- Capoll Curt
- Capoll Curt Negra
- Carabasseta
- Carlina Negra
- Carballar Negra
- Castelhana Branca
- Coll de Dama Bordissotenca
- Coll de Dama Gegantina
- Coll de Dama Rimada
- Coll de Dama Roja
- Coll de Dama de Ciutat
- Coll de Frare
- Col de Dame Gris
- Côtia
- Cota (higo)
- Cotia Herreña
- Cotia Palmera-1
- Cotia Palmera-2
- D'En Bóta
- D'En Conquet
- D'En Jaume Punta
- D'En Peregran
- D'En Pieres
- D'En Vicenç Vaquer
- D'en Roig Manyo
- D'en Tià Penya
- Da Ponte de Quarteira
- Des Cós
- Des Far
- Des Soldat
- Des Vicari
- De Bou
- De Cabrera
- De Capocorp D'En Munar
- De Cà
- De L'Agulla
- De L'Ofre
- De La Caseta
- De La Cova
- De La Galta
- De La Plata
- Doña María
- Elegible
- Figa Flor Blanca de Sant Boi
- Figos Brancos Santiaguiños
- Figos de Malva
- Ilariana
- Imperial
- Inverniza
- Isabeles
- Israel
- Italian 258 (DFIC 265)
- Higo de Invierno
- Higos Brevas
- Higuera Trillana
Características
editarEl 'Higo Común' es el “higo tipo” de cultivo más frecuente en pequeñas parcelas de cultivo y en jardines particulares pues son higos autofértiles persistentes.[3]
En este tipo de cultivares hay dos variedades, las uníferas que desarrollan solamente una cosecha de higos, y las bíferas que desarrollan dos cosechas una temprana a inicios de verano de frutos más grandes (brevas), y otra a mediados o finales de verano y otoño, de frutos más pequeños (higos).[3][7]
Se cría sin dificultad. Prefieren pleno sol, refugio contra el viento, en un suelo arcilloso y bien drenado.[3]
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ The Fig: its History, Culture, and Curing, Gustavus A. Eisen, Washington, Govt. print. off., 1901
- ↑ RHS A-Z encyclopedia of garden plants. United Kingdom: Dorling Kindersley. 2008. p. 1136. ISBN 1405332964.
- ↑ a b c d Akath Singh; P. R. Meghwal; Jai Prakash. Ficus carica Breeding of Underutilized Fruit Crops Part I,. Jaya Publishing House New Delhi, Editors: S.N.Ghosh. pp. pp.149-179. Consultado el 5 de marzo de 2018.
- ↑ Los higos en España. Consultado el 14 de marzo de 2018.
- ↑ Los higos de Valencia Granados. Consultado el 12 de marzo de 2018.
- ↑ Los higos de tipo Higo Común. Consultado el 18 de marzo de 2018.
- ↑ Los higos tipos, fondo de la biblioteca de MAPAMA. Consultado el 18 de marzo de 2018.
Bibliografía
editar
|
|