Blanca de Maella
Blanca de Maella es un cultivar de higuera de tipo higo común Ficus carica unífera, de higos color de piel verde con alguna mancha marronácea con unas grietas longitudinales muy atractivas.[1][2] Se cultiva principalmente en Aragón ( Maella).[3][4][5]
Blanca de Maella | ||
---|---|---|
Parentesco híbrido | Progenitor desconocido | |
Nombre comercial | 'Blanca de Maella' | |
Origen |
![]() | |
Sinonímia
editar- „Mallea“ en la Comunidad Valenciana,[6][7][8][9]
Historia
editarVariedad originaria de Maella, ciudad de Aragón cerca de Batea.[7]
Tiene características muy similares a las de 'Bourjassot Blanca'.
Los higos secos de Maella fueron durante mucho tiempo más famosos y apreciados que los de Fraga. Estos fueron conocidos y citados por Cervantes.[7]
Características de la higuera
editarLa higuera 'Blanca de Maella' es una variedad unífera de tipo higo común, de producción alta de higos. Árbol de tamaño mediano pero grande cuando crece en suelo fresco y profundo que debe ser podado para mejorar la calidad de sus frutos. Soporta bien las bajas temperaturas. Las hojas son generalmente de tamaño mediano y tienen cinco lóbulos.[7][10]
Un exceso de nitrógeno o cualquier otro fertilizante provoca un crecimiento excesivo del árbol y un retraso de la maduración del fruto. En suelos arenosos, no admite nematodos, en este caso, debe injertarse en un pie resistente.[7]
Características del higo
editarLa variedad 'Blanca de Maella' debe su nombre a su color de piel. El higo tiene una piel dura de color blanco verdoso, de forma urceolada, medianos de tamaño.[6]
Fruto de exquisita dulzura, carne roja y aromática. Aunque se usa principalmente para secar, este higo es uno de los mejores para la degustación en fresco. Si el otoño es cálido, los higos maduran hasta finales de octubre.[6]
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ The Fig: its History, Culture, and Curing, Gustavus A. Eisen, Washington, Govt. print. off., 1901
- ↑ RHS A-Z encyclopedia of garden plants. United Kingdom: Dorling Kindersley. 2008. p. 1136. ISBN 1405332964.
- ↑ Akath Singh; P. R. Meghwal; Jai Prakash. Ficus carica Breeding of Underutilized Fruit Crops Part I,. Jaya Publishing House New Delhi, Editors: S.N.Ghosh. pp. pp.149-179. Consultado el 22 de julio de 2018.
- ↑ Los higos en España. Consultado el 22 de julio de 2018.
- ↑ Conama estadística del cultivo de higos en diferentes comunidades. Consultado el 22 de julio de 2018.
- ↑ a b c Monserratpons.com/variedad/SMN168IB/Blanca de Maella. Consultado el 22 de julio de 2018.
- ↑ a b c d e galgoni.com/Albaida/FiguesCatalanes. Consultado el 22 de julio de 2018.
- ↑ Fig Varieties Beginnng with M - Figs 4 Fun. Consultado el 22 de julio de 2018.
- ↑ Los higos de Valencia Granados. Consultado el 22 de julio de 2018.
- ↑ Amicsdefragaassociaciocultural.wordpress.com/istoria/les-figues/. Consultado el 22 de julio de 2018.
Bibliografía
editar
|
|