Portal de Automovilismo

El automovilismo es el deporte que se practica con automóviles. En la mayoría de las modalidades, los automóviles deben completar un recorrido en el menor tiempo posible, o bien recorrer un circuito la mayor cantidad de veces en un tiempo fijo. En cambio, el drifting y la regularidad exigen respectivamente realizar derrapes espectaculares y realizar un recorrido en un tiempo lo más cercano posible al establecido.

En las carreras en automovilismo de velocidad y rally es muy habitual utilizar automóviles de calle como turismos y deportivos, preparados en mayor o menor medida según el reglamento. Por su parte, los monoplazas y sport prototipos son prototipos desarrollados específicamente para competición.

El automovilismo es uno de los espectáculos más populares en diversas regiones del mundo, e involucra a un gran número de fabricantes, deportistas, técnicos y patrocinadores. Los ingenieros desarrollan las últimas tecnologías en motores, aerodinámica, suspensión y neumáticos para lograr el máximo rendimiento; estos avances han beneficiado a la industria automotriz.

Dada la alta velocidad que desarrollan los automóviles y la utilización de combustibles, el automovilismo es un deporte extremadamente peligroso. Aunque las medidas de seguridad han progresado a lo largo de las décadas, frecuentemente ocurren colisiones, incendios y otros accidentes que causan lesiones y muertes a competidores y espectadores.

La Federación Internacional del Automóvil es la institución que organiza el automovilismo a nivel mundial. Sus miembros son las asociaciones nacionales de cada país, que rigen las competiciones dentro de su territorio.

Circuito de la semana

El Circuito de Silverstone es un autódromo localizado en Silverstone, Inglaterra, Reino Unido. Es uno de los más prestigiosos de Europa, al haber albergado el Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1, los 1000 km de Silverstone del Campeonato Mundial de Resistencia, y el Gran Premio de Gran Bretaña de Motociclismo del Campeonato Mundial de Motociclismo, entre otras pruebas internacionales.

El predio era un aeródromo inactivo luego de la Segunda Guerra Mundial, y las pistas de aterrizaje comenzaron a utilizarse para carreras en 1947. El autódromo se remodeló por completo para 1991, de modo que el circuito pasó a ser de velocidad media. En 2010, luego de una remodelación total, el nuevo trazado principal pasó a medir 5.901 metros, y recuperó el carácter veloz.

El Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1 se ha disputado en Silverstone desde 1948, aunque rotó con Aintree y Brands Hatch entre 1955 y 1986. La edición 1950 fue el primer Gran Premio puntuable para el campeonato de Fórmula 1 de la historia.

Silverstone ha recibido al Campeonato Mundial de Turismos, el Campeonato FIA GT, el Campeonato Mundial de Motociclismo de Resistencia y el Campeonato Mundial de Superbikes. Además, es sede habitual de los campeonatos británicos de Fórmula 3, turismos, gran turismos y superbikes, entre otros.

Campeonato de la semana

El Campeonato de Europa de Rally es un certamen de competición automovilística de rally que se celebra anualmente en Europa y organizado por la FIA. La prueba lleva organizándose desde el año 1953 y se disputan en diferentes países del continente, alternando entre rallyes sobre asfalto y tierra. Fue el primer campeonato supranacional que se organizó en el mundo y por tanto el más antiguo. En 2013 se fusionó con el Intercontinental Rally Challenge.

El Campeonato de Europa de Rally originalmente incluía carreras como el Rally de Montecarlo, Rally Acrópolis, Rally de San Remo, Rally de los 1000 Lagos, Rally de Suecia y Rally RAC. Se excluyeron aquellas pruebas de carreteras abiertas y solo se incluyeron las que tenían tramos cronometrados cerrados al tránsito.

El Campeonato Europeo sirvió como anticipo del Campeonato Internacional de Marcas que se puso en marcha en 1970. Cuando en 1973 nació el Campeonato Mundial de Rally, el torneo europeo fue relegado a un segundo plano, con carreras como el Rally Costa Brava, Rally de Costa Smeralda, Rally de Madeira, Rally de Ypres, Rally de Zlín y Rally de Chipre. Asimismo, se implementó un sistema de coeficientes, donde las pruebas más valiosas otorgan más puntos a los participantes.

Los pilotos con más títulos europeos en su haber son el polaco Sobiesław Zasada y el italiano Luca Rosseti con tres campeonatos.

Carrera de la semana

El Rally Acrópolis es una prueba de rally puntuable para el Campeonato Mundial de Rally. Se desarrolla en caminos de tierra en los alrededores de Atenas, Grecia desde el año 1951. Debido a la naturaleza del rally, con una combinación de tramos de montaña serpenteantes y empedrados en condiciones de mucho polvo y calor, se considera uno de los más duros en el circuito mundial de la especialidad.

En su etapa mundialista, el máximo ganador en el Rally Acrópolis es Colin McRae, con cinco triunfos. Cuatro pilotos lo siguen con tres victorias cada uno: Walter Röhrl, Miki Biasion, Carlos Sainz y Sébastien Loeb.

¿Sabías que...
Piloto del día

Allan McNish (29 de diciembre de 1969, Dumfries, Escocia, Reino Unido) es un piloto profesional de automovilismo de diferentes disciplinas.

Entre sus mayores logros se encuentran tres victorias absolutas en las 24 Horas de Le Mans de 1998, 2008 y 2013, cuatro en las 12 Horas de Sebring de 2004, 2006, 2009 y 2012, cuatro victorias de clase en Petit Le Mans, un título mundial de pilotos del Campeonato Mundial de Resistencia de 2013, y los campeonatos de pilotos de la clase LMP / LMP1 de la American Le Mans Series en 2000, 2006 y 2007, casi todos ellos para la marca alemana Audi.

Calendario
23 de junio Fórmula 1 Bandera de España España
23 de junio TC2000 Bandera de Argentina El Villicum
23 de junio IMSA Bandera de Estados Unidos Watkins Glen
23 de junio IndyCar Bandera de Estados Unidos Laguna Seca
23 de junio Copa NASCAR Bandera de Estados Unidos New Hampshire
23 de junio PPIHC Bandera de Estados Unidos Pikes Peak International Hill Climb
27-30 de junio Mundial de Rally Bandera de Polonia Polonia
29-30 de junio GT World Challenge Europe Bandera de Bélgica 24 Horas de Spa
29-30 de junio Fórmula E Bandera de Estados Unidos Portland
30 de junio Fórmula 1 Bandera de Austria Austria
30 de junio Copa NASCAR Bandera de Estados Unidos Nashville
Automovilismo en 2024
Resultados
Campeones mundiales
Fórmula 1 (2023) Bandera de los Países Bajos Max Verstappen Red Bull
Resistencia (2023) Bandera de Nueva Zelanda Brendon Hartley
Bandera de Japón Ryō Hirakawa
Bandera de Suiza Sébastien Buemi
Toyota
Fórmula E (2022-23) Bandera del Reino Unido Jake Dennis Porsche
Rally (2023) Bandera de Finlandia Kalle Rovanperä Toyota
Rallycross (2023) Bandera de Suecia Johan Kristoffersson VW / Zeroid
Campeones nacionales
IndyCar Series (2023) Bandera de España Álex Palou Honda
Super Fórmula Japonesa (2023) Bandera de Japón Ritomo Miyata Toyota
Copa NASCAR (2023) Bandera de Estados Unidos Ryan Blaney Ford
Deutsche Tourenwagen Masters (2023) Bandera de Austria Thomas Preining Porsche
Campeonato Australiano de Supercars (2023) Bandera de Australia Brodie Kostecki Chevrolet
Turismo Carretera (2023) Bandera de Argentina Mariano Werner Ford
Enlaces

Wikiproyecto:Automovilismo

Discusión:Automovilismo

Commons:Automovilismo

Wikinoticias:Automovilismo

Wikcionario:Automovilismo

Wikiquote:Automovilismo

Noticias
Categorías
Portales de deportes
 Portal de Automovilismo
 Portal de Deporte (editar)

Juegos Olímpicos