Alain Marie Pascal Prost (Lorette, Francia; 24 de febrero de 1955) es un expiloto de automovilismofrancés. Es uno de los pilotos de Fórmula 1 más exitosos de todos los tiempos. Compitió en el período de 1980 a 1993, resultando cuatro veces campeón del Campeonato Mundial de Fórmula 1: 1985, 1986, 1989 y 1993, y sumando cuatro subcampeonatos: 1983, 1984, 1988 y 1990. Ha obtenido 51 victorias, 106 podios, 33 poles, y 41 vueltas rápidas. Algunas de esas marcas estuvieron imbatidas durante varios años hasta que Michael Schumacher las batió en la década de 2000. Es reconocido por sus apodos el Profesor o el Maestro, debido a su metódica manera de correr. Hasta finales de la temporada 2021 trabajo como asesor en la escudería Alpine en Fórmula 1.
La rivalidad entre Alain Prost y Ayrton Senna fue posiblemente la mayor de la historia del automovilismo, entre dos pilotos que estaban muy por delante de casi cualquier otro en su época. Tal era dicha rivalidad que la definición del título de pilotos de 1989 y la de 1990 se produjo por una colisión entre ambos. Años después de la muerte de Ayrton Senna, el propio Prost reconoció que sin el brasileño nada hubiera sido igual, se retroalimentaban entre los dos gracias a su rivalidad. La época de los 80' fue posiblemente la década de oro de Fórmula 1. (Leer más...)
Image 2
Stéphane Peterhansel (Vesoul, Francia, 6 de agosto de 1965) es un piloto de rally raid y enduro francés. Es el piloto más laureado en la historia del Rally Dakar por sus catorce triunfos. Gracias a esto es apodado «Monsieur Dakar» (señor Dakar, en español).
Jeremy McGrath (San Francisco, California, Estados Unidos, 19 de noviembre de 1971) es un piloto de motocrossestadounidense. Su trayectoria le ha valido el apodo de "El Rey del Supercross".[cita requerida] Consiguió 7 campeonatos en la categoría 250cc del Campeonato de la AMA de Supercross entre 1993 y 2000, además de 72 victorias finales, lo cual constituye un récord. Además fue campeón de la AMA de Motocross 250cc, logrando 15 victorias en dicha categoría. También ganó dos ediciones del Motocross de la Naciones para la selección estadounidense, y obtuvo cinco medallas en los X Games. (Leer más...)
Es el piloto con más podios (235) en la historia del Mundial de Motociclismo, y además ha conseguido el mayor número de victorias (89), podios (199) y vueltas rápidas (76) en MotoGP. Es el único piloto en la historia del motociclismo que ha ganado el título en cuatro clases diferentes: 125cc (1), 250cc (1), 500cc (1) y MotoGP (6), además de ser el único piloto que ha ganado el título de la categoría reina en cuatro tipos diferentes de motocicletas, debido al cambio de reglamento en los años: Honda de 500 cc de 2 tiempos, Honda de 990 cc de 4 tiempos, Yamaha de 990 cc de 4 tiempos, Yamaha de 800 cc de 4 tiempos. Es uno de los cuatro pilotos en ganar tres campeonatos del mundo en tres categorías diferentes, tras Mike Hailwood, Phil Read y Marc Márquez. (Leer más...)
Ganador del Tour de Francia en siete ocasiones consecutivas (1999-2005), en 2012 fue acusado de dopaje sistemático por la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA), quien decidió finalmente retirarle las siete victorias por dopaje, además de suspenderlo de por vida. Esta decisión fue ratificada por la UCI, que anuló su palmarés ciclista a partir de 1998. Armstrong admitió haber usado EPO, testosterona y transfusiones de sangre para mejorar el rendimiento durante su carrera de ciclismo. Su caso provocó reacciones en su contra por parte del mundo del deporte en general. (Leer más...)
Considerado como uno de los mejores pilotos de la historia de la NASCAR, Earnhardt fue siete veces campeón de la Copa NASCAR (récord compartido con Richard Petty y Jimmie Johnson) y ganó un total de 76 carreras. En 2010 fue introducido de manera póstuma en la clase inaugural del Salón de la Fama de NASCAR. (Leer más...)
Image 7
Andre Kirk Agassi (Las Vegas, 29 de abril de 1970) es un extenista y actual entrenador de tenis estadounidense. Es considerado uno de los más grandes tenistas de todos los tiempos. Se retiró el 3 de septiembre de 2006 a los treinta y seis años. Ganó más de treinta millones de dólares en premios. Fue número uno en el ranking ATP durante 101 semanas y terminó una temporada en la cima de la clasificación ATP en 1999.
Geoff DukeOBE (St. Helens, Lancashire, Inglaterra, 29 de marzo de 1923-1 de mayo de 2015) fue un piloto de motociclismo británico. Llegó a ser el piloto dominante del Campeonato Mundial de Motociclismo en la primera mitad de la década de 1950, ganando seis campeonatos mundiales (dos en 350cc y cuatro en 500cc) y cinco veces el Tourist Trophy de la Isla de Man. Logró cuatro títulos, 22 victorias y 32 podios en 500 cc, incluyendo tres triunfos en el TT de la Isla de Man.
Después de ganar sus tres primeros campeonatos mundiales en los años 1951 (350cc y 500cc) y 1952 (350cc) con Norton sorprendió a todos firmando por una marca extranjera, el fabricante italiano Gilera. En 1953 volvió a ganar el campeonato para su nueva marca, título que repetiría los dos siguientes años. (Leer más...)
Obtuvo cuatro títulos en la categoría 500cc en 1984, 1986, 1988, y 1989, resultó subcampeón en 1985, tercero en 1987 y cuarto en 1983. Ha ganado 31 Grandes Premios, logró 78 podios y 18 poles. (Leer más...)
Image 10
Daniel Pedrosa Ramal (Castellar del Vallés, Barcelona, 29 de septiembre de 1985), más conocido como Dani Pedrosa, es un piloto de motociclismoespañol retirado como piloto titular en el año 2018. Tiene tres títulos en el Campeonato del Mundo de Motociclismo en distintas categorías (2003 en 125 cc, 2004 y 2005 en 250cc). De 2006 a 2018 compitió para el equipo Repsol Honda en la categoría reina de MotoGP, donde se proclamó subcampeón en 2007, 2010 y 2012, y tercero en 2008, 2009 y 2013, acumulando un total de 31 victorias, 112 podios, 31 poles y 44 vueltas rápidas. En 2018 recibió la medalla MotoGP Legend, pasando a ser miembro del Hall of Fame de la FIM.
Ayrton fue aclamado por sus extraordinarios desempeños con pista mojada, como el Gran Premio de Mónaco de 1984, Gran Premio de Portugal de 1985 y Gran Premio de Europa de 1993, teniendo los demás pilotos coches superiores. Era reconocido principalmente por su conducción veloz, técnica superlativa y a veces agresiva en carreras. Mantuvo una intensa rivalidad con el piloto francésAlain Prost durante gran parte de su carrera, incluidos dos años como compañeros de equipo en McLaren. La rivalidad entre Alain Prost y Ayrton Senna fue posiblemente la mayor de la historia del automovilismo, entre dos pilotos que estaban muy por delante de casi cualquier otro en su época. Tal era dicha rivalidad que la definición del título de pilotos de 1989 y 1990 se produjo por una colisión entre ambos. Años después de la muerte de Senna, el propio Prost reconoció que sin el brasileño nada hubiera sido igual, se retroalimentaban entre los dos gracias a su rivalidad. La época de los 80' fue posiblemente la década de oro de Fórmula 1. (Leer más...)
Travis ganó el Campeonato de la AMA de Motocross 125cc en el año 2000. En 2002 ascendió a la clase principal, 250cc, donde nunca logró ganar ninguna carrera final. Simultáneamente, travis compitió en motocross estilo libre, donde intentó realizar varios trucos inéditos como el doble backflip, el 360 y el rodeo 720. Desde 1999 hasta 2006, compitió regularmente en las distintas pruebas de dicha modalidad en los X Games, donde cosechó siete medallas de oro en freestyle y un total de 12 medallas. También venció en cuatro eventos de Red Bull X-Fighters entre 2004 y 2007. Se le recuerda por ser el primero en la historia del deporte extremo en realizar un giro completo de 360 grados o backflip saltando en una motocross desde una rampa, y por ser el primero y único que logra hacer un doble backflip en esta misma situación. (Leer más...)
Ickx compitió 14 temporadas en la Fórmula 1 para nueve equipos distintos, acumulando un total de ocho victorias, 25 podios y 13 pole positions. Obtuvo el subcampeonato en 1969 para Brabham y en 1970 para la escudería Ferrari, donde también finalizó cuarto en 1968, 1971 y 1972. Aparte de su actividad en la Fórmula 1, en su palmarés destacan su título en la Fórmula 2 Europea (1967), el campeonato de la Can-Am (1979), dos títulos en el Campeonato Mundial de Resistencia de 1982 y 1983, la victoria en el Rally Dakar de 1983, y su marca de seis victorias en las 24 Horas de Le Mans de 1969, 1975, 1976, 1977, 1981 y 1982, que le otorgó el apelativo de "Monsieur Le Mans". (Leer más...)
Catalogado de leyenda, es considerado como uno de los grandes vueltómanos de la historia del ciclismo, como uno de los mejores ciclistas españoles y uno de los mejores deportistas de la historia del país. Destacaba como escalador, terreno donde era un especialista, y como contrarrelojista, modalidad en la que, sin ser un especialista, demostró defenderse bastante bien, consiguiendo 9 victorias de etapa, un cuarto puesto en la contrarreloj de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y el Campeonato de España de Ciclismo en Ruta de Contrarreloj de 2009. (Leer más...)
En los Juegos Olímpicos, la selección absoluta obtuvo la medalla de plata en 1928. Por su parte, la selección sub-23 obtuvo la medalla de oro en 2004 y en 2008, y la medalla de plata en 1996.
... el Club de Gimnasia y Esgrima La Plata es el club más antiguo de todos los que militan actualmente en el fútbol de América, ya que fue fundado en junio de 1887?
... cuanto la reina Victoria preguntó qué barco se había clasificado tras la goleta América en la primera edición de la Copa América de vela, la respuesta fue "No hay, majestad"?
... en 1988 el ucraniano Sergei Bubka se convirtió en el primer atleta que superó los 6 metros de altura en la prueba de salto con pértiga?
Competición seleccionada
El Top 14 de Francia es un campeonato masculino de clubes de rugby de Francia que se disputa desde 1892, siendo profesional desde 1995. Es una de las tres ligas nacionales de clubes de rugby más importantes de Europa, y atrae a jugadores de todos los países.
A excepción de dos equipos de París, el resto de los equipos del Top 14 provienen del sur de Francia. El Top 14 es una de las pocas ligas profesionales de primera división que mantiene el sistema de ascensos y descensos.