Wikiproyecto:Pelota vasca

Wikiproyecto Pelota vasca
Datos
Inicio 10 de mayo de 2006 (18 años)
Objetivo Ampliar y desarrollar los artículos de este deporte
Participantes

Participantes editar

  1. Edmont
  2. Gorospe
Inscríbete firmando aquí

El Wikiproyecto Pelota vasca es un WikiProyecto orientado a crear, mejorar, ampliar y mantener los artículos relacionados con la Pelota vasca, de acuerdo a los estándares y políticas de Wikipedia. Incluirá cualquier artículo relacionado con este deporte.

Plantillas editar

La política para nombrar los artículos sería Nombre Apellido1, creando el apodo como página que redirige al nombre completo, así como la página con Nombre Apellido1 Apellido2. Si con el apodo ya existe un artículo o es susceptible de ser creado, hacer una página de desambiguación.

Se ha creado una plantilla para pelotaris con datos personales, de debut, títulos, foto, etc...

{{Ficha de deportista}}

Artículos generales editar

 
Trinquete en Elizondo (Navarra)

Pelota vasca, Frontón, Pelotari

Modalidades editar

Juegos indirectos (la pelota se juega contra el frontis, pared, antes del volver al contrario):

Cesta-punta, Remonte y Pala.

Pelota mano, Pala corta y Paleta cuero.

Frontenis y Paleta goma.

Pelota mano, Paleta goma, Paleta cuero, y Share (pelota vasca).

Pelota mano, Pala, Joko garbi y Gran Chistera.

Juegos directos (la pelota se juega directamente contra el adversario, de igual modo que el tenis):

Pelotaris editar

Pelota mano editar

Históricos editar

Adarraga, Barberito I, Retegi I, Retegi II, Atano III, Galarza III, Lajos, Arretxe, Bengoetxea III, Gallastegui, Atano X, Arriaran II, Azkarate, Garcia Ariño I, Ogueta, ...

Actuales editar

Agirre, Arbizu, Arretxe II, Barriola, Begino, Beloki, Bengoetxea VI, Berasaluze VIII, Chafée, Martínez de Eulate, Galarza V, Galarza VI, González, Goñi III, Koka, Lasa III, Laskurain, Leiza, Martínez de Irujo, Mendizabal II, Nagore, Nalda III, Olaizola I, Olaizola II, Otxandorena, Pascual, Patxi Ruiz, Retegi Bi, Titín III, Urberoaga, Xala, Zearra, Zubieta, ...

Pala editar

Juan Pablo, Óscar Insausti, ...

Remonte editar

Históricos editar

Jesús Abrego

Actuales editar

Koteto Ezkurra

Frontones editar

Adarraga, Astelena, Atano III, Bergara, Beotibar, Deportivo, Labrit, Ogueta, Galarreta, Euskal Jai Berri, Karmelo Balda ...

Competiciones editar

Torneos editar

Torneo Virgen Blanca, Torneo Feria de San Mateo, Torneo de San Fermín, Torneo Villa de Zarautz, ...

Campeonatos editar

Campeonato manomanista, Campeonato de Euskadi del Cuatro y Medio, Campeonato navarro del Cuatro y Medio, Campeonato de España de mano parejas, Campeonato Manomanista de Segunda Categoría, Campeonato individual de Remonte, Campeonato de parejas de Remonte, Campeonato individual de Pala, Campeonato de parejas de Pala, ...

Empresas promotoras de Pelota Vasca editar

La pelota vasca en los Juegos Olímpicos editar


  Pelota vasca en los Juegos Olímpicos
París 1900, París 1924 (deporte de exhibición), México 1968 (deporte de exhibición) y Barcelona 1992 (deporte de exhibición)

Esquema actual de categorías editar


Recursos en internet editar