Wikiportal de Taekwondo

preview
preview

El taekwondo, taekwon-do, tae kwon-do o taekuondo (en hangul, 태권도; pronunciado tʰɛ.kwən.do) (abreviado a TKD) es un arte marcial de origen coreano fundado en 1955 por el general Choi Hong Hi.

Exiliado el general Choi Hong Hi de su país por cuestiones políticas, creó el 22 de marzo de 1966 la Federación Internacional de Taekwon-Do (ITF) en Canadá. Por otra parte el Grand Master Haeng Ung Lee quien fuera la mano derecha del general Choi en la Oh do Kwan creó la (ATA) en Estados Unidos en el año 1969, años más tarde en 1973 se creó la World Taekwondo Federación (WT), fundada en Corea del Sur. Esta última fue la organización que permitió que se introdujera el taekwondo como deporte olímpico, participando por primera vez en los Juegos Olímpicos de 1988, como deporte de exhibición y en los Juegos Olímpicos del 2000, como deporte olímpico. Mientras que el estilo promovido por la ITF (Federación Internacional de Taekwon-Do) se mantuvo siempre por fuera de los Juegos Olímpicos, desarrollando sus propios campeonatos mundiales desde 1974, como disciplina deportiva sin olvidar la parte marcial.

Dentro de las artes marciales y deportes de combate, el taekwondo destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patadas, siendo una de las artes marciales más efectivas y conocidas del mundo.

Para su creación, el general Choi se basó en el arte coreano del taekkyon (que influyó en la forma de realización de varios de los golpes con el pie y en el trabajo táctico o de pasos y desplazamientos), así como en el Karate-Do japonés (de donde provienen los golpes con el puño y a mano abierta, la planimetría o división por zonas del cuerpo humano, los bloqueos, las posiciones y el sistema de grados por cinturones de colores kup-dan). De esta disciplina también se derivan su primer uniforme y sus primeras formas o esquemas conocidas como hyong en la ITF (International Taekwon-Do Federation) y como palgwe en la WT (World Taekwondo). Estas primeras formas han sido reemplazadas por las formas tul en la ITF, y por las formas taeguk en la WT, con el fin de afianzar más su propia identidad, frente a las disciplinas de donde proviene.

Al practicante de esta disciplina se le denomina taekuondista o taekwondista —forma mayoritaria y preferible según la Fundación del Español Urgente—, taekwondoka —por analogía con judoka o karateka— o taekwondoin —semejante a la denominación en coreano—.

El taekwondo se considera un método que busca acondicionar el cuerpo y potenciarlo físicamente, además del desarrollo de la voluntad y la sabiduría por medio de la experiencia. Basándose en las diversas leyes físicas para generar la máxima potencia, enfocándola de manera precisa, mediante la aceleración de la masa corporal.

Actualidad editar

Articulo Bueno editar

En violencia, artes marciales y deportes, una patada es un golpe con el pie, la rodilla o la pierna. Como ataque es usado en combate cuerpo a cuerpo. Las patadas son, por lo general, más lentas que los puñetazos aunque más fuertes que éstos.

Las patadas son parte fundamental en muchas artes marciales, como pueden ser el Kung Fu, karate, Tai-Jitsu, kickboxing, tangsudo o taekwondo; mientras que otras artes no usan ninguna patada, como es el caso del judo o del boxeo. Otras artes marciales de competición pueden usar patadas aunque limitándolas a ataques a las piernas y a la parte baja del cuerpo del contrario.

Existe un gran número de patadas, y muchas tienen nombres característicos para cada una. Frecuentemente el mismo movimiento tiene diferentes nombres en diferentes artes marciales, esto se nota especialmente cuando se hacen comparaciones entre artes orientales y occidentales.


Artículo destacado editar

General Choi Hong Hi nació el 9 de noviembre, 1918 en la zona accidentada y duras de Dae Hwa, Myong Chun Distrito en lo que ahora es la RPD de Corea. En su juventud, fue bastante frágil y enfermizo, una fuente constante de preocupación para sus padres.

Incluso a una edad temprana, sin embargo, el futuro general , mostró un fuerte espíritu independiente. A los doce años fue expulsado de la escuela por agitar a la poblacion en contra de las autoridades japonesas que se encontraban en el control de Corea. Este fue el comienzo de lo que sería una larga asociación con la Kwang Ju de los estudiantes del Movimiento de Independencia.

Después de su expulsión, su padre lo mandó a estudiar caligrafía con uno de los más famosos maestros de Corea, señor Han II Dong. Han, además de sus habilidades como caligrafo, también fue un maestro de Taek Kyon, el antiguo arte coreano de lucha. El maestro, preocupado por la débil condición de su nuevo alumno, comenzó a enseñarle los rigurosos ejercicios de Taek Kyon para ayudar a fortalecer su cuerpo.

¿Sabías que... editar

...en taekwondo existen diferentes competencias principalmente tres. ...se pueden hacer competencias de formas, combate, rompimiento de tablas en los torneos abiertos?

Existen competencias donde se califica la técnica y esas se llaman poomsae [formas]. Esto se refiere a una serie de movimientos consecutivos, los cuales se deben aprender bien. Se califican el tiempo, la precisión, firmeza y la fluidez con el que haces los movimientos. El poomsae que debes hacer es de acuerdo al grado que tengas. El combate es lo principal, tiene diferentes reglas las cuales las estipula la federación. Éstas marcan los golpes indebidos así como el valor de los puntos, pero lo más sorprendente son las diferentes técnicas de combate y de pateo. Los rompimientos de tabla son espectaculares, los cuales varían según lo estipule el evento. Pueden ser desde romper una tabla saltando con patada de frente hasta con sorprendentes saltos y maromas. De estos se derivan diferentes actividades: poomsae musical, combates preparados (donde grupos de más de 2 participantes se coordinan y ordenados muy bien compiten contra otros grupos). También se realizan saltos acrobáticos seguidos de golpes y ropimientos de tabla, rompimientos de tabla solo con pie o mano usando ataques de puño, de canto y las piernas y por último la simulación de un combate tanto real como fantástico, es decir, éste último con saltos acrobáticos que en ocasiones también complementan con armas.--Coryrjf (discusión) 02:01 18 abr 2012 (UTC)--Coryrjf (discusión) 02:01 18 abr 2012 (UTC)--Coryrjf (discusión) 02:01 18 abr 2012 (UTC)