Wikipedia:Café/Archivo/Propuestas/Actual
Café: Propuestas | ||
---|---|---|
En esta sección del Café de Wikipedia introducimos y discutimos nuevas propuestas en temas tales como wikiproyectos nuevos, plantillas, herramientas, páginas de discusión y archivos multimedia.
|
Imagenes de IA
editar► Tema: Imágenes, Inteligencia artificial
Mi pregunta es: ¿Se puede incluir imágenes libres de uso de IA en los artículos que redacto para mejorarlos? Por supuesto nunca de personas o hechos inmateriales comprometidos que creen confusión. Siempre indicando que la imagen proviene de IA. Gracias. --Marraski (discusión) 14:31 3 ene 2025 (UTC)
- Todo lo que no está prohibido ...está permitido... hasta que alguien lo descubra y le parezca mal. En cualquier caso, si uno decide usar una imagen creada por IA en algún lugar de Wikipedia, ciertamente parece buena idea indicar que ha sido creada mediante "IA". Saludos. strakhov (discusión) 15:55 3 ene 2025 (UTC)
- Si bien no hay política que lo prohíba, yo sí quisiera pedirte por favor que dejes de agregar imágenes creadas con IA de la forma en la que lo has hecho. Dejando de lado mis opiniones sobre esta clase de imágenes, veo varios problemas:
- Castros en Guipúzcoa: podemos ver una imagen de un «escudo celta», pero, ¿qué garantía tenemos de que la IA haya replicado el diseño correctamente. ¿Será el caso que estamos mostrándole a el lector o la lectora una falsa imitación de un escudo celta?
- Corsarios de San Sebastián: en este caso sucede lo mismo. Es una imagen de un «barco corsario». De la misma manera que en el caso anterior, caemos en el riesgo de hacerle pensar al lector que esta viendo una fotografía auténtica cuando en realidad está viendo una ilustración que puede o no ser afín a la realidad.
- En fin, la IA no sabe ni siquiera qué es un barco corsario o quiénes eran los celtas. No hay garantía de que estas imágenes sean lo que dicen ser. --Xacaranda (mensajes 📩) 16:36 3 ene 2025 (UTC)
- Al igual que con la información escrita en los artículos, las imágenes deben tener una garantía de fidelidad (corroborado mediante las referencias). Veo complicado conseguir esto con las imágenes generadas por IA. En los casos que presenta Xacaranda ¿no existen imágenes en Commons que complementen mejor al texto? MiguelAlanCS >>> 16:40 3 ene 2025 (UTC)
- En artículos de carácter histórico por lo general va a ser difícil que tengan sitio este tipo de imágenes. En Wikipedia en inglés hay algunas imágenes de IA que se terminan tácitamente aceptando, pero en temáticas muy nicho. Por ejemplo, un campo de uso con un mínimo de popularidad para este tipo de imágenes podrían ser artículos relacionados con la ficción especulativa. Los dos ejemplos enlazados no me parecen un uso muy convincente del recurso en cuestión. Saludos. strakhov (discusión) 17:10 3 ene 2025 (UTC)
- Marraski: otros artículos donde (a fecha de estos momentos) se usan imágenes creadas por IA en Wikipedia en español son Fantasía romántica y Ekiben (acto sexual). Me parecen usos más ...pasables. Si necesitas hacerte una idea de lo bien/mal que está conceptuada la IA en un proyecto más grande y relevante que éste (Wikipedia en inglés) tienes esta página para hacerte una idea de lo se va eliminando: en:Wikipedia:WikiProject AI Cleanup/AI images in non-AI contexts (spoiler: la mayor parte se borra). Saludos. strakhov (discusión) 17:18 3 ene 2025 (UTC)
- Muchas gracias strakhov.
- Seguiré tus indicaciones Marraski (discusión) 17:29 3 ene 2025 (UTC)
- Muy ilustrativa la imagen de Ekiben donde podemos ver un hombre sin cabeza teniendo relaciones con una mujer sin brazos... ¿o es una mujer con cuatro piernas y brazos musculosos teniendo sexo consigo misma? Completamente enciclopédico Ignacio ( — Δ — ) 16:21 19 ene 2025 (UTC)
- Bueno, si uno le quiere buscar tres pies al gato, o cuatro piernas, siempre puede. La idea creo que es mostrar un acto sexual con una persona dando a otra por detrás mientras la sostiene en vilo. Seguro que no es la mejor imagen posible. Si no te convence, puedes eliminar la imagen (ya hay una a fin de cuentas) y/o buscar otra en Commons. También puedes hacer un dibujito tú mismo, si eres mañoso. O incluso agarrar un trípode, una cámara de fotos y llamar a un compañero/a/e para obtener una imagen hiperrealista que subir a Commons con una licencia libre. Saludos. strakhov (discusión)
- Marraski: otros artículos donde (a fecha de estos momentos) se usan imágenes creadas por IA en Wikipedia en español son Fantasía romántica y Ekiben (acto sexual). Me parecen usos más ...pasables. Si necesitas hacerte una idea de lo bien/mal que está conceptuada la IA en un proyecto más grande y relevante que éste (Wikipedia en inglés) tienes esta página para hacerte una idea de lo se va eliminando: en:Wikipedia:WikiProject AI Cleanup/AI images in non-AI contexts (spoiler: la mayor parte se borra). Saludos. strakhov (discusión) 17:18 3 ene 2025 (UTC)
- También agradezco a Xacaranda y a MiguelAlanCS sus consejos. Marraski (discusión) 17:45 3 ene 2025 (UTC)
- Hola @Marraski, atendiendo a la exposición que hace @Xacaranda, que comparto plenamente, y aprendiendo de mis propios errores en el tema, ¿No sería mejor incluir una imagen real de Guipúzcoa? Al menos como referencia, advirtiendo que es una imagen de tiempos actuales. Y lo mismo, de ser posible, en el caso de San Sebastián, saludos. Rzt 7 (discusión) 19:00 3 ene 2025 (UTC)
- Gracias Rzt 7 por tu interés y tus consejos Marraski (discusión) 22:27 3 ene 2025 (UTC)
- Hola @Marraski, atendiendo a la exposición que hace @Xacaranda, que comparto plenamente, y aprendiendo de mis propios errores en el tema, ¿No sería mejor incluir una imagen real de Guipúzcoa? Al menos como referencia, advirtiendo que es una imagen de tiempos actuales. Y lo mismo, de ser posible, en el caso de San Sebastián, saludos. Rzt 7 (discusión) 19:00 3 ene 2025 (UTC)
- También agradezco a Xacaranda y a MiguelAlanCS sus consejos. Marraski (discusión) 17:45 3 ene 2025 (UTC)
Dado que no hay una política sobre esto aún, ¿no sería conveniente crear una categoría oculta para incluir todos los artículos que tengan contenido generado por IA? Al menos para tenerlos identificados. Mr. Moonlight (Tiene la palabra) 19:15 3 ene 2025 (UTC)
- ¿Contenido generado por? Querrá decirse imágenes generadas por, porque p. ej. el contenido textual (en:Template:AI-generated) generado por IA va a ser más difícil de cazar. Categoría:Wikipedia:Artículos con imágenes generadas por IA. Insertar
{{categoría oculta}}
y colgar de Categoría:Wikipedia:Artículos. Y quien quiera entretenerse puede ir patrullando Wikipedia para ir llenándola de artículos. En cuanto a si es conveniente, pues depende. ¿Conveniente para qué? Pues depende. Lo importante es que —al igual que la adición de imágenes de IA— como no está prohibido crear la categoría, está permitido hacerlo. Así que quien lo vea útil... Luego habrá que ir prestando a la categoría para ir quitando artículos según se eliminen imágenes, habrá desactualizaciones, artículos sin categorizar, mantenimiento, discusiones sobre si una imagen es AI-generated (o no) y el artículo merece ser categorizado como tal... Supongo que mientras que en en.wikipedia pueden tener un flamante wikiproyecto para esta cuestión aquí nos podríamos dar con un canto en los dientes con una categoría oculta agregada 'manualmente' que nadie sabe bien por el momento para qué va a usarse. Economía de escala. strakhov (discusión) 20:05 3 ene 2025 (UTC)
- ¿Contenido generado por? Querrá decirse imágenes generadas por, porque p. ej. el contenido textual (en:Template:AI-generated) generado por IA va a ser más difícil de cazar. Categoría:Wikipedia:Artículos con imágenes generadas por IA. Insertar
- Bárbara Rey <- aquí otro artículo con una imagen creada con IA (este me ha sorprendido un poco más). Por si alguien quiere categorizarlo con otros. strakhov (discusión) 20:54 3 ene 2025 (UTC)
- Muchas gracias por vuestras aportaciones, aunque se me plantean otras dudas:
- ¿Por que damos como fiables imágenes pictóricas o ilustraciones históricas antiguas, que tienen parecida fiabilidad que la IA?
- En mi modestísima opinión, creo que habría que poner unas normas claras de la utilización de IA.--Marraski (discusión) 18:44 5 ene 2025 (UTC)
- No lo sé, ¿porque es algo que se lleva haciendo cientos de años en multitud de libros, ensayos, monografías? ¿Estás realmente sugiriendo proscribir el uso de obras de arte que ilustran cosas históricas en artículos sobre temas históricos ...porque se te sugiere no incluir un presunto "escudo celta" que ha sido creado probabilístico-algorítmicamente por un modelo en el artículo Castros en Guipúzcoa? Es ciertamente una postura curiosa, cuando no un poco radical. Básicamente lo que crea la IA no tiene valor científico (no es fiable) ni histórico (las ilustraciones son creadas a pedido en el momento y autopublicadas). Artístico en muchos casos es muy dudoso. En la práctica sólo sirven para ilustraciones estereotípicas de temas abstractos y, preferiblemente, ficticios (eso se le da bien: hacer un mix de miles de ilustraciones y sacar toooodos los lugares comunes del "tema" juntos en la imagen, a veces de una forma tan cantosa y exagerada que da ternura: por ejemplo, el ejemplo que te di antes de Fantasía romántica, primera imagen). Es el cuñado de los ilustradores. De todas formas, dudo mucho de que vaya a haber normas claras de utilización de imágenes de IA cuando no existen siquiera muchas normas sobre utilización de imágenes "normales" (sólo estas pocas generalidades: Wikipedia:Política de uso de imágenes). Saludos. strakhov (discusión) 19:05 5 ene 2025 (UTC)
- Perdona si te he incomodado, era solo un comentario.
- Gracias por tus consejos Marraski (discusión) 19:27 5 ene 2025 (UTC)
- No lo sé, ¿porque es algo que se lleva haciendo cientos de años en multitud de libros, ensayos, monografías? ¿Estás realmente sugiriendo proscribir el uso de obras de arte que ilustran cosas históricas en artículos sobre temas históricos ...porque se te sugiere no incluir un presunto "escudo celta" que ha sido creado probabilístico-algorítmicamente por un modelo en el artículo Castros en Guipúzcoa? Es ciertamente una postura curiosa, cuando no un poco radical. Básicamente lo que crea la IA no tiene valor científico (no es fiable) ni histórico (las ilustraciones son creadas a pedido en el momento y autopublicadas). Artístico en muchos casos es muy dudoso. En la práctica sólo sirven para ilustraciones estereotípicas de temas abstractos y, preferiblemente, ficticios (eso se le da bien: hacer un mix de miles de ilustraciones y sacar toooodos los lugares comunes del "tema" juntos en la imagen, a veces de una forma tan cantosa y exagerada que da ternura: por ejemplo, el ejemplo que te di antes de Fantasía romántica, primera imagen). Es el cuñado de los ilustradores. De todas formas, dudo mucho de que vaya a haber normas claras de utilización de imágenes de IA cuando no existen siquiera muchas normas sobre utilización de imágenes "normales" (sólo estas pocas generalidades: Wikipedia:Política de uso de imágenes). Saludos. strakhov (discusión) 19:05 5 ene 2025 (UTC)
Lo de Bárbara Rey me parece un mal ejemplo, el usuario que está subiendo imágenes con IA no tiene una buena reputación en Wikimedia Commons (de hecho le han clavado algunas consultas de borrado de imágenes con IA). Eso me recuerda a cierto incidente con un sujeto muy habitual acá que quería golear con una imagen con una rotulación que distaba de ser algo en idioma español. Este tema da mucha roña, pero al final Commons toma la última palabra. Taichi 〒 05:34 7 ene 2025 (UTC)
- Desde luego que usar IA para retratos de personas concretas (ni qué decir de personas vivas) es una práctica dudosísima. Casi lo que más me preocupa (y eso que he dicho muchas veces que lo que otras páginas hagan fuera de aquí con nuestros artículos no debería quitarnos mucho el sueño) es que estas "falsas fotos" terminen colándose entre los primeros resultados de Google (u otros buscadores) de imágenes de una persona. Que busques "Bárbara Rey" y el primer resultados sea una foto que nunca se sacó, gracias a la bendita Wikipedia en español y su tolerancia con la post-mentira (es de hecho la primera imagen que me sale a mí). En cualquier caso creo que, de puertas para adentro, lo mínimo debería ser indicar, siempre, clarísimamente, el método de fabricación en el pie de foto cuando se decida usar una imagen de estas (de manera local, no sólo en la descripción de Wikimedia Commons, que a fin de cuentas se ve en el Media Viewer cuando haces clic en la imagen pero para estos casos no me parece suficiente). Wikimedia Commons no tiene por qué tener la última palabra: puede eliminarse la imagen de la ficha de aquí (creo que sería lo correcto). Adicionalmente la responsabilidad atribuible a Wikimedia Commons de que se esté mostrando esa imagen acá es similar a la que se puede achacar a Wikidata, el otro gran proyecto hermano. Saludos. strakhov (discusión) 23:43 11 ene 2025 (UTC)
- Estoy de acuerdo con que usar fotos falsas para ilustrar artículos sobre personas, sobre todo vivas, no es adecuado, por lo que me he encargado de Wikidata. –FlyingAce✈hola 00:16 12 ene 2025 (UTC)
- Desde luego que usar IA para retratos de personas concretas (ni qué decir de personas vivas) es una práctica dudosísima. Casi lo que más me preocupa (y eso que he dicho muchas veces que lo que otras páginas hagan fuera de aquí con nuestros artículos no debería quitarnos mucho el sueño) es que estas "falsas fotos" terminen colándose entre los primeros resultados de Google (u otros buscadores) de imágenes de una persona. Que busques "Bárbara Rey" y el primer resultados sea una foto que nunca se sacó, gracias a la bendita Wikipedia en español y su tolerancia con la post-mentira (es de hecho la primera imagen que me sale a mí). En cualquier caso creo que, de puertas para adentro, lo mínimo debería ser indicar, siempre, clarísimamente, el método de fabricación en el pie de foto cuando se decida usar una imagen de estas (de manera local, no sólo en la descripción de Wikimedia Commons, que a fin de cuentas se ve en el Media Viewer cuando haces clic en la imagen pero para estos casos no me parece suficiente). Wikimedia Commons no tiene por qué tener la última palabra: puede eliminarse la imagen de la ficha de aquí (creo que sería lo correcto). Adicionalmente la responsabilidad atribuible a Wikimedia Commons de que se esté mostrando esa imagen acá es similar a la que se puede achacar a Wikidata, el otro gran proyecto hermano. Saludos. strakhov (discusión) 23:43 11 ene 2025 (UTC)
- Hola a todas las personas que han opinado en esta consulta de @Marraski. Como los hilos suelen hacerse extensos, solo deseaba recordar que cuando opiné advertí que había aprendido de mis propios errores en el tema. Y luego sugerí a Marraski usar imágenes reales como referencia para dos artículos, que tenían un contexto histórico, saludos. Rzt 7 (discusión) 07:31 7 ene 2025 (UTC)
- Comentario Hace 4 días en en.wikipedia se cerró un hilo, en el que participaron decenas de usuarios, "prohibiendo", en términos generales, el uso de imágenes creadas por IA en artículos de personas vivas y se agregó un comentario señalando el consenso existente en contra de dichas imágenes en la Política de uso de imágenes. Supongo que lograr algo así en este proyecto es ciencia ficción.
- También tenemos a Chelo García Cortés con una de estas seudofotos en la ficha. Saludos. strakhov (discusión) 12:49 12 ene 2025 (UTC)
- Yo no creo que sea algo imposible. Con tan solo crear una votación sobre esto ya estaría, ¿o me estoy equivocando? Arwes I0 🤖 (💬Hola,¿quién llama?) 17:52 16 ene 2025 (UTC)
- @Arwes IO entonces crear el borrador de la votación, pero primero saber si los demás estarían de acuerdo con votación. Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:37 23 ene 2025 (UTC)
- Hola @Leonpolanco:, el problema es que no sé cómo se hace una votación ni aún puedo votar porque aún no tengo 6 meses de antigüedad (ni sus políticas, xd), por lo que lo único que podría hacer es apoyar esta resolución y ya está, lo que implica que otra persona lo haga. Pero mientras podemos esperar las opiniones de los demás. Saludos, Arwes I0 🤖 (💬Hola,¿quién llama?) 09:19 23 ene 2025 (UTC)
- @Arwes IO, entiendo que tratabas de mencionar a Leonpolanco. -- Leoncastro (discusión) 16:03 23 ene 2025 (UTC)
- ¡Ay! Cachis! Perdón por mi torpeza. Ando así siempre xd. Ahora lo corrijo. Saludos, Arwes I0 🤖 (💬Hola,¿quién llama?) 16:18 23 ene 2025 (UTC)
- @Arwes IO, entiendo que tratabas de mencionar a Leonpolanco. -- Leoncastro (discusión) 16:03 23 ene 2025 (UTC)
- Hola @Leonpolanco:, el problema es que no sé cómo se hace una votación ni aún puedo votar porque aún no tengo 6 meses de antigüedad (ni sus políticas, xd), por lo que lo único que podría hacer es apoyar esta resolución y ya está, lo que implica que otra persona lo haga. Pero mientras podemos esperar las opiniones de los demás. Saludos, Arwes I0 🤖 (💬Hola,¿quién llama?) 09:19 23 ene 2025 (UTC)
- @Arwes IO entonces crear el borrador de la votación, pero primero saber si los demás estarían de acuerdo con votación. Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:37 23 ene 2025 (UTC)
- Yo no creo que sea algo imposible. Con tan solo crear una votación sobre esto ya estaría, ¿o me estoy equivocando? Arwes I0 🤖 (💬Hola,¿quién llama?) 17:52 16 ene 2025 (UTC)
Un comentario general sobre IA en la Wikipedia: Ya cuesta bastante trabajo verificar lo que la gente escribe en la Wikipedia. Desgraciadamente estamos lejos de cumplir con la norma de Wikipedia:Verificabilidad. Comprobar si imágines o, aún peor, textos generados por IA sean correctos o pura ficción o solamente "un poco" incorrectos excede las posibilidades de la comunidad de usuarios activos de la Wikipedia. Por eso estoy claramente en contra de que se emplea IA, de cualquier forma, en la Wikipedia. Disculpad estas palabras poco diplomáticas, especialmente no están dirigidas contra tí, @Marraski, (al contrario, gracias por preguntar) es que creo que nos estamos creando un montón de problemas permitiendo ediciones por IA. Saludos, --Margo92 (discusión) 17:03 27 ene 2025 (UTC)
Otro argumento en contra de IA en la Wikipedia: Porque ya hay IA que puede generar textos no distinguibles de textos escritos por humanos, gente con opiniones extremistas podría cambiar de forma fácil grandes cantidades de artículos usando IA. --Margo92 (discusión) 17:54 27 ene 2025 (UTC)
- Pero podríamos añadir como, no sé… ¿Políticas sobre cómo usar la IA? Concuerdo con usted que usando IA puede cambiar por completo artículos visitados, pero son ediciones muy grandes que son muy difíciles de pasar por alto. Lo único que parece ser casi indetectable son las imágenes, pero la mayoría son dudosas. Por último, lo mejor en éstos casos es saber la opinión de la comunidad, creando una votación al respecto,¿o mejor en consenso?
- Saludos, Arwes I0 🤖 (💬Hola,¿quién llama?) 21:16 27 ene 2025 (UTC)
- ¿Porqué la IA solamente es responsable de «ediciones muy grandes que son muy difíciles de pasar por alto»? La IA también puede hacer (muchas) ediciones pequeñas, difíciles de detectar. --Margo92 (discusión) 21:26 27 ene 2025 (UTC)
- Gracias por la respuesta..., quería añadir. Margo92 (discusión) 21:35 27 ene 2025 (UTC)
- Espero mucho que podemos llegar a un consenso de no permitir la IA. Solamente tenemos un puñado de gente que sabe manejar IA y nadie puede controlar exactamente lo que hace. --Margo92 (discusión) 21:44 27 ene 2025 (UTC)
Anexos estadísticos inmantenibles
editarMás que para hacer una propuesta, busco que alguien tenga ideas para un problema que encuentro particularmente grave en WP (y no solo WP-es). Esto viene de un par de ediciones anónimas en Anexo:Aglomeraciones urbanas más pobladas del mundo, pero lo que digo vale para muchos otros artículos. Pues bien, compruebo las 2 ediciones, referidas a datos de población de las ciudades de Montevideo y Córdoba (Argentina), y me encuentro con lo que me temía: los datos introducidos no corresponden con los de las fuentes proporcionadas en el artículo, pero los datos que había antes tampoco corresponden. Esto significa que habría que revisar el artículo entero, cosa que no me apetece lo más mínimo, especialmente porque este tipo de anexos no son mi prioridad en WP. Ya comenté lo mismo en la página de discusión del artículo hace dos años. Como digo, este mismo problema debe existir en cientos de artículos y anexos, y da muy mala imagen de WP. Las ideas que se me pasan por la cabeza van desde que estos anexos estén semiprotegidos permanentemente, hasta simplemente eliminarlos. Jotamar (discusión) 16:17 26 ene 2025 (UTC)
- Puede que los mire cuando tenga tiempo. Si no es así, lo mejor sería hacer consultas de borrados, algo que personalmente lo utilizaría en los casos más “extremos”, por así decirlo,¿no? Arwes I0 🤖 (💬Hola,¿quién llama?) 21:18 27 ene 2025 (UTC)
- Lo ideal es que un bot se encargara de las comprobaciones a partir de una tabla sacada de la fuente. No sé si ya existirá algo así. --Jotamar (discusión) 20:18 5 feb 2025 (UTC)
Deberíamos permitir textos o imágenes generados por inteligencia artificial (IA) en Wikipedia
editar► Tema: Inteligencia artificial
Me gustaría empezar una votación sobre un tema que ya hemos planteado como un subtema en otro hilo llamado «Imágenes de IA», ensanchándolo para que sea más general: la cuestión si deberíamos permitir texto, imágenes o vídeos generados por IA en Wikipedia. Hasta ahora nunca he empezado una votación, así que si cometo algún error en hacerlo, decídmelo. (Y disculpad errores lingüísticos, el español no es mi lengua materna.) Un saludo, --Margo92 (discusión) 16:05 29 ene 2025 (UTC)
Muy en contra
- No se sabe si el contenido generado por IA contiene hechos incorrectos o imágenes o vídeos que no reproducen la realidad correctamente, ver Alucinación (inteligencia artificial) o este artículo del New York Times. Costaría mucho trabajo corregir todos estos errores.
- Peor aún: IA puede generar información falsa e imágenes y vídeos irreales que los humanos no reconocen como falsos.
- Gente con opiniones extremistas podría cambiar de forma fácil grandes cantidades de artículos usando IA.
- Y por último, seguramente solamente tenemos muy pocos usuari@s que saben manejar IA, entonces si permitiéramos IA, solamente tendríamos muy poca gente capaz de reprogramar IA errónea. --Margo92 (discusión) 16:05 29 ene 2025 (UTC)
- Hola, a mí también me gusta la idea de empezar una votación para este tema, pero para hacerlo se necesita seguir el proceso descrito en Wikipedia:Votaciones, crear una página para ello y demás. Un saludo. Zafkiel GD | Discusión 16:28 29 ene 2025 (UTC)
- ¿Para qué usar IA? ¿Algún problema con nuestra multimedia habitual? Jet Pilot 16:37 29 ene 2025 (UTC)
- Jet Pilot, hasta donde yo sé, utilizar IA en contenido multimedia no está prohibido, y se pretende prohibirlo con este nuevo hilo. Zafkiel GD | Discusión 17:08 29 ene 2025 (UTC)
- ¿Para qué usar IA? ¿Algún problema con nuestra multimedia habitual? Jet Pilot 16:37 29 ene 2025 (UTC)
- He creado una página para la votación pero estoy muy insegura cómo manejar una votación. ¿Alguien puede ayudarme seguir el proceso correcto para hacerlo? Muchas gracias. --Margo92 (discusión) 17:14 29 ene 2025 (UTC)
- La fecha de la votación ya ha vencido. Hoppedup (discusión) 17:26 29 ene 2025 (UTC)
- Esto ocurre porque la página todavía es un borrador que todavía no he adaptado al asunto actual, porque no estoy segura cómo hacerlo. --Margo92 (discusión) 17:49 29 ene 2025 (UTC)
- A la votación aún le queda un largo recorrido que se debería hacer aquí:
- Definir un preámbulo, que ponga al lector/votante en antecedentes sobre qué se va votar y porqué. O sea, presentar el problema y la (o las) solución/es.
- Definir a qué políticas afectaría y en qué términos habría que modificarlas.
- Si hubiera alguna excepción a la norma, cuál sería.
- Por supuesto, la/s pregunta/s, que no deje/n lugar a malas o segundas interpretaciones.
- Todo ello es un periodo muy largo y tedioso. Si realmente se quiere llegar a una votación, conviene dejar aparcadas las prisas y armarse de paciencia y argumentos para prepararse a una laaaaarga negociación.
- Suerte y ánimo. Como veis, no he participado en este hilo ni en el anterior, pero para los detalles técnicos, contad conmigo. -- Manolo (Desfógate) 19:32 29 ene 2025 (UTC)
- Muchas gracias por la oferta de ayuda y la información. Parece un proceso bastante complicado pero espero que, con ayuda de otros wikipedistas y paciencia, podemos abordar el asunto. --Margo92 (discusión) 19:48 29 ene 2025 (UTC)
- Yo como preámbulo aporto que por mucha información falsa que genere la IA, nuestra política asegura que los artículos incluyan referencias. Con esto quiero decir que si la información va debidamente referenciada, para mí no tiene importancia que la haya redactado una IA o un humano. Si la información no va referenciada, nos encargaremos de hacer que se referencie adecuadamente o de eliminarla. Hoppedup (discusión) 22:33 29 ene 2025 (UTC)
- Muchas gracias por la oferta de ayuda y la información. Parece un proceso bastante complicado pero espero que, con ayuda de otros wikipedistas y paciencia, podemos abordar el asunto. --Margo92 (discusión) 19:48 29 ene 2025 (UTC)
- A la votación aún le queda un largo recorrido que se debería hacer aquí:
- Esto ocurre porque la página todavía es un borrador que todavía no he adaptado al asunto actual, porque no estoy segura cómo hacerlo. --Margo92 (discusión) 17:49 29 ene 2025 (UTC)
- La fecha de la votación ya ha vencido. Hoppedup (discusión) 17:26 29 ene 2025 (UTC)
- El asistente de Commons para subir imágenes, cuando pregunta de quién es la imagen, tiene una opción para decir que la imagen puede ser creada con inteligencia artificial, así que pudiera ser que allí se permita. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:42 30 ene 2025 (UTC)
- Por cierto, yo que navego mucho en redes sociales y en YouTube, me encuentro continuamente con videos de dudosa veracidad, y en los comentarios otros usuarios que afirman que los videos son Fake mencionan de continuo que parecen ser creados con inteligencia artificial, de ser así, quién sabe si un material subido a Commons con inteligencia artificial pudiera ser falso. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:44 30 ene 2025 (UTC)
- Eso va a inundar de contenido fantaseoso y con poca veracidad la enciclopedia, hay que comprender la finalidad para su uso, recuerden que la IA crea contenidos conforme se le pide, no hace uso de «conciencia» si lo creado es real o no.―RageJam 02:47 30 ene 2025 (UTC)
- Me parece una muy mala idea a meter a la IA en todo (en el contexto de Wikipedia). Puede ser complementaria, pero hay límites. Jet Pilot 04:57 30 ene 2025 (UTC)
- Que yo sepa la IA no va a venir y se va a hacer una cuenta de usuario y se va a poner a editar, por lo que el método para incluir contenido falso, fantasioso, vandalismo, sin relevancia, promocional, etc, seguirá siendo el que llevan usando los vándalos y no vándalos 25 años, lo cual gracias a nuestras políticas y nuestro esfuerzo, vamos eliminando y corrigiendo. Cuando venga un usuario e introduzca seis líneas de texto creadas por una IA, nadie sabrá que las ha creado una IA, por lo que el procedimiento para aceptar o eliminar esas seis líneas de texto será el de siempre, usar nuestras herramientas con nuestras políticas en mano. Se está creando aquí un alarmismo que no tiene ningún sentido, al menos en lo que a texto se refiere. Hoppedup (discusión) 05:31 30 ene 2025 (UTC)
- El problema es que la IA puede crear contenidos falsos a gran escala. El problema no se resuelve con aportar referencias porque una IA es infinitamente más rápida que los usuarios que quieren referenciar lo que añade. Ya los usuarios humanos suelen generar más información de lo que podemos referenciar y la mayoría de ellos tiene intenciones buenas. Imagínate el daño que puede causar una IA programado por una persona/un grupo de personas con intenciones perjudiciales para la Wikipedia o con la intención de propagar un cierto punto de vista mediante la Wikipedia. --Margo92 (discusión) 17:40 31 ene 2025 (UTC)
- Que yo sepa la IA no va a venir y se va a hacer una cuenta de usuario y se va a poner a editar, por lo que el método para incluir contenido falso, fantasioso, vandalismo, sin relevancia, promocional, etc, seguirá siendo el que llevan usando los vándalos y no vándalos 25 años, lo cual gracias a nuestras políticas y nuestro esfuerzo, vamos eliminando y corrigiendo. Cuando venga un usuario e introduzca seis líneas de texto creadas por una IA, nadie sabrá que las ha creado una IA, por lo que el procedimiento para aceptar o eliminar esas seis líneas de texto será el de siempre, usar nuestras herramientas con nuestras políticas en mano. Se está creando aquí un alarmismo que no tiene ningún sentido, al menos en lo que a texto se refiere. Hoppedup (discusión) 05:31 30 ene 2025 (UTC)
- Me parece una muy mala idea a meter a la IA en todo (en el contexto de Wikipedia). Puede ser complementaria, pero hay límites. Jet Pilot 04:57 30 ene 2025 (UTC)
- Eso va a inundar de contenido fantaseoso y con poca veracidad la enciclopedia, hay que comprender la finalidad para su uso, recuerden que la IA crea contenidos conforme se le pide, no hace uso de «conciencia» si lo creado es real o no.―RageJam 02:47 30 ene 2025 (UTC)
- Por cierto, yo que navego mucho en redes sociales y en YouTube, me encuentro continuamente con videos de dudosa veracidad, y en los comentarios otros usuarios que afirman que los videos son Fake mencionan de continuo que parecen ser creados con inteligencia artificial, de ser así, quién sabe si un material subido a Commons con inteligencia artificial pudiera ser falso. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:44 30 ene 2025 (UTC)
- Hola, ¿Textos redactados por IA? No tiene sentido ¿Por qué alguien no va a poder redactar sus propios textos? En cuanto al uso de imágenes, aprendiendo de mis propios errores, es difícil que tengan un uso práctico. Si representan algo que existe, es mejor conseguir la imagen real y sin distorsión, es decir una foto. Si representan algo que ha existido, como el sitio de un suceso histórico, no hay forma de comprobar si representa fidedignamente lo que hubo en ese lugar o ha ocurrido. Es un tema que se discutió acá, recientemente. Si mal no recuerdo, se comentó que podía ser útil para representar algo abstracto u onírico. Rzt 7 (discusión) 12:52 30 ene 2025 (UTC)
En cuanto a antecedentes:
En cuanto a No tiene sentido ¿Por qué alguien no va a poder redactar sus propios textos?
:
Pues, presumiendo buena fe (porque entiendo que también pueden usarse textos creados por IA con mala fe) por el mismo motivo por el que existen personas que usan (usamos) en sus contribuciones textos en dominio público (no redactados por ellos) o, también, existen personas que traducen textos de otras Wikipedias o, también, existen personas que usan en sus contribuciones textos con derechos de autor vigentes y no compatibles con nuestra licencia: porque es más rápido/cómodo/fácil que investigar un tema de cero y crear un artículo por ti mismo de la nada. Por lo demás, dejando al margen la ingenuidad de pensar que no pueden crearse encubiertamente bots que suban de forma casi autónoma artículos creados por IA (yo desde luego no sabría, pero me da que no hay que ser un Einstein de la programación para conseguir algo así) pues creo que son problemáticos tanto el texto (más aún si se sube sin declarar el origen) como las imágenes creadas por IA. Saludos. strakhov (discusión) 22:19 30 ene 2025 (UTC)
- Hola @Strakhov, las traducciones son reguladas por el uso de licencias y la IA no genera desde cero. Si las imágenes son un reciclaje de otras, ¿Por qué no pensar que un párrafo no podría ser muy similar a textos protegidos por copyright? En cuanto al uso de bots, al menos en redes sociales quedan al descubierto porque no siempre aciertan con el contexto. Tendrían que crear redes neuronales para que puedan ser utilizados por algoritmos de aprendizaje profundo ¿Quién tendría presupuesto para eso? La gente que edita con fines particulares o políticos, y sería fácil detectarlos porque editan los mismos artículos, sin tener muchas ediciones. Rzt 7 (discusión) 18:05 3 feb 2025 (UTC)
- Como ya he escrito más arriba: una IA es infinitamente más rápida que los usuarios que quieren referenciar lo que añade. Una persona/un grupo de personas con intenciones perjudiciales para la Wikipedia o con la intención de propagar un cierto punto de vista mediante la Wikipedia podría usar una IA para crear nuevas cuentas de usuarios y para cambiar muchos artículos en muy poco tiempo. Los wikipedistas humanos simplemente no podrían poder competir con eso.--Margo92 (discusión) 18:22 3 feb 2025 (UTC)
Se me ha ocurrido otro argumento en contra de permitir IA en Wikipedia: ¿Seguramente una IA no podría "entender" las políticas de Wikipedia y cumplir con ellas? --Margo92 (discusión) 16:09 2 feb 2025 (UTC)
He iniciado una página de discusión para la votación sobre IA en Wikipedia: Wikipedia discusión:Votaciones/Permitir textos o imágenes generados por inteligencia artificial (IA) en Wikipedia. Allí también encontráis una lista de políticas afectadas por permitir o no permitir texto o imágenes de IA en Wikipedia en español. Saludos, --Margo92 (discusión) 15:47 2 feb 2025 (UTC)
- Hola, hay que tener en cuenta que las decisiones respecto a las imágenes, audios o videos creados por una IA en Wikipedia en español no afectan a Commons, que es el repositorio multimedia donde se encuentran los archivos. Desde Wikipedia en español solo se podría plantear (si la comunidad así lo decide) la no utilización en Wikipedia más no el borrado de los archivos en Commons. Otras Wikipedias podrían aceptar su uso. Pienso que la votación debería incluir preguntas que vayan más allá del Si y el No, buscando así encontrar unos lineamientos para el uso de archivos creados por IA en lugar de mandamientos. Sí yo genero a traves de una IA imágenes que representen la explosión del reactor de Chernóbil, diagramas estadísticos y más con fines educativos para su uso en entradas en Wikipedia en español, cuál sería el problema? Felino Volador (discusión) 19:39 3 feb 2025 (UTC)
- Como ya se ha escrito más arriba, el problema es que si permitimos ediciones por IA, gente que quiere vandalizar Wikipedia o propagar su punto de vista mediante Wikipedia puede usar IA para añadir gran cantidad de imágenes o textos erróneos en muchos artículos sin que se nota o sin que los usuarios humanos tienen la capacidad de revertir estas ediciones, sea por que no se detectan o sea porque simplemente son demasiadas en poco tiempo. (Una IA no necesita "pensar" para vandalizar artículos, crea texto en segundos.) --Margo92 (discusión) 19:54 3 feb 2025 (UTC)
- ¿Y la gente que desea utilizar IA sin fines vandálicos? Felino Volador (discusión) 20:05 3 feb 2025 (UTC)
- También se puede crear texto, imágenes o vídeos sin IA. Existen infinidad de programas "tradicionales" para hacerlo. De este modo también se evitarían los problemas del derecho de autor que tendríamos usando una IA programada por la Institución X que posiblemente quiere defender el derecho de autor de su IA. Una opinión mía: Si alguien no sabe escribir el texto que quiere añadir a Wikipedia por él/ella mismo/a, probablemente no tiene el conocimiento requerido para crear contenido fiable. --Margo92 (discusión) 20:25 3 feb 2025 (UTC)
- Perdonen que recalque lo obvio: la gente que quiera utilizar IA con fines vandálicos lo va a hacer tanto si está prohibido como si no. strakhov (discusión) 20:33 3 feb 2025 (UTC)
- Con este argumento quedarían obsoletas todas las políticas de Wikipedia. Siempre hay vándalos que las ignoran. Pero las políticas nos dan las herramientas para argumentar en discusiones con vándalos y expulsar cuentas de vándalos. --Margo92 (discusión) 20:42 3 feb 2025 (UTC)
- Perdonen la aclaración: lo que escribí no es un argumento ni a favor ni en contra. Es una observación evidente. Todo lo que he visto (que supongo que será lo malo, lo bueno se me habrá pasado por alto por eso, porque es bueno) de uso de IA en Wikipedia me ha parecido un churro y en mi opinión es una herramienta muy 'peligrosa' que puede introducir problemas (para muestra este botón) a mucho mayor velocidad de lo que la comunidad es capaz de resolverlos (en especial cuando es usada por usuarios bienintencionados sin 2 dedos de frente). Estoy de hecho muy predispuesto en contra de la IA. Y, de permitirse su uso, para textos, creo que debería hacerse obligado declararlo en el resumen de edición y limitarlo a cosas muy concretas (la generación de textos "de la nada" no me parece aceptable, habría que ver qué tan útil es para "resumir/parafrasear"). Con las imágenes, por su naturaleza digamos "compartimentada" (no se mezclan con el texto), creo que puede haber algunos usos pasables (muy puntuales). Pero tampoco voy a decir que estoy en contra de una prohibición total. Lo que creo que hay que hacer es tomar un poco de perspectiva y dejar el pensamiento mágico a un lado, porque las "prohibiciones totales" no son soluciones muy efectivas si no hay manera de "ejecutarlas" y, efectivamente, la gente que quiera utilizar IA para hacer cosas horribles va a seguir haciéndolo si está prohibido, al igual que a los vándalos les da igual que exista la página WP:V. Por contra, la gente que quiera usar la IA para cosas buenas, o no lo va a hacer o lo va a hacer de tapadillo (siguiendo en su subconsciente WP:IN), lo que supondría un inconveniente (pues, al no declararse, hará más difícil detectar estos usos de IA y revisarlos). Todo esto es análogo al problema de las cuentas remuneradas (que no están prohibidas, sino encarecidamente desincentivadas, además de obligadas a ser declaradas). Saludos. strakhov (discusión) 21:53 3 feb 2025 (UTC)
- @Strakhov: Escribes "la gente que quiera usar la IA para cosas buenas, o no lo va a hacer o lo va a hacer de tapadillo (siguiendo en su subconsciente WP:IN)." No estoy muy segura qué cosas buenas se pueden hacer con IA: para las tareas monótonas y tediosas tenemos los BOTS y en cuanto a textos, serían preferibles textos escritos por humanos, ya que la IA genera demasiados errores o incluso inventa hechos o referencias. Queda el contenido multimedia, que tiene el mismo problema de los errores y la "fantasía" de la IA. --Margo92 (discusión) 18:25 4 feb 2025 (UTC)
- @Strakhov: Estoy de acuerdo que ejecutar una prohibición puede ser difícil, no siendo fácil detectar ediciones de IA, pero aceptar IA porque no sería fácil prohibirla no me parece la solución del problema. Si se prohiben ediciones de IA, al menos tendríamos una herramienta para bloquear cuentas de IA. Espero que así podríamos ahorrar tiempo gastado en controlar si una cuenta de IA genera hechos falsos o si la IA ha sido programada para manipular las opiniones sobre un asunto político, por ejemplo. --Margo92 (discusión) 18:47 4 feb 2025 (UTC)
- Margo92: aquí puedes ver dos imágenes generadas por IA (declarada) que son perfectamente válidas. Algunas cosas sí pueden ser buenas y útiles. -- Manolo (Desfógate) 18:54 4 feb 2025 (UTC)
- Sí, hay ejemplos positivos, pero no justifican el riesgo de tener contenido falso o manipulativo en Wikipedia, lo que facilmente se puede hacer a gran escala mediante IA. --Margo92 (discusión) 19:17 4 feb 2025 (UTC)
- De nuevo. Una política que prohíba por decreto la IA no va a servir para atajar problemas de vandalismo y mala fe, pues a los usuarios que caen en dichas prácticas les dan igual las normas. Va a servir, más bien, para atajar los problemas creados por los usuarios que utilizan bienintencionadamente la IA, que leerán la norma y dirán "uy, pues está prohibido, no voy a usar IA entonces". Entre los usuarios que leerán la norma y la seguirán los habrá de los que habrían usado IA de forma incompetente y los que lo habrían hecho razonablemente pasable (para usos muy acotados, revisando exhaustivamente el resultado, reconociendo la fuente/herramienta utilizada, etc). Habrá, también, una fracción de usuarios bienintencionados que, sin embargo, se pasará al espectro de los que no siguen las normas (los del WP:IN) y seguirán usando IA porque piensan que las normas están suponiendo un obstáculo para mejorar Wikipedia (y además sospechan que usan la IA tan bien que nadie les va a pillar). Para atajar el vandalismo cometido por IA tenemos ya WP:V. Y para atajar los usos de IA que intentan sesgar el proyecto existe WP:NSW, WP:CPP, WP:CDI etc. Tener una política que prohíba usar IA no va a hacer más fácil detectar sus malos usos (va a seguir siendo igual de difícil), malos usos que, si se detectan, ya pueden sancionarse con políticas existentes. Una política que prohíba por norma usar IA va a quedar más que nada en una declaración de intenciones (que tampoco es que esté mal) pero su utilidad para atajar los problemas más graves será limitada y, además, hará todavía más indetectable su uso (porque nadie reconocerá nunca usar dicha herramienta) y no hay que perder esto de vista. De nuevo: el riesgo de tener contenido falso o manipulativo en Wikipedia (a causa del uso de IA) desgraciadamente no va a dejar de existir. La verdad, no me convence la forma en la que se está planteando el problema y tengo poco más que decir, pues la discusión empieza a girar en círculos. Podría explorarse la redacción de un texto que desincentive fuertemente la IA, que recoja matices y que obligue a declarar su uso y, una vez conseguido dicho texto, compararlo con el simple "No puede usarse nunca IA para nada en Wikipedia en español y serás bloqueado si lo haces otra vez, amigo/amiga/amigue. Y punto pelota" (si esa es la política que se está proponiendo). Y decidir (ojo, la segunda opción no me parece a priori descartable). Ojalá participen más personas. Un saludo. strakhov (discusión) 04:56 5 feb 2025 (UTC)
- Completamente de acuerdo con Strakhov. Por curiosidad, fui a ver si en la Wikipedia en inglés han definido políticas al respecto, ya que sé que tienen un wikiproyecto dedicado a detectar y corregir usos inadecuados de IA en los artículos; lo que encontré fue este ensayo que tampoco prohíbe la práctica por completo: "Evita usar los modelos extensos de lenguaje (LLMs) para escribir contenido original o generar referencias. Los LLMs pueden ser usados para ciertas tareas (como mejorar la redacción, resumir y parafrasear) si el editor tiene amplia experiencia previa en dicha tarea y revisa cuidadosamente el resultado antes de publicarlo." –FlyingAce✈hola 06:04 5 feb 2025 (UTC)
- Ya que textos generados por IA se usan predominantemente por comodidad (cuesta menos trabajo usar una IA que escribir un resumen o parafrasear uno mismo) dudo que solamente se emplea por usuarios con "amplia experiencia previa en dicha tarea" que "revisan cuidadosamente el resultado antes de publicarlo." --Margo92 (discusión) 20:19 5 feb 2025 (UTC)
- Completamente de acuerdo con Strakhov. Por curiosidad, fui a ver si en la Wikipedia en inglés han definido políticas al respecto, ya que sé que tienen un wikiproyecto dedicado a detectar y corregir usos inadecuados de IA en los artículos; lo que encontré fue este ensayo que tampoco prohíbe la práctica por completo: "Evita usar los modelos extensos de lenguaje (LLMs) para escribir contenido original o generar referencias. Los LLMs pueden ser usados para ciertas tareas (como mejorar la redacción, resumir y parafrasear) si el editor tiene amplia experiencia previa en dicha tarea y revisa cuidadosamente el resultado antes de publicarlo." –FlyingAce✈hola 06:04 5 feb 2025 (UTC)
- De nuevo. Una política que prohíba por decreto la IA no va a servir para atajar problemas de vandalismo y mala fe, pues a los usuarios que caen en dichas prácticas les dan igual las normas. Va a servir, más bien, para atajar los problemas creados por los usuarios que utilizan bienintencionadamente la IA, que leerán la norma y dirán "uy, pues está prohibido, no voy a usar IA entonces". Entre los usuarios que leerán la norma y la seguirán los habrá de los que habrían usado IA de forma incompetente y los que lo habrían hecho razonablemente pasable (para usos muy acotados, revisando exhaustivamente el resultado, reconociendo la fuente/herramienta utilizada, etc). Habrá, también, una fracción de usuarios bienintencionados que, sin embargo, se pasará al espectro de los que no siguen las normas (los del WP:IN) y seguirán usando IA porque piensan que las normas están suponiendo un obstáculo para mejorar Wikipedia (y además sospechan que usan la IA tan bien que nadie les va a pillar). Para atajar el vandalismo cometido por IA tenemos ya WP:V. Y para atajar los usos de IA que intentan sesgar el proyecto existe WP:NSW, WP:CPP, WP:CDI etc. Tener una política que prohíba usar IA no va a hacer más fácil detectar sus malos usos (va a seguir siendo igual de difícil), malos usos que, si se detectan, ya pueden sancionarse con políticas existentes. Una política que prohíba por norma usar IA va a quedar más que nada en una declaración de intenciones (que tampoco es que esté mal) pero su utilidad para atajar los problemas más graves será limitada y, además, hará todavía más indetectable su uso (porque nadie reconocerá nunca usar dicha herramienta) y no hay que perder esto de vista. De nuevo: el riesgo de tener contenido falso o manipulativo en Wikipedia (a causa del uso de IA) desgraciadamente no va a dejar de existir. La verdad, no me convence la forma en la que se está planteando el problema y tengo poco más que decir, pues la discusión empieza a girar en círculos. Podría explorarse la redacción de un texto que desincentive fuertemente la IA, que recoja matices y que obligue a declarar su uso y, una vez conseguido dicho texto, compararlo con el simple "No puede usarse nunca IA para nada en Wikipedia en español y serás bloqueado si lo haces otra vez, amigo/amiga/amigue. Y punto pelota" (si esa es la política que se está proponiendo). Y decidir (ojo, la segunda opción no me parece a priori descartable). Ojalá participen más personas. Un saludo. strakhov (discusión) 04:56 5 feb 2025 (UTC)
- Sí, hay ejemplos positivos, pero no justifican el riesgo de tener contenido falso o manipulativo en Wikipedia, lo que facilmente se puede hacer a gran escala mediante IA. --Margo92 (discusión) 19:17 4 feb 2025 (UTC)
- Margo92: aquí puedes ver dos imágenes generadas por IA (declarada) que son perfectamente válidas. Algunas cosas sí pueden ser buenas y útiles. -- Manolo (Desfógate) 18:54 4 feb 2025 (UTC)
- Perdonen la aclaración: lo que escribí no es un argumento ni a favor ni en contra. Es una observación evidente. Todo lo que he visto (que supongo que será lo malo, lo bueno se me habrá pasado por alto por eso, porque es bueno) de uso de IA en Wikipedia me ha parecido un churro y en mi opinión es una herramienta muy 'peligrosa' que puede introducir problemas (para muestra este botón) a mucho mayor velocidad de lo que la comunidad es capaz de resolverlos (en especial cuando es usada por usuarios bienintencionados sin 2 dedos de frente). Estoy de hecho muy predispuesto en contra de la IA. Y, de permitirse su uso, para textos, creo que debería hacerse obligado declararlo en el resumen de edición y limitarlo a cosas muy concretas (la generación de textos "de la nada" no me parece aceptable, habría que ver qué tan útil es para "resumir/parafrasear"). Con las imágenes, por su naturaleza digamos "compartimentada" (no se mezclan con el texto), creo que puede haber algunos usos pasables (muy puntuales). Pero tampoco voy a decir que estoy en contra de una prohibición total. Lo que creo que hay que hacer es tomar un poco de perspectiva y dejar el pensamiento mágico a un lado, porque las "prohibiciones totales" no son soluciones muy efectivas si no hay manera de "ejecutarlas" y, efectivamente, la gente que quiera utilizar IA para hacer cosas horribles va a seguir haciéndolo si está prohibido, al igual que a los vándalos les da igual que exista la página WP:V. Por contra, la gente que quiera usar la IA para cosas buenas, o no lo va a hacer o lo va a hacer de tapadillo (siguiendo en su subconsciente WP:IN), lo que supondría un inconveniente (pues, al no declararse, hará más difícil detectar estos usos de IA y revisarlos). Todo esto es análogo al problema de las cuentas remuneradas (que no están prohibidas, sino encarecidamente desincentivadas, además de obligadas a ser declaradas). Saludos. strakhov (discusión) 21:53 3 feb 2025 (UTC)
- Con este argumento quedarían obsoletas todas las políticas de Wikipedia. Siempre hay vándalos que las ignoran. Pero las políticas nos dan las herramientas para argumentar en discusiones con vándalos y expulsar cuentas de vándalos. --Margo92 (discusión) 20:42 3 feb 2025 (UTC)
- Perdonen que recalque lo obvio: la gente que quiera utilizar IA con fines vandálicos lo va a hacer tanto si está prohibido como si no. strakhov (discusión) 20:33 3 feb 2025 (UTC)
- También se puede crear texto, imágenes o vídeos sin IA. Existen infinidad de programas "tradicionales" para hacerlo. De este modo también se evitarían los problemas del derecho de autor que tendríamos usando una IA programada por la Institución X que posiblemente quiere defender el derecho de autor de su IA. Una opinión mía: Si alguien no sabe escribir el texto que quiere añadir a Wikipedia por él/ella mismo/a, probablemente no tiene el conocimiento requerido para crear contenido fiable. --Margo92 (discusión) 20:25 3 feb 2025 (UTC)
- ¿Y la gente que desea utilizar IA sin fines vandálicos? Felino Volador (discusión) 20:05 3 feb 2025 (UTC)
- Como ya se ha escrito más arriba, el problema es que si permitimos ediciones por IA, gente que quiere vandalizar Wikipedia o propagar su punto de vista mediante Wikipedia puede usar IA para añadir gran cantidad de imágenes o textos erróneos en muchos artículos sin que se nota o sin que los usuarios humanos tienen la capacidad de revertir estas ediciones, sea por que no se detectan o sea porque simplemente son demasiadas en poco tiempo. (Una IA no necesita "pensar" para vandalizar artículos, crea texto en segundos.) --Margo92 (discusión) 19:54 3 feb 2025 (UTC)
- Además de que acá no se crean textos. Se resumen, traducen y parafrasean. Al igual que los vándalos, la gente que quiera utilizar IA para traducir, resumir y parafrasear sin fines vandálicos lo va a hacer tanto si está prohibido como si no. Felino Volador (discusión) 20:50 3 feb 2025 (UTC)
- La gran mayoría de usuarios cumple con las políticas de Wikipedia. Si hay una política contra el uso de IA, la gran mayoría de usuarios la cumplirá. --Margo92 (discusión) 20:54 3 feb 2025 (UTC)
- Además de que acá no se crean textos. Se resumen, traducen y parafrasean. Al igual que los vándalos, la gente que quiera utilizar IA para traducir, resumir y parafrasear sin fines vandálicos lo va a hacer tanto si está prohibido como si no. Felino Volador (discusión) 20:50 3 feb 2025 (UTC)
Incluir una nota a pie de página adicional en un artículo como fuente de información útil
editarHola. Soy principiante. Me gustaría saber cómo puedo aportar una nota a pie de página adicional a un artículo citándolo en las fuentes. Podríamos compartir una buena información en el sector de la automoción.
Agradeceré todas las explicaciones, ya que quiero hacerlo de forma competente y sin perjudicar a nadie. MarkDoronin (discusión) 22:29 29 ene 2025 (UTC)
- Hola @MarkDoronin, al margen del tema de las notas, te haría bien observar, ayudar a corregir errores de ortografía, realizar algunas ediciones menores, y luego, en unos meses, comenzar a aportar con contenido. Por último, aún valorando que domines un tema, lo ideal es diversificar tus intereses, que entiendas con el tiempo lo que significa Wikipedia, y que no se trate únicamente de crear una cuenta para un fin específico, saludos. Rzt 7 (discusión) 12:17 30 ene 2025 (UTC)
- Pd: @MarkDoronin, olvidé comentarte que este tema es para Miscelánea y acá solo se presentan propuestas, saludos. Rzt 7 (discusión) 20:55 30 ene 2025 (UTC)
- MarkDoronin: aunque es posible que esta (Propuestas) no sea la mejor sección del "Café" para tu mensaje (quizás sería mejor "Ayuda" que "Miscelánea" de todas formas) no es algo que tenga mucha importancia. En cuanto a aportar notas al pie, si te refieres a incluir referencias, puedes leer páginas como Wikipedia:Referencias, donde viene detallado un poco eso. Suerte. Si sigues teniendo dudas puedes pedir ayuda... en Ayuda, por ejemplo. Saludos. strakhov (discusión) 22:33 30 ene 2025 (UTC)
Reclasificación de The Fame Monster: ¿EP o reedición?
editarThe Fame Monster | ||
---|---|---|
Reedición de Lady Gaga | ||
Publicación |
18 de noviembre de 2009 (Deluxe) 23 de noviembre de 2009 (Estándar/EP) |
Hola a todos, quiero plantear un debate sobre la clasificación de The Fame Monster en Wikipedia en español. Actualmente, este lanzamiento de Lady Gaga está categorizado como un EP, pero considero que debería reclasificarse como una reedición de The Fame, tal como ya se ha hecho en las Wikipedias en inglés y portugués, donde se llegó a un consenso para modificar su clasificación. Como resultado de esa decisión, se ajustó la cronología de EPs de la cantante para reflejar con mayor precisión su discografía. Es importante aclarar que The Fame Monster fue lanzado en distintos formatos:
- Como EP, con solo las ocho canciones nuevas.
- Como reedición, bajo el título The Fame Monster (Deluxe), que incluía dos discos (The Fame + The Fame Monster).
- Lady Gaga ha mencionado en múltiples ocasiones que considera este lanzamiento como un proyecto aparte, con una identidad conceptual distinta a The Fame, e incluso lo ha llamado su "segundo álbum de estudio". Sin embargo, entiendo que, por criterios de duración y clasificación, no cumple con los requisitos para ser oficialmente considerado como tal. Dicho esto, existen álbumes de estudio con una duración similar, como The Album (y su respectiva reedición) y Born Pink de Blackpink, Sour de Olivia Rodrigo, entre otros, lo que demuestra que la duración no siempre es un factor determinante en la clasificación y que puede variar con el tiempo. Desde una perspectiva editorial y de industria, múltiples medios prestigiosos lo han catalogado como una reedición de The Fame, entre ellos:
- Billboard: Though debut album The Fame established the artist born Stefani Germanotta as a pop star, with its first two singles (“Just Dance” and “Poker Face”) both ascending to the Hot 100’s apex, it was that set’s sequel mini-LP The Fame Monster that established her as an icon. (Título: 15 of the Biggest 21st Century Albums That Never Scored a Hot 100 No. 1 Hit - Fecha: 23/6/22)
- Rolling Stone: The deluxe edition of The Fame — The Fame Monster — was an even more ambitious extension of the world-shifting work she had done on her debut. (Fecha: 19/8/18)
- Elle: lo considera su segundo álbum de estudio - This would be Lady Gaga’s seventh album after The Fame (2008), The Fame Monster (2009), Born This Way (2011), Artpop (2013), Joanne (2016), and Chromatica (2020).// design that revealed the letters “LG2,” alluding to The Fame Monster. (Fecha: 28/1/25)
- Pitchfork: “Bad Romance” kicked off The Fame Monster, a collection of eight songs released as a deluxe edition of Gaga’s 2008 debut album, The Fame. (Fecha: 8/10/19)
- Consequence (revista): The Fame era overall was especially focused on exactly what the album title suggested — the joys and horrors of modern fame — and Gaga’s flair for the theatrical made her the perfect mouthpiece for the conversation.
Además, dentro de Wikipedia ya existen precedentes de reediciones con artículo propio, como Teenage Dream: The Complete Confection, que pese a incluir menos canciones nuevas, se considera una reedición con identidad propia. La política de Wikipedia:Fuentes fiables establece que la enciclopedia debe reflejar la información más actualizada y respaldada por fuentes de calidad, y no simplemente mantener clasificaciones antiguas por tradición. Además, creo que lo más óptimo sería coincidir con las Wikipedias que tienen mayor colaboración y peso editorial, como la versión en inglés, en portugués, francés, etc, donde The Fame Monster ya fue reclasificado como una reedición (y reordenar su cronología de EP). Mantener un criterio unificado entre versiones ayuda a la coherencia y evita contradicciones en los artículos de la artista. Dado que esta discusión ya ha tenido lugar en otras Wikipedias y se llegó a un consenso para catalogarlo como una reedición independiente, creo que sería conveniente debatir aquí si Wikipedia en español debería seguir el mismo criterio. Mantener una clasificación coherente entre distintas Wikipedias evitaría confusión entre los lectores y aseguraría que la información refleje lo que indican las fuentes actuales. Aprecio cualquier opinión o argumento adicional sobre este tema. ¡Gracias por participar! CHr0m4tiko0 / I can cure your disease (discusión) 16:53 31 ene 2025 (UTC)
- Comentario este tema inició en la discusión del artículo en cuestión, donde 4 usuarios (yo incluido) se manifestaron y expusieron argumentos de igual manera, si alguien gusta pasarse por allá primero Biagio2103 → Keep Calm 18:45 31 ene 2025 (UTC)
- Disculpas, sí, comenzamos a debatirlo recientemente en la página de discusión del artículo (Reedición: Propuesta de debate sobre la clasificación de The Fame Monster) y también en estos días se debatió en la Wikipedia en inglés (Revisiting the sequencing of Gaga's main albums: 'Monster' as second album, donde finalmente se optó por considerarlo reedición (aclarando que fue lanzado como EP y con los dos discos). En ambas discusiones hay argumentos sólidos, citas correspondientes, ejemplos de casos similares, etc. Mi idea de traerlo al Café fue justamente para obtener más opiniones, especialmente de editores que quizás no sean seguidores de Gaga, para así tener una visión más amplia y neutral del tema. ¡Gracias por participar! CHr0m4tiko0 / I can cure your disease (discusión) 18:52 31 ene 2025 (UTC)
Cómo indicar las webs: www.web.es o web.es
editarEl usuario @R2d21024 y yo nos dimos cuenta de que uno nos dedicábamos a poner www. en las webs de la plantilla:ficha de localidad de España y el otro a quitarlos. Como no tiene sentido que nos pisemos unos a otros con cambios de este estilo, creo que sería recomendable hacer una votación para lograr con cierto consenso una guideline sobre esto. O una de las dos opciones o que por defecto ponga "Sitio web oficial" como en muchas otras plantillas. Y creo que podemos aprovechar para preguntar otras cosas como el cómo indicar la web al final del artículo (veo que algunos sitios está puesto “Sitio web del Ayuntamiento de…” y en otros directamente “Ayuntamiento de…”. Otra cosa que veo es que los apartados de “Transporte” yo los llamo así, “Transporte” a secas, y él por ejemplo los pone “Transportes y comunicaciones”. A mí me es indiferente cuáles sean las fórmulas escogidas, pero creo que deberíamos unificar un poco el criterio recomendado para evitar estar cambiándonos la edición los unos a los otros. Sé que existe el Wikipedia:Modelo de localidad y que no es de obligado cumplimiento, pero como bien se puede ver en la discusión, este modelo nunca ha sido votado y genera desacuerdos en ciertos puntos, además de que fue hecho por un reducido grupo de usuarios con cierto sesgo geográfico. Creo que sería interesante hacer una votación sobre todas estas cosas y, si se os ocurren más de este estilo, de más. Lojwe (discusión) 15:02 3 feb 2025 (UTC)
- @Lojwe y @R2d21024, les sugiero a ambos que no se dediquen a poner o quitar las «www.» de los enlaces, ya que técnicamente «www.web.es» no corresponde a la misma dirección que «web.es». Es muy común y habitual que los desarrolladores de sitios web redireccionen uno de los enlaces al otro, con o sin el subdominio genérico «www.» (prefijo), pero no siempre se hace y puede que la dirección con prefijo no lleve a la misma página que sin él. El enlace que debe usarse será en todo caso el que corresponda al destino final de esa dirección, ya sea con o sin prefijo. Por ejemplo,
google.com
nos lleva awww.google.com
con prefijo, peroes.wikipedia.org
no equivale awww.es.wikipedia.org
. -- Leoncastro (discusión) 17:11 3 feb 2025 (UTC)- @Lojwe no ha sido preciso en la explicación. La diferencia es en el texto descriptivo del enlace, no en el enlace en si. Mi razonamiento es que es más corto pero descriptivo y funciona si se copia y pega, por ejemplo: tosiria.com. Además no oculta la dirección como «sitio web oficial» o «web del ayuntamiento», es un cambio menor pero mejor si podemos alcanzar un consenso. En cuanto a «transporte» he realizado cambios a «comunicaciones» de acuerdo con Wikipedia:Modelo de localidad y por ser más genérico, «transportes y comunicaciones» me parece demasiado largo. Busquemos también aquí el consenso. R2d21024 (discusión) 19:34 3 feb 2025 (UTC)
- Indico aquí todas las cosas que generan este tipo de situaciones para votar una solución con consenso. Si se os ocurren más, añadidlas
- ¿Geografía física? o ¿Geografía?
- ¿Zonas protegidas? o ¿Espacios naturales?
- ¿Geografía humana? o ¿Demografía? o ¿Población?
- ¿Política? o ¿Administración y política? o ¿Gobierno y política?
- ¿Comunicaciones? o ¿Transporte? o ¿Transportes? o ¿Transporte y comunicaciones? o ¿Transporte y comunicaciones?
- ¿Servicios públicos? o ¿Servicios? o ¿Equipamientos y servicios? o ¿Equipamientos y servicios públicos?
- ¿Deportes? o ¿Deporte?
- ¿Naturaleza dentro de ¿Geografía física?/¿Geografía? o independiente?
- ¿Economía dentro de ¿Geografía humana?/¿Demografía?/¿Población? o independiente?
- ¿Deportes dentro de Cultura o independiente?
- ¿En las artes y la cultura popular dentro de Cultura o independiente?
- ¿Naturaleza y Zonas protegidas fusionadas o independientes?
- ¿Organización territorial en ¿Geografía humana?/¿Demografía?/¿Población? o en ¿Política?/¿Administración y política?/¿Gobierno y política?
- Webs en las fichas con formato «www.web.es», «web.es» o «Sitio web oficial»
- Gentilicios en las fichas con la primera letra en mayúscula o minúscula
- Webs en el apartado Enlaces externos con formato «Ayuntamiento de X», «Sitio web oficial del Ayuntamiento de X» o «Sitio web oficial»
- Banderas en Localidades hermanadas o no.
- Si un apartado solo tiene un subapartado debería indicarse solo ese apartado sin crear subapartado o no.
Propuesta de temas a votar
--Lojwe (discusión) 15:00 4 feb 2025 (UTC)
- @R2d21024, eso cambia las cosas. El texto a mostrar es independiente del enlace, aunque sí debería reflejar lo que se enlaza. Pero se podrían usar incluso otras descripciones. En los ejemplos que puse se podría usar simple y respectivamente «Google» y «Wikipedia en español», o incluso usar «Sitio web» en ambos si los enlaces están en sus respectivos artículos.
- @Lojwe, en cuanto a los dos primeros bloques que propones, sería incluso interesante preguntarse primero si es necesario que todos los artículos lleven la misma organización. Por ejemplo, si en un artículo no se va a mencionar nada de su población o su política, pero sí de su organización territorial, no tiene mucho sentido crear un subapartado único dentro de un apartado vacío, ¿no? -- Leoncastro (discusión) 17:20 4 feb 2025 (UTC)
- Cierto. Se podría poner ese apartado por separado o meterlo dentro de otro. Lo añado. Lojwe (discusión) 17:32 4 feb 2025 (UTC)
@R2d21024: @Strakhov: @Leoncastro: >Aquí la propuesta de votación<. --Lojwe (discusión) 18:30 10 feb 2025 (UTC)
- Me parece un poco prematuro iniciar una votación (tan detallada) con tan pocos participantes por ahora en este hilo. yo propondría simplificarla a validar el «modelo de localidad» salvo que se amplíe significativamente el debate. R2d21024 (discusión) 18:47 10 feb 2025 (UTC)
- Considero usar la forma con www, tanto si es para la sección de enlaces externos como si el enlace externo se va a usar para referencias, a menos que el enlace externo no incluya www. Por ejemplo, Wikipedia y los demás proyectos de la fundación Wikimedia no usan www, se puede ver que por ejemplo la URL de la portada es https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada y, por ejemplo, la URL de esta página aleatoria es https://es.wikipedia.org/wiki/Mud_Bay_(Alaska), o sea, no incluye el www. Así que, hay páginas que tienen www y páginas que no lo tienen, como los artículos de Wikipedia que no tienen. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:03 11 feb 2025 (UTC)
Despertar al wikiproyecto "Departamento de diversión" en conjunto
editarPropongo que Despertemos este wikiproyecto (creado únicamente por diversión, cabe aclarar) ya sea añadiendo nuevos articulos o traduciendo de otras wikipedias, de manera colectiva, para que cualquier usuario, lector o editos, registrado o no, pase un buen rato después de un día agobiante o estresante como razón pricipal. Chita y foca (discusión) 02:03 4 feb 2025 (UTC)
- Realmente existen otras prioridades. El proyecto ha de mantenerse existente, sus páginas han de continuar existiendo y en cualquier momento un editor puede crear una página humorística para el departamento de diversión. Considero que las cosas están bien así. Tener una colaboración activa en el departamento de diversión no es una prioridad.--SRuizR 17:46 4 feb 2025 (UTC)
- Creo que tienes razón, aunque seguire siguiendo avisos de esto,estas en lo cierto, muchas gracias. Chita y foca (discusión) 23:12 4 feb 2025 (UTC)
- Me pareció ver algunas páginas en la wikipedia en inglés del departamento de diversión que no existen aquí en Wikipedia en español. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:04 11 feb 2025 (UTC)
Debate sobre el título de "Mayhem (álbum)" y su coherencia con las convenciones de Wikipedia
editarHola a todos, Quisiera abrir un debate sobre el título de Mayhem (álbum), que recientemente fue trasladado a Mayhem (álbum de Lady Gaga) bajo el argumento de que existen otros álbumes con el mismo nombre. Mi propuesta es que el título principal Mayhem (álbum) debería apuntar al álbum de Lady Gaga, por las siguientes razones:
1. Criterio de Wikipedia: predominancia y relevancia Según Wikipedia:Convenciones de títulos, cuando un término puede referirse a varios conceptos, uno de ellos puede mantenerse sin desambiguación si es el uso más común o predominante. Ejemplos: Buenos Aires apunta a la capital argentina, a pesar de que existen otros lugares con ese nombre. Thriller (álbum) apunta al de Michael Jackson, aunque existen otros álbumes con ese título. Siguiendo este criterio, Mayhem (álbum) debería apuntar al álbum de Lady Gaga, que es el más relevante con ese nombre.
2. Relevancia y popularidad del álbum de Lady Gaga Aunque el álbum Mayhem de Imelda May (2010) es anterior, su impacto ha sido mínimo en términos de éxito comercial y notoriedad. En cambio, el álbum de Lady Gaga ha generado gran interés mediático y público. Las estadísticas de visitas en Wikipedia en los últimos 30 días lo demuestran:
- Mayhem (álbum de Lady Gaga) → 6.035 visitas
- Die with a Smile (sencillo del álbum) → 9.398 visitas
- Disease (sencillo del álbum) → 1.176 visitas
- Abracadabra (sencillo del álbum) → 1.317 visitas
- Mayhem (álbum de Imelda May) → 606 visitas (antes del lanzamiento del álbum de Lady Gaga, tenía menos de 100 visitas al mes).
Esto deja claro que la mayoría de los lectores que buscan Mayhem (álbum) en Wikipedia lo hacen en referencia al disco de Lady Gaga.
3. Inconsistencia en la aplicación de los criterios de desambiguación Si el argumento para trasladar Mayhem (álbum) es que existen otros álbumes con el mismo nombre y, por lo tanto, debe desambiguarse, entonces la banda Mayhem también debería trasladarse a Mayhem (banda) siguiendo la misma lógica. Actualmente, en Wikipedia en español, Mayhem redirige directamente a la banda, a pesar de que "Mayhem" también puede referirse a películas, cómics, juegos y otros temas. Si se permite que Mayhem sin desambiguación apunte a la banda, significa que se está aplicando el criterio de relevancia sobre ambigüedad. Si este criterio es válido para la banda, ¿por qué no aplicarlo también al álbum más relevante con ese título?
4. Propuesta Siguiendo la coherencia de Wikipedia y los ejemplos previos, propongo lo siguiente: Restaurar Mayhem (álbum) como el título principal del álbum de Lady Gaga. Mantener Mayhem (álbum de Imelda May) como está, ya que su relevancia no justifica el título sin desambiguación.
(Opcional) Si se considera que la desambiguación es imprescindible, entonces Mayhem (álbum) debería convertirse en una página de desambiguación, pero esto también implicaría trasladar Mayhem a Mayhem (banda) para ser coherentes con el criterio de desambiguación. Aprecio sus opiniones para llegar a un consenso. ¡Gracias! CHr0m4tiko0 / I can cure your disease (discusión) 19:49 4 feb 2025 (UTC)
- En contra, y por favor dejemos de usar ChatGPT de una manera tan obvia, tanta redundancia para proponer algo que no tiene sentido. Apoyo lo comentado por Virum Mundi y Leoncastro en este diff, y por favor no forcemos las cosas porque no nos guste. Taichi 〒 20:13 4 feb 2025 (UTC)
:No estoy forzando ni saboteando nada, simplemente me parece bastante incoherente como manejan algunas cosas :) CHr0m4tiko0 / I can cure your disease (discusión) 20:24 4 feb 2025 (UTC)
- 1. El término sin desambiguación en el título es precisamente la página Mayhem, que ahora es la desambiguación porque existen más términos «Mayhem» además de los álbumes, como por ejemplo la banda Mayhem (banda).
- 2. Irrelevante para la cuestión de estos títulos. «Mayhem (album)» sigue siendo un título ambiguo y es necesario mayor precisión en este caso, ya sea con Mayhem (álbum de Imelda May), con Mayhem (álbum de Lady Gaga), o con cualquier otro álbum también titulado «Mayhem».
- 3. La banda Mayhem se titula precisamente Mayhem (banda). Aquí se acaba la supuesta inconsistencia.
- 4. No. La persona que ha realizado los traslados (AytoEru) ha sido muy coherente con las políticas en este caso.
- (Opcional) Leer lo que uno firma, especialmente cuando parece obvio que no lo ha escrito uno mismo.
- O esto último debería ser obligatorio, o debería estar prohibido publicar cosas que uno no escribe por sí mismo. -- Leoncastro (discusión) 21:18 4 feb 2025 (UTC)
- Perfecto, gracias por la aclaración y el traslado de Mayhem (banda). Saludos. CHr0m4tiko0 / I can cure your disease (discusión) 21:34 4 feb 2025 (UTC)
- Aclaro también que ya había sido trasladado cinco horas antes de que abrieras el hilo, por cierto. -- Leoncastro (discusión) 21:43 4 feb 2025 (UTC)
- Entendido. No me había percatado, igualmente mi intención no era que de repente se trasladaran todos los artículos relacionados al término. Gracias de todas formas por la aclaración y el trabajo. Saludos. CHr0m4tiko0 / I can cure your disease (discusión) 21:50 4 feb 2025 (UTC)
- Aclaro también que ya había sido trasladado cinco horas antes de que abrieras el hilo, por cierto. -- Leoncastro (discusión) 21:43 4 feb 2025 (UTC)
- Perfecto, gracias por la aclaración y el traslado de Mayhem (banda). Saludos. CHr0m4tiko0 / I can cure your disease (discusión) 21:34 4 feb 2025 (UTC)
- Si no hay más albumes con el mencionado título de otros artistas, el cambio de nombre es innecesario. ¿Dónde están los otros álbumes del mismo nombre? --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:06 11 feb 2025 (UTC)
Implemente esta Plantilla:Expandir sección, no lo borras
editarEsta sección está incompleta. Puede ser valiente ayudar ampliándola con contenido referenciado con fuentes fiables.
Por favor, implementen esta plantilla: en:Template:Expand_section. que ha sido traducida a 102 idiomas distintos del inglés. ¿Por qué sigue eliminándose aqui? Necesitamos esto.
Jaredscribe (discusión) 06:07 5 feb 2025 (UTC)
- fr:Modèle:Section_vide_ou_incomplète: Cette section est vide, insuffisamment détaillée ou incomplète. Votre aide est la bienvenue ! Comment faire?
- it:S sezione: Questa sezione è solo un abbozzo. Contribuisci a migliorarla secondo le convenzioni di Wikipedia.
- en:Template:Expand_section: This section needs expansion. You can help by adding to it.
- Les agradezco antemano, Jaredscribe (discusión) 06:13 5 feb 2025 (UTC)
- Usuario discusión:Jaredscribe#Notificación de borrado rápido en «Plantilla:Expandir_sección»
- Jaredscribe (discusión) 18:13 5 feb 2025 (UTC)
- Esta plantilla, que existió como Plantilla:Expandir,, fue eliminada en esta consulta de borrado: Wikipedia:Consultas de borrado/Plantilla:Esbozo. Si te han borrado tu plantilla, me imagino que el consenso actual no ha cambiado mucho. ZebaX2010 [PRESS START] 19:08 5 feb 2025 (UTC)
- Considero que no hace falta. Que el editor sea valiente y se anime a expandir la sección si encuentra información relevante y con referencias. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:07 11 feb 2025 (UTC)
Traslado título de artículos
editarBuenas. Querría saber la opinión sobre la conveniencia o no de lo que planteo a continuación. En los artículos Presidente de los Estados Unidos y Presidente interino de los Estados Unidos, planteo la posibilidad de titular, con el correspondiente traslado, «Presidencia de los Estados...», de manera genérica, en lugar de «Presidente de los Estados Unidos», lo mismo para el otro artículo «Presidencia interina...» ya que, a pesar de la tendencia hasta el momento, puede haber tanto hombres como mujeres ostentando ambas presidencias, como ha sido el caso de la última presidenta interina de los Estados Unidos, Kamala Harris. De esa manera se abunda en el uso de un lenguaje más inclusivo e igualitario y es perfectamente correcto en cuanto a la construcción de los nombres profesionales según el sexo, evitando la duplicación. He añadido esta misma sugerencia en la PD de los dos artículos que cito.--Erreja (discusión) 08:37 5 feb 2025 (UTC)
- ¿Y qué hacer con otros artículos similares (Presidente de "x" país, Ministro de "tal" departamento de "x" país, Alcalde de "x" ciudad, otros cargos de responsabilidad política,...)? Por citar solo algunos cargos públicos, sin entrar en cargos de empresas privadas (presidentes, directores,...) -- Manolo (Desfógate) 08:55 5 feb 2025 (UTC)
- Pues habría que hacer lo mismo, por coherencia. Por eso planteo la duda.--Erreja (discusión) 09:31 5 feb 2025 (UTC)
- Los sustantivos que terminan en -ente y -ante se pueden usar con hombres y mujeres: estudiante, cantante, residente, clarividente. Es cierto que tras los gobiernos casi simultáneos de Michelle Bachelet, Cristina Fernández y Dilma Rousseff en el Cono Sur se hizo muy popular y se volvió estándar usar "presidenta", pero habría que probar que "presidente" para mujeres está en desuso o minoría en el idioma. En segundo lugar, habría que probar que en caso de ser un sustantivo masculino, el masculino como genérico no es válido en castellano. Me parece que lo primero es posible y que lo segundo no. Saludos. Lin linao ¿dime? 13:08 5 feb 2025 (UTC)
- Estoy de acuerdo, antes de cambiar la mayor parte de los articulos de esta categoría, habría que probar esto mismo, como dice Lin linao, las terminaciones -ente y -ante se pueden usar para referirse a ambos sexos (o géneros, aunque sexo se refiera a lo biológico y género a lo social) en este idioma. Chita y foca (discusión) 21:22 6 feb 2025 (UTC)
- Los sustantivos que terminan en -ente y -ante se pueden usar con hombres y mujeres: estudiante, cantante, residente, clarividente. Es cierto que tras los gobiernos casi simultáneos de Michelle Bachelet, Cristina Fernández y Dilma Rousseff en el Cono Sur se hizo muy popular y se volvió estándar usar "presidenta", pero habría que probar que "presidente" para mujeres está en desuso o minoría en el idioma. En segundo lugar, habría que probar que en caso de ser un sustantivo masculino, el masculino como genérico no es válido en castellano. Me parece que lo primero es posible y que lo segundo no. Saludos. Lin linao ¿dime? 13:08 5 feb 2025 (UTC)
- Pues habría que hacer lo mismo, por coherencia. Por eso planteo la duda.--Erreja (discusión) 09:31 5 feb 2025 (UTC)
No es lo mismo presidente, persona que preside, que presidencia, que no hace referencia a la persona que en determinado momento ostenta el cargo de presidente sino al cargo (funciones, duración, despacho, procedimiento de elección...). La propuesta no resuelve nada y es ambigua, bienintencionada y agramatical.--Enrique Cordero (discusión) 23:40 6 feb 2025 (UTC)
- Adicionalmente ese tipo de traslados tienen posibles repercusiones con Wikidata, pues es bien posible que un artículo titulado Presidencia de no deba estar enlazado allá con otro de President of en el mismo ítem, entorpeciéndose la navegación interwiki (esto se puede "arreglar" en cierto modo con redirecciones y todo eso, pero si se busca bidireccionalidad en la navegación se requiere mucho trabajo: los enlaces entrantes desde el resto de idiomas se consiguen con una redirección aquí y su adición en Wikidata, por contra los enlaces salientes pues entiendo que habría que ir creando redirecciones en cada idioma). strakhov (discusión) 07:41 8 feb 2025 (UTC)
- Estoy viendo que, en efecto, es peor el remedio que la enfermedad... Un saludo y gracias por los comentarios.--Erreja (discusión) 13:50 8 feb 2025 (UTC)
- Propuesta aparentemente buena, me inclino algo por el renombrado. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:29 10 feb 2025 (UTC)
Coaliciones no oficiales en elecciones peruanas
editarHola. Ya desde hace meses tenia la duda acerca de algo que siempre veo en los artículos de las elecciones presidenciales y parlamentarias de Perú. Hay algunas coaliciones que son extraoficiales (Que no están registrados en el JNE), Desde las elecciones del año 2000 he identificado 12 coaliciones oficiales: Perú 2000, la Agrupación Independiente Avancemos, la Alianza Electoral Unidad Nacional, Solución Popular, Alianza por el Futuro, el Frente de Centro, Concertación Descentralista, Alianza por el Gran Cambio, Alianza Electoral Perú Posible, Alianza Solidaridad Nacional, la Alianza Popular y Alianza para el Progreso del Perú. En cambio hay 4 coaliciones extraoficiales: Unión por el Perú (2006), Gana Perú (2011, vaya que una coalicion extraoficial tenga un artículo propio), el Frente Amplio (Perú) (2016), Juntos por el Perú (2021) Estas alianzas no aparecen ni en el ROP, ni en Infogob, solo aparecen como partidos políticos. Por ejemplo en el caso del Frente Amplio en las elecciones del 2016, el Partido Socialista perdió su inscripción tras no pasar la valla electoral en las elecciones del 2006, Fuerza Social se retiró de las elecciones del 2011 y tambien perdió su inscripción, mientras que los 3 restantes tampoco tienen inscripción. El caso que me hizo llevar esto al café es sobre Unión por el Perú de las elecciones generales del 2006, ya que nunca hubo una alianza oficial entre el partido ya mencionado con el Partido Nacionalista Peruano, ya que este último todavia no tenía inscripción, es por ello que Ollanta Humala y varios de sus militantes se postularon por este partido. No sería para las elecciones regionales y municipales de ese año que el Partido Nacionalista participa de ella ya inscrito ante el JNE. He intentado eliminar esta parte del articulo de las elecciones presidenciales/parlamentarias del 2006, pero siempre hay algún usuario que lo vuelve a agregar. Es por ello que decido llevar al café esto para ver si las alianzas extraoficiales tienen igual peso que una oficial y cuentan para poner en las fichas de las elecciones, ya que si asi fuera, se tendrían que poner otras alianzas extraoficiales, como las del 2021: Partido Morado con Fuerza Ciudadana de Susel Paredes, Renacimiento Unido Nacional con el partido liberal sin inscripción Perú Nuevo o la del 2016 de Democracia Directa con el MAS de Gregorio Santos. DarkHunter (Hola) 17:19 7 feb 2025 (UTC)