The Legend of Zelda: Link's Awakening (en español: La Leyenda de Zelda: El Despertar de Link), conocido en Japón como Zelda no Densetsu: Yume o Miru Shima (ゼルダの伝説 夢をみる島,Zeruda no Densetsu Yume o Miru Shima?, lit. «La Leyenda de Zelda: La Isla de Ensueño»), es un videojuego de acción-aventura desarrollado y publicado por Nintendo para la videoconsola portátil Game Boy. Fue lanzado en junio de 1993 en Japón, el 1 de agosto de 1993 en Norteamérica y el 1 de diciembre de 1993 en Europa. Es la cuarta entrega oficial de la serie The Legend of Zelda y la primera para una videoconsola portátil.
Link's Awakening es uno de los pocos juegos de Zelda que no tiene lugar en la tierra ficticia de Hyrule, no aparece la Princesa Zelda (aunque se menciona una vez), no se muestra la reliquia llamada Trifuerza y que no se enfrenta al principal antagonista de la serie, Ganon. En vez de eso, Link, el personaje del jugador, es sorprendido por una fuerte tormenta mientras viajaba en barco en alta mar. Es arrastrado por la corriente hasta las playas de la Isla Koholint. Más adelante, al saber que la isla está custodiada por una misteriosa criatura dormida, llamada Pez del Viento, Link deberá luchar contra monstruos y resolver una serie de rompecabezas para encontrar ocho instrumentos musicales que la despertarán. Si no lo hace, Link quedará atrapado en la Isla Koholint para siempre. (Leer más...)
Image 2
The Legend of Zelda: Oracle of Seasons y The Legend of Zelda: Oracle of Ages (en español: La Leyenda de Zelda: El Oráculo de las Estaciones y El Oráculo de los Tiempos), conocidos en Japón como Zelda no Densetsu: Fushigi no Ki no Mi Daichi no Shō (ゼルダの伝説 ふしぎの木の実 大地の章,Zeruda no Densetsu Fushigi no Ki no Mi Daichi no Shō?, lit. «La Leyenda de Zelda: La Semilla Misteriosa: Capítulo de la Tierra») y Zelda no Densetsu: Fushigi no Ki no Mi Jikū no Shō (ゼルダの伝説 ふしぎの木の実 時空の章,Zeruda no Densetsu Fushigi no Ki no Mi Jikū no Shō?, lit. La Leyenda de Zelda: La Semilla Misteriosa: Capítulo del Tiempo y el Espacio»), son dos juegos de acción-aventura desarrollados por Flagship y publicados por Nintendo, así como los títulos séptimo y octavo de la serie de videojuegos The Legend of Zelda. Fueron lanzados el 27 de febrero de 2001 en Japón; el 13 de mayo de 2001 en Norteamérica; y el 5 de octubre de 2001 en Europa y Australia para la videoconsola portátilNintendoGame Boy Color. Oracle of Seasons y Ages recibieron una gran aceptación por parte de la crítica y fueron un éxito comercial, vendiendo cerca de cuatro millones de copias cada uno.
Tras la experiencia ganada al hacer compatible el juego original The Legend of Zelda para Game Boy Color, el equipo de Flagship, liderado por Yoshiki Okamoto, empezó a desarrollar tres Zelda interconectados que pudieran jugarse en cualquier orden. La complejidad de este sistema llevó al equipo a cancelar un juego; los dos restantes fueron adaptados a Oracle of Seasons y Oracle of Ages. Los dos juegos, lanzados simultáneamente, interactúan a través del Cable Link y un sistema de códigos. El juego presenta una paleta de color más brillante cuando se juega en una Nintendo Game Boy Advance para contrarrestar la oscuridad de la pantalla y también dispone de una tienda especial. (Leer más...)
Image 3
Super Smash Bros. Brawl (大乱闘スマッシュブラザーズX,Dairantō Sumasshu Burazāzu Ekkusu?, lit. «Gran estruendo de hermanos X») es un videojuego de lucha distribuido por Nintendo para la videoconsola Wii. Como la tercera entrega de la serie Super Smash Bros., la lista de personajes de Brawl se expande con respecto a la de su predecesor Super Smash Bros. Melee, y es el primer juego dentro de la serie en presentar personajes de franquicias externas a Nintendo, con la inclusión de Solid Snake de la serie Metal Gear de Konami, y Sonic de la serie Sonic the Hedgehog de Sega. El logo oficial de la serie, usado para la Smash Ball. Brawl fue anunciado personalmente en una conferencia de prensa anterior al E3 respectivo de 2004 por el director ejecutivo en jefeSatoru Iwata. Posteriormente en esa misma noche, se le propuso al director de los dos juegos de la serie Super Smash Bros. previamente lanzados, Masahiro Sakurai, que fuera el director del tercer título; este último aceptó el cargo. En octubre de 2005, cuando comenzó el desarrollo del juego, Nintendo ya había pedido la ayuda de varios desarrolladores externos para que trabajaran en una oficina en Tokio exclusiva para el desarrollo de Brawl. El desarrollo del juego comenzó en octubre de 2005 con un equipo que incluyó a miembros de Nintendo y de algunas third party. Después de varios retrasos por problemas técnicos, el juego fue finalmente lanzado en Japón el 31 de enero de 2008, el 9 de marzo de 2008 en Norteamérica, el 26 de junio de 2008 en Australia y el 27 de junio de 2008 en Europa. Veintisiete meses después del lanzamiento japonés, el juego fue lanzado en Corea del Sur, el 29 de abril de 2010.
Como sus predecesores, el objetivo de Brawl es expulsar al oponente fuera de la pantalla. Es un punto de partida de los tradicionales juegos de lucha, en particular en sus simplificados comandos para mover al jugador y el énfasis en tener que expulsar al contrincante del escenario en contra del formato clásico en este tipo de juegos: tener que vaciar la barra de energía del enemigo. Incluye un modo de un jugador más extenso que sus predecesores, conocido como El emisario subespacial. Este modo es un beat 'em up de scroll horizontal, que incluye escenas cinematográficas hechas por ordenador que protagonizan los personajes del juego. Brawl también incluye batallas multijugador de hasta cuatro jugadores, y es el primer juego de la franquicia en hacer uso de la Conexión Wi-Fi de Nintendo. El juego admite hasta cuatro mandos distintos, que son el mando de Wii con el Nunchuk, el mando de Wii individual, el mando clásico y el mando de GameCube. (Leer más...)
Los jugadores controlan a los hermanos Mario o Luigi, quienes deben salvar a la Princesa Toadstool y a los gobernantes de siete reinos diferentes del antagonista Bowser. Como en juegos anteriores de Mario, derrotan a los enemigos pisoteándolos o usando elementos que otorgan poderes mágicos; también tienen nuevas habilidades, como volar y deslizarse por pendientes. Super Mario Bros. 3 introdujo muchos elementos que se convirtieron en elementos básicos de Super Mario, como los hijos de Bowser —los Koopalings— y un mapa mundial para la transición entre niveles. (Leer más...)
Image 5
Ōkami (大神,''Ōkami''? trad. lit: «Gran deidad» o «gran espíritu»; también significa «lobo» si se escribe como 狼) es un videojuego de acción-aventura desarrollado por Clover Studio y publicado por Capcom, el cual fue lanzado al mercado para la consola PlayStation 2 en 2006 en Japón y Norteamérica, y en 2007 en Europa y Australia. Tras el cierre de Clover, entre 2008 y 2009 se lanzó una versión para Wii desarrollada por Ready at Dawn Studios, TOSE y Capcom, y a finales de 2012 Capcom estrenó una adaptación en alta definición para la PlayStation 3, la cual produjo en asociación con la desarrolladora japonesa independiente HexaDrive.
Su trama, situada en un ficticio Nippon en algún instante de la historia antigua de Japón, combina varios elementos folclóricos de la cultura de ese país y relata las aventuras de la diosa del sol en el sintoísmo, Amaterasu. Encarnada en forma de un lobo blanco, debe encargarse de restaurar la belleza natural de las tierras y de vencer a los demonios responsables de los daños ocasionados. (Leer más...)
Image 6
The Legend of Zelda: Ocarina of Time (ゼルダの伝説: 時のオカリナ,Zeruda no Densetsu: Toki no Okarina?, lit. «La Leyenda de Zelda: Ocarina del Tiempo») es un videojuego de acción-aventura de 1998 desarrollado por la filial Nintendo EAD y publicado por Nintendo para la consola Nintendo 64. Fue lanzado en Japón el 21 de noviembre de 1998, mientras que a Norteamérica llegó dos días después, el 23 de noviembre, y en Europa se estrenó el 11 de diciembre de ese mismo año. Para el caso de Sudamérica, fue presentado en Chile el 23 de noviembre de 1998 en un evento especial para periodistas. A pesar de que en un inicio los diseñadores planeaban lanzar el juego para el periférico Nintendo 64DD, al final se optó por diseñarlo para un cartucho de 256 megabits (igual a 32 megabytes), que eran los de mayor capacidad producidos por Nintendo en ese entonces. Ocarina of Time es el quinto lanzamiento de la franquicia The Legend of Zelda, y se convirtió en el primero de la serie en hacer uso de gráficos 3D. Su sucesor, The Legend of Zelda: Majora's Mask, se estrenó dos años después.
La historia del juego se enfoca en el joven héroe Link, quien emprende una aventura en el reino de Hyrule para detener a Ganondorf, rey de la tribu Gerudo, antes de que encuentre la Trifuerza, una reliquia sagrada capaz de concederle cualquier deseo a su poseedor. Para ello, debe viajar a través del tiempo y explorar varios templos con el fin de despertar a algunos sabios que tienen el poder para aprisionar de forma definitiva a Ganondorf. Se ha de mencionar que la música juega un papel muy importante en la trama del juego, puesto que el jugador tiene que aprender a tocar varias canciones con una ocarina. Incluso, la popularidad de Ocarina of Time incrementó de forma significativa las ventas de ocarinas reales. (Leer más...)
El juego está ambientado en la Edad Media, justo tras la caída del Imperio romano de Occidente y la toma/saqueo de Roma por los visigodos y los vándalos, hasta el Renacimiento. El jugador puede optar entre 13 civilizaciones que existieron en aquel período histórico, y debe encaminarlas para formar un vasto imperio y vencer a sus enemigos. El juego ofrece la posibilidad de jugar contra el ordenador, en LAN o contra otras personas en línea, con un máximo de 8 jugadores por partida. (Leer más...)
Su desarrollo comenzó entre 2004 y 2006, con recursos sufragados primordialmente por el Nordic Game Program y por los fundadores de Playdead, Arnt Jensen y Dino Christian Patti. El equipo responsable de su desarrollo estuvo conformado hasta por dieciséis desarrolladores al incluir a personal independiente; Martin Stig Andersen se encargó de producir los efectos de sonido, mientras que Jeppe Carlsen fue el responsable del diseño de los puzles. (Leer más...)
Tras el debut de los sistemas Dreamcast y PlayStation 2, de Sega y Sony respectivamente, Nintendo anunció en 1999 el desarrollo de una nueva consola: la Nintendo GameCube. Para dar muestra de la nueva interactividad de dicho sistema, se realizó una serie de demostraciones de software en el evento Space World 2000, y en una de las muestras se exhibió un enfrentamiento entre Ganondorf y Link. Muchos seguidores de Zelda sospecharon que esta formaba parte de un nuevo juego que Nintendo estaba desarrollando en ese instante, sin embargo, la compañía rechazó los rumores; en 2001 se dio a conocer The Wind Waker de forma oficial a la audiencia, aunque su debut causó controversia debido al diseño caricaturesco de sus gráficos, en comparación a las anteriores entregas de la serie. (Leer más...)
Image 11
La 32X es un periférico para la consola de videojuegos Sega Mega Drive/Genesis. Con el nombre en código «Project Mars», fue diseñado para aumentar las capacidades técnicas de la consola y servir como una consola de transición a la era de los 32 bits hasta el lanzamiento de Sega Saturn. Usa sus propios cartuchos ROM y posee su propia biblioteca de juegos. Se distribuyó bajo el nombre Super 32X en Japón y Corea del Sur, Genesis 32X en Norteamérica, Mega 32X en Brasil y Mega Drive 32X en todas las demás regiones.
Sega lo presentó en el Consumer Electronics Show en junio de 1994 y lo prometió como una opción de bajo costo para juegos de 32 bits. Fue desarrollado como respuesta a Atari Jaguar y las preocupaciones de que Saturn no llegara al mercado a fines de 1994. Aunque el 32X fue concebido como una nueva consola independiente, a sugerencia del ejecutivo de Sega of America Joe Miller y su equipo, se convirtió en un complemento para Sega Genesis para dotarle de una mayor potencia. El diseño final contenía dos unidades de procesamiento central de 32 bits y un procesador gráfico. (Leer más...)
Image 12
Sonic the Hedgehog (normalmente llamado Sonic 2006 o Sonic '06) es un videojuego de plataformas de 2006 desarrollado por Sonic Team y publicado por Sega. Se produjo en conmemoración del 15.º aniversario de la serie Sonic y pretendía ser un reinicio de las consolas de videojuegos de séptima generación. Los jugadores controlan a Sonic, Shadow y el nuevo personaje Silver, que luchan contra Solaris, un antiguo mal perseguido por el doctor Eggman. Cada personaje jugable tiene su propia campaña y habilidades, y debe completar niveles, explorar mundos centrales y luchar contra jefes para avanzar en la historia. En los modos multijugador, los jugadores pueden trabajar de forma cooperativa para recolectar las Chaos Emeralds o correr hasta el final de un nivel.
El desarrollo comenzó en 2004, dirigido por el cocreador de Sonic, Yuji Naka. Sonic Team buscó crear un juego atractivo en la línea de las películas de superhéroes como Batman Begins, con la esperanza de que avanzara en la serie con un tono realista y múltiples estilos de juego. Surgieron problemas después de que Naka renunció para formar su propia compañía, Prope, y el equipo se separó para trabajar en el juego de WiiSonic and the Secret Rings (2007). Como resultado, se apresuró el lanzamiento de Sonic the Hedgehog a tiempo para la temporada navideña de diciembre. Fue lanzado para Xbox 360 en noviembre de 2006 y para PlayStation 3 el mes siguiente. Se cancelaron las versiones para Wii y Windows. El contenido descargable con nuevos modos para un jugador se lanzó en 2007. (Leer más...)
Image 13
Menacer es una pistola de luz lanzada por Sega en 1992 para sus consolas de videojuegos Sega Genesis y Sega CD. Fue creada en respuesta a la Super Scope de Nintendo y como sucesora del Master System Light Phaser de Sega. El arma está construida a partir de tres partes desmontables —pistola, culata, mira— y se comunica con la televisión a través de un sensor de infrarrojos. la Menacer se anunció en el Consumer Electronics Show de mayo de 1992 en Chicago y se lanzó ese mismo año. El arma estaba empaquetada con un cartucho de seis juegos, en su mayoría juegos de tiro. Sega también lanzó un paquete con la Menacer y el juego Terminator 2: The Arcade Game.
El productor de Sega, Mac Senour, fue responsable del proyecto Menacer y diseñó el paquete de seis juegos. Originalmente propuso minijuegos que no fueran de disparos basados en licencias existentes de Sega como Joe Montana, David Robinson y ToeJam & Earl, pero la mayoría de los prototipos fueron abandonados debido al alto costo en favor de más juegos de tipo disparo. Sega no planeó otro lanzamiento propio para Menacer aparte del multicart incluido. Los juegos compatibles se publicaron hasta 1995. (Leer más...)
La trama retoma los elementos clásicos que han distinguido a la serie —es decir, en la que los protagonistas intentan salvar a la princesa del malvado Bowser a través de diversos mundos, al mismo tiempo que derrotan a múltiples enemigos que complican la travesía, además de adquirir diversos objetos útiles a lo largo de su aventura, para alcanzar así el objetivo principal—; sin embargo, en esta entrega, el argumento se centra en la búsqueda galáctica que Mario y su hermano Luigi deben emprender para conseguir unos objetos llamados «Power Stars» (traducido como «Superestrellas») los cuales tienen la capacidad de otorgar energía a un artefacto inmenso llamado Planetarium del cometa, que funciona como una nave espacial, y cuyo propósito radica en poder llegar hasta el lugar donde se encuentra Bowser, ya que este tiene cautiva a la Princesa Peach. (Leer más...)
Image 15
Chrono Trigger (クロノ・トリガー,Kurono Torigā?) es un videojuego de rol desarrollado y publicado por Square para la videoconsolaSuper Nintendo Entertainment System (SNES). Es el primero de los títulos que componen la saga Chrono. Fue lanzado por primera vez el 11 de marzo de 1995 en Japón y el 22 de agosto de 1995 en Estados Unidos. La historia del juego sigue a un grupo de jóvenes aventureros que fueron transportados a través del tiempo accidentalmente y descubrieron que el mundo iba a ser destruido en un futuro lejano. Jurando prevenir este desastre, viajan a través de distintas épocas para descubrir la forma de salvar al planeta.
Gravity Bone es un videojuego de aventurasgratuito desarrollado y publicado por Blendo Games en 2008. El juego emplea una versión modificada del motor id Tech 2 de id Software, utilizado originalmente para Quake 2, e incorpora música de películas del directorWong Kar-wai, originalmente interpretadas por Xavier Cugat. Se produjeron cuatro versiones durante su desarrollo de un año; el primero presentaba elementos de disparos en primera persona más normales que en la versión lanzada. Las versiones posteriores cambiaron en una nueva dirección, con la inclusión de un juego más orientado al espionaje. El juego fue lanzado para Microsoft Windows en agosto de 2008.
Gravity Bone recibió elogios de la crítica. Charles Onyett de IGN lo llamó «un placer para experimentar» y recibió comparaciones con juegos como Team Fortress 2 y Portal. El juego fue elogiado por su historia cohesiva, su atmósfera y su capacidad para captar el interés del jugador en un lapso de tiempo muy corto sin sentirse apresurado o incompleto. Recibió el premio al «Mejor juego de autor» en los premios especiales de Game Tunnel de 2008. Una secuela, Thirty Flights of Loving, se lanzó en 2012. (Leer más...)
Image 2
Samurai Deeper Kyo (サムライ ディーパー キョウ,Samurai Dīpā Kyō?) es una serie de manga escrita e ilustrada por Akimine Kamijō. Apareció por primera vez el 26 de mayo de 1999 en el Shōnen Magazine de Kōdansha y fue publicado hasta el 10 de mayo de 2006, en 38 tankōbon. El manga condujo a la adaptación de una serie de anime, en 2002, con el mismo nombre y que Studio Deen emitió en TV Tokyo desde el 2 de julio hasta el 23 de diciembre de 2002, en 26 episodios. La historia también ha sido adaptada a un videojuego de Game Boy Advance publicado en Japón en el 2002, y en América en el 2008 siendo el último juego para la consola portátil.
Tanto el manga como el anime combinan la acción histórica con fuerzas sobrenaturales, tomándose libertades con los personajes históricos para crear una historia alternativa del JapónTokugawa. Aunque las diferencias argumentales entre el manga y el anime son considerables, ambas producciones siguen la historia de Kyō ojos de ogro (Onime no Kyo) en la búsqueda de su cuerpo después de que su alma fuera separada de este y sellada dentro del cuerpo de su rival, Kyoshirō Mibu. Kyō se enzarza en su búsqueda junto a la cazarrecompensas Yuya Shiina, Hidetada Tokugawa (también conocido por el nombre de Benitora, el maestro de las siluetas), heredero al shogunato y Yukimura Sanada, junto a otros. (Leer más...)
Está ambientado en una versión ficticia del área de Chicago. La trama gira en torno al personaje Aiden Pearce, un hacker que usa sus conocimientos informáticos para cometer crímenes. Luego de que asesinan a su sobrina tras intentar atracar un hotel, se transforma en un «justiciero» que busca vengar su muerte. En el juego, utiliza su teléfono celular como arma adicional y lo emplea para aprovechar los fallos del sistema de Chicago llamado «ctOS», un sistema informático centralizado que controla todos los dispositivos tecnológicos de la ciudad, y que almacena información detallada sobre sus habitantes. Ofrece un mundo abierto que permite a los jugadores explorar diferentes lugares y realizar misiones secundarias. (Leer más...)
La trama del juego consiste en un grupo de tripulantes a bordo de una nave espacial que deben supervisar el adecuado funcionamiento del vehículo, al mismo tiempo que investigan a los «impostores» que intentan sabotear la nave y asesinarlos durante cada partida. (Leer más...)
El juego se juega desde una perspectiva en tercera persona. El jugador puede deambular libremente por su mundo abierto interactivo, una versión ficticia del oeste de los Estados Unidos y el norte de México, principalmente a caballo y a pie. Los tiroteos enfatizan una mecánica de juego de pistolero llamada "Ojo Muerto" que permite a los jugadores marcar múltiples objetivos de disparo en enemigos en cámara lenta. El juego utiliza un sistema de moralidad mediante el cual las acciones del jugador afectan los niveles de honor, fama y cómo otros personajes responden al jugador. En el lanzamiento original se incluye un modo multijugador en línea, que permite que hasta 16 jugadores participen en juegos cooperativos y competitivos en una recreación del entorno para un jugador. (Leer más...)
Image 6
Super Mario Strikers (スーパーマリオストライカーズ,Sūpā Mario Sutoraikāzu?), conocido como Mario Smash Football en Europa y Australia, es un videojuego de fútbol sala desarrollado por Next Level Games para la consola Nintendo GameCube. El juego fue inicialmente lanzado para Europa y Estados Unidos a finales de 2005, y en Japón y Australia a inicios de 2006. La secuela del juego, titulada como Mario Strikers: Charged Football, fue también desarrollada por Next Level Games, pero para la consola Wii. Los desarrolladores del juego habían trabajado con la serie NHL —un conjunto de videojuegos desarrollados a partir de la asociación de hockey sobre hielo del mismo nombre, los cuales tienen por temática dicho deporte— poco antes de comenzar a diseñar Strikers, y a causa de ello, esto sirvió como una inspiración para recrear el ambiente dinámico y la acción que presenta el juego.
Strikers es un juego de deportes que incluye varios de los elementos representativos de la serie de Mario. El juego presenta los aspectos y objetivos básicos de un título basado en el fútbol, puesto que el juego no presenta árbitros y los personajes pueden golpear y atacar a sus contrincantes de una manera legítima con el fin de quitarles el balón. De manera similar a otros juegos de deportes como Mario Power Tennis, el jugador puede utilizar ítems basados en Mario como plátanos o conchas para frenar el avance enemigo y ganar con ello ventaja durante el partido. El capitán de cada equipo puede ejecutar un «Super Strike» que, si es efectuado a un ritmo adecuado, puede darle dos puntos extra al equipo que realizó dicha técnica. Cada equipo está compuesto por un portero, un personaje principal de Mario que funciona como capitán, y tres personajes secundarios idénticos que se utilizan como compañeros de campo. (Leer más...)
El desarrollo comenzó en 1994, antes de la finalización de Donkey Kong Country, y duró un año. El programador de Rare, Paul Machacek, desarrolló Donkey Kong Land como un título original en lugar de un port de Country después de convencer al cofundador de la empresa, Tim Stamper de que sería un mejor uso de los recursos. Al igual que Country, Land presenta gráficos renderizados previamente convertidos en sprites mediante una técnica de compresión. Rare modificó la jugabilidad de Country para dar cuenta de la pantalla de menor calidad, David Wise y Graeme Norgate convirtió la banda sonora al chip de sonido de Game Boy. (Leer más...)
Digimon Racing utiliza modo 7 y actores de voz. El juego fue anunciado inicialmente en la convención Electronic Entertainment Expo —E3— de 2003 y posteriormente exhibido en la E3 de 2004. Fue lanzado a la venta el 1 de abril de 2004 en Japón, el 30 de abril en Europa y el 13 de septiembre en América del Norte. El juego ha recibido comentarios mixtos por parte de los críticos desde su lanzamiento, con críticas dirigidas a su parecido con otros juegos de carreras de karting de la época y ha sido elogiado por algunos aspectos estéticos y por su modo de juego. (Leer más...)
El jugador controla a Samus Aran, una cazarrecompensas galáctica que investiga el planeta Zebes con el propósito de encontrar la base de los piratas espaciales y erradicar a las muestras de metroides robadas.[1] Zero Mission presenta un mundo de desplazamiento lateral de plataformas no lineal, en el que el jugador debe explorar zonas y desbloquear nuevas a medida que recolecta power-ups. (Leer más...)
La trama se centra en Dixie Kong y su primo, Kiddy Kong, en sus intentos de salvar a Donkey Kong y Diddy Kong capturados del antagonista de la serie, King K. Rool. El juego está ambientado en «Northern Kremisphere», una versión ficticia del norte de Europa y Canadá. Dixie Kong's Double Trouble! utiliza la misma tecnología Silicon Graphics de sus predecesores, que presenta el uso de imágenes en tercera dimensión prerenderizadas. Recibió críticas positivas tras su lanzamiento; los revisores elogiaron las imágenes y varios aspectos, pero la mayoría estaban divididos sobre la banda sonora del juego. (Leer más...)
La historia se desarrolla a partir del año 2028 en adelante, cuando un escuadrón llamado Halcones Peregrinos (Peregrin Falcons) debe frustrar los intentos de golpe de Estado que pretende el General Morden, líder del Ejército Rebelde y principal antagonista de la serie. El jugador debe atravesar distintos niveles o misiones que se van presentando a lo largo de cada escenario del juego. (Leer más...)
Image 13
Retro Studios es una empresa desarrolladora de videojuegos con sede en Austin, Texas. La compañía fue fundada en octubre de 1998 por Jeff Spangenberg tras dejar Acclaim Entertainment, para formar una empresa que creara juegos exclusivamente para Nintendo. El estudio comenzó con cuatro proyectos para Nintendo GameCube que tuvieron un caótico e improductivo desarrollo. Sin embargo, el trabajo de Retro impresionó a Shigeru Miyamoto hasta el punto de sugerir que Retro creara un nuevo juego de la serie Metroid. Tras ello, los cuatro juegos en desarrollo fueron cancelados para centrarse en Metroid Prime, que fue lanzado para GameCube en 2002, el mismo año que Nintendo compró el estudio al adquirir la mayor parte de las acciones que tenía Spangenberg. Siendo ahora una desarrolladora first-party y una subsidiaria de Nintendo, Retro ha desarrollado desde entonces dos secuelas de Prime, Metroid Prime 2: Echoes y Metroid Prime 3: Corruption, la recopilación Metroid Prime: Trilogy además de que ha revivido otra saga de Nintendo con Donkey Kong Country Returns. El estudio también ha colaborado en el desarrollo de Metroid Prime Hunters y Mario Kart 7. (Leer más...)
Image 14
Super Mario Galaxy 2 (スーパーマリオギャラクシー2,Sūpā Mario Gyarakushī Tsū?) es un videojuego de plataformas desarrollado y publicado por Nintendo para la Nintendo Wii. Se anunció por primera vez en E3 2009 y es la secuela de Super Mario Galaxy de 2007. Fue lanzado en todo el mundo en 2010. Al igual que el primer juego, la historia sigue a Mario mientras persigue al Rey Koopa, Bowser, en el espacio exterior, donde ha encarcelado a la princesa Peach y ha tomado el control del universo usando las Estrellas de Poder y la Gran Estrella. Mario debe viajar a través de varias galaxias para recuperar las Estrellas del Poder con el fin de viajar al centro del universo y rescatar a la princesa Peach.
El argumento sigue la aventura que Mario realiza para derrotar al malvado Bowser en el espacio exterior, donde capturó a la Princesa Peach y tomó el control del Cosmos mediante el uso de la «Power Stars». Mario debe viajar por diversas galaxias para conseguir las «Power Stars» y con ellas llegar hasta el centro del Universo y rescatar a la Princesa. El juego fue planeado originalmente como una simple continuación de Super Mario Galaxy con unas pequeñas modificaciones a su sistema de juego —dicha versión sería llamada como «Super Mario Galaxy More»—. Sin embargo se decidió que el juego debía ser una secuela completa, pues cuando el equipo de desarrollo continuó produciendo el juego con nuevas ideas, el tiempo de desarrollo se extendió hasta dos años y medio en contraste al tiempo previsto de tan solo un año. De las modificaciones que se incluyeron se pueden nombrar al sistema dinámico de los niveles, nuevos power-ups, y más notablemente, la posibilidad de montar sobre el dinosaurio Yoshi. (Leer más...)
Desde que la prensa dio a conocer el evento han surgido dudas acerca de su veracidad y sus dimensiones. Fue considerado una leyenda urbana por mucho tiempo, hasta que el 26 de abril de 2014 un grupo de investigadores de la compañía Microsoft (la cual estaba desarrollando un documental acerca de aquel entierro masivo realizado por Atari) desenterró varios cientos de copias del juego en Alamogordo. (Leer más...)
¿Sabías que ...
... el videojuego Duke Nukem Forever fue anunciado oficialmente el 27 de abril de 1997 y publicado en 2011?
... el videojuego Final Fantasy debe su nombre a que su creador pensaba que sería su último trabajo debido a la inminente bancarrota de Squaresoft?
... la consola PlayStation 2 es la consola más vendida de la historia?
... la serie de videojuegos llamada Pokémon (contracción romanizada de la marca japonesa Pocket Monsters) tuvo que ser tildada en inglés para mantener su pronunciación original, lo cual es muy poco común?
La Virtual Boy, una consola de videojuegos de realidad virtual sin éxito de Nintendo. Lanzado en 1995, hizo uso de LED rojos y espejos oscilantes para proporcionar una experiencia 3D estereoscópica. Menos de dos docenas de videojuegos fueron lanzados antes de que el sistema fuera descontinuado.