Wikiproyecto:Automovilismo/Fórmula 1/Nuevas tablas

En esta página se muestran los estándares al momento de crear o editar tablas en los artículos del Wikiproyecto. Cualquier duda o sugerencia colocarla en la discusión.

Listado de colores

editar

Arcoiris completo de los colores identificativos de los equipos:

Color Código
Bordó #9B0000
Rojo #DC0000
Naranja #FF8700
Amarillo #FFF500
Turquesa #00D2BE
Azul claro #469BFF
Azul #1E41FF
Rosado #F596C8
Blanco #FFFFFF
Gris #828282
Negro #000000

Colores de equipos de la Temporada 2018

editar
Equipo Código
Mercedes #00D2BE
Ferrari #DC0000
Red Bull #1E41FF
Force India #F596C8
Williams #FFFFFF
Renault #FFF500
Toro Rosso #469BFF
Haas #828282
McLaren #FF8700
Sauber #9B0000

Notas

  • Los colores de los equipos fueron extraídos de www.formula1.com, en la página principal, en la sección Constructor Standings. Ejemplo caso 2018: https://image.ibb.co/hBjVhe/cap3.png

Abreviaturas de los Grandes Premios

editar
Gran Premio Código Bandera
Abu Dabi ADH  
Alemania GER  
Argentina ARG  
Australia AUS  
Austria AUT  
Azerbaiyán AZE  
Baréin BHR  
Bélgica BEL  
Brasil BRA  
Canadá CAN  
China CHN  
Gran Premio Código Bandera
Indianápolis 500 500  
Italia ITA  
Japón JPN  
Las Vegas LVG  
Luxemburgo LUX  
Malasia MAS  
Marruecos MAR  
México MEX  
Mónaco MON  
Pacífico PAC  
Países bajos NED  
Gran Premio Código Bandera
Pescara PES  
Reino Unido GBR  
Rusia RUS  
San Marino SMR  
Singapur SGP  
Sudáfrica RSA  
Suecia SWE  
Suiza SUI  
Turquía TUR  

Notas

  • Las abreviaciones de los países corresponden al Código COI, utilizado para competiciones deportivas.
  • En caso de no contar con una abreviación oficial se especifica sigla que resulte entendible, como "PES" para Pescara o "LVG" para Las Vegas.
  • UE Este, EU Oeste y Las Vegas: Se sigue esta manera de llamar a estos Grandes Premios, y no Detroit, Long Beach y Caesars Palace.
  • Indianapolis: se usa "500", y se deja "IND" para India.
  • Reino Unido: Esta bandera remplaza las de Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte, en todas las ocasiones.

Temporadas

editar

Escuderías y pilotos v1

editar
Escudería Constructor Chasis Motor Neu. Pilotos Siglas Rondas Pilotos de pruebas Debut Temporadas
  Mercedes AMG Petronas Motorsport Mercedes F1 W09 Mercedes-AMG F1 M09 EQ Power+ P 44   Lewis Hamilton HAM 1-13 63   George Russell[1] 1954 10
77   Valtteri Bottas BOT 1-13
  Scuderia Ferrari Ferrari SF71H Ferrari 063 P 5   Sebastian Vettel VET 1-13 99   Antonio Giovinazzi[1] 1950 68
7   Kimi Räikkönen RAI 1-13
  Aston Martin Red Bull Racing Red Bull-TAG Heuer RB14 TAG Heuer R.E.18 P 3   Daniel Ricciardo RIC 1-13 25   Jake Dennis[1] 2005 13
33   Max Verstappen VER 1-13
  Sahara Force India F1 Team
  Racing Point Force India F1 Team[2][3]
Force India-Mercedes VJM11 Mercedes-AMG F1 M09 EQ Power+ P 11   Sergio Pérez PER 1-13 34
34
  Nicholas Latifi[4][5][1]
  Nikita Mazepin[6][1]
2008 10
31   Esteban Ocon OCO 1-13
  Williams Martini Racing Williams-Mercedes FW41 Mercedes-AMG F1 M09 EQ Power+ P 18   Lance Stroll STR 1-13 40
41
  Robert Kubica[6][7][8][1]
  Oliver Rowland[1]
1978 40
35   Sergey Sirotkin SIR 1-13
  Renault Sport Formula One Team Renault R.S.18 Renault R.E.18 P 27   Nico Hülkenberg HUL 1-13 45   Artëm Markelov[1] 1977 21
55   Carlos Sainz Jr. SAI 1-13
  Red Bull Toro Rosso Honda Toro Rosso-Honda STR13 Honda RA618H P 10   Pierre Gasly GAS 1-13 38   Sean Gelael[1] 2006 12
28   Brendon Hartley HAR 1-13
  Haas F1 Team Haas-Ferrari VF-18 Ferrari 063 P 8   Romain Grosjean GRO 1-13 2016 2
20   Kevin Magnussen MAG 1-13
  McLaren F1 Team McLaren-Renault MCL33 Renault R.E.18 P 2   Stoffel Vandoorne VAN 1-13 47   Lando Norris[1][9] 1966 52
14   Fernando Alonso ALO 1-13
  Alfa Romeo Sauber F1 Team Sauber-Ferrari C37 Ferrari 063 P 9   Marcus Ericsson ERI 1-13 36   Antonio Giovinazzi[5][10][1] 1993 21
16   Charles Leclerc LEC 1-13

Notas

  • En "Escudería" se coloca el nombre completo del equipo para la temporada.
  • En "Constructor" se debe poner el nombre del equipo y a continuación el motorista, como se aprecia en la web oficial de la F1 https://www.formula1.com/en/results.html/2018/team.html
  • En "Motor" va el nombre del constructor del motor, seguido del modelo de este.
  • En "Neu." se coloca el proveedor con la Plantilla:Neumático.
  • En "Pilotos" se coloca el nombre, junto a la nacionalidad. El orden va según el número colocado antes.
  • En "Pilotos de pruebas" deben ir los pilotos que han probado para el equipo en sesiones de entrenamientos oficiales, considérese entrenamientos libres de un fin de semana de Gran Premio, entrenamientos de pretemporada, de mitad de temporada o de post temporada, por lo que se debe referenciar el test en el que participó.

Escuderías y pilotos v2

editar
Nombre del equipo Compañía Chasis Motor Neu. Pilotos Siglas Rondas Pilotos de pruebas Debut Temporadas
  Mercedes AMG Petronas Motorsport Mercedes-Benz Grand Prix Limited Mercedes F1 W09 Mercedes-AMG F1 M09 EQ Power+ P 44   Lewis Hamilton HAM 1-13 63   George Russell[1] 1954 10
77   Valtteri Bottas BOT 1-13
  Scuderia Ferrari Ferrari Spa Ferrari SF71H Ferrari 063 P 5   Sebastian Vettel VET 1-13 99   Antonio Giovinazzi[1] 1950 68
7   Kimi Räikkönen RAI 1-13
  Aston Martin Red Bull Racing Red Bull Racing Limited Red Bull RB14 TAG Heuer R.E.18 P 3   Daniel Ricciardo RIC 1-13 25   Jake Dennis[1] 2005 13
33   Max Verstappen VER 1-13
  Racing Point Force India F1 Team[11][12] Racing Point UK Limited Force India VJM11 Mercedes-AMG F1 M09 EQ Power+ P 11   Sergio Pérez PER 1-13 34
34
  Nicholas Latifi[4][5][1]
  Nikita Mazepin[6][1]
2008 10
31   Esteban Ocon OCO 1-13
  Williams Martini Racing Williams Grand Prix Engineering Limited Williams FW41 Mercedes-AMG F1 M09 EQ Power+ P 18   Lance Stroll STR 1-13 40
41
  Robert Kubica[6][7][8][1]
  Oliver Rowland[1]
1978 40
35   Sergey Sirotkin SIR 1-13
  Renault Sport Formula One Team Renault Sport Racing LTD Renault R.S.18 Renault R.E.18 P 27   Nico Hülkenberg HUL 1-13 45   Artëm Markelov[1] 1977 21
55   Carlos Sainz Jr. SAI 1-13
  Red Bull Toro Rosso Honda Scuderia Toro Rosso Spa Toro Rosso STR13 Honda RA618H P 10   Pierre Gasly GAS 1-13 38   Sean Gelael[1] 2006 12
28   Brendon Hartley HAR 1-13
  Haas F1 Team Haas Formula LLC Haas VF-18 Ferrari 063 P 8   Romain Grosjean GRO 1-13 2016 2
20   Kevin Magnussen MAG 1-13
  McLaren F1 Team McLaren Racing Limited McLaren MCL33 Renault R.E.18 P 2   Stoffel Vandoorne VAN 1-13 47   Lando Norris[1][9] 1966 52
14   Fernando Alonso ALO 1-13
  Alfa Romeo Sauber F1 Team Sauber Motorsport AG Sauber C37 Ferrari 063 P 9   Marcus Ericsson ERI 1-13 36   Antonio Giovinazzi[5][10][1] 1993 21
16   Charles Leclerc LEC 1-13

Notas

  • En "Escudería" se coloca el nombre completo del equipo para la temporada.
  • En "Constructor" se debe poner el nombre del equipo y a continuación el motorista, como se aprecia en la web oficial de la F1 https://www.formula1.com/en/results.html/2018/team.html
  • En "Motor" va el nombre del constructor del motor, seguido del modelo de este.
  • En "Neu." se coloca el proveedor con la Plantilla:Neumático.
  • En "Pilotos" se coloca el nombre, junto a la nacionalidad. El orden va según el número colocado antes.
  • En "Pilotos de pruebas" deben ir los pilotos que han probado para el equipo en sesiones de entrenamientos oficiales, considérese entrenamientos libres de un fin de semana de Gran Premio, entrenamientos de pretemporada, de mitad de temporada o de post temporada, por lo que se debe referenciar el test en el que participó.

Calendario de presentaciones

editar
Escudería Chasis Imagen Fecha Lugar
Haas VF-18   14 de febrero En línea
Williams FW41   15 de febrero Londres
Red Bull RB14   19 de febrero En línea
Sauber C37   20 de febrero En línea
Renault R.S.18   20 de febrero En línea
Ferrari SF71H   22 de febrero En línea
Mercedes F1 W09   22 de febrero Circuito de Silverstone
McLaren MCL33   23 de febrero En línea
Force India VJM11   26 de febrero Circuito de Barcelona-Cataluña
Toro Rosso STR13   26 de febrero Circuito de Barcelona-Cataluña
  • De ser posible, colocar todas las imágenes correspondientes a un mismo Gran Premio y de un mismo lugar de la pista.

Calendario

editar
Ronda Gran Premio Circuito Libres 1 y Libres 2 Libres 3 y Clasificación Carrera
1 Gran Premio de Australia   Circuito de Albert Park, Melbourne 23 de marzo 24 de marzo 25 de marzo
2 Gran Premio de Baréin   Circuito Internacional de Bahréin, Sakhir 6 de abril 7 de abril 8 de abril
3 Gran Premio de China   Circuito Internacional de Shanghái, Shanghái 13 de abril 14 de abril 15 de abril
4 Gran Premio de Azerbaiyán   Circuito Callejero de Bakú, Bakú 27 de abril 28 de abril 29 de abril
5 Gran Premio de España   Circuito de Barcelona-Cataluña, Barcelona 11 de nayo 12 de mayo 13 de mayo
6 Gran Premio de Mónaco   Circuito de Mónaco, Montecarlo 24 de mayo 26 de mayo 27 de mayo
7 Gran Premio de Canadá   Circuito Gilles Villeneuve, Montreal 8 de junio 9 de junio 10 de junio
8 Gran Premio de Francia   Circuito Paul Ricard, Le Castellet 22 de junio 23 de junio 24 de junio
9 Gran Premio de Austria   Red Bull Ring, Spielberg 29 de junio 30 de junio 1 de julio
10 Gran Premio de Gran Bretaña   Circuito de Silverstone, Silverstone 6 de julio 7 de julio 8 de julio
11 Gran Premio de Alemania   Circuito de Hockenheim, Hockenheim 20 de julio 21 de julio 22 de julio
12 Gran Premio de Hungría   Hungaroring, Budapest 27 de julio 28 de julio 29 de julio
13 Gran Premio de Bélgica   Circuito de Spa-Francorchamps, Spa 24 de agosto 25 de agosto 26 de agosto
14 Gran Premio de Italia   Autodromo Nacional de Monza, Monza 31 de agosto 1 de septiembre 2 de septiembre
15 Gran Premio de Singapur   Circuito callejero de Marina Bay, Singapur 14 de septiembre 15 de septiembre 16 de septiembre
16 Gran Premio de Rusia   Autódromo de Sochi, Sochi 28 de septiembre 29 de septiembre 30 de septiembre
17 Gran Premio de Japón   Circuito de Suzuka, Prefectura de Mie 5 de octubre 6 de octubre 7 de octubre
18 Gran Premio de los Estados Unidos   Circuito de las Américas, Austin 19 de octubre 20 de octubre 21 de octubre
19 Gran Premio de México   Autódromo Hermanos Rodríguez, Ciudad de México 26 de octubre 27 de octubre 28 de octubre
20 Gran Premio de Brasil   Autódromo José Carlos Pace, São Paulo 9 de noviembre 10 de noviembre 11 de noviembre
21 Gran Premio de Abu Dabi   Circuito Yas Marina, Isla Yas 23 de noviembre 24 de noviembre 25 de noviembre

Notas

  • En "Gran Premio" se coloca "GP de lugar"-"Gran Premio de lugar", y se enlaza al articulo del GP.
  • En "Circuito" va la bandera de la carrera, el nombre del circuito y el lugar donde está ubicado (ciudad, región, etc., pero no país).
  • En fecha no se usa el año, y el mes va en minúscula.

Neumáticos

editar
Compuesto Color Banda de rodadura Condiciones de circulación Tipo del compuesto Adherencia Durabilidad
Híper blando     Liso Seco Blando Muy alta Muy baja
Ultra blando     Liso Seco Blando / Medio Alta Baja
Súper blando     Liso Seco Blando / Medio / Duro Ligeramente alta Ligeramente baja
Blando     Liso Seco Blando / Medio / Duro Media Media
Medio     Liso Seco Medio / Duro Ligeramente baja Ligeramente alta
Duro     Liso Seco Duro Baja Alta
Súper duro     Liso Seco Duro Muy baja Muy alta
Intermedio     Canales Mojado Intermedio - -
De lluvia     Canales Mojado De lluvia - -

Descripción de los compuestos

editar
Compuesto Descipción
 
Híper blando
Nuevo para el 2018, el neumático Híper blando, nombrado por los fanáticos luego de una encuesta en las redes sociales, es el compuesto más suave y, por lo tanto, el más rápido que Pirelli haya fabricado. Los pilotos pudieron probarlo por primera vez en una prueba posterior al Gran Premio de Abu Dabi de 2017, con Lewis Hamilton llamándolo el mejor neumático que Pirelli haya producido. El nuevo Híper blando es adecuado para todos los circuitos que exigen altos niveles de agarre mecánico, pero la compensación de esta velocidad y adhesión extra es el hecho de que el Híper blando tiene una vida útil considerablemente más corta que los otros neumáticos de la gama. Aprovechar al máximo será una clave para la estrategia de carrera.
 
Ultra blando
Está diseñado como un compuesto de rango de trabajo bajo para su uso en circuitos apretados y sinuosos que hacen énfasis en el agarre mecánico. Como el neumático más blando de la gama, diseñado para para ubicarse antes del Súper blando, tiene un calentamiento muy rápido y un gran rendimiento máximo, pero por el otro lado su vida útil es relativamente limitada. El Ultra blando no es un neumático de clasificación, pero se está moviendo en esa dirección, con algunas aplicaciones potenciales interesantes disponibles durante las carreras. Sus marcas de color violeta fueron elegidas como resultado de una innovadora campaña en las redes sociales, con los fanáticos votando por su color preferido.
 
Súper blando
El tercer compuesto más suave de la gama es el ideal para circuitos lentos y revirados, especialmente en climas fríos, cuando se necesita un agarre mecánico máximo. El Súper blando se beneficia de un tiempo de calentamiento extremadamente rápido, lo que también lo hace ideal para la clasificación, pero por el otro lado esto también conlleva, por supuesto, una mayor degradación. Este es un compuesto de rango de trabajo bajo.
 
Blando
Este es uno de los neumáticos más utilizados en la gama, logrando un muy buen equilibrio entre rendimiento y durabilidad, con un énfasis en el rendimiento. Todavía está predispuesto a la velocidad en lugar de las largas distancias, pero no obstante es capaz de proporcionar a los equipos una ventaja competitiva tanto al comienzo de la carrera, con el combustible lleno, como cuando se usa como un neumático sprint al final. Este es un compuesto de alto rango de trabajo.
 
Medio
En teoría, este es el neumático más perfectamente equilibrado de todos, con un compromiso ideal entre rendimiento y durabilidad. Como resultado, es extremadamente versátil, pero a menudo se destaca en los circuitos que tienden a altas velocidades, temperaturas y cargas de energía. Este es un compuesto de rango de trabajo bajo.
 
Duro
El segundo neumático más resistente de la gama de Pirelli está diseñado para los circuitos que generan las mayores cargas de energía a través de los neumáticos, con esquinas rápidas o superficies abrasivas, y que a menudo se caracterizan por altas temperaturas ambiente. El compuesto tarda más en calentarse, pero ofrece la máxima durabilidad, lo que a menudo significa que juegue un papel clave en la estrategia de carrera. Este es un compuesto de alto rango de trabajo.
 
Súper duro
Este se introdujo como una póliza de seguro, en caso de que el rendimiento de los autos de 2018 no coincidiera con las expectativas, por lo que el plan, y la probabilidad, es que no se use en absoluto. Con cada compuesto siendo un paso más suave en 2018, más un nuevo Híper blando, que efectivamente es dos pasos más suave que el Ultra blando de 2017, el Súper duro ahora también ofrece un neumático en el extremo opuesto del espectro. Cuenta con marcas anaranjadas: el color tradicional para los neumáticos más duros en la gama de Pirelli.
 
Intermedio
Los intermedios son los más versátiles de los neumáticos para lluvia, expulsando aproximadamente 25 litros de agua por segundo a toda velocidad. Se pueden usar tanto en una pista mojada como en una pista en proceso de secado.
 
De lluvia
Los neumáticos de superficies completamente mojadas pueden expulsar hasta 65 litros de agua por segundo a máxima velocidad, lo que los convierte en la solución más efectiva para las fuertes lluvias. Las últimas evoluciones del Cinturato le otorgan mayor durabilidad, por lo que también puede ser efectivo en una pista en proceso de secado. El resultado de este trabajo intensivo en el neumático de lluvia es una mayor facilidad de conducción en una amplia variedad de condiciones. A principios de 2016, Pirelli llevó a cabo la primera prueba específica de neumáticos mojados con un Fórmula 1 actual en Paul Ricard en Francia, con el fin de perfeccionar el desarrollo de los últimos neumáticos para clima mojado. Esto ha sido extremadamente valioso para determinar las últimas evoluciones.

Entrenamientos

editar

Pretemporada

editar
Ronda Lugar Circuito Neumáticos de seco Sesión Fecha Piloto Escudería Tiempo Com.
1   Circuito de Barcelona-Cataluña
Longitud: 4,655 km
       
   
Día 1 26 de febrero   Daniel Ricciardo Red Bull 1:20.179  
Día 2 27 de febrero   Sebastian Vettel Ferrari 1:19.673  
Día 3 28 de febrero   Fernando Alonso McLaren 2:18.545  
Día 4 1 de marzo   Lewis Hamilton Mercedes 1:19.333  
Resultados completos
2   Circuito de Barcelona-Cataluña
Longitud: 4,655 km
       
   
Día 5 6 de marzo   Sebastian Vettel Ferrari 1:20.396  
Día 6 7 de marzo   Daniel Ricciardo Red Bull 1:18.047  
Día 7 8 de marzo   Sebastian Vettel Ferrari 1:17.182  
Día 8 9 de marzo   Kimi Räikkönen Ferrari 1:17.221  
Resultados completos

En temporada

editar
Ronda Lugar Circuito Neumáticos de seco Sesión Fecha Piloto Escudería Tiempo Com.
1   Hungaroring
Longitud: 4,381 km
         
     
Día 1 31 de julio   Antonio Giovinazzi Ferrari 1:15.648  
Día 2 1 de agosto   George Russell Mercedes 1:15.575  
Resultados completos
2   Circuito Yas Marina
Longitud: 5,554
         
     
Día 1 27 de noviembre    
Día 2 28 de noviembre    
Resultados completos

Pretemporada (varios provedores de neumáticos)

editar
Ronda Lugar Circuito Sesión Fecha Piloto Escudería Neu. Tiempo
1   Circuito de Barcelona-Cataluña
Longitud: 4,655 km
  Día 1 26 de febrero   Daniel Ricciardo Red Bull P 1:20.179
Día 2 27 de febrero   Sebastian Vettel Ferrari M 1:19.673
Día 3 28 de febrero   Fernando Alonso McLaren P 2:18.545
Día 4 1 de marzo   Lewis Hamilton Mercedes M 1:19.333
Resultados completos
2   Circuito de Barcelona-Cataluña
Longitud: 4,655 km
  Día 5 6 de marzo   Sebastian Vettel Ferrari P 1:20.396
Día 6 7 de marzo   Daniel Ricciardo Red Bull M 1:18.047
Día 7 8 de marzo   Sebastian Vettel Ferrari P 1:17.182
Día 8 9 de marzo   Kimi Räikkönen Ferrari M 1:17.221
Resultados completos

En temporada (varios provedores de neumáticos)

editar
Ronda Lugar Circuito Sesión Fecha Piloto Escudería Neu. Tiempo
1   Hungaroring
Longitud: 4,381 km
  Día 1 31 de julio   Antonio Giovinazzi Ferrari P 1:15.648
Día 2 1 de agosto   George Russell Mercedes M 1:15.575
Resultados completos
2   Circuito Yas Marina
Longitud: 5,554
  Día 1 27 de noviembre  
Día 2 28 de noviembre  
Resultados completos

Resultados

editar
Ronda Gran Premio Circuito Neumáticos de seco Sesión Piloto Escudería Tiempo Com.
1 Gran Premio de Australia

  Circuito de Albert Park
Longitud: 5,303 km
Vueltas: 58
Distancia de carrera: 307,574 km
Horario: Diurno
        Libres 1   Lewis Hamilton Mercedes 1:24.026  
Libres 2   Lewis Hamilton Mercedes 1:23.931  
Libres 3   Sebastian Vettel Ferrari 1:26.067  
Clasificación   Lewis Hamilton Mercedes 1:21.164  
Carrera   Sebastian Vettel Ferrari 1:29:33.283    
Vuelta rápida   Daniel Ricciardo Red Bull 1:25.945  
Resultados completos
2 Gran Premio de Baréin

  Circuito Internacional de Baréin
Longitud: 5,412 km
Vueltas: 57
Distancia de carrera: 308,238 km
Horario: Nocturno
        Libres 1   Daniel Ricciardo Red Bull 1:31.060  
Libres 2   Kimi Räikkönen Ferrari 1:29.817  
Libres 3   Kimi Räikkönen Ferrari 1:29.868  
Clasificación   Sebastian Vettel Ferrari 1:27.958  
Carrera   Sebastian Vettel Ferrari 1:32:01.940    
Vuelta rápida   Valtteri Bottas Mercedes 1:33.740  
Resultados completos
3 Gran Premio de China

  Circuito Internacional de Shanghái
Longitud: 5,451 km
Vueltas: 56
Distancia de carrera: 305,066 km
Horario: Diurno
        Libres 1   Lewis Hamilton Mercedes 1:33.999  
Libres 2   Lewis Hamilton Mercedes 1:33.482  
Libres 3   Sebastian Vettel Ferrari 1:33.018  
Clasificación   Sebastian Vettel Ferrari 1:31.095  
Carrera   Daniel Ricciardo Red Bull 1:35:36.380      
Vuelta rápida   Daniel Ricciardo Red Bull 1:35.785  
Resultados completos
4 Gran Premio de Azerbaiyán

  Circuito callejero de Bakú
Longitud: 6,003 km
Vueltas: 51
Distancia de carrera: 306,049 km
Horario: Diurno
        Libres 1   Valtteri Bottas Mercedes 1:44.242  
Libres 2   Daniel Ricciardo Red Bull 1:42.795  
Libres 3   Sebastian Vettel Ferrari 1:43.091  
Clasificación   Sebastian Vettel Ferrari 1:41.498  
Carrera   Lewis Hamilton Mercedes 1:43:44.291      
Vuelta rápida   Valtteri Bottas Mercedes 1:45.149  
Resultados completos
5 Gran Premio de España

  Circuito de Barcelona-Cataluña
Longitud: 4,655 km
Vueltas: 66
Distancia de carrera: 307,104 km
Horario: Diurno
        Libres 1   Valtteri Bottas Mercedes 1:18.148  
Libres 2   Lewis Hamilton Mercedes 1:18.259  
Libres 3   Lewis Hamilton Mercedes 1:17.281  
Clasificación   Lewis Hamilton Mercedes 1:16.173  
Carrera   Lewis Hamilton Mercedes 1:35:29.972    
Vuelta rápida   Daniel Ricciardo Red Bull 1:18.441  
Resultados completos
6 Gran Premio de Mónaco

  Circuito de Mónaco
Longitud: 3,337 km
Vueltas: 78
Distancia de carrera: 260,286 km
Horario: Diurno
        Libres 1   Daniel Ricciardo Red Bull 1:12.126  
Libres 2   Daniel Ricciardo Red Bull- 1:11.841  
Libres 3   Daniel Ricciardo Red Bull 1:11.786  
Clasificación   Daniel Ricciardo Red Bull 1:10.810  
Carrera   Daniel Ricciardo Red Bull 1:42:54.807    
Vuelta rápida   Max Verstappen Red Bull 1:14.260  
Resultados completos
7 Gran Premio de Canadá

  Circuito Gilles Villeneuve
Longitud: 4,361 km
Vueltas: 68
Distancia de carrera: 296,548 km
Horario: Diurno
        Libres 1   Max Verstappen Red Bull 1:13.302  
Libres 2   Max Verstappen Red Bull 1:12.198  
Libres 3   Max Verstappen Red Bull 1:11.599  
Clasificación   Sebastian Vettel Ferrari 1:10.764  
Carrera   Sebastian Vettel Ferrari 1:28:31.377    
Vuelta rápida   Max Verstappen Red Bull 1:13.864  
Resultados completos
8 Gran Premio de Francia

  Circuito Paul Ricard
Longitud: 5,842 km
Vueltas: 53
Distancia de carrera: 309,626 km
Horario: Diurno
        Libres 1   Lewis Hamilton Mercedes 1:32.231  
Libres 2   Lewis Hamilton Mercedes 1:32.539  
Libres 3   Valtteri Bottas Mercedes 1:33.666  
Clasificación   Lewis Hamilton Mercedes 1:30.029  
Carrera   Lewis Hamilton Mercedes 1:30:11.385    
Vuelta rápida   Valtteri Bottas Mercedes 1:34.225  
Resultados completos
9 Gran Premio de Austria

  Red Bull Ring
Longitud: 4,326 km
Vueltas: 71
Distancia de carrera: 307,020 km
Horario: Diurno
        Libres 1   Lewis Hamilton Mercedes 1:04.839  
Libres 2   Lewis Hamilton Mercedes 1:04.579  
Libres 3   Sebastian Vettel Ferrari 1:04.070  
Clasificación   Valtteri Bottas Mercedes 1:03.130  
Carrera   Max Verstappen Red Bull 1:21:56.024    
Vuelta rápida   Kimi Räikkönen Ferrari 1:06.957  
Resultados completos
10 Gran Premio de Gran Bretaña

  Circuito de Silverstone
Longitud: 5,891 km
Vueltas: 52
Distancia de carrera: 306,198 km
Horario: Diurno
        Libres 1   Lewis Hamilton Mercedes 1:27.487  
Libres 2   Sebastian Vettel Ferrari 1:27.552  
Libres 3   Lewis Hamilton Mercedes 1:26.722  
Clasificación   Lewis Hamilton Mercedes 1:25.892  
Carrera   Sebastian Vettel Ferrari 1:27:29.784      
Vuelta rápida   Sebastian Vettel Ferrari 1:30.696  
Resultados completos
11 Gran Premio de Alemania

  Hockenheimring
Longitud: 4,574 km
Vueltas: 67
Distancia de carrera: 306,458 km
Horario: Diurno
        Libres 1   Daniel Ricciardo Red Bull 1:13.525  
Libres 2   Max Verstappen Red Bull 1:13.085  
Libres 3   Charles Leclerc Sauber 1:34.577  
Clasificación   Sebastian Vettel Ferrari 1:11.212  
Carrera   Lewis Hamilton Mercedes 1:32:29.845    
Vuelta rápida   Lewis Hamilton Mercedes 1:15.545  
Resultados completos
12 Gran Premio de Hungría

  Hungaroring
Longitud: 4,381 km
Vueltas: 70
Distancia de carrera: 306,630 km
Horario: Diurno
        Libres 1   Daniel Ricciardo Red Bull 1:17.613  
Libres 2   Sebastian Vettel Ferrari 1:16.834  
Libres 3   Sebastian Vettel Ferrari 1:16.170  
Clasificación   Lewis Hamilton Mercedes 1:35.658  
Carrera   Lewis Hamilton Mercedes 1:37:16.427    
Vuelta rápida   Daniel Ricciardo Red Bull 1:20.012  
Resultados completos
13 Gran Premio de Bélgica

  Circuito de Spa-Francorchamps
Longitud: 7,004 km
Vueltas: 44
Distancia de carrera: 308,052 km
Horario: Diurno
        Libres 1   Sebastian Vettel Ferrari 1:44.358  
Libres 2   Kimi Räikkönen Ferrari 1:43.355  
Libres 3   Sebastian Vettel Ferrari 1:42.661  
Clasificación   Lewis Hamilton Mercedes 1:58.179  
Carrera   Sebastian Vettel Ferrari 1:23:34.476    
Vuelta rápida   Valtteri Bottas Mercedes 1.46.286  
Resultados completos
14 Gran Premio de Italia

  Autodromo Nazionale di Monza
Longitud: 5,793 km
Vueltas: 53
Distancia de carrera: 306,720 km
Horario: Diurno
        Libres 1    
Libres 2    
Libres 3    
Clasificación    
Carrera    
Vuelta rápida    
Resultados completos
15 Gran Premio de Singapur

  Circuito callejero de Marina Bay
Longitud: 5,065 km
Vueltas: 61
Distancia de carrera: 308,828 km
Horario: Nocturno
        Libres 1    
Libres 2    
Libres 3    
Clasificación    
Carrera    
Vuelta rápida    
Resultados completos
16 Gran Premio de Rusia

  Autódromo de Sochi
Longitud: 5,484 km
Vueltas: 53
Distancia de carrera: 309,745 km
Horario: Diurno
        Libres 1    
Libres 2    
Libres 3    
Clasificación    
Carrera    
Vuelta rápida    
Resultados completos
17 Gran Premio de Japón

  Circuito de Suzuka
Longitud: 5,807 km
Vueltas: 53
Distancia de carrera: 307,471 km
Horario: Diurno
        Libres 1    
Libres 2    
Libres 3    
Clasificación    
Carrera    
Vuelta rápida    
Resultados completos
18 Gran Premio de los Estados Unidos

  Circuito de las Américas
Longitud: 5,513 km
Vueltas: 56
Distancia de carrera: 308,405 km
Horario: Diurno
        Libres 1    
Libres 2    
Libres 3    
Clasificación    
Carrera    
Vuelta rápida    
Resultados completos
19 Gran Premio de México

  Autódromo Hermanos Rodríguez
Longitud: 4,304 km
Vueltas: 71
Distancia de carrera: 305,354 km
Horario: Diurno
        Libres 1    
Libres 2    
Libres 3    
Clasificación    
Carrera    
Vuelta rápida    
Resultados completos
20 Gran Premio de Brasil

  Autódromo José Carlos Pace
Longitud: 4,309 km
Vueltas: 71
Distancia de carrera: 305,909 km
Horario: Diurno
        Libres 1    
Libres 2    
Libres 3    
Clasificación    
Carrera    
Vuelta rápida    
Resultados completos
21 Gran Premio de Abu Dabi

  Circuito Yas Marina
Longitud: 5,554 km
Vueltas: 55
Distancia de carrera: 305,355 km
Horario: Nocturno
        Libres 1    
Libres 2    
Libres 3    
Clasificación    
Carrera    
Vuelta rápida    
Resultados completos

Resultados (varios provedores de neumáticos)

editar
Ronda Gran Premio Circuito Sesión Piloto Escudería Neu. Tiempo
1 Gran Premio de Australia

  Circuito de Albert Park
Longitud: 5,303 km
Vueltas: 58
Distancia de carrera: 307,574 km
Horario: Diurno
  Libres 1   Lewis Hamilton Mercedes P 1:24.026
Libres 2   Lewis Hamilton Mercedes M 1:23.931
Libres 3   Sebastian Vettel Ferrari P 1:26.067
Clasificación   Lewis Hamilton Mercedes M 1:21.164
Carrera   Sebastian Vettel Ferrari P 1:29:33.283
Vuelta rápida   Daniel Ricciardo Red Bull M 1:25.945
Resultados completos
2 Gran Premio de Baréin

  Circuito Internacional de Baréin
Longitud: 5,412 km
Vueltas: 57
Distancia de carrera: 308,238 km
Horario: Nocturno
  Libres 1   Daniel Ricciardo Red Bull P 1:31.060
Libres 2   Kimi Räikkönen Ferrari M 1:29.817
Libres 3   Kimi Räikkönen Ferrari P 1:29.868
Clasificación   Sebastian Vettel Ferrari M 1:27.958
Carrera   Sebastian Vettel Ferrari P 1:32:01.940
Vuelta rápida   Valtteri Bottas Mercedes M 1:33.740
Resultados completos
3 Gran Premio de China

  Circuito Internacional de Shanghái
Longitud: 5,451 km
Vueltas: 56
Distancia de carrera: 305,066 km
Horario: Diurno
  Libres 1   Lewis Hamilton Mercedes P 1:33.999
Libres 2   Lewis Hamilton Mercedes M 1:33.482
Libres 3   Sebastian Vettel Ferrari M 1:33.018
Clasificación   Sebastian Vettel Ferrari M 1:31.095
Carrera   Daniel Ricciardo Red Bull P 1:35:36.380
Vuelta rápida   Daniel Ricciardo Red Bull M 1:35.785
Resultados completos
4 Gran Premio de Azerbaiyán

  Circuito callejero de Bakú
Longitud: 6,003 km
Vueltas: 51
Distancia de carrera: 306,049 km
Horario: Diurno
  Libres 1   Valtteri Bottas Mercedes P 1:44.242
Libres 2   Daniel Ricciardo Red Bull M 1:42.795
Libres 3   Sebastian Vettel Ferrari P 1:43.091
Clasificación   Sebastian Vettel Ferrari M 1:41.498
Carrera   Lewis Hamilton Mercedes P 1:43:44.291
Vuelta rápida   Valtteri Bottas Mercedes M 1:45.149
Resultados completos

Puntuaciones

editar
Posición 10°
Puntos 25 18 15 12 10 8 6 4 2 1

Campeonato de Pilotos

editar
Pos. Piloto AUS
 
BHR
 
CHN
 
AZE
 
ESP
 
MON
 
CAN
 
FRA
 
AUT
 
GBR
 
GER
 
HUN
 
BEL
 
ITA
 
SGP
 
RUS
 
JPN
 
USA
 
MEX
 
BRA
 
ADH
 
Pts.
1 44   Lewis Hamilton 2 3 4 1 1 3 5 1 Ret 2 1 1 213
2 5   Sebastian Vettel 1 1 8 4 4 2 1 5 3 1 Ret 2 189
3 7   Kimi Räikkönen 3 Ret 3 2 Ret 4 6 3 2 3 3 3 146
4 77   Valtteri Bottas 8 2 2 14 2 5 2 7 Ret 4 2 5 132
5 3   Daniel Ricciardo 4 Ret 1 Ret 5 1 4 4 Ret 5 Ret 4 118
6 33   Max Verstappen 6 Ret 5 Ret 3 9 3 2 1 15† 4 Ret 105
7 27   Nico Hülkenberg 7 6 6 Ret Ret 8 7 9 Ret 6 5 12 52
8 20   Kevin Magnussen Ret 5 10 13 6 13 13 6 5 9 11 7 45
9 14   Fernando Alonso 5 7 7 7 8 Ret Ret 16† 8 8 16† 8 44
10 11   Sergio Pérez 11 16 12 3 9 12 14 Ret 7 10 7 14 30
11 55   Carlos Sainz Jr. 10 11 9 5 7 10 8 8 12 Ret 12 9 30
12 31   Esteban Ocon 12 10 11 Ret Ret 6 9 Ret 6 7 8 13 29
13 10   Pierre Gasly Ret 4 18 12 Ret 7 11 Ret 11 13 14 6 26
14 8   Romain Grosjean Ret 13 17 Ret Ret 15 12 11 4 Ret 6 10 21
15 16   Charles Leclerc 13 12 19 6 10 18† 10 10 9 Ret 15 Ret 13
16 2   Stoffel Vandoorne 9 8 13 9 Ret 14 16 12 15† 11 13 Ret 8
17 9   Marcus Ericsson Ret 9 16 11 13 11 15 13 10 Ret 9 15 5
18 18   Lance Stroll 14 14 14 8 11 17 Ret 17† 13 12 Ret 17 4
19 28   Brendon Hartley 15 17 20† 10 12 19† Ret 14 Ret Ret 10 11 2
20 35   Sergey Sirotkin Ret 15 15 Ret 14 16 17 15 14 14 Ret 16 0
Color Resultados
Oro Ganador
Plata 2ª plaza
Bronce 3ª plaza
Verde Finalizó en los puntos
Azul Finalizó sin puntos
NC - No clasificado
Violeta Ret - No terminó
Rojo DNQ - No se clasificó
DNPQ - No se preclasificó
Negro DSQ - Descalificado
Sin color DNS - No empezó
WD - Retirado
C - Carrera cancelada
DNP - No participó
INJ - Lesionado
EX - Excluido
Celeste TD - Pruebas libres

Estado Resultados
Negrita Pole position
Cursiva Vuelta rápida
Abandona, pero clasifica al completar el 90% de la carrera

Estadísticas del Campeonato de Pilotos

editar
Pos. Piloto Escudería Neu. Grandes Premios Victorias Podios Pole Positions Vueltas rápidas Puntos
1 44   Lewis Hamilton Mercedes P 12 (12) 5 9 5 1 213
2 5   Sebastian Vettel Ferrari P 12 (12) 4 7 5 1 189
3 7   Kimi Räikkönen Ferrari P 12 (12) - 8 - 1 146
4 77   Valtteri Bottas Mercedes P 12 (12) - 5 1 3 132
5 3   Daniel Ricciardo Red Bull P 12 (12) 2 2 1 4 118
6 33   Max Verstappen Red Bull P 12 (12) 1 4 - 2 105
7 27   Nico Hülkenberg Renault P 12 (12) - - - - 52
8 20   Kevin Magnussen Haas P 12 (12) - - - - 45
9 14   Fernando Alonso McLaren P 12 (12) - - - - 44
10 11   Sergio Pérez Force India P 12 (12) - 1 - - 30
11 55   Carlos Sainz Jr. Renault P 12 (12) - - - - 30
12 31   Esteban Ocon Force India P 12 (12) - - - - 29
13 10   Pierre Gasly Toro Rosso P 12 (12) - - - - 26
14 8   Romain Grosjean Haas P 12 (12) - - - - 21
15 16   Charles Leclerc Sauber P 12 (12) - - - - 13
16 2   Stoffel Vandoorne McLaren P 12 (12) - - - - 8
17 9   Marcus Ericsson Sauber P 12 (12) - - - - 5
18 18   Lance Stroll Williams P 12 (12) - - - - 4
19 28   Brendon Hartley Toro Rosso P 12 (12) - - - - 2
20 35   Sergey Sirotkin Williams P 12 (12) - - - - -

Campeonato de Constructores

editar
Pos. Constructor AUS
 
BHR
 
CHN
 
AZE
 
ESP
 
MON
 
CAN
 
FRA
 
AUT
 
GBR
 
GER
 
HUN
 
BEL
 
ITA
 
SGP
 
RUS
 
JPN
 
USA
 
MEX
 
BRA
 
ADH
 
Pts.
1 Mercedes 44 2 3 4 1 1 3 5 1 Ret 2 1 1 345
77 8 2 2 14 2 5 2 7 Ret 4 2 5
2 Ferrari 5 1 1 8 4 4 2 1 5 3 1 Ret 2 335
7 3 Ret 3 2 Ret 4 6 3 2 3 3 3
3 Red Bull-TAG Heuer 3 4 Ret 1 Ret 5 1 4 4 Ret 5 Ret 4 223
33 6 Ret 5 Ret 3 9 3 2 1 15† 4 Ret
4 Renault 27 7 6 6 Ret Ret 8 7 9 Ret 6 5 12 82
55 10 11 9 5 7 10 8 8 12 Ret 12 9
5 Haas-Ferrari 8 Ret 13 17 Ret Ret 15 12 11 4 Ret 6 10 66
20 Ret 5 10 13 6 13 13 6 5 9 11 7
6 Force India-Mercedes 11 11 16 12 3 9 12 14 Ret 7 10 7 14 59
31 12 10 11 Ret Ret 6 9 Ret 6 7 8 13
7 McLaren-Renault 2 9 8 13 9 Ret 14 16 12 15† 11 13 Ret 52
14 5 7 7 7 8 Ret Ret 16† 8 8 16† 8
8 Toro Rosso-Honda 10 Ret 4 18 12 Ret 7 11 Ret 11 13 14 6 28
28 15 17 20† 10 12 19† Ret 14 Ret Ret 10 11
9 Sauber-Ferrari 9 Ret 9 16 11 13 11 15 13 10 Ret 9 15 18
16 13 12 19 6 10 18† 10 10 9 Ret 15 Ret
10 Williams-Mercedes 18 14 14 14 8 11 17 Ret 17† 13 12 Ret 17 4
35 Ret 15 15 Ret 14 16 17 15 14 14 Ret 16

Estadísticas del Campeonato de Constructores

editar
Pos. Constructor Chasis Motor Neu. Grandes Premios Victorias Podios Pole Positions Vueltas rápidas Puntos
1 Mercedes F1 W09 Mercedes-AMG F1 M09 EQ Power+ P 12 (12) 5 14 6 4 345
2 Ferrari SF71H Ferrari 063 P 12 (12) 4 15 5 2 335
3 Red Bull-TAG Heuer RB14 TAG Heuer R.E.18 P 12 (12) 3 6 1 6 223
4 Renault R.S.18 Renault R.E.18 P 12 (12) - - - - 82
5 Haas-Ferrari VF-18 Ferrari 063 P 12 (12) - - - - 66
6 Force India-Mercedes VJM11 Mercedes-AMG F1 M09 EQ Power+ P 12 (12) - 1 - - 59
7 McLaren-Renault MCL33 Renault R.E.18 P 12 (12) - - - - 52
8 Toro Rosso-Honda STR13 Honda RA618H P 12 (12) - - - - 28
9 Sauber-Ferrari C37 Ferrari 063 P 12 (12) - - - - 18
10 Williams-Mercedes FW41 Mercedes-AMG F1 M09 EQ Power+ P 12 (12) - - - - 4

Resultados de constructores

editar

(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)

Año Chasis Motor Neu. Pilotos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Puntos Pos.
2016 Haas VF-16 Ferrari 059/5 1.6 V6 Turbo P AUS BHR CHN RUS ESP MON CAN EUR AUT GBR GER HUN BEL ITA SGP MAS JPN USA MEX BRA ADH 29
8   Romain Grosjean 6 5 19 8 Ret 13 14 13 7 Ret 14 13 13 11 DNS Ret 11 10 20 DNS 11
21   Esteban Gutiérrez Ret Ret 14 17 11 11 13 16 11 16 13 11 12 13 11 Ret 20 Ret 19 Ret 12
2017 Haas VF-17 Ferrari 062 V6 Turbo P AUS BHR CHN RUS ESP MON CAN AZE AUT GBR HUN BEL ITA SGP MAS JPN USA MEX BRA ADH 47
8   Romain Grosjean Ret 11 8 Ret 10 8 10 13 6 12 Ret 7 15 9 13 9 14 15 15 11
20   Kevin Magnussen Ret 8 Ret 13 14 10 12 7 Ret 13 13 15 11 Ret 12 8 16 8 Ret 13
  • ≠ El piloto no acabó el Gran Premio, pero se clasificó al completar el 90% de la distancia total.

Notas

  • Esta tabla debe estar colocada preferiblemente en un Anexo, en caso de que no, se debe usar la sección "Resultados" (título 2), y "Fórmula 1" (título 3) si es necesario.
  • Las celdas correspondientes a las carreras son pintadas según lo indica la Plantilla:Leyenda de resultados de carreras de Fórmula 1. Si el piloto fue descalificado o lesionado no durante el GP, la celda queda vacía. El resultado no va con <small>, y la negrita y la cursiva van sobre este.
  • El código del país según la tabla del comienzo de esta página, sin la bandera.
  • En "Año" se coloca en enlace a la temporada, usando la Plantilla:F1.
  • La "Motor" contiene el fabricante y la configuración.
  • En "Neu." se coloca el proveedor con la Plantilla:Neumático.
  • En "Pilotos" se coloca el nombre luego de la nacionalidad, a la izquierda de la celda. El orden es de manera descendente según el número del coche.
  • En "Puntos" y "Pos." se coloca colores según la Plantilla:Leyenda de resultados de carreras de Fórmula 1 en caso de que el equipo-escudería/constructor haya finalizado 1°, 2° o 3° en el campeonato. Si no sumó puntos, se coloca "0" y "NC".
  • Hasta 1958 no existía el Mundial de Constructores, se debe colocar "-" y aclarar debajo.
  • En caso de que el resultado sea compartido, se debe colocar un signo y aclarar debajo.
  • Si la temporada está disputándose, se debe colocar "*" en "Año" y aclarar debajo con "* Temporada en desarrollo.".

Resultados de pilotos

editar

(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)

Año Escudería Neu. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Puntos Pos.
2016 Manor P 94 AUS
16
BHR
13
CHN
18
RUS
18
ESP
16
MON
14
CAN
17
EUR
Ret
AUT
10
GBR
Ret
HUN
19
GER
17
BEL
Ret
ITA
Ret
SIN
16
MAS
15
JPN
22
USA
17
MEX
Ret
BRA
15
ADH
14
1 19°
2017 Sauber P 94 AUS
TD
CHN
INJ
BHR
11
RUS
16
ESP
8
MON
Ret
CAN
15
AZE
10
AUT
14
GBR
17
HUN
15
BEL
Ret
ITA
16
SGP
12
MAS
17
JPN
15
USA
Ret
MEX
14
BRA
14
ADH
14
5 19°
  • ≠ El piloto no acabó el Gran Premio, pero se clasificó al completar el 90% de la distancia total.

Notas

  • Esta tabla debe estar en "Fórmula 1" (título 3), dentro de "Resultados" (título 2).
  • Las celdas correspondientes a las carreras son pintadas según lo indica la Plantilla:Leyenda de resultados de carreras de Fórmula 1, y el resultado con <small>. Si el piloto fue descalificado o lesionado no durante el GP, la celda queda vacía. La negrita y la cursiva se coloca en el código del GP.
  • En "Año" se coloca en enlace a la temporada, usando la Plantilla:F1.
  • Las abreviaciones de los GPs corresponden a la tabla presente al principio de esta página. No se debe colocar bandera.
  • En "Equipo-Escudería" se coloca el nombre específico para ese campeonato, y no el nombre del constructor. Si posee un patrocinador, este también se enlaza al equipo.
  • En "Pos." y "Puntos" se coloca colores según la Plantilla:Leyenda de resultados de carreras de Fórmula 1 en caso de que el piloto haya finalizado 1°, 2° o 3° en el campeonato. Si no sumó puntos, se coloca "NC" y "0", si solo participó en entrenamientos se deja vacío.
  • En caso de que el resultado sea compartido, se debe colocar un signo y aclarar debajo con que piloto.
  • Si la temporada está disputándose, se debe colocar "*" en "Año" y aclarar debajo con "* Temporada en desarrollo.".
  • Citar, preferiblemente, con el perfil del piloto en statsf1.com.

Resultados de monoplazas

editar

(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)

Año Constructor Motor Neu. Pilotos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Puntos Pos.
1988 McLaren-Honda Honda RA168E 1.5 V6t G BRA SMR MON MEX CAN USE FRA GBR GER HUN BEL ITA POR ESP JPN AUS 199
11   Alain Prost 1 2 1 1 2 2 1 Ret 2 2 2 Ret 1 1 2 1
12   Ayrton Senna DSQ 1 Ret 2 1 1 2 1 1 1 1 10 6 4 1 2

Notas

  • Las celdas correspondientes a las carreras son pintadas según lo indica la Plantilla:Leyenda de resultados de carreras de Fórmula 1. Si el piloto fue descalificado o lesionado no durante el GP, la celda queda vacía. El resultado no va con <small>, y la negrita y la cursiva van sobre este.
  • El código del país según la tabla del comienzo de esta página, sin la bandera.
  • En "Año" se coloca en enlace a la temporada, usando la Plantilla:F1.
  • En "Equipo-Escudería" se coloca el nombre completo del equipo para la temporada, sin a la nacionalidad.
  • En "Motor" contiene el fabricante y la configuración.
  • En "Neu." se coloca el proveedor con la Plantilla:Neumático.
  • En "Pilotos" se coloca el nombre luego de la nacionalidad, a la izquierda de la celda. El orden es de manera descendente según el número del coche.
  • En "Puntos" y "Pos." se coloca colores según la Plantilla:Leyenda de resultados de carreras de Fórmula 1 en caso de que el equipo-escudería/constructor haya finalizado 1°, 2° o 3° en el campeonato. Si no sumó puntos, se coloca "0" y "NC".
  • Hasta 1958 no existía el Mundial de Constructores, se debe colocar "-" y aclarar debajo.
  • En caso de que el resultado sea compartido, se debe colocar un signo y aclarar debajo.
  • Si la temporada está disputándose, se debe colocar "*" en "Año" y aclarar debajo con "* Temporada en desarrollo.".
  • Citar, preferiblemente, con el perfil del piloto en statsf1.com.

Resultados de Grandes Premios

editar

Libres

editar
Pos. Piloto Escudería Tiempo Diferencia Com. Vueltas
1 44   Lewis Hamilton Mercedes 1:25.000   99
2 5   Sebastian Vettel Ferrari 1:26.000 +1.000   99
3 7   Kimi Räikkönen Ferrari 1:27.000 +2.000   99
4 77   Valtteri Bottas Mercedes 1:28.000 +3.000   99
5 3   Daniel Ricciardo Red Bull 1:29.000 +4.000   99

Libres (varios provedores de neumáticos)

editar
Pos. Piloto Escudería Neu. Tiempo Diferencia Vueltas
1 44   Lewis Hamilton Mercedes P 1:25.000 99
2 5   Sebastian Vettel Ferrari B 1:26.000 +1.000 99
3 7   Kimi Räikkönen Ferrari P 1:27.000 +2.000 99
4 77   Valtteri Bottas Mercedes B 1:28.000 +3.000 99
5 3   Daniel Ricciardo Red Bull P 1:29.000 +4.000 99

Clasificación

editar
Pos. Piloto Escudería Q1 Q2 Q3 Vueltas Parrilla
1 44   Lewis Hamilton Mercedes 1:27.100   1:26.300   1:25.000   99 1
2 5   Sebastian Vettel Ferrari 1:27.000   1:26.100   1:25.100   99 2
3 7   Kimi Räikkönen Ferrari 1:27.300   1:26.000   1:25.300   99 3
4 77   Valtteri Bottas Mercedes 1:27.400   1:26.400   1:25.400   99 4
5 3   Daniel Ricciardo Red Bull 1:27.500   1:26.500   1:25.500   99 5
6 33   Max Verstappen Red Bull 1:27.600   1:26.600   1:25.600   99 6
7 27   Nico Hülkenberg Renault 1:27.700   1:26.700   1:25.700   99 7
8 20   Kevin Magnussen Haas 1:27.800   1:26.800   1:25.800   99 8
9 14   Fernando Alonso McLaren 1:27.900   1:26.900   1:25.900   99 9
10 11   Sergio Pérez Force India 1:28.000   1:27.000   1:26.000   99 10
11 55   Carlos Sainz Jr. Renault 1:28.100   1:27.100   99 11
12 31   Esteban Ocon Force India 1:28.200   1:27.200   99 12
13 10   Pierre Gasly Toro Rosso 1:28.300   1:27.300   99 13
14 8   Romain Grosjean Haas 1:28.400   1:27.400   99 14
15 16   Charles Leclerc Sauber 1:28.500   1:27.500   99 15
16 2   Stoffel Vandoorne McLaren 1:28.600   99 16
17 9   Marcus Ericsson Sauber 1:28.700   99 17
18 18   Lance Stroll Williams 1:28.800   99 18
19 28   Brendon Hartley Toro Rosso 1:28.900   99 19
20 35   Sergey Sirotkin Williams 1:29.000   99 20

Clasificación (varios provedores de neumáticos)

editar

Una sola ronda clasificatoria

editar
Pos. Piloto Escudería Neu. Tiempo Diferencia Vueltas
1 44   Lewis Hamilton Mercedes P 1:25.000 99
2 5   Sebastian Vettel Ferrari B 1:26.000 +1.000 99
3 7   Kimi Räikkönen Ferrari P 1:27.000 +2.000 99
4 77   Valtteri Bottas Mercedes B 1:28.000 +3.000 99
5 3   Daniel Ricciardo Red Bull P 1:29.000 +4.000 99

Suma de dos rondas clasificatorias

editar
Pos. Piloto Escudería Neu. Q1 Q2 Tiempo Vueltas Parrilla
1 44   Lewis Hamilton Mercedes P 1:24.900 1:25.000 2:49.900 99 1
2 5   Sebastian Vettel Ferrari B 1:25.100 1:24.900 2:50.000 99 2
3 7   Kimi Räikkönen Ferrari P 1:24.800 1:25.200 2:50.000 99 3
4 77   Valtteri Bottas Mercedes B 1:25.000 1:25.000 2:50.000 99 4
5 3   Daniel Ricciardo Red Bull P 1:25.000 1:25.000 2:50.000 99 5
6 33   Max Verstappen Red Bull B 1:25.000 1:25.000 2:50.000 99 6
7 27   Nico Hülkenberg Renault P 1:25.000 1:25.000 2:50.000 99 7
8 20   Kevin Magnussen Haas B 1:25.000 1:25.000 2:50.000 99 8
9 14   Fernando Alonso McLaren P 1:25.000 1:25.000 2:50.000 99 9
10 11   Sergio Pérez Force India B 1:25.000 1:25.000 2:50.000 99 10
11 55   Carlos Sainz Jr. Renault P 1:25.000 1:25.000 2:50.000 99 11
12 31   Esteban Ocon Force India P 1:25.000 1:25.000 2:50.000 99 12
13 10   Pierre Gasly Toro Rosso B 1:25.000 1:25.000 2:50.000 99 13
14 8   Romain Grosjean Haas P 1:25.000 1:25.000 2:50.000 99 14
15 16   Charles Leclerc Sauber B 1:25.000 1:25.000 2:50.000 99 15
16 2   Stoffel Vandoorne McLaren P 1:25.000 1:25.000 2:50.000 99 16
17 9   Marcus Ericsson Sauber B 1:25.000 1:25.000 2:50.000 99 17
18 18   Lance Stroll Williams P 1:25.000 1:25.000 2:50.000 99 18
19 28   Brendon Hartley Toro Rosso B 1:25.000 1:25.000 2:50.000 99 19
20 35   Sergey Sirotkin Williams P 1:25.000 1:25.000 2:50.000 99 20

Tres rondas clasificatorias

editar
Pos. Piloto Escudería Neu. Q1 Q2 Q3 Vueltas Parrilla
1 44   Lewis Hamilton Mercedes P 1:27.100 1:26.300 1:25.000 99 1
2 5   Sebastian Vettel Ferrari B 1:27.000 1:26.100 1:25.100 99 2
3 7   Kimi Räikkönen Ferrari P 1:27.300 1:26.000 1:25.300 99 3
4 77   Valtteri Bottas Mercedes B 1:27.400 1:26.400 1:25.400 99 4
5 3   Daniel Ricciardo Red Bull P 1:27.500 1:26.500 1:25.500 99 5
6 33   Max Verstappen Red Bull B 1:27.600 1:26.600 1:25.600 99 6
7 27   Nico Hülkenberg Renault P 1:27.700 1:26.700 1:25.700 99 7
8 20   Kevin Magnussen Haas B 1:27.800 1:26.800 1:25.800 99 8
9 14   Fernando Alonso McLaren P 1:27.900 1:26.900 1:25.900 99 9
10 11   Sergio Pérez Force India B 1:28.000 1:27.000 1:26.000 99 10
11 55   Carlos Sainz Jr. Renault P 1:28.100 1:27.100 99 11
12 31   Esteban Ocon Force India P 1:28.200 1:27.200 99 12
13 10   Pierre Gasly Toro Rosso B 1:28.300 1:27.300 99 13
14 8   Romain Grosjean Haas P 1:28.400 1:27.400 99 14
15 16   Charles Leclerc Sauber B 1:28.500 1:27.500 99 15
16 2   Stoffel Vandoorne McLaren P 1:28.600 99 16
17 9   Marcus Ericsson Sauber B 1:28.700 99 17
18 18   Lance Stroll Williams P 1:28.800 99 18
19 28   Brendon Hartley Toro Rosso B 1:28.900 99 19
20 35   Sergey Sirotkin Williams P 1:29.000 99 20

Carrera

editar
Pos. Piloto Escudería Neu. Vueltas Tiempo / Retirado Paradas Parrilla Puntos
1 44   Lewis Hamilton Mercedes B 99 1:30:00.000 2 1 25
2 5   Sebastian Vettel Ferrari M 99 +1.000 2 2 18
3 7   Kimi Räikkönen Ferrari B 99 +2.000 2 3 15
4 77   Valtteri Bottas Mercedes M 99 +3.000 2 4 12
5 3   Daniel Ricciardo Red Bull B 99 +5.000 2 5 10
6 33   Max Verstappen Red Bull M 99 +6.000 2 6 8
7 27   Nico Hülkenberg Renault B 99 +8.000 2 7 6
8 20   Kevin Magnussen Haas M 99 +9.000 2 8 4
9 14   Fernando Alonso McLaren B 99 +10.000 2 9 2
10 11   Sergio Pérez Force India M 99 +11.000 2 10 1
11 55   Carlos Sainz Jr. Renault B 99 +12.000 2 11
12 31   Esteban Ocon Force India M 99 +13.000 2 12
13 10   Pierre Gasly Toro Rosso B 99 +15.000 2 13
14 8   Romain Grosjean Haas M 99 +16.000 2 14
15 16   Charles Leclerc Sauber B 99 +17.000 2 15
16 2   Stoffel Vandoorne McLaren M 98 +1 vuelta 2 16
17 9   Marcus Ericsson Sauber B 98 +1 vuelta 2 17
18 18   Lance Stroll Williams M 97 +2 vueltas 2 18
Ret 28   Brendon Hartley Toro Rosso B 45 Motor 1 19
Ret 35   Sergey Sirotkin Williams M 23 Accidente 1 20

Notas

  • Las celdas correspondientes a las posiciones de las carreras son pintadas según lo indica la Plantilla:Nueva leyenda de resultados de carreras de Fórmula 1. También se debe colocar pilotos que no comenzaron el GP, por descalificación, no clasificación, etc.
  • La posición, el dorsal del piloto y el puntaje obtenido, si lo hubiere, van en negrita.
  • Ninguno de los títulos debe enlazar a alguna página o categoría.
  • En caso de que sea compartido el coche, se coloca ambos nombres, primero el piloto original y luego el/los otro/s (además se coloca al piloto reemplazante debajo como si fuese cualquier otro abandono).
  • En "Piloto" se coloca la nacionalidad con la que corrió la carrera.
  • En "Equipo-Motor" es incorrecto colocar el nombre "Equipo", "Escudería", "Constructor", etc. Recordar enlazar, si es el caso, al artículo que hable de la participación de la automotriz en la categoría, no al de la automotriz en sí.
  • En "Notas" se colocan datos relevantes y de carácter enciclopédico sobre la carrera.
  • Citar, preferiblemente, con la página de la carrera en statsf1.com o de la página oficial de la Fórmula 1.

Clasificación tras la carrera

editar
Campeonato de Pilotos
Pos. Piloto Puntos Cambios
1 44   Lewis Hamilton 25
2 5   Sebastian Vettel 18
3 7   Kimi Räikkönen 15
4 77   Valtteri Bottas 12
5 3   Daniel Ricciardo 10
Campeonato de Constructores
Pos. Constructor Puntos Cambios
1 Mercedes 37
2 Ferrari 33
3 Red Bull-TAG Heuer 18
4 Renault 6
5 Haas-Ferrari 4

Notas

  • Esto se debe colocar luego de "Carrera" en los artículos de los GPs, bajo el título "Clasificación tras la carrera" (título 2).
  • Solo incluye los cinco mejores. Los tres primeros usan la coloración de Plantilla:Leyenda de resultados de carreras de Fórmula 1, y el 1° va en negrita.
  • En "Cambios" se usa las plantillas   {{Creciente}},   {{Estable}} y   {{Decreciente}}. En la primera carrera de la temporada esta casilla queda vacía.
  • De 1950 a 1957 no se incluye "Campeonato de Constructores" ya que no existía.
  1. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u Presente en el entrenamiento libre de mitad de temporada en Budapest
  2. «FIA approve Racing Point Force India F1 entry». Formula 1® - The Official F1® Website (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2018. 
  3. «FIA aprueba la llegada de Racing Point Force India a la F1». Consultado el 23 de agosto de 2018. 
  4. a b Presente en los Libres 1 del Gran Premio de Canadá
  5. a b c d Presente en los Libres 1 del Gran Premio de Alemania
  6. a b c d Presente en el entrenamiento libre de pretemporada en Bacelona
  7. a b Presente en los Libres 1 del Gran Premio de España
  8. a b Presente en los Libres 1 del Gran Premio de Austria
  9. a b Presente en los Libres 1 del Gran Premio de Bélgica
  10. a b Presente en los Libres 1 del Gran Premio de Hungría
  11. «FIA approve Racing Point Force India F1 entry». Formula 1® - The Official F1® Website (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2018. 
  12. «FIA aprueba la llegada de Racing Point Force India a la F1». Consultado el 23 de agosto de 2018.