Wikipedia:Tablón de anuncios de los bibliotecarios/Portal/Archivo/Solicitudes de restauración/Actual
Solicitudes de restauración de artículos | ||
---|---|---|
Esta sección del tablón de anuncios de los bibliotecarios sirve para solicitar la restauración de artículos y anexos que hayan sido borrados mediante borrado rápido o propuestas de borrado. Los artículos y anexos borrados por constituir violaciones de derechos de autor no deben restaurarse. Antes de formular la solicitud, considera si ésta es necesaria. El que una página sea borrada por incumplir las políticas no impide que se escriba una nueva página con su mismo nombre que sí respete las políticas cuya violación haya llevado al borrado inicial. La solicitud de restauración debería ser atendida por un bibliotecario diferente de aquél que haya realizado el borrado. Este debería considerar no solo el argumento brindado por el solicitante, sino también el esgrimido por el bibliotecario que efectuó el borrado y el contenido de la página a restaurar. En caso de controversia entre ambos bibliotecarios, puede apelarse a la intervención de un tercer bibliotecario. Ten en cuenta que esta sección sirve para artículos ya borrados y no para aquellos señalados para borrar. Si realizas una solicitud de restauración de una página con la plantilla
|

Museo del Origami
editar- Artículo
- Museo del Origami (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar), desde la última versión creada por mí
- Razón
- Entiendo que el artículo fue borrado por "conflicto de interés" la primera vez, ya que la directora del Museo fue quien lo creó. Sin embargo, el Museo es claramente notable: tiene obras de Ligia Montoya, Robert Lang, Akira Yoshizawa, Tomoko Fuse, entre otros artistas mundialmente reconocidos del mundo del origami. Existen además solamente dos museos dedicados a esta temática en el mundo, además de que es un museo oficialmente reconocido por el Sistema Nacional de Museos del Uruguay, que depende del Ministerio de Educación y Cultura. Trabajé en eliminar la redacción poco neutral del artículo y en agregar aún más referencias de fuentes fiables. No me une ningún vínculo ni personal ni laboral con la directora del Museo. Solicito que por favor restauren el artículo ya que se trabajó sobre la neutralidad y no hay actualmente conflicto de interés en la creación del artículo. Si es necesario trabajar aún más en la neutralidad del artículo, se puede poner un aviso, pero el artículo debería existir.
- Usuario que lo solicita
Comentario Objeto parcialmente la solicitud ya que el solicitante quiere extirpar la atribución del artículo anterior (hecho por otro usuario y reposado en espacio de taller) y adjudicárselo sólo para él, lo que podría afectar los términos de uso en cuanto al licenciamiento de la Wikipedia. Taichi 〒 02:40 11 sep 2024 (UTC)
- Comentario Simplemente quiero aclarar que no quiero borrar o extirpar la autoría, pero soy consciente de que el artículo que se encuentra actualmente en el taller de @Pablísima no tiene ninguno de los cambios sugeridos alrededor de la neutralidad. Si es más fácil restaurar la versión del taller de Pablísima, tanto mejor, puedo trabajarlo directamente desde esa versión. Scann (discusión) 14:58 11 sep 2024 (UTC) .
- Comentario Actualizo: hice cambios directamente en el taller de Pablísima para que se restaure esa versión, con el historial conservado. Gracias. Scann (discusión) 15:22 11 sep 2024 (UTC)
- Comentario como fui quién borró la primera versión de este artículo, debo decir que lo hice por evidente CDI de la creadora del artículo (asunto ya largamente comentado), y luego fue restaurado y trasladado por @Ezarate: al taller
de la misma usuaria con evidente CDI; yo no tengo problemas con la relevancia del artículo, sí creo que no puede utilizarse el taller de la usuaria como base para el artículo que se pretende resubir al espacio principal, por lo que sugiero que en el caso de que el bibliotecario a cargo rechazara esta solicitud entonces también borre el actual taller para que el artículo sea redactado desde cero por algún colaborador/a sin CDI. Ruy (discusión) 15:39 11 sep 2024 (UTC)
- Comentario como fui quién borró la primera versión de este artículo, debo decir que lo hice por evidente CDI de la creadora del artículo (asunto ya largamente comentado), y luego fue restaurado y trasladado por @Ezarate: al taller
- Comentario Actualizo: hice cambios directamente en el taller de Pablísima para que se restaure esa versión, con el historial conservado. Gracias. Scann (discusión) 15:22 11 sep 2024 (UTC)
Comentario Hola, me parece que hay una confusión. @Ezarate: trasladó el artículo al taller de Pablísima, que trabaja para Wikimedistas de Uruguay como Encargada de Participación Comunitaria. Quien creó el artículo original fue la usuaria Morggan, que efectivamente es la directora del Museo, y la propuesta es restaurar el artículo desde el taller de la usuaria Pablísima, quien no tiene ninguna relación laboral o personal con la usuaria Morggan. En el taller de la usuaria Pablísima yo eliminé las secciones que podrían tener mayores problemas y re-redacté algunas cosas para que quede adecuado al punto de vista neutral, pero no creo que sea una política de Wikipedia exigir que sea "redactado desde cero" cuando el artículo está bien escrito, cumple el criterio de relevancia y notabilidad, y tiene suficientes referencias independientes que hablan de su existencia y relevancia. Lo que hay que evitar son los términos promocionales y elogiosos, pero no hay muchas formas de decir que el Museo tiene en su colección obras de origamistas destacados o lo que se puede ver en las colecciones. Scann (discusión) 17:17 11 sep 2024 (UTC)
Comentario Quiero resolver esta entrada, el problema que le veo es que se trasladó al taller de Pablísima el artículo redactado y editado principalmente por la directora del museo; restaurarlo así significaría que el autor (mejor dicho la autora) del artículo volverá a ser la persona quizá con más conflicto de interés de esta entidad. Lo que debería haberse hecho es redactar el artículo de nuevo, no digo que desde cero, se podría importar según qué datos del artículo borrado, pero que no fuera prácticamente la misma redacción algo retocada, pues entonces no nos quitamos de encima el problema original (en eso coincido con Taichi). Además, no logro entender el motivo del traslado al taller de esta usuaria en particular, que no ha intervenido ni una vez en su edición (ni anterior ni posteriormente al traslado); el único que ha editado esta página ha sido Scann. Si es enciclopédicamente relevante o no, no lo sé, no sé si es más relevante que el museo del Origami en Tokyo (que no tiene artículo) o incluso el de Zaragoza (algo recuerdo que hay por ahí), por lo que me fío de los comentarios de este hilo. Personalmente creo que una entidad que requiere que su director/a escriba el correspondiente artículo, encima una entidad bastante joven, muy relevante quizá no será (es más que probable que este artículo, si no por la intervención de su directora, habría seguido meses, quizá años, sin una página). Pero esto ya es agua pasada pues parece que hay una suerte de consenso sobre su relevancia, por lo que propongo a Scann que escriba/s el artículo (con tu nombre como el autor) en tu taller, y entonces lo restauraremos en el espacio principal para poder zanjar el tema de esta solicitud. Un saludo y buen finde. νιяυм мυη∂ι ¦ ℓσg 13:35 13 sep 2024 (UTC)
Comentario Buenísimo, gracias @Virum Mundi: no tengo dudas de que el museo del origami de Tokyo o el de Zaragoza también deberían estar en Wikipedia. El fin de semana genero el artículo y luego te escribo directamente en tu página de Discusión para ver si se puede restaurar, ¡muchas gracias! Scann (discusión) 18:19 13 sep 2024 (UTC)
- Scann ¿podrías aclarar si la versión borrada de Museo del Origami que creaste el 2 de septiembre estaba basada en la versión anterior (la que ahora está en Usuario:Pablísima/Museo del Origami)? Platonides (discusión) 22:22 13 sep 2024 (UTC)
Hola @Platonides: sí, estaba basada en esa. Scann (discusión) 22:31 13 sep 2024 (UTC)
- Respuesta
en revisión...
TC2000
editar- Artículo
- Anexo:Ronda de Junín del Súper TC 2000 2015 (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Anexo:Ronda de San Martín (Mendoza) del Súper TC 2000 2016 (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Anexo:Ronda de Alta Gracia I del Súper TC 2000 2016 (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Anexo:Ronda de Rafaela del Súper TC 2000 2014 (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
Los cuatro anexos fueron puestos en revisión por la usuaria Jaluj, quien alegaba haber restaurado una plantilla de borrado eliminada, lo cual no pude encontrar revisando el historial de ninguno de los anexos. Luego de esto, me tomé el trabajo de añadir tres referencias a cada uno de medios generalistas nacionales, como Clarín o La Nación, que cubrieron el resultado del evento, demostrando la relevancia mediante fuentes, lo cual demandaba la plantilla. Escribí esto en la discusión de cada anexo.
Al cumplirse el plazo de 30 días, otro bibliotecario, Ezarate, borró los anexos sin argumentar ni justificar su decisión, ignorando completamente mis ediciones y mi justificación, lo cual me hace pensar que ni siquiera vio las ediciones o los mensajes. Al consultarle sobre esta acción, simplemente prefirió no responderme.
La relevancia de cada anexo se demostró. Existen en Wikipedia miles de artículos o anexos sobre los resultados de carreras o rondas de diferentes campeonatos de automovilismo, desde la F1 hasta campeonatos de menor relevancia. La decisión de tomar artículos puntuales de esta lista, casi de forma azarosa, y borrarlos bajo la justificación de que no son relevantes no tiene sentido. De la propia TC2000/STC2000 existen cententar de anexos con, por lo tanto, la misma relevancia. O se pone en tela de juicio la relevancia de todos, o ese argumento no es válido. Y el argumento de que no tenía fuentes que acrediten su relevancia tampoco por mis ediciones.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Carlos Eduardo Espina
editar- Artículo
Carlos Eduardo Espina (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
Carlos es un activista político democrátaca e influencer muy popular actualmente, ha conocido a Kamala Harris, Joe Biden y más. No sé porque le eliminaron su artículo de Wikipedia si tiene su artículo de Wikipedia en inglés. Creo que es alguien muy importante entre los inmigrantes latinos que han llegado a Estados Unidos o planean hacerlo. No sé que hicieron para que lo tuvieran que eliminar pero yo me comprometo a escribir puros datos reales.
- Usuario que lo solicita
— El comentario anterior sin firmar es obra de Jesus Ellsworth VEN (disc. • contribs • bloq). 23:10 11 dic 2024 (UTC)
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Mario Gutiérrez (político)
editar- Artículo
- Mario Gutiérrez (político) (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
La pagina no incumple con las reglas. Es la biografia sobre uno de los politicos mas importantes de Bolivia del siglo XX y es necesario que este tenga una pagina de Wikipedia, toda la informacion fue sacada por paginas a las cuales se les dio su redireccion en la Bibliografía. Ya hice una traduccion anteriormente y esta no dio problemas como esta y ambas cumplen con lo mismo. Espero su comprension y que tengan un buen día/tarde/noche, Gracias.
- Usuario que lo solicita
Gabrielbautm — El comentario anterior sin firmar es obra de Gaddafisenjoyer (disc. • contribs • bloq). 06:44 18 dic 2024
- Comentarios
- @Gabrielbautm: Por favor déjanos un enlace al artículo (la plantilla que he ajustado no lleva a un artículo borrado, ni lo encuentro en tu PD). νιяυм ‹мυη∂ι› 08:22 18 dic 2024 (UTC)
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Solicitud de restauración del artículo «Quijotización de Sancho y sanchificación de Quijote»
editar- Artículo
- Quijotización de Sancho y sanchificación de Quijote (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
El artículo fue borrado debido a los motivos "A1.3: Investigaciones originales" y "A1.4: Ensayos de opinión". Sin embargo, el artículo contiene referencias a los textos originales de Salvador de Madariaga en el que acuña y desarrolla el concepto, y que se utiliza ampliamente en otros artículos externos, también referenciados, así como en artículos de la propia Wikipedia (Tópico literario). No se trata, por tanto, de una investigación original, ni pretende serlo.
Del mismo modo, no se trata de un ensayo de opinión, puesto que incluso la aparición del tópico en el propio texto del Quijote es ilustrada por el propio Madariaga y los ejemplos son tanto suyos como de Marc Delbargue, también referenciado.
Los ejemplos en otras obras sí son propios. Si han de ser retirados, ruego se me comunique o se retiren: sin eliminar por ello la totalidad del artículo, que considero enriquecedor y de relevancia literaria.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Solicitud de traslado: Anselmo López (músico)
editar- Artículo
- Anselmo López (músico) (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Solicito el traslado del artículo «Anselmo López (músico)» de mi taller personal al espacio principal de wikipedia. En un principio (7 nov 2024) fue marcado como material publicitario o de autopromoción. Posteriormente (8 dic 2024) se trasladó a mi taller personal, por considerarse que: (según el/la bibliotecari@ Jalu) «no cumple con los requisitos para su publicación en el espacio principal», sin embargo: «podría tener interés o relevancia una vez desarrollado».
- He reestructurado el artículo, agregado nuevas fuentes fiables y verificables para respaldar la información presentada, asegurando que el artículo cumpla con los criterios de neutralidad y verificabilidad de Wikipedia. Considero que el artículo es relevante y cumple con los requisitos de notabilidad. Confío en que, con las mejoras realizadas, el artículo pueda ser considerado apto para el espacio principal.
- Usuario que lo solicita
- Comentarios
- @Herald D'Sam: El problema aquí es la calidad de las fuentes. ¿Tienes algo de la prensa nacional? ¿algunos enlaces de calidad que no sean a PDF, Google books, webs menores, etc.? νιяυм ‹мυη∂ι› 19:35 2 feb 2025 (UTC)
- Respuesta
en revisión...
Solicitud de restauración : " De caperucita a loba en solo seis tíos
editar- Usuaria
- Chiripitiflautica/Taller/De Caperucita a Loba en solo seís tios
- Usuaria:Chiripitiflautica/Taller/De Caperucita a Loba en solo seís tios (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Me dirijo para solicitar la restauración de la página "De caperucita a loba en solo seis tíos", que fue eliminada anteriormente por no cumplir con las políticas de Wikipedia. Tras revisar cuidadosamente las directrices y realizar las modificaciones necesarias, considero que el artículo ahora cumple con los requisitos y estándares establecidos por la comunidad de Wikipedia. He realizado cambios y mejoras para asegurar que el contenido respete las normas de verificabilidad, relevancia y neutralidad: Por todo ello, solicito respetuosamente la restauración de la página y su revisión para considerar su inclusión en el espacio principal de Wikipedia. Agradezco mucho su atención y quedo a disposición para cualquier duda o aclaración adicional.
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Víctor Covarrubias y Mejía
editar- Artículo
- Víctor Covarrubias y Mejía (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Había sido cambiada la redacción anterior que tenía y se hizo el uso de fuentes (referencias).
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Ángel Luengo Martínez
editar- Artículo
- Ángel Luengo Martínez (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Hola, me gustaría que se restaurara el artículo que indico. Es un empresario originario de la provincia de Teruel que falleció hace unos años [1], entre los españoles más ricos [2], con empresas que han impulsado riqueza en zonas de Teruel [3]. No soy capaz de leer el artículo y desconozco que le falta, pero si tras revisión se considera que le falta algo ¿Podría restaurarse a un taller mío para tratar de mejorarlo? Creo que la personalidad es de suficiente entidad para aparecer en la wikipedia. Gracias, saludos y feliz año!
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Solicitud de restauración: "Cámara de Comercio y Negocios LGBT de Uruguay"
editar- Artículo
- Cámara de Comercio y Negocios LGBT de Uruguay (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- La eliminación del artículo de la Cámara de Comercio y Negocios LGBT de Uruguay mediante borrado rápido bajo el argumento de "A4. No enciclopédico o sin relevancia" es incorrecta e inconsistente, por las siguientes razones:
Tiene relevancia tanto nacional como internacional y sus acciones son comparables en alcance a las realizadas por la National LGBT Chamber of Commerce (NGLCC) en Estados Unidos, cuyo artículo es considerado valioso en Wikipedia.
Existen artículos en Wikipedia sobre cámaras de comercio LGBT en otros países, como la Cámara LGBT de Comercio Ecuador o la NGLCC. La eliminación del artículo uruguayo crearía una inconsistencia en el tratamiento de entidades similares. Si estas organizaciones son consideradas relevantes para Wikipedia, lo justo sería aplicar el mismo criterio para este caso.
Finalmente, eliminar el artículo iría en contra del enfoque inclusivo de Wikipedia como una plataforma global. Limitar la información sobre instituciones en países pequeños o en desarrollo perpetúa desigualdades en la representación de estas comunidades a nivel mundial.
- Usuario que lo solicita
- Comentario El usuario apela al WP:QUEHAYDE y todas sus contribuciones podrían estar centradas en posicionamiento de entidades LGBT uruguayas en Wikipedia. Taichi 〒 18:30 7 ene 2025 (UTC)
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Mathras
editar- Artículo
- Razón
- Realicé el artículo a modo de historia bibliográfica y con datos fieles sobre una banda de rock con más de 15 años en la escena musical Argentina. Si es de su consideración que cambie algún párrafo, o alguna frase o extender con más datos para mejor entendimiento, estoy a su disposición.
- Panicvalhalla
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Televisión Menorquina (TVM)
editar- Artículo
Televisión Menorquina (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
Quiero expresar mi desconcierto respecto a la eliminación de la página «Televisión Menorquina». TVM fue un canal de televisión que desempeñó un papel importante en la historia audiovisual de Menorca, contribuyendo a la identidad cultural de la isla. Existen referencias verificables que respaldan su relevancia e impacto, lo que, en mi opinión, cumple con los criterios de interés enciclopédico establecidos por Wikipedia. Entiendo y valoro la importancia de las políticas de calidad y relevancia de Wikipedia, pero creo que, en lugar de eliminar el artículo, podría haberse optado por mejorarlo. Estoy plenamente dispuesto/a a colaborar para corregir, ampliar y enriquecer la información según los estándares exigidos.
Por lo tanto, solicito respetuosamente que se reconsidere esta decisión y se restaure el artículo, al menos en su versión previa a la eliminación, para poder trabajar en él y ajustarlo a los requisitos de Wikipedia. Agradezco de antemano su atención y quedo a disposición para cualquier comentario o sugerencia que pueda ayudar a resolver esta situación de manera constructiva.
- Usuario que lo solicita
BlauNura BlauNura (discusión) 08:21 20 ene 2025 (UTC)
- Respuesta
Solicitud de Restauración del Artículo "Familia Alvarado (varonía Berroeta)"
editar- Artículo
- Familia Alvarado (varonía Berroeta) (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Me gustaría solicitar la reconsideración de la eliminación del artículo Familia Alvarado (varonía Berroeta). Entiendo que la eliminación original se debió a la percepción de que el contenido era una investigación original, pero quiero aclarar que todas las referencias utilizadas provienen de fuentes secundarias verificables y reconocidas, como el libro Familias Fundadoras de Chile 1540-1600 de Julio Retamal Favereau y La sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana 1645-1845 de Gabriel Guarda, junto con otros autores destacados en el campo de la historia de Chile.
Cabe mencionar que este artículo fue revisado y validado en su momento por el bibliotecario LMLM, quien me brindó su apoyo para estructurarlo correctamente y asegurarnos de que cumpliera con las políticas de Wikipedia, evitando el uso de fuentes primarias o la inclusión de investigación original. Gracias a esta colaboración, el artículo fue respaldado por fuentes confiables. La información completa y las referencias bibliográficas se encuentran disponibles en este enlace: Archivo de respaldo.
El artículo tiene como objetivo ofrecer una visión documentada y verificable sobre la familia Alvarado (varonía Berroeta), centrando su relevancia en los siglos XVI a XIX en el sur de Chile. La varonía Berroeta se origina con Juan Pérez de Berroeta y Gamboa, vecino de Marquina (Vizcaya), sobrino directo del gobernador Martín Ruiz de Gamboa y Bérriz, quien obtuvo su pasaje a Indias en 1592. Este hecho está documentado en el Expediente de información y licencia de pasajero a Indias, disponible en el Archivo General de Indias a través de PARES. Su hijo, Antonio Pérez de Mondéjar, se casó con Isabel de Alvarado y Vargas, bisnieta del conquistador español Juan de Alvarado. De ese matrimonio nació Juan Pérez de Alvarado y Berroeta, quien adoptó el apellido Alvarado, consolidando la rama Alvarado (varonía Berroeta).
La familia Berroeta y su rama Alvarado se establecieron inicialmente en Chiloé, y a finales del siglo XVIII, se trasladaron a Valdivia, extendiéndose luego a Osorno, Río Bueno y La Unión durante el siglo XIX. A diferencia de otras familias de origen colonial, los Alvarado se mantuvieron concentrados en una región geográfica más limitada, en parte debido a la insularidad de Chiloé. Durante la época colonial, la familia desempeñó un papel crucial en la colonización del sur de Chile, gestionando encomiendas y tierras en las actuales provincias de Chiloé, Valdivia, Osorno y Ranco, lo que les permitió influir en los ámbitos militar, religioso y civil de la sociedad austral.
El artículo subraya la participación activa de la familia Alvarado (varonía Berroeta) en acontecimientos históricos decisivos para la configuración del sur de Chile durante la época colonial y los primeros años de la República. Esta relevancia regional, reflejada en diversas fuentes, justifica su inclusión en la enciclopedia como un tema de gran interés para los estudios sobre la historia de Chile y, en particular, sobre el proceso de colonización y desarrollo en el sur del país.
Estoy completamente dispuesto a seguir ajustando cualquier aspecto del artículo para cumplir con las políticas de Wikipedia y evitar cualquier confusión sobre el uso de fuentes. Agradecería mucho que reconsideraran la restauración del artículo o que me permitieran trabajar en él en un taller personal para asegurarme de que esté en total conformidad con las normas de Wikipedia.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Restauración artículo Vicente Mateos Sáinz de Medrano
editar- Artículo
- Vicente Mateos Sáinz de Medrano (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- El artículo se ha borrado por presuntamente laudatorio o promocional, pero se trata de un artículo referente a un periodista español de dilatada trayectoria que no necesita promocionarse, siendo además un referente de algunos momentos de la historia del periodismo de radio y televisión en España.
Se han incluido las referencias solicitadas. Se trata del primer artículo nuevo que hago, seguramente tendrá fallos, por lo que otra opción es, en vez de restaurarlo, volver a escribirlo usando la plantilla de Biografías.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Daniel calvopiña
editar- Artículo
- Daniel calvopiña (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Solicito la restauración del artículo eliminado bajo el criterio A4 (*falta de relevancia enciclopédica*). Daniel Calvopiña es un actor ecuatoriano destacado por su participación en la película *Los Wanabis*, dirigida por Santiago Paladines, nominada a *Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción* en los Premios Platino 2024, un evento de prestigio en el ámbito cinematográfico iberoamericano.
- El artículo cuenta con cobertura de medios confiables y verificables, como:
- - Expreso.ec: [Delegación de *Los Wanabis* viaja a los Premios Platino en México](https://www.expreso.ec/ocio/delegacion-wanabis-viaja-premios-platino-mexico-196474.html)
- - Primicias: [*Los Wanabis* y los Premios Platino](https://www.primicias.ec/noticias/entretenimiento/cine/pelicula-wanabis-premios-platino-cine-ecuador/)
- - El Universo: [Amistad, codicia y dinero fácil en *Los Wanabis*](https://www.eluniverso.com/entretenimiento/cine/amistad-codicia-y-dinero-facil-en-los-wanabis-largometraje-comico-ecuatoriano-que-llegara-a-los-cines-el-26-de-octubre-nota/)
- Estos elementos demuestran la relevancia de Daniel Calvopiña en la industria cinematográfica ecuatoriana y su impacto en la región iberoamericana. Estoy dispuesto a realizar las mejoras necesarias para cumplir con las políticas de Wikipedia.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Restauración de Articulo Claudio D. González
editar- Artículo
- Claudio D. González (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
"La relevancia es un criterio de inclusión de artículos en Wikipedia basado en la idoneidad enciclopédica de un tema. El tema de un artículo debe ser relevante o «digno de mención». La relevancia es distinta de la fama, la importancia o la popularidad, aunque estas pueden correlacionarse verdaderamente con ella"
Asi define Wikipedia a la relevancia enciclopedia, que es distinta a "fama". El articulo en cuestión hace referencia a una persona que forma parte de la historia de dos instituciones relevantes para la Argentina, una es la Administración de Parques Nacionales y la otra es el Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica de la Republica Argentina en ambos casos el articulo mencionado trata de un personaje publico que dirigió ambas instituciones publicas y nacionales en Argentina. Siendo designado por el presidente de la nación en un caso y electo por la voluntad popular en el otro. El sostenimiento de estos artículos versa sobre el manifiesto de la institución, quienes fueron los personajes que las condujeron en determinados momentos de la historia. Historia que es conocida actualmente, pero desconocida hacia atrás en ambos casos. Creo que el bibliotecario [[4]] se equivoca al mencionar una ausencia de relevancia, cuando el articulo mencionado es "digno de mención" pero si ausente de popularidad.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
ana candioti restauración de página
editar- Artículo
- Razón
Hola, esa fue la página borrada. Quiero que sea restaurada, para poder preparala para su publicación definitiva en mi taller. Ana Candioti es una señora artista de 80 años, del nivel de Antonio Berni, Diego Rivera, etc.. Merece tener su wikipage y que la gente pueda conocer su vida, sus premios, las críticas que ha recibido. Me disculpo si no se como publicar aquí, si alguien desea ayudarme muchas gracias desde ya. Pueden conocer de ella ingresando en https://anacandioti.com, o googleando su nombre. Hay muchas notas de prensa que le han realizado, en todo el mundo. Lamento que los que no saben de arte hayan considerado que es autopropaganda ya que yo no soy ella, soy una seguidora de su obra, nada más.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Restauración página Yo tomo leche
editar- Artículo
- Razón
Estimados bibliotecarios:
Creo que la decisión de eliminar el artículo por "no tener relevancia enciclopédica" no se ajusta a este caso, ya que muchos conocen y recuerdan esta serie de spots realizada en la primera década de los dosmiles.
Además fue creada con el fin de dar más detalles de cómo se hizo, quienes estuvieron involucrados en la realización y cuáles fueron sus efectos en el consumo de leche en el país, basada siempre en fuentes fiables como un artículo que ví en la Biblioteca Nacional de Chile y en una revista que poseo en mi propia colección personal, además de un estudio realizado por la misma empresa de difusión de consumo de leche en Chile. También puedo complementarla explorando en Archive.org o en más artículos de prensa de la época basados en la misma biblioteca.
Solicito amablemente que reconsideren esta decisión, pues es una campaña publicitaria muy recordada en Chile. Además, si la idea original tiene su artículo en Wikipedia, ¿Por qué no puede tenerlo una de sus adaptaciones locales, que fue la que se realizó en mi país? Además, me parece interesante que se dé a conocer quienes formaron parte de ella y quienes participaron.
- Usuario que lo solicita
- Rabertcaamano
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Restauración de la pagina "Francidey Minaya"
editar- Artículo
- Francidey Minaya (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Entiendo perfectamente el motivo de la eliminación de la biografía, pues contenía diversos halagos que podrían malinterpretar el objetivo de la pagina, pero posterior a ser marcada para la eliminación la pagina fue editada para respetar la normativa y el contenido no neutral fue completamente eliminado, creo que la pagina cumplía correctamente con la normativa pero ya había sido marcada para ser destruida, así que solicito una revisión nuevamente para que comprueben que la biografía esta escrita completamente en tono neutral y puedan reestablecer la pagina.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Congresista colombiana: Juana Carolina Londoño
editar- Artículo
- Juana Carolina Londoño (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Artículo sobre congresista nacional.
- Lo iba a crear como Juana Carolina Londoño Jaramillo y al ocurrírseme buscarlo sin el segundo apellido (Juana Carolina Londoño) he visto que en su día ya debió intentar crearse y fue borrado. Hace unos días debió volver a intentarse y he visto que se borró por "recreación de material borrado" que no se si sería ya que de 2017 a 2025 deja Fiducoldex y vuelve a ser congresista.
- Parece que la propia interesada escribió una propuesta de texto en Consultas que, no pareciéndome excesivamente autopromo, he tomado y pulido en un taller para solicitar su restauración ya que entiendo que, de dejarlo en las manos de la propia biografiada es difícil que sin saber demasiado del ME de Wikipedia ni sus políticas, pueda hacerse un artículo básico que, por otra parte, creo que objetivamente es factible por relevancia política.
Taller: Usuario:Lector d Wiki/Juana Carolina Londoño
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Restitución de la página que se ha borrado rápido. Artículo: Oswaldo Chacón Rojas, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas
editar- Artículo
- Oswaldo Chacón Rojas (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Es una página que completa el dato de identidad del rector de una Universidad Pública, no hay afán de promoción o algún otro, sólo encuadrar la información correcta, puedo neutralizar la redacción sólo respeté la redacción de la fuente original.
- Usuario que lo solicita
- --Rriostrujillo (discusión) 06:20 22 ene 2025 (UTC)Rriostrujillo
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Rauker Fútbol Club
editar- Artículo
- Rauker Fútbol Club (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Borrado por carecer de relevancia enciclopedica cuando lo tiene al participar de una liga semiprofesional como lo es la Liga 3. De hecho se hizo una CDB para salvar uno de esos artículos de esta división, donde el resultado fue mantener, por lo cual no veria diferente de este caso ya que ambos participan de la mismo división.
- También está la página del Club Deportivo Cultural Patriotas, la cual quieren borrar por el mismo argumento. Solicito también la restauración de Juventud Alfa FC de la misma division, que tambien fue borrado por no enciclopedico. Casi todas los borrados son solicitados por un mismo usuario.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Solicitud de restauración de Balbina Fabra Español
editar- Artículo
- Balbina Fabra Español (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Los castells (torres humanas) fueron declarados en 2010 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESTO y ella, Balbina Fabra, es la primera mujer en subir a uno. Por lo que considero que es un acontecimiento lo suficientemente relevante como para que lo pueda publicar.
- Usuario que lo solicita
- Comentarios
- @Duxi 10: ¿Por qué no nos explicas en primer lugar a qué viene las imágenes que has subido como trabajo propio? νιяυм ‹мυη∂ι› 17:36 22 ene 2025 (UTC)
- Disculpa pero creí que había referenciado las imágenes de manera correcta informando en todo momento de donde las había sacado. Si el problema es eso, ¿cómo puedo demostrar que tengo permiso para usarlas? o, ¿puedo publicar el articulo sin las imágenes? — El comentario anterior sin firmar es obra de Duxi 10 (disc. • contribs • bloq). 23:34 22 ene 2025
- La cuestión de los permisos la vas a tener que gestionar en Commons, obviamente el primer paso cuando se sube una imagen es declarar si es una obra propia o ajena (lo cual requeriría seguir las indicaciones a continuación), tú has optado por definirlo como obra propia, si no es el caso, tendrás que arreglarlo. El artículo estaba escrito con matices promocionales y había sido marcado como sin relevancia enciclopédica. La primera vez lo publicaste en catalán, la segunda vez fue borrado por mí con un motivo que no fue mi intención (lo habré confundido con otro borrado, pues debía de ser A4 y no G9, que ya no correspondía al estar publicado en español, lo siento por eso). Luego fue borrado un par de veces más por distintos bibliotecarios, pues no ha mejorado en aspecto y además no contiene ninguna referencia coherente (la lista añadida no lo es). Te he puesto un par de enlaces de interés en tu PD, si quieres, puedo recuperar el artículo en tu taller para que lo trabajes, tras lo cual se podría someter a una consulta para que lo debata la comunidad. En este caso podría hacerlo yo y cerrar esta solicitud, de lo contrario la dejaré para ser atendida por otro. Un saludo. νιяυм ‹мυη∂ι› 08:21 23 ene 2025 (UTC)
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Restauración de articulo borrado de Solidaridad UC
editar- Artículo
- Razón
- Hola, he creado el articulo de Solidaridad UC con el fin de tener un registro atemporal de este movimiento politico, ya que son los actuales miembros de solidaridad quienes constituyen la federacion de estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, tambien conocida como FEUC siendo el presidente Jean Betrand Joublan el Presidente de esta, a su vez tambien Matilda Aldunate lidera la Consejeria Superior, Por estos motivos y la tenencia de estos cargos por parte de los representantes de solidaridad es que me gustaria que devolvieran el articulo a como estuvo hace unos minutos, ademas que como principal editor de este articulo y Secretario General de solidaridad me comprometo a mantener actualizada la información necesaria para cumplir con los terminos y condiciones que wikipedia establece.
Adjunto ademas diversas noticias que respaldan lo anteriormente expuesto de medios periodisticos reconocidos. https://www.uc.cl/noticias/solidaridad-se-impone-en-segunda-vuelta-y-liderara-la-feuc-y-consejeria-superior-este-2025/
https://ideapais.cl/noticias/columna-solidaridad-uc-por-cristian-stewart-la-segunda/
https://www.cnnchile.com/pais/elecciones-feuc-oposicion-solidaridad-uc_20241024/
https://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/columnas/2024/11/06/una-derecha-socialcristiana/
De no poder restaurar la pagina, agradeceria que pudieran adjuntar una copia de la ultima version publicada de Solidaridad UC, y de ser posible el codigo fuente.
Con todo esto agradezco su tiempo, muchas gracias igualmente por el trabajo que realizan.
Quedo atento a su respuesta.
Gabriel Ignacio Olivares.
- Comentario Aviso que el usuario intentó recrear la entrada sin esperar la resolución y está buscando cualquier forma posible de acelerar la resolución y está bastante inquieto exigiendo en cuánto tiempo lo resolverán. Nótese que admite ser parte de la universidad que aloja la organización (fuerte sospecha de CDI). Taichi 〒 20:27 23 feb 2025 (UTC)
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
BORRADO DE PÁGINA MÓSTOLES SUR
editar- Artículo
[[5]]- Móstoles Sur (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- En primer lugar, ha sido propuesta esta página como de borrado rápido por falta de interés enciclopédico. Está totalmente fuera de lo cierto, ya que es una página que puede servir a las 217.000 personas que viven en Móstoles, y todas las que quieran venir. Además, se ha eliminado por ``conflicto de intereses y promoción´´ lo cual es totalmente incierto, ya que en ningún caso he promocionado nada, simplemente he detallado la situación en este barrio. En consecuencia, solicito la restauración de la página
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
CENTRO DE MÓSTOLES
editar- Artículo
https://es.wikipedia.org/wiki/Centro_(Móstoles)- Centro_(Móstoles) (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Hace ya varios días que se decidió eliminar la página. No he recibido respuesta alguna, pese a que hay solicitudes posteriores que han sido respondidas. La eliminación de la página del Centro de Móstoles no se fundamenta en nada. La eliminación por haber sido eliminada anteriormente por falta de razones enciclopédicas. Sin embargo, ahora no se entiende como es posible que no cuente con razones enciclopédicas.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Solicitud de restauración del artículo "Televisión Menorquina"
editar- Artículo
- Televisión Menorquina (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Solicito la restauración del artículo "Televisión Menorquina", ya que este fue un medio que existió y cuenta con relevancia histórica y enciclopédica. Además, está documentado en la versión en catalán de Wikipedia, lo que indica que puede cumplir con los criterios de relevancia.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Arthur Cahn
editar- Artículo
- Razón
- Las fuentes citadas para la redacción del artículo son fiables y verificadas.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Asociación Checa de Hispanistas
editar- Artículo
- Asociación Checa de Hispanistas (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- En mi petición anterior apreció un comentario relativo a otro artículo que no tiene nada que ver con este y, por consiguiente, la respuesta del bibliotecario tampoco. Quiesiera pedir la restauración del artículo sobre La Asociación Checa de Hispanistas, que es un órgano parecido a otra asociaciones de hispanistas en otros países sobre todo europeos. La fundamos en 2023, ya tenemos la página web y quisiéramos promoverla también en wikipedia. Es una organizacióm compuesta de académicos de diferentes universidades checas que se dedican a la lengua espaňola, a las literaturas en espaňol, en fin, al mundo hispano y su promoción en la Rep. Checa. Gracias.
- Comentario @Hispanistaschecos: Sí se respondió. [6] pero luego alguien puso su dsolicitud sobre la inicial. [7]> (curiosamente de hecho mantuvo la respuesta...)
- Usuario que lo solicita
- Hispanistaschecos (disc. · contr. · bloq.)
- Respuesta
No. La cuenta que lo solicita tiene conflicto de intereses directo con la asociación. Taichi 〒 02:15 19 feb 2025 (UTC)
Restauracion artículo sobre Julián Gramano
editar- Artículo
- Razón
- Se acaba de publicar en el WEBSITE OFICIAL del grupo "The Quarrymen", sitio oficial que además es el que figura en la página de wikipedia, la información sobre que el baterista Julián Gramano tocó con ellos e integró oficialmente la banda en su más reciente gira por Brasil. No solo en el texto citado en el website oficial del grupo nombran con NOMBRE y APELLIDO al artista, sino que también publicaron de manera oficial fotos del mismo.
Dejo el link en cuestión (página oficial que es parte del artículo ya aprobado en wikipedia en todos los idiomas y regiones):
Solicito entonces, se reevea y restaure el artículo publicado sobre el artista Julián Gramano, el cual contiene esta información que ha sido oficialmente publicada en sitios oficiales, dando veracidad al mismo.
- Usuario que lo solicita
- NAILUJ06
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Restauración artículo Hacemos
editar- Artículo
- Razón
- Existen páginas de partidos políticos muy irrelevantes en comparación. Este tiene personería nacional, es liderado por referéntes conocidos, participó electoralmente obteniendo un resultado destacable al igual que representación legislativa, es el partido gobernante en algunas provincias y municipios. Por ende es un partido político con historia y relevancia para tener su pagina a diferencia de tantas otras páginas de partidos políticos que no tienen esto.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Partidos internacionales
editar- Artículo
- Anexo:Partidos internacionales del Club Atlético Cerro (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Anexo:Partidos internacionales del Racing Club de Montevideo (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Los artículos mencionados brindan estadísticas de la trayectoria futbolística de ambos clubes por torneos internacionales oficiales, como las prestigiosas: (Copa Libertadores de América y Copa Sudamericana), certámenes organizadas por el máximo ente rector del fútbol sudamericano: la Confederación Sudamericana de Fútbol. (tan igual o similar a los otros artículos sobre torneos de fútbol). La bibliotecaria Jaluj traslado los artículos aqui y aqui, por no contar con fuentes fiables, he corregido el error esperando sinceramente puedan restaurar ambos artículos. Gracias.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Diego Acuña
editar- Artículo
- Razón
Solicito la restauración o una CDB del articulo ya que considero a la persona relevante. Ha sido medallista bolivariano de Tenis en 1997, ha participado en la Copa Davis con Perú y figuró en el ranking ATP durante algunos años. Ademas también tuvo una faceta como actor y director la cual fue referenciada en el artículo. El usuario que creó el artículo se habia basado mas que todo en su carrera periodistica la cual era mas reciente y contenia muchas frases no neutrales. Cuando vi el artículo pense que no era relevante y solo era conocido por la entrevista realizada al entonces candidato presidencial Pedro Castillo, cuando se puede ver que ya tenía relevancia desde más antes, el usuario utilizó referencias que no demostraban la relevancia del biografiado, entre ellas links a sus redes sociales.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Solicitud de restauración del artículo sobre Pilar Almalé
editar- Artículo
- Razón
Hola, cuando publique el artículo por primera vez estaba comenzando a editar en la Wikipedia y todavía no sabía cómo hacer algunas cosas, he trabajado el artículo con una tutora, lo he neutralizado, e wikificado el contenido y e aportado fuentes fiables para cumplir con la relevancia enciclopédica, por lo que espero que pueda ser restaurado y que sea de utilidad para los usuarios de Wikipedia.
- Usuario que lo solicita
Cgregorioma --Cgregorioma (discusión) 10:23 9 feb 2025 (UTC)
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Restaurar la página Vicente Beltrán de Heredia
editar- Artículo
- Vicente Beltrán de Heredia (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
Estoy completamente en desacuerdo con que esta página que he creado cumple los criterios de borrado rápido por varios motivos:
- La persona sobre la que he escrito (que ya está fallecida) ha sido relevante en la vida cultural española del siglo XX.
- En ningún momento se hace propaganda de nada ni de nadie. Y si le parece que es así, me gustaría que me lo señalase concretamente.
- Las fuentes son múltiples y seguras, no única y poco fiable.
Por lo que le ruego que reconsidere su posición y permita que esa figura tan relevante en la historiografía española del siglo XX brille en la base de datos de Wikipedia
- Usuario que lo solicita
- Sancho Panza Rociante — El comentario anterior sin firmar es obra de Sancho Panza Rociante (disc. • contribs • bloq). 10:59 11 feb 2025
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Premio Libertad de Expresión José Carrasco Tapia
editar- Premio Libertad de Expresión José Carrasco Tapia
- Premio Libertad de Expresión José Carrasco Tapia (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Solicito no destruir artículo
- Expón aquí ordenadamente tus razones
1. Se trata del premio periodístico de Chile de la casa de estudios más prestigiosa del país: la Universidad de Chile. 2. Tres de cinco miembros que eligen a los ganadores son Premios Nacionales de Periodismo, el máximo galardón que se puede obtener en el rubro en Chile. 3. Tiene relevancia enciclopédica porque, si bien recién tendrá su segunda edición, se convertirá en el premio periodístico más prestigioso de Chile dedicado a la memoria y a los derechos humanos.
- Usuario que lo solicita
- Para que nunca más en Chile
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Pico Football Club
editar- Artículo
- Pico Football Club (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Es un club con muchas participaciones destacadas en la Liga Nacional de Básquet. Probablemente el artículo no haya estado con las referencias o redacción adecuadas. Por favor, trasladarlo a mi taller para que lo pueda mejorar.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Georgina Febres-Cordero
editar- Artículo
- Georgina Febres-Cordero (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Quisiera restaurar las ediciones anteriores con las que había creado y contribuido a ese artículo, si no hay problemas con eso. Gracias de antemano.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Anexo:Red de carreteras de Soria
editar- Artículo
- Anexo:Red de carreteras de Soria (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- La he creado porque otras provincias de Castilla y León tienen la suya, por lo que Soria no va a ser menos. Es un anexo tal y como muchos otros que hay sobre las carreteras españolas Puede que no estuviera al 100%, pero es porque estoy trabajando en completarla. Gracias
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Solicitud de revisión de taller para publicación
editar- Artículo
- Razón
- Quisiera solicitar la revisión de mi taller antes de publicarlo como artículo. Se trata de una biografía sobre la escultora Agustina Otero Fernández. He trabajado en él durante varios días y he incorporado referencias fiables para cumplir con los criterios de verificabilidad y relevancia.
- Anteriormente intenté publicarlo, pero fue rechazado por problemas de verificabilidad. Ahora he corregido esos aspectos y quiero asegurarme de que cumple con las normas de Wikipedia antes de intentarlo nuevamente.
- Usuario que lo solicita
- @AroaUrte
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Solicitud de restauración "María del Carmen Santa María Lucarelli"
editar- María del Carmen Santa María Lucarelli (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Solicito la restauración del artículo indicado, borrado por @Ruy. Cuando se creó intenté añadir imágenes y referencias, pero en ese momento no era posible. Por favor, déjenme mejorarlo antes de borrarlo sin más. Saludos. Jaenerisimo (discusión) 13:34 16 feb 2025 (UTC)
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
RESTAURACIÓN DE ARTÍCULO SOBRE "LALO" MOLINA
editar- Artículo
Jorge Gerardo "Lalo" Molina- José Gerardo "Lalo" Molina (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Tiene interés enciclopédico para quienes se interesan en el folklore de Argentina o Latinoamérica. Lalo Molina es uno de los compositores y musicalizadores más importantes de la música de La Pampa y del folklore argentino. Musicalizó a los poetas fundamentales de su provincia y todos los intérpretes de La Pampa interpretan al menos una canción suya. que se restaure. Si es necesario puedo adecuarla, ampliarla, quitarle adjetivos innecesarios, etc. Muchas gracias
- Usuario que lo solicita
- .
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
DjMaRiiO
editar- Artículo
DjMaRiiO (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)Esta no ha sido- DJMaRiiO (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- La información descrita es completamente fidedigna, si bien no posee las citas correspondientes, se debe a mi ignorancia sobre la creación de páginas de Wikipedia, la creación del artículo se debe a que DjMaRiio es un youtuber muy conocido que no posee página en Wikipedia
- Comentario El usuario a pesar de su "ignorancia sobre la creación de páginas de Wikipedia", ha creado su pagina con otro nombre evadiendo la versión protegida por sus múltiples recreaciones tras una consulta de borrado. --Geom(discusión) 01:21 17 feb 2025 (UTC)
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Título de la consulta
editarIES Gil de Junterón (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Consulta
- Hola, te escribo por si podrías revisar nuestro artículo sobre el instituto IES Gil de Junteron. Te adjunto el enlace del taller, por si hubiera alguna confusión: https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Miguelcsber/Taller#IES_Gil_de_Junter%C3%B3n
- Usuario que consulta
- Miguelcsber
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
J.R.R. Tolkien: Preguntas frecuentes (y no tan frecuentes)
editar- Artículo
- J. R. R. Tolkien: preguntas frecuentes (y no tan frecuentes) (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
Gracias por la notificación. No estoy de acuerdo con el borrado. El libro ha sido referenciado en múltiples páginas de la wikipedia como bibliografía, y simplemente estaba añadiendo la información del mismo. ¿Por qué no tiene interés enciclopédico un libro de investigación sobre la obra de JRR Tolkien y sí lo tienen otros como "Las cartas de JRR Tolkien" o la "Guía completa de la Tierra Media" de Robert Foster?
Como referencia, el libro está referenciado desde hace años en:
Anexo:Bibliografía sobre J. R. R. Tolkien
Pues se trata de una de las (varias) obras de referencia sobre la temática en español.
Muchas gracias de antemano.
- Usuario que lo solicita
AnnikinSt (discusión) 10:28 17 feb 2025 (UTC)
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Solicitud restauración página Susana Girón
editar- Susana Girón
- Razón
Hola, bibliotecarios de Wikipedia:
He escrito un artículo sobre Susana Girón, con una estructura muy trabajada y documentada, precisamente buscando que fuera lo más completo posible y que quedara constancia de su interés enciclopédico.
- Se trata de una fotógrafa documentalista española, una de las más reconocidas y premiadas del país en la actualidad, ha fotografiado temas de gran relevancia histórica y también a numerosas personalidades de las artes y las ciencias.
- Ha recibido recientemente el premio más importante periodístico de Andalucía (Premio Andalucía de Periodismo en la categoría Proyección Internacional), otorgado por la Junta de Andalucía.
- Susana Girón está recogida en el 'Diccionario de fotógrafos españoles. Del siglo XIX al XXI', una publicación editada en 2014 por el Ministerio de Cultura en colaboración con La Fábrica y Acción Cultural Española (AC/E), que recoge la historia de la fotografía española en su conjunto, desde sus inicios hasta la actualidad, siendo el primer diccionario exhaustivo de fotógrafos españoles que se publica en España.
- Toda la información está ampliamente verificada con multitud de reseñas de medios de comunicación.
- Ha publicado sus fotografías en The New York Times, El País, BBC, National Geographic, Financial Times, GEO o Der Spiegel.
- Ha comisariado exposiciones, imparte conferencias y masterclass sobre su obra en universidades, instituciones y organizaciones culturales y sociales y participa como jurado en premios de fotografía nacionales e internacionales, entre ellos en 2024 fue jurado en la categoría de Imagen en los prestigiosos Premios GABO.
- El lenguaje es lo más neutro posible, algunas descripciones son sobre su proceso de trabajo.
- Un perfil así es de interés para el público, especialmente para todos aquellos fotógrafos profesionales, aficionados, estudiantes, escuelas de arte, diseño y fotografía, etc, que deseen ubicar a una fotógrafa clave en la actualidad.
- Dado que aparece en muchos medios y premios, también el público generalista puede tener interés por conocer más sobre su trayectoria.
- No hay ningún interés promocional, su obra y trayectoria son lo suficientemente sólidas.
Soy nueva en Wikipedia y me encantaría saber qué puedo hacer para mejorar este artículo, o qué cosas podría cambiar para que lo aceptéis como válido.
El artículo es 100% original. Está muy referenciado y con numerosas fuentes pero el texto no es ninguna copia ni está creado por IA.
Muchas gracias por vuestro tiempo y espero una contestación más detalla que por favor me ayude a ver este texto publicado :)
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Mariano Pereyra Esteban
editar- Artículo
- Mariano Pereyra Esteban (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Se argumenta que carece de valor enciclopédico. El autor en cuestión tiene igual o mayor recorrido literario y más aportes y reconocimiento que otros escritores/periodistas con entrada vigente en Wikipedia. Como ejemplo, basta con revisar autores que ganaron antes o después algún premio similar (Ej. Juan Rulfo de Paris). Se comprende el concepto de valor enciclopédico, no se comprende el mecanismo de atribución de ese concepto cuando se mide distinto ante similares entradas (o proyectos de entradas) no parece un juicio exento de imparcialidad.
- La obra del autor de la entrada borrada tiene obras publicadas y reconocimientos en varios países del mundo y los temas de su literatura responde son de orden universal (ni regionalistas, ni específicos, ni personales).
- Por estos motivos, les solicito la restitución de la entrada o se informe cuales son los aspectos puntuales a corregir.
- Saludos y muchas gracias.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Pedro Pérez Herrero
editar- Artículo
- Pedro Pérez Herrero (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
Entiendo que esta página se eliminó por considerarse promocional. Cuando se propuso esta etiqueta, intenté argumentar que este no es el caso. La página está redactada desde una perspectiva imparcial e incluye fuentes para todos los datos proporcionados. De hecho, sigue una estructura similar a la de otros historiadores:
- Christon Archer (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Óscar Mazín (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Joyce Marcus (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Eric van Young (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
En cuanto a relevancia, el artículo ya está referenciado en tres entradas de Wikipedia. Pedro Pérez Herrero es un historiador con más de 30 libros publicados, con reconocimiento internacional y presencia en medios de comunicación escritos. No logro comprender cuál es el criterio aplicado en comparación con los artículos mencionados.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Restauración página Luz García Ordóñez
editar- Artículo
- Luz García Ordóñez (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Se trata de una figura relevante para el estudio de la pintura en México que ha formado a cientos de pintores por más de 50 años y que ha estado relacionada con los más grandes pintores del país. Podría compartir múltiples artistas que citan su academia como su lugar de formación
https://www.lja.mx/2017/08/cafe-susana-salinas-en-mac8/
https://www.plasticamonterrey.com/artista/eva-anagali/
https://sic.cultura.gob.mx/ficha.php?table=artista&table_id=320
- Usuario que lo solicita
- Creg01
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
José Luis Poveda Andrés
editar- Artículo
- José Luis Poveda Andrés (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Desde el borrado del artículo José Luis Poveda se ha incrementado de manera significativa su relevancia científica e institucional, como refleja, por ejemplo, su admisión como académico correspondiente en la Real Academia Nacional de Farmacia y académico de número de la Academia de Farmacia . Además, continúa siendo una figura clave en la farmacia hospitalaria y la gestión tras su nombramiento como gerente del hospital universitario y politécnico La Fe de Valencia, centro de referencia en la Comunidad Valenciana, en agosto de 2023.
Ha recibido dos nuevos reconocimientos a su carrera, en junio de 2023 el Premio Fundamed a la trayectoria profesional en Farmacia, y en noviembre de 2024 vio reconocido su trabajo en favor de la investigación en enfermedades minoritarias con el Premio a la Mejor Labor de comunicación, divulgación y/o concienciación sobre enfermedades raras otorgado por la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (AELMHU) donando su importe a un proyecto de investigación sobre sarcomas que desarrolla la doctora Empar Mayordomo a través del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe).
Referencias externas:
Nombramiento Real Academia Nacional de Farmacia http://www.lafe.san.gva.es/home/-/asset%20publisher/Gv2P/content/el-doctor-jose-luis-poveda-toma-posesion-como-academico-correspondiente-en-la-real-academia-nacional-de-farmacia
Nombramiento Academia de Farmacia Comunidad Valenciana http://www.lafe.san.gva.es/noticias/-/asset_publisher/D6Zy/content/el-doctor-jose-luis-poveda-es-nombrado-academico-de-numero-de-la-academia-de-farmacia-de-la-comunidad-valenciana/maximized;jsessionid=983C6B1F8B6A7A9034BCCBC96D200701
Nombramiento Gerente Hospital La Fe https://diariofarma.com/2023/08/02/jose-luis-poveda-de-jefe-del-servicio-de-farmacia-a-nuevo-gerente-de-la-fe
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Abdel-Hernández-San-Juan
editar- Artículo
- Abdel-Hernández-San-Juan (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Estimados amigos de wikipedia, yo he respetado y comprendido las razones que ustedes me han dado de que el articulo no es enciclopedio con la finalidad de hacerlo enciclopédico lo he revisado y modificado muchas veces, sin embargo, el argumento de autopromocion sinceramente no lo entiendo, también en ese sentido lo revisé varias veces dejándolo muy muy muy neutral, es decir, quitando cosas que son ciertas e importantes, que incluso es raro que no se digan, como innovador y creador del nuevo campo de arte y antropología en estados unidos, todas esas afirmaciones las quité, llevando el articulo al mínimo enfocando solamente los contenidos conceptuales de los libros referenciados, también quité las fuentes debido a que son muchos links referidos a lo hecho por la persona, quite la ficha de persona, y dejé el articulo en el mínimo y me continúan diciendo que es autopromocional, sinceramente lo que he hecho es buscar artículos de wikipedia publicados sobre infinidad de amigos y colegas, por ejemplo, Johannes Birringer, teórico del teatro alemán, colega y amigo mio, su articulo pagina de wikipedia esta repleto de autopromociones, George E MArcus, antropólogo estado unidense, amigo y colega persona, su articulo wikipedia sobre quien es esta repleto de autopromociones, pero sin ir muy lejos, personas nacidas en cuba o países hispanos, artistas visuales cubanos, críticos venezolanos, repletos de autopromociones y sin embargo están publicados y online. Me pregunte porqué motivos en mi caso se borran?, a veces he pensado que es por el origen cubano de haber nacido en cuba, pero busco y veo que cientos de cubanos sus páginas están publicadas autopromocionales, esto no es una critica a wikipedia o sus bibliotecarios, sinceramente, es sólo una explicación sobre la confusión que tengo cuando hago las revisiones, me confunde que me digan que es autopromocional incluso cuando lo llebo al mínimo y lo comparo con articulos y páginas publicadas. También traté por la vía taller o asistente para la creación de artículos y de igual modo me dijeron que no es enciclopédico y que es autopromocional, a continuación pongo abajo el articulo breve mas reciente que propuse ayer e inmediatamente fue borrado, agradecería si pudieran explicarme en qué ese articulo es autopromocional, también argumentan que no es enciclopédico, pero es que ya me borraron antes tres versiones del articulo que contenían infinidad de fuentes fidelignas y veridicas, y que contenido una ficha de persona enciclopedicamente desglosada, justo porque cuando lo hago enciclopédico lo borran argumentando que es autopromocional, que no es neutral, y cuando lo llevo al mínimo como en el último borrador que pongo a continuación me dicen que no es enciclopédico. Por otro lado yo les ruego entiendan que se trata de un intelectual y teórico público y muy conocido, no es adecuado o justo que aparezca online su Wikipedia con su nombre y que cuando los visitantes navegadores den click en ello no halla allí nada pues ha sido borrado, pienso que como mínimo debe a aparecer algo modesto y sencillo como lo que propuse ayer que pongo a continuación también borrado. Muchísimas gracias por su atención y su consideración y comprensión. Atentamente.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Restauración Mundo Lingo español 01-25
editar- Artículo
- Razón
- Expón aquí ordenadamente tus razones
1- Armé los textos de buena fe para mostrar a todos lo lindos que son los eventos 2- Agregué todas las referencias posibles de artículos de diario y blogs que fui leyendo (que entiendo que el problema era la falta de referencias) 3- Agregué una foto que yo misma saque cuando fui a su evento en Buenos Aires como participante del mismo.
- Usuario que lo solicita
- Lucila. Si no pueden restaurar la página me gustaría saber cuál es el error para poder crear la versión en español correctamente. Muchas gracias!
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Alfabeto cirílico húngaro
editar- Artículo
- Alfabeto cirílico húngaro (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Solicito la restauración de este artículo que trata sobre el sistema de escritura más usado actualmente por los húngaros y que fue ya fue brevemente implantado en el pasado.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Gustavo Curiel
editar- Artículo
- Razón
Considero que la página debe existir dado que se trata del perfil académico de uno de los historiadores mexicanos más importantes de la pintura, arquitectura y artes suntuarias del virreinato novohispano entre los siglos XVI-XVIII. Compartir en su página sus obras publicadas facilita a futuros investigadores y público interesado el acceso a información privilegiada sobre diferentes temas de historia e historia del Arte, como las artes suntuarias, los productos importados desde Ásia a México en los siglos XVII y XVIII, entre otros. Aunado eso, en la página de Gustavo Curiel existen referencias sufifientes que sustentan la importancia de su persona, al colaborar de cerca con grandes instituciones edicativas, principalmente la Universidad Nacional Autónoma de México a traves de su Instituto de Investigaciones Estéticas. Así pues, no se trata simplemente de un Currículum, o de una página de promoción, como se expresó al momento de borrar la página, sino de un perfil de alto interés entre los interesados y estudiosos del virreinato de la Nueva España y el Arte. Sirva este párrafo para logara la restauración de la página de Gustavo Curiel. Muchas gracias.
- Usuario que lo solicita
- JuanBadilloLozano (discusión) 01:44 20 feb 2025 (UTC) JuanBadilloLozano
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Pablo Nemo
editar- Artículo
- Razón
- Solicito la restauración del artículo Pablo Nemo, eliminado bajo el criterio G9.
El artículo contenía información verificable sobre un explorador y aventurero español cuya expedición de 15.000 km a pie por África durante 800 días ha sido documentada en medios nacionales e internacionales como:
- National Geographic - RTVE - El Confidencial - Antena 3 - Telecinco - El Español - COPE - Traveler
La biografía contaba con 15 referencias verificables. Si no es posible restaurarlo,solicito acceso al contenido eliminado para mejorarlo en mi espacio de usuario antes de volver a publicarlo. Estoy dispuesto a corregir cualquier deficiencia y ajustar el contenido según los estándares de Wikipedia.
- Usuario que lo solicita
- Bea29005 Bea29005 (discusión) 11:38 20 feb 2025 (UTC)
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Usuario:Nagomezf/Taller
editar- Artículo
- Usuario:Nagomezf/Taller (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
Deseo recuperar el contenido de mi taller para hacer las correcciones necesarias y ajustarlo a las políticas de Wikipedia. No tenía la intención de hacer promoción, y mejoraré el artículo para que tenga un tono neutral y con referencias confiables.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Solicitud restauración biografía Eduardo Ladrón de guevara
editar- Artículo
- Eduardo Ladrón de guevara (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Creo que es una biografía interesante, verídica y correctamente redactada
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Juan Pedro Montero de la Bandera
editar- Artículo
- Juan Pedro Montero de la Bandera (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- modificado de un original de bibliotecario sin intención de promocionar nada. Correcto haberlo anulado. Reponer el original tal cual estaba escrito y agradecer vuestros consejos.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Usuario:Lucia Sandoval Soprano
editar- Artículo
- Usuario:Lucia Sandoval Soprano (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Siempre he querido formalizar mi informacion profesional por este medio, como cantante soprano representante de El Salvador, no entiendo porque siempre la borrar si es mi historia escrita por mí!
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Borrado Gustavo González Villanueva
editar- Artículo
- Razón
Es posible que en la edición se hayan cometido errores. Pero se trata de un poeta con una publicación amplia: muchos libros a lo largo de décadas. Y con bibliografía abundante sobre él: sólo se mencionaron dos títulos, pero existen muchos más. Tampoco hay tantos escritores de Guatemala. Y, desde luego, en la wikipedia hay muchos otros escritores con una publicación mucho más escasa. La cantidad, evidentemente, no es un criterio, pero sí ayuda a establecer la relevancia de un escritor. Si además se ha escrito sobre él, es un refrendo más de su relevancia. No quisiera entrar en un debate, pero -con la experiencia de años en wikipedia- puedo decir que he creado artículos de personajes (escritores) en los que la relevancia es menos clara. Creo que también se puede confiar en el criterio de un editor de wikipedia, con bastantes artículos creados y que además es profesor de Literatura.
- Usuario que lo solicita
--Irus (discusión) 13:07 22 feb 2025 (UTC)
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Geógrafas Chile
editar- Artículo
- Geógrafas Chile (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Estimados bibliotecarios de Wikipedia,
- Me gustaría solicitar la reconsideración de la eliminación del artículo sobre Geógrafas Chile, ya que considero que la información presentada cumple con los criterios de relevancia y verificabilidad establecidos en las políticas de Wikipedia.
- Geógrafas Chile es una organización legítima que actualmente agrupa a cerca de 300 geógrafas, desempeñando un papel importante en la promoción del intercambio de conocimientos y en la movilización de espacios de discusión sobre temas relacionados con la geografía. Además, ha logrado convertirse en un referente dentro de la comunidad profesional y académica, facilitando la participación y colaboración en diversos ámbitos.
- Estoy plenamente de acuerdo en que la página debe adherirse a los principios de neutralidad y objetividad, y en este sentido, la eliminación puede no ser necesaria si se trabaja en la mejora de su redacción, manteniendo siempre una postura imparcial y basada en hechos verificables. Existen artículos y fuentes relevantes que podrían ser citadas para reforzar la información y garantizar que se cumple con los estándares de calidad establecidos por Wikipedia.
- Por tanto, solicito que se considere la restauración de la página y, en caso de ser necesario, colaborar en su mejora para asegurar que cumple con los lineamientos de Wikipedia en cuanto a neutralidad y verificabilidad.
- Gracias por su atención y por el esfuerzo que realizan en mantener la calidad y la integridad de Wikipedia.
- Atentamente,
- Usuario que lo solicita
- — El comentario anterior sin firmar es obra de Lpmondac (disc. • contribs • bloq). 14:44 22 feb 2025 (UTC)
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}