Por motivos de trabajo, menor actividad en los próximos días
En las discusiones no hay que buscar tanto las citas de las personas notables como las razones más oportunas. Cicerón
Conserva la calma en las discusiones, porque el apasionamiento puede convertir el error en falta, y la verdad, en descortesía. E. H. de Cherbury
Bienvenid@s a mi página de discusión

Protección artículo

editar

Buenas Virum, disculpa las molestias por la premura de la acción. Lo solicité antes en el TAB de Protección, pero continúan dándose ediciones vandálicas en el artículo de Edoardo Bove. ¿Puede semiprotegerse un tiempo? Son constantes las falsas informaciones, a causa de un desvanecimiento en un partido, y muchas IP son trolls, además de malas personas. Pichu VI (discusión) 18:25 1 dic 2024 (UTC)Responder

Hecho, por una semana. Sí, lo cierto es que esa sección del tablón no es muy concurrida por los biblios, a veces entro y me encuentro con un cúmulo de entradas que llevan días sin atenderse (como ahora), y tengo que ponerme a ello. A ver si Rafstr se va a encargar un poco cuando su camino le lleve a esta página. Un saludo.  νιяυм мυη∂ι (ℓσg)  19:05 1 dic 2024 (UTC)Responder

Consulta

editar

Estimado Virum Mundi

Tengo en mi Usuario:Comecaballos/Taller escrito completo el artículo de la 5.ª División de Ejército (Argentina). Pero no puedo trasladarlo al espacio principal por estar ya creado como redirección. ¿Cómo hago entonces para poder formar este artículo?

Gracias. Comecaballos (discusión) 21:46 1 dic 2024 (UTC)Responder

Hecho. Un saludo.  νιяυм мυη∂ι (ℓσg)  22:38 1 dic 2024 (UTC)Responder
¡Gracias! --Comecaballos (discusión) 01:16 2 dic 2024 (UTC)Responder

Sobre usuario que viene vandalizando diversas páginas de Historia desde distintas IP

editar

Hola estimado Virum_Mundi. Un saludo a la distancia, te comento algo que ya seguro tienes conocimiento, ya que hay usuario de nacionalidad BOLIVIANA que viene vandalizando varias páginas de historia del Perú y de Bolivia. Pone como fuentes bibliográficas páginas de facebook, de tiktok, de foros, blogs, pdf y de supuestos libros que No existen así como que tiene una pésima redacción.

A este usuario boliviano ya le bloquearon 2 de las cuentas IP que venía vandalizando en los combates y batallas de Perú y bolivia y la campaña del Manupiri.

AL PARECER USA UNA CUENTA IP-PROXY porque siempre para cambiando de IP, sugiero que se bloquee estas cuentas IP que he venido recopilando:

2001:1388:13A6:80C6:89B5:53BF:CE90:6DFE /

2803:7D80:A408:8164:E4DB:2FB9:AD1F:C572 /

181.121.26.251 /

2803:7D80:A408:8164:D15D:C2ED:54B8:D25B /

Y las páginas que ha venido vandalizando son las siguientes: Intervención peruana en Bolivia de 1828 Toma de Cobija Confederación Perú-Boliviana Pedro Obaya Anexo:Guerras de Bolivia


Agradecería que pudieras contactarte con algún bibliotecario o las personas que revisan cuando alguien está evadiendo ser bloqueado al usar múltiples cuentas IP y realizando vandalismo, además que le falta el respeto a otros bibliotecarios. Un saludo a la distancia y gracias de antemano. --Bolman12 (discusión) Bolman12 (discusión) Bolman12 (discusión) 06:13 2 dic 2024 (UTC)Responder

Ajalgori

editar

Me gustaría disculparme con Ud. por la insistencia en la petición en el cambio de nombre. No suelo pedir muchos cambios de nombre y no sé cuánto tiempo suelen requerir y como no hay forma de saber el éstatus de la petición, me impacienté. Muchas gracias por su comprensión y su papel en Wikipedia. Saludos, LordDildeia (discusión) 19:15 5 dic 2024 (UTC)Responder

No pasa nada, lo miraremos en un par de días. Un saludo.  νιяυм мυη∂ι (ℓσg)  20:59 5 dic 2024 (UTC)Responder

Te mandé...

editar

Un correo hace unos días, quizá se quedó atrapado en el spam. Saludos, Beto·CG 10:21 7 dic 2024 (UTC)Responder

Hola, pues no, no está en el spam, es que me equivoqué pensando que fue un correo del susodicho (confundí "asunto" con "de"), tampoco sería la primera vez que me envía un mail y quería posponer leyéndolo al fin de semana. Pero ya lo he leído y aun a riesgo de lo de siempre con este señor, procederé a una acción hoy mismo. Un saludo.  νιяυм мυη∂ι (ℓσg)  11:18 7 dic 2024 (UTC)Responder

Clasificación de clubes del siglo XXI según la IFFHS

editar

se requiriere el nombre de la redirección para trasladar el articulo Clasificaciones de clubes del siglo XXI según la IFFHS--InFer (discusión) 11:35 8 dic 2024 (UTC)Responder

Hola, no lo entiendo, ¿no acabas de hacer el traslado tú mismo?  νιяυм мυη∂ι (ℓσg)  11:38 8 dic 2024 (UTC)Responder
si pero creo que me equivoque quisiera revertirlo porfavor. o si pudieras revertirlo tu te lo agradecería.--InFer (discusión) 11:39 8 dic 2024 (UTC)Responder
Hecho. Un saludo.  νιяυм мυη∂ι (ℓσg)  11:41 8 dic 2024 (UTC)Responder

Ediciones sin sentido

editar

Buenas Virum, me han aparecido algunas ediciones de Gael Ángel (disc. · contr. · bloq.) que van en la sintonía de Gonzalo Medel Diaz (disc. · contr. · bloq.), por el mal uso de las fotografías, apostillando que si está equivocado, como así se lo he comentado, que lo corrijan otros. Te escribo porque he encontrado bastante similar el modus de ambos usuarios. Ya corregí sus ediciones, y le he avisado, pero quiero dejar constancia por la similitud con un segundo caso muy poco tiempo después del bloqueo del usuario. Saludos, Pichu VI (discusión) 19:33 8 dic 2024 (UTC)Responder

Hola Pichu VI, no he visto este mensaje hasta ahora. ¿Cómo andamos con el temita?  νιяυм мυη∂ι (ℓσg)  22:03 10 dic 2024 (UTC)Responder

Recuperación de la Pagina : Uniforme de la Selección de Futbol de Bolivia

editar

Amigo muy buenas tardes como esta, espero que bien tengo una consulta, quisiera saber como se podría recuperar la pagina del Uniforme de la Selección de Futbol de Bolivia ya que vi que usted la borro entonces me gustaria saber que se puede hacer para recuperarla, cualquier duda o inquietud estaré al pendiente, muchas gracias Juancho1798 (discusión) 22:37 9 dic 2024 (UTC)Responder

Hola. ¿podrías darme el enlace preciso al título borrado? Saludos.  νιяυм мυη∂ι (ℓσg)  22:03 10 dic 2024 (UTC)Responder
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Uniforme_de_la_selecci%C3%B3n_de_f%C3%BAtbol_de_Bolivia&action=edit&redlink=1
Claro aca esta en enlace Juancho1798 (discusión) 22:17 10 dic 2024 (UTC)Responder
Como habrás leído en el resumen de borrado (si has llegado a mí, supongo que es porque has visto el informe de borrado), el motivo que he puesto es "redirección a página inexistente". Significa que la página constaba de una redirección (no contenido) a otra página borrada en el pasado. Una entrada más abajo puedes ver que en su día se realizó un traslado de este título a otro, y que ese otro título en efecto había sido borrado hace un par de meses, pero yo no fui (fue la bibliotecaria Jaluj). Un saludo.  νιяυм мυη∂ι (ℓσg)  22:22 10 dic 2024 (UTC)Responder
Ah ok no me fije bien pero hay alguna posibilidad de recuperarla o tocaría crearla nuevamente? Saludos Juancho1798 (discusión) 22:24 10 dic 2024 (UTC)Responder
Podrías solicitarlo en el tablón; es que yo con temas futbolísticos ahora mismo, casi mejor que no. Un saludo.  νιяυм мυη∂ι (ℓσg)  22:26 10 dic 2024 (UTC)Responder

Isla de Porchat

editar

Buenas noches. Espero que te encuentres bien. Te molesto porque navegando por las páginas aleatorias, he encontrado dos artículos iguales. Gracias. Saludos La isla está repetida. Mdelt (discusión) 21:48 10 dic 2024 (UTC)Responder

Fusionado. Un saludo.  νιяυм мυη∂ι (ℓσg)  22:02 10 dic 2024 (UTC)Responder

Artículo de periodista mexicano "Abraham Torres Sánchez"

editar

Cordial saludo:

De naera atenta me gustaría saber por qué el artículo fue borrado sin siquiera oportunidad a corregirlo, puesto que no contenía demasiados "elogios", además estaba bien fundamentado con artículos académicos y fuentes de univeridades. Yo realicé de inmediato una corrección cuando llegó el primer mensaje y aun así fue borrado. ¿Hay alguna manera de corregirlo y que sea publicado? D'AlejoLop (discusión) 22:53 10 dic 2024 (UTC)Responder

Hola, puedes solicitarlo en el tablón, pero este tipo de perfiles no solemos mantenerlos aquí. Un saludo.  νιяυм мυη∂ι (ℓσg)  22:59 10 dic 2024 (UTC)Responder
Gracias por tu respuesta. Sin embargo he encontrado muchos artículos de personajes similares y con menos bagaje académico y mediático. Estamos hablando de alguine vinculado a la academia, profesor y periodista digital. Si te das cuenta en las referenciasm hay un gran número de enlaces de universidades y medios de comunicación reconocidos. ¿Por qué este tipo de perfiles no se mantiene allí?
Mira este artículo de una periodista, colega y amiga del peronsaje de mi artículo (Mely Arellano). Es muy similar, ¿por qué este no tiene problemas? ¿qué debo ajustarle al que realicé?
Te agradezco mucho tu retroalimentación. D'AlejoLop (discusión) 23:05 10 dic 2024 (UTC)Responder
Acabo de ver que ya te han contestado en el tablón. Aun así te voy a comentar que no solemos tener en cuenta argumentos comparativos, cae bajo WP:QUEHAYDE, hay suficientes artículos que se han acumulado con el tiempo que quizá no deberían estar y otros que quizá sí y este no. En la eswiki, cada artículo se valora por su propio mérito. Tampoco sirve que sea "alguien vinculado a la academia, profesor y periodista digital", por aquí se borran todo el tiempo artículos sobre académicos, profesores y personajes digitales. Lo único que nos interesa es si se trata de una persona que alcanza los criterios establecidos por la comunidad sobre relevancia enciclopédica y siempre que no caiga en redacción promocional, conflicto de interés, propósito particular, etc. En cuando al texto, pues con tanto "destacado", "clave", "líder" (y palabras derivadas), aunque en tu última edición has procedido a quitar algunos, junto con la imagen que has subido como trabajo propio, no deja de tener matices de CPP/CDI. Las referencias en sí no son lo que solemos llamar fuentes que respaldan una clara relevancia enciclopédica, muchas de ellas son a su perfil en todo tipo de medios e instituciones, otras que son fuentes primarias, alguna lista y páginas facilitadas por citar su nombre pero que no demuestran el valor enciclopédico que se le quiere dar (enciclopédico es la palabra clave); y por encima, el enlace a una entrevista personal. Teniendo todo esto en cuenta, cae entre promocional y CDI. Pero en fin, ya se te ha contestado en el tablón. Un saludo.  νιяυм мυη∂ι (ℓσg)  12:46 11 dic 2024 (UTC)Responder

Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén

editar

Buenas noches,

Como usted dice, este artículo está disponible en todos los idiomas. Pero en ninguna de las variantes que conozco, salvo en la española, se menciona que la Orden surgió de 50 caballeros. Ya que esto es incorrecto de hecho. Lo mismo ocurre con cómo se dice que se extendió la orden, porque las ramas que se describen son las de los Canónigos Regulares del Santo Sepulcro (lat. Fratres Cruciferorum Ordinis Canonicorum Regul. Custodum SS. Sepulchri Hierosolymitani cum duplici rubea Cruce) y estos eran definitivamente demostrablemente una orden separada y no tenían nada que ver con los Caballeros del Santo Sepulcro (lat. Ordo Equestris Sancti Sepulcri Hierosolymitani) en común.

Además, el propio Vaticano hace declaraciones al respecto que difieren de las de este artículo.

Cita: «Sin embargo, los orígenes de esta orden no han sido claramente establecidos, aunque una tradición no probada remonta sus orígenes a la Primera Cruzada. De hecho, la primera prueba de la investidura de un caballero llamado «Caballero del Santo Sepulcro» data de 1336 y es, por tanto, muy posterior a las cruzadas propiamente dichas. La existencia de la orden está bien atestiguada desde el siglo XIV».

Por otra parte, antes del 24 de enero de 1868, la Orden de los Caballeros del Santo Sepulcro no tenía vida religiosa en el verdadero sentido de una orden católica. Los miembros estaban inscritos en registros sin vida religiosa común. En este sentido, antes eran una asociación laxa de caballeros.

Además, ¡el artículo carece manifiestamente de muchas fuentes!

Por tanto, este artículo pone en peligro la reproducción consistente de los hechos en una enciclopedia.

Sinceramente, Hajo de Falkenstein (discusión) 21:07 11 dic 2024 (UTC)Responder

Pues edítalo, pero no lo marques para borrar. Artículo que lleva casi dos décadas en Wikipedia, tema de obvia relevancia, nadie te prohíbe editarlo (y en caso que sí, debátelo). Aquí nada "pone en peligro" a nada (nadie va a morir por leerlo, si no lo ha hecho hasta ahora, tampoco lo hará de hoy a mañana), en Wikipedia hay muchos artículos con problemas - en información, precisión, referencias, etc., por eso contamos con la colaboración de nuestros editores. Eres nuevo, no puedes aparecer y por tu cuenta decidir borrar un artículo como este así como así. Colaborar puedes lo que quieras. Si en efecto en otras wikis se ofrecen mejores versiones, pues allí tienes por dónde empezar. Saludos.  νιяυм мυη∂ι (ℓσg)  21:23 11 dic 2024 (UTC)Responder
Gracias por su respuesta,
Me gustaría hacerlo, es decir, editar el artículo. Pero de momento hay dos problemas que me lo impiden: en primer lugar, me gustaría terminar mi tratado académico de 700 páginas sobre los cánones del Santo Sepulcro. En segundo lugar, mi español no es lo suficientemente perfecto como para editar este artículo correctamente.
Por lo tanto, estaría encantado si alguien pudiera ayudarme con la redacción.
Saludos Hajo de Falkenstein (discusión) 21:33 11 dic 2024 (UTC)Responder
Bueno, puedes pedir ayuda en la PD del artículo (también te recomendaría moderar tu mensaje anterior) o en el Café. Pero con calma y entendiendo que aquí las cosas pueden tardar lo suyo... no vaya a ser que te pase lo que en la wiki en aragonés. Un saludo.  νιяυм мυη∂ι (ℓσg)  22:34 11 dic 2024 (UTC)Responder

Carlos Law

editar

Hola que tal, deberías consultar este artículo: Carlos Law, me parece que tiene varios desperfectos. José Eduardo CE (discusión) 21:12 11 dic 2024 (UTC)Responder

Pues sí... además, artículo escrito por una tal winfu, y foto subida por... winfa (porque claro, no se nota la similitud ;) Un saludo.  νιяυм мυη∂ι (ℓσg)  21:25 11 dic 2024 (UTC)Responder

Copa Interamericana

editar

Hola Virum Mundi, puse una denuncia en el tablón y no una nota en el café, esto debido a que lamentablemente pese a que el usuario reconoce los traslados, se utilizó una cuenta títere, saludos. Rzt 7 (discusión) 14:47 12 dic 2024 (UTC)Responder

Ningún problema. Saludos.  νιяυм мυη∂ι (ℓσg)  18:57 12 dic 2024 (UTC)Responder
@Rzt 7: Es penoso que ni siquiera tengas el valor de hacerme ping ante tu lamentable acusación. El usuario que dices es mi "títere", en primer lugar no es mexicano y ha editado en artículos como política argentina o tenis, de los cuales yo no tengo ni la menor idea, con ver sus contribuciones te hubieras percatado de esto. Cuando termine el asunto de la Copa Interamericana, sea cual sea su resolución, te aviso que procederé a denunciar tu acusación sin fundamentos ya que me siento agredido. Virum Mundi te pido una disculpa por tener que haber usado tu espacio para este tema. --Mauricio C. (discusión) 22:44 12 dic 2024 (UTC)Responder
El usuario "títere" tiene varias advertencias por ediciones arbitrarias, y ha aparecido en el momento preciso para realizar los traslados que tú mismo reconoces que estaban entre tus tareas a realizar. La resolución de este caso se debe acatar, cualquiera sea. Y para terminar, te pido que no utilices las páginas de discusión de otros usuarios para etiquetarme ni menos para realizar anuncios de acciones posteriores, saludos. Rzt 7 (discusión) 23:40 12 dic 2024 (UTC)Responder
Hola buenos días, a mí no me importa que se use esta página para lo que haga falta (si se hace de todos modos), pero no veo mucho sentido en que se desarrolle aquí una discusión paralela a la del tablón. Mejor centrar los argumentos y comentarios allí, pues una vez abierto el caso, poco se podría hacer desde aquí. Un saludo a ambos.  νιяυм мυη∂ι (ℓσg)  06:25 13 dic 2024 (UTC)Responder

Un negocio familiar

editar

Hola, y gracias por atender mi solicitud tan rápido. El artículo que quería trasladar a Un negocio familiar era Iron Family, porque esta serie ha recibido ese título español en la plataforma que la distribuye. Pero me hice un lío y acabé trasladando otro artículo inocente. Gracias por arreglar el entuerto. Blanco de Paz (discusión) 18:54 12 dic 2024 (UTC)Responder

Ah vale, perfecto... ya está. Un saludo.  νιяυм мυη∂ι (ℓσg)  18:57 12 dic 2024 (UTC)Responder

Dirección IP bloqueada de mi hermano

editar

Hola, buenas tardes

Soy nuevo en Wikipedia me llamo Twyrgo verás era para decirte que desbloquearas la dirección IP de donde trabajaba antes Wikipedia mi hermano

Verás mi hermano era Izan04 y por lo que me ha dicho le han bloqueado para siempre por insultos y vejaciones utilizando la página de discusión para insultos

Lamentablemente falleció a causa de un accidente de tráfico y muy a mi pesar decidí continuar su legado

Si pudieras desbloquear su dirección IP de donde trabajaba mi hermano lo agradecería mucho (no soy como su hermano que hace traducciones defectuosas y es la primera vez que me meto en este mundillo) Twyrgo (discusión) 10:03 13 dic 2024 (UTC)Responder

Primero que nada te quiero dar mi pésame por lo de tu hermano. Tengo que admitir que no entiendo eso de "continuar su legado", y por respecto no voy a mencionar algunas cosas; pero en todo caso vamos a presumir de buena fe, pues lo que importa somos lo que estamos en el aquí y ahora. He levantado el bloqueo de la IP, úsala con cuidado. Un saludo.  νιяυм мυη∂ι (ℓσg)  10:09 14 dic 2024 (UTC)Responder
D.E.P Mayday (discusión) 01:12 21 dic 2024 (UTC)Responder
Se ha vuelto a aplicar el bloqueo de esta IP, véase página de discusión del usuario.  νιяυммυη∂ι  08:56 30 dic 2024 (UTC)Responder
Buenas, te añado la resolución del CU. Muy raro que use el mismo aparato e IP del usuario "fallecido", ¿no? Taichi 04:19 11 ene 2025 (UTC)Responder

Podéis añadir

editar

Lloyd Doggett or Lloyd Doggett, Stephen F. Lynch or Stephen F. Lynch, Seth Moulton or Seth Moulton, Merle Uribe, Imperio Vargas, Edna Bolkan, David Vitter o David Vitter, Dave Reichert o Dave Reichert, Fred Upton o Fred Upton y Louie Gohmert o Louie Gohmert 2600:4808:9C70:6600:E19:8048:71D2:4AB (discusión) 18:08 13 dic 2024 (UTC)Responder

Borrado de reedireciones

editar

Saludos compañero. Disculpa, mi error fue no desenlazar primero las páginas que conectaban a esas redirecciones; sin embargo te pido reconsideres el colocar nuevamente la plantilla. Desde hace días que sigo la actividad de varias IP´s que están creando masivamente artículos y redirecciones, sin relevancia e innecesarios (o incorrectas) respectivamente, de hecho tengo una denuncia ignorada en el TAB al respecto. Las redirecciones son innecesarias porque colocan en inglés títulos en español o de manera innecesaria colocan el nombre de una localidad con el nombre de su entidad política, en ambos casos cuando ya existen artículos perfectamente dirigidos. El usuario que hace esto, crea artículos traducidos desde la wiki en inglés, y para evitarse la fatiga de la traducción completa de nombre y lugares, crea estas redirecciones. Ya desenlacé los artículos involucrados, por lo que, si gustas, restablecer las plantillas. Gracias Luicheto (discusión) 00:48 14 dic 2024 (UTC)Responder

Buenas, vale, desconocía estos hechos, el único motivo por no haberlo borrado fue la existencia de página/s enlazada/s, como indicado en el resumen. Por lo demás, perfecto. Un saludo.  νιяυм мυη∂ι (ℓσg)  09:59 14 dic 2024 (UTC)Responder

Solicitud para aceptar la modificación

editar

Estimados administradores y editores de Wikipedia, Espero que se encuentren bien. Me gustaría solicitar la revisión y aceptación de una modificación reciente realizada en la página de Pedro Haces Barba (https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pedro_Haces_Barba) (00:10 14 dic 2024 Oostrokers26), la cual fue revertida en su última edición. En dicha modificación, actualicé la información del perfil, incluyendo datos relevantes y fuentes verificables que apoyan la veracidad de los cambios. La reversión de dicha edición no parece haberse basado en una evaluación de las referencias aportadas, las cuales son confiables y están debidamente citadas según las políticas de Wikipedia. Mi intención es asegurar que la página refleje de manera precisa y actualizada la información disponible sobre Pedro Haces Barba, cumpliendo con los principios de neutralidad y verificabilidad. Por lo tanto, solicito amablemente que se revise y considere la restauración de la edición, manteniendo los cambios realizados con las fuentes correspondientes. Quedo a disposición para cualquier aclaración adicional que se necesite o para discutir los detalles de las referencias citadas. Agradezco mucho su apoyo y colaboración para garantizar que la página cumpla con los estándares de calidad de Wikipedia. Oostrokers26 (discusión) 06:09 14 dic 2024 (UTC)Responder

Posible violación de resolución

editar

Buenas Virum Mundi, un abrazo. Muchas gracias por tu intermediación. Quería notificar también sobre este artículo como posible violación de la resolución previa: Operation Aurora. Saludos cordiales, NoonIcarus (discusión) 16:32 14 dic 2024 (UTC)Responder

Hola @NoonIcarus: Le echaré un vistazo (ya mañana) y te comentaré. Un saludo.  νιяυм мυη∂ι (ℓσg)  21:09 14 dic 2024 (UTC)Responder

Hola

editar

Hola Virum, quería pedirte un pequeño apoyo en este caso:

Hace unos días, un usuario pidió que se publique su artículo que había sido impedido por un filtro. La solicitud fue comentada por mí y resuelta por Jet Pilot. Justo ahora, otro usuario hizo una nueva solicitud con exactamente la misma página. Me parece que es un títere de la primera cuenta para pasar desapercibido, pero como nunca me había pasado esto, prefiero la opinión de un bibliotecario antes de emitir una respuesta en la solicitud. Un saludo. Zafkiel GD | Discusión 16:48 14 dic 2024 (UTC)Responder

Hola @Zafkiel GD, qué tal. Es bastante obvio que es el mismo usuario que tiene como fin promocionar esta empresa y sus operaciones. He bloqueado ambas cuentas por CPP además de usar nombres corporativos (el de la propia empresa y otra que es una SE), por lo que puedes contestarle conforme. Un saludo.  νιяυм мυη∂ι (ℓσg)  21:06 14 dic 2024 (UTC)Responder

Ala 35

editar

Buenos días. Entiendo que la decisión esta tomada pero no entiendo una cosa. Creo que la pagina si que debería existir ya que esta ligada a la historia aeronáutica española. Si es cierto que no hay suficientes referencias que ya las pondré pero así de 1º no darle ni una oportunidad. No se, como tu lo veas, tu eres el que manda. Saludos Mayday (discusión) 11:28 15 dic 2024 (UTC)Responder

Hola @MaydayXD14: no se trata de mandar. Te acordarás de esta acción mía en el artículo Ala 15, cuando tras la creación del artículo por segunda vez, esta vez correctamente y con referencias, procedí a quitar la plantilla de borrado con el motivo G9 que tenía puesta y dejarlo publicado. Yo no sé si todas las unidades militares del mundo tendrán relevancia enciclopédica o no, lo que no se puede hacer es pasar al espacio principal a un artículo entero no referenciado (la única que hay ni funciona, pero aunque lo hiciera, difícilmente habría servido por sí sola). En cuanto al texto, lo primero sería wiikificarlo: deshacerse de todas las negritas, y después repasar la redacción. Wikipedia funciona así, no es suficiente que haya un tema que creemos que sea enciclopédicamente relevante, sino que hay que escribirlo correctamente y referenciar toda la información (que tú lo sepas o es suficiente, pues no somos una fuente primaria ni nos basamos en fuentes primarias, al menos no enteramente). Es lo que te había explicado ya; tal y como está la página, no puede pasar al espacio principal. Un saludo.  νιяυм мυη∂ι (ℓσg)  12:30 15 dic 2024 (UTC)Responder
Muchas gracias por la aclaración. Si todos los errores fueran corregidos podría seguir en Wikipedia? Mayday (discusión) 17:47 15 dic 2024 (UTC)Responder

Thefark

editar

Saludos, te escribo ya que el usuario Thefark ha vuelto a su vieja práctica de crear artículos defectuosos. Le advertí sobre esto hace aproximadamente una semana, pero en los últimos días su actitud ha persistido. Dado que tu te ocupaste de su caso hace algún tiempo, creí prudente ponerte al corriente. Saludos. Marval703 (discusión) 11:33 15 dic 2024 (UTC)Responder

Hola, @Marval703: Gracias por el aviso, aquí tienes. Un saludo.  νιяυм мυη∂ι (ℓσg)  12:09 15 dic 2024 (UTC)Responder
Gracias a ti. Un saludo. Marval703 (discusión) 12:11 15 dic 2024 (UTC)Responder

Etiquetas

editar

Hola. Edité el artículo de Formación Fezouata. Puedes valorar retirar las etiquetas. Un saludo. Carbeu (discusión) 12:59 15 dic 2024 (UTC)Responder

Hecho, contenido revisado y arreglado; plantillas retiradas. Saludos.  νιяυммυη∂ι  23:30 16 dic 2024 (UTC)Responder

Vuelo 134 de Coulson Aviation

editar

Hola, quería saber si puedes revisar el artículo del vuelo 134 en el Tablón de Restauración ya que llevo 3 meses con la solicitud y nadie me dice si ya cumple con los criterios de volver al espacio principal y ya corregí la mayoría de los errores de ortografía y mejore la redacción del texto Felix202 (discusión) 13:49 15 dic 2024 (UTC)Responder

Hola @Felix202, lo iré repasando, a ver si me da tiempo, que hay cola (;)). Dicho esto, Jaluj te había indicado ya lo de atribución de derechos a la fuente original (la enwiki), cosa que aún no has hecho. Saludos.  νιяυммυη∂ι  23:15 16 dic 2024 (UTC)Responder
Hola, es que no sé cómo usar o sacar un comando específico de «{traducido de|en||fecha=|oldid=}» (mayormente no sé donde sacar el "oldid") y pues busque en las instrucciones de la plantilla pero aún así sigo sin entender, no sé si deseas explicarme específicamente como o donde obtener ese comando, te lo agradecería mucho. Felix202 (discusión) 01:55 17 dic 2024 (UTC)Responder
Acabo de ver tu último comentario, sorry. Pues lo más fácil es entrar en el historial, pulsar en el "ant" de la entrada correspondiente, y comprobar el parámetro en la url. Saludos.  νιяυммυη∂ι  23:06 18 dic 2024 (UTC)Responder
Hola, pero el historial de enwiki o eswiki, y donde puedo encontrar ese tal "ant"? Felix202 (discusión) 19:14 19 dic 2024 (UTC)Responder
Perdón, me he equivocado obviamente, estamos hablando de la enwiki. En este caso es "prev". Saludos.  νιяυммυη∂ι  19:18 19 dic 2024 (UTC)Responder
Saludos, Hemmmm no lo encuentro, puedes decirme en qué parte se ubica en la página de enwiki? Felix202 (discusión) 19:29 19 dic 2024 (UTC)Responder
Te lo he dicho: entras en el historial del artículo (en inglés es View history), allí todas las entradas tienen a la izquierda dos enlaces, uno de ellos en este (en todo caso, con una búsqueda del navegador se encuentra cualquier texto en cualquier página en un segundo). Saludos.  νιяυммυη∂ι  19:32 19 dic 2024 (UTC)Responder
Hola, que ya lo hice correctamente, Gracias 🫂 Felix202 (discusión) 19:57 19 dic 2024 (UTC)Responder
Bien hecho. Saludos.  νιяυммυη∂ι  20:01 19 dic 2024 (UTC)Responder
Cuando te desocupes, le hechas un ojo al artículo para ver si cumple con los criterios para volver a la sección principal., en tal caso que le falte alguna cosa, me escribes en mi página de discusión!. Saludos cordiales Felix202 (discusión) 02:09 20 dic 2024 (UTC)Responder

Ayuda con el tablón

editar

Hola, buenas tardes, he leído tu comentario en el artículo de Wikipedia:Vandalismo en curso sobre que para reportar guerras de ediciones tenia que acceder al tablón, pero no se como puedo acceder a el ni mucho menos como se utiliza. ¿Crees que me puedas ayudar?, saludos Usuario:Eustaquio980 discusión) 15:46 17 dic 2024 (UTC)Responder

@Eustaquio980 faltaría más. Aquí tienes la página con las secciones del tablón (a la derecha). La primera es para denunciar guerras de ediciones y la penúltima incluye denuncias de vandalismo persistente pero no "en curso" (aún así, para vandalismos puntuales mejor primero dejar un aviso en la discusión del usuario, salvo cuando sean graves). Un saludo.  νιяυммυη∂ι  21:50 17 dic 2024 (UTC)Responder
Muchas gracias Eustaquio980 (discusión) 21:52 17 dic 2024 (UTC)Responder

Respuesta

editar

Hola. Esa vez que marqué ese artículo de Santiago Vázquez Gomari para borrado, pensé que ya no era necesario porque la página fue borrada instantes después. La mayoría de veces sí puse la notificación como sale en la plantilla, trataré de no volver a equivocarme. Palao Island (discusión) 22:03 18 dic 2024 (UTC)Responder

Todo bien, pero siempre es necesario. Los autores deben saber por qué ha sido borrado su artículo, no siempre saben mirar en los resúmenes de edición (sobre todo si son nuevos). Y aunque a veces lo que pone en el resumen no es siempre el motivo que está en la plantilla, normalmente lo es y es mejor que se enteren (yo, por ejemplo, cuando borro directamente artículos —cosa que hago solo cuando se trata de una acción clara— dejo el aviso incluso después de la acción física de borrar). Un saludo.  νιяυммυη∂ι  22:19 18 dic 2024 (UTC)Responder

¿Donde puedo pedir que vuelvan a pedir los siguientes parrafos en un artículo?

editar

¿Donde puedo pedir que se estudie que repongan los parrafos que vienen a continuación que han sido borrados de Presidencia de Javier Milei? --77.211.7.177 (discusión) 22:09 18 dic 2024 (UTC)Responder

Por favor no me vengas con politiqueos en la página de discusión (y en todo caso no hace falta copiar todo aquí). Tienes que debatirlo en la página de discusión del artículo. Un saludo.  νιяυммυη∂ι  22:17 18 dic 2024 (UTC)Responder
Gracias por la respuesta 77.211.7.177 (discusión) 22:29 18 dic 2024 (UTC)Responder

Una duda aparte

editar

Hola de nuevo, quería consultar algo, hay otra página para reportes aparte de vandalismo en curso? Es porque reporté en esa página a un usuario que su nombre comienza en 185, pero es un caso extraño, el usuario tiene una forma de editar muy rara en Anexo:Arbitraje en la Copa Mundial de Fútbol de 2018, le revertí por borrar nombres de árbitros del Mundial que sí participaron en esa copa, según revisé en una página externa a Wikipedia sobre ese tema. Pero después en el historial de la página veo que sus ediciones tienen como un patrón repetitivo que no esperaba ver: borra y vuelve a poner los nombres. Supongo que cuando son insultos o burlas se reporta en vandalismo en curso, pero en este tipo de casos quisiera saber qué hacer. Palao Island (discusión) 22:21 18 dic 2024 (UTC)Responder

Mira el hilo "Ayuda con el tablón", tercero anterior a este. Un saludo.  νιяυммυη∂ι  22:26 18 dic 2024 (UTC)Responder
Gracias, no conocía esa página del tablón. Ahora que veo esa página, creo que lo más indicado hubiera sido reportar ese caso donde dice Miscelánea. Palao Island (discusión) 22:32 18 dic 2024 (UTC)Responder

Tigres del Licey y Leones del Escogido

editar

Saludos @Virum Mundi,

Te escribo porque trato de revertir mis ultimas ediciones de estos dos articulos Tigres del Licey y Leones del Escogido pero ser revierten porque el BOT cree que estoy haciendo vandalismo y no es asi...

Te agradeceria si me ayudaras a revertirlo a mi edicion, porfavor y Gracias.

Atentamente,

~~@YankeeFan~~ 2001:1308:2C35:4100:B9F3:FDBC:978B:AAD (discusión) 22:44 18 dic 2024 (UTC)Responder

Pero si ya lo he hecho... o eso creo. Saludos.  νιяυммυη∂ι  22:45 18 dic 2024 (UTC)Responder
Fue cuando marqué con "no" la petición de bloqueo del bot  νιяυммυη∂ι  22:45 18 dic 2024 (UTC)Responder
Hola
Sii...
Solo con los Leones del Escogido, falta el de los Tigres del Licey...
Se le incluyen sus apodos... Porque es un equipo de larga data.
Gracias y saludos.
~~@YankeeFan~~ 2001:1308:2C35:4100:B9F3:FDBC:978B:AAD (discusión) 22:49 18 dic 2024 (UTC)Responder
Ah, sí, en este recuperé la versión estable; ya está hecho.  νιяυммυη∂ι  22:52 18 dic 2024 (UTC)Responder
Gracias mil.
~~@YankeeFan~~ 2001:1308:2C35:4100:B9F3:FDBC:978B:AAD (discusión) 22:57 18 dic 2024 (UTC)Responder

Consenso en la página propaganda, sección RTVE

editar

Hola, el 16:31 27 nov 2024 usted deshizo una aportación de información que se hizo en la sección RTVE de la página sobre Propaganda, y bloqueó la edición de la página para evitar una guerra de ediciones. He creado un tema nuevo en la discusión para consensuar la edición, le agradecería si pudiese participar en ella, a poder ser profundizando en los motivos por los que se consideró información no relevante. Gracias.

Un saludo. Unhidden2524 (discusión) 11:59 20 dic 2024 (UTC)Responder

Reversión

editar

Buenas Virum, mea culpa lo de Asquenazí, disculpa. Acabo de comprobarlo con el manual de estilo sobre los porcentajes; habituado a encontrarlo y escribirlo junto, estaba viendo el artículo y lo cambié por eso. Gracias por la reversión y perdona de nuevo. Pichu VI (discusión) 19:39 20 dic 2024 (UTC)Responder

Ala 35

editar

Si. Otra vez el pesado de Mayday. Ya la wikifique y le meti las referencias. La ves ok. El link al taller lo tienes en las solicitudes de restaurado de paginas. Saludos Mayday (discusión) 01:14 21 dic 2024 (UTC)Responder

Consulta

editar

Hola buenas, pregunto aquí porque no sé bien dónde hacerlo y recuerdo que fuiste tú quien me dio una indicación una vez sobre esto. Mi pregunta es cómo o dónde puedo solicitar que puedan bloquear a un usuario específico de editar al menos en 2 artículos (Hayat Tahrir al-Sham y Abu Mohamed al-Golani) ya que solo se dedica a agregar información falsa, tergiversada, sacada de contexto, desactualizada, no neutral, que no está referenciada o agrega referencias que evidentemente no lee (o incluso, no se pueden leer), imponiendo a toda costa su punto de vista sin llegar a consenso en las discusiones (le escribí en la suya y creo que ni lo leyó). Ahora volvió a hacer lo mismo y no sé qué hacer. No lo etiqueto aquí porque las veces que reporté en los tablones, editaba mis reportes y al hacer eso creo que no les llegaba notificación o no lo sé. Te agradezco de forma anticipada por tu respuesta y mis sinceras disculpas por consultar aquí pero no sabía qué hacer. Un saludo. Regioncalifornia (discusión) 17:51 26 dic 2024 (UTC)Responder

Hola @Regioncalifornia Qué tal. Pues si supiera de qué usuario se trata, podría mirarlo yo mismo, de lo contrario pues lo de siempre - el tablón. Si temes que podría editar tus denuncias (lo cual constituiría un vandalismo), me puedes enviar un mail (si bien abogo por la transparencia, en todo caso si procediera a bloquearlo le dejaría un mensaje en su Pd). Un saludo.  νιяυммυη∂ι  14:46 27 dic 2024 (UTC)Responder
Hola @Virum Mundi, el usuario es Pounma. ¡Saludos y gracias por responder! Regioncalifornia (discusión) 14:51 27 dic 2024 (UTC)Responder
Ningún problema, lo que pasa es que no encuentro dónde habré intervenido yo en este asunto, si me pudieras orientar. En todo caso, se ha aplicado un bloqueo de dos semanas con el siguiente resumen:
  • Para evitar más GdE: ediciones objetadas sin consensuar; no contesta en su PD, no se han desarrollado debates serios en las páginas de discusión; sin valorar los contenidos ni decantar por ninguna de las partes, hay que hacer las cosas bien; espero se haga en estas dos semanas.
Quiero recalcar la última frase, pues el bloqueo corresponde únicamente a la forma de hacer las cosas, no al contenido. Etiqueto a @Pounma: Un saludo.  νιяυммυη∂ι  15:58 27 dic 2024 (UTC)Responder
Había puesto una denuncia y tú me habías contestado que no era el tablón indicado o algo así, fue hace semanas. Como recordaba tu nombre y no sabía bien cuál tablón o sección era la indicada para esto, decidí preguntar por aquí. Perdón por hacerlo así pero no se me ocurrió otra forma. Mil gracias por tomarte el tiempo de atender mi consulta. Regioncalifornia (discusión) 16:31 27 dic 2024 (UTC)Responder

Una duda...

editar

Hola Virum Mundi: Necesito resolver una duda relacionada con aspectos administrativos. Planeaba hacerla en el Café, pero prefiero que alguien del área administrativa sea quien la responda. Mi compañero de vida comenzó a editar en Wikipedia por motivación mía. Compartimos la misma dirección IP en ocasiones porque convivimos frecuentemente, aunque ese no es el problema central. Él edita con las habilidades de un usuario experimentado gracias a mi orientación, pero en Wikipedia lo trato como un usuario nuevo, sin favoritismos ni preferencias al responder o interactuar. Mi inquietud es la siguiente: ¿es obligatorio que aclaremos en nuestras respectivas páginas de usuario que compartimos la misma IP? Por ahora, ya hice que agregue una plantilla en su página de usuario donde se indica que su cuenta comparte IP con otra usuaria. También se especifica que dicha cuenta no participará en consultas argumentativas ni emitirá votos en espacios que requieran decisiones por votación, para evitar problemas. Sin embargo, me preocupa que, aun con estas aclaraciones, pueda ser tratado como un títere, algo que no es. Un saludo. Aopou {discusión} 23:42 29 dic 2024 (UTC)Responder

Hola @Aopou, ya has hecho más que suficiente, aquí intentamos presumir de buena fe (sobre todo tratándose de usuarios conocidos) y tampoco existen reglas claras al respecto. Yo mismo tengo una cuenta títere para pruebas señalada como tal, pero en mi casa también ha editado esporádicamente mi mujer y mi hijo lo hace de vez en cuando (aunque en la Wikipedia en alemán). No lo he declarado en ninguna parte ni lo voy a hacer, si un día alguien pide aclaraciones, entonces se darán, naturalmente. El único punto de fricción que puede haber, si todo se hace correctamente, es lo de las votaciones, pero ya lo tienes cubierto, así que no debe haber ningún problema. Un saludo y felices fiestas.  νιяυммυη∂ι  23:51 29 dic 2024 (UTC)Responder

El GOAT de Wikipedia eres tú

editar
 

Eres el mejor bibliotecario de todos los tiempos

Twyrgo (discusión) 11:40 30 dic 2024 (UTC)Responder

Stéphanie Alenda (mejoras y sugerencias)

editar

Qué tal @Virum Mundi,

He ido neutralizado lo suficiente el artículo de Stéphanie Alenda (a lo que también han ido aportando otros usuarios, según pude ver en el historial). Sin embargo, desearía saber qué otras sugerencias podrías brindar para así salvaguardar el aporte enciclopédico que dicha académica reporta a Wikipedia (precisión conceptual sobre la situación-país de Chile y las características sociológicas de uno de sus principales espectros políticos, razón por la que hasta ha sido citada y entrevistada por la contraparte de este).

Quedo atento, muchas gracias. Carigval.97 (discusión) 01:26 2 ene 2025 (UTC)Responder

Hola @Carigval.97, yo bien. gracias, espero que tú también. Yo sencillamente recuperé este borrado tras la solicitud en el tablón, pues se trataba de un artículo que llevaba tiempo y creo que el bibliotecario que lo borró en el procedimiento rápido no se había percatado de ello. No quería dejarte solo una semana usando la plantilla de propuesta de borrado, y ya que no existe una plantilla de dos semanas (plazo que he considerado suficiente, pues tanto tú siendo el autor como otros usuarios erais conscientes de la situación), le di dos semanas con la plantilla s/rel. Lo habitual es un mes para asegurarse de dar tiempo suficiente para que el autor y otros editores se enteren de la situación y la mejoren, pero en este caso ya estabais en ello, por lo que he considerado que dos semanas serían suficientes. Aun así, otro bibliotecario, aplicando el manual (que no contempla en ninguna parte una situación de un artículo borrado, recuperado y marcado de nuevo, estando sus autores ya trabajando en él) ha decidido "rectificar" la fecha y ponerla en 30 días. O sea que tenéis todavía casi un máximo de un mes para trabajarlo y alegar en la página de discusión. Yo no sé que hace que una escritora sea considerada una persona enciclopédica y otras/otros no (pues este tipo de artículos se siguen borrando con este tipo de argumentos, aunque el usado por el usuario que lo marcó para borrado rápido en un principio parece fuera de lugar). Si quieres, podría abrir una consulta de borrado, que siempre tiene su riesgo, o sencillamente esperar las opiniones de otros. Un saludo.  νιяυммυη∂ι  07:09 2 ene 2025 (UTC)Responder
Qué tal, @Virum Mundi. Disculpa mi tardanza, he estado con algunos asuntos.
Comprendo las razones reglamentarias que os me comentáis sobre las plantillas. Por otra parte, creo que aun no urge una consulta de borrado, pues, desde la restitución del artículo, no he visto una mayor división sobre si mantenerlo o borrarlo (de hecho, más usuarios han estado trabajando en mejorar el contenido); de todos modos, estaría feliz de participar en una eventual CdB con tal de argumentar conforme a las reglas que nos rigen como usuarios.
Lo que hace relevante a Alenda, según los propios criterios de relevancia en artículos biográficos, es que su obra (estudiar el comportamiento de la derecha chilena) ha sido citada ampliamente por distintos medios de comunicación, incluso aquellos detractores al espectro que ella investiga. Asimismo, su principal obra ha sido notoriamente conocida y además ha sido capaz de influir en el régimen político chileno por medio de los presidentes de los partidos a los que ella analiza.
Todas esas razones de peso hacen que la biografiada no sea cualquier académica ni que tampoco su vasta trayectoria sea objeto de un esquema publicitario, pues no hay exageración de logros que la llenen de elogios, sino el registro objetivo de la relevancia que terceros le han conferido. Un elemento promocional sería, por ejemplo, solamente ocupar fuentes de su lugar de trabajo para exponerla, cosa que en el artículo no existe.
Por todo esto, quise comunicarme contigo para recibir, en primera instancia, sugerencias tuyas de como ir neutralizando más a un artículo que ya lo está, eso con la finalidad de que, en tu calidad de bibliotecario, puedas retirar la plantilla debido al aporte enciclopédico que la biografiada implica para la comunidad chilena ligada a Wikipedia en español.
Muchos saludos! Carigval.97 (discusión) 20:40 4 ene 2025 (UTC)Responder
¿Sigues allí @Virum Mundi? Carigval.97 (discusión) 00:16 15 ene 2025 (UTC)Responder
..... @Virum Mundi Carigval.97 (discusión) 21:35 18 ene 2025 (UTC)Responder
Hola, sigo aquí (aunque no tanto como me gustaría), he abierto una CdB. Un saludo.  νιяυммυη∂ι  10:22 19 ene 2025 (UTC)Responder

Cambio de imagen

editar

¡Hola Virum Mundi!,te quería preguntar si podía cambiar la imagen de la página “Bovinae” a esta otra:   Monte Nowshak (discusión) 09:56 2 ene 2025 (UTC)Responder

Hola @Monte Nowshak: No es decisión de una persona, puedes proponer el cambio de imagen en la PD del artículo. Un saludo.  νιяυммυη∂ι  10:13 2 ene 2025 (UTC)Responder

Denuncia usuario

editar

Buenas Virum, tengo serias sospechas de que este usuario, Picrasfto88ht7a de reciente creación, sea títere de nuestro ya conocido Mmoreno25 (disc. · contr. · bloq.) u otro. No solo por el tipo de ediciones, es más, su ficha de usuario está copiada del de Casisgaal (disc. · contr. · bloq.), y los fallos gramaticales son tan evidentes que no es castellano nativo. Pichu VI (discusión) 17:32 2 ene 2025 (UTC)Responder

Cambio

editar

Hola @Virum Mundi,te quería preguntar si conoces a algún bibliotecario que pueda cambiar mi nombre de usuario?,lo qué pasa es que me quería poner el nombre «Monte Everest» el cual es muy parecido al nombre de este usuario: «Monteeverest»,el cual no se ha conectado desde hace 9 años y no tiene ninguna contribución: Especial:Contribuciones/Monteeverest Monte Nowshak   (discusión) 02:39 3 ene 2025 (UTC)Responder

Artículo sobre Carlos Eduardo Espina

editar

Hola, disculpe la molestia. Ví que ha borrado este artículo de Carlos Eduardo Espina por motivos promocionales o algo así. Yo no fui el que estaba creando esas páginas así que no sé bien que pasó, pero quiero crear este artículo. Me parece que Carlos es muy importante para los inmigrantes latinos, es muy reconocido y hasta tiene su artículo de Wikipedia en inglés. Si me lo permite, voy a escribir sobre él neutralmente sin promorcionar o cosas así. Gracias. Jesus Ellsworth VEN (discusión) 22:54 3 ene 2025 (UTC)Responder

Unicaja

editar

Hola, Virum Mundi. Como me has indicado, he solicitado el traslado de la página Unicaja Banco a Unicaja. Espero que esté todo correcto. Gracias. Fernan860 (discusión) 20:38 4 ene 2025 (UTC)Responder

Escribir sobre sí mismo: el «caso» Máximo Pradera

editar

Hola, Virum, espero que estés bien. Acudo a tu PD para exponerte mis dudas sobre esta decisión. Recapitulo: a primeros de diciembre, un usuario que firmaba «Máximo Pradera», intervino en el artículo Máximo Pradera (en el que luego he estado yo trabajando). Esas aportaciones fueron revertidas por Ontzak (disc. · contr. · bloq.). Apenas una hora después, bloqueaste indefinidamente la cuenta del usuario.

  1. Aun teniendo en cuenta WP:CDI y WP:AUB, ¿de verdad es para tanto? ¿No puede participar en Wikipedia? Pues yo creo que, de hecho, como usuario podria ser útil para alertar de posibles errores en artículos, o en páginas de discusión de artículos, sobre sus antepasados.
  2. Las reversiones del patrullero me parecen justificadas. Lo que me parece más irregular es que luego borrara también las reclamaciones del usuario en la PD del artículo a propósito de las reversiones.

Si aceptamos que el usuario Máximo Pradera es él mismo y reconocemos que

la comunidad aprecia la sinceridad

seguramente nada de esto estaría sucediendo si el usuario hubiera accedido con un nick "falso".

Es posible que se me esté escapando algo. En todo caso, espero vuestros puntos de vista. Gracias. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 20:14 15 ene 2025 (UTC)Responder

Hola Laura, perdón, es que he estado ausente estos días, y por desgracia (al menos para mí) lo seguiré estando en el futuro próximo (no del todo, pero menos activo). Este usuario creó su cuenta para editar el artículo sobre su propia persona (y solo este), lo cual le convierte en una clara CPP bajo CDI, cosa que nunca ha sido admisible en Wikipedia (ni editado por familiares, allegados, amigos, empleados, etc., todo lo que ya conocemos). Ni es la primera ni la última vez que se aplica(ría) este tipo de bloqueos y desde mi punto de vista es lo correcto. Solo el mes pasado hubo al menos dos biografiados bloqueados por distintos admins por ser... los biografiados. Si consideras que no debería ser así, puedes comentarlo quizá en un foro más amplio. Según he podido ver, el usuario en sí nunca solicitó su desbloqueo, si lo hubiera hecho se habría atendido por otro admin (que quizá limitaría el bloqueo solo al artículo en cuestión, cosa que suelo hacer cuando el usuario, en un principio clara CPP, pide editar artículos no relacionados). Eso de que la comunidad aprecia la sinceridad, pues obviamente, lo cual no quiere decir que se convierte en cosa correcta. Si hubiera elegido un nick que no corresponde a su persona (yo no diría que "falso" pues cada cual tiene derecho de elegir el nombre de usuario que quiera), probablemente hubiera hecho más difícil en un primer momento identificarle como el biografiado, pero por experiencia, en la mayoría de casos se detectaría tarde o temprano como CPP/CDI, pero en fin, tampoco ha sido el caso (de hecho, me he dado cuenta de que en la mayoría de casos en los que los propios biografiados intentan editar el correspondiente artículo se registran con su nombre pensando que con eso les da "autoridad" para editar "su artículo" - usan el posesivo casi siempre), por lo que eligen el nombre a conciencia. Con respecto a la reversión mencionada hecha por Ontzak, no recuerdo haberla visto en su día. En todo caso, he visto que tú misma has procedido a editar este artículo, seguro que habrás hecho un buen trabajo, por lo demás - el usuario puede solicitar el desbloqueo y, lo dicho, será valorado por el admin que lo atienda (no tengo ningún problema con eso, obviamente). Un saludo.  νιяυммυη∂ι  09:48 17 ene 2025 (UTC)Responder
Gracias, Virum, por tu detallada y ponderada respuesta. (Lo de falsa lo decía yo entre comillas, como "exagerando" un poco). Por lo demás, seguiría pendiente de aclarar mi duda núm. 2. Aunque los comentarios censurados rozaban lo que aquí consideramos falta de etiqueta, para mí no pasaría de ser una cuestión de tono, tal vez algo exaltado, sí, pero con un fondo de verdad; por eso, podríamos considerar restituirlos, ¿no te parece? Al fin y al cabo, el autor está advirtiendo de información que se está dando por enciclopédica o rigurosa cuando en realidad es errónea (también para que lo tengan en cuenta colaboradores futuros del artículo). ¿Te parece oportuno que insista a Ontzak escribiéndole en su PD? Un saludo y mucho ánimo ante tus contratiempos personales. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 12:41 17 ene 2025 (UTC)Responder
Te entiendo, @LauraFarina, creo que es un debate que quizá mejor si se hiciera en un foro más amplio; entiendo la problemática, pero no creo que podamos dejar que una persona edite "su" propio artículo (siendo una cuenta registrada para este propósito), al fin y al cabo creo que lo de las fuentes terciarias es una premisa importante aquí. Se ha visto con el tiempo todo tipo de intentos similares - el problema, en primer lugar, es: ¿cómo sabemos que es quien dice ser? Lo único seguro es que sea una CPP, pues se ha registrado para editar este artículo concreto bajo el nombre del biografiado. Recuerdo un caso similar donde una cuenta con el nombre del biografiado cambió su nombre en la definición (según ella había realizado un cambio de nombre, aunque en todo caso no importaría pues el titulo corresponde al nombre más común y al consenso entre editores), se le fue revertido un par de veces, entonces empezó a ponerse algo agresiva, hasta dijo que nos podía enviar su DNI, cosa que ni podemos hacer (no tenemos esta competencia) ni importaría, pues precisamente lo correcto es basarse en las fuentes no primarias y en el consenso entre editores. Huelga decir que fue bloqueada. Eso de enviarnos documentación probatoria no es nuevo, a mí se me ha ofrecido un par de veces por mail. El CEO de una empresa (que en mi opinión ni tenía relevancia enciclopédica, pero da igual, el artículo llevaba ya años publicado) que cambió los datos, que no coincidían con las fuentes. Alegó saber mejor que las fuentes y ofreció enviarme el CIF de la empresa (porque, claro, esto no se puede falsificar... válgase la ironía). Le expliqué que no era posible ni se le permitía como el director de la empresa realizar estas ediciones (fuente primaria). Por cierto, según una noticia que he leído recientemente, al menos parte de los datos que editaba todavía no corresponden con las fuentes, ni sé si era de verdad el CEO. En fin, es un lío, pero creo que la premisa más importante es que no se deba editar bajo CPP/CDI. Un saludo y gracias por los ánimos.  νιяυммυη∂ι  10:53 19 ene 2025 (UTC)Responder
  • Sobre la primera, OK, aunque tengo para mí que con esa política, interpretada rígidamente, Wikipedia deja escapar puntos de referencia valiosos. De hecho, con dos perfiles diferentes, el (aparentemente) mismo usuario ha participado en otros artículos. En todo caso, entiendo (y tomo nota de) tu invitación a plantearlo "en un foro más amplio".
  • ¿Y sobre la segunda cuestión que te planteaba? La reproduzco: "¿Te parece oportuno que insista a Ontzak escribiéndole en su PD?" (Me refería a su borrado de comentarios en la PD del artículo).
Saludos. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 13:58 19 ene 2025 (UTC)Responder
Hola Laura, siento la tardanza en acceder a mi pd. Pues no sabría qué decirte, si crees oportuno escribirle, perfecto. En cuanto a la razón de borrado, me imagino que se debía a que el usuario ya se encontraba bloqueado (si no me equivoco), y según nuestras normas solo puede usar su página para solicitar el desbloqueo mediante la plantilla correspondiente, y nada más (que para eso está bloqueado). En este sentido no importa si lo hiciera Ontzak u otro, siempre se hace. Por cierto, el segundo comentario, con lo de "omisiones clamorosas y afirmaciones calumniosas", pone en manifiesto el carácter de CPP/CDI del usuario (a muchos biografiados les hubiera gustado deshacerse de la parte menos favorecedora de los artículo que tratan de ellos, considerándola calumniosa, sesgada, etc.). En todo caso, repito, creo que has hecho un buen trabajo con la edición posterior. Un saludo.  νιяυммυη∂ι  08:38 22 ene 2025 (UTC)Responder

Usuario sospchoso

editar

Hola de nuevo Virum Mundi, comentarte que esta cuenta tiene un proceder que se parece demasiado a cierto usuario. Saludos. CFA1877 (discusión) 02:28 20 ene 2025 (UTC)Responder

Hola @CFA1877, siento la tardanza. Veo que ya ha sido bloqueada. Un saludo.  νιяυммυη∂ι  08:20 22 ene 2025 (UTC)Responder

Tablón de venganzas

editar

Hola, buenas tardes, he visto en el artículo Wikipedia:Vandalismo en curso que no era el tablón de venganzas. ¿Podrías ayudarme a acceder a el porfavor?, saludos Usuario:Armando203 discusión) 15:24 20 ene 2025 (UTC)Responder

Fue sarcasmo. Un saludo.  νιяυммυη∂ι  08:20 22 ene 2025 (UTC)Responder

Reversión

editar

Hola, Virum Mundi. Hace poco corregí el texto de un artículo (https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Inteligencia_artificial&diff=next&oldid=164893066) con la mejor intención y mi modesta capacidad. Exactamente cinco horas más tarde fue revertida. Me pregunto por qué. Estoy seguro de que tienes una razón satisfactoria. Saludos. 94.73.49.124 (discusión) 07:09 22 ene 2025 (UTC)Responder

Hola anónimo, pues sí, tengo una razón muy satisfactoria: me he equivocado. Ya he recuperado tu edición (con un par de arreglos). Un saludo.  νιяυммυη∂ι  08:19 22 ene 2025 (UTC)Responder
Hola, de nuevo, Virum Mundi. Gracias por la respuesta. Voy a ver esos arreglos. Saludos. 94.73.49.124 (discusión) 21:01 22 ene 2025 (UTC)Responder
Ya lo he visto. Debo confesar que al ver tu reversión analicé mi edición, y justo ahí he dudado sobre cuál era el sujeto de esos dos verbos. Tú lo has dejado como estaba antes, y no tengo nada que objetar. En otras ocasiones han sido más drásticos. Celebro tu actitud. Saludos y todos mis respetos. 94.73.49.124 (discusión) 21:07 22 ene 2025 (UTC)Responder

Samitier

editar

He borrado Casa de Samitier(1030-Siglo XIII). No es estrictamente una recreación del material borrado previamente, pero es una vuelta a las mismas vueltas por parte de Usuario:Wikisamit. He extendido un bloqueo parcial como el que pusiste, aunque dada la falta de respuesta al mismo no sé si crees conveniente otro tipo de medidas.--FAR, (Libro de reclamaciones) 19:26 22 ene 2025 (UTC)Responder

se me imposibilita creer que cada vez que quiera retomar el tema que me es de mayor interés es bloqueado creyendo que mis errores anteriores(por los que ya pagué)son arrastrados a esta edición,por favor les pido una oportunidad para demostrar que este artículo solo tiene el objetivo de informar sobre un tema poco hablado en Wikipedia.Les agradezco su tiempo. Wikisamit (discusión) 19:40 22 ene 2025 (UTC)Responder
Solo como aclaración: la última creación sigue teniendo los mismos problemas de investigación original que las otras, que obviamente no puede recrear porque quedaron protegidas. El nuevo artículo solo tiene referencias sobre el castillo (que ya tenía su artículo aparte) no sobre la supuesta casa nobiliaria que se inventa (que da nulos resultados no espúreos en búsquedas). Una vez más si tienes idea del periodo se ven anacronismos y problemas en el contenido. Por poner un par ejemplos, la bibliografía habitual recoge un Lopez Garcés donde Wikisamit pone a su Íñigo Garcés. Pero es que Olcoz Yaguas explícitamente menciona que podría haber hasta cuatro Lopez Garcés que se confunden (incluyendo al que aparece una vez mencionado en Samitier) y avisa que es complicado distinguir cuántas personas hubo con ese nombre y quién estaba relacionado con quien. Viruete Erdozáin recoge a su vez hasta cinco Samitiers distintos en el periodo que refuerzan el tener que ser cautelosos en las fuentes dado que hay todo un debate en la historiografía sobre a qué Samitier corresponden ciertas menciones. No veo ninguna fuente que respalde la última investigación original de este usuario. Esto no va de errores pasados sino de insistencia en querer usar Wikipedia para investigaciones originales.--FAR, (Libro de reclamaciones) 20:17 22 ene 2025 (UTC)Responder
Agradezco las observaciones y entiendo los puntos que se mencionan respecto a la necesidad de un mayor rigor y respaldo en mis aportaciones. Mi única intención es contribuir al conocimiento histórico, pero comprendo que las normas de Wikipedia exigen que toda la información esté debidamente referenciada y respaldada por fuentes académicas confiables.
Reconozco que los problemas señalados, como los debates en la historiografía y la posible confusión entre los nombres, son puntos importantes que debí haber considerado con más cautela. Acepto la necesidad de profundizar en el análisis de las fuentes y corregir cualquier elemento que pueda interpretarse como investigación original.
Por favor, solicito que no se me imponga un nuevo bloqueo, ya que estoy dispuesto a corregir mis errores y trabajar en el cumplimiento estricto de las políticas de Wikipedia. Asimismo, solicito que se me permita reescribir este artículo con base en las observaciones realizadas, utilizando exclusivamente fuentes académicas y verificables. Mi único interés es enriquecer Wikipedia con contenido valioso y bien fundamentado.
Me comprometo a someter cualquier futura contribución a una revisión más exhaustiva y a consultar con otros editores para garantizar que cumple con los estándares. Agradezco su paciencia y orientación para mejorar mi contribución.
Les pido que me permitan volver a escribir este artículo y demostrar su veracidad ofreciendo fuentes y/o referencias que avalen esto Wikisamit (discusión) 21:01 22 ene 2025 (UTC)Responder

┌─────────────────────────────┘
Hola, siento la tardanza (es que en este ordenador, que no me aparezcan los avisos es tanto una bendición como una maldición). Toda la idea con el bloqueo anterior, Samitier, era que dejaras de publicar este tipo de artículos en el que insistías a pesar de varios intentos, borrados y protecciones. El nombre de tu cuenta indica este interés tuyo, se puede entender como CPP aunque se trata de un tema histórico, el problema es que siguen siendo artículos inviables, cierto que el último ha mejorado en cuanto a estructura, pero con las negritas, las referencias incorrectas (dos no directamente verificables, una no funciona y la cuarta lleva a la página de un portal) y las últimas secciones de enlaces incorrectos, es que volvemos a lo mismo. En estos momentos yo no puedo verificar la veracidad de la información que por tanto, desde mi perspectiva, cae bajo fuente primaria, pero además leyendo los comentarios de FAR, que parece que sí ha logrado investigar las fuentes, entiendo que cae bajo investigación original. Por todo eso, lo de publicar otra vez en el espacio principal no lo veo viable. @FAR:: siendo quien ha aplicado la última acción administrativa (y ya que parece que tienes más conocimientos del tema que yo), lo dejo en tus manos, no sé si será viable dejarle editar su taller si dice que puede aportar fuentes más relevantes... lo dicho - lo dejo en tus manos. Un saludo.  νιяυммυη∂ι  07:09 24 ene 2025 (UTC)Responder

Entiendo completamente la postura tanto de FAR como la tuya, y lamento sinceramente que mis intentos anteriores, y al parecer este último en parte, no hayan cumplido con los estándares esperados. Aprecio el tiempo que han dedicado a analizar mi trabajo y señalar los puntos que necesitan mejorarse.
Dicho esto, me gustaría mucho seguir trabajando en mi taller para revisar y corregir las carencias identificadas, especialmente en cuanto a las fuentes, que entiendo son fundamentales para garantizar la fiabilidad del artículo. Mi intención sigue siendo aportar un contenido que cumpla con las politicas de verificabilidad y neutralidad. Espero que en el futuro pueda lograrlo y, llegado ese momento, contar con su ayuda y revision para asegurar que el articulo sea apto para el espacio principal. Wikisamit (discusión) 08:25 24 ene 2025 (UTC)Responder

Virum y Wikisamit: voy a dejar el bloqueo parcial dado que es, precisamente, parcial. No veo que el usuario entienda el problema. No se trata de reescribir, solicitar ni de insistir a otros usuarios... la idea de una casa nobiliaria de Samitier es una investigación original, que no se respalda en la bibliografía. Sin entrar en los detalles ultraespecíficos (que a lo mejor han hecho mi anterior mensaje excesivamente complejo), las políticas como WP:REF y WP:FP están pensadas para evitar ese tipo de artículos.

El bloqueo anterior de Virum le permitía editar y solo le restringía el crear nuevos artículos antes de que hubiera aprendido más. El bloqueo actual le da de nuevo la misma oportunidad. Puede probar cosas más sencillas y aprender antes de intentar hacer algo más complejo con lo que ahora mismo tiene dificultades. Aprecio su buena intención en escribir sobre su pueblo, pero me temo que eso precisamente le hace menos objetivo y le hace más difícil asimilar las políticas de Wikipedia. No se le ha expulsado ni bloqueado completamente, solo le estamos negando el insistir en un tema en el que se evidencian problemas. Si quiere participar, puede seguir haciéndolo mientras se mantenga alejado de su, hasta ahora, monotema sobrarbense.

Si veo que simplemente espera a que caduque el bloqueo para volver a intentarlo o que se dedica a hacer cualesquiera otro tipo de investigaciones originales sobre Samitier eludiendo el bloqueo, lo ampliaré. Pero es libre (y bienvenido) de probar a editar mientras sobre cualquiera de la multitud de otros campos en los que se puede contribuir en Wikipedia, con la esperanza de que le ayude a aprender y crecer. Mi recomendación personal sería que pruebe a ampliar artículos de otros temas que le sean más distantes (nada sobre nobleza ni Samitier, puede mirar por ejemplo en listas como Wikipedia:Lista de artículos que toda Wikipedia debería tener).--FAR, (Libro de reclamaciones) 16:23 24 ene 2025 (UTC)Responder

Entiendo,gracias por la oportunidad de seguir participando en este proyecto.En algún momento podré volver a abordar este tema o jamás tendré esta oportunidad?Lamento las molestias ocasionadas. Wikisamit (discusión) 16:32 24 ene 2025 (UTC)Responder

Consulta

editar

Hola @Virum Mundi. Espero este bien. Quiero hacerle una consulta. Estoy queriendo crear un articulo del Profesor vidente Joaquín del Castillo Castellares que recibió distintos reconocimientos en beneficio de los invidentes del Perú. Entiendo el motivo por el que fue eliminado el primer boceto del articulo del profesor Joaquín del Castillo Castellares (Usuario_discusión:Reginix). ¿Que sugerencias me darías para que no vuelva a ser borrado?. Tengo dos enlaces del Sr. Joaquín del Castillo Castellares de sus tesis. El Señor del Castillo tiene 94 años y la información que quiero subir es solo informativa por sus acciones por todos los invidentes del Perú. Reginix (discusión) 16:45 23 ene 2025 (UTC)Responder

Hola, no tengo muchas sugerencias, pues repasándolo no me parece persona con suficiente relevancia enciclopédica (con el énfasis en enciclopédica). No he encontrado referencias viables, la única aportada en el artículo no lo es, y menos es su tesis que es fuente primaria que no arroja este valor que se requiere para un biografiado enciclopédico. El biografiado es una muestra de que haya gente que ha hecho el bien durante su larga vida (y se debería agradecerle), pero no por eso debería ser una entrada enciclopédica. Un saludo.  νιяυммυη∂ι  07:36 24 ene 2025 (UTC)Responder

Pagina web de Jose Luis Blanco Vega

editar

@Virum Mundi querria solicitar que revisases la nueva version de esta pagina del titulo que has borrado. Esta en mi Taller. TE agradeceria que le echases un vistazo y que me dijeses que cosas hay que cambiar para subirla; mil gracias Patroclo2001 (discusión) 17:41 23 ene 2025 (UTC)Responder

@Patroclo2001: Hola, prefiero dejarlo en la discusión que ya llevas con MiguelAlanCS en tu PD. No tiene sentido hacerlo en dos debates paralelos. Pero por favor ten paciencia, tanto en tu PD como en general pidiendo ayuda a otros. Un saludo.  νιяυммυη∂ι  07:20 24 ene 2025 (UTC)Responder
gracias. En la wikidata de José Luis Blanco Vega hay un error al final en el último registro. Podrías corregirlo porfavor? Patroclo2001 (discusión) 07:41 24 ene 2025 (UTC)Responder

Gal Gadot?

editar

@Virum Mundi Hola, ¿por qué deshiciste mi edición en la página de Gal Gadot? Lililolol (discusión) 19:05 23 ene 2025 (UTC)Responder

Hola @Lililolol: Pues porque ha sido una decisión individual tuya, sin consultar ni debate en la PD. Que sea tu gusto personal (siendo además un usuario que acaba de registrarse), no quiere decir que puedas cambiar sin más una imagen que ya lleva tiempo en esta enciclopedia. Si quieres ofrecer otra imagen (lo cual es legítimo), hazlo en la PD primero. Gracias.  νιяυммυη∂ι  07:14 24 ene 2025 (UTC)Responder

Taller

editar

Hola @Virum Mundi,me preguntaba si podrías indicarme cómo acceder al taller de usuario?Desde ya,gracias. Wikisamit (discusión) 10:50 24 ene 2025 (UTC)Responder

Hola. El taller de usuario es sencillamente el nombre que se da a cualquier subpágina de tu cuenta que usas para tus borradores. Por ejemplo Usuario:Wikisamit/Taller es un nombre genérico común para este propósito. Un saludo.  νιяυммυη∂ι  07:47 25 ene 2025 (UTC)Responder

Reversión en ediciones del artículo sobre Alemania.

editar

Buenos días, @Virum Mundi:

Recientemente has revertido una edición del artículo sobre Alemania señalando lo siguiente: «Lo siento, pero no entiendo el cambio de coma en punto, sobre todo tratándose de un país europeo (Alemania), donde solo se hace uso de la coma».

La razón para el cambio es, principalmente, de uniformidad con otros artículos y siguiendo la recomendación de la Real Academia Española («Con el fin de promover un proceso tendente hacia la unificación, se recomienda el uso del punto como signo separador de los decimales») y del propio Manual de estilo de Wikipedia en Español («En la Wikipedia en español, que va dirigida a toda la comunidad hispanohablante, en general, siguiendo la recomendación de la ASALE, se preferirá el uso del punto decimal, con el fin de tender a una uniformidad en la escritura»). Es verdad que el antedicho Manual de estilo también establece que «se podrá mantener» la coma decimal en artículos sobre países donde se use la coma. No obstante, el cambio no solo está permitido por el Manual de estilo de Wikipedia, sino que es deseable por una cuestión de uniformidad de estilo en los artículos en general Wikipedia en Español (el «principio de mínima sorpresa» que facilita la lectura y evita malentendidos).

Además, en la edición que hice esta mañana también se corregían otras cuestiones tales como la falta de coherencia en el propio uso de la coma en los números —véase tabla en la sección de Demografía donde es usan comas como separadores de millar o en la sección Ciudades donde también se usan comas como separadores de millar— y el uso de las comillas voladas (o inglesas), que tanto la ASALE en su Ortografía como la Comunidad de Wikipedia en español en su Manual de estilo recomiendan usar solo en el segundo nivel de entrecomillados (siendo las comillas latinas las preferidas para el primer nivel de entrecomillado).

Sin ánimo de polemizar, cuando alguien se toma la molestia de uniformizar y corregir pequeños problemas de estilo que no afectan al contenido del artículo, que mejoran su legibilidad y que en absoluto pueden ser considerados como intentos de vandalismo, no es muy elegante deshacer los cambios excusándose en «no entender» la razón de la edición. Quizás es preferible preguntar antes de deshacer el trabajo de los demás.

En este punto te ruego que reconsideres si tu «reversión» está realmente justificada. No volveré sobre el artículo en cuestión pues lo último que deseo es entrar una guerra de ediciones con nadie.

Un saludo. NaClU2 (discusión) 13:37 24 ene 2025 (UTC)Responder

Hola @RGLago, gracias por tu exposición de argumentos. Empiezo por aclarar que tampoco tengo ánimo de polemizar, pero no voy a reconsiderar pues no somos todos de Hispanoamérica. El manual de estilo deja claro que se pueden usar ambas formas (por más que se intentara pasar inadvertida la predilección de quien ha escrito esta parte), y por cierto fue editado hace unos años para incluir la parte que mencionas sin votación, solo un hilo en la PD en que participaban pocas personas (ah, y eso de «mientras que esos artículos no sean editados» es una invención que ni siquiera fue debatida en ese hilo). Yo no tengo problema con las recomendaciones genéricas que se deben a la diferencia entre número de hablantes entre un país y otros, y conozco muy bien las recomendaciones de la RAE (aunque en eswiki creo que debería tenerse en cuenta también la proporción de editores, marcadamente mayor en España que cualquier otro país, pero esto ya es otro tema); pero mientras exista esta opción, se puede usar, así de sencillo; si no quieres que exista, abre un debate sobre este tema. Además, precisamente la parte que pones en comillas, yo sí la considero importante para este caso concreto: «Igualmente se podrá mantener la coma decimal en aquellos artículos referidos a países donde sea costumbre usarla». Pues eso, se puede... y se hace. En el artículo de Alemania, un Wikiproyecto que he llevado en los últimos años, de toda la vida se escriben las decimales con coma (lo mismo que muchos otros artículos relacionados con este tema), yo leo este artículo al menos un par de veces a la semana, por lo que entenderás mi sorpresa cuando me encontré con tu edición. Yo en definitiva escribo así mis artículos, es la forma en la que he escrito toda la vida (en los países donde me he criado y educado, y es tan válida como la que se intenta imponer). Por cierto, por aquí hay usuarios que modifican los puntos decimales por comas (todo el tiempo), y los deshago también (aplicando el manual de estilo a pesar de mi preferencia personal).
El argumento de la uniformidad/homogeneidad para mí debería circunscribirse al uso de signos distintos en el mismo artículo, pero no en artículos distintos, pues lo mismo que otros casos de uso de ortografía variada (biosfera/biósfera, Rumanía/Rumania, austríaco/austiraco, etc.), no veo por qué tendríamos que limitarnos a un solo estilo, que para eso somos una comunidad, con sus dialectos y variedades ortográficas. Cuando hay una opción genérica, siempre se usa (de ahí los títulos de especies de animales, nombres de películas en el idioma original cuando hace falta, y, en el caso de los números grandes - el uso de espacios entre cada tres cifras). Este último hace que no exista una confusión en el significado del punto o la coma decimales, pues no se usan para la separación de miles; así que tampoco existe este motivo como argumento.
Tampoco considero que deba ser algo "automático" la modificación de todos los números en palabras, como en el caso "unas 1750 personas" en "unas siete mil quinientas personas murieron" - esto puede dificultar la lectura del texto en un artículo tan largo como este. Como pone en el propio manual de estilo, su existencia es para facilitar las cosas, no dificultarlas, y los estilos recomendables deben ser adoptados pero siempre aplicando el sentido común. Por otra parte, sí veo viables otros cambios, como los números y monedas en el caso del PIB, etc. (y claro, el caso de las comillas y demás). Esto me lleva a haber deshecho por completo tu edición, pues cuando uno edita muchas cosas en una solo edición, debe tener en cuanta que puede ser muy difícil separar entre todos los elementos editados. Si hay pocos cambios, es más fácil hacer (algunos tampoco lo hacen entonces, pues existe alguna norma por aquí que se deshace todo o nada, no parte, aunque luego se puede modificar), pero si son muchas, pues nadie va a pasar modificación por modificación para ver qué es qué.
Y termino por lo último que has escrito: eso de que "en absoluto pueden ser considerados como intentos de vandalismo", ¿Dónde has visto que haya mencionado la palabra "vandalismo"? Si hubiera revertido tu edición, vale, pero no la he revertido sino deshecho, y con un argumento. Y en este argumento, el "no entiendo" creo que queda claro que significa que no estoy de acuerdo, no literalmente; por lo que, contestándote a lo de "Quizás es preferible preguntar antes de deshacer el trabajo de los demás", existe algo que se llama "recuperación de la versión estable" cuando ocurren desacuerdos con respecto al contenido de este trabajo.
Agradeciéndote en todo caso tu labor, un saludo.  νιяυммυη∂ι  18:07 24 ene 2025 (UTC)Responder

Evo Morales 2025

editar

* Dietricht (discusión) 22:47 25 ene 2025 (UTC)Responder

Thank you for being a medical contributors!

editar
  The 2024 Cure Award
In 2024 you were one of the top medical editors in your language. Thank you from Wiki Project Med for helping bring free, complete, accurate, up-to-date health information to the public. We really appreciate you and the vital work you do!

Wiki Project Med Foundation is a thematic organization whose mission is to improve our health content. Consider joining for 2025, there are no associated costs.

Additionally one of our primary efforts revolves around translating health content. We invite you to try our new workflow if you have not already. Our dashboard automatically collects statistics of your efforts and we are working on tools to automatically improve formating.

Thanks again :-) -- Doc James along with the rest of the team at Wiki Project Med Foundation 06:22 26 ene 2025 (UTC)Responder

Guerra de edición: Elecciones presidenciales de Bolivia

editar

GUERRA DE EDICIÓN Dietricht (discusión) 22:01 26 ene 2025 (UTC)Responder

Ayuda Entrada Gonzalo Saiz

editar

Hola @Virum Mundi Te rogaría tu ayuda porque quiero publicar la entrada de Gonzalo Saiz que has borrado. Modifiqué todo lo que se me dijo anteriormente para que el contenido fuera más enciclopédico, 100% neutral y con referencias. Es una personalidad referente del mundo del marketing y no entiendo porque se borra la entrada. ¿Podrías ayudarme a entender por que?. Te lo agradezco de corazón ya que quiero saber qué está mal redactado. GRACIAS! Wikigeorgejorge (discusión) 07:29 27 ene 2025 (UTC)Responder

Hola. El artículo tiene matices promocionales, posible conflicto de interés y la relevancia enciclopédica del biografiado queda en entredicho. En todo caso, lo que puedes hacer es solicitarlo en el tablón de restauraciones para que sea evaluado por otro bibliotecario que puede que tenga otra opinión. Saludos.  νιяυммυη∂ι  07:49 27 ene 2025 (UTC)Responder
Gracias de verdad. Podrías darme más detalle? Es que no se en que parte hay matices promocionales. Millones de gracias. Wikigeorgejorge (discusión) 10:01 27 ene 2025 (UTC)Responder

Página Arthur Cahn

editar

Hola @Virum Mundi,

En noviembre de 2023 procediste a eliminar el artículo de Arthur Cahn por no tener fuentes adecuadas. Quizás me equivoqué al editar el artículo. Agradecería recuperar la página para editar los datos que indicaste como erróneos. Arthur Cahn es antepasado mío y el artículo se escribió basado en fuentes fiables y contrastables. muchas gracias por tu ayuda! Tiancatwiki (discusión) 12:42 27 ene 2025 (UTC)Responder

¿2023? Lange her... Debido al conflicto de interés, mejor solicitarlo en el tablón de restauraciones. Un saludo.  νιяυммυη∂ι  20:32 27 ene 2025 (UTC)Responder

Alexis Núñez Oliva revisited

editar

Hola, Virum. En Alexis Núñez Oliva lo marqué G9 porque ya antes había sido borrado por promocional. Me parece autopromoción descarada, utilizando IPs desde países como India (una única edición, por cierto), no sé si utilizando proxies o webhosts o directamente contratando los servicios de alguna empresa de marketing. De hecho, si miras el "artículo" de la Wikipedia en inglés este último parece también creado por cuenta dedicada a promocionar a personajes similares (uno de sus artículos fue borrado en consulta por ser considerado publicidad encubierta, posiblemente una compañía discográfica o similar, poco después dejó de editar), y la última edición en enwiki también hecha por IP desde exóticos lugares de Asia (Pakistán, en este caso, también una única edición). Dado que lo considero escandaloso caso de spam cross-wiki (es copia prácticamente de enwiki, pero de la versión previa al paso por el taller), lo he vuelto a marcar para borrado. Un saludo. PedroAcero76 (discusión) 20:24 27 ene 2025 (UTC)Responder

Aha, vale... aún así - el artículo borrado en 2020 no tenía nada que ver con este. Quizá hubiera sido mejor marcarlo directamente con G3, pues usar G9 después de años sin tener acceso a la versión borrada tiene su "riesgo" ;) Un saludo.  νιяυммυη∂ι  20:28 27 ene 2025 (UTC)Responder

Rosa (Color)

editar

@Virum Mundi, de acuerdo a la respuesta del tablón de restauraciones puede que se pueda añadir está fuente https://knovhov.com/what-is-the-difference-between-pink-and-rose/ en el artículo para añadir cómo referencia y está otra fuente donde se ve que es color terciario y está entre el rojo y magenta El color https://www.color-hex.com/blog/what-are-tertiary-colors-6 Que me dices? Por cierto si iba a mencionar al color Lila de hecho iba a mencionar Morado, Púrpura, Violeta y Lila pero no mencioné Lila porque lo ví que era más claro y por eso mencioné los otros 3 ya que son tonos oscuros y parecidos a diferencia del Lila que es color más claro y por eso no lo mencioné pero bueno que dices sobre las fuentes para añadir en la introducción? 202.5.99.69 (discusión) 20:05 28 ene 2025 (UTC)Responder

@Virum Mundi, Hola ya me creé una cuenta si se podrá restaurar el artículo a mi taller? Juan Esponja (discusión) 21:57 28 ene 2025 (UTC)Responder
Ya está. Un saludo.  νιяυммυη∂ι  22:01 28 ene 2025 (UTC)Responder
@Virum Mundi, He añadido referencias y las diferencias ya se podrá mover al espacio principal? Juan Esponja (discusión) 23:29 28 ene 2025 (UTC)Responder
Aún no.  νιяυммυη∂ι  00:25 29 ene 2025 (UTC)Responder
@Virum Mundi, he añadido un poco más de referencias, puedes decirme si aún falta en el artículo algo para poderse mover al espacio principal? Juan Esponja (discusión) 01:24 29 ene 2025 (UTC)Responder
He arreglado el artículo en cuanto al formato, pero las referencias están lejos de ser suficientes. Aquí lo más importante es contar con referencias en español que respalden claramente la diferencia entre los colores. No las del artículo de la enwiki (que están en inglés), nadie pone en duda la diferencia entre pink y rose, lo que se requiere es aclarar la que hay entre rosa y rosado, un artículo que lo explique explícitamente de una fuente admisible en español (si hay más de uno, mejor todavía). Un saludo.  νιяυммυη∂ι  10:42 29 ene 2025 (UTC)Responder
@Virum Mundi Hola sólo he encontrado fuentes en inglés sobre las diferencias también me he fijado que tampoco hay fuentes que expliquen diferencias explícitamente entre Morado y Púrpura el artículo Púrpura explica la diferencia con el Morado a través de tonalidades y no con referencias explícitas igual el artículo existente de Rosa lo explica con tonalidades por éso te añadido fuentes sobre las tonalidades en inglés y español donde se ve que uno es más claro y el otro más intenso y oscuro sí será suficiente con las fuentes añadidas? Juan Esponja (discusión) 20:05 29 ene 2025 (UTC)Responder
Mientras no haya referencias claras en español, no es suficiente, pues se convierte en una interpretación personal y se considera ensayo o fuente primaria (pues no se sabe que de verdad es lo que el artículo dice que es, las palabras en inglés no necesariamente se traducen tal cual). Hará falta encontrar referencias. La comparación con otros artículos es fútil, aquí tenemos la regla de WP:QUEHAYDE que establece que cada artículo se valora por su propio mérito. Las fuentes añadidas no son suficientes, ayer cuando repasé el tema encontré fuentes con las mismas palabras que muestran todo tipo de tonalidades y otras que afirman que no hay diferencia entre el significado de ambas palabras. También se lo he preguntado a la Fundéu esta mañana, esperaremos su respuesta. Si estás seguro de lo que dices y no es una interpretación propia tuya, seguramente lo habrás leído en alguna fuente. La necesitamos. Un saludo  νιяυммυη∂ι  20:18 29 ene 2025 (UTC)Responder
@Virum Mundi Recuerdo que una vez me lo enseñaron en la primaria además recuerdo que una vez me compraron una caja de 24 colores y tenían nombre y recuerdo que el rosa claro decía rosado y el rosa oscuro decía rosa puedes leer está fuente https://www.agenciasinc.es/Noticias/Nuevos-nombres-para-describir-mejor-los-colores y me dices si es útil o no Juan Esponja (discusión) 22:30 29 ene 2025 (UTC)Responder
@Virum Mundi, Otra cosa no soy el único que piensa lo mismo también otros usuarios si quieres puedes echar un vistazo al artículo existente de Rosa (color), en la sección de ejemplos de color rosado nos lo explica he notado que en la paleta de colores rosa hay un Rosado persa y Rosa persa veras que en Rosa persa cita una fuente en inglés de Persian Rose y en Rosado persa cita una fuente de Persian Pink por lo que puede que haiga más usuarios que consideran que Rosado es tono claro y Rosa es tono oscuro además parece que ése artículo menciona más el rosado que el rosa pero bueno que me dices en éste caso? Juan Esponja (discusión) 00:44 30 ene 2025 (UTC)Responder
Hola, perdón, no había visto estos últimos comentarios. Lo voy mirando. Un saludo.  νιяυммυη∂ι  15:07 31 ene 2025 (UTC)Responder
Bueno, ya que veo que impacientemente te has dirigido a otro bibliotecario, que por consiguiente abrió otro hilo a continuación, por favor lee lo que le he contestado y podremos seguir la conversación allí. Un saludo.  νιяυммυη∂ι  15:36 31 ene 2025 (UTC)Responder

No es Justo...

editar

... que Yo como Unicitario, creyente en La Doctrina de La Unicidad y Monarquía de Dios no pueda editar bien el artículo con una definición precisa del término la anterior no era exacta, la primera que coloco el hermano Julio Cesar Clavijo era precisa el mismo había colocado las fuentes de su blog fe bíblica, también había una que colocaba al Erudito y Teólogo David K Bernar como fuente

me parece Injusto y hasta censurativo esto, usted que es Ateo no tiene autoridad para editar u opinar este tema y se lo digo con todo el respeto que usted se merece. JDRADEYHVH (discusión) 21:02 28 ene 2025 (UTC)Responder

Hola. No es cuestión de justicia, sino de editar correctamente. Has vuelto meses después de las últimas ediciones improcedentes para seguir con más de lo mismo. En esta enciclopedia, mejor que clamar justicia es pedir ayuda; hay muchos que te la prestarán gustosamente. De momento, he añadido un par de enlaces de interés en tu PD, recomiendo los leas con atención. Saludos.  νιяυммυη∂ι  21:27 28 ene 2025 (UTC)Responder
PD. cuidado con los blogs y la calidad fuentes en general.  νιяυммυη∂ι  21:28 28 ene 2025 (UTC)Responder
¿ Que paso porque borraste mi página de usuario ? Coloque fuentes, primero borran el artículo original del 2007 de Unicidad y luego unos trinitarios colocan algo que no va con el tema y ellos no les borran lo que colocaron, luego coloco una definiciones más exactas sobre la Unicidad de Dios y sin sesgo Ideológico y la borran porque disque no tienen fuentes, ¿que acaso la Biblia(Palabra de Dios) no es fuente?, luego creo mi propia página con fuentes y también la borran , Y dices tu que no es un asunto de Justicia. JDRADEYHVH (discusión) 22:15 28 ene 2025 (UTC)Responder
Como se ha explicado en el mensaje que te ha dejado el usuario que colocó la plantilla, la página de usuario no sirve para eso, no es un artículo. No tiene nada que ver con la palabra de Dios, es la palabra de la Wiipedia en español. Saludos.  νιяυммυη∂ι  22:18 28 ene 2025 (UTC)Responder

Gulyásleves

editar

Saludos Virum Mundi. Comentario sobre cambio en página Gulyásleves.

Sección: “A gulyásleves”, de la página “hu:Gulyás (étel)” de Wikipedia en el idioma húngaro. Párrafo textualmente en ese idioma (para no incurrir en algún cambio): Már egy 1935-ben készült idegenforgalmi prospektus „nemzeti ételként” említi, s ez a „hagyomány” fennmaradt mind a mai napig. A sűrű levű gulyás és a gulyásleves közötti különbséggel magyarázható, hogy külföldön máig pörköltös/paprikás ételként ismerik a gulyást, s a gulyásleves szinte ismeretlen számukra.

Obtuve alguna ilustración sobre el tema, al leer sobre el Gulyásleves campesino de Hungría.

Adicioné esa referencia que eliminaste para aclarar un poco el asunto (la mejor que encontré en una búsqueda ligera). Mi asunto es solo colaborar. No voy a incluir ninguna otra referencia o cambio en página la principal. Gracias y buen día. 186.97.0.34 (discusión) 18:55 29 ene 2025 (UTC)Responder

Hola anónimo, ningún problema, ya me lo miraré, pero es mejor siempre comentar estos temas en la discusión de los artículos (como hasta ahora en Goulash y Gulyásleves) para que quede constancia de los debates en torno a estos temas. Si quieres llamar mi atención a un nuevo comentario, sencillamente me haces un {{ping|Virum Mundi}}. Un saludo.  νιяυммυη∂ι  18:59 29 ene 2025 (UTC)Responder

Rosa y Rosado

editar

Estimado, por favor si me puedes dar tu opinión sobre esto, para de acuerdo a eso poder cerrar la solicitud en el tablón. Saludos cordiales, Farisori » 13:05 31 ene 2025 (UTC)Responder

Hola @Farisori: ¿Qué tal? Como leerás un par de hilo arriba, estamos en ello. La solicitud en el tablón ya la resolví hace un par de días con el traslado al taller, lo que pasa es que parece que este usuario tiene muy poca paciencia, y aquí no trabajamos para nadie (aunque resulta que a veces las presiones sirven). Aún no estoy convencido de que "rosa" corresponda únicamente a rose y "rosado" a pink, sobre todo haber recibido esta mañana una contestación de la Fundéu que ambas palabras son sinónimas (cuando rosa se refiere a color) y no se aprecia una separación concreta. Por eso le he solicitado fuentes que apunten a esta separación claramente, y me sigue dando fuentes en inglés que hablan de la acepción de los términos en inglés, y alguna que otra fuente separada que no alcanza demostrar lo que esperamos que se demuestre. Yo, por otra parte, he encontrado fuentes que indican otros valores del rosado, que serían de lo que aquí se menciona como rosa. Por tanto, sigo esperando estas fuentes, si puedes aportarlas por tu parte, perfecto (o cualquier otro usuario que lo esté leyendo y tenga conocimientos al respecto). Un saludo.  νιяυммυη∂ι  15:30 31 ene 2025 (UTC)Responder
Hola Virum. Gracias por tu respuesta, y sí, lo siento tampoco es mi interés presionar en este tema, del que sé poco y nada en todo caso. En este diccionario del color que encontré, se habla de la página 781 del rosado como un color cuyos "rasgos cromatológicos se asemejan a los propios de la coloración estándar 'rosa'". Saludos, Farisori » 15:56 31 ene 2025 (UTC)Responder
La verdad es que, habiéndome mirando las pocas fuentes que he encontrado al respecto, empiezo a sospechar que es una interpretación personal del usuario; entiendo la motivación pero no estoy seguro de que en español se da la misma separación que en inglés (tampoco creo que la hay en alemán, por cierto, he estado intentando pensarlo pero no se me ocurre nada). Es posible que en español ambos entren bajo el mismo vocablo (usando las dos formas como sinónimas) - según he podido ver, es así en todas las lenguas romances (en francés la variante más brillante/oscura se llama Rose vif, a saber rosa vivo, y se redirige al mismo artículo). En otros idiomas esta variante recibe nombres como "rosa de flor", etc., pero no palabras distintas. En el mismo inglés, el color rose se deriva de rose pink ("rosa de la flor rosa"), pero bien, la enwiki tiene su forma de definir las cosas a su manera (de hecho, tienen una página llamada "Rose pink" que hace referencia a alguna tonalidad del púrpura, que no estoy nada seguro que sea correcto). El usuario tampoco deja de mencionar como argumento el caso del morado, que tampoco sé sí será correctamente referenciado, pero en todo caso no tiene nada que ver. En resumen, creo que se podría meter todo en secciones distintas del mismo artículo con una página de redirección desde el elemento de wikidata que correspondería al color más oscuro (el otro artículo en inglés), y así mantener esta relación lingüística. En todo caso, sin claras referencias, y a la luz de la respuesta de la Fundéu, no veo viable recuperar el artículo tal cual. Un saludo.  νιяυммυη∂ι  16:31 31 ene 2025 (UTC)Responder
@Virum Mundi, Hola no era por impaciencia si no por curiosidad de opinión de otros usuarios como @Farisori, mencionaré a @Maulucioni que fue quién agregó que se diferencian en está edición https://es.m.wikipedia.org/w/index.php?title=Rosa_(color)&diff=prev&oldid=85020600 y a @8-leaf clover quién tiene muchísimo conocimiento de color y editó la página de Rosa (color) apenas hace una hora. Juan Esponja (discusión) 19:15 31 ene 2025 (UTC)Responder
Ningún problema, ya procedí a comentar en la discusión más abajo. Por cierto, el primer usuario que mencionas hizo un par de ediciones hace una década, no referenciadas e incorrectas (enlazado a las páginas de inglés, que no proceden y en todo caso no prueban nada), y el segundo ha agregado: "A los colores similares al rosa o rosado se los denomina rosáceos". Lo que nadie ha modificado, y al menos de momento - con razón, es la definición principal que menciona los dos vocablos como sinónimos. En todo caso, insisto - se requieren referencias a todo eso que hemos estado comentando. Un saludo.  νιяυммυη∂ι  19:25 31 ene 2025 (UTC)Responder
@Virum Mundi, Mínimo considerado que el existente sea renombrado como Rosa (color entre blanco y rojo) y el otro cómo Rosa (color entre rojo y magenta) no para agregar sección porque también sería necesario agregar 2 fichas de color una como tono claro y otra como tono oscuro que dices? Juan Esponja (discusión) 19:56 31 ene 2025 (UTC)Responder

Chronicon Salernitanum

editar

Gracias por la tarea. A mi se me escapan algunas movidas propias de la Wiki, intento que mi actividad sea lo más sencilla posible, creando artículos o enmendando. Te contesté en mi página, nada que objetar. Me voy haciendo mayor y a veces la lío parda (me pasó hace poco con wikidata). Sigo aportando y corrigiendo artículos. Me dio por los primeros normandos hasta la conquista normanda de Inglaterra y los compañeros de Guillermo el Conquistador y ya casi lo tengo completo, referenciado, y nuevos artículos remontando la estirpe hasta los vikingos de turno. Saludetes.--Gilwellian (discusión) 15:27 31 ene 2025 (UTC)Responder

@Gilwellian: Perfecto, se agradece el trabajo (yo en definitiva lo leeré con interés). Un saludo.  νιяυммυη∂ι  15:33 31 ene 2025 (UTC)Responder

Oscar Marin-Reyes

editar

Saludos, desearía solicitar amablemente la revisión de esta página recién borrada. Al recibir la alerta G3, tengo 30 días para poder realizar los cambios. Ya tengo un grupo de especialistas quienes van a colaborar en la edición. Omarinr (discusión) 17:35 31 ene 2025 (UTC)Responder

Hola @Omarinr, ¿Qué tal? Lamento decirte que, habiendo sido marcado el artículo para borrado rápido, se ha procedido a ello (como bien se indica en el aviso en tu página). Se trata de recreación de un artículo borrado sin mejoras, además de una sospecha de conflicto de intereses, que me temo que está ahí. En todo caso, el lugar donde solicitar una revisión por otro bibliotecario es este tablón. Un saludo.  νιяυммυη∂ι  17:44 31 ene 2025 (UTC)Responder

Municipio de Chalco

editar

Hola, yo lo que sugiero es borrar el artículo de Municipio de Chalco para poder renombrar el artículo de Municipio de Chalco de Díaz Covarrubias. El nombre oficial del municipio es solo Chalco. Yovanmartinez (discusión) 18:30 31 ene 2025 (UTC)Responder

Hola @Yovanmartinez, lo siento pero sugerencia denegada, lo único que tienes que hacer es solicitar un traslado (si no lo puedes hacer por tu cuenta), ningún problema allí. ¿Desde cuándo se eliminan artículos enteros, con sus historiales, para cambiar de nombre?  νιяυммυη∂ι  18:32 31 ene 2025 (UTC)Responder
Además, según veo existe ya Chalco de Díaz Covarrubias, que es la cabecera del municipio. Esto es según el texto del artículo, no puedes cambiar de título sin antes ajustar el contenido, y para eso mejor antes debatirlo en la página de discusión. Un saludo.  νιяυммυη∂ι  18:35 31 ene 2025 (UTC)Responder
Es correcto, Chalco de Díaz Covarrubias es una localidad que funge como cabecera municipal o sede del gobierno municipal, y Municipio de Chalco es el municipio que representa a esa entidad, no existe ningún municipio llamado Municipio de Chalco de Díaz Covarrubias. Pero ya solicité el borrado de Municipio de Chalco para que se pueda redirigir el nombre oficial de la municipalidad.--Yovanmartinez (discusión) 18:43 31 ene 2025 (UTC)Responder
Así no funciona, lo siento. Explícame lo que quieres hacer exactamente. ¿Fusionar los dos artículos bajo un título concreto? (para eso habrá primero que unificar el contenido y debatirlo en la página de discusión), ¿Trasladar uno a otro título y el otro al actual? ¿Qué exactamente? Lo que no vamos a hacer es borrar, encima en proceso rápido y sin consenso, un artículo que lleva muchos años publicado y con un largo historial de ediciones. Un saludo.  νιяυммυη∂ι  18:47 31 ene 2025 (UTC)Responder
Solo es cambiar el nombre de Municipio de Chalco de Díaz Covarrubias a Municipio de Chalco. Para ello es necesario borrar el artículo Municipio de Chalco para poder cambiar el nombre del artículo Municipio de Chalco de Díaz Covarrubias, el cual es incorrecto.--Yovanmartinez (discusión) 18:53 31 ene 2025 (UTC)Responder
Vale, ahora además veo que el hace un mes y pico hiciste algo que no debiste de hacer, a saber, copiando el contenido entero del artículo ya existente en una página de redirección, en lugar de solicitar traslado o fusión (desechando por completo el historial de ediciones de la comunidad). Por lo tanto, voy a borrar esta página (etiqueto a @Rafstr:) y podrás proceder a partir de allí. Saludos.  νιяυммυη∂ι  18:54 31 ene 2025 (UTC)Responder
Ya quedó, muchas gracias, así es como debe ser el nombre oficial, el otro artículo es su cabecera municipal. No sabía que se pierde el contenido de un artículo.--Yovanmartinez (discusión) 19:50 31 ene 2025 (UTC)Responder
pues me alegro que al final todo ha salido bien. Un saludo.  νιяυммυη∂ι  19:53 31 ene 2025 (UTC)Responder
@Yovanmartinez, Es mejor fusionar hace rato hablé de éso también con Virum Mundi además no creo que deba ni fusionarse porque uno es cabecera y el otro no. Juan Esponja (discusión) 19:58 31 ene 2025 (UTC)Responder

User:Tulsi

editar

Please see here: https://commons.m.wikimedia.org/w/index.php?title=Commons:Categories_for_discussion/2025/01/Category:Prakash_Neupane&action=history

this user hold many rights on multiple wikipedia and attack personlly everywhere you can check his recent global action against this person article here on wikidata: https://m.wikidata.org/w/index.php?title=Q49274906&action=history 1.46.0.193 (discusión) 19:45 31 ene 2025 (UTC)Responder

Your point?  νιяυммυη∂ι  19:56 31 ene 2025 (UTC)Responder
I am Prakash Neupane and i know Tulsi. He is long paid editor and misusing his power. He came attacking me everywhere out of nowhere today. Also he is admin in multiple projects. He tagged speedy deletion everywhere. Even he uploaded my own two pictures asking from myself in commons.wikimedia.org.
He was recently blocked on enwiki and got unblocked. Also if i am not eligible i dont have any problem getting deleted but i am featured on bbc, vice, asia times, the hindu and many national and international press. He is doing personal attack against me. I am uploading proof on website. I will post with link here. 1.46.0.193 (discusión) 20:03 31 ene 2025 (UTC)Responder
I get that. What I don't get is why are you telling me all of that. I'm not administrating Commons, they have their own more than capable admins.  νιяυммυη∂ι  08:51 1 feb 2025 (UTC)Responder
Ok, now I know who you are... you can use the template {{Sin relevancia|{{sust:CURRENTDAY}}|{{sust:CURRENTMONTHNAME}}}} in the article, and then just let it be until we reach a decision. Tnx.  νιяυммυη∂ι  19:50 1 feb 2025 (UTC)Responder
Please take a look a couple of threads below. Regards.  νιяυммυη∂ι  15:34 2 feb 2025 (UTC)Responder

Traslados

editar

Hola Virum. He solicitado tres traslados en Wikipedia:Propuestas:Funciones y procedimientos/Formulario de solicitud en las secciones del TAB/Archivo/Solicitudes fusiones y traslados. No sé si es el sitio correcto, pues me parece que está un poco abandonado? Lojwe (discusión) 07:31 1 feb 2025 (UTC)Responder

Buenas @Lojwe, pues sí que lo vi ayer, pero no sabía si eran solo pruebas del nuevo formato o algo con más sustancia, pues está todavía como propuesta no lanzada (había preparado muchas, como verás aquí, incluidas todas las secciones del tablón, pero ya que requiere todo tipo de adaptaciones en url, bots, herramientas, etc., las he dejado de momento aparcadas, para que otros "juguen" con ellas). Dicho esto, en su día hubo uso continuo de la propuesta de la página VEC, también en prueba, pero se ha usado para casos reales, así que no me importaría resolver los de aquí si resulta más fácil abrir las solicitudes (que para eso existe la propuesta). En todo caso voy a proceder a ello ahora. Un saludo.  νιяυммυη∂ι  07:54 1 feb 2025 (UTC)Responder
Te he comentado con respecto a la Estación de Acacias / Embajadores. Un saludo.  νιяυммυη∂ι  09:15 1 feb 2025 (UTC)Responder

Duda

editar

Buenos dias, sobre lo de Manuel Jose Berastegui. Yo en el articulo añadi que el inicio en 1808 por orden del obispo Benito Lambi LuisVillalba2019 (discusión) 16:15 1 feb 2025 (UTC)Responder

Hola. Ya he contestado en el tablón. Que un obispo mandara entregar a un cura los libros parroquiales para que asuma su responsabilidad como cura de una iglesia durante un año no hace que tenga relevancia enciclopédica. En fin, ya contestado. Un saludo.  νιяυммυη∂ι  16:26 1 feb 2025 (UTC)Responder
Saludos, pero es que no fueron un año, fue de 1808 al 1816 LuisVillalba2019 (discusión) 16:30 1 feb 2025 (UTC)Responder
Citando "...el cual administró la Iglesia San Geronimo De Montería entre 1815 a 1816."
Es decir, un año a la cabeza de la iglesia.
Luego se añade que a partir de 1808 pudo registrar bautismos, matrimonios y defunciones en la parroquia.
Vale, eso todavía no hace que tenga relevancia enciclopédica, ni mucho menos las fuentes aportadas lo respaldan.
Un saludo.  νιяυммυη∂ι  16:37 1 feb 2025 (UTC)Responder
Bueno, pero almenos podria porfavor tenerlo en mi taller?
No quisiera perder lo escrito, asi lo puedo mejorar LuisVillalba2019 (discusión) 16:42 1 feb 2025 (UTC)Responder
Veremos lo que se puede hacer. Saludos.  νιяυммυη∂ι  15:23 2 feb 2025 (UTC)Responder

Prakash Neupane

editar

Hello! Sorry to bother you. I understand, I am new here and this Wikipedia might work different than other available Wikipedias. However, in this case, the article is not notable and has paid references for pure publicity. I am an admin on Meta-Wiki, and I generally work globally reporting vandalism, spam and promotional page across Wikimedia movement. If you check out the recent edits on the article, it seems like the subject of the article is adding the contents, and I understand the article should be deleted under speedy deletion criteria G3: Promotional page. On other 10+ languages Wikipedia admins have instantly deleted the article after reporting. In my opinion, keeping spam article doesn't justify the Wikipedia goals. Please guide me how this should be resolved. I am looking for your kind considerations on this matter. Regards, Tulsi (discusión) 14:28 2 feb 2025 (UTC)Responder

Hey, I went over the threads, and it does seem to be cross-wiki spam (although not autopromo, since it was originally translated by a veteran user). Article deleted. Cheers.  νιяυммυη∂ι  15:33 2 feb 2025 (UTC)Responder

Solicitud de revisión del bloqueo de la página "Salto del Nervión"

editar

Estimado/a bibliotecario:

Me dirijo a usted en relación con el reciente bloqueo de la página de Wikipedia titulada "Salto del Nervión". Entiendo que esta acción se tomó para garantizar la precisión y fiabilidad de la información en la enciclopedia.

Sin embargo, tras revisar fuentes oficiales, he encontrado que tanto el Catastro como el Instituto Geográfico Nacional de España ubican el Salto del Nervión íntegramente dentro de la provincia de Álava. Aunque la cascada se encuentra cerca de la provincia de Burgos, las delimitaciones oficiales indican que tanto el río como la cascada pertenecen a Álava. Además, los mojones oficiales se sitúan a cierta distancia del río, lo que refuerza esta delimitación.

Agradecería la oportunidad de discutir esta información y colaborar en la edición de la página para reflejar con precisión estos datos oficiales. Estoy dispuesto/a a proporcionar las referencias necesarias y trabajar conjuntamente para asegurar que la entrada cumpla con los estándares de Wikipedia.

Quedo a la espera de su respuesta y agradezco de antemano su atención a este asunto.

Atentamente, Alaves83 (discusión) 15:20 2 feb 2025 (UTC)Responder

Hola, ya te he contestado en la solicitud de desprotección (y en el resumen de protección), por favor usa la página de discusión del artículo y pide ayuda. Te lo pido por tercera vez. El problema es tu forma de editar más que nada. Un saludo.  νιяυммυη∂ι  15:23 2 feb 2025 (UTC)Responder
Agradezco su respuesta y lamento sinceramente cualquier inconveniente que mis ediciones anteriores hayan causado. Reconozco que mi forma de editar no fue la más adecuada y le pido disculpas por ello.
Sin embargo, considero fundamental que la información en el artículo sea precisa. Según fuentes oficiales como el Catastro y el Instituto Geográfico Nacional, el Salto del Nervión se encuentra íntegramente dentro de la provincia de Álava. Aunque está cerca de la provincia de Burgos, las delimitaciones oficiales indican que tanto la cascada como el río pertenecen a Álava. Además, los mojones oficiales se sitúan a cierta distancia del río, lo que refuerza esta delimitación.
Entiendo la importancia de seguir los procedimientos establecidos en Wikipedia. Por ello, utilizaré la página de discusión del artículo para plantear mis aportes y solicitaré ayuda a la comunidad para asegurar que la información sea precisa y esté debidamente referenciada.
Aprecio su comprensión y orientación en este proceso.
Atentamente, Alaves83 (discusión) 15:32 2 feb 2025 (UTC)Responder
Hola de nuevo. Te lo pido por cuarta vez, y así podemos seguir sin parar - todo el debate en la página de discusión del artículo. Gracias por tu comprensión.  νιяυммυη∂ι  15:38 2 feb 2025 (UTC)Responder
Hola
Entiendo que mis ediciones no han sido del todo correctas en cuanto a forma, y ya me he disculpado por ello. Pero me da la sensación de que más que preocuparte por la información en sí, estás enfocado en mi manera de editar.
Lo que realmente importa aquí no soy yo, sino la veracidad del artículo. Y en este caso, hay fuentes oficiales como el Catastro y el Instituto Geográfico Nacional que confirman que el Salto del Nervión está íntegramente en Álava. No es una opinión ni una interpretación, son datos objetivos.
Por eso, más allá de las diferencias que podamos tener, lo que deberíamos hacer es centrarnos en la información correcta. Te animo a participar en la discusión del artículo y, si hay algo que se deba mejorar en la forma de presentarlo, estoy dispuesto a seguir las pautas necesarias.
Espero que podamos enfocarnos en lo importante.
Saludos. Alaves83 (discusión) 16:33 2 feb 2025 (UTC)Responder
Gracias por la invitación, pasaré por allí cuando tenga algo de tiempo. Saludos.  νιяυммυη∂ι  16:40 2 feb 2025 (UTC)Responder