Usuario discusión:Rotger/Archivo 2013

Último comentario: hace 10 años por Nixón en el tema CAD

Premios anuales del Wikirreto 2012

editar

Estimado Rotger formalmente te hago entrega del premio al Octavo clasificado final correspondiente al Wikirreto 2012. ¡Enhorabuena!

Un saludo. --Nachosan Todo oídos 00:01 4 ene 2013 (UTC)Responder

Wikirreto 2012: final

editar

Después de un año de concurso el Wikirreto 2012 ha finalizado y tenemos un ganador absoluto, Jmvgpartner, pero con un gran reparto de medallas a lo largo del año. Se han conseguido algunos miles de puntos debidos a más de 3800 creaciones, cientos de wikificaciones, 200 revisiones SAB, más de 40 creaciones de artículos ABs y ADs, etc. Los premios anuales para las más de 4800 actuaciones se pueden consultar aquí

Esperamos volver a verte en el Wikirreto 2014, muchas gracias por haber participado.

--Nachosan Todo oídos 01:04 4 ene 2013 (UTC)Responder

CAD Ciudad de Chacas

editar

Hola Rotger, como estas!, quería pedirte un gran favor, que viertas tu opinión aquí sobre el artículo nominado a destacado de la ciudad de Chacas. Gracias, saludos! ---Leo--- (discusión) 08:04 5 ene 2013 (UTC)Responder

Hola Rotger, muchas gracias por tu colaboración!. Cuenta conmigo para lo que sea. Saludos!---Leo--- (discusión) 03:38 14 ene 2013 (UTC)Responder
Ok Rotger, iniciaré mañana temprano.---Leo--- (discusión) 05:28 15 ene 2013 (UTC)Responder
Gracias por tu ayuda Rotger. Saludos!.---Leo--- (discusión) 04:03 18 ene 2013 (UTC)Responder

Requisito para participar en CAD

editar

No es requisito para participar en CADs que los editores hayan redactado o traducido un artículo que en nuestra Wikipedia tiene la categoría de "destacado" o "bueno". Evidentemente se espera de los comentarios en tales CAD que se trate de intervenciones que impliquen una revisión concienzuda... Saludos y gracias, --Roy 16:22 16 ene 2013 (UTC)Responder

No habría podido decirlo mejor que Roy. Efectivamente no hay requisitos para poder participar (que no votar) en una CAD. Eso sí, los argumentos, tanto a favor como en contra, deben dejar entreveer que se ha revisado el artículo y que tienen sustento. Precisamente esa es la tarea de los ACAD. Un abrazo. --Millars (discusión) 23:03 16 ene 2013 (UTC)Responder
Tiene razón Millars, aparte núnca ví en WP:CAD esa regla. Saludos.--TheJoker Was Here! 16:08 17 ene 2013 (UTC)Responder
Para participar en la CAD no hay requisitos mínimos, de hecho puede participar incluso una IP anónima. Otra cosa es para proponer un artículo a CAD, pero los requisitos son sencillos (100 ediciones y un mes de antigüedad). Saludos. --Millars (discusión) 21:06 17 ene 2013 (UTC)Responder

Hola

editar

Hola, Rotger. Dejé un comentario en ladiscusión de Radio Futura, con respecto a la revisión SAB. Un saludo! Polo</font:green> Oficina del maestro armero 17:46 28 ene 2013 (UTC)Responder

Hola y gracias

editar

Por supuesto que estoy de acuerdo. Tengo todo un poco abandonado y el poco tiempo que dispongo lo tengo invertido en Cueva de Altamira. Muchas gracias y saludos, --Nachosan Todo oídos 11:46 2 feb 2013 (UTC)Responder

Mauricio Isla

editar

Muchísimas gracias por la revisión. Créeme que llevo trabajando en ese artículo casi desde que empecé en Wikipedia. Saludos, JABO 17:27 12 feb 2013 (UTC)Responder

(You Drive Me) Crazy

editar

Desacuerdo atendido. Saludos. Belmar 4.0 (discusión) 19:15 22 feb 2013 (UTC)Responder

Ya corregí todos los puntos. ¿Podrías revisar el artículo y dar tu nueva opinión? Muchísimas gracias por tus aportes. ¡Saludos cordiales! Belmar 4.0 (discusión) 16:25 23 feb 2013 (UTC)Responder
¿Podrías enseñarme cómo se pone una bibliografía? :D La obra se llama "Music Scenes: Local, Translocal and Virtual", y es de los autores Andy Bennet y Richard A. Peterson. Puedes encontrar más información sobre el libro aquí. Las páginas en las que figura la información en cuestión son las número 93 y 94. Espero me puedas enseñar. :) ¡Saludos cordiales! Belmar 4.0 (discusión) 20:45 23 feb 2013 (UTC)Responder
¡Muchas gracias! Había hecho algo al respecto, pero lo mejoraré con lo que me señalaste. ¡Saludos cordiales! ¡Que tengas un buen día! Belmar 4.0 (discusión) 14:24 24 feb 2013 (UTC)Responder

Re:SAB Partidos judiciales de Cantabria

editar

He contestado en la discusión. Un saludo. --Astillerense (discusión) 19:53 25 feb 2013 (UTC)Responder

Está solucionado. --Astillerense (discusión) 20:23 26 feb 2013 (UTC)Responder

Presidente de las Islas Baleares

editar

Hola, buenas. He visto que has nominado Presidente de las Islas Baleares como AB, estoy interesado en hacer lo mismo con Presidente de Cantabria, pero esperaré a que haya una resolución de tu artículo; te pido que me avises cuando sea aprobado o reprobado. Suerte y un saludo.--Astillerense (discusión) 19:55 18 mar 2013 (UTC)Responder

Enhorabuena, a ver cuando empiezo yo el artículo, ten por seguro que me servirá de modelo. Un saludo--Astillerense (discusión) 07:32 18 abr 2013 (UTC)Responder

Red SFM

editar

Hola Rotger. Últimamente dispongo de poco tiempo para poder dedicar a wikipedia y mis aportaciones suelen ser puntuales, pero si eres mas concreto te puedo echar una mano. Hay varios cambios por hacer, así como ciertas dudas sobre éstos. Casos como las estaciones de la M2, si maquetarlas como de metro, o mixtas al tener servicio los suburbanos los fines de semana. De momento les puse todas las líneas.   Dreamer (¡Charlemos!) 20:00 21 mar 2013 (UTC)Responder

Cambios en ficha de tren

editar

Hola.

Has editado Plantilla:Ficha de tren, pero dejando dos parámetros «6», una sección y una etiqueta/dato. Tienes que renumerar toda la ficha en el orden adecuado si quieres que funcionen cambios de ese tipo.

Un saludo.--HrAd (discusión) 11:23 24 mar 2013 (UTC)Responder

SAB Estación de La Sagrera

editar

Gracias por todo. Un saludo,   by---->Javierito92 (Mensajes aquí) 19:33 25 mar 2013 (UTC)Responder

Desacuerdo de El Cairo

editar

Hola Rotger. En enero has votado a favor de que el artículo siga siendo AB, pero actualmente hay tres votos en contra vs. dos a favor. ¿Podrías pasarte nuevamente? Saludos.Nobody Knows Me 03:29 29 mar 2013 (UTC)Responder

SAB Talbot Samba

editar

He procedido a la revisión del artículo. Véase su discusión. Saludos,   by---->Javierito92 (Mensajes aquí) 07:16 4 abr 2013 (UTC)Responder

De nada, cuando elaboras un buen artículo tarde o temprano hay «recompesa»... Haber si tengo tiempo esta semana y me miro el de los presidentes, aunque no estoy familiarizado con la temática...   by---->Javierito92 (Mensajes aquí) 13:27 4 abr 2013 (UTC)Responder

Tu nominación a WP:SAB de «Talbot Samba»

editar

El artículo que nominaste como artículo bueno, «Artículo», ha sido aprobado  . Acude a Discusión:Artículo para ver los comentarios realizados sobre el artículo. Si además eres el redactor o traductor principal, ahora que ya sabes bien qué es un artículo bueno, puedes evaluar algún artículo nominado en el cual no hayas trabajado en forma significativa, para aprobarlo o reprobarlo según corresponda tal como lo indican los procedimientos. Gracias por tu participación.   by---->Javierito92 (Mensajes aquí) 13:05 4 abr 2013 (UTC)Responder

Enhorabuena por la nominación Rotger!! (es el primer articulo bueno de un coche en la wiki?) Saludos!! --JORJUM | Mensajes 09:38 5 abr 2013 (UTC)Responder
Vaya, desconocia lo del MC12. Estoy al tanto del Renault Supercinco, creo que no tardará mucho en que se apruebe. Yo estoy a la espera de que me aprueben otro, por lo que poco a poco va aumentando el número de AB y AD de coches! Saludos --JORJUM | Mensajes 09:57 5 abr 2013 (UTC)Responder

Desacuerdo AB

editar

Buenas, si puedes dale un vistazo a Reacción en cadena de la polimerasa ya que se han hecho cambios y participaste en el desacuerdo. Un saludo,   by---->Javierito92 (Mensajes aquí) 09:38 8 abr 2013 (UTC)Responder

Consulta linguistica

editar

Hola Rotger. Tengo una duda que no sé si tu sabrás aclararme, estoy revisando un nominado a AB y me encontré con esta frase: Tras ir avanzando la primera mitad, el Bayern comenzó a controlar el juego en el mediocampo, sin embargo el Liverpool anotó el primer gol. Ese, tras ir avanzando me da la sensación que choca con el tiempo verbal, (comenzó, anotó) debería modificarse o es correcto? Saludos y gracias --JORJUM | Mensajes 09:26 16 abr 2013 (UTC)Responder


Tu nominación a WP:SAB de «Presidente de las Islas Baleares»

editar

El artículo que nominaste como artículo bueno, «Presidente de las Islas Baleares», ha sido puesto en espera  . No ha sido desaprobado porque básicamente es un buen artículo, pero se deben hacer pequeños cambios o clarificaciones. Si estas se arreglan dentro de un plazo de cinco días, el artículo será aprobado, de otra forma, será reprobado. Acude a Discusión:Presidente de las Islas Baleares para ver las cosas que necesitan ser tratadas.   by---->Javierito92 (Mensajes aquí) 11:26 17 abr 2013 (UTC)Responder

Tu nominación a WP:SAB de «Presidente de las Islas Baleares»

editar

El artículo que nominaste como artículo bueno, «Presidente de las Islas Baleares», ha sido aprobado  . Acude a Discusión:Presidente de las Islas Baleares para ver los comentarios realizados sobre el artículo. Si además eres el redactor o traductor principal, ahora que ya sabes bien qué es un artículo bueno, puedes evaluar algún artículo nominado en el cual no hayas trabajado en forma significativa, para aprobarlo o reprobarlo según corresponda tal como lo indican los procedimientos. Gracias por tu participación.   by---->Javierito92 (Mensajes aquí) 18:48 17 abr 2013 (UTC)Responder

Felicidades. Saludos, Nobody Knows Me 00:16 19 abr 2013 (UTC)Responder

Reversion en Palma de Mallorca

editar

Hola Rotger, un saludo antes de nada que pese al tiempo que llevas no recuerdo haber pasado antes por aqui. Acabas de revertir una edificón mía en la que retiraba las categorías de Palma ya que Palama tiene una categoría propia, que es en la que debe de categorizarse, al ser un caso de categorización redundante. Echale un vistazo a la «categoria:Palma de Mallorca», que estoy ordenando, y a las semejantes de otras capitales españolas (Madrid, Barcelona...) y verás que solamente se categoriza por la categoría homónima. Quisiera restauraras la edición y si tu opinión es otra me gustaría conocerla. Recibe un cordial saludo. --Urdangaray (discusión) 19:19 9 may 2013 (UTC)Responder

Solamente agradecerte tu mensaje. Un cordial saludo y ya sabes donde me tienes para lo que necesites. --Urdangaray (discusión) 08:09 10 may 2013 (UTC)Responder

Anexo:Obispos de Santander

editar

Hola buenas. Llevo varios días dando vueltas que poner en la introducción y no lo se, porque las notas de cada obispo ya vienen en la tabla. Lo único que se me ocurre es hablar sobre nacimientos y formaciones, y tampoco lo veo. Astillerense (discusión) 09:43 3 jun 2013 (UTC)Responder

Se admiten sugerencias. Astillerense (discusión) 18:51 3 jun 2013 (UTC)Responder
No te preocupes, ya me pondré a ello. Gracias. Astillerense (discusión) 13:30 5 jun 2013 (UTC)Responder
Pásate por la discusión del artículo. Un saludo. Astillerense (discusión) 15:46 9 jun 2013 (UTC)Responder

Wikiproyecto:Región de la semana

editar

Megabuses quiere revivir el proyecto si quieres ayudarlo Wikiproyecto:Región de la semana, te contacte porque fuiste uno de los que estuvo en contra de que se acabara el proyecto y hay la posibilidad de resucitarlo. — El comentario anterior sin firmar es obra de 200.119.95.194 (disc.contribsbloq). Rotger (discusión) 09:32 11 jun 2013 (UTC)Responder

Renault Supercinco

editar

Hola Rotger, gracias por usar las fotos. Aunque pienso que ahora hay demasiadas, creo que deberían retirarse algunas. Me fijé en un par de fotos de un Supercinco gris que tienen mala calidad y se ven algo borrosas, pienso que tal vez deberían ser retiradas. Sobre la revisión para AD, no tengo tiempo ahora, últimamente edito muy poco en Wikipedia. Pero ya que me has escrito el mensaje, quería decirte que en la sección sobre la Renault Express hay un dato que me parece incorrecto: En total se produjeron más de 1 730 000 unidades. Hace unos meses que me fijé en ese dato, y la referencia usada no indica eso, indica las unidades que se fabricaron entre 1985 y julio de 2000. En wiki fr puedes ver la fecha de esa publicación, septiembre de 2000, cuando la furgoneta siguió fabricándose en Uruguay hasta 2002. --Marcos (discusión) 10:44 10 jul 2013 (UTC)Responder

Dejé el enlace a la versión francesa porque pensé que era mejor, de ahí cogí la fuente. Aunque hayas puesto delante más de insisto en que es incorrecto, como ya dije la fuente no indica eso, indica que se fabricaron exactamente 1.730.000 unidades en el período 1985-2000, no más de eso. Posiblemente esa cifra sólo se refiere a las unidades fabricadas en Europa. Creo que lo correcto sería poner Entre 1985 y 2000 se fabricaron 1.730.000 unidades, o algo así, pero no más de porque ahí no se indica eso. --Marcos (discusión) 13:35 12 jul 2013 (UTC)Responder
Por supuesto que se fabricaron más, el problema es que no encontré fuentes sobre cuántas se fabricaron en Uruguay. Como la referencia usada no indica el número de unidades fabricadas en ese país hasta 2002, es por eso que se debería poner lo indicado arriba, mientras no se encuentran las fuentes. --Marcos (discusión) 14:36 12 jul 2013 (UTC)Responder
Insisto con mi opinión, tal y como está puesto no es correcto porque, repito, la fuente indica que se fabricaron 1.730.000 exactamente. Insisto en que se debería poner lo que indiqué arriba, es incorrecto publicar un dato cuya fuente no indica que se fabricasen más unidades que las citadas, y eso es sin duda negativo para un artículo candidato a AD. Si alguien tiene esa fuente podrá comprobar que lo indicado en el artículo no es exactamente lo que figura en la revista. Sólo es una opinión mía, yo no voy a modificarlo, pero con ese dato escrito así no creo que llegué a AD si alguien lo comprueba. Saludos. --Marcos (discusión) 17:02 14 jul 2013 (UTC)Responder
Pero es que lo que afirmaba el artículo no está sustentado por una fuente, si la publicación dice que se fabricaron 1.730.000 y no más pues eso es lo que se debe poner. Siento ser pesado con el tema pero debía insistir. Un saludo y suerte con el artículo. --Marcos (discusión) 18:14 14 jul 2013 (UTC)Responder

Votación WP:SANSAB3

editar

Hola Rotger. En las votaciones de la tercera edición del WP:LRSAB tu voto computado figuró para esta semana, sin embargo, esta opción ya no es viable porque el período acaba de iniciarse. ¿Te gustaría cambiar tu voto por la semana del 22 al 28 de julio? Un saludo, teleмanίa   13:34 15 jul 2013 (UTC)Responder

No hay problema, cuento con los usuarios que se apuntaron antes de finalizar el plazo. Si quieres mover tu voto o finalizar tu participación en el reto puedes hacerlo, adelante!. Esperamos que no se eche nadie para atrás y deje el proyecto fuera. teleмanίa   14:22 15 jul 2013 (UTC)Responder
Te refieres a pasar los votos de la discusión de SANSAB3 a la página principal del concurso? teleмanίa   14:31 15 jul 2013 (UTC)Responder
Hummm. Ok. La fecha yo pienso que ya está fijada y los participantes ya se han inscrito en la discusión del proyecto. Sin embargo, eso del Café yo nunca he hecho eso. Como podríamos promocionar el concurso? Puedes echarme una mano en esto? Discúlpame y gracias de antemano. teleмanίa   15:19 15 jul 2013 (UTC)Responder
Lo de un voto por usuario quiere decir a una firma por revisor/participante al reto de SAB. Es decir, saber quien participa y quien no. Otra cosa; me dices de promocionar WP:SANSAB3 en CAD. Cuál es el motivo, si Artículos Destacados es un proyecto aparte de lo que son AB? teleмanίa   18:42 15 jul 2013 (UTC)Responder
Muchas gracias por tu ayuda Rotger. Todo ha quedado corregido. Un cordial saludo, teleмanίa   10:36 16 jul 2013 (UTC) PD: Te atreves a participar en el reto? Cuantos más seamos, mucho mejor para esta nueva edición del proyecto!Responder

¡Felicidades!

editar

5 años en Wikipedia... Que sigas trabajando igual de bien y cumplas otros 5 más (por lo menos). Un saludo,   by---->Javierito92 (Mensajes aquí) 07:28 20 jul 2013 (UTC)Responder

Felicidades. Saludos, Waka 10:51 20 jul 2013 (UTC)Responder
Más de lo mismo. Feliz wikicumple! Saludos.--5truenos   ¿¡...!? 20:26 20 jul 2013 (UTC)Responder
¡Muchas felicidades! por tu valioso tiempo en el proyecto y esperamos que sigas contribuyendo más, salutaciones.   マレイバ | Mensajes 02:56 31 jul 2013 (UTC)Responder

Tu nominación a WP:SAB de Anexo:Estaciones ferroviarias cerradas de Mallorca

editar

El anexo que nominaste como anexo bueno, Anexo:Estaciones ferroviarias cerradas de Mallorca, ha sido aprobado  , ve a Anexo Discusión:Estaciones ferroviarias cerradas de Mallorca para los eventuales comentarios sobre el anexo. Gracias por tu participación.   by---->Javierito92 (Mensajes aquí) 09:44 22 jul 2013 (UTC)Responder

Stuntman

editar

Te escribo para disculparme por tardar tanto en concluir la revisión. Pensé que iba a poder acabarlo fácilmente a principios de semana, pero he estado muy ocupada. Mil perdones por el retraso y a menos que suceda una catástrofe, este fin de semana lo acabo.--XanaG (discusión) 23:51 25 jul 2013 (UTC)Responder

Tu nominación a WP:SAB de Anexo:Escenas de Stuntman

editar

El anexo que nominaste como anexo bueno, Anexo:Escenas de Stuntman, ha sido aprobado  , ve a Anexo Discusión:Escenas de Stuntman para los eventuales comentarios sobre el anexo. Gracias por tu participación. XanaG (discusión) 21:04 27 jul 2013 (UTC)Responder

Invitaciones para CAD

editar

Hola, Rotger. Estoy completamente de acuerdo con tu cambio y agradecido porque no pude hacerlo debido a que salí en ese instante. Sobre tu propuesta de actualizar la página, ¡adelante! No hay ningún problema, al contrario te lo agradecería bastante para que la lista se mantuviera actualizada con las invitaciones más recientes a CADs que requieran participación. Desde ya muchas gracias. Estamos en contacto. Saludos! --Phoenix58   00:58 1 ago 2013 (UTC)Responder

Espléndido trabajo, Rotger. Gracias por la actualización. Saludos. --Phoenix58   17:32 3 ago 2013 (UTC)Responder

Es Migjorn Gran

editar

¡Hola, Rotger! Gracias por tu aviso de los cambios en la página de Es Migjorn Gran. Efectivamente, realicé yo el traslado del título tras ver que nadie se había opuesto a él en más de 3 meses. Mi fuente para el cambio fue el Mapa Oficial de Carreteras del Ministerio de Fomento en 1965, aproximadamente. Además un conocido menorquín me confirmó que lo había conocido nombrar como "San Cristóbal", aunque ya indicas que el cambio de denominación al independizarse supera la mera traducción.

Mi argumento de la dificultad de pronunciación lo considero banal (también resulta complicado Vallfogona, y más con nuestro yeísmo) en comparación con que la [de títulos] marque que todo topónimo debe usar la versión en castellano. Como tú bien indicas en tus razones, el hecho de que durante el franquismo se usara una versión no indica necesariamente que fuera una imposición centralista anticatalana, y es algo que debe ser contrastado con otras fuentes. San Jaime de Enveija (Sant Jaume d'Enveja) nunca se tradujo como *Santiago de Envidia, y esas convenciones de títulos ponen como ejemplo de que no podemos convertirnos en fuente primaria que es inadmisible *San Cucufato del Vallés (Sant Cugat del Vallès). Un saludo. --Hampcky (discusión) 21:01 15 ago 2013 (UTC)Responder

¡Hola, Rotger! Los cambios que se producen basados en criterios distintos a los míos prefiero dialogarlos para evitar entrar en guerras de ediciones. Me parece muy oportuno tu comentario a la hora de diferenciar un municipio de su núcleo de población. Perdona que utilice ejemplos riojanos, pero las páginas Logroño o Clavijo en algunos aspectos como la extensión se refieren al municipio, pero en otros habla de su localidad principal y no de Varea o de La Unión de los Tres Ejércitos respectivamente. Tampoco es lo mismo Cuba (el país) que su principal componente que es la isla de Cuba, a pesar de que es una redirección hacia la primera; me resulta curiosa esta incorrección en un país hispanohablante cuando -por probables motivos políticos- Irlanda sí está diferenciado de Irlanda (isla). También tengo que comentarte que en el Nomenclátor del INE no figuran más núcleos de población que el que actualmente se denomina Migjorn Gran (Es), aunque la leve diferencia de 215 personas entre la población del municipio y la de la localidad apunta a población dispersa. Por otro lado, estaría bien que advirtieras que las páginas reciben como título el nombre tradicional en castellano del lugar, no el oficial que tengan o hayan tenido, independientemente de que esta sea la versión catalana o la castellana. Como tú bien apuntas, el hecho de que este municipio se independizara en época autonómica complica la situación, pero tampoco Pilar de la Horadada (Alicante) era antes el nombre de un municipio. Por formación profesional, me permitirás que revise las fuentes impresas. Un saludo. --Hampcky (discusión) 13:02 16 ago 2013 (UTC)Responder
He consultado el Gran atlas de España de la editorial Planeta, editado en 1988, y ya figura el nombre de la localidad de Es Migjorn Gran perteneciente al municipio de Mercadal. En una rápida revisión del diccionario de Pancracio Celdrán no encontré referencias a San Cristóbal ni a (Es) Migjorn Gran. Procuraré buscar alguna fuente antigua. Saludos. --Hampcky (discusión) 20:00 18 ago 2013 (UTC)--Hampcky (discusión)Responder
La modificación que acabo de realizar ha sido para dotarla de formato filológico, donde las traducciones se señalan con comillas simples. Tras revisar con detenimiento a Pancracio Celdrán, te confirmo que no incluye la entrada Es Migjorn Gran. He realizado una comprobación aleatoria y he localizado algún municipio riojano no incluido por Celdrán. Es evidente la obsolescencia de la siguiente descripción, aunque en la parte que nos afecta usa la denominación castellana.
Mercadal, El o Es Mercadal. Villa menorquina a la que están agregados los lugares de Fornells, San Cristóbal y San Juan de Carbonell, en el partido judicial de Mahón.
Celdrán Gomáriz, Pancracio. Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios. Madrid: Espasa Calpe, 2009.
Migjorn Gran, Es. Historia: El núcleo original, también llamado Sant Cristòfol, se formó alrededor de la capilla de Sant Cristòfol, edificada en el lugar de Binicodrellet en 1769, y dependiente de la jurisdicción de Ferreries desde 1775. Municipio de nueva creación después de numerosas tentativas de independencia (1823, 1883, 1913, 1929)
Gran enciclopedia de España. [Barcelona]: Gran Enciclopedia de España, 1999
Sant Cristófol [con tilde aguda en el original]. Lugar de la provincia de Baleares, municipio de Mercadal.
Mercadal: municipio formado por las entidades siguientes: [...] Sant Cristófol.
Menorca (Diócesis). [Entre las parroquias sufragáneas figura] San Cristóbal
Menorca. [Se incluye un mapa en color que ocupa una página, en el que puede leerse] S.Cristóbal
Todos los atlas que he consultado, de edición reciente, incluyen la denominación actual Es Migjorn Gran. Si tenemos en cuenta el esfuerzo que supone al usuario entender lo que él conoce y lo que aquí se registra (Lérida y Lleida son muy conocidos, pero menos saben San Quirico de Tarrasa y San Quirze de Vallès) y la diversidad de denominaciones acreditadas en diversas épocas con su correspondiente ortografía, no me parece que merezca la pena cambiar el título de la página. Además, con esos criterios, también podríamos localizar fuentes que acreditaran "San Vicente de Baracaldo". Un saludo. --Hampcky (discusión) 19:51 19 ago 2013 (UTC)Responder
Al principio pensé que Celdrán no incluía este pueblo porque lo consideraría "San Cristóbal", y su introducción marca como norma general que no incluyen a aquello que contenga denominaciones de santos. Entre lo que conozco he localizado datos obsoletos tales como marcar que algún municipio pertenece al partido judicial de Santo Domingo de la Calzada o al de Arnedo, ambos suprimidos en 1988 a la vez que muchos otros en España. Has hecho un comentario muy oportuno acerca de la presencia de artículo determinado en menorquín en el nombre en una fuente considerada de referencia en el asunto; no es menos sorprendente que la fuente que usa el artículo para su nombre sea el Nomenclátor del INE, donde se usan denominaciones oficiales. Por lo que he visto, este título no es ni castellano ni catalán menorquín (Es Mercadal), ¿te parece bien investigar el caso para decidir entre Mercadal y El Mercadal? Saludos. --Hampcky (discusión) 13:13 20 ago 2013 (UTC)Responder

He consultado la Enciclopedia Espasa y el Mapa Oficial de Carreteras de 1965. En ambos se lee simplemente "Mercadal". Las obras de la etapa autonómica (Gran Enciclopedia de España, Atlas de España de editorial Planeta) usan unánimemente "Es Mercadal". Solo Celdrán utiliza la posible traducción "El Mercadal", y -al fin y al cabo- antecediendo a "Es Mercadal". Por tanto, considero que "Mercadal" está bien titulado como está. Después de ver con este caso de rara avis y los datos obsoletos que le hemos localizado, cada vez entiendo menos que se considere fuente fiable para establecer los títulos en Wikipedia en español, y más cuando es frecuente que opte por la opción diplomática de usar las denominaciones catalana y castellana. He aprovechado la ocasión para revisar Son Carrió, que me comentaste, y me encontrado con que ya se muestra esta denominación en el mapa de la isla de Mallorca de la Enciclopedia Espasa (1917). Espero que esta información te resulte útil. Un saludo. --Hampcky (discusión) 20:17 21 ago 2013 (UTC)Responder

Metro de Palma

editar

Hola, en Alicante no sólo hay una línea de cercanías, que es la L1. También hay 3 líneas metropolitanas (la 2, 3 y 4). Es un servicio de Metro Ligero con 3 estaciones subterráneas en el centro de la ciudad. Es el mismo sistema que se utiliza en Madrid y Sevilla y que será utilizado en Málaga y Granada. Por tanto, si cuentas en los usuarios a Sevilla también entra Alicante. Y la de Alicante es una red de metro, pero de metro ligero por el material móvil que utiliza que son trenes ligeros (vulgarmente llamados tranvías) en lugar de tren convencional. Y en cuanto a los usuarios, sólo la línea 4 ya tiene tantos como la de Palma y la 3 los duplica, teniendo más de 3 millones de desplazamientos en el ámbito metropolitano (Alicante y Campello).--Comandancia (discusión) 21:27 9 oct 2013 (UTC) Perdón, que te lo había escrito en la página de usuario.Responder

Votación CAD

editar

Hola. Te escribo simplemente para informarte (por si no tuvieras la página en seguimiento) que la votación sobre la reforma de CAD he modificado levemente el apartado g3b [1] como ya anuncié en la página de discusión, ya que en su momento no caímos en la coherencia con otras propuestas. Recibe un saludo. Trasamundo (discusión) 23:44 16 oct 2013 (UTC)Responder

Pues sí, pero por aquello de intentar respetar la voluntad inicial de quien lo redactó y buscar la interrelación de propuestas tan dispares, a veces la línea recta no es el camino más corto. Trasamundo (discusión) 00:04 18 oct 2013 (UTC)Responder

Felices fiestas

editar
 
En estas fechas tan especiales querría desearte unas brillantes fiestas de Navidad y que este 2014 llegue cargado de éxitos y prosperidad. Así que, a olvidarse de desambiguar, revertir, wikificar [...] y a disfrutar de estos días en familia. :P Un abrazo. teleмanίa   14:43 23 dic 2013 (UTC)Responder
¡Hola, Rotger! En estas fechas, quiero desearos a tu familia y a ti que paséis unos felices días y que el año nuevo 2014 os resulte provechoso. Un saludo. Hampcky (discusión) 12:20 24 dic 2013 (UTC)Responder

Mis mejores deseos...

editar
 
...para este nuevo año que empieza, para tí y para los tuyos!!! Saludos Jorjum 23:09 23 dic 2013 (UTC)Responder

CAD

editar

Hola, Rotger. Preferiría que se encargara otro ACAD, la verdad. Siento no poder ayudarte, si bien quisiera. Te mando un abrazo, y te deseo muy felices fiestas. Un saludo, Nixón () 02:00 25 dic 2013 (UTC)Responder

Volver a la página del usuario «Rotger/Archivo 2013».