Neuronio.sinapticus
Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Saludos cordiales Santi Chuco (discusión) 18:04 28 abr 2024 (UTC)
Hola, Neuronio.sinapticus. Se ha revisado la página «Suristán» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por lo que se ha marcado con la plantilla {{Destruir}}
para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:
- A4: Página sin interés enciclopédico. Recuerda que Wikipedia no es una colección de información sin criterio.
Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito, te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajustaba a lo descrito ahí y ya ha sido borrado, expón tus argumentos en esta página para pedir que se restaure. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.
No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión. Ontzak (Jo ta ke irabazi arte) 18:53 17 jul 2024 (UTC)
- Estimado Ontzak:
- Como verás por mi perfil apenas llevo unos meses colaborando en Wikipedia, por lo que debo considerarme novato. Por ello te ruego que me orientes sobre por qué se considera irrevelante (A4) y, por tanto, borrado inmediatamente el artículo Suristán.
- Humildemente considero que nos perderíamos documentar casi nueve años de actividad cultural, única por lo extensa, de una sala que fue una isla en Madrid.
- Saludos Neuronio (discusión) 10:14 18 jul 2024 (UTC)
- Añado: En El País aparecen 470 artículo sobre Suristán. Supone algo más de uno a la semana. Neuronio (discusión) 11:02 18 jul 2024 (UTC)
RE:Borrado rápido de Suristán
editarHola, el artículo fue borrado por carecer de relevancia enciclopédica. Puedes solicitar su restauración en el tablón de los bibliotecarios. Un saludo Ontzak (Jo ta ke irabazi arte) 19:21 22 jul 2024 (UTC)
Imágenes
editarHola, Neuronio.sinapticus. Veo que, entre otras cosas, aporta imágenes a los artículos. Una pregunta: ¿hay alguna razón en particular por la que no pone punto al final del texto del pie de foto? Gracias, un saludo.--Teobaldo Cairós Herrera (discusión) 18:37 13 ago 2024 (UTC)
- Estimado Teobaldo:
- He seguido la Ortografía de la lengua española publicada por la RAE que en el capítulo III (3.4.1.2.4 En pies de imagen) dice: "Los textos que aparecen bajo ilustraciones, fotografías, diagramas, etc., dentro de un libro o una publicación periódica no suelen cerrarse con punto cuando constituyen etiquetas que describen el contenido de dichas imágenes"
- y que sí deben llevar punto "Cuando los pies de imagen no son propiamente etiquetas, sino explicaciones de carácter discursivo que suelen tener estructura oracional, deben cerrarse con punto"
- Es posible que en alguna ocasión me haya deslizado de un caso a otro pero mi intención ha sido seguir las reglas del idioma para no acabar construyendo otra Torre de Babel.
- Saludos cordiales
- Neuronio Neuronio (discusión) 06:42 14 ago 2024 (UTC)
- Buenas, Neuronio.sinapticus. Lo primero, las contestaciones a cuestiones planteadas en esta página de discusión por otros usuarios deben escribirse en las páginas de discusión de dichos usuarios, porque si no, no las llegan a ver, salvo que tengan esta página "en seguimiento". O sea, he visto su contestación cuando he vuelto a entrar en esta página (lo mismo para los otros usuarios). Le agradezco su contestación, la tendré en cuenta, aunque debo decirle que no estoy del todo de acuerdo con ciertos usos establecidos, ya sea por la RAE o por Wikipedia, y menos cuando dejan la puerta abierta diciendo "no suelen...". Eso significa que no son normativos, así que dan la opción de poner el punto final o no. En el caso de Wikipedia, me dedico principalmente a traducir y retocar artículos de aviación, y he visto casos en los que se pierde parte de la información de esos pies de foto, al hacer la traducción o una edición, por la razón que sea. Una de las formas de saber si el pie de foto está completo o no, es ponerle un punto final, y, estéticamente, me parece mejor. Desde luego, es mi opinión (por cierto, también me parece más estético "hp" que "HP"). Un saludo.--Teobaldo Cairós Herrera (discusión) 08:58 26 ago 2024 (UTC)
Enlaces
editarHola Neuronio.sinapticus. Veo que utilizas mucho la función esa de la sugerencia de enlaces. Yo te sugiero que no le hagas tanto caso al bot que formula las sugerencias. Ten en cuenta lo que dice el manual de estilo, concretamente el primer párrafo de la sección enlaces internos: «Crea enlaces solo donde sean relevantes para el contexto: no es útil y puede ser muy molesto marcar todas las palabras posibles como hipervínculo. Los enlaces deben mejorar la experiencia del usuario; no deben desmerecer el artículo haciéndolo más difícil de leer. Una alta densidad de enlaces puede apartar la atención de los enlaces de valor elevado que querrías que tus lectores siguieran». El enlace a la ciudad donde radica la editorial en la que se ha publicado un libro citado en la bibliografía obviamente no es relevante en el contexto (que, en este caso, es Giacomo Ceruti). Pero en general, enlaces a ciudades, países o continentes dentro del cuerpo del artículo, pueden no ser necesarios y no aportar nada a la mejor comprensión del asunto del artículo en cuestión: no parece que haga mucha falta un enlace a Europa en una frase que dice «así como varios escritores de América y Europa»; podemos suponer que el lector sabe qué es Europa igual que se ha dado por supuesto que sabe qué es América. Del mismo modo que podemos suponer que quien esté interesado en la biografía de Patricia van der Vliet no necesita información adicional sobre qué sea eso de Nueva York, París o Milán. En este mismo artículo, además, has enlazado a páginas de desambiguación (para evitarlo puedes utilizar el detector de desambiguaciones) has duplicado enlaces (a Prada) y has hecho un enlace [[Múnich|Munich]] incorrecto, bastaba con enlazar Múnich. Saludos,--Enrique Cordero (discusión) 10:43 23 ago 2024 (UTC)
- Hola, Enrique:
- Muchas gracias por tu sugerencia. LLevo solo unos meses contribuyendo a Wikipedia y meto la pata muchas veces.
- Quizá peque de exceso de "enlacismo" pero como muchas veces se navega pinchando en Contenidos y se va directamente a una sección, creo que duplicar enlaces puede ser útil a veces. Sere más parco.
- Respecto a enlazar a página de desambiguación y enlazar mal a Múnich solo puedo decir "mea culpa".
- Muchas gracias por ponerme en el buen camino.
- Saludos cordiales Neuronio (discusión) 10:55 23 ago 2024 (UTC)
Felicitaciones
editarPremio | |
¡Felicitaciones! Recibe este premio por tus contribuciones admirables en Wikipedia, por contribuir y mejorar los artículos en general; por tu gran trabajo colosal. Santi Chuco (discusión) 01:06 16 sep 2024 (UTC) |
- Muchas gracias.
- Un grano no hace granero pero ayuda al compañero.
- Saludos Neuronio (discusión) 04:06 16 sep 2024 (UTC)
Revisar el artículo antes de editar
editarHola, gracias por tus contribuciones en Wikipedia. Viendo el artículo del alunizaje me encuentro con el mismo totalmente vandalizado desde hace semanas sin que nadie lo corrija, cosa que me pareció raro. Viendo el historial veo que una IP realizó los actos y un día después vos de buena fe editaste el artículo cosa que, al ser un usuario confirmado, "camufló" el vandalismo anterior y no dejó que los bots actuaran de manera correcta (aunque no logro entender cómo es que no te diste cuenta que decía que el alunizaje había sido en el año 1208, supongo estabas usando alguna wiki-herramienta). Te comento esto como recomendación futura para que, cuando edites un artículo intentes leerlo previamente en busca de errores y así evitar que las ediciones vandálicas se pierdan en el historial. Este tipo de situaciones son las que dan a los nuevos lectores una mala impresión de Wikipedia. Nuevamente, gracias por colaborar con el proyecto. Astromessier🪐 (discusión) 05:37 1 ene 2025 (UTC)
Thank you for being a medical contributors!
editarThe 2024 Cure Award | |
In 2024 you were one of the top medical editors in your language. Thank you from Wiki Project Med for helping bring free, complete, accurate, up-to-date health information to the public. We really appreciate you and the vital work you do!
Wiki Project Med Foundation is a thematic organization whose mission is to improve our health content. Consider joining for 2025, there are no associated costs. Additionally one of our primary efforts revolves around translating health content. We invite you to try our new workflow if you have not already. Our dashboard automatically collects statistics of your efforts and we are working on tools to automatically improve formating. |
Thanks again :-) -- Doc James along with the rest of the team at Wiki Project Med Foundation 06:22 26 ene 2025 (UTC)
Espacios duros
editarHola Neuronio.sinapticus. He visto que no tenías editada la página de usuario y he deshecho en la página "Sistema duodecimal" tu modificación de espacios duros en las unidades. Según el manual de estilo de Wikipedia, los espacios duros WP:NBSP se recomiendan entre cifras y abreviaturas o símbolos. No así entre cifras y palabras sin abreviar. Después he visto que estaba disponible esta página, perdona por realizar la modificación antes de escribir este aviso. Saludos. Haizebe (discusión) 08:19 3 feb 2025 (UTC)