Hola, Mikelzubi. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Hola, Mikelzubi. Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia
Lineamientos generales a saber
Ayuda
Manual general de Wikipedia
Tutorial
Aprender a editar paso-a-paso en un instante
Zona de pruebas
Para que realices pruebas de edición
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
Aprende a editar páginas
Guía de edición de páginas wiki
Cosas que no se deben hacer
Resumen de errores más comunes a evitar
Preguntas más frecuentes
Preguntas que toda la gente hace
Las políticas de Wikipedia
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
Café
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Saludos Parras 15:28 14 mar 2007 (CET)

Artículo Chenque sin categorizar

editar

Hola, Mikelzubi.

Te agradecemos tu interés en Wikipedia y tu afán y esfuerzo por crear artículos, pero por favor, recuerda que cada artículo ha de pertenecer, al menos, a una categoría. De no hacerlo tu artículo estaría huérfano y sin muchas posibilidades de ser leído por otros wikipedistas. Incluir tu artículo en una categoría es muy fácil, para incluir un artículo como por ejemplo Saturno (planeta) en su categoría correspondiente, basta con incluir [[Categoría:Planetas del Sistema Solar]] al final de tu artículo. La categoría aparecerá al fondo de la página y será azul o violeta si la categoría es válida. En la página de ayuda sobre categorías tienes toda la información que puedas necesitar sobre este tema.

Gracias y un cordial saludo, poco@ poco Baaaaaaang!!! 04:21 9 abr 2008 (UTC)Responder

Buenas, es comprensible, gracias por tu mensaje y por la rápida reacción, ¡a seguir así!, si necesitas ayuda, házmelo saber, hasta prontol,

poco@ poco Baaaaaaang!!! 15:24 10 abr 2008 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Julie Gavras

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 24 de octubre de 2010, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 24 de octubre de 2010). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. TiriBOT (discusión) 23:39 8 dic 2010 (UTC)Responder

Monolitos con nombre en ingles

editar

Hola Mikelzubi, con respecto a los articulos sobre los monolitos que tú has creado, yo creo que seria mejor colocar el título en español ya que estamos en la wikipedia en español. Espero que consideres este mensaje. Saludos Rickynoram (discusión) 17:48 9 jul 2011 (UTC)Responder

Esta bien que te dirijas a mi página de discución ya que para eso estan. Voy a estar pendiente...Saludos Rickynoram (discusión) 18:36 9 jul 2011 (UTC)Responder

Hola y ... contesto

editar

Hola Mikelzubi. Gracias por tu nota y por tus aportaciones. Sí, al verificar tus otros artículos de esa tanda de ayer era obvio que se trataba de un despiste en ese artículo en concreto. Normalmente, si la propia plantilla no indica lo contrario, y una vez resuelto el "problema", cualquier editor puede quitar las plantillas. Si tienes intención de crear más artículos, esta plantilla te puede ser útil: {{en obras}}. Saludos, Technopat (discusión) 08:57 13 jul 2011 (UTC)Responder

Estación Km. 192

editar

Claro, se debe poner "km 192", por supuesto en el título del Art. Pero habría que saber si la historiografía, y la historia oral no la tienen con ese error de ortografía. Creo que la existencia del "error ortográfico" de usar abreviaturas en vez de los símbolos, era más usual hasta la década de 1930. Y posiblemente esa Estación sea de antes. Pero, el título debe ir sin errores de ortografía. Es el mismo caso de la ciudad de Santa Fe. Cuando la Real Academia, hacia 1962, eliminó el tilde en "fé" (sic), toda esa nomenclatura pasó a "fe". Saludos —Rosarinagazo (discusión) 12:06 20 jul 2011 (UTC)Responder

Agradecimientos

editar

Gracias por tu aporte

editar

Mi familia y yo nos sentimos orgullosos del aporte que realizo mi abuelo al desarrollo nacional y queremos agradecerte por tomarte el trabajo y dedicarle tiempo a mi abuelo , y hacerte saber que contas con nosotros para brindarte información que consideres de interes.

Nuestros mas cálidos saludos

Saludos

editar

Paso solo a felicitarte por el trabajo que estás haciendo con los islotes patagónicos. Saludos.--Nerêo | buzón 21:30 6 ago 2011 (UTC)Responder

Retribuyo el abrazo (pensé que ibas a seguir con esto, je, je).--Nerêo | buzón 21:52 6 ago 2011 (UTC)Responder

También mis felicitaciones

editar

A vos cuasi colega (soy antropólogo social y como sabrás en la UBA entre las primeras asignaturas los antropólogos sociales estudiamos algo de arqueología; mantengo un gratísimo recuerdo de Annette Aguerre y Ana María Lorandi), agradezco tu colaboración en Køkkenmødding . Doy por supuesto que has tratado con Aschero y con Casamiquelas; si podés y querés sería bueno tener más data sobre Camusu Aike y los "tehuelches" (sería bueno que los "tehuelches" o "patagones" tuvieran su página con su propio nombre que según las versiones que tengo son: tsonek -o- chonk. Desde ya mis mayores saludos. -- José   "¿y usted qué opina?" 23:35 9 ago 2011 (UTC)Responder

Bahía Sanguinetti

editar

Hola! esta noche he estado viendo tus artículos dedicados a la costa patagónica argentina, muy buenos trabajos los tuyos sin duda (a algunos les he hecho unas ligeras correcciones -por ejemplo puse sudamericano en lugar de Sudamericano ya que es un gentilicio común-, sin embargo haré una corrección importante en Bahía Sanguinetti ya que le has puesto las coordenadas 48°22′36″S 66°25′29″O y esas coodenadas corresponden a la Bahía Laura (en el mismo texto que has escrito referido al Cabo Sanguinetti señalás que se encuentra en el sur del Golfo San Jorge, pero las coordenadas 48°22′36″S 66°25′29″O están muy alejadas del sur de tal golfo). Saludos. --200.125.105.116 (discusión) 09:33 10 ago 2011 (UTC)Responder

Estas son las coordenadas correctas de la bahía Sanguinetti: 47°05′05″S 66°11′13″O / -47.08472, -66.18694

...otra cosa, en las cartas náuticas oficiales aparece como Bahía Sanguineto coincidiendo con la explicación que has dado del nombre en el artículo, si podés renombrarlo estaría 10 puntos. Saludos nuevamente. --200.125.105.116 (discusión) 09:46 10 ago 2011 (UTC)Responder

Hermitte

editar

¡Hola! Sí, efectivamente lo tenía como un borrador... inconcluso. Sin embargo, ya lo he trasladado a Enrique Hermitte y podés agregarle los homenajes tranquilamente ;). ¡Saludos!   Agustín Ma ¿Alguna pregunta? 02:55 13 ago 2011 (UTC)Responder

Marina

editar

Hola Mikelzubi, vuelvo a felicitarte por tus aportes y de paso te consulto sobre la razón por la que ponés Marina Argentina y no Armada Argentina que es su nombre y así se la conoce. No quise corregir sin antes consultarte. Saludos.--Nerêo | buzón 00:09 23 ago 2011 (UTC)Responder

Ok, gracias por la respuesta. Espero que no tomes a mal que esté mirando tus artículos nuevos, lo que ocurre es que estos temas geográficos me interesan. Retribuyo el abrazo y no te preocupes por los errores, hay otros ojos mirando, je, je.--Nerêo | buzón 00:33 23 ago 2011 (UTC)Responder

Zuraitas

editar

Hola de nuevo, tengo dudas sobre la posición geográfica que le diste a la isla Zuraitas. Me está resultando difícil encontrar datos sobre este complejo insular que no está definido en Google Earth, pero que en algunos mapas que pude hallar: [1], [2], [3] puedo ver que no está al sur de Punta Alta, sino que al oeste. Tampoco la isla del Embudo estaría al noroeste, sino que al sur, y no limitaría con la isla Bermejo. Tal vez vos tengas un mapa más claro, pero a priori creo que Zuraitas no sería la isla que señalaste, por las dudas no corrijo nada hasta ver tu respuesta. No he podido encontrar ningún mapa ni referencia que me muestre a qué partido pertenecen las islas ubicadas al norte del canal del Embudo, tal vez vos lo tengas claro. Un abrazo.--Nerêo | buzón 13:18 25 ago 2011 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Roca Aso

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 09 de Julio de 2011, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 09 de Julio de 2011). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 16:50 26 ago 2011 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Ben Amera

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 09 de Julio de 2011, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 09 de Julio de 2011). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 16:50 26 ago 2011 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Roca Zuma

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 09 de Julio de 2011, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 09 de Julio de 2011). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 16:50 26 ago 2011 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Roca Ara

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 09 de Julio de 2011, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 09 de Julio de 2011). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 16:50 26 ago 2011 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Pico Cuello de Botella

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 09 de Julio de 2011, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 09 de Julio de 2011). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 16:50 26 ago 2011 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Monolito Scullin

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 09 de Julio de 2011, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 09 de Julio de 2011). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 16:51 26 ago 2011 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Roca Espía (Texas)

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 09 de Julio de 2011, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 11 de Julio de 2011). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 16:51 26 ago 2011 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Roca Encantada

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 09 de Julio de 2011, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 09 de Julio de 2011). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 16:51 26 ago 2011 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Roca Doane

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 09 de Julio de 2011, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 09 de Julio de 2011). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 16:51 26 ago 2011 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Cloughmore

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 09 de Julio de 2011, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 09 de Julio de 2011). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 16:51 26 ago 2011 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Península de Ards

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 11 de Julio de 2011, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 11 de Julio de 2011). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 16:52 26 ago 2011 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Awali (río)

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 13 de Julio de 2011, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 13 de Julio de 2011). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 15:10 2 sep 2011 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Plaza San Martín (Lucca)

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 13 de Noviembre de 2011, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 13 de Noviembre de 2011). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 16:23 30 dic 2011 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Plaza Antelminelli

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 13 de Noviembre de 2011, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 13 de Noviembre de 2011). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 16:24 30 dic 2011 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Rey de Corazones

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 30 de Noviembre de 2011, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 30 de Noviembre de 2011). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 16:23 20 ene 2012 (UTC)Responder

Invitación

editar
 
¡Estás invitado!

¡Hola Mikelzubi! Quería invitarte al X Encuentro de Wikipedistas en Buenos Aires, que en esta oportunidad tendrá un agregado especial: dos storytellers de la Fundación Wikimedia, Megan Hernández y Víctor Grigas, nos visitarán para recopilar historias de aquellos editores de la comunidad local que sustenten las campañas de recolección de fondos. Además, compartiremos un almuerzo y una tarde de mates. La cita es el sábado 10 de marzo en la sede de la UNLP en Buenos Aires (Ayacucho 132) a las 13 horas. Para anotarte y saber más sobre el evento visitá la página del encuentro. ¡Saludos y nos vemos! Aleposta (discusión) 01:39 23 feb 2012 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Plaza del Anfiteatro

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 13 de noviembre de 2011, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 13 de enero de 2012). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 07:42 26 mar 2012 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Torre Guinigi

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 10 de enero de 2012, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 13 de enero de 2012). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 07:48 26 mar 2012 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Iglesia de San Miguel en Foro

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 10 de enero de 2012, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 13 de enero de 2012). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 07:49 26 mar 2012 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Plaza de San Miguel (Lucca)

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 10 de enero de 2012, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 13 de enero de 2012). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 07:49 26 mar 2012 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Iglesia de San Salvador (Lucca)

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 10 de enero de 2012, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 13 de enero de 2012). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 07:49 26 mar 2012 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Iglesia de San Francisco (Lucca)

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 10 de enero de 2012, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 13 de enero de 2012). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 07:49 26 mar 2012 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Iglesia de San Pedro Somaldi

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 10 de enero de 2012, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 13 de enero de 2012). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 07:50 26 mar 2012 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Iglesia de Santa María Forisportam

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 10 de enero de 2012, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 13 de enero de 2012). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 07:50 26 mar 2012 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Iglesia de San Justo (Lucca)

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 11 de enero de 2012, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 13 de enero de 2012). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 07:50 26 mar 2012 (UTC)Responder

RFIRT

editar

Estoy trabajando en una artículo que es de tu “paternidad”, el del RFIRT. Agregué unos cuantos datos, especialmente sobre el material rodante, y corregí el croquis de traza conforme al mapa que en 1996 hizo Oscar Boichetta, quien fue jefe de la línea y trabajó en ella más de veinticinco años. Como consecuencia de esto, estoy corrigiendo la lista de estaciones y los artículos correspondientes: algunas son apartaderos o desvíos. Por lo que he visto, tomaste muchos de tus datos del trabajo de Martin Coombs y David Sinclair (“Ferrocarriles en el Cono Sur”), que contiene algunos errores (por ejemplo, se le mezclaron el apartadero Domingo López, kilo 17, con el apartadero Piedra Buena, kilo 36). Tu trabajo, de todos modos, es extraordinario. Gracias y saludos, Cinabrium (discusión) 22:41 16 may 2012 (UTC)Responder

No te preocupes, yo adapto los artículos de las estaciones. Ya lo hice con algunos (y de paso, mientras lo hacía, averigüé que Gdor. Mayer sigue operativa). Lo que pasa es que la vida real me tuvo ocupado, y además empecé a atacar el Tren a las nubes con el propósito de construir dos artículos, uno para el actual recorrido turístico y otro para el Ramal C14 del Belgrano (Güemes-Socompa) -que tal vez sea un artículo para el único trasandino aún activo (aunque escasamente)- y por ahí hasta me engancho y termino haciendo uno para el FCAB (FC Antofagasta a Bolivia)... Pensaba también, porque tengo muchos datos, hacer un artículo específico para las Mitsubishi “Santa Fe” del RFIRT, que tienen muchos aspectos de interés: fueron las últimas locomotoras de vapor construidas en serie en el mundo, arrastraron los trenes más grandes que alguna vez hayan corrido sobre trocha de 75 cm (hay un record de 3600 toneladas con dos máquinas tirando juntas), estuvieron en servicio activo casi hasta finales del siglo XX (y es probable que algunas todavía pudieran ser puestas en servicio hoy), etc. ¿Qué te parece? Cordial saludo, Cinabrium (discusión) 22:09 19 may 2012 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Torre de los Alberti

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 22 de abril de 2012, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 22 de abril de 2012). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 05:31 11 jun 2012 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Torre de los Amidei

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 22 de abril de 2012, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 22 de abril de 2012). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 05:31 11 jun 2012 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Torre del Conde (Italia)

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 22 de abril de 2012, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 22 de abril de 2012). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 05:31 11 jun 2012 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Torre de Gianfigliazzi

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 22 de abril de 2012, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 22 de abril de 2012). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 05:32 11 jun 2012 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Torre de Gualandi

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 23 de abril de 2012, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 23 de abril de 2012). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 05:32 11 jun 2012 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Iglesia de Santa Giulia

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 23 de abril de 2012, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 23 de abril de 2012). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 05:32 11 jun 2012 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Torre de Lamberti

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 23 de abril de 2012, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 23 de abril de 2012). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 05:32 11 jun 2012 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Torre de Mannelli

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 23 de abril de 2012, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 23 de abril de 2012). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 05:33 11 jun 2012 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Torre del Mangia

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 25 de abril de 2012, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 26 de abril de 2012). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 05:34 11 jun 2012 (UTC)Responder

Colaboración en artículo Torre de la Milicia

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 26 de abril de 2012, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 26 de abril de 2012). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 05:34 11 jun 2012 (UTC)Responder

Invitación wikiencuentro y safari fotográfico en Buenos Aires

editar
 


¡Hola, Mikelzubi! Te escribo para invitarte al XI Encuentro de Wikipedistas en Buenos Aires y safari fotográfico, el próximo domingo 2 de septiembre al mediodía. La idea es juntarnos a almorzar en los carritos de Costanera Sur y luego salir a cazar monumentos históricos de Puerto Madero, Microcentro, Monserrat, Retiro y Recoleta para Wiki Loves Monuments. Acá hay más información y la lista para anotarte si venís. ¡Te esperamos! Saludos, galio discu 03:22 17 ago 2012 (UTC)Responder

Gracias

editar

por añadir un montón de material sobre Francia, comunas, cantones y todo lo demás. B25es (discusión) 07:38 7 oct 2012 (UTC)Responder

Re: Cantón de Dieppe-Ouest

editar

Si, fue un error al borrar una serie grande de artículos. Restaurado, y gracias por avisar. Cordial saludo. Antur - Mensajes 22:28 8 oct 2012 (UTC)Responder

Invitación a la editatón en el Museo del Bicentenario

editar
 


¡Hola, Mikelzubi! Te escribo para contarte que el próximo sábado 8 de diciembre estaremos realizando una editatón en el Museo del Bicentenario. ¿En qué consiste? Es una maratón de edición de artículos de Wikipedia sobre historia argentina, pero trabajando en conjunto con otros editores e interesados, desde el mismo museo. Nos acompañarán profesionales del Museo y nos permitirán fotografiar los bienes en exhibición para aportar también a Commons. Acá hay más información y las indicaciones para inscribirte si venís. ¡Te esperamos! No dejes de pasar la invitación si conocés estudiantes, profesionales o interesados en historia argentina que puedan tener su primer contacto con la edición en Wikipedia. Saludos, galio discu 20:34 28 nov 2012 (UTC)Responder

Migración a la extensión Babel

editar
Español

Estimado Mikelzubi, actualmente Wikipedia en español se encuentra en proceso de migración al uso exclusivo de la Extensión Babel como fuente para informar sobre el dominio de idiomas de los usuarios. Tu página de usuario aún no ha sido actualizada. Por favor, realiza el cambio siguiendo las indicaciones que encontrarás en Wikipedia:Babel, ya sea reemplazando las plantillas o categorías que actualmente estés utilizando. Ten en cuenta que estas serán borradas y reemplazadas por las nuevas.

Nota: Éste es un aviso automático generado por un bot. Para más información puedes ponerte en contacto con su operador.

English

Dear Mikelzubi, Wikipedia in Spanish is currently migrating to Babel as the only source for informing users about Wikipedians by languages. Your user page has not yet been updated. Please follow the instructions at Wikipedia:Babel, to replace the templates or categories you are currently using. Please note these will be deleted and replaced by the new ones.

Note: This notice has been generated by a bot. For further information, please contact its operator.

Wikiencuentro y pizza

editar
 
¡Te esperamos!

¡Hola Mikelzubi! Quería invitarte al wikiencuentro que se realizará el día domingo 24 de febrero en la pizzería Guerrín, en Buenos Aires. Si estás interesado en participar por favor firmá acá, así podemos hacer la reserva. ¡Nos vemos! Aleposta (discusión) 19:08 13 feb 2013 (UTC)Responder

Wikiproyecto

editar
 

¡Saludos! He visto tus contribuciones y me preguntaba si estarías interesado en participar en un Wikiproyecto:Patagonia

En él se crearían principalmente artículos de geografía, historia, medios de comunicación, transportes, cultura y deportes y se actualizarían y mejorarían todas las páginas ya existentes que se encuentren incompletos. En definitiva, si te interesa temas relacionados a la Patagonia, tanto argentina como chilena, ¡este es tu proyecto!.

¿Qué te parece? Por favor, responde en mi página de discusión y firma acá: Wikipedia:Wikiproyectos/Solicitudes. --  Gastón Cuello (discusión) 17:39 25 feb 2013 (UTC)Responder

De nada! Está buenísimo que estés interesado y que tengas muchas ganas de aportar! Ya somos 5 así que voy a proceder en un rato a crear la página. --  Gastón Cuello (discusión) 18:53 25 feb 2013 (UTC)Responder

Hola de nuevo! Paso a avisarte que ya creé la página del wikiproyecto, asi que te invito a que te inscribas y, si quieres, agregar realizar la solicitud de un artículo faltante o para traducir o crear una plantilla. Saludos! --  Gastón Cuello (discusión) 20:05 25 feb 2013 (UTC)Responder

Sos una máquina! No paras de crear artículos! Felicitaciones! --SoleFabrizio (discusión) 15:44 1 mar 2013 (UTC)Responder

Mazaredo

editar

Buenas. He ocultado texto del artículo Mazaredo a ser idéntico al que aparece en esta web. ¿Has copiado literalmente el texto o me he confundido en algo? Saludos. --Shalbat (discusión) 21:19 25 feb 2013 (UTC)Responder

Lo he eliminado. No puedes copiar texto literal de sitios con copyright o donde no se especifique la licencia (Léete Ayuda:FAQ Derechos de autor, te será útil). Deberías redactarlo con tus palabras. ¿Has hecho esto en otros artículos? Te lo comento porque de ser así también habría que eliminar dichos contenidos. Saludos. --Shalbat (discusión) 22:04 25 feb 2013 (UTC)Responder
Lo de incluir las referencias de donde se saca la información es lo suyo, pero la redacción debe de ser propia. De no hacerlo así se violan las políticas de Wikipedia. Saludos. --Shalbat (discusión) 22:14 25 feb 2013 (UTC)Responder

Municipios

editar

Hola Mikelzubi, veo que has estado muy activo en la creación de artículos sobre parajes de las provincias de Río Negro y del Chubut. El punto por el que vengo es que los categorizaste como municipios, y no lo son, por lo que te pido que no hagas esa categorización si no corresponde a municipios. Es posible que se me haya escapado alguno al eliminarles la categoría, por lo que te pido que veas si entre los que creaste quedó algún artículo mal categorizado como municipio. Saludos.--Nerêo | buzón 05:06 4 mar 2013 (UTC)Responder

Gracias, buenos aportes los tuyos. Saludos.--Nerêo | buzón 02:30 11 mar 2013 (UTC)Responder

Referencias en «Plaza de San Miguel (Lucca)»

editar
 

Hola, Mikelzubi. El artículo Plaza de San Miguel (Lucca) en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Petronas (discusión) 21:15 25 dic 2013 (UTC)Responder

Invitación

editar
 
Estimado(a) Mikelzubi: El Wikiproyecto Islas del Atlántico Sur necesita tu apoyo para poder ser creado.

Por favor, ayúdanos a crear un wikiproyecto que colabore con los temas referidos a las islas del Atlántico Sur, que es un tema con muy poca cobertura en la wikipedia en español, firmando aqui. ¡Muchas gracias! --  Incolam ¿Hablamos? 07:41 9 ene 2014 (UTC)Responder

Invitación 2

editar
 
Estimado(a) Mikelzubi: He visto tus contribuciones y me preguntaba si estas interesado en participar en el Wikiproyecto:Islas del Atlántico Sur, que es un proyecto en el que se crean, actualizan y mejoran toda clase de artículos relativos a estas islas. Si te interesan los temas relacionados a las Islas del Atlántico Sur, puedes unirte firmando aquí.

¿Qué te parece? Por favor, responde en mi página de discusión. Saludos.


Editatón en La Plata, provincia de Buenos Aires

editar
 
Editatón Radiofónico FLYER

Hola, este sábado 5 de abril llevamos adelante el primer maratón de edición de 2014 en La Plata. El Editatón Radiofónico se llevará adelante en la Biblioteca de la UNLP, a las 12.00. El encuentro se hace en el marco del 90º Aniversario de la LR 11, Radio Universidad Nacional de La Plata. La emisora fue la primera del mundo en su tipo, y en el encuentro nos proponemos recuperar su historia, relatar su impacto en la cultura nacional y escribir sobre las radios de universidades nacionales de la Argentina. Compartiremos entrevistas a estrellas de rock, escritores y políticos argentinos. Para participar, es necesario registrarse a través de Eventioz. Pondremos transporte a disposión, y enviaremos información por mail del punto de encuentro a la lista de inscriptos. ¡Esperamos verte ahí! Saludos, María Cruz (WMAR) (discusión)

Editatón Amigos del Tranvía en Ciudad de Buenos Aires

editar
 
Editatón Amigos del Tranvía

Hola! El sábado 31 de mayo llevamos adelante una maratón de edición sobre tranvías en Buenos Aires. El Editatón Amigos del Tranvía se llevará adelante en la Biblioteca Federico Lacroze, de la Asociación Amigos del Tranvía, a las 15.00. En este encuentro queremos rescatar la historia del tranvía en distintas ciudades Argentinas. Para participar, es necesario registrarse a través de Eventioz. ¡Esperamos verte ahí!

Saludos,

Nicolás Miranda (WMAR) (discusión) 13:26 14 may 2014 (UTC)Responder

Hola y... contesto

editar

Hola Mikel: Gracias por tu nota. Efectivamente, son ediciones inaceptables y como ya llevaban tiempo allí, las acabo de retirar. Le he dejado otra nota al respecto en su página de discusión. Un saludo, --Technopat (discusión) 06:16 28 may 2014 (UTC)Responder

Editatón del Exilio Español en Argentina

editar

Hola! El sábado 14 de junio llevaremos adelante una maratón de edición sobre el exilio español en Argentina. El Editatón del Exilio Español en Argentina tendrá lugar en el Casal de Catalunya a las 16:00 horas. En este encuentro queremos recuperar y compartir los testimonios y el capital cultural de los exiliados españoles que encontraron en nuestro país el refugio para sus experiencias y sus vidas. Para participar, es necesario registrarse a través de Eventioz. ¡Esperamos verte ahí!

Saludos,

--Nicolás Miranda (WMAR) (discusión) 20:16 9 jun 2014 (UTC)Responder

Wikiproyecto Patagonia

editar

Hola! En la discusión del wikiproyecto coloqué algunas opciones para la nueva imagen (están las opciones de banderas y de mapas en la primer sección). Puedes elegir la que más te guste o te parezca adecuada o proponer otra. Saludos! (este mensaje lo estoy enviando a todos los participantes para que den su opinión). --  Gastón Cuello (discusión) 19:34 22 jun 2014 (UTC)Responder

Biblioteca Central de la Provincia

editar

Hola, vi que realizaste esta edición. Te comento que el Sitio Web oficial de la Biblioteca Central de la Provincia es el del Instituto cultural (depende de ese organismo) y no el de webnode. Saludos. --elnegrojosé (discusión) 01:57 6 oct 2014 (UTC)Responder

Editatón en el Casal de Catalunya

editar
 
Flyer correspondiente a la I Editatón del Casal de Catalunya, derivado de esta imagen

¡Hola!

Te escribo porque el sábado 25 de octubre vamos a llevar adelante una maratón de edición sobre el Casal de Catalunya en Buenos Aires. El Editatón Casal de Catalunya se llevará adelante en el Casal de Catalunya, Chacabuco 863, San Telmo, a las 16.00. En este encuentro queremos recuperar la historia catalana en Argentina y pensar el rol de país como nuevo hogar de muchos inmigrantes. Para participar, es necesario registrarse a través de Eventioz. ¡Esperamos verte ahí!

Un saludo,

--Valentín Muro (WMAR) (discusión) 12:07 24 oct 2014 (UTC)Responder

Invitación a la II Editatón Amigos del Tranvía

editar
 
Editatón Amigos del Tranvía

¡Hola!

Te escribo para invitarte a la segunda maratón de edición sobre tranvías en Buenos Aires, a realizarse este sábado 1 de noviembre. La II Editatón Amigos del Tranvía se llevará adelante en la Biblioteca Federico Lacroze, de la Asociación Amigos del Tranvía, a las 16.00. En este encuentro queremos seguir rescatando la historia del tranvía en distintas ciudades Argentinas. Para participar, es necesario registrarse a través de Eventioz. ¡Esperamos verte ahí!

Un saludo,

--Valentín Muro (WMAR) (discusión) 04:13 29 oct 2014 (UTC)Responder

Invitación al Encuentro de Wikipedistas 2014

editar
 
Encuentro Wikipedistas 2014

¡Hola!

Quería invitarte al encuentro de wikipedistas de Argentina 2014. A partir de la realización del encuentro Iberoconf 2014, surgido de la iniciativa de cooperación Iberocoop y organizado por Wikimedia Argentina, se realizará un wikiencuentro abierto a la comunidad el día domingo 23 de noviembre a partir de las 20 horas en The Temple Bar, ubicado en Palermo (Costa Rica 4677). Este encuentro de Wikipedistas, el de mayor magnitud de Iberoconf 2014, pretende ser un espacio de encuentro de todos los que colaboramos con los proyectos Wikimedia. En este sentido, y con el fin de poder organizar el evento, si te interesa venir te pedimos que confirmes tu asistencia a través de esta página.

¡Te esperamos!

--Valentín Muro (WMAR) (discusión) 23:17 10 nov 2014 (UTC)Responder

Invitación al Editatón del Centenario del Club Atlético Lanús

editar
 
Flyer para la Editatón del Centenario del Club Atlético Lanús.

¡Hola!

Te escribo para invitarte a la maratón de edición sobre el Centenario del Club Atlético Lanús, a realizarse este sábado 6 de diciembre. El Editatón del Centenario del Club Atlético Lanús se llevará adelante en el predio polideportivo de la institución a las 15.00. En este encuentro queremos ayudar a reflejar en la enciclopedia la historia del club y de sus protagonistas más destacados. Para participar, es necesario registrarse a través de Eventioz. ¡Esperamos verte ahí!

Un saludo, Valentín Muro (WMAR) (discusión) 00:40 28 nov 2014 (UTC)Responder

Primer wiki encuentro del 2015

editar

Estimado,

Con motivo de la visita de representantes de la Wikimedia Foundation a Argentina estamos organizando el primer encuentro del año. Queremos que la fundación conozca a los principales protagonistas de nuestros programas y actividades, y los verdaderos hacedores del movimiento ¡ustedes! Es por eso que te invitamos al I Wiki encuentro del 2015 que va a realizarse en The Temple bar, Costa Rica 4677 en Palermo, el día 29 de marzo a partir de las 19:00h. Para poder reservar necesitamos que firmes confirmando tu asistencia.

¡Te esperamos! --Giselle Bordoy WMAR (discusión) 21:03 25 mar 2015 (UTC)Responder

Invitación Editatón colecitividades que viven en Buenos Aires

editar
 
BA HACKATON en el Auditorio Buenos Aires

Hola,

Te invitamos el sábado 13 de junio a nuestra editatón sobre colectividades a realizarse en el Auditorio Buenos Aires (Pueyrredón 2101), en el marco del BA Hackaton.
A las 11.30 hs daremos una charla introductoria sobre cómo editar en Wikipedia y comenzaremos la editatón a partir de las 13 hs. En nuestro wikiencuentro Editatón de colectividades de la ciudad estaremos actualizando toda la información sobre el evento.
Para asistir, es necesario registrarse previamente al BA Hackaton a través de Eventioz, en nuestro evento y presentarte el día de la editatón con el equipo que vayas a utilizar.

¡Esperamos que puedas participar! --Giselle Bordoy WMAR (discusión) 15:16 9 jun 2015 (UTC)Responder

¡Vení a celebrar el 15 aniversario de Wikipedia con Wikimedia Argentina!

editar

Estimado/a,

 

Desde Wikimedia Argentina nos complace invitarte a celebrar los 15 años de Wikipedia el día 15 de enero de 2016.
Este va a ser el primer encuentro de voluntarios y editores del 2016. En el evento, estrenaremos el documental que hemos realizado para dar a conocer su trabajo como editores y presentaremos los programas y actividades que vamos a llevar a cabo durante el 2016.
Puedes encontrar más información en la página del encuentro

Para asistir, no te olvides de firmar en la página.

¡Te estamos esperando!

Un abrazo--Anna Torres (WMAR) (discusión) 14:41 6 ene 2016 (UTC)Responder

Invitación a Wikiproyecto

editar



 
 

Hola,
Queríamos invitarte a participar del Wikiproyecto: Ningún municipio argentino sin fotografía. Nuestro objetivo es poner en valor cada municipio de Argentina en Wikipedia a través de imágenes.
¡Sumate a participar y compartí el mundo a través de tu lente!
Saludos, Constanza Verón (WMAR) (discusión) 18:48 4 ene 2018 (UTC)Responder

¡II Desafío de edición para mejorar la calidad en Wikipedia!

editar
 
Wikimedia Argentina logo black
 
Logo Iberocoop

Hola Mikelzubi,
Queríamos invitarte a participar del II Desafío de edición para mejorar la calidad en Wikipedia. La convocatoria durará 3 semanas —del 5 al 26 de febrero de 2018— durante las cuales te invitamos a mejorar juntos aquellos artículos de Wikipedia que así lo requieran. A través de esta propuesta, esperamos mejorar la calidad del contenido que hoy en día se encuentra dentro de la enciclopedia.
Puedes encontrar la página del desafío aquí
¡Te esperamos!
--Constanza Verón (WMAR) (discusión) 18:01 5 feb 2018 (UTC)Responder

Primer encuentro de la comunidad 2018

editar
 

Hola Mikelzubi,
Queremos invitarte al primer encuentro de la comunidad de Wikimedistas de Argentina del 2018. Te esperamos el viernes 23 de febrero a partir de las 18:30 horas en el bar Dársena, Cabrera, José A. 4354 - CABA.
No te olvides de confirmar tu asistencia en la página del encuentro.
Saludos,
--Constanza Verón (WMAR) (discusión) 18:16 14 feb 2018 (UTC)Responder


Encuentro de la comunidad

editar

Encuentro de la comunidad Argentina

editar
  Hola Mikelzubi,

Queríamos invitarte al encuentro de fin de año de la comunidad de Wikimedistas de Argentina. Te esperamos el viernes 7 de diciembre a las 18:30 horas en el bar Dársena, Cabrera, José A. 4354 - CABA.
¡No te olvides de confirmar tu asistencia en la página del encuentro!
Saludos,Constanza Verón (WMAR) (discusión) 16:58 20 nov 2018 (UTC)Responder

 

Primer encuentro de la comunidad Argentina 2019

editar
 
 

Hola Mikelzubi,

Queríamos invitarte al primer encuentro año de la comunidad de Wikimedistas de Argentina. Te esperamos el viernes 15 de marzo a las 18:30 horas en el bar Dársena, Cabrera, José A. 4354 - CABA.
¡No te olvides de confirmar tu asistencia en la página del encuentro!
Saludos,Constanza Verón (WMAR) (discusión) 16:42 9 mar 2019 (UTC)Responder

Editatón de científicas, UNLP

editar
 

Hola Mikelzubi,

Queríamos invitarte participar de la editatón de científicas que se realizará el 11 de mayo de 10 a 14 horas en el Edificio Karakachoff -aulas 211 y 212- de la Universidad Nacional de La Plata (Calle 48 entre 6 y 7, La Plata).
¡Para participar no te olvides de inscribite en este link!
Saludos, Constanza Verón (WMAR) (discusión) 19:26 29 abr 2019 (UTC)Responder

Encuentro de la comunidad

editar

Hola Mikelzubi,

 
 

Queremos invitarte al segundo encuentro del año de la comunidad     que se realizará en el marco de la Conferencia de Derechos Humanos en entornos digitales que organiza Wikimedia Argentina.
  Te esperamos el sábado 14 de septiembre a partir de las 19:30 horas en el bar Alaire (Gurruchaga 1507, Palermo, CABA).
  No te olvides de confirmar tu asistencia en la página del encuentro.
Saludos, --Constanza Verón (WMAR) (discusión) 15:19 26 ago 2019 (UTC)Responder

Encuentro de la comunidad

editar

Hola Mikelzubi,

 

  Queríamos invitarte al encuentro de fin de año de la comunidad de Wikimedistas de Argentina.

  Te esperamos el viernes 6 de diciembre a las 18:30 horas en el bar Dársena, CABA. Podes encontrar más información acá.
 ¡No te olvides de confirmar tu asistencia en la página del encuentro!
Saludos, Constanza Verón (WMAR) (discusión) 20:04 19 nov 2019 (UTC)Responder
Entregado por BOT-Superzerocool

Invitación encuentro de la comunidad

editar

Hola Mikelzubi,

 

  Queríamos invitarte al primer encuentro del año de la comunidad de Wikimedistas de Argentina. Te esperamos el viernes 6 de marzo a las 18:30 horas en el bar Dársena, CABA. Podes encontrar más información acá.
 ¡No te olvides de confirmar tu asistencia en la página del encuentro!
Saludos, --Constanza Verón (WMAR) (discusión) 14:50 26 feb 2020 (UTC)Responder

Editatón por la semana de la Tierra

editar
  Muchos saludos, Mikelzubi:

Quiero invitarte a acompañarnos a celebrar el Día de la Tierra, editando en Wikipedia del lunes 19 al domingo 25 de abril sobre cambio climático, ecología, contaminación, medio ambiente y otros temas relacionados al cuidado del planeta. No olvides leer más en la página del evento y registrarte en el Dashboard si te interesa participar. Atentamente, --Lmalena (discusión) 14:47 14 abr 2021 (UTC)Responder

Ensis macha

editar

Hola. Veo que añadiste otros nombres comunes para esta especie. ¿Tienes alguna fuente de referencia? No niego que se usen, pero no los he visto y me preocupa que sea una confusión con Tagelus dombeii y Mesodesma donacium respectivamente. Saludos. Lin linao ¿dime? 01:49 23 jul 2021 (UTC)Responder

WikiConcurso regional

editar
Hola Mikelzubi,
Te invitamos a participar del Concurso WikiPorLaEducación en Latinoamérica y el Caribe en Wikipedia   desde el
 
24 de agosto del 2021 al 24 de octubre del 2021. Este concurso de edición se encuentra organizado por Wikimedia Argentina, Wikimedia Chile, Wikimedia México, Wikimedia Venezuela, Wikimedia Colombia, Wikimedistas de Bolivia y Wikimedia Education (Fundación Wikimedia).

Con motivo de los 20 años de la Wikipedia en español los programas de Educación y proyectos educativos de la región convocamos a docentes, investigadores/as y a toda la comunidad de wikimedistas a colaborar creando y mejorando contenido en la Wikipedia sobre Educación en Latinoamérica y el Caribe.
Pueden encontrar el listado de artículos sugeridos en la página del WikiConcurso #WikipediaXLaEducación.
¡Los y las esperamos!

Constanza Verón (WMAR) (discusión) 20:19 26 ago 2021 (UTC)Responder

Concurso Latinoamérica en Wikidata

editar

Hola Mikelzubi,

 

Te invitamos a participar del Concurso "Latinoamérica en Wikidata" del 30 de septiembre al 20 de octubre del 2021. El concurso es parte de un esfuerzo colaborativo entre capítulos y grupos de usuarios de la región que cuenta con un grant otorgado por Wikimedia Deutschland y Wiki Movimento Brasil en el marco de la WikidataCon 2021.

El concurso tiene como objetivo mejorar información en Wikidata sobre personas y lugares de Latinoamérica a través de "WikidataGame". Para ello pueden colaborar en dos categorías:

Pueden encontrar más información sobre el concurso en esta página.
¡Los y las esperamos!
Constanza Verón (WMAR) (discusión) 22:55 1 oct 2021 (UTC)Responder

Encuentro social entre Wikimedistas

editar
Hola Mikelzubi,
 

Te invitamos a participar del encuentro "Revuelto de platos" el sábado 13 de noviembre de 16 a 18h. (UTC). Tras la experiencia de la celebración del 20.º aniversario de Wikipedia en español surgió la propuesta de organizar encuentros más enfocados en el aspecto social de la comunidad. En esa línea se plantea «Revuelto de platos», un espacio social de encuentro entre aquellas personas que participan en los proyectos Wikimedia.

En esta ocasión el hilo conductor será la gastronomía y, en este sentido, te invitamos a sumarte con un plato tradicional de tu país. El encuentro también contará con un espacio de juegos para conocernos más y compartir curiosidades del universo Wikimedia.

Pueden encontrar más información y el formulario de inscripción en la página del evento .
¡Los y las esperamos!

Constanza Verón (WMAR) (discusión) 20:47 10 nov 2021 (UTC)Responder

de nada

editar

Hola seguro antes habíamos hablado. Soy Gonce y veo q estamos muy complementados. Mejore y complete articulos del ferrocarril q veo q creaste. Yo pense q eran de gaston un antiguo editor muy amigo mio. pero veo q sos el verdadero autor. un gusto poder trabajar con vos. cualqueir consulta me avisas. Si podes agregame al instagram o face: fran gon -- Gonce: desde el sur del mundo (discusión) 16:36 23 dic 2021 (UTC)Responder

Primer encuentro de la comunidad 2022

editar
Hola Mikelzubi,

  Queríamos invitarte al primer encuentro de la comunidad de Wikimedistas de 2022.

El encuentro se realizará el viernes 8 de abril a las 18:30 horas en Palermo, CABA. Si te interesa participar, podes encontrar la información en detalle en esta página.
 
Como siempre, la idea es juntarse entre las personas que participamos en los proyectos Wikimedia a disfrutar de un rato de charlas, mientras comemos algo rico.
  Les pedimos confirmar asistencia en la página del encuentro  

La reunión se realizará acorde a las normas COVID vigentes del momento.

  ¡No te olvides de traer barbijo y respetar el saludo puño a puño!   

¡Te esperamos!
Saludos, Constanza Verón (WMAR) (discusión) 18:03 30 mar 2022 (UTC)Responder


¡Adoptá una vaquita!

editar
 
Del 19 al 23 de abril te queremos invitar a ¡Adoptar una vaquita 🐞!

Lmalena (discusión) 19:02 13 abr 2022 (UTC)Responder

Eucallista purpurata o Amiantis purpurata

editar

Un saludo, qué nombre debo usar, Amiantis purpurata (según WoRMS no se usa) o Eucallista purpurata que es el que se usa actualmente. Eucallista purpurata se utiliza en Wiki-pt. Tenía esta duda por que sale en la lista Amiantis purpurata. Lo ideal sería hablar por telegram pero no tengo teléfono móvil ahorita. Lo único que tengo disponible es IRC. Gracias. Anibal Maysonet (discusión) 03:08 24 may 2022 (UTC)Responder

Antropólogos

editar

Hola Mikelzubi, he trasladado la sección a Antropólogo. No he podido borrarla de Antropología por una edición intermedia tuya. Deberías hacer tu el cambio. Un saludo, --PePeEfe (discusión) 17:14 27 jul 2022 (UTC)Responder

Referencias en «Raab (desambiguación)»

editar
 

Hola, Mikelzubi. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{página nueva sin referencias}} al artículo Raab (desambiguación) en el que has colaborado debido a que no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

En caso de que la plantilla «página nueva sin referencias» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se añadan fuentes fiables para que sea verificable, es muy posible que este sea borrado.

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. Además puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Aosbot (discusión) 21:55 7 ago 2022 (UTC)Responder

Encuentro de fin de año, Wikimedia Argentina

editar

Hola Mikelzubi,
  Queríamos invitarte al encuentro de fin de año de la comunidad de Wikimedistas. 

La reunión se realizará el viernes 2 de diciembre a las 18:30 horas en Palermo, CABA. Si te interesa participar, podes encontrar la información del lugar en esta página.

 

Como siempre, la idea es juntarse entre las personas que participamos en los proyectos Wikimedia a disfrutar de un rato de charlas, mientras comemos algo rico.

 Les pedimos confirmar asistencia en la página del encuentro

¡Te esperamos!
Saludos, Constanza Verón (WMAR) (discusión) 19:34 16 nov 2022 (UTC)Responder

 

— El comentario anterior sin firmar es obra de Constanza Verón (WMAR) (disc.contribsbloq). 19:34 16 nov 2022 (UTC)Responder

¡Felices fiestas!

editar
 
Felices fiestas y prospero 2023, muchas gracias por los momentos compartidos este año. --  BugWarp Discu 21:59 24 dic 2022 (UTC)Responder
 
Te deseo lo mejor para el año que entra y los siguientes. --PePeEfe (discusión) 08:04 28 dic 2022 (UTC)Responder

RE:Referencias

editar

Lo de las referencias queda solucionado, el problema ahora es el estilo fíjate de mejorar esa lista larga, viene bien --Esteban (discusión) 20:56 7 abr 2023 (UTC)Responder

Primer encuentro de la comunidad de Wikimedistas de 2023

editar
Hola Mikelzubi,

  Queríamos invitarte al primer encuentro de la comunidad de Wikimedistas de 2023.

El encuentro se realizará viernes 19 de mayo a partir de las 19:00 horas en San Telmo, CABA. Si te interesa participar, podes encontrar información del lugar en esta página.
 
Como siempre, la idea es juntarse entre las personas que participamos en los proyectos Wikimedia a disfrutar de una rato de conversación, mientras comemos algo rico.

  Les pedimos confirmar asistencia en la página del encuentro  
La reunión se realizará acorde a la política de espacios amigables de Wikimedia Argentina.


¡Te esperamos!
Saludos,
Vic Sfriso (WMAR).

Mauricio V. Genta (discusión) 18:03 2 may 2023 (UTC)Responder

RE:Consulta por plantillas de Autopromoción y CDI

editar

Hola, averiguo y te digo, un abrazo!! Esteban (discusión) 14:53 3 jun 2023 (UTC)Responder

El ping es para que te enteres y argumentes alli si lo deseas, un abrazo!! --Esteban (discusión) 17:01 3 jun 2023 (UTC)Responder
Perfecto, quería estar seguro, muchas gracias!!!! (veo si puedo sentarme a argumentar durante el finde), un abrazo!! Mikel (discusión) 17:11 3 jun 2023 (UTC)Responder

RE: Por Artículo Notas del Museo de La Plata

editar

Hola Mikel, con gusto. No, no fue borrada automáticamente la entrada. Hay muchos bibliotecarios y hoy uno vio el artículo en la categoría de borrado rápido y sin saber acerca de las discusiones al respecto hizo el borrado. Suele pasar (cada día hay decenas de páginas que son enviadas a borrado rápido) y por eso tenemos el tablón de solicitud de restauraciones. ¿Viste que ya existe la entrada sobre Notas del Museo de la Plata, Botánica en Wikipedia desde el 2012 y en Wikispecies? Espero que este asunto les sirva como motivación y para fortalecer sus actividades en el desafío que han decidido emprender. Desde Perú estamos también iniciando un programa de wikimedista en residencia y hemos pasado y estamos pasando por varias reflexiones. Este es un camino de aprendizaje a nivel de comunidades wikimedistas en la región y mientras más compartamos mejor. Dentro de las labores que estamos definiendo, tenemos:

  • mapeo de brechas de contenido relevante
  • creación de items en Wikidata
  • creación de listas de entradas por crear que incluyan referencias, por ejemplo:
  • creación y mejora de entradas, priorizadas
  • dictado de talleres
  • organización de campañas

Saludos, Cbrescia (discusión) 02:07 5 jun 2023 (UTC)Responder

Hola Mikelzubi, desde que hice el traslado hace unos minutos hasta ahora estoy escribiendo un mensaje al editor explicándolo cómo debe mejorar el artículo pero no me diste tiempo a publicarlo porque todavía no lo terminé de escribir. --Jalu (discusión) 14:08 5 jun 2023 (UTC)Responder
Estoy en eso, dame tiempo de terminar de escribirlo. Tuve que contestar también en el Café. Gracias.--Jalu (discusión) 14:36 5 jun 2023 (UTC)Responder
Si, si, nos conocemos,   estuve durante tres seis años en la Comisión Directiva de WMA. Todavía estoy redactando el mensaje para Ucriesidelplata (yo soy de escribir mucho). También le dejé un mensaje a Fernando (a quien también conozco) porque tienen que ser muy cuidadosos en la relación con la comunidad. Estoy tratando de ayudar. Como le dije a fer, la solución es mejorar la calidad de los artículos. Cuando son buenos nadie mira quién lo publicó. Cuando está mal redactados o de manera no neutral, lo primero que se hace es mirar quien es el editor. Uno de los temas a tener en cuenta es no caer en ramificaciones exageradas. Lo digo porque además de que el artículo del museo ya es larguísimo, le están (vos también) creando un artículo a cada división con fuentes que no son independietes ya que todas provienen del museo. --Jalu (discusión) 16:00 5 jun 2023 (UTC)Responder

Felices fiestas

editar
 
Mis mejores deseos para ti y los tuyos en el año que entra, con un poco de inteligencia artificial (artificial sí, pero ¿inteligencia?) --PePeEfe (discusión) 11:12 23 dic 2023 (UTC)Responder

Primer encuentro de 2024 de la comunidad de Wikimedia Argentina

editar

¡Hola!

Desde Wikimedia Argentina te invitamos a participar del Primer encuentro de la comunidad de este año. La idea es juntarnos a compartir entre les voluntaries de los proyectos Wikimedia, con algo de comida rica de por medio 🙂

Nos vemos el sábado 20 de abril a partir de las 18hs en Pulpería Quilapán, ubicada Defensa 1344, San Telmo, CABA.

Tené en cuenta que al participar del evento estás aceptando la política de espacios amigables de Wikimedia Argentina.

Si tenés ganas de sumarte, por favor anotate en https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Primer_encuentro_de_la_comunidad_Argentina_2024

¡Saludos! Vic Sfriso Responsable del programa Cooperación y descentra Wikimedia Argentina Vic Sfriso (WMAR) (discusión) 17:44 8 abr 2024 (UTC)Responder