Ediciones arbitrarias

editar
 

Hola. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones, y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo. Puedes visitar la página de ayuda para informarte, y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. Casisgaal (Discusión) 06:26 31 ene 2025 (UTC)Responder

Hola, @Casisgaal:
Antes que nada, agradezco tu mensaje y entiendo completamente tu preocupación por mantener la integridad de Wikipedia. Sin embargo, quiero explicar en detalle el contexto de las ediciones realizadas en el artículo de Jacobo Grinberg-Zylberbaum, para aclarar que no se trata de acciones arbitrarias ni de vandalismo, sino de un esfuerzo riguroso por mejorar un artículo que actualmente carece de profundidad y fuentes adecuadas, a pesar de la relevancia histórica y científica del biografiado.
Contexto del trabajo realizado:
  1. Investigación exhaustiva: Durante meses, he recopilado información de fuentes confiables y verificables, incluyendo:
    • Libros académicos y biográficos sobre Grinberg (ej: "El cerebro consciente" del propio Grinberg, "El extraño caso del Dr. Grinberg" de Fabrizio Guerrero).
    • Artículos periodísticos de medios como Proceso, La Jornada y Nexos, que documentan su desaparición y legado.
    • Documentales y entrevistas con colegas científicos (ej: declaraciones del neurofisiólogo Alejandro Torrealba).
  2. Problemas en el artículo actual: El artículo existente omitía información crucial sobre:
    • Su Teoría Sintérgica (explicada solo superficialmente, sin mencionar conceptos clave como la Lattice).
    • El contexto de su desaparición (vínculos con el Teniente Clemente Padilla, viajes a Oregon, conexiones familiares militares).
    • Su relación con figuras históricas (ej: la chamana Pachita) y su impacto en la neurociencia y el estudio de la conciencia.
  3. Ediciones basadas en políticas de Wikipedia: Todas las adiciones se han realizado siguiendo los principios de verificabilidad, neutralidad y relevancia enciclopédica. Por ejemplo:
    • La sección sobre su desaparición cita libros como "El científico desaparecido" (Guerrero, 2007) y reportes de Proceso (1995).
    • Los detalles sobre la Teoría Sintérgica se basan en las obras publicadas por Grinberg y análisis de expertos en psicofisiología.
Solicitud de colaboración:
Entiendo que Wikipedia es un proyecto colaborativo, y por ello:
  • Invito a revisar las fuentes: He añadido referencias a cada afirmación, pero si alguna necesita ajustes o mejores citas, estaré encantado de corregirlo.
  • Propongo discutir en la página de discusión: Si hay discrepancias sobre el contenido, podemos analizarlas juntos en la página de discusión del artículo para llegar a un consenso.
  • Ofrezco transparencia: Comparto aquí algunos enlaces a fuentes utilizadas, y puedo proporcionar más si es necesario.
Sobre las acusaciones de "vandalismo":
Lamento profundamente que mis ediciones se perciban como arbitrarias. Mi único objetivo ha sido enriquecer un artículo sobre una figura científica cuyo trabajo ha sido marginado injustamente, incluso en la literatura académica. Si algún cambio incumple las políticas de Wikipedia, estoy dispuesto a modificarlo o revertirlo, pero necesito retroalimentación específica para mejorar. LatticeSintergica (discusión) 06:31 31 ene 2025 (UTC)Responder

Aviso

editar

Hola, @LatticeSintergica.

Por favor no vuelvas a eliminar referencias o información referenciada sin consensuarlo en la página de discusión del artículo, gracias.

Saludos. Casisgaal (Discusión) 06:28 31 ene 2025 (UTC)Responder

Vandalismo en curso

editar

Hola. Te informo de que he creado una denuncia —por la razón mencionada en el título— que te concierne. Puedes consultarla en el tablón correspondiente a través de este enlace. Un bibliotecario se encargará de analizar el caso y emitirá una resolución al respecto próximamente. Un saludo. Casisgaal (Discusión) 07:12 31 ene 2025 (UTC)Responder

Bloqueo

editar
 

Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Una vez termine el bloqueo, serás bienvenido a hacer contribuciones útiles. Si consideras que este bloqueo es erróneo, lee esta guía y hasta entonces, copia y pega aquí la plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos. Si durante el bloqueo usas esta página de discusión para algo distinto de solicitar tu desbloqueo, también se te podría impedir editarla.  νιяυммυη∂ι  07:24 31 ene 2025 (UTC)Responder

Solicitud de desbloqueo

editar
Este usuario está bloqueado y pide que su bloqueo se revise:

Usuario bloqueado: (pasos a seguir para utilizar esta plantilla)

motivo por el que deberías ser desbloqueado


Sólo para bibliotecarios:

Sustituye esta plantilla con la siguiente plantilla de notificación, seleccionando rechazo o aprobación según sea el caso (borra lo que no corresponda en el parámetro 3).
  • {{Desbloqueo revisado|1=motivo por el que deberías ser desbloqueado|2=motivo para la decisión. ~~~~|3=rechazo/aprobación|{{safesubst:TESParam}}}}

Notas:
Bibliotecarios: Si el usuario pide el desbloqueo pero no aparece registro de que su cuenta esté actualmente bloqueada, podría ser víctima colateral de un bloqueo de IP o rango de IPs. Ante ello, contacte con un checkuser.

  • Los usuarios regulares deben saber que NO PUEDEN desbloquearse ellos mismos.
  • El abuso en el uso de esta plantilla conllevará la protección de su página de discusión.

Estimados bibliotecarios,

Solicito respetuosamente que reconsideren mi bloqueo. Reconozco que algunas de mis ediciones en el artículo de Jacobo Grinberg pudieron interpretarse como "arbitrarias" por falta de contexto explícito, pero actué de buena fe buscando mejorar un artículo que considero subdesarrollado para la relevancia histórica del Dr. Grinberg.

  1. Consenso previo: Antes de realizar cambios sustanciales, abrí un hilo en la [página de discusión del artículo](Discusión:Jacobo Grinberg) el [06:50 31 ene 2025 (UTC)], detallando las mejoras propuestas con referencias a fuentes fiables (ej: libros de Fabrizio Guerrero, artículos en Proceso). Invité a la comunidad a debatir.
  2. Ediciones basadas en fuentes: Todos mis aportes están respaldados por referencias verificables. Por ejemplo:
  3. Compromiso con las políticas: Entiendo que Wikipedia requiere consenso para cambios controvertidos. Si mis ediciones generaron desacuerdo, me disculpo y me comprometo a:
    • Discutir previamente cualquier modificación relevante en páginas de discusión.
    • Evitar ediciones en caliente, incluso si creo que son mejoras.
    • Colaborar activamente con otros editores para alcanzar consenso.
  4. Contexto del artículo: El artículo actual tiene solo [798] palabras y omite contribuciones clave de Grinberg (ej: potencial transferido, relación con Pachita). Mi intención fue enriquecerlo, no imponer una visión personal.

Ruego se considere que:

  • No hubo vandalismo (todas las ediciones añadían contenido relevante y referenciado).
  • Estoy dispuesto a revertir cualquier cambio no consensuado y trabajar con la comunidad.

Atentamente, @LatticeSintergica LatticeSintergica (discusión) 08:34 31 ene 2025 (UTC)Responder