Portal:Software libre

(Redirigido desde «Portal:Software Libre»)
Hola, bienvenido al portal
Software libre
Ejemplo de un sistema operativo moderno 100% software libre llamado Trisquel GNU/Linux-libre, ejecutando algunas aplicaciones representativas del software libre. Se muestran el entorno de escritorio Xfce, el navegador web Abrowser basado en Firefox, el editor de imágenes GIMP y el reproductor multimedia VLC, la calculadora galculator y una terminal de Xfce ejecutando Screenfetch

El software libre es un software cuyo código fuente puede ser estudiado, modificado, y utilizado libremente con cualquier finalidad y redistribuido con cambios o mejoras sobre él. Su definición está asociada al nacimiento del movimiento de software libre, encabezado por el activista y experto informático estadounidense Richard Stallman y la fundación que presidía en 1985, la Free Software Foundation, una organización sin ánimo de lucro que pone la libertad del usuario informático como propósito ético fundamental.

Un software es libre si otorga a los usuarios de manera adecuada las denominadas cuatro libertades: libertad de usar, estudiar, distribuir y mejorar, de lo contrario no se trata de software libre. Existen diversos esquemas de distribución que no son libres, y si bien podemos distinguirlos sobre la base de cuánto les falta para llegar a ser libres, su uso bien puede ser considerado contrario a la ética en todos los casos por igual.

La expresión «software libre» proviene de la expresión del inglés free software, que presenta ambigüedad entre los significados «libre» y «gratis» asociados a la palabra free. Por esto es que suele ser considerado, de manera errónea, como software gratuito y no en su acepción más precisa como software que puede ser modificado y compartido sin infringir la licencia. El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de coste de la distribución a través de otros medios, sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software «libre» a «gratuito» (denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente. Análogamente, el software gratis o gratuito incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es «libre» en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa. En este sentido, es importante conocer las implicaciones jurídicas que emanan del uso del software libre.

Artículo seleccionado

Biografías destacadas

Guido van Rossum en 2006.

Guido van Rossum (Haarlem, Países Bajos, 31 de enero de 1956) es un informático neerlandés, conocido por ser el autor del lenguaje de programación Python.

Es la primera persona en obtener el título BDFL (Benevolent Dictator for Life), cuyo título es otorgado a personajes importantes en el mundo del código abierto, teniendo asignada la tarea de fijar las directrices sobre la evolución de Python, así como la de tomar decisiones finales sobre el lenguaje que todos los desarrolladores acatan. Tiene fama de ser bastante conservador, realizando pocos cambios al lenguaje entre versiones sucesivas, intentando mantener siempre la compatibilidad con versiones anteriores. El 12 de julio de 2018, con un mensaje enviado a la lista de python-committers, anunció su retiro de los procesos de decisión.

En el año 2001 recibió el FSF Award for the Advancement of Free Software como reconocimiento por su trabajo. En diciembre de 2005 fue contratado como desarrollador por la empresa estadounidense Google, y después de siete años, a principios de diciembre de 2012, anunció su retirada de la empresa norteamericana para incorporarse en enero de 2013 a la plantilla de la compañía Dropbox. Desde noviembre del 2020 es parte de la División de Desarrolladores de la empresa Microsoft.

Por dónde empezar...

Lo básico

Bienvenidos · Cómo colaborar · Comunidad · Ayuda

Normas

Los cinco pilares · Lo que Wikipedia no es · Derechos de autor

Wikiproyecto principal

Wikiproyecto Software libre

Categorías relacionadas

Noticias

Frases destacadas

Cualquier código tuyo que no hayas mirado en los últimos seis meses o más es como si lo hubiese escrito otro.
-Ley de Eagleson


Software libre en otros proyectos de Wikimedia