Portal:Biografías

  Portal   Wikiproyecto Biografías  
Portal Biografías

La biografía (del griego bios (βιος), que significa 'vida', y graphein, que significa 'escribir') es la historia de vida de una persona narrada en pocas palabras desde su nacimiento hasta su muerte, consignando sus hechos logrados y sus fracasos, así como todo cuanto de significativo pueda interesar de la misma. Para ello suele adoptar la forma de un relato expositivo, frecuentemente narrativo y en tercera persona, de la vida de un personaje real desde que nace hasta que muere o hasta la actualidad. En su forma más completa, sobre todo si se trata de un personaje del pasado, explica también sus actos con arreglo al contexto social, cultural y político de la época intentando reconstruir documentalmente su pensamiento y figura. La biografía puede registrarse en forma audiovisual o en forma escrita; en este último caso constituye un subgénero literario de la Historia que se divide a su vez en diversos subgéneros.

Icono
Biografía destacada

Serguéi Pávlovich Koroliov (en ucraniano: Сергій Павлович Корольов, en ruso: Сергей Павлович Королёв, pronunciación en ruso: [sʲɪrˈgʲej ˈpavɫəvʲɪtɕ kərɐˈlʲɵf] (escuchar), también transliterado como Koroliev o Korolev) (Zhitómir, 30 de diciembre de 1906jul./ 12 de enero de 1907greg. -Moscú, 14 de enero de 1966) fue un científico e ingeniero aeroespacial de cohetes y naves espaciales soviético, considerado como el fundador del programa espacial soviético. Bajo su liderazgo, se organizó y llevó a cabo con éxito, entre otros hitos: el primer misil balístico intercontinental, el R-7; el lanzamiento del primer satélite artificial de la Tierra, el Sputnik 1 (1957); el primer ser vivo en órbitar en el espacio, el perro Laika; el primer hombre en el espacio, Yuri Gagarin en el Vostok 1 (1961); la primera mujer en el espacio, Valentina Tereshkova (1963), la primera misión con varios tripulantes en la Vosjod 1 (1964) o el primer paseo espacial de Alekséi Leónov en la Vosjod 2 (1965).

A principios de los años treinta ya manda un grupo de ingenieros con los que consigue lanzar el primer cohete de combustible sólido soviético. En 1938 durante la Gran Purga, fue detenido y estuvo encarcelado durante casi seis años, incluidos algunos meses en un Gulag. Tras su liberación se convirtió en un reconocido diseñador de cohetes y una figura clave en el nacimiento y desarrollo del programa de misiles soviéticos. Nombrado desde 1946 como Diseñador Jefe de la oficina de diseño número 1 (ОКБ-1, actual RKK Energiya), miembro de la Academia de Ciencias de la Unión Soviética (1958), dos veces condecorado como Héroe del Trabajo Socialista (1956, 1961) y Premio Lenin (1957). Conocido en Estados Unidos y países aliados como El Diseñador Jefe, su nombre fue conocido sólo tras su muerte como protección ante posibles intentos de asesinato de Estados Unidos durante la Guerra Fría.
Icono
Biografía buena
Barkley durante las Finales de NBA en 2019.

Charles Wade Barkley (Leeds, Alabama, 20 de febrero de 1963) es un exjugador de baloncesto estadounidense que jugó durante dieciséis temporadas en la NBA desde 1984 a 2000. Está considerado uno de los mejores ala-pívots bajos en la historia de la liga. Le llamaban «El Gordo» por su sobrepeso, pero a pesar de su escasa estatura para su posición para luchar con los pívots llegó a ser máximo reboteador en la temporada 1986-87 jugando en los Philadelphia 76ers con una media de 14,6 rebotes por partido.

En sus 16 temporadas fue seleccionado en el mejor quinteto de la NBA en cinco ocasiones, otras cinco veces en el segundo mejor quinteto y una vez en el tercero. En 1993 fue elegido MVP de la temporada y tres años después entre los 50 mejores jugadores de la historia de la NBA. Disputó los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 (en donde formó parte del Dream Team) y Atlanta 1996 con la selección de baloncesto de Estados Unidos, consiguiendo en ambas ediciones la medalla de oro. A partir de 2006 entró a formar parte del Basketball Hall of Fame.

Desde que se retiró del baloncesto en el año 2000 Barkley inició a continuación una exitosa carrera como analista televisivo de la NBA en el programa Inside the NBA de la cadena "NBA on TNT" (perteneciente a la compañía Turner Broadcasting System) y que se emite desde la ciudad de Atlanta (Georgia).
Icono
Actualidad
Fallecimientos
El rabino estadounidense Moshe Kotlarsky
El rabino estadounidense Moshe Kotlarsky
  • 4 de junio: Moshe Kotlarsky, rabino estadounidense (74; en la imagen superior)
El príncipe afgano Ahmad Shah Khan
El príncipe afgano Ahmad Shah Khan
Conmemoraciones y fiestas


Véase también: Categoría:Actualidad, 2024, Categoría:2024
Icono
Por dónde empezar ...
Icono
Categorías
Icono
Personas por actividad
Icono
Personas por siglo
Icono
Personas por orientación ideológica
Icono
Personas LGBT
Icono
Personas por nacionalidad
Icono
Biografías en otros proyectos de la Fundación Wikimedia
Biografías en Wikinoticias     Biografías en Wikiquote     Biografías en Wikilibros     Biografías en Wikisource     Biografías en Wikcionario     Biografías en Wikiversidad     Biografías en Commons
Noticias libres Colección de citas Libros de Texto y Manuales La biblioteca libre Diccionario libre multilingüe Plataforma educativa libre Imágenes y Multimedia
https://es.wikinews.org/wiki/Special:Search/Biograf%C3%ADas
https://es.wikiquote.org/wiki/Special:Search/Biograf%C3%ADas
https://es.wikibooks.org/wiki/Special:Search/Biograf%C3%ADas
https://es.wikisource.org/wiki/Special:Search/Biograf%C3%ADas
https://es.wiktionary.org/wiki/Special:Search/Biograf%C3%ADas
https://es.wikiversity.org/wiki/Special:Search/Biograf%C3%ADas
//es.wikipedia.org/wiki/Especial:Search/Commons:Biograf%C3%ADas

Notas y referencias editar