Gran Premio de Austria de Motociclismo de 1976

El Gran Premio de Austria de Motociclismo de 1976 fue la segunda prueba de la temporada 1976 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó el 2 de mayo de 1976 en el circuito de Salzburgring.

Bandera de Austria Circuito de Salzburgring
Ubicación Salzburgo, Bandera de Austria Austria
Eventos Campeonato del Mundo de Motociclismo
Longitud 4,243 km

Resultados 500cc editar

La prueba grande del día, vio el triunfo de Barry Sheene, que marchó en cabeza desde el principio al fin. La prueba constituyó un rotundo éxito para las Suzuki que coparon los primeros puestos de la clasificación, puesto que Johnny Cecotto con su Yamaha se vio obligado a retirarse por avería, lo mismo que Giacomo Agostini. El segundo puesto fue para el nuevo fenómeno y revelación de la temporada, el italiano Marco Lucchinelli, de 22 años. El finlandés Teuvo Länsivuori, que terminó en cuarto lugar, fue descalificado por aprovisionamiento antirreglamentario.[1]

Pos. Piloto Equipo Tiempo Pts.
1   Barry Sheene Suzuki 1h 01' 21" 76 15
2   Marco Lucchinelli Suzuki +13" 40 12
3   Phil Read Suzuki +19" 31 10
4   Michel Rougerie Suzuki +1' 05" 06 8
5   Stu Avant Suzuki +1' 13" 88 6
6   Giacomo Agostini MV Agusta +1' 15" 19 5
7   Víctor Palomo Yamaha +1 Vuelta 4
8   Jack Findlay Suzuki +1 Vuelta 3
9   Karl Auer Yamaha +1 Vuelta 2
10   Alex George Yamaha +2 Vueltas 1
11   Helmut Kassner Suzuki +2 Vueltas
12   Tom Herron Yamaha +2 Vueltas
13   Boet van Dulmen Yamaha +2 Vueltas
14   Hans Stadelmann Yamaha +2 Vueltas
15   Dieter Braun Suzuki +2 Vueltas
16   Max Wiener Yamaha +2 Vueltas
17   Børge Nielsen Yamaha +3 Vueltas
18   Olivier Chevallier Yamaha +3 Vueltas
19   Michael Schmid Yamaha +3 Vueltas
20   Peter Baláž Yamaha +4 Vueltas
21   Siegfried Mayr Yamaha +4 Vueltas
22   Philippe Chaltin Yamaha +7 Vueltas
Ret   Johnny Cecotto Yamaha Ret
Ret   Pat Hennen Suzuki Ret
Ret   John Williams Suzuki Ret
Ret   Philippe Coulon Suzuki Ret
Ret   Wil Hartog Suzuki Ret
Ret   John Dodds Yamaha Ret
Ret   Bruno Kneubühler Yamaha Ret
Ret   Armando Toracca Suzuki Ret
DSQ   Takazumi Katayama Yamaha DSQ
DSQ   Teuvo Länsivuori Suzuki DSQ
Sources:[2]

Resultados 350cc editar

En 350cc, Giacomo Agostini volvió a tener mala suerte. Después de hacer una excelente salida y seguir de cerca al líder de la carrera, el venezolano Johnny Cecotto, su MV Augusta lo dejó tirado en la decimotercera vuelta, dando la victoria al piloto sudamericano. El italiano Walter Villa y el australiano John Dodds completaron el podio.[1]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1   Johnny Cecotto Yamaha 51' 18" 83 15
2   Walter Villa Harley-Davidson +8" 15 12
3   John Dodds Yamaha +37" 31 10
4   Leif Gustafsson Yamaha +46" 61 8
5   Dieter Braun Morbidelli +51" 97 6
6   Tom Herron Yamaha +56" 56 5
7   Olivier Chevallier Yamaha +56" 80 4
8   Chas Mortimer Maxton-Yamaha +1' 06" 67 3
9   Patrick Pons Yamaha +1' 06" 98 2
10   Gianfranco Bonera Harley-Davidson +1' 13" 80 1
11   Bruno Kneubühler Yamaha +1' 16" 91
12   Paolo Tordi Yamaha +1' 21" 87
13   Víctor Palomo Yamaha +1' 27" 32
14   Franco Uncini Yamaha +1' 28" 65
15   Jean-François Baldé Yamaha +1 Vuelta
16   Philippe Coulon Yamaha +1 Vuelta
17   Jack Findlay Yamaha +1 Vuelta
18   Hans Müller Yamaha +1 Vuelta
19   Børge Nielsen Yamaha +1 Vuelta
20   Hans Stadelmann Yamaha +1 Vuelta
21   Philippe Chaltin Yamaha +1 Vuelta
22   Max Wiener Yamaha +2 Vueltas
Ret   Takazumi Katayama Yamaha Ret
Ret   Giacomo Agostini MV Agusta Ret
Ret   Tapio Virtanen MZ Ret
Ret   Gérard Choukroun Yamaha Ret
Ret   Alex George Yamaha Ret
Ret   Pentti Korhonen Yamaha Ret
DSQ   Boet van Dulmen Yamaha DSQ

Resultados 125cc editar

En el octavo de litro, las Morbidelli se mostraron intratables en este inicio de temporada. Los italiano Pier Paolo Bianchi y Paolo Pileri sacaron más de un minuto respecto al tercer clasificado, el también trasalpino Otello Buscherini.[1]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1   Pier Paolo Bianchi Morbidelli 48' 11" 98 15
2   Paolo Pileri Morbidelli +36" 69 12
3   Otello Buscherini Malanca +1' 08" 04 10
4   Ángel Nieto Bultaco +1 Vuelta 8
5   Xaver Tschannen Maico +2 Vueltas 6
6   Johann Zemsauer Rotax +2 Vueltas 5
7   Hans-Jürgen Hummel Yamaha +3 Vueltas 4
8   Hans Müller Yamaha +3 Vueltas 3
9   Peter Frohnmeyer Nava-DRS +3 Vueltas 2
10   Werner Schmied Rotax +3 Vueltas 1
11   Ulrich Graf Yamaha +3 Vueltas
12   Hans Prähauser Yamaha +4 Vueltas
13   Peter Szabó MZ +4 Vueltas
14   János Reisz Yamaha +5 Vueltas
Ret   Eugenio Lazzarini Morbidelli Ret
Ret   Cees van Dongen Morbidelli Ret
Ret   Matti Matikainen Maico Ret
Ret   Auno Hakala Yamaha Ret
Ret   Matti Kinnunen Yamaha Ret
Ret   Hans Hallberg Yamaha Ret
Ret   Anton Mang Morbidelli Ret
Ret   Heinz Pristavnik Yamaha Ret
Ret   Michael Fahrmeier Yamaha Ret
Ret   Franz Leitner Yamaha Ret

Referencias editar

  1. a b c «Cecotto, Sheene y Bianchi, magníficos triunfadores». Mundo Deportivo. 3 de mayo de 1976. Consultado el 2 de julio de 2019. 
  2. Carter, Chris (ed.). Motocourse 1976-1977. Hazleton Securities Ltd. p. 61. ISBN 0-905138-02-3. 
Prueba previa:
Gran Premio de Francia
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1976
Siguiente prueba:
Gran Premio de las Naciones
Prueba previa:
Gran Premio de Austria de 1975
Gran Premio de Austria
Siguiente prueba:
Gran Premio de Austria de 1977