Discusión:Shakira/Archivo Diciembre-2024


Shakira, la artista latina más vendida y reconocida en la historia

editar

Después de años dedicados a editar este artículo, finalmente he logrado consolidar la información de manera que no deja lugar a contradicciones: Shakira es la artista latina más vendida y reconocida en la historia. Este resultado no es producto de opiniones personales, sino de una recopilación rigurosa de datos respaldados por fuentes confiables y reconocidas internacionalmente.

A continuación, se presentan citas de diferentes medios y organismos que avalan su relevancia en la industria musical:

  1. Forbes: "Shakira is the Latin artist who has sold the most records in history" • Reconocida por su enfoque en negocios y economía, Forbes es una fuente confiable que mide el éxito comercial y la influencia de figuras globales.
  2. Grammy: "Shakira has become the best-selling Latin female artist of all-time, and in turn one of the most influential female artists of her time" • Los Grammy son la institución más prestigiosa en premiación musical, validando tanto calidad artística como impacto cultural.
  3. Billboard: "Today, the 15-time Latin Grammy winner is widely considered the most successful female Latin artist of all time" • Billboard es la autoridad en rankings de música global, con décadas de experiencia midiendo el éxito en ventas y popularidad.
  4. BBC: "The songs have made her the best-selling female Latin artist of all time"• La BBC es conocida por su cobertura imparcial y análisis profundo en diversos campos.
  5. The guardian "The most successful female Latin singer of all-time, with more than 80m album sales to her name, Shakira" • Periódico británico conocido por su enfoque cultural y sus análisis detallados en el ámbito artístico y social.
  6. Rolling Stone "Shakira is the best-selling female Latin artist ever " • Una de las revistas más influyentes musicalmente, Rolling Stone destaca por su cobertura especializada de artistas de renombre.
  7. Variety: "Shakira has sold over 100 million records worldwide, making her one of the popular artists of all time" • Especializada en entretenimiento, Variety es una referencia en medir el impacto global en música, cine y televisión.
  8. Britannica: "Shakira become one of the most popular Latin America recording artists of the early 21st century" • Britannica es sinónimo de rigor y exactitud en información histórica y cultural. Es una de las enciclopedias más confiables y longevas en el mundo.

Editor universal (discusión) 22:16 8 dic 2024 (UTC)

@Editor universal Ninguna de las referencias que citas mencionan cifras que superen las 95M de ventas. Aunque la llaman "la más vendida", sabemos que los redactores de estas revistas suelen contradecirse, por ejemplo, los Grammys hablan de 80M de ventas, pero en una supuesta imagen del museo de los Grammys que circula en Internet le atribuyen hasta 125M.
Ya que estoy aqui, añado que esos elogios que haces sobre las revistas al final de cada cita parecen más un intento de justificar tus argumentos que un análisis real. Honestamente parecen mas a algo hecho con inteligencia artificial que a una redacción objetiva
Además, has estado revirtiendo mis ediciones sobre este tema y sigues afirmando que es la más vendida solo por menciones y no por hechos. Si las ventas de Shakira y Gloria Stefan oscilan entre 100 y 125M, entonces ninguna puede ser considerada la mujer latina más vendida hasta que se demuestre que estas cifras son exactas y no estimaciones mediocres hechas por redactores de revistas y fans obsesionados con las ventas. También quiero señalar que has añadido que el Tour Fijación Oral recaudó más de 150M cuando solo se le reportaron 107M.
Quiero añadir también el porqué de la frase "más reconocida en la historia". No es la más vendida (es Julio Iglesias), ni la que cuenta con más streams (Bad Bunny), y tomando en cuenta premios importantes de las citas que mencionas, tampoco es la que tiene más Grammys (Natalia Lafourcade). Tampoco es la más seguida en Instagram (JLo) ni en TikTok (Kim Loaiza). Si eres fan de Shakira, no deberías permitir que tu fanatismo te ciegue para aumentar sus ventas o logros. Recuerda que "estás en Wikipedia, no en Twitter", mwah RixToken2007 (discusión) 02:04 9 dic 2024 (UTC)
Finalmente llegue a la conclusión personal de eliminar este artículo de mi lista de seguimiento para que otra persona edite sobre el tema si realmente le interesa. De lo contrario, el artículo seguirá estando corrompido con ventas falsas hasta que estas estimaciones sean reales y verificables. RixToken2007 (discusión) 02:07 9 dic 2024 (UTC)
  1. Jovencito -menor de edad-, podés volver a Twitter donde viven inflando artistas y viven teniendo discusiones como la que estás dando en este momento.
  2. Wikipedia es mucho más confiable que las páginas de stats que sigues en Twitter. Por otra parte, nos alegra saber que has reconsiderado y que ya no volverás a editar este artículo; te quedaste sin argumentos frente a las 8 revistas de música más importantes del mundo. Esto no es Twitter donde podés ir soltando "factos" citando post de cuentas de pop, aquí se usan artículos reales no "opiniones personales".
  3. Variety dice 100 millones, Billboard 95 millones y los Grammy 125 millones, pero tu dices "no hay una cifra exacta", pues claro que no, ningún artista tiene una cifra 100% exacta, ¡descubriste que el agua moja!
  4. ¿Tanta envidia tienes de las ventas de Shakira? ¿Crees que diciéndome que mi redacción se asemeja a la de una IA me vas a ofender? Wow, definitivamente se nota que vienes de ese hueco llamado Twiiter, volvé allá.
  5. Dices que lo de "la más vendida" es por menciones y no por hechos, amigo, te cité 8 artículos de las 8 revistas de música más importantes del planeta y decís que son "menciones", ahí tenés tu comprensión lectora, crack.
  6. ¿Quién está mencionando a doña Estefan? ¡Estefan tiene ventas certificadas de menos de 50 millones! Vos podés hacer algo y es ir a cada página de asociación fonográfica y sumar una por una las ventas de Estefan, no llega ni a los 50 millones de álbumes; las de Shakira ya están por más de los 105 millones de ventas certificadas. Por cierto, 'ignoramus', Julio Iglesias tiene el récord de artista hispano con más ventas en la historia adiviná de cuándo es el récord, ¡sí! de 1983, ¡crack!
  7. Si vos personalmente creés que Shakira no es la artista latina más vendida en la historia, podés quejarte con esas 8 revistas, no conmigo. Ve a twitter a quejarte, porque tenés 8 citas, ¿Qué más queres? ¿Dónde quedó la comprensión lectora, crack?
  8. No sé si vos sos muy joven pero hay algo que se llama ajuste de inflación. La cifra reportada por Billboard es del año 2007 y dice que fijación oral recaudó 107 millones de dólares, que en 2024 por AJUSTE DE INFLACIÓN (leé bien) son 156 millones de dólares, si no te parece preciso vos podés poner en la redacción que está ajustado a la inflación, crack.
  9. Vos podés añadir las observaciones subjetivas que quieras pero esto no es Twiiter, crack, Billboard dice que es la artista latina más reconocida en la historia, vos podés opinar lo que queras pero eso no va a cambiar lo que dice Billabord. Venís soltando un montón de premisas y lo peor, sin citar, aprendé a citar primero, crack, te las desgloso una por una:
•Julio Iglesias no es el artista latino más vendido en la historia, el récord se lo dieron en 1983, han pasado 41 años, crack.
•Bad Bunny puede ser el que tiene más streams, pero ¿Y eso qué tiene que ver? ¿La de salirte por la tangente te la sabés? Todos tienen récords personales y eso no tiene por qué borrar el impacto de Shakira, crack, quien sigue siendo la artista latina femenina con más streams a pesar de debutar en 1991.
•Ah, claro, lo de los Grammy me imagino que lo viste en Twitter. Pero a ver, esto es fácilmente rebatible del siguiente modo, ¿Vos no dijiste que los Grammy no eran una fuente confiable? Ellos son los que dicen que Shakira vendió 125 millones. Ah claro, ya entendí, usás una falacia; los Grammy son confiables cuando avalan a tu artista en premios pero cuando hablan de Shakira no son confiables, buah, que coherente, crack. Por otra parte, Shakira sigue estando acreditada con 18 Grammys y Natalia con 21, no veo mucha diferencia y tampoco veo por qué ha de generar conflicto si Natalia hace música espectacular.
•Jennifer Lopez no es latina, hijo, buscá otro argumento.
• ¿Qué con que la youtuber Kimberly Loaiza sea la latina con más seguidores en tik tok? No hay correlación, niño.
Ah, finalizas con un "mwah", definitivamente venís de Twitter.
Gracias, crack, deseamos que no vuelvas a editar en Wikipedia si venís con esas vibras tóxicas de un menor de edad originario de Twiiter, ganamos. Editor universal (discusión) 21:35 9 dic 2024 (UTC)
@Editor universal
1: tu actitud en este mensaje deja mucho que desear. Si consideras que Wikipedia es un espacio de debate serio deberias mantener un tono respetuoso y evitar las descalificaciones personales. Términos como "ignoramus", "niño", y alusiones al uso de Twitter (las que tu mismo metiste en la discusión) no aportan nada a una discusión constructiva y revelan más sobre tu falta de neutralidad que sobre el contenido en cuestión.
2: Sobre la cuestión de las cifras de ventas:
Las cifras que citas (100M, 95M, 125M) siguen siendo estimaciones, no datos concretos ni certificados. Decir que "ningún artista tiene cifras exactas" no excusa que se presenten como hechos absolutos sin un análisis crítico. Si Billbord Variety o los Grammy tienen cifras contradictorias, no puedes pretender que no se cuestione su validez. Además mencionar múltiples fuentes no refuerza automáticamente tu argumento cuando estas mismas tienen discrepancias internas.
3: Sobre las ventas certificadas:
Si Shakira tiene 105M en ventas certificadas, cítalas una por una como lo sugieres con Gloria Estefan. Hasta que no se presenten las certificaciones completas y verificadas de ambas, ninguna debería ser llamada "la más vendida". También, Julio Iglesias sí tiene certificaciones ampliamente verificables que lo consolidan como el artista latino mas vendido históricamente, y eso incluye cifras posteriores a 1983, que no te guste el dato no lo invalida.
4: Sobre los Grammy y el ajuste por inflación:
Los Grammy son una fuente inconsistente. No se pueden considerar confiables para validar ventas, ya que su supuesta misión es premiar calidad artística, no medir logros comerciales (añado qué los redactores de los Grammys basan sus publicaciones de muchos lugares, Wikipedia incluida). En cuanto al ajuste por inflación no es incorrecto aplicarlo, pero si se añade entonces opino que se debe explicitar en una nota que la cifra ajustada no corresponde a datos originales de la época. Presentarlo sin aclaración confunde a los lectores, y es lo que no queremos o si?
5: Sobre "la artista latina más reconocida":
Decir que Shakira es "la más reconocida" en la historia es un juicio subjetivo (aunque pienso que es debatible). No es la más vendida, ni la más premiada, ni la más seguida en plataformas digitales. Todos esos récords están repartidos entre diferentes artisas latinos lo que invalida la afirmación generalizada, Wikipedia debe ser precisa, no promocional
6: Sobre los comentarios despectivos:
Los comentarios despectivos que has echo hacia artistas como JLo y Kim Loaiza son innecesarios. Ademas, en una sección de tu perfil de usuario mencionas a Julieta Venegas y Selena como "latinas" a pesar de haber nacido en Estados Unidos, lo cual coincide con el caso de Jennifer Lopez, quien también hace música en español y está completamente conectada con la cultura latina. Negar su lugar en este contexto es incoherente y contradice las definiciones que usas en otros momentos. RixToken2007 (discusión) 00:07 10 dic 2024 (UTC)
@Editor universal
Sobre los ataques personales:

Reducir mi posición a "envidia" o "fanatismo" (que, claro, yo te llamé fanático porque es evidente que tienes un sesgo hacia Shakira) es una falacia que no responde a los puntos planteados. La credibilidad de un argumento no depende de la edad o el medio social de quien lo plantea, sino de la calidad de sus fuentes y razonamientos. Si no puedes refutar los argumentos sin recurrir a ataques personales pierdes toda autoridad en el debate. Tus conclusiones sobre mi supuesto uso de Twitter (qué repito, es un tema que tú mencionaste primero) son acusaciones sin fundamento y completamente irrelevantes para la conversación. Aquí no estamos hablando de mí, sino del artículo en cuestión. Además, es evidente que estás tomando este tema de manera mas personal que enfocada en el artículo, desviándote constantemente del debate principal y atacando mi persona.

Adicionalmente, le agradecería que no se refiriera a mí como "crack" o "niño". No somos amigos ni creo que exista una relación lo suficientemente personal o íntima como para que utilices esos términos, ya que resultan condescendientes e inapropiados en este contexto. Si piensas referirte a mi me gustaría que fuera por mi nombre de usuario, mi wikifirma, o simplemente "usuario".
Por último, observo que constantemente hablas en plural, diciendo cosas como "nos alegra saber", "ganamos", o "deseamos que no vuelvas". Esto da la impresión de que intentas respaldar tu punto de vista con un colectivo inexistente, cuando claramente es tu opinión personal. Esto no solo confunde sino que también da una falsa impresión de consenso, lo cual no es apropiado en un debate que debe enfocarse en hechos y argumentos individuales. RixToken2007 (discusión) 00:26 10 dic 2024 (UTC)
  1. Amigo, por favor no lances la piedra y escondas la mano. Tú mismo empezaste con insultos y calificaciones despectivas, ¿tengo que referenciarlas? Aquí no hay neutralidad cuando fuiste tú quien empezó diciendo en los resúmenes de edición subjetivamente que no estaba de acuerdo con las ediciones mías "porque sí". Tanto que incluso calificaste a los editores y escritores de las revistas que cité como "mediocres" y también me trataste de mediocre a mí y fanático cegado, así que no vengas a presumir cosas que yo no empecé.
  2. Tu argumento es válido, pero esto no es una página como Twitter donde cambias algo solo porque a ti no te parece, aquí no debería cuestionarse el hecho de que Shakira sea la artista latina más vendida en la historia, puesto que hay ocho citas que lo avalan. Nuevamente, si a ti no te parece, no influye en nada porque las fuentes dicen otra cosa y presentan una información en consenso.
  3. Lo que acabas de decir es de las cosas más ilógicas que he leído, eso es de fundamentos de la comunicación y veracidad en la comunicación; entre más citas y de diferentes líneas editoriales mucho mejor y más imparcial el artículo, que de hecho, es una práctica que defiende Wikipedia en su manual. Sí, al agregar más fuentes refuerzo mi argumento al reducir el sesgo y la mostrar imparcialidad.
  4. Lo que estás haciendo es cuestionar las 8 citas que referencié, es un consenso cuando las revistas más importantes de la música dicen prácticamente la misma información, "The best-selling and most successful Latin artist in history". Reitero, lo que dices es lo que a ti te parece, y lo que a ti no te parece no tiene porque ser la verdad absoluta. Tu opinión es válida; las cifras de Estefan y Shakira no son exactas, no obstante, no elimina el hecho de que las 8 revistas más importantes de la música digan lo contrario a tu opinión personal, que refutan fácilmente tus cuestionamientos.
  5. Las cifras de Shakira en general están consensuadas en Wikipedia en español y en Wikipedia en inglés, también están consensuadas en diferentes artículos como List of best-selling music artists y List of best-selling Latin music artists, asimismo en Artistas latinos con mayores ventas y Artistas musicales con mayores ventas. Todas tienen cifras de 105 millones en la versión inglesa y 125 millones en la versión en español al cumplir una regla de esos artículos que es poner cifras estimadas. Sucede lo mismo con Gloria, quien en todos estos artículos tiene 75-100 millones. Tanto en la versión inglesa como en la versión española está consensuado que Shakira es la artista latina más vendida en la historia y en sus respectivos artículos así plasmado está.
  6. Tienes razón en cómo se debe presentar la información, no obstante se están presentando decenas de cifras y muchas ya estaban ajustadas a la inflación, por otra parte se sobreentiende que las cifras son actuales.
  7. Que a ti te parezca subjetivo no es tema de gran relevancia cuando hay un consenso general; puedes opinar subjetivamente mil cosas diferentes, pero eso no cambia la realidad.
  8. Por otra parte, lo que dijiste es fácilmente rebatible, sí es la más vendida según las 8 revistas más importantes de la música en el mundo, Forbes, Grammy, Billboard, BBC, Rolling Stone, The guardian, Variety, Britannica. Realmente que tú pienses diferente no tiene por qué afectar el consenso general.
  9. Por otra parte, también sí es la artista latina más premiada en la historia. Se nota que desconoces el artículo y desconoces los premios de Shakira, ya que eso está plasmado en la introducción, en el artículo y en la versión inglesa y en español.
  10. Y finalmente rebato lo que has dicho, sí es la más seguida en Twitter, WhatsApp, Instagram y Facebook; después de 15 años lo sigue siendo en Facebook y Twitter y es probable que nadie le quite ese lugar. Ha sido la artista latina femenina con más oyentes en los últimos 3 años y sigue siendo la más reproducida en Youtube music, es la más reproducida de su generación solo por detrás de Beyoncé.
  11. De nuevo, vuelves a decir falsedades. Jamás menosprecié a Jennifer López ni a Kimberly Loaiza, mira como vas poniendo palabras y hechos inexistentes, wow. Dije que Jlo no es latina porque no canta ni habla español, ni se crió aquí. Esta discusión se tuvo hace años en el artículo de Jlo y se llegó al consenso de que no era latina, nuevamente, tu opinión es personal y no tiene por qué influir en estos artículos. Está consensuado en la versión en español y en la versión en inglés, es estadounidense. Por otra parte, tanto Selena como Julieta hablan fluidamente español (Jlo no), se criaron en Latinoamérica, (Jlo), cantan fluidamente en español (Jlo no), ah, también, por si no sabías legalmente Puerto Rico es un estado más de Estados Unidos. ¿Menosprecié a Kimberly por decirle youtuber? Wow, eso dice en los artículos en español y en inglés.
  12. No puedes decir que tengo un sesgo hacia Shakira cuando he editado el artículo de Gloria Estefan, Karol G, Selena, Jlo, Beyoncé, Natalia Lafourcade y a todas les he reconocido sus logros. Tu apreciación es innecesaria y despectiva.
  13. Ah, ¿yo te ataqué? Que yo sepa fuiste tú al decirme fanático cegado, fanático obsesionado, fan mediocre y muchos más, ¿Qué te he dicho yo? Ignoramus, porque es cierto y también soy ignoramus (no es un insulto) y niño porque eso eres, un niño de 17 años ya que legalmente eres un niño, no te insulté como tú sí hiciste, crack. Puedo referenciarte todas las veces que me insultaste, pero tú no puedes citar ninguna porque solo te he dicho ignorante y niño.
  14. Hablas de debate y hechos, vale, aquí te esperamos (existen formas narrativas de expresarse, por si no sabías) cuando me refutes varias cosas: Shakira es la artista latina más vendida en la historia: Forbes: "Shakira is the Latin artist who has sold the most records in history" Shakira es la artista latina más premiada en la historia: https://www.bestlagos.ng/top-10-most-awarded-artist-in-the-world/ Shakira es la artista femenina más reproducida en la historia de Youtube: https://kworb.net/youtube/archive.html Shakira es la artista latina más reproducida de su generación y en general solo por detrás de Beyoncé: https://kworb.net/spotify/artists.html Shakira es la artista de su generación con más oyentes en Spotify, solo por detrás de Mariah Carey: https://kworb.net/spotify/listeners.html Shakira es mujer más seguida en Facebook: https://www.facebook.com/shakira?_rdr Shakira es latina más seguida en Instagram: https://www.instagram.com/shakira/ Shakira es la novena mujer más seguida y la latina más seguida en Twiiter: https://x.com/shakira Shakira es la artista más seguida de su generación en tik tok y la tercera latina: https://www.tiktok.com/@shakira?lang=es Shakira es la artista latina más reconocida en la historia: https://www.billboard.com/music/pop/shakira-greatest-pop-stars-21st-century-1235777625/?utm_source=twitter&utm_medium=social La artista latina con más Guiness en la historia: https://x.com/ShakiXpace/status/1761097850505625743 Cuando tengas argumentos para refutar esos factos con mucho gusto debatimos, pero hasta ahora lo único que has hecho es decir "no me parece", "es subjetivo", "eso es falso", "mwah". Vaya nivel argumentativo... ¿Qué has citado? ¿Qué has referenciado? ¿Qué has rebatido? ¡Nada! Solo OPINIONES PERSONALES. Mwah.
Editor universal (discusión) 02:15 11 dic 2024 (UTC)
"Ah, ¿yo te ataqué?"
Tú mismo utilizaste términos como “menor de edad” y “jovencito” en un tono que claramente intentaba rebajar mi postura. Esto ocurrió antes de que yo señalara la “ignorancia” y “falta de comprensión lectora” de tus argumentos. Me acusas de “lanzar la piedra y esconder la mano”, pero en primer lugar, fuiste tú quien empezó con insultos y calificaciones despectivas hacia mí sobre mi edad. Cuando "lanze la piedra" ya habias hecho comentarios sobre mi edad, y me habias invitado a “quejarme”, dando a entender que mi opinión no es válida y que solo estoy reaccionando de manera emocional, como si no pudiera tener una postura argumentada. Añado que me invitaste a leer y hasta metiste a Twitter en una conversación donde nada tenía que ver. ¿Qué fundamento tienes para hacer esa referencia? tu intento de descalificarme no tiene sentido y sólo refleja tu falta de objetividad.
Acusación de llamarte “mediocre”: Quiero aclarar que en ningún momento te llamé mediocre. Mi comentario fue “estimaciones mediocres hechas por redactores de revistas y fans obsesionados”, lo cual hacía referencia a esas estimaciones y no a ti personalmente. Si lo interpretaste de esa forma, probablemente fue una mala interpretación de tu parte.
Sobre el uso de “niño” y mi edad: Aunque UNICEF define a los menores de 18 años como "niños", este dato es irrelevante para nuestra discusión. Wikipedia permite que cualquier persona, independientemente de su edad, edite y participe en los debates. Además, el tono con el que utilizas expresiones como “niño” o “crack” refleja una actitud despectiva, especialmente cuando ya te pedí en varias ocasiones que no lo hicieras. Utilizar estos términos de forma repetida muestra un intento claro de menospreciar y no de argumentar de manera objetiva.
Sobre la acusación de parcialidad y mis opiniones personales: Siento que he tratado de mantener un enfoque objetivo respaldado por hechos. Negar mi neutralidad y reducir mi participación a "opiniones personales" es una forma de descalificar mis puntos sin considerar lo que estoy aportando en la conversacion. Mi participación está basada en hechos y análisis, no en opiniones subjetivas sobre figuras públicas. Esta constante minimización de mis puntos demuestra una falta de respeto por mi capacidad de argumentar de manera lógica y fundamentada.
Si deseas continuar la discusión ajena a lo relacionado con este artículo y con un tono más respetuoso, te invito a leer mi respuesta en mi página de discusión. Mi intención nunca fue imponer mis ideas ni "hacerme el listo", sino simplemente colaborar y aportar al debate. Si en algo me equivoqué, estoy abierto a corregirlo, pero recurriendo a ataques personales no se fomenta una discusión constructiva.
1- El uso del término "latino" y la nacionalidad de JLo y Selena: Aunque mencionas que Jennifer López no debería ser considerada latina por no haber nacido ni crecido en Latinoamérica, quiero reiterar que el término "latino" (en el contexto del que hablamos) se refiere a la ascendencia de una persona, no al lugar de nacimiento o fluidez en el idioma. Puerto Rico, el lugar de origen de JLo, es parte de América Latina, a pesar de ser un territorio no incorporado de Estados Unidos. De igual manera, Selena tenia ascendencia mexicana, lo cual la hacia latina, aunque no hablara español de manera fluida o haya sido criada en Estados Unidos. Así que, al igual que Selena, JLo es completamente válida como artista latina. Es importante aclarar que Puerto Rico no es un estado de Estados Unidos, sino un territorio no incorporado. Los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses. Además, un hijo de puertorriqueños nacido en Estados Unidos es tan latino como un hijo de mexicanos (Selena), colombianos (Kali Uchis) u otra nacionalidad latinoamericana, ya que tiene ascendencia de una nación latina, aunque haya nacido en los Estados Unidos.
2- Uso de “YouTuber” para descalificar a Kim Loaiza: Es importante que reconozcas que Kim Loaiza es cantante, independientemente de la etiqueta de "YouTuber" que, en muchos casos, se usa de manera despectiva (y noto que esa fue tu intencion), a pesar de dedicarse a YouTube. Si realmente tu postura fuera neutral, no reducirías su carrera artística a esta etiqueta, que en muchos casos minimiza su esfuerzo musical. Así que, aunque lo digas como un hecho, no puedes descalificar su música solo por el medio en el que comenzó. Deberías reconocer la diversidad en sus logros.
3- El término "Doña Estefan": Cuando mencionas a Gloria Estefan como "Doña Estefan", no parece un reconocimiento genuino de su carrera. Si realmente estuvieras reconociendo sus logros, el tono con el que la mencionas no sería tan despectivo. Es una contradicción, ya que, si consideras que has reconocido a todos los artistas, este comentario no lo refleja de manera objetiva, sino que muestra cierto desprecio.
4- Sobre Natalia y el uso del término "espectacular": Mencionaste que “no entiendes por qué generar conflicto si Natalia hace música espectacular”. Este comentario no es neutral, ya que argumentas a favor de no cuestionar a Natalia por la calidad de su música, pero aplicas un criterio diferente para otros artistas. Si la calidad musical de Natalia la excluye de ser cuestionada, por qué no aplicas el mismo estándar a artistas como Kimberly o JLo?
Si alguien hace música “espectacular”, eso es una opinión personal que no tiene cabida en un análisis neutral, ya que no es imparcial mencionar la calidad de música de un artista en el contexto de una crítica generalizada.
5- Cifras de Shakira y el ajuste por inflación (de lo que en realidad deberiamos estar hablando en esta discusión): Es cierto que es debatible considerar a Shakira como la artista latina más reconocida. Sus ventas se han estimado entre 85M y 125M de ventas. Sin embargo, si estas son solo estimaciones, debería especificarse un rango en el que esas cifras se mueven. También sería adecuado agregar una nota aclarando los ajustes por inflación (de 107M en 2007 a 157M con el ajuste de inflación del año en curso, en este caso 2024) cuando se menciona la recaudación de su Oral Fixation Tour, para dar una referencia más precisa y contextualizada.
Añado:
El uso del "Mwah": Quiero señalar que, aunque me acusaste de usar el "Mwah" de manera irónica y ofensiva, este es el mismo término que utilizas al final de tus propio mensaje, lo que hace que tu acusación carezca de coherencia. Usas el "Mwah" en tu mensaje (supongo que es para expresar algo de manera irónica tomando en cuenta tu acusación hacia mi), mientras que en mi caso, simplemente lo utilicé como un cierre amigable (no se como lo hayas tomado tu). Este doble estándar es irónico y muestra la inconsistencia en tu argumento. Así que, al señalarme por usarlo de forma irónica, estás replicando exactamente lo mismo que criticabas. Si realmente me acusas de hacerlo de forma despectiva, ¿por qué tú lo usas sin problemas? Aquí parece que hay una doble moral. RixToken2007 (discusión) 13:20 11 dic 2024 (UTC)
Volver a la página «Shakira/Archivo Diciembre-2024».