Dictadura de Rafael Urdaneta

Gobierno en la Gran Colombia de 1830-31

La dictadura de Rafael Urdaneta fue el período de la historia la Gran Colombia correspondiente con el ejercicio por el general venezolano Rafael Urdaneta de la Jefatura del Estado entre el 5 de septiembre de 1830 y el 30 de abril de 1831.[1]

Dictadura de Rafael Urdaneta

Rafael Urdaneta, presidente de la Gran Colombia.
Información general
Ámbito Bandera de Colombia República de la Gran Colombia
Presidente Rafael Urdaneta
Vicepresidente Vacante
Formación 5 de septiembre de 1830
Disolución 30 de abril de 1831
Elección
Elección Golpe de Estado
Sucesión
Gobierno de Joaquín Mosquera Dictadura de Rafael Urdaneta Gobierno de Domingo Caycedo

Simón Bolívar renunció a la presidencia de Colombia desde el inicio del Congreso Admirable, renuncia que fue aceptada hasta el 4 de mayo de 1830. Una vez concluido el Congreso Admirable, se había sancionado una nueva constitución en mayo de 1830 y se había elegido presidente al rico terrateniente Joaquín Mosquera y vicepresidente al militar de vieja data, Domingo Caycedo, no sin una considerable oposición.

De las nuevas condiciones implantadas por el órgano legislativo, surgió una sublevación que condujo a una nueva dictadura, esta vez en cabeza de Urdaneta,[2]​ el 5 de septiembre de 1831, quien afirmó tomar el poder en nombre de Bolívar hasta su regreso, y depuso al vicepresidente Caycedo, quien estaba reemplazando a Mosquera.[3]

Al morir Bolívar el 17 de diciembre de 1830, Urdaneta perdió el apoyo de los bolivarianos y su causa quedó sin fundamentos, presentándose enfrentamientos contra su gobierno, exigiéndose al exvicepresente Caycedo que regresara al poder, hecho que ocurrió hasta el 2 de mayo de 1831. Como Mosquera no quiso asumir el mando, Caycedo completó su período constitucional.

Después de haber aceptado el Convenio de Apulo, Urdaneta y otros oficiales que lo apoyaban fueron expulsados del país.

La Gran Colombia

editar
 

La Gran Colombia, oficialmente la República de Colombia, fue un Estado americano, creado por el Congreso de Angostura de 1819, mediante la Ley Fundamental de la República, y ratificada después por su contraparte Congreso de 1821, que unió a Venezuela y a Nueva Granada en una sola nación,[4][5]​ a la que luego se adhirieron Panamá (1821), Quito y Guayaquil (1822). El término «Gran Colombia» se emplea por la historiografía para diferenciarla de la actual República de Colombia.[6]

Esta república existió jurídicamente entre 1821 y 1831 y se configuró a partir de la unión de las entidades administrativas correspondientes a los anteriores Virreinato de la Nueva Granada, la Capitanía General de Venezuela, la Real Audiencia de Quito y el Gobierno de Guayaquil.[7]​ Su superficie correspondía a los territorios de las actuales repúblicas de Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela, además de la Guayana Esequiba (parte de Guyana, actualmente en reclamación venezolana) y otros territorios en disputa con la República Federal de Centroamérica (el este de Costa Rica y la Costa de Mosquitos en Nicaragua y Honduras), el Imperio del Brasil (el territorio del noroeste) y el Perú (el terrirotio norteño) que luego de la disolución grancolombiana cada país exmiembro heredó como conflictos limítrofes.

Si bien la Gran Colombia fue creada mediante la Ley Fundamental de la República de Colombia, expedida durante el Congreso de Angostura (1819), el Estado como fruto de la unión de dichos territorios no vio la luz hasta el Congreso de Colombia (1821), donde se redactó la Constitución nacional con la cual se implementó y reglamentó su creación, al igual que la vida política e institucional del nuevo país. El sistema político-administrativo adoptado por la república fue el centralismo unitario.[8]

Preludio de la dictadura de Urdaneta

editar

Conspiración Septembrina

editar

La Conspiración Septembrina fue un atentado contra la vida de Simón Bolívar, cuando se declaró dictador de la Gran Colombia, ocurrido en Bogotá el 25 de septiembre de 1828. Tres docenas de atacantes forzaron el ingreso a la medianoche al Palacio Presidencial comandados por el comandante Pedro Carujo y luego de asesinar a los guardias se dirigieron a la habitación de Bolívar, quien logró escapar por la ventana, con ayuda de Manuela Sáenz. Los atacantes fueron enfrentados por el General de Brigada Ramón Olivares, quien se encontraba en el lugar protegiéndolo.

En los juicios seguidos luego del atentado, fue condenado a muerte su principal opositor, el general Francisco de Paula Santander, a quien Bolívar le perdonó la vida y lo desterró.

Guerra grancolombo-peruana

editar

La guerra grancolombo-peruana, conocida en el Perú como la guerra con la Gran Colombia,[9]​ fue un conflicto bélico entre la Gran Colombia (hoy los actuales países de Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela), representada por Simón Bolívar, y el Perú, representado por José de La Mar.

El origen del conflicto se encuentra en una disputa territorial que surgió al consolidarse las respectivas independencias de ambos países: la Gran Colombia reclamaba los territorios de Jaén de Bracamoros y Maynas según la Ley de División Territorial de la República de Colombia, los cuales el Perú consideraba como suyos siguiendo la Real Cédula de 1802 y la libre determinación de los pueblos; el Perú a su vez reclamaba el territorio de Guayaquil desde las guerras de independencia hispanoamericanas, por haber formado parte en otros tiempos del Virreinato del Perú.

La guerra se dividió en dos campañas: la naval y la terrestre. La naval resultó favorable al Perú, que bloqueó la costa del Pacífico de la Gran Colombia y ocupó Guayaquil, mientras que la terrestre resultó favorable a la Gran Colombia, en la cual el encuentro más relevante fue la batalla de Tarqui, aunque sin producirse la capitulación definitiva del Ejército Peruano.

La guerra culminó con la firma del Tratado Larrea-Gual o Tratado de Guayaquil, por el cual ambos países acordaron solucionar el conflicto limítrofe diplomáticamente; sin embargo, tras la disolución de la Gran Colombia, el Perú desconocería el Tratado, derivando en el conflicto limítrofe entre el Perú y Colombia y el conflicto limítrofe entre el Perú y Ecuador.
La batalla de El Santuario fue un enfrentamiento militar librado el 17 de octubre de 1829 durante la disolución de la Gran Colombia, entre los rebeldes del general José María Córdova en la provincia de Antioquia y las fuerzas leales al gobierno bolivariano, lideradas por el general irlandés Daniel Florencio O'Leary.[10]​Tras la victoria decisiva del gobierno, la provincia fue fácilmente pacificada y tanto Salvador Córdova como Manuel Antonio Jaramillo fueron indultados.[11]

Congreso Admirable

editar
El Congreso Admirable fue una asamblea constituyente de la Gran Colombia convocada por Simón Bolívar para intentar conciliar la creación de la República y evitar la disolución de la Gran Colombia redactando una nueva constitución.

Fue el último congreso de la Gran Colombia, el cual fue llamado Congreso Admirable por Simón Bolívar al estar conformado por los hombres más laureados de la Gran Colombia.[12]

Bolívar convocó el congreso el 24 de diciembre de 1828 en proclama a los colombianos en la cual lo califica de

«...la sabiduría nacional, la esperanza legítima de los pueblos y el último punto de reunión de los patriotas...».

El congreso se reunió entre el 20 de enero y el 11 de mayo de 1830 en Bogotá. Bolívar presenta al congreso su renuncia el día de la inauguración del congreso, el 20 de enero pero el congreso la rechaza argumentando que no está dentro de las facultades por las que fue convocado, la renuncia de Bolívar pudo ser aprobada hasta el 4 de mayo de 1830, una semana antes de proclamar el nuevo gobierno bajo la nueva constitución.

A la vez que el congreso sesiona recrudecen los esfuerzos separatistas en Venezuela fomentados por José Antonio Páez y la oligarquía caraqueña que lo apoya. Bolívar pide poderes dictatoriales al Congreso para entrevistarse con Páez en Mérida y remediar la crisis pero son denegados.

El 5 de mayo se promulga la constitución que establece a la Gran Colombia como un país con un sistema político republicano, con gobierno alternativo y estructura centralista, nombra presidente de la república a Joaquín Mosquera y vicepresidente a Domingo Caicedo y clausura sus sesiones el 11 de mayo.

48 Miembros del Congreso Admirable[12][13][14]
José Félix de Restrepo Diputados de Antioquia José M. Cardenas Diputado de Buenaventura Pedro Zambrano Diputados de Chimborazo J.M. Ortega Diputado de Neiva Francisco J. Cuevas Diputados del Socorro José M. Estévez Obispo de Santa Marta
Juan de Dios de Aranzazu José L. Silva Diputado de Caracas Ramón Pizarro Raimundo Rodríguez Diputados de Pamplona Salvador Camacho Antonio José de Sucre Presidente

Elegido

Pedro Briceño Mendez Diputado de Apure José María del Castillo Diputados de Cartagena Pedro Dávalos Cruz Carrillo Juan Nepomuceno Purra Simón Bolívar

Presidente de la República

Juan Gual Diputado de Barcelona Joaquín Gori Antonio Martines Pallares Diputado de Imbabura José Cucalón Andrés M. Gullo Diputados de Tunja
José Miguel de Unda Diputado de Barinas José García del Rio José Féliz Valdivieso Diputado de Loja Ramón Vallarino Juan Nepomuceno Escovar
Estanislao Vergara Sanz Diputados de Bogotá Juan de Dios Mendez Diputado de Casanare Cayetano Ramirez Diputado de Manabí Pedro Antonio Torres Diputado de Pasto José Antonio Amaya
Jerónimo de Mendoza Rafael Hermoso Diputado de Coro J.M. Carreño Diputado de Maracaibo José M. de Arteta Diputado de Pichincha Miguel Valenzuela
Agustín Gutierrez y Moreno José Andrés Garcia Diputado de Cuenca José Posada Gutierrez Diputado de Mariquita Manuel María Quijano Diputado de Popayán José Sardá Diputado de Veraguas
Miguel Tobar M. Santiago de Icaza Diputado de Guayaquil Eusebio María Canabal Diputado de Mompox Juan de Francisco Martin Diputado de Riohacha Simón Burgos Secretario
El asesinato de Antonio José de Sucre fue el magnicidio del mariscal venezolano Antonio José de Sucre, ocurrido en Colombia en 1830 a manos del coronel Apolinar Morillo y otros asesinos más bajo un plan del futuro presidente José María Obando.[15]​ Fue un gran golpe para el bando bolivariano y un evento fundamental para la disolución de la Gran Colombia. La muerte de Sucre fue un gran golpe para Simón Bolívar, quien lo veía como su sucesor y murió ese mismo año. También apagó la reacción bolivariana de Rafael Urdaneta[16]​ y fue un hecho fundamental para la disolución de la Gran Colombia.

Separación de Venezuela, Ecuador y Panamá

editar

Antes de realizarse el Congreso, en las ciudades de Valencia y Caracas se congregaron los días 23 y 25 de noviembre de 1829 unas asambleas populares destinadas a manifestar la opinión sobre la forma de gobierno que debía tener la república, el tipo de constitución y la forma de elecciones del presidente de la nación. Dichas asambleas acordaron la separación definitiva de Venezuela del gobierno de Bogotá y desconocimiento de la autoridad de Bolívar. Se convocó entonces a un congreso constituyente que se instaló en Valencia el 6 de mayo de 1830, que se caracterizó por su tendencia antibolivariana;[17]​ dicho congreso de diputados confirmó a José Antonio Páez como presidente de Venezuela. Este declaró la total autonomía de Venezuela y promulgó el reglamento de elecciones para la reunión del congreso constituyente.[18][19]

El 22 de septiembre el Congreso de Valencia sancionó la nueva Constitución, con lo cual quedaba consumada definitivamente la separación de Venezuela de la Gran Colombia. El Libertador, enfermo y agónico, pasa de Cartagena a Soledad y de allí a Barranquilla. El 1 de diciembre llega por mar a Santa Marta, el 6 es llevado a la Quinta San Pedro Alejandrino, donde murió el 17 de diciembre a la edad de 47 años.[17]
En Quito, al saber que Venezuela se había separado y que Bolívar se retiraba en forma definitiva, tomaron la decisión de separarse. Con esto se desvanecía la Gran Colombia después de 11 años de existencia.
El 26 de septiembre de 1830 el Departamento del Istmo (Panamá) también se separó del Estado grancolombiano. Su gestor fue el general panameño José Domingo Espinar, mulato de origen popular que no compartía las preferencias de la oligarquía panameña y gran partidario de Bolívar, de quien había sido secretario. Debido a la crisis ocasionada por la renuncia del libertador y la desmembración de la Gran Colombia, Espinar, apoyado por las masas del arrabal capitalino, se rebeló contra el gobierno imperante esperando la vuelta de Bolívar al poder.[20]

Nombramiento de Joaquín Mosquera y Domingo Caycedo

editar
Mosquera. Caycedo.

Caycedo, como presidente del Consejo de Ministros, ocupó la Presidencia de la República en reemplazo de Bolívar, quien dimitió ante el Congreso el 2 de marzo de 1830.

El 4 de mayo de ese mismo año, la nueva constitución obtenida por medio del Congreso Admirable[21]​ estaba lista y fue sancionada por Caycedo el 15 de mayo de 1830,[22]​ sin que el Congreso hubiera esperado el visto bueno de varias regiones. Luego el Congreso eligió presidente del país al protegido de Bolívar, Joaquín Mosquera y su vicepresidente Caycedo. Bolívar apoyó a la dupla porque creía que Mosquera declinaría por enfermedad, esperando éste recobrar el poder en nombre de Mosquera.[23]

Caycedo asumió la presidencia hasta el 15 de junio, cuando Mosquera llegó a Bogotá, dado que se encontraba en su natal Popayán en el momento de su designación.

Pese a la designación de Caycedo, había un grupo seguidores de Bolívar que pedía su regreso al gobierno; este grupo inicialmente estuvo encabezado por Juan de Francisco y García del Río, hecho que ocasionó disgustos por parte de muchos sectores. El problema escaló y el 18 de mayo de 1830 se insubordinaron en Bogotá dos batallones: Granaderos y Húsares de Apure, compuestos por soldados venezolanos, además por todo el país se reanudó agitación y revueltasː varias provincias se negaron a reconocer la nueva constitución, incluso algunas regiones habían pedido su anexión a naciones vecinas o proyectos separatistas.[24]

En el territorio nacional continuó complicándose la situación, batallones incluso de veteranos se unían al descontento, los enfrentamientos entre ciudadanos eran algo corriente; y Manuelita Sáenz y otros seguidores de Bolívar alentaban la situación, por lo que el 2 de agosto de 1830 Caycedo nuevamente asumió el mando hasta el 17 del mismo mes debido a una licencia solicitada por Mosquera.

Gobierno de Urdaneta

editar
Gabinete
Secretariado Nombre Periodo
Relaciones Exteriores Vicente Borrero 1831
Juan García del Río abril-mayo de 1831
Interior y Justicia Estanislao Vergara septiembre de 1830-abril de 1831
José María del Castillo mayo-junio de 1831
Hacienda Jerónimo Gutiérrez septiembre de 1830-1831
Guerra y Marina Joaquín París mayo-septiembre de 1830
José Miguel Pey octubre de 1830-junio de 1831
José María Obando junio de 1831

Un grupo de militares se incluyeron al escenario: el Batallón Callo, el batallón más grande prácticamente por su tamaño casi que una división (1200 soldados) en cabeza del general Urdaneta[25]​ entraron a formar parte y por orden del presidente Joaquín Mosquera fueron enfrentados pero sus tropas fueron derrotadas en El Santuario (Cundinamarca).[26]​ El presidente Mosquera no se mostró como un gobernante apto y perdió todo apoyo.[23]​ El 4 de septiembre se retiraron del mando tanto el presidente, Mosquera, como el vicepresidente, Caycedo.

Después de los incidentes con el batallón Callao, y el 5 de septiembre de 1830 asumió la dictadura el general Rafael Urdaneta quien manifestó tomaba el poder transitoriamente hasta que Simón Bolívar regresara como gobernante, sin embargo muchas regiones consideraron eso como un acto ilegítimo y los proyectos de separación por parte de regiones se acentuaron, además tuvo que enfrentarse con tropas y militares aún más fuertes, Urdaneta impuso una persecución contra opositores y pasado el tiempo esto se convirtió en una desventaja para él, porque su poder iba en declive y perdió mucha simpatía por parte de la población.

Popular es la frase que, en una carta íntima, le transmitió Bolívar desde Barranquilla en 1830, poco antes de su muerte: «El no habernos reconciliado con Santander nos ha perjudica a todos». Muerto Bolívar, Urdaneta propuso se convocase al pueblo para decidir sobre el Gobierno.

Batalla de Papayal

editar
La batalla de Papayal (también llamada de Palmira o El Badeo) fue un enfrentamiento armado producido durante la disolución de la Gran Colombia el 10 de febrero de 1831, entre las fuerzas leales al vicepresidente constitucional Domingo Caicedo y los ejércitos de la dictadura de Rafael Urdaneta, con victoria de las primeras.

Obando dejó una fuerte guarnición en Patía por si debía retirarse y pasó por El Tambo, Timbío y Popayán, donde recibió grandes muestras de apoyo.[27]​ Entre tanto, el general Murgueitio, jefe militar de Cauca, había organizado 400 milicianos en Buga y Cauca y marchaba a unirse con el nuevo general, Pedro Murgueza, que estaba en las cercanías de Palmira. Este último no conocía bien el país y no sabía de los movimientos enemigos hasta que estos ocuparon Palmira y quedaron muy cerca de su campamento, interponiéndose entre él y Murgueitio. El jefe militar del departamento, dándose cuenta de la situación, retrocedió a Cartago pero sus milicianos se dispersaron en la retirada.[28]​ Murgueza quedaba sólo con sus 400 soldados del batallón Cazadores, 130 jinetes del 2.° regimiento Húsares de Junín, 200 milicianos de Cali y 50 hombres de una compañía del batallón Vargas.[29]​ En la cordillera Oriental estaba el coronel Joaquín Posada Gutiérrez, pero los constitucionalistas fingieron avanzar hacia él para hacerlo retroceder y así luego virar y encargarse de Murguitio.[30]

Entre tanto, Obando y López consiguieron infiltrar agentes en una unidad enemiga, el batallón Cazadores de Bogotá, estableciendo contactos con su comandante, Vicente Bustamente. De hecho, tanto ese oficial como su unidad eran considerados poco fiables por Urdaneta y por ello se los envió tan lejos. Además, cuando un aparente rebelde desertor llamado Renfijo Palacios apareció en el campamento de Murgueza anunciándole la llegada de Obando a Palmira, el general no confió en él y lo dejó en custodia de Bustamante, pero en realidad había sido enviado a negociar con ese oficial. Poco después, los revolucionarios lograban capturar dos destacamentos de caballería dictatorial.[27][31]

Cuando Murgueza se enteró de la retirada de Murgueitio, resolvió atacar al enemigo sin conocer bien sus fuerzas o posición. Así que decidió aproximarse durante la noche al campamento enemigo, pero su vanguardia, el batallón Cazadores, se dividió en dos partes por orden del capitán Nicolás Maidedo, quien secretamente había conspirado con Obando. Así, cuando los rebeldes se enteraron de esto, resolvieron atacar a los dictatoriales en la llanura abierta donde estaba la hacienda El Papayal a las 05:00 horas del 10 de febrero de 1831. Atacaron por el centro aprovechando la brecha dejada por Maidedo y aunque una compañía del Vargas con 200 milicianos de Cali liderados por el capitán Luis Quintero y el comandante Manuel José Collazos respectivamente intentaron resistir, se hicieron con el campo. El escuadrón de húsares, diezmado por los dos destacamentos perdidos el día anterior, intentó defender la retirada y reunión del Cazadores, pero acabó huyendo vencido. El mencionado batallón se negó a combatir. El general huyó con 12 húsares y 8 oficiales a Cali.[29]

Batalla de Abejorral

editar
 
Carlo Castelli.
La batalla del Abejorral se refiere a dos enfrentamientos armados consecutivos sucedidos en abril de 1831 entre las fuerzas constitucionalistas del coronel Salvador Córdova y las dictatoriales del comandante Núñez primero y del coronel Castelli después, ambos con victoria de Córdova.

Los revolucionarios avanzaron hasta el Abejorral,[32]​ donde el comandante Miguel Núñez intenta detenerlos con 200 hombres,[33]​ pero los rebeldes consiguen flanquearlo.[32]​ A pesar de la posición ventajosa de Núñez, tras un breve tiroteo, los dictatoriales se dispersaron y dejaron más de 60 prisioneros, 100 fusiles y 10.000 cartuchos. Al amanecer siguiente llegó Castelli, quien de inmediato atacó aprovechando que los constitucionalistas no acababan de perseguir a los vencidos el día anterior, atrincherándose detrás de las tapias del cementerio. Pero los revolucionarios ocuparon las posiciones que antes había ocupado Núñez y forzaron las defensas dictatoriales, haciendo que Castelli huyera sin ordenar el cese de fuego.[33]​ Fue completamente vencido y toda su tropa y equipamiento fueron a manos de Córdoba.[34]

Batalla de Cerinza

editar
 
Juan Nepomuceno Moreno.

La Batalla de Cerinza fue un enfrentamiento militar —en el marco de la disolución de la Gran Colombia— librado el 26 de abril de 1831 entre las tropas constitucionales del general neogranadino Juan Nepomuceno Moreno y las dictatoriales del también general venezolano Justo Briceño, enviado por el General Rafael Urdaneta.

Rebeliones en todo el país fueron acorralando a Urdaneta hasta que el 15 de febrero de 1831, en Pore, el coronel José María Gaitán y el capitán José Manuel Lasprial proclamaron un nuevo levantamiento en Casanare. La asamblea allí reunida le pidió al general Moreno liderar un ejército llanero hacia la capital. Urdaneta todavía conservaba 5.000 veteranos en Tunja y Cundinamarca pero su situación era tan crítica que el 10 de enero una junta de personalidades de Bogotá le aconsejó convocar un congreso constituyente sin incluir a Ecuador ni Venezuela.

Partieron a comienzos de abril y estaban armados por José Antonio Páez. Avanzaron por Morcote y Paya, cruzaron la cordillera de los Andes por el páramo de Pisba, donde el frío causó bajas a los llaneros. El 23 de abril llegaron a Socha, donde enviaron una misiva del general Briceño y el coronel Reyes Patria, jefes del ejército dictatorial en Sogamoso, exigiendo su rendición. Sin esperar respuesta cruzaron a nado el río Chicamocha en la noche por estar bloqueado el puente. El 25 de abril ocuparon Cerinza y al día siguiente las fuerzas dictatoriales intentaron asaltar el pueblo, lo que consiguieron brevemente, pero una feroz carga llanera los hizo dispersarse en pocos minutos. Reyes Patria es capturado en un páramo cuando se separa de su destacamento. Briceño se retiró a Tunja con 400 supervivientes, donde fusiló a 4 oficiales enemigos, incluido Francisco de Miranda Andrews, de veinticinco años, hijo de Francisco de Miranda y quien había matado en un duelo al cónsul de Países Bajos.

Convenio de Apulo y fin del gobierno

editar
El Convenio de Apulo fue un acuerdo mediante el cual Rafael Urdaneta, último presidente de la Gran Colombia, entregó el poder al vicepresidente Domingo Caicedo el 2 de mayo de 1831, evitándose una guerra civil por el vacío de poder generado tras la renuncia de Bolívar.[35][36]

Consecuencias

editar
 
Repúblicas de Venezuela, Nueva Granada y Ecuador, surgidas tras la disolución grancolombiana.

Con Urdaneta fuera, las autoridades legislativas le regresaron el poder a Mosquera, quien había huido a Nueva York; por su parte, Caycedo se radicó en su hacienda de Saldaña. La ausencia de Mosquera obligó a que el 14 de abril de 1831 Caycedo, a solicitud de los jefes legitimistas, asumiera de nuevo el mando en Purificación. El 2 de mayo entró a Bogotá y, al día siguiente, el Consejo de Estado le encargó la presidencia en forma provisional.

Pese a que Caycedo le solicitó a Mosquera regresar a Colombia para que asumiera el mando, éste se negó porque consideraba poco útil gobernar cuando le quedaban pocos meses para completar su mandato, por lo que Caycedo fue proclamado presidente. El 7 de mayo, Caycedo convocó la Convención Granadina, la cual había de constituir la República. Esta se instaló el 20 de octubre y, a petición del presidente encargado, la Convención eligió como nuevo vicepresidente al general José María Obando, quien se posesionó, en su reemplazo el 23 de noviembre de 1831.[37]​ En 1832 su gobierno convocó a una convención que aprobó la Constitución Política de 1832 y conformó la República de la Nueva Granada.

Caycedo entregó el poder a Santander, quien fue elegido presidente. De igual forma, debido a su renuncia, ocupó el Ministerio de Hacienda durante el gobierno del general Francisco de Paula Santander y en 1833 ingresó al Senado por Bogotá.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Rafael Urdaneta». Presidencia de la República de Colombia. 31 de enero de 2001. Consultado el 7 de marzo de 2024. 
  2. Restrepo Canal, Carlos (1971). La Nueva Granada: 1831-1840. Ediciones Lerner. p. 145. 
  3. Madiedo, Manuel María; Melo, Jorge Orlando (1978). Orígenes de los partidos políticos en Colombia. Instituto Colombiano de Cultura. p. 240. 
  4. «Ley Fundamental de la República de Colombia». Centro de estudios históricos del Ejército Nacional de Colombia. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 4 de octubre de 2014. 
  5. «Ley Fundamental de la República de Colombia». Biblioteca Luis Ángel Arango. Consultado el 4 de octubre de 2014. 
  6. «Los nombres de Colombia». Alta Consejería Presidencial para el Bicentenario de la Independencia de Colombia. Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2016. Consultado el 12 de agosto de 2016. 
  7. «La Gran Colombia, 1819-1830». Biblioteca Luis Ángel Arango. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014. Consultado el 4 de octubre de 2014. 
  8. Germán A. de la Reza (2014). «El intento de integración de Santo Domingo a la Gran Colombia (1821-1822)». Revista Secuencia. Consultado el 1 de marzo de 2016. 
  9. «La Guerra con la Gran Colombia (1828-1829)». Consultado el 20 de febrero de 2015. 
  10. Henao, 1920: 461
  11. a b Santafé y Bogotá. 1928. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  12. Gonzaga, Luis (1920). Efemerides colombianas. Procuraduría de los Hermanos. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  13. Marquardt, Bernd (15 de diciembre de 2009). Constitutional Documents of Colombia and Panama 1793–1853. Walter de Gruyter. ISBN 978-3-598-44150-9. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  14. José Luis Salcedo-Bastardo. «Sucre, Antonio José de». Fundación Empresas Polar. Diccionario de Historia de Venezuela. 
  15. Eugenio Gutiérrez Cely (21 de julio de 2017). «Antonio José de Sucre». Banco de la República. 
  16. a b «Disolución de la Gran Colombia.». LeoSociales. Consultado el 2 de marzo de 2013. 
  17. «Proclamación de la separación de Venezuela de la Gran Colombia.». Biblioteca Luis Ángel Arango. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2013. Consultado el 2 de marzo de 2013. 
  18. Delia Picón. «Historia de La Diplomacia Venezolana: 1811-1985.». Universidad Católica Andrés Bello. p. 101. Consultado el 2 de marzo de 2013. 
  19. Sosa, Juan Bautista (1911). «Movimiento separatista, Reincorporación del Istmo». En Biblioteca Luis Ángel Arango, ed. Compendio de historia de Panamá. Panamá: Diario de Panamá. Archivado desde el original el 16 de abril de 2013. Consultado el 2 de marzo de 2013. 
  20. «Constitución de la República de Colombia de 1830». Colombia, Bogotá. 
  21. Castro Carvajal, Beatriz (9 de enero de 2013). Colombia. La construcción nacional. Tomo 2 (1830-1880). Grupo Editorial España. 
  22. a b Pardo Rueda, Rafael (2008). «La disolución de La Gran Colombia y la anarquía. 1829-1831». La historia de las guerras. Colombia: Ediciones B Colombia S.A. pp. 256-259. 
  23. Martínez Garnica, Armando (2019). Historia de la primera República de Colombia (1819-1831). Decid Colombia sea, y Colombia será. Colombia, Bogota: Editorial Universidad del Rosario. ISBN 9789587842197. 
  24. Restrepo Canal, Carlos (1971). La Nueva Granada: 1831-1840. Colombia: Ediciones Lerner. p. 145. 
  25. Castrillón Arboleda, Diego (1994). Tomás Cipriano de Mosquera. Colombia: Planeta. p. 143. 
  26. a b Sant Roz, 2010, p. 480.
  27. Posada Gutiérrez, 1865, p. 528.
  28. a b Posada Gutiérrez, 1865, p. 529.
  29. Paz Otero, 2005, p. 370.
  30. Posada Gutiérrez, 1865, p. 528-529.
  31. a b Borja, Miguel. "Los caminos de la guerra durante el siglo XIX". Anal político, Volumen 22, Número 67, p. 182-206 (véase pp. 194), 2009. ISSN impreso 0121-4705.
  32. a b Cadavid Misas, Roberto (1996). Historia de Antioquia. Dirección de Extensión Cultural de Antioquia de Secretaria de Educación y Cultura, pp. 212. ISBN 9789589172230.
  33. López Domínguez, Luis Horacio (1990). Administraciones de Santander. Bogotá: Fundación para la Conmemoración del Bicentenario del Natalicio y el Sesquicentenario de la Muerte del General Francisco de Paula Santander, pp. 57. ISBN 9789586430005.
  34. «Rafael Urdaneta». Presidencia de la República de Colombia. 1831. Consultado el 23 de octubre de 2020. 
  35. «Convenio de Apulo». Banco de la República. 1831. Consultado el 23 de octubre de 2020. 
  36. Mayorga García, Fernando (30 de abril de 2019). La estatua de Fray Cristóbal de Torres en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Colombia, Bogotá: Editorial Universidad del Rosario.