Casa de Wettin

casa real europea

La Casa de Wettin fue una casa dinástica de condes, duques, príncipes electores (Kurfürsten) y monarcas alemanes que gobernaron el territorio de lo que hoy es el estado federado de Sajonia durante más de 800 años. Algunos de sus representantes lograron también ser elegidos reyes de Polonia. Ramas patrilineales de la Casa de Wettin han ascendido en algún momento a los tronos de Reino Unido, Portugal, Bulgaria, Polonia, Sajonia y Bélgica; de ellas, solo la británica y la belga se mantienen reinando.

Casa de Wettin
Haus Wettin en alemán

Armorial de la Casa de Wettin

Origen(es) Casa de Hohenzollern
Ramas menores

En orden de primacía
Ernestina:

Albertina:


País(es) Marca de Misnia, Sajonia
Títulos


Fundación ~900
Disolución 1918
Miembros
Fundador Diterico
Último gobernante Múltiples soberanos de estados alemanes hasta 1918
Jefe actual Miguel, príncipe de Sajonia-Weimar-Eisenach, Gran Duque de Sajonia
Miembros

Orígenes: los Wettin de Sajonia

editar
 
Castillo de Wettin sobre el río Saale en la actual Sajonia-Anhalt, Alemania.

El más antiguo miembro de la Casa de Wettin que se conoce de cierto fue Dietrich o Diterico (muerto en 982), cuyo territorio estaba radicado en los alrededores del Liesgau (localizado en el borde occidental de los montes Harz). Alrededor del año 1000, como parte de la conquista alemana de las marcas eslavas orientales del Imperio carolingio, la familia adquirió el Castillo de Wettin (Burg Wettin), del que tomaron su nombre. El Castillo de Wettin está situado en Wettin, en la región llamada Hosgau, a orillas del río Saale. Hacia 1030, la familia Wettin recibió la Marca Oriental Sajona como feudo del Sacro Imperio Romano Germánico.[1]

La importancia de la familia Wettin en las Marcas Eslavas hizo que el emperador Enrique IV del Sacro Imperio Romano Germánico los invistiera en 1089 con la Marca de Misnia como feudo del Sacro Imperio. La familia progresó en la Edad Media: en 1263 heredaron el Landgraviato de Turingia (aunque sin el territorio de Hesse), y en 1423 fueron investidos con el Ducado de Sajonia, con centro en Wittenberg. Así llegaron a gobernar uno de los Estados imperiales con el título de Príncipe elector del Sacro Imperio Romano Germánico.

Subdivisión en Ernestinos y Albertinos

editar
 
Escudo de los Wettin (Línea Albertina).
Federico II de Sajonia
(1412-1464)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ernesto
(fundador de la línea Ernestina)
 
Alberto
(fundador de la línea Albertina)

Wettin (Condes de Eilenburg-Wettin)

editar

Wettin-Meissen

editar

Margraviato de Nieder-Lausitz (Baja Lusacia)

editar

Margraviato de Meissen (Misnia)

editar

Wettin-Sajonia

editar
  • Federico II el Apacible Dº-Elector de Sajonia-Wittenberg (1428-1464), Lº de Turingia (1440-1464), Mº de Meissen-Lausitz (1445-1464)
  • Ernesto (Ernest), Dº-Elector de Sajonia-Wittenberg (1464-1486), Lº de Turingia (1464-1486) → Línea ERNESTINA
  • Alberto III el Valiente (Albrecht III der Beherzte), Mº de Meissen (1461-1485), Dº de Sajonia-Meissen (1485-1500), Estatúder de Holanda (1488-93) → Línea ALBERTINA

Wettin-Sajonia (Línea Ernestina)

editar

Principado Electoral de Sajonia-Wittenberg

editar
  • Ernesto (Ernest), Dº-Elector de Sajonia-Wittenberg (1464-1486), Lº de Turingia (1464-1486).
  • Juan I el Constante (Johann der Beständige), Príncipe Elector de Sajonia-Wittenberg (1525-1532).

Wettin-Sajonia-Altenburgo (1.ª)

editar

Wettin-Sajonia-Coburgo

editar
Wettin-Sajonia-Gotha-Altenburgo (2.ª)
editar
  • Federico I, Dº de Sajonia-Gotha (1675-1691).
  • Federico II, Dº de Sajonia-Gotha-Altenburgo (1691-1732).
  • Federico III, Dº de Sajonia-Gotha-Altenburgo (1732-1772).
  • Ernesto II, Dº de Sajonia-Gotha-Altenburgo (1772-1804).
  • Emilio Leopoldo Augusto, Dº de Sajonia-Gotha-Altenburgo (1804-1822).
  • Federico IV, Dº de Sajonia-Gotha-Altenburgo (1822-1825).
Wettin-Sajonia-Coburgo-Saalfeld
editar
Sajonia-Coburgo-Gotha
editar
  • Ernesto I Antonio Carlos Luis, Dº de Sajonia-Coburgo-Gotha (1806-1844).
  • Ernesto II Au. Karl Jo. Leo. Alex. Ed., Dº de Sajonia-Coburgo-Gotha (1844-1893).
  • Alfredo Ernesto Alberto, Dº de Sajonia-Coburgo-Gotha (1893-1900).
  • Carlos Eduardo, Dº de Sajonia-Coburgo-Gotha (1900-1918).
Sajonia-Coburgo-Gotha del Reino Unido (Windsor)
editar
  • Francisco Alberto Augusto Carlos Manuel de Sajonia-Coburgo-Gotha (hijo de Ernesto I), Alteza real de Inglaterra, príncipe consorte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda (1840-1861). Casado con la reina Victoria del Reino Unido (1837-1901).
  • Eduardo VII, rey del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, emperador de la India, Pº de Sajonia-Coburgo-Gotha, Dº de Sajonia (1901-1910).
  • Jorge V, rey del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, emperador de la India (1910-1936).
  • Eduardo VIII, rey del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, emperador de la India (1936).
  • Jorge VI, rey del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (1936-1952), emperador de la India (1936-1948).
  • Isabel II, reina del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (1952-2022).
Sajonia-Coburgo-Gotha de Bélgica
editar
  • Leopoldo Jorge Cristián Federico (Leopoldo I). Hijo de Francisco Federico Antonio Sajonia-Coburgo-Saalfeld, hermano de Ernesto I de Sajonia-Coburgo-Gotha. Príncipe de Sajonia-Coburgo-Gotha, Duque de Sajonia. Elegido como Rey de los Belgas (1831-1865)
    • Carlota de México (hija de Leopoldo I) Majestad Imperial de México (1840-1927), Emperatriz consorte de México (1863-1867). Casada con el emperador Maximiliano de Habsburgo-Lorena (1857-1867) y emperatriz viuda (1867-1927)
  • Leopoldo II, rey de los Belgas (1865-1909)
  • Alberto I, rey de los Belgas (1909-1934)
  • Leopoldo III, rey de los Belgas (1934-1951)
  • Balduino I, rey de los Belgas (1951-1993)
  • Alberto II, rey de los Belgas (1993-2013)
  • Felipe I, rey de los Belgas (2013-)
Sajonia-Coburgo-Gotha de Portugal (Casa de Braganza Sajonia-Coburgo y Gotha)
editar
  • Pedro V. Rey de Portugal y de los Algarves (1853-1861)
  • Luis I. Rey de Portugal y de los Algarves (1861-1889)
  • Carlos I. Rey de Portugal y de los Algarves (1889-1908)
  • Manuel II. Rey de Portugal y de los Algarves (1908-1910)
Wettin-Sajonia-Meiningen-Hilderburghausen
editar
Sajonia-Meiningen
editar
Sajonia-Römhild
editar
  • Enrique Dº Sajonia-Römhild (1680-1710)
Sajonia-Hilderburghausen
editar
Sajonia-Altenburgo (3.ª)
editar
  • Federico Dº Sajonia-Altenburgo (1825-1834)
  • José Jorge Federico Dº Sajonia-Altenburgo (1834-1848)
  • Jorge Carlos Federico Dº Sajonia-Altenburgo (1848-1853)
  • Ernesto I Federico Dº Sajonia-Altenburgo (1853-1908)
  • Ernesto II Bernardo Jorge Dº Sajonia-Altenburgo (1908-1918)
Sajonia-Meiningen-Hilderburghausen
editar
  • Bernardo II Dº Sajonia-Meiningen-Hildburghausen (1803-1866)
  • Jorge II Dº Sajonia-Meiningen-Hildburghausen (1866-1914)
  • Bernardo III Dº Sajonia-Meiningen-Hildburghausen (1914-1918)

Wettin-Sajonia-Weimar

editar
Wettin-Sajonia-Weimar
editar

Pasa a ser Sajonia-Weimar-Eisenach

Wettin-Sajonia-Eisenach
editar
Wettin-Sajonia-Jena
editar
Wettin-Sajonia-Weimar-Eisenach
editar

Wettin-Sajonia-Meissen (Línea Albertina)

editar
  • Alberto III el Osado (Albrecht III der Beherzte) Mº Meissen (1464-1465), Dº Sajonia-Meissen (1465-1500).
  • Jorge El Barbudo (Georg der Bärtige) Dº Sajonia-Meissen (1500-1539).
  • Enrique V el Pío (Heinrich V der Fromme) Dº Sajonia-Meissen (1539-1541).
  • Mauricio (Moritz) Dº Sajonia-Meissen (1541-1547).
  • Recibe en 1547 el privilegio electoral, pasando el territorio de Meissen a llamarse Sajonia Electoral.

Sajonia Electoral

editar

El electorado se convierte en Reino (1806).

Reino de Sajonia

editar
Pretendientes
editar
Línea Alberto
editar

Ducados menores Sajonia-Meissen

editar
Sajonia-Weissenfels
editar
Sajonia-Merseburgo
editar
Sajonia-Zeitz
editar

Pretendientes al Reino de Polonia

editar

Referencias

editar
  1. Lexikon des Mittelalters, vol. IX, col. 50, Munich 1969-1999

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar
 
Ingresa al
Portal de Historia