Assalam

periódico fundado por los hermanos Schamún en Buenos Aires

Assalam (en árabe: السلامAs-Salām; en castellano: La Paz) fue un periódico bilingüe fundado y publicado en Buenos Aires por los hermanos Wadi y Alejandro Schamún en 1902. Inicialmente, estaba dirigido a los recién inmigrados desde el Levante para orientarlos sobre cómo afincarse en el país[1][2]​ y se presentaba como órgano de la colectividad Sirio-Otomana de las Repúblicas del Plata.[3][4]

Assalam

Número 5296 de Assalam o La Paz del 19 de noviembre de 1932.
Tipo periódico
País Argentina
Sede San Martín 540, Buenos Aires
Fundación 1902
Fundador(a) Wadi Schamún
Alejandro Schamún
Fin de publicación 1970
Género generalista
Idioma árabe
español

Véase también

editar

Enlaces externos

editar

Referencias

editar
  1. Ortiz, Lautaro (3 de junio de 2002). «Arabescos». Página 12. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  2. Taub, Emmanuel (2006). «La otredad oculta. Lengua e identidad entre los migrantes judíos de Alepo y Damasco en la Argentina de principios del siglo XX.». Documento de Trabajo, Universidad de Belgrano (150): 18. ISSN 1850-2547. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  3. Pacha, Carlos (6 de mayo de 2009). «Conferencia: Los Pensadores Árabes en la Diaspora». Centro Cultural Islámico de la República Argentina. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  4. «Lebanese Expatriate Periodicals (Newspapers, Magazines, Journals)». Holy Spirit University of Kaslik (en inglés). Consultado el 27 de junio de 2024.