Anexo:Giras internacionales del Club Atlético Rosario Central

El siguiente es un resumen de los partidos amistosos disputados por el Club Atlético Rosario Central en el exterior; además de haber visitado otros países del Continente Americano, también pisó suelo europeo y asiático. En sus primeros años el club tuvo oportunidad de jugar varias veces en Uruguay partidos sueltos, siendo la primera gira formal la realizada en 1937 por Chile.[1][2][3]

Uruguay

editar

Sobre fines de este año tuvo oportunidad de medirse con Peñarol en Montevideo, favoreciendo el marcador 3-1 al Manya con destacada actuación del brasileño Feitiço.[4]

Amistoso; 28 de diciembre de 1933   Peñarol
3:1
  Rosario Central Montevideo,
Feitiço    
R. Castro  
Reporte

Uruguay

editar

Como parte del Torneo Internacional Nocturno Copa de Oro Rioplatense visitó el Estadio Centenario de Montevideo para jugar por la novena jornada ante Peñarol, consiguiendo una gran victoria por 4-1 con doblete de Sebastián Guzmán.[5]

Fecha 9 Torneo Nocturno; 2 de marzo de 1936   Peñarol
1:4
  Rosario Central Estadio Centenario, Montevideo
Alberto Taboada   72' Reporte Julio Aurelio Gómez   38'
Héctor Cazenave   47' (a.g.)
Sebastián Guzmán   50'   83'
Árbitro: Bartolomé Macías
 
Sebastián Guzmán

En la primera salida prolongada para el cuadro auriazul, cruzó la cordillera de los Andes y enfrentó en suelo chileno a Unión Española (triunfo 4-2) y dos veces a Colo Colo (empates 3-3 y 1-1).[1][2][3]

Amistoso; 30 de marzo de 1937   Unión Española
2:4
  Rosario Central Santiago de Chile,
Amistoso; Abril de 1937   Colo-Colo
3:3
  Rosario Central Santiago de Chile,
Amistoso; 6 de abril de 1937   Colo-Colo
1:1
  Rosario Central Santiago de Chile,
  • Balance:
P. J. P. G. P. E. P. P. G. F. G. C.
3 1 2 0 8 6

Uruguay

editar

Nuevamente por el Torneo Nocturno Rioplatense se presentó en el Estadio Centenario para enfrentar por la sexta fecha a Nacional; cayó 0-5 ante el futuro ganador del torneo.[6]

Fecha 6 Torneo Nocturno; 24 de febrero de 1938   Nacional
5:0
  Rosario Central Estadio Centenario, Montevideo
Atilio García   2'   25'   70'   79'
Roberto Porta   75'
Reporte Árbitro: Antonio Neme

Bolivia

editar

Enfrentó en el Estadio Hernando Siles de La Paz a The Strongest, cayendo 1-3.[7]

Amistoso; 9 de abril de 1942   The Strongest
3:1
  Rosario Central Hernando Siles, La Paz

Nuevamente de gira en el país trasandino, disputa en el Torneo Internacional Chile en el Estadio Nacional de Santiago; tras iniciar perdiendo con su compatriota Racing Club, vence 3-2 a Colo-Colo y 5-0 a Magallanes, resultando subcampeón del certamen. Rubén Bravo anota seis goles ante los chilenos (2 en el primer cotejo y 4 en el restante). La estadía se prolonga hasta los primeros días de 1944, donde iguala 3-3 con Everton de Viña del Mar y triunfa 4-2 ante Universidad de Chile.[8]

Torneo Internacional de Chile; 16 de diciembre de 1943   Racing Club
3:1
  Rosario Central Nacional, Santiago
Isidoro Orleáns   8'   12'
Roberto D'Alessandro   62'
Reporte Waldino Aguirre   22' Árbitro: F. Horta
Torneo Internacional de Chile; 23 de diciembre de 1943   Colo Colo
2:3
  Rosario Central Nacional, Santiago
Norton Contreras   15'   39' Reporte Bernardo Vilariño   9'
Rubén Bravo   20'   23'
Árbitro: M. Bonilla
Torneo Internacional de Chile; 26 de diciembre de 1943   Magallanes
0:5
  Rosario Central Nacional, Santiago
Reporte Rubén Bravo   2'   8'   25'   41'
Waldino Aguirre   62'
Árbitro: F. Rivas

Posiciones

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
1   Racing 3 3 0 0 9 3 6 6
2   Rosario Central 3 2 0 1 9 5 4 4
3   Magallanes 3 1 0 2 4 9 -5 2
4   Colo-Colo 3 0 0 3 3 8 -5 0
Amistoso; 2 de enero de 1944   Everton de Viña del Mar
3:3
  Rosario Central Playa Ancha, Valparaíso
Parator  
Vilariño   pen.'
Socarraz  
Reporte Ernesto Vidal  
Uberto Giménez  
Rubén Bravo  
Amistoso; 6 de enero de 1944   Universidad de Chile
2:4
  Rosario Central Nacional, Santiago
Balbuena   24'
Mansilla   38'
Reporte Bernardo Vilariño   6'  
Rubén Bravo  
Uberto Giménez  
  • Balance:
P. J. P. G. P. E. P. P. G. F. G. C.
5 3 1 1 16 10
 
Rubén Bravo desaira a un jugador Colo-Colo.
Rubén Bravo desaira a un jugador Colo-Colo.  
 
El arquero Héctor Ricardo toma la pelota en el 5-0 a Magallanes.
El arquero Héctor Ricardo toma la pelota en el 5-0 a Magallanes.  
 
Bravo y Waldino Aguirre en el cotejo ante Magallanes.
Bravo y Waldino Aguirre en el cotejo ante Magallanes.  

Brasil

editar
 
La delegación canalla. Arriba: Antonio Cisneros (masajista), Federico Geronis, Gildardo Pérez, Constancio Rivero, Osvaldo Pérez, Roberto Monserrat (dirigente), Alberto Errico (dirigente), José Poy, Enrique Maffei, Waldino Aguirre, Alfredo Fógel, Ángel Gaetán; abajo: Santiago Armandola, Benjamín Santos, Luis Bravo, Ángel De Cicco, Juan Carlos Julián, José Casalini, Juan Camer, Tranquilino Mello, Rubén Marracino.

Inicia una gira de tres semanas por Brasil, organizada por el empresario argentino Juan Doce, quien ya había intentado llevar al equipo en 1941.[9]​ El plantel canalla arribó en los últimos días de 1945, disputando el primer amistoso el día 31 de diciembre. Fue ante São Paulo Futebol Clube en el Estadio Pacaembú, empatando en dos tantos; la destacada actuación del arquero centralista José Poy le valió el recuerdo de los paulistas que lo contrataron en 1948[10][11]​ Un día después se enfrentó con Palmeiras en el mismo reducto y cayó 1-2.[12]

Se trasladó posteriormente a Salvador de Bahía, ciudad en la que disputó tres encuentros, todos en Campo da Graça, y obtuvo tres victorias. El día 7 se impuso a Galícia por 2-1, el día 10 a Vitória por idéntico marcador y el día 13 sobre Bahia por 5-4 con triplete de Federico Geronis.[13]​ El primero de los partidos fue finalizado por el árbitro Bastos Coelho siete minutos antes a causa del juego excesivamente violento que llevaron a cabo ambos equipos.[14]

El siguiente y último destino fue Belo Horizonte; allí perdió el día 17 0-1 ante Cruzeiro en el Estadio Juscelino Kubitschek de Oliveira,[15]​ mientras que el día 20 se despidió de tierras brasileñas con un triunfo por 4-3 frente a Atlético Mineiro en el Estadio Lourdes y con goles de Rubén Marracino, Alfredo Fógel y Ángel De Cicco (por duplicado).[16]

Amistoso; 31 de diciembre de 1945   São Paulo
2:2
  Rosario Central Pacaembú, São Paulo
Pardal   29'
Antolinho   55'
Reporte Federico Geronis   39'
Rubén Marracino   87'
Árbitro:   Jorge Miguel
Amistoso; 1 de enero de 1946   Palmeiras
2:1
  Rosario Central Pacaembú, São Paulo
Og Moreira   6'
Waldemar de Brito   75'
Reporte Tranquilino Mello   14' Árbitro:   Jorge Miguel
Amistoso; 7 de enero de 1946   Galícia
1:2
  Rosario Central Campo da Graça, Salvador de Bahía
Louro   Reporte Osvaldo Pérez  
Waldino Aguirre  
Árbitro:   Osvaldo Sousa
Amistoso; 10 de enero de 1946   Vitória
1:2
  Rosario Central Campo da Graça, Salvador de Bahía
Siri   58'
Wálter  
Reporte Benjamín Santos     Árbitro:   Bastos Coelho
Amistoso; 13 de enero de 1946   Bahía
4:5
  Rosario Central Campo da Graça, Salvador de Bahía
Luiz Viena    
Fernando  
Maneca  
Reporte Federico Geronis      
Osvaldo Pérez  
José Casalini  
Árbitro:   Osvaldo Sousa
Amistoso; 17 de enero de 1946   Cruzeiro
1:0
  Rosario Central Juscelino Kubitschek, Belo Horizonte
Ismael   65' Reporte Waldino Aguirre   Árbitro:   Antonio Menezes Correia
Amistoso; 20 de enero de 1946   Atlético Mineiro
3:4
  Rosario Central Lourdes, Belo Horizonte
Lucas   13' (pen.)   50'
Mário Souza   76'
Reporte Rubén Marracino   16'
Alfredo Fógel   11'
Ángel De Cicco   79'   90'
Árbitro:   Antonio Menezes Correia
  • Balance:
P. J. P. G. P. E. P. P. G. F. G. C.
7 4 1 2 16 14
 
José Poy contiene un ataque de São Paulo.
José Poy contiene un ataque de São Paulo.  
 
Otra intervención del arquero canalla.
Otra intervención del arquero canalla.  
 
Una imagen más del encuentro ante São Paulo.
Una imagen más del encuentro ante São Paulo.  

Paraguay

editar

Tras haber recuperado rápidamente la categoría perdida en el año anterior, Central celebró con una gira de tres partidos por Paraguay. Luego de caer frente a Libertad y Olimpia, la cerró con una goleada por 6-2 ante el campeón guaraní Sportivo Luqueño.[17]

Amistoso; 15 de diciembre de 1951   Club Libertad
3:1
  Rosario Central
Amistoso; 17 de diciembre de 1951   Olimpia
3:1
  Rosario Central
Amistoso; 20 de diciembre de 1951   Sportivo Luqueño
2:6
  Rosario Central
  • Balance:
P. J. P. G. P. E. P. P. G. F. G. C.
3 1 0 2 8 8

Brasil

editar
 
Arribo centralista a Curitiba; la delegación posa junto a la cantante Linda Batista.
 
La embajada canalla en Uberaba.
 
Algunos futbolistas en la concentración de Curitiba.

Poco más de una década después de la primera gira por tierras brasileñas, el canalla emprendió una nueva y larga excursión, que duró casi 50 días. Su debut se produce el día 3 en Porto Alegre ante la Selección Gaúcha en el Estadio Tiradentes, venciendo 3-2.[18]​ El día 6 se trasladó 700 km hasta Curitiba para enfrentar a la Selección Paranaense, igualando 1-1. El encuentro fue recibido con gran entusiasmo por parte de la prensa.[19][20]

Pasó luego al estado de São Paulo, jugando el día 12 en la capital ante Corinthians en el Estadio Pacaembú, derrotándolo 2-1 con goles de Roberto Appicciafuocco y Juan Castro.[21]​ Al día siguiente viajó al interior del estado y venció 1-0 a Esporte Clube Taubaté con gol de Pancita Biagioli.[22]

El siguiente destino fue Minas Gerais, más precisamente la localidad de Uberaba. Allí participó de un triangular denominado Torneio Internacional Josias Ferreira Sobrinho. El día 17 enfrentó a un combinado compuesto por jugadores de America Football Club y Fluminense, ambos equipos de Río de Janeiro, y cae goleado 1-5. El día 20 juega con el local Uberaba Sport Club y pierde 1-2. El mediocampista Miguel La Rosa aprovecha la estadía en la ciudad para demostrar sus dotes de cantor de tango, presentando un espectáculo llamado Una noche de Gardel.[23]​ Retorna a São Paulo para disputar ante Palmeiras el día 24 el trofeo Delfino Facchina, cayendo 1-2.[24]

Tras haber recorrido 2500 km en una semana, se presenta en Salvador de Bahía el día 27 ante Esporte Clube Bahia, igualando sin tantos. Dos días después enfrenta en Feira de Santana al Fluminense local y lo supera 1-0 con gol de Oscar Mottura.[25]​ Nuevamente ante Bahia, es derrotado 0-3 el día 30, para finalizar su paso por este estado.[26]

El último tramo de la gira se desarrolló en el mes de febrero, nuevamente en el interior del estado de Minas Gerais. El día 10 se presenta en la Alfenas para jugar contra Cruz Preta, en el que fue el primer partido de carácter internacional en dicha ciudad; iguala 1-1.[27]​ El día 14 viaja Lavras y cae 1-2 ante Olímpica; las autoridades locales decretaron feriado en ese día para celebrar el acontecimiento de la visita centralista.[28][29]​ El día 17 cierra la excursión por Brasil en la ciudad de Juiz de Fora, empatando en un tanto frente a Sport Club.[30]

Amistoso; 3 de enero de 1957   Selección Gaúcha
2:3
  Rosario Central Tiradentes, Porto Alegre
Ênio Andrade   15'
Juárez   61'
Reporte Ricardo Giménez   12'
Juan Castro   27'
Antonio Félix Ramírez   69'
Árbitro:   Aparicio Viana e Silva
Amistoso; 6 de enero de 1957   Selección Paranaense
1:1
  Rosario Central Durival de Britto, Curitiba
Ivo   46' Reporte Néstor Lucas Cardoso   54' Árbitro:   Kalil Karam filho
Amistoso; 12 de enero de 1957   Corinthians
1:2
  Rosario Central Pacaembú, São Paulo
Baltazar   50' Reporte Roberto Appicciafuocco   17'
Juan Castro   20'
Árbitro:   Pedro Simões
Amistoso; 13 de enero de 1957   Esporte Clube Taubaté
0:1
  Rosario Central Monseñor Silva Barros, Taubaté
Reporte Juan Carlos Biagioli   25' Árbitro:   Vladimir Alesandrov
Torneo Josías Ferreiro Sobrinho; 17 de enero de 1957   América RJ/  Fluminense
5:1
  Rosario Central Boulanger Pucci, Uberaba
Leónidas   22'   27'   58'
Alarcón   42'
Léo   44'
Reporte Juan Castro   88' Árbitro:   Wilson Santos
Torneo Josías Ferreiro Sobrinho; 20 de enero de 1957   Uberaba
2:1
  Rosario Central Boulanger Pucci, Uberaba
Paulinho   41'   54' Reporte Miguel Antonio Juárez   30' Árbitro:   João de Melo
Trofeo Delfino Facchina; 24 de enero de 1957   Palmeiras
2:1
  Rosario Central Pacaembú, São Paulo
Mazzola   13'
Iván   74'
Reporte José Minni   89' (pen.) Árbitro:   Catão Montez junior
Amistoso; 27 de enero de 1957   Bahía
0:0
  Rosario Central Fonte Nova, Salvador de Bahía
Reporte Néstor Lucas Cardoso   Árbitro:   Cavalcante Brito
Amistoso; 29 de enero de 1957   Fluminense de Feira
0:1
  Rosario Central Almachio Boaventura, Feira de Santana
Elías   Reporte Oscar Mottura   89'
Juan Carlos Bertoldi  
Árbitro:   Carlos Prates
Amistoso; 30 de enero de 1957   Bahía
3:0
  Rosario Central Fonte Nova, Salvador de Bahía
Hamilton   34'
Meruca   39'
Otoney   57'
Reporte Carlos Álvarez  
Oscar Mottura  
Árbitro:   Cavalcante Brito
Amistoso; 10 de febrero de 1957   Cruz Preta
1:1
  Rosario Central
Chiquinho   41' Reporte Antonio Félix Ramírez   50' Árbitro:   José Monteiro
Amistoso; 14 de febrero de 1957   Olímpica de Lavras
2:1
  Rosario Central dos Eucaliptus, Lavras
Hugo  
Danilo  
Reporte Antonio Félix Ramírez   Árbitro:   Dalmir Texeira
Amistoso; 17 de febrero de 1957   Sport Club Juiz de Fora
1:1
  Rosario Central Doutor José Procópio Teixeira, Juiz de Fora
Douglas   38' Reporte José Perruccio   75' Árbitro:   Antonio Viug
  • Balance:
P. J. P. G. P. E. P. P. G. F. G. C.
13 4 4 5 14 20
 
Selección Paraná 1-Central 1. Juárez festeja el gol de Cardoso.
Selección Paraná 1-Central 1. Juárez festeja el gol de Cardoso.  
 
Mismo cotejo, Juan Carlos Bertoldi se impone a Ivo.
Mismo cotejo, Juan Carlos Bertoldi se impone a Ivo.  
 
El arquero Nino evita en esta ocasión ser vulnerado por Cardoso.
El arquero Nino evita en esta ocasión ser vulnerado por Cardoso.  

  Uruguay

editar

Visitó a Nacional en Montevideo, cayendo 1-5.[31]

Amistoso; 2 de julio de 1959   Nacional
5:1
  Rosario Central Gran Parque Central, Montevideo

  Uruguay

editar

En visita al campeón uruguayo de 1964, Central goleó 3-0.[32]

Amistoso; 16 de marzo de 1965   Peñarol
0:3
  Rosario Central
Reporte

Perú, Centroamérica y México

editar
 
Ángel Labruna.

Durante la preparación de cara al Campeonato Nacional, que sería el primer título de liga en Primera División de Argentina para el club, el equipo dirigido por Ángel Labruna emprendió una gira por el continente americano que duró unos 20 días. Primeramente pasó por Lima, donde enfrentó a un combinado compuesto por futbolistas de Alianza Lima y Deportivo Municipal, cayendo 2-3 el día 21 de julio. Desembarcó en Centroamérica sobre el fin de mes: en El Salvador se impuso 3-2 al Club Deportivo Universidad; en Guatemala el día 25 venció a Municipal 3-1;[33]​ finalmente el día 31 superó también por 3-1 a Motagua en Honduras.[34]​ Cumplió la última parte de la excursión en México; allí participó del Torneo Relámpago La Laguna en Torreón, empatando 1-1 sus dos partidos, frente a Cruz Azul y Laguna, ganando por tiros desde el punto penal al primero y perdiendo por la misma vía con el restante.[35]

Amistoso; 21 de julio de 1971   Alianza Lima/  Deportivo Municipal
3:2
  Rosario Central Nacional, Lima
Teófilo Cubillas   26'
Hugo Sotil   42'   45'
Reporte Roberto Gramajo   73'
Miguel Bustos   86'
Árbitro: Carlos Rivero
Amistoso; 1971   Universidad de El Salvador
2:3
  Rosario Central
Reporte
Amistoso; 25 de julio de 1971   Deportivo Municipal de Guatemala
1:3
  Rosario Central
Alberto López Oliva   59' Reporte Ramón Bóveda   12'
Alberto Gómez   48'
Hugo Montoya   62' (a.g.)
Amistoso; 31 de julio de 1971   Motagua
1:3
  Rosario Central Nacional, Tegucigalpa
Linaro Di Paula   60' Reporte Ramón Bóveda   5'   40'
Silvio Fógel   65'
Árbitro: Pedro Alvarado
Torneo Relámpago La Laguna-fecha 1; 6 de agosto de 1971   Cruz Azul
1:1 (pen. 9-10)
  Rosario Central San Isidro, Torreón
Reporte
Torneo Relámpago La Laguna-fecha 3; 8 de agosto de 1971   Laguna
1:1 (pen. 9-8)
  Rosario Central San Isidro, Torreón
Reporte
  • Balance:
P. J. P. G. P. E. P. P. G. F. G. C.
6 3 2 1 13 9
 
Ramón Bóveda.
Amistoso; 9 de febrero de 1972   Universidad de Chile
3:1
  Rosario Central Nacional, Santiago de Chile
Reporte
Amistoso; 12 de febrero de 1972   Universidad de Chile
5:1
  Rosario Central Nacional, Santiago de Chile
Reporte
  • Balance:
P. J. P. G. P. E. P. P. G. F. G. C.
2 0 0 2 2 8

En visita al Estadio Nacional de Lima, Central sorprendió al derrotar a la Selección de Perú por 2-1.[36]

Amistoso; 15 de marzo de 1973   Perú
1:2
  Rosario Central Nacional, Lima
Alfredo Quesada   12' Reporte Roberto Carril   55'
Ramón Bóveda   87'

México

editar

A mediados de año, el canalla participó de un cuadrangular en Guadalajara junto a Newell's Old Boys. Por la primera fecha enfrentó al combinado Atlas-Jalisco y goleó 5-2, con triplete de Roberto Carril. Por la segunda jornada se impuso 2-1 a América. Cerró el torneo ante Newell's empatando 0-0, coronándose campeón del certamen. Este partido fue el primer clásico rosarino que se disputó fuera de Argentina.[37][38]

Cuadrangular México-Argentina-fecha 1; 16 de junio de 1974   Atlas de Guadalajara/  Jalisco
2:5
  Rosario Central Jalisco, Guadalajara
Reporte Roberto Carril      
Hugo Zavagno  
José Luis Saldaño  
Cuadrangular México-Argentina-fecha 2; 20 de junio de 1974   América
1:2
  Rosario Central Jalisco, Guadalajara
Reporte Roberto Carril  
José Luis Saldaño  
Cuadrangular México-Argentina-fecha 3; 25 de junio de 1974   Newell's Old Boys
0:0
  Rosario Central Jalisco, Guadalajara
Reporte Árbitro:   Arturo Yamasaki

Posiciones

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
1   Rosario Central 3 2 1 0 7 3 4 5
2   Newell's Old Boys 3 1 2 0 6 1 5 4
3   Atlas/Jalisco 3 1 0 2 7 12 -5 2
4   América 3 0 1 2 2 6 -4 1
  • Balance:
P. J. P. G. P. E. P. P. G. F. G. C.
3 2 1 0 7 3

Venezuela, España e Indonesia

editar
 
Piala Tri Dasawarsa, Copa Tres Décadas, ganada en Indonesia.

Una gira extensa en tiempo y distancia protagonizó el cuadro auriazul en agosto de 1975; participó primeramente de la Pequeña Copa del Mundo, que en su edición de 1975 se llevó a cabo en Caracas, Venezuela. Los canallas enfrentaron por la semifinal el día 9 a la Selección de Alemania Oriental cayendo 0-1; al día siguiente se midió con Real Zaragoza por el tercer puesto y perdió 2-5.[39]

Viajó luego a España y participó del Trofeo Ciudad de Vigo; el día 15 cae ante Levski Spartak Sofía de Bulgaria 1-2 y al día siguiente pierde ante el local, Celta, por 0-3, finalizando en tercer puesto.[40]

El último tramo de la salida se cumplió en Indonesia; se sumaron al plantel Mario Kempes, Ramón Bóveda y los hermanos Daniel y Mario Killer que habían estado jugando con la Selección Argentina la Copa América 1975. Allí Rosario Central participó del torneo denominado Piala Tri Dasawarsa, Copa Tres Décadas, ya que esa cantidad de años se conmemoraban de la independencia del país oriental. Se disputó un cuadrangular, junto a la Selección local, FC Dnipro Dnipropetrovsk (equipo ucraniano que participaba de la Primera División de la Unión Soviética) y Benfica de Portugal. En la jornada inicial Central derrotó a los soviéticos por 2-1, mientras que el día 24 dio cuenta del seleccionado indonesio por 2-0, goles de Eduardo Cáceres y Carlos Aimar. En este cotejo se produjeron graves desmanes, tras un encontronazo entre el Colorado Mario Killer y un delantero rival; el argentino tomó de los pelos al indonesio que estaba en el piso y dicho acto era considerado una ofensa, lo que motivó la furia de no solo los futbolistas locales, sino también de los soldados que en gran cantidad se encontraban velando por la seguridad, desencandenándose los luctuosos hechos.[41]​ Luego de un 0-0 el día 26 en un amistoso fuera del cuadrangular frente a Persebaya Surabaya, el 28 enfrentó a Benfica en la última jornada del certamen, cayendo 1-2 y logrando aun así el título, ya que ante la igualdad de puntos entre ambos equipos, la diferencia de gol jugó a favor de los rosarinos. Todos estos partidos se desarrollaron en el Estadio Bung Karno de Yakarta.[42]

Pequeña Copa del Mundo-semifinal; 9 de agosto de 1975   Alemania Oriental
1:0
  Rosario Central Olímpico, Caracas
Lothar Kurbjuweit   5' Reporte
Pequeña Copa del Mundo-3.° puesto; 10 de agosto de 1975   Real Zaragoza
5:2
  Rosario Central Olímpico, Caracas
Saturnino Arrúa Molinas   4'   51'   80' (pen.)
Carlos Diarte   54'   85'
Reporte Eduardo Solari   53'   73' (pen.) Árbitro: Vergara
Trofeo Ciudad de Vigo-fecha 1; 15 de agosto de 1975   Rosario Central
1:2
  Levski Spartak Sofía Balaídos, Vigo
Eduardo Solari   13' Reporte Jukov   22'
Jordanov   109'
Árbitro:   José María Olasagasti
Trofeo Ciudad de Vigo-fecha 2; 16 de agosto de 1975   Rosario Central
0:3
  Celta Balaídos, Vigo
Juan José Gómez del Cura   8'
Doblas   79'   82'
Reporte Árbitro:   Sánchez Arminio

Posiciones

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
1   Celta 2 1 1 0 5 2 3 3
2   Levski Spartak Sofía 2 1 1 0 4 3 1 3
3   Rosario Central 2 0 0 2 1 5 -4 0
Piala Tri Dasawarsa-fecha 1; Agosto de 1975   FC Dnipro Dnipropetrovsk
1:2
  Rosario Central Bung Karno, Yakarta
Reporte
Piala Tri Dasawarsa-fecha 2; 24 de agosto de 1975   Rosario Central
2:0
  Indonesia Bung Karno, Yakarta
Eduardo Julio Cáceres   35'
Carlos Aimar   54'
Mario Killer  
Reporte Árbitro:   Suharso Syahban
Piala Tri Dasawarsa-fecha 3; 29 de agosto de 1975   Rosario Central
1:2
  Benfica Bung Karno, Yakarta
Mario Kempes   Reporte Messias Timula   77'
Vítor Martins   83'

Posiciones

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
1   Rosario Central 3 2 0 1 5 3 2 4
2   Benfica 3 1 2 0 3 2 1 4
3   FC Dnipro Dnipropetrovsk 3 0 2 1 4 5 -1 2
3   Selección de Indonesia 3 0 2 1 2 4 -2 2
Amistoso; 26 de agosto de 1975   Rosario Central
0:0
  Persebaya Surabaya Bung Karno, Yakarta
Reporte
  • Balance:
P. J. P. G. P. E. P. P. G. F. G. C.
8 2 1 5 8 14
 
Daniel y Mario Killer.

Perú y México

editar

Durante esta temporada volvió a visitar a la Selección de Perú en Lima, igualando sin tantos en esta ocasión.[36]​ En agosto disputó un encuentro en San Nicolás de los Garza ante Tigres, triunfando 5-3.[43]

Amistoso; 1976   Selección de Perú
0:0
  Rosario Central Nacional, Lima
Reporte
Amistoso; 25 de agosto de 1976   Tigres
3:5
  Rosario Central Universitario, San Nicolás de los Garza
Reporte
  • Balance:
P. J. P. G. P. E. P. P. G. F. G. C.
2 1 1 0 5 3

  Panamá

editar

Un nuevo triunfo ante una selección nacional, Panamá.[36]

Amistoso;   Panamá
0:1
  Rosario Central Rommel Fernández, ciudad de Panamá
Reporte

En la previa al Mundial 1978, victoria 2-0 ante Perú.[36]

Amistoso; 7 de marzo de 1978   Perú
0:2
  Rosario Central Nacional, Lima
Reporte

Estados Unidos e Italia

editar

Tras coronarse en el Campeonato de Primera División 1986-87, participó en primer término de la Copa de Oro de 1987 en Los Ángeles. Integrando el grupo B, superó a Chivas de Guadalajara de México 1-0 y a Dundee United de Escocia3-1, clasificando a semifinales. En dicha instancia supera a AS Roma de Italia por penales tras igualar en un tanto. En la final pierde el día 21 de junio 1-2 ante Vasco da Gama de Brasil.[44][45]

El día 19 de agosto se presenta en Italia invitado por Diego Maradona para enfrentar a Napoli en el Estadio San Paolo, para disputar un cotejo amistoso denominado Duelo de Campeones, ya que los napolitanos venían de coronarse también en la edición 1986-87 de su liga. Rosario Central logra adelantarse en el marcador con un gol de Jorge Balbis de cabeza, mientras que sobre el final del encuentro se sanciona un penal a favor de los locales; este es ejecutado por Maradona y atajado por Alejandro Lanari, asegurando de esa forma el triunfo canalla.[46]

Copa de Oro-fecha 1; 11 de junio de 1987   Guadalajara
0:1
  Rosario Central Los Angeles Memorial Coliseum, Los Ángeles
Reporte Omar Palma   83' Árbitro:   Berny Ulloa Morera
Copa de Oro-fecha 2; 17 de junio de 1987   Dundee United
1:3
  Rosario Central Los Angeles Memorial Coliseum, Los Ángeles
Iaian Ferguson   22' Reporte Pedro Argota   16'
Omar Palma   81'
Norberto Candella   85'
Árbitro:   Arrow Smith

Posiciones-grupo B

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
1   Rosario Central 2 2 0 0 4 1 3 4
2   Chivas de Guadalajara 2 1 0 1 2 1 1 2
3   Dundee United 2 0 0 2 1 5 -4 0
Copa de Oro-semifinal; 20 de junio de 1987   AS Roma
1:1
(4:5 p.)
  Rosario Central Los Angeles Memorial Coliseum, Los Ángeles
Bruno Conti   53' Reporte Edgardo Bauza   32' Árbitro:   Juan Cardellino
Tiros desde el punto penal
Copa de Oro-final; 21 de junio de 1988   Vasco Da Gama
2:1
  Rosario Central Los Angeles Memorial Coliseum, Los Ángeles
Vivinho   15'
Geovani Silva   65'
Reporte Osvaldo Escudero   66' Árbitro:   José Castro Uchoa
Duelo de Campeones; 19 de agosto de 1987   Napoli
0:1
  Rosario Central Estadio San Paolo, Nápoles
Diego Maradona   Reporte Jorge Balbis   27' Árbitro:   Giuseppe Papparesta
  • Balance:
P. J. P. G. P. E. P. P. G. F. G. C.
5 3 1 1 7 4
 
Jorge Manuel Díaz, Diego Maradona y Hugo Galloni en Napoli-Central.

Bolivia y España

editar

Luego de caer 1-3 en Oruro ante la Selección de Bolivia.[36]​, emprendió una gira en agosto por España. El día 6 pierde en La Robla 1-2 ante Real Sporting de Gijón;[47]​ seis días después se impone 1-0 ante Écija Balompié.[48]​ El día 14 es derrotado por Castellón 2-1,[49]​ mientras que el día 18 supera 3-1 a Sociedad Deportiva Sueca.[50]​ Finaliza la excursión el día 23 con un empate en dos ante Blanes.[51]

Amistoso; 1 de agosto de 1989   Bolivia
3:1
  Rosario Central Estadio Jesús Bermúdez, Oruro
Reporte
Amistoso; 6 de agosto de 1989   Real Sporting de Gijón
2:1
  Rosario Central Estadio Municipal, La Robla
Joaquín Villa   21'   80'
Narciso  
Reporte Marcelo Toscanelli   23'
José Luis Albarenque  
Asistencia: 2000 espectadores
Árbitro:   Alfredo Pardo Clérigo
Amistoso; 12 de agosto de 1989   Écija Balompié
0:1
  Rosario Central Estadio San Pablo, Écija
Muñoz   Reporte Juan Antonio Pizzi   74' Árbitro:   José Japón Sevilla
Amistoso; 14 de agosto de 1989   Castellón
2:1
  Rosario Central Nuevo Estadio Castalia, Castellón de la Plana
Ricardo Escobar Palacios   1'
Raúl   29'
Reporte David Bisconti   23' Árbitro:   Juan Ansuátegui Roca
Trofeo Antonio Puchades; 18 de agosto de 1989   Sociedad Deportiva Sueca
1:3
  Rosario Central Estadio L'Infantil, Valencia
Galiana   60' Reporte Oscar Osorio   10'   15'
David Bisconti   30'
Árbitro:   Vicente Sanz Fuster
Amistoso; 23 de agosto de 1989   Blanes
2:2
  Rosario Central Ciutat Esportiva, Blanes
Reporte
  • Balance:
P. J. P. G. P. E. P. P. G. F. G. C.
6 2 1 3 9 10

España

editar

Realiza una minigira por España; enfrenta el día 16 a Real Oviedo por el VI Trofeo Caja de Asturias. Tras finalizar igualados en dos goles, el canalla se impone por penales y obtiene la copa.[52]​ El día 19 viaja a Tenerife para afrontar en el Valle de La Orotava la disputa del Trofeo Teide; enfrenta en semifinales a Unión Deportiva Realejos y empata en tres tantos, cayendo 3-4 en penales.[53]

VI Trofeo Caja Asturias; 16 de agosto de 1993   Real Oviedo
2:2
  Rosario Central Estadio Carlos Tartiere, Oviedo
Cristóbal Parralo   20'
Oli   47'
Reporte Omar Palma   pen.'
Gustavo Medina   63'
Asistencia: 9000 espectadores
XXIII Trofeo Teide-semifinal; 19 de agosto de 1993   Unión Deportiva Realejos
3:3 (pen. 4-3)
  Rosario Central Estadio Municipal, Valle de La Orotava
Reporte
  • Balance:
P. J. P. G. P. E. P. P. G. F. G. C.
2 0 2 0 5 5
 
Omar Palma.

Japón y Chile

editar

Emprende en febrero una gira relámpago por Japón, donde vence a Yokohama F. Marinos 2-0 y cae 0-1 ante la Selección sub 23 nipona.[54][55]

El 12 de octubre visita a Colo-Colo en Santiago de Chile y lo derrota 2-1.[56]

Amistoso; 20 de febrero de 1995   Yokohama F. Marinos
0:2
  Rosario Central Estadio Internacional, Yokohama
Reporte Pablo Sánchez  
Darío Scotto  
Amistoso; Febrero de 1995   Japón sub-23
1:0
  Rosario Central Estadio Olímpico, Tokio
Reporte
Amistoso; 12 de octubre de 1995   Colo-Colo
1:2
  Rosario Central Estadio Monumental, Santiago de Chile
Mauricio Illesca   23' Reporte Martín Cardetti   44'
Cristian Daniele   65'
Árbitro:   Néstor Mondria
  • Balance:
P. J. P. G. P. E. P. P. G. F. G. C.
3 2 0 1 4 2

España

editar

Sobre fines de julio Central viaja a España para realizar una minigira; tras la venta de Walter Gaitán a principios de 1999 a Villarreal había quedado el compromiso de enfrentarse en cotejo amistoso.[57]​ Primeramente, el día 26, enfrenta a Ondense, club de ascenso por entonces filial del Submarino Amarillo, y lo supera 1-0 con gol de Juan Antonio Pizzi.[58]​ Dos días después vapulea a Villarreal 4-0 en el Estadio El Madrigal con cuatro tantos del Pizzigol.[59]

Amistoso; 26 de julio de 1999   Ondense
0:1
  Rosario Central Estadio La Serratella, Onda
Reporte Juan Antonio Pizzi  
Amistoso; 28 de julio de 1999   Villarreal
0:4
  Rosario Central Estadio El Madrigal, Villarreal
Reporte Juan Antonio Pizzi        
  • Balance:
P. J. P. G. P. E. P. P. G. F. G. C.
2 2 0 0 5 0

Uruguay

editar

Perdió en una visita a Maldonado frente a Nacional de Montevideo 0-1.[60]

Partido amistoso; 28 de enero de 2001   Nacional
1:0
  Rosario Central Estadio Domingo Burgueño Miguel, Maldonado
Martín Del Campo   9' Reporte

Uruguay

editar

Luego de jugar en Montevideo un amistoso con Peñarol (derrota 2-3),[61]​ obtiene la Copa Ciudad de Colonia tras superar a Nacional en semifinales y a Fénix en el partido decisivo.[62]

Amistoso; 30 de enero de 2003   Peñarol
3:2
  Rosario Central Estadio Luis Franzini, Montevideo
Reporte Mariano Messera  
Paulo Ferrari   pen.'
Torneo Ciudad de Colonia-semifinal; 1 de febrero de 2003   Nacional
1:2
  Rosario Central Campus Municipal Profesor Alberto Suppici, Colonia del Sacramento
Álvaro Alejandro Mello   61' (pen.)
Carlos Camejo   90'
Reporte Luciano Figueroa   58'
Paulo Ferrari   71' (pen.)
Diego Erroz   89'
Pablo Sánchez   90'
Árbitro:   Gustavo Méndez
Torneo Ciudad de Colonia-final; 3 de febrero de 2003   Fénix
0:1
  Rosario Central Campus Municipal Profesor Alberto Suppici, Colonia del Sacramento
Reporte Paulo Ferrari   53' (pen.) Árbitro: Jorge Larrionda
  • Balance:
P. J. P. G. P. E. P. P. G. F. G. C.
3 2 0 1 5 4

Paraguay

editar

Disputa un hexagonal en Ciudad del Este denominado Copa Verano 2005; integrando el grupo A, supera a Olimpia y pierde con Nacional de Asunción. Juega el partido por el tercer puesto y vence a 3 de Febrero.[63]

Copa Verano 2005-fecha 2 grupo A; 30 de enero de 2005   Olimpia
2:3
  Rosario Central Estadio Antonio Oddone Sarubbi, Ciudad del Este
Sergio Aquino   29'
Leandro Machado   42'
Reporte Emanuel Villa   24'
Andrés Díaz   33'
Germán Rivarola   51'
Árbitro:   Pedro Melgarejo
Copa Verano 2005-fecha 3 grupo A; 1 de febrero de 2005   Nacional de Paraguay
2:1
  Rosario Central Estadio Antonio Oddone Sarubbi, Ciudad del Este
Rodrigo Cantero   50'
Pánfilo Escobar   91'
Reporte Germán Alemanno   19' Árbitro:   Ramón Chamorro

Posiciones-grupo A

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
1   Nacional 2 1 1 0 3 2 1 4
2   Rosario Central 2 1 0 1 4 4 0 3
3   Olimpia 2 0 1 1 3 4 -1 1
Copa Verano 2005-tercer puesto; 3 de febrero de 2005   Atlético 3 de Febrero
1:3
  Rosario Central Estadio Antonio Oddone Sarubbi, Ciudad del Este
Jailson Alves   52' Reporte Marco Ruben   35'
Germán Alemanno   37'
Paulo Ferrari   50'
Árbitro:   Nelson Valenzuela
  • Balance:
P. J. P. G. P. E. P. P. G. F. G. C.
3 2 0 1 7 5
 
Germán Alemanno.

Costa Rica

editar

Entre finales de junio y principios de julio el canalla realizó pretemporada en el país centroamericano tras una gestión llevada a cabo por Paulo Wanchope;[64]​ participó de un triangular denominado Cementos Fortaleza, el cual obtuvo tras vencer a Liga Deportiva Alajuelense por 3-0 el 30 de junio[65]​ y a Cartaginés por 2-1 el 8 de julio.[66]​ Además jugó con equipo alternativo otros dos cotejos que finalizaron igualados: 0-0 ante Once de Abril (en la previa al encuentro con Alajuelense)[67]​ y 1-1 versus San Carlos (el 7 de julio).[68]

Copa Cementos Fortaleza-fecha 1; 30 de junio de 2018   Liga Deportiva Alajuelense
0:3
  Rosario Central Estadio Alejandro Morera Soto, Alajuela
Reporte Fernando Zampedri   11'   70'
Alfonso Parot   44'
Árbitro:   Henry Bejarano
Copa Cementos Fortaleza-fecha 2; 8 de julio de 2018   Cartaginés
1:2
  Rosario Central Estadio José Rafael "Fello" Meza Ivancovich, Cartago
Néstor Monge   51'
William Quirós   52'
Reporte Marco Ruben   36'   52'
Fernando Zampedri   48'
Árbitro:   Juan Gabriel Calderón
  • Balance:
P. J. P. G. P. E. P. P. G. F. G. C.
2 2 0 0 5 1
 
Paulo Wanchope
Paulo Wanchope  
 
Marco Ruben
Marco Ruben  

Estadísticas

editar
  • Estadística de partidos:
    • Jugados: 88
    • Ganados: 41
    • Empatados: 17
    • Perdidos: 30
    • Goles a favor: 151
    • Goles en contra: 149
  • Trofeos ganados: 7 (Cuadrangular Confrontación México-Argentina 1974, Piala Tri Dasawarsa 1975, Duelo de Campeones 1987, Trofeo Antonio Puchades 1989, VI Trofeo Caja de Asturias 1993, Copa Ciudad de Colonia 2003, Triangular Cementos Fortaleza 2018)

Referencias

editar
  1. a b «El arquero Vernardez, víctima de conmoción cerebral». O Jornal de Río de Janeiro (edición 5462). 6 de abril de 1937. 
  2. a b «Regresa hoy Rosario Central». Diario El Orden de Santa Fe. 6 de abril de 1937. 
  3. a b Roldán, Cipriano; Pascual, Juan; Albertelli, Osvaldo (1940). Revista del Cincuentenario de Rosario Central. 
  4. «Varias deportivas». Correio de São Paulo (edición 480). 29 de diciembre de 1933. 
  5. Ciullini, Pablo (2 de julio de 2015). «Torneo Internacional Nocturno Rioplatense 1936». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. 
  6. Ciullini, Pablo (16 de junio de 2015). «Torneo Internacional Nocturno Rioplatense 1938». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. 
  7. Anexo:Amistosos Internacionales de The Strongest#cite ref-8 Amistosos internacionales de The Strongest
  8. Ciullini, Pablo (6 de octubre de 2016). «Torneo Internacional de Chile 1943». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. 
  9. «Interés personal de empresario». Diario de Pernambuco (edición 231. 2 de octubre de 1941. .
  10. «Rosario Central debutó con un empate». Diario de Noticias de Río de Janeiro (edición 7114. 1 de enero de 1946. .
  11. Micheletti, Rogério. «Que pasó con: Poy». Terceiro Tempo (en portugués). 
  12. «Partidos internacionales en 1946». Sport Ilustrado de Río de Janeiro (edición 458. 16 de enero de 1947. .
  13. «Invicto Rosario Central en Bahía». Diario de Pernambuco (edición 13. 16 de enero de 1946. .
  14. «Victoria de Rosario Central sobre Galícia». Diario de Pernambuco (edición 11. 13 de enero de 1946. .
  15. «Rosario Central derrotado por Cruzeiro». Diario Lavoura e Commercio de San Pablo. 18 de enero de 1946. 
  16. «Rosario Central vence 4-3 a Atlético». Pequeno Jornal de Pernambuco. 21 de enero de 1946. 
  17. Gasparini, Guillermo (30 de julio de 2016). «Giras de equipos argentinos entre 1951 y 1952». Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol. 
  18. «Rosario Central 3 x Selección Gaúcha 2». Paraná Esportivo (edición 2468). 4 de enero de 1957. 
  19. «Sensación en la ciudad: Paraná x Rosario Central». Paraná Esportivo (edición 2470). 5 de enero de 1957. 
  20. «Selección 1 x Rosario Central 1». Paraná Esportivo (edición 2471. 7 de enero de 1957. 
  21. «Rosario Central 2 x Corinthians 1». Paraná Esportivo (edición 2477. 13 de enero de 1957. 
  22. «Ganó Central en Brasil». Diario El Litoral de Santa Fe. 14 de enero de 1957. 
  23. «Notas». Diario Lavoura e Commercio (edición 14230). 16 de enero de 1957. 
  24. «Quebrado el invicto de Rosario Central». Paraná Esportivo (edición 2482). 21 de enero de 1957. 
  25. «Rosario Central nuevamente en Bahía». Jornal dos Sports de Río de Janeiro (edición 8412). 29 de enero de 1957. 
  26. «Rosario Central nuevamente en Bahía». Jornal dos Sports de Río de Janeiro (edición 8418). 29 de enero de 1957. 
  27. «Empató Rosario Central en Alfenas». Jornal do Brasil (edición 36). 12 de febrero de 1957. 
  28. «Rosario Central x Olímpica». Jornal do Brasil (edición 37 (2)). 13 de febrero de 1957. 
  29. «Rosario Central derrotado en Lavras». Jornal do Brasil (edición 39). 15 de febrero de 1957. 
  30. «Rosario Central empató nuevamente». Jornal do Brasil (edición 42). 19 de febrero de 1957. 
  31. «Historial entre Rosario Central y Nacional de Uruguay». Diario La Capital de Rosario (edición impresa). 23 de febrero de 2016. 
  32. «Peñarol derrotado». Diario Última Hora de Río de Janeiro. 16 de marzo de 1965. 
  33. «En el exterior ganó Rosario Central». Diario El Litoral de Santa Fe. 26 de julio de 1971. 
  34. «Rosario Central ganó en Honduras». Diario El Litoral de Santa Fe. 1 de agosto de 1971. 
  35. Assaf Martín, Víctor Marcelo (23 de abril de 2017). «Las visitas de los clubes a México: la década del 70 (primera parte)». Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol. 
  36. a b c d e Buren, Mariano (3 de abril de 2014). «Clubes argentinos versus selecciones nacionales». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. 
  37. Durhand, Carlos (31 de marzo de 2017). «Un antecedente en Guadalajara». Diario La Capital de Rosario. 
  38. Lugo, Erick (3 de febrero de 2007). «Cuadrangular de Guadalajara 1974». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. 
  39. Torre, Raúl (9 de julio de 2009). «Pequeña Copa del Mundo 1975». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. 
  40. Torre, Raúl (7 de mayo de 2015). «Trofeo Ciudad de Vigo 1975». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. 
  41. Brisaboa, Jorge (1996). De Rosario y de Central. Rosario: Homo Sapiens Ediciones. p. 184. ISBN 9508081007. 
  42. Herfiyana, Novan; Morrison, Neil (6 de abril de 2011). «Piala Tri Dasawarsa». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. 
  43. Assaf Martín, Víctor Marcelo (25 de abril de 2017). «Las visitas de los clubes a México: la década del 70 (segunda parte)». Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol. 
  44. Volpe, Leonardo (29 de diciembre de 2010). «Los Ángeles Gold Cup 1987». Historia del Fútbol Rosarino. 
  45. Lugo, Erick (13 de enero de 2011). «Copa de Oro (Los Ángeles) 1987». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. 
  46. Casale, Torito (23 de agosto de 2014). «Napoli vs. Rosario Central». Medium. 
  47. «Amistoso Sporting de Gijón-Rosario Central». Mundo Deportivo de España. 7 de agosto de 1989. 
  48. «Amistoso Écija-Rosario Central». ABC Sevilla de España. 13 de agosto de 1989. 
  49. «Amistoso Castellón-Rosario Central». Mundo Deportivo de España. 15 de agosto de 1989. 
  50. «Amistoso Sueca-Rosario Central». Mundo Deportivo de España. 18 de agosto de 1989. 
  51. «Amistoso Blanes-Rosario Central». Mundo Deportivo de España. 24 de agosto de 1989. 
  52. «Rosario Central obtiene el Trofeo Caja Asturias». Mundo Deportivo. 17 de agosto de 1993. 
  53. Garin, Erik (23 de febrero de 2017). «Trofeo Teide». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. 
  54. «20 amistosos internacionales del canalla». Página oficial del Club Atlético Rosario Central. 26 de enero de 2017. 
  55. Buren, Mariano (3 de abril de 2014). «Clubes argentinos versus Selecciones nacionales». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. 
  56. «Colo-Colo 1-Rosario Central 2 en 1995». Historia de Colo-Colo. 
  57. «Un amistoso para cumplir». Diario Deportivo Olé. 25 de julio de 1999. 
  58. «Triunfo y gol de Pizzi». Diario Deportivo Olé. 27 de julio de 1999. 
  59. «¡Dejá algo para el campeonato!». Diario Deportivo Olé. 29 de julio de 1999. 
  60. «Tirando paredes». Diario La Nación de Buenos Aires. 29 de enero de 2001. 
  61. «Por los clubes». Diario El Día de La Plata. 1 de febrero de 2003. 
  62. Tabeira, Martín (9 de marzo de 2003). «Copa Ciudad de Colonia». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. 
  63. Diogo, Julio (23 de febrero de 2005). «Copa Verano 2005». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. 
  64. «El plantel canalla viajará a Costa Rica para la pretemporada». La Capital. 29 de mayo de 2018. 
  65. Tayver Marín, Fanny. «A media máquina Rosario Central le dio tres estocadas a Alajuelense en el Morera Soto». La Nación. Consultado el 30 de junio de 2018. 
  66. «Central ganó por 2 a 1 a Cartaginés con goles de Ruben y Zampedri». La Capital. 8 de julio de 2018. 
  67. «Claro triunfo Canalla en Alajuela». www.rosariocentral.com. Consultado el 1 de julio de 2018. 
  68. «Un gol en contra al final salvó al alternativo». La Capital. 8 de julio de 2018.