Anexo:Temporada 1951 del Club Atlético Rosario Central

Club Atlético Rosario Central
Temporada 1951
← 19501952 →

Parados: Federico Vairo, Mario Virginio, Pedro Botazzi, Alfredo Fógel, Eduardo Blanco, Antonio Inveninato; hincados: Antonio Gauna, Humberto Rosa, Eduardo Di Loreto, Juan Vairo, Juan Intini.
Dirigencia
Presidente Bandera de Argentina Federico Flynn
Entrenador Bandera de Argentina Mario Fortunato
Torneos disputados
Segunda División Campeón (ascendió)
Datos de asistencia
Estadio principal Arroyito
Otros datos
Goleador Bandera de Argentina Eduardo Di Loreto (29 goles)
Mayor goleada a favor 8-1 vs. Nueva Chicago (25 de septiembre)
Mayor goleada en contra 2-4 vs. Argentino de Quilmes (19 de mayo)

Titular

La temporada 1951 fue la decimotercera para el Club Atlético Rosario Central participando de los torneos de liga de la Asociación del Fútbol Argentino desde 1939. El cuadro canalla había perdido la categoría el año anterior, por lo que se encontró con la obligación de afrontar el Campeonato de Segunda División tal como lo había hecho en 1942; igualmente que en aquella oportunidad el canalla logró recuperar su sitial en la Primera División con rapidez, coronándose campeón del torneo. En el ámbito dirigencial, retornó a la conducción del club Federico Flynn, quien iniciaría de esta forma su período más extenso como presidente de la institución de Barrio Arroyito. Se designó como nuevo entrenador a Mario Fortunato, con pasado en Boca Juniors. El plantel sufrió algunas bajas, como la del arquero titular desde 1946 Roberto Quattrocchi, del defensor Alfredo Ricardo Pérez, los delanteros Alejandro Mur y Alberto De Zorzi y varios futbolistas más. Con el certamen ya iniciado, partió también del club el ídolo Torito Aguirre, quien tuvo de esta forma su última actuación con la casaca auriazul. El equipo se constituyó con jugadores juveniles que en su mayoría había debutado durante la temporada anterior. La gran referencia continuó siendo el capitán Alfredo Fógel, vigente en la primera división canalla desde 1936. El arco fue ocupado por Pedro Botazzi; la zaga central fue compuesta por Mario Virginio y Eduardo Blanco; en el mediocampo fueron habituales titulares Antonio Inveninato, Federico Vairo y Fógel; el quinteto ofensivo fue compuesto por Humberto Rosa, Antonio Gauna, Eduardo L'Epíscopo, Juan Apolonio Vairo y Eduardo Di Loreto, este último un centrodelantero de potente remate y gran juego aéreo cuyos goles resultaron fundamentales para lograr el ascenso. Si bien la campaña fue muy buena, ganando veinte de los treinta partidos jugados, el título fue duramente disputado con Almagro y Colón, logrando el canalla subirse definitivamente a la punta sobre el tramo final del certamen.[1][2]

Visión general de la temporada

editar

Mes de marzo

editar

El delantero de Rosario Central Juan Intini obtiene la medalla de oro en los Juegos Panamericanos celebrados en el país, defendiendo la casaca de la Selección Argentina de fútbol. Disputó 4 partidos y marcó un gol.[3]

Mes de abril

editar
 
Imagen del primer gol de Di Loreto versus Colón el 7 de mayo.

Comienza el torneo con prestaciones irregulares, triunfando solo en uno de sus tres primeros partidos. Logró derrotar a Argentinos Juniors como local tras caer ante Los Andes y empatar versus All Boys, ambos en condición de visitante.[4]

Mes de mayo

editar
 
El Torito Aguirre tuvo sus últimos partidos en Rosario Central.

El día 19 en la derrota ante Argentino de Quilmes como visitante 4-2, Waldino Aguirre marca su último gol con la casaca canalla, antes de partir al fútbol peruano. El Torito es el máximo goleador de Rosario Central en la era profesional (desde 1931 hasta el presente) con 98 tantos.[5]

Mes de junio

editar
 
Federico Flynn retornó al sillón presidencial canalla.

Mientras el equipo enderazaba el rumbo, ganando en tres de sus cuatro presentaciones del mes, se conseguía la propiedad definitiva de los terrenos en los que se asienta el estadio de Arroyito, al aprobar el Concejo Deliberante el trueque por los que Central había adquirido años antes en Avenida Pellegrini e Iriondo con la idea de construir un nuevo recinto. La sesión en la que se definió la cuestión fue llevada a cabo el día 26.[6]

Mes de julio

editar
 
El arquero canalla Botazzi se hace del balón ante un delantero de Unión, cotejo del 1 de julio.

Continúa acumulando victorias cerrando la primera rueda de forma triunfante, aunque en la fecha 16, disputada el día 28, vuelve a caer ante Los Andes por 2-1.[4]

Mes de agosto

editar

El día 25 arranca con una racha que finalizaría con el ascenso a Primera, derrotando 5-1 a El Porvenir, lapso que significaría conseguir nueve victorias en los últimos diez partidos para el canalla.[4]

Mes de septiembre

editar

El día 29 derrota 8-1 a Nueva Chicago, en su mayor resultado conseguido en el certamen. Eduardo Di Loreto marca seis goles, emulando la marca del Torito Aguirre en 1942, que lo había conseguido ante el mismo rival (12-1 el 7 de junio) y versus Dock Sud (9-0 el 28 de noviembre).[2]

Mes de octubre

editar
 
Otra imagen del partido del 1 de julio ante Unión.

El día 6 se produce un resultado crucial para la aspiraciones del canalla: visita a Almagro, por entonces puntero con una unidad más que Central. El cotejo arranca de manera desfavorable para los rosarinos, ya que Pianissi marca al minuto de juego la ventaja para el cuadro tricolor, ampliando la diferencia Fernández sobre el cierre de la primera etapa. En el reinicio del juego Juan Intini logra descontar, y ya en tiempo adicional el goleador Di Loreto logra la igualdad que imposibilita a Almagro despegarse a tres puntos de los auriazules a falta de cuatro fechas.[7]​ Las sucesivas victorias de Central le permitieron tomar el primer puesto, lográndolo en la jornada 29; ésta se inició el día 28 enfrentando a Dock Sud, y debió ser suspendido el partido a falta de 31 minutos a causa de una abundante lluvia cuando igualaban en dos tantos. El juego se reanudó el día 1 de noviembre, con Central marcando dos goles que le dieron la victoria y la posibilidad de encarar su último partido del certamen dependiendo de sí mismo para lograr el objetivo de retornar a la Primera División.[2]

 
Coco Rosa fue habitual titular en delantera.

Mes de noviembre

editar

El día 2 disputa su último partido en el certamen, el cual sería el definitorio para cristalizar las aspiraciones centralistas. Visita a Excursionistas en el Estadio El Gasómetro. Consigue ponerse en ventaja a los 24 minutos por intermedio de Di Loreto, igualando Excursio sobre el final del primer tiempo por intermedio de Ricardini con gol de tiro penal tras falta de Cuello Blanco. En el complemento Isidoro Tisera consigue el tanto de la victoria a los 24 minutos, concediéndole el título y el ascenso a la máxima categoría.[8]​ Di Loreto cerró con su tanto una racha de 20 goles anotados en los últimos 11 cotejos del canalla.[4]

Plantilla

editar
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Últ. equipo
  0POR Pedro Botazzi  23 años   Colón
  0POR Luis Pavanello  24 años  Inferiores
  1DEF Eduardo Blanco  27 años  Inferiores
  1DEF Raúl Shossow  24 años  Inferiores
  1DEF Federico Vairo  21 años  Inferiores
  1DEF Mario Virginio  28 años   Argentino de Rosario
  2MED Vicente Altomonte  26 años  Inferiores
  2MED Roberto Angirama  20 años  Inferiores
  2MED Nicolás Aresi  29 años   Central Córdoba de Rosario
  2MED Restituto Brito  22 años   Belgrano de Córdoba
  2MED Héctor Caruso  24 años  Inferiores
  2MED Alfredo Fógel  32 años  Inferiores
  2MED Antonio Inveninato  22 años  Inferiores
  2MED José Minni  19 años  Inferiores
  2MED Obdulio Raneri  23 años   Belgrano de Córdoba
  2MED Ángel Tulio Zof  23 años  Inferiores
  3DEL Waldino Aguirre  31 años   Huracán
  3DEL Manuel Canabal  25 años   Argentino de Rosario
  3DEL Eduardo Di Loreto  22 años  Inferiores
  3DEL Antonio Gauna  24 años  Inferiores
  3DEL Víctor Manuel Hidalgo  20 años  Inferiores
  3DEL Juan Intini  19 años  Inferiores
  3DEL Eduardo L'Epíscopo  24 años  Inferiores
  3DEL Alberto Marcelo Marcheti  19 años  Inferiores
  3DEL Juan Portaluppi  21 años  Inferiores
  3DEL Humberto Rosa  19 años  Inferiores
  3DEL Isidoro Tisera  17 años  Inferiores
  3DEL Juan Apolonio Vairo  19 años  Inferiores
Entrenador(es)
  Mario Fortunato

Leyenda


Altas y bajas

editar
Altas
Bajas
 
Roberto Quattrocchi pasó a Liverpool de Uruguay.
Roberto Quattrocchi pasó a Liverpool de Uruguay.  
 
Alfredo Pérez fichó por River Plate.
Alfredo Pérez fichó por River Plate.  
 
Tato Mur emigró al fútbol colombiano.
Tato Mur emigró al fútbol colombiano.  
 
Alberto Cazaubón también tuvo como destino el país cafetero.
Alberto Cazaubón también tuvo como destino el país cafetero.  
 
Alberto De Zorzi pasó a River Plate
Alberto De Zorzi pasó a River Plate  

Estadísticas del equipo

editar
 
Mario Virginio faltó solo a un partido.
Ítem Liga
Partidos jugados 30
Partidos ganados 20
Partidos empatados 5
Partidos perdidos 5
Goles a favor 77
Goles en contra 34
Partidos sin marcar goles 2
Partidos sin recibir goles 8
Goles de penal convertidos 5
Goles de penal recibidos 2

Estadística de partidos

editar
 
Alfredo Fógel fue el más experimentado del plantel.
  • Primer gol de la temporada: Eduardo Di Loreto por la primera fecha del Campeonato de Segunda División versus Los Andes.
  • Último gol de la temporada: Isidoro Tisera en el cotejo correspondiente a la 30.° y última fecha del Campeonato de Segunda División versus Excursionistas.
  • Mayores rachas
    • Victorias consecutivas: 6 (fechas 20 a 25)
    • Empates consecutivos: no acumuló
    • Derrotas consecutivas: no acumuló
    • Partidos invicto: 12 (fechas 19 a 30)
    • Partidos sin ganar: 2 (fechas 1 y 2)
    • Anotadora: 12 (fechas 19 a 30)
    • Sin marcar: no acumuló
    • Sin recibir goles: 3 (fechas 9 a 11)
  • Mayor victoria
  • Mayor derrota

Resumen de resultados

editar
Total
PJ PG PE PP GF GC DG Pts.
30 20 5 5 77 34 43 45
Local
PJ PG PE PP GF GC DG Pts
15 13 1 1 46 13 33 27
Visita
PJ PG PE PP GF GC DG Pts
15 7 4 4 31 21 10 18

Tabla de posiciones final

editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Rosario Central 45 30 20 5 5 77 34 43
2.º Colón 42 30 17 8 5 82 40 42
3.º Almagro 42 30 18 6 6 70 48 22
4.º All Boys 39 30 17 5 8 66 43 23
5.º Dock Sud 35 30 15 5 10 76 51 25
6.º Unión de Santa Fe 33 30 14 5 11 52 47 5
7.º Temperley 31 30 13 5 12 58 49 9
8.º Los Andes 30 30 12 6 12 74 65 9
9.º Argentinos Juniors 29 30 10 9 11 51 49 2
10.º Tigre 27 30 12 3 15 51 57 −6
11.º Argentino de Quilmes 27 30 11 5 14 58 70 −12
12.º Excursionistas 22 30 8 6 16 57 79 −22
13.º Nueva Chicago 22 30 9 4 17 43 76 −33
14.º Def. de Belgrano 20 30 7 6 17 45 82 −37
15.º Talleres (RdE) 19 30 7 5 18 50 78 −28
16.º El Porvenir 17 30 6 5 19 39 81 −42
Campeón y ascendido
Relegado a la Tercera División.

Estadísticas de jugadores

editar
 
Federico Vairo (17 partidos, 1 gol)
Federico Vairo (17 partidos, 1 gol)  
 
Pedro Botazzi (30 partidos)
Pedro Botazzi (30 partidos)  
 
Juan Vairo (20 partidos, 13 goles)
Juan Vairo (20 partidos, 13 goles)  
 
Héctor Caruso (16 partidos)
Héctor Caruso (16 partidos)  
 
Restituto Brito (10 partidos, 1 gol)
Restituto Brito (10 partidos, 1 gol)  
Pos. Nombre Campeonato
PJ G
    Pedro Botazzi 30 -34
    Eduardo Blanco 14 0
    Federico Vairo 17 1
    Mario Virginio 29 0
    Vicente Altomonte 1 0
    Roberto Angirama 15 2
    Nicolás Aresi 2 0
    Restituto Brito 10 1
    Héctor Caruso 16 0
    Alfredo Fógel 29 2
    Antonio Inveninato 15 0
    José Minni 2 0
    Waldino Aguirre 5 1
    Manuel Canabal 1 0
    Eduardo Di Loreto 24 29
    Antonio Gauna 21 1
    Juan Intini 14 1
    Eduardo L'Epíscopo 14 4
    Alberto Marcheti 5 2
    Juan Portaluppi 12 4
    Humberto Rosa 23 10
    Isidoro Tisera 12 4
    Juan Apolonio Vairo 20 13
 
Antonio Inveninato (15 partidos)
Antonio Inveninato (15 partidos)  
 
Eduardo Blanco (14 partidos)
Eduardo Blanco (14 partidos)  
 
Juan Intini (14 partidos, 1 gol)
Juan Intini (14 partidos, 1 gol)  
 
Antonio Gauna (21 partidos, 1 gol)
Antonio Gauna (21 partidos, 1 gol)  
 
Juan Portaluppi (12 partidos, 4 goles)
Juan Portaluppi (12 partidos, 4 goles)  

Principales goleadores de la temporada

editar
Futbolista Goles
  Eduardo Di Loreto 29
  Juan Apolonio Vairo 13
  Humberto Rosa 10
  Eduardo L'Epíscopo 4
  Juan Portaluppi 4
  Isidoro Tisera 4

Detalle de partidos

editar

Amistosos

editar
Amistoso; 7 de abril de 1951   Rosario Central
1:1
  River Plate Arroyito, Rosario
Eduardo Di Loreto   62' Reporte Juan Carlos Huarte   17' Árbitro:   Harry Hartles
Amistoso; 15 de diciembre de 1951   Club Libertad
3:1
  Rosario Central
Amistoso; 17 de diciembre de 1951   Olimpia
3:1
  Rosario Central
Amistoso; 20 de diciembre de 1951   Sportivo Luqueño
2:6
  Rosario Central

Segunda División

editar
Fecha 1; 14 de abril de 1951   Los Andes
2:1
  Rosario Central C. A. Los Andes, Lomas de Zamora
Eduardo Di Loreto  
Fecha 2; 21 de abril de 1951   All Boys
1:1
  Rosario Central Segurola e Indio, Buenos Aires
Juan Carlos Pronzatti   59' Reporte Juan Portaluppi   87' Árbitro:   Bert Cross
Fecha 3; 29 de abril de 1951   Rosario Central
3:0
  Argentinos Juniors Arroyito, Rosario
Eduardo Di Loreto   11'
Juan Portaluppi   44'
Isidoro Tisera   83'
Reporte Árbitro: Alfredo Rossi
Fecha 4; 7 de mayo de 1951   Colón
2:2
  Rosario Central C. Gimnasia y Esgrima, Santa Fe
Frutos   8'
Canteli   40'
Reporte Eduardo Di Loreto   5'   12' Árbitro:   John Walter Muller
Fecha 5; 13 de mayo de 1951   Rosario Central
3:1
  El Porvenir Arroyito, Rosario
Eduardo Di Loreto  
Alfredo Fógel  
Humberto Rosa  
Fecha 6; 19 de mayo de 1951   Argentino de Quilmes
4:2
  Rosario Central C. A. Argentino, Quilmes
Hugo Soto         pen.' Eduardo Di Loreto  
Waldino Aguirre  
Fecha 7; 26 de mayo de 1951   Rosario Central
3:0
  Defensores de Belgrano Arroyito, Rosario
Eduardo Di Loreto  
Isidoro Tisera  
Juan Apolonio Vairo  
Fecha 8; 2 de junio de 1951   Temperley
1:0
  Rosario Central C. A. Temperley, Turdera
Fecha 9; 9 de junio de 1951   Rosario Central
2:0
  Tigre Arroyito, Rosario
Juan Apolonio Vairo  
José Zorzenón   a.g.'
Fecha 10; 16 de junio de 1951   Nueva Chicago
0:2
  Rosario Central C. A. Nueva Chicago, Buenos Aires
Eduardo Di Loreto  
Roberto Angirama   pen.'
Fecha 11; 24 de junio de 1951   Rosario Central
3:0
  Almagro Arroyito, Rosario
Juan Portaluppi  
Juan Apolonio Vairo  
Federico Vairo  
Fecha 12; 1 de julio de 1951   Unión de Santa Fe
1:1
  Rosario Central 15 de Abril, Santa Fe
Sánchez   17' Reporte Eduardo Di Loreto   19' Árbitro: Juárez
Fecha 13; 8 de julio de 1951   Rosario Central
2:1
  Talleres de Remedios de Escalada Arroyito, Rosario
Humberto Rosa  
Alfredo Fógel  
Fecha 14; 14 de julio de 1951   Dock Sud
1:2
  Rosario Central C. S. Dock Sud, Buenos Aires
Humberto Rosa  
Eduardo L'Epíscopo  
Fecha 15; 22 de julio de 1951   Rosario Central
4:1
  Excursionistas Arroyito, Rosario
Alberto Marcheti    
Eduardo L'Epíscopo  
Juan Portaluppi  
Fecha 16; 28 de julio de 1951   Rosario Central
1:2
  Los Andes Arroyito, Rosario
Roberto Angirama   pen.'
Fecha 17; 5 de agosto de 1951   Rosario Central
3:2
  All Boys Arroyito, Rosario
Humberto Rosa   18'   72'   83'
Eduardo L'Epíscopo   19'   62'
Reporte Roberto Angirama   1' (a.g.)
Yaco Danón   31'
Fecha 18; 11 de agosto de 1951   Argentinos Juniors
1:0
  Rosario Central Estadio , Buenos Aires
Monghelli   23' Reporte Árbitro:   Ernest Wilbraham
Fecha 19; 18 de agosto de 1951   Rosario Central
1:1
  Colón Arroyito, Rosario
Humberto Rosa   25' Reporte Martorelli   20' Árbitro:   John Meade
Fecha 20; 25 de agosto de 1951   El Porvenir
1:5
  Rosario Central C. El Povernir, Gerli
Juan Apolonio Vairo    
Restituto Brito  
Eduardo Di Loreto  
Velloso   a.g.'
Fecha 21; 1 de septiembre de 1951   Rosario Central
2:1
  Argentino de Quilmes Arroyito, Rosario
Eduardo Di Loreto  
Juan Apolonio Vairo  
Dante Tizón  
Fecha 22; 8 de septiembre de 1951   Defensores de Belgrano
0:4
  Rosario Central Juan Pasquale, Buenos Aires
Eduardo Di Loreto       pen.'
Antonio Gauna  
Fecha 23; 15 de septiembre de 1951   Rosario Central
2:1
  Temperley Arroyito, Rosario
Eduardo Di Loreto  
Juan Apolonio Vairo  
Petirosi  
Fecha 24; 22 de septiembre de 1951   Tigre
0:1
  Rosario Central C. A. Tigre, Victoria
Eduardo Di Loreto  
Fecha 25; 29 de septiembre de 1951   Rosario Central
8:1
  Nueva Chicago Arroyito, Rosario
Eduardo Di Loreto             pen.'
Juan Apolonio Vairo    
Fecha 26; 6 de octubre de 1951   Almagro
2:2
  Rosario Central C. A. Atlanta, Buenos Aires
Pianissi   1'
Fernández   45'
Reporte Juan Intini   48'
Eduardo Di Loreto   90'
Árbitro:   Harry Hartles
Fecha 27; 13 de octubre de 1951   Rosario Central
3:0
  Unión de Santa Fe Arroyito, Rosario
Eduardo Di Loreto   13' (pen.)   38'
Juan Apolonio Vairo   83'
Reporte Árbitro: Iliffe
Fecha 28; 20 de octubre de 1951   Talleres de Remedios de Escalada
4:6
  Rosario Central C. A. Talleres, Remedios de Escalada
Eduardo Di Loreto    
Juan Apolonio Vairo    
Humberto Rosa  
Isidoro Tisera  
Fecha 29; 28 de octubre de 1951   Rosario Central
4:2
  Dock Sud Arroyito, Rosario
Humberto Rosa    
Eduardo Di Loreto  
Juan Apolonio Vairo  
Fecha 30; 2 de noviembre de 1951   Excursionistas
1:2
  Rosario Central El Gasómetro, Buenos Aires
Alberto Ricardini   44' (pen.) Reporte Eduardo Di Loreto   24'
Isidoro Tisera   69'
Árbitro:   Harry Dykes

Partido destacado

editar
Excursionistas
 
Excursionistas
1
 
Rosario Central
2
6 de agosto de 1951,
El Gasómetro, Ciudad de Buenos Aires
1 POR Raúl Giamperetti
2 DEF Eduardo Dotto
6 DEF Carlos Repetto
4 MED Bignon
5 MED Alberto Ricardini
3 MED Iglesias
8 DEL González
7 DEL Otalagano
10 DEL Antonio Barta
11 DEL Lucas Scagliarini
9 DEL Gómez
D. T.
1 POR Pedro Botazzi
2 DEF Mario Virginio
6 DEF Eduardo Blanco
4 MED Antonio Inveninato
5 MED Federico Vairo
3 MED Alfredo Fógel
8 DEL Isidoro Tisera
7 DEL Humberto Rosa
10 DEL Juan Apolonio Vairo
11 DEL Juan Intini
9 DEL Eduardo Di Loreto
D. T. Mario Fortunato
Anotaciones
  44' Alberto Ricardini
  24' Eduardo Di Loreto
  69' Isidoro Tisera
Árbitro   Harry Dykes
Rosario Central
 
Eduardo Di Loreto marcó en este partido su 29.° gol en el certamen.
Eduardo Di Loreto marcó en este partido su 29.° gol en el certamen.  
 
El Cieguito Tisera convirtió el tanto de la victoria.
El Cieguito Tisera convirtió el tanto de la victoria.  

Equipo base

editar
 
Parados: Federico Vairo, Eduardo Blanco, Alfredo Fógel, Pedro Botazzi, Mario Virginio, Antonio Inveninato; hincados: Isidoro Tisera, Humberto Rosa, Eduardo Di Loreto, Juan Vairo, Juan Intini..

Estrategia: 2-3-5.

 

 

Botazzi
Gauna
Virginio
Rosa
Blanco
Fógel
Di Loreto
L'Epíscopo
F. Vairo
J. Vairo
Inveninato

Entrenadores

editar
Entrenador Período PD PG PE PP GF GC
  Mario Fortunato Fechas 1 a 30 30 20 5 5 77 34

Enlaces externos

editar

Referencias

editar
  1. Ciullini, Pablo (5 de abril de 2006). «Segunda División Argentina 1951». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. 
  2. a b c Brisaboa, Jorge (1996). De Rosario y de Central. Rosario: Homo Sapiens Ediciones. pp. 79, 80. ISBN 9508081007. 
  3. Peglia, Fabio (12 de junio de 2009). «Argentina en los Juegos Panamericanos (fútbol)». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation (en inglés). 
  4. a b c d Durhand, Carlos (2010). «Historia en Azul y Amarillo». Diario La Capital de Rosario: 24. 
  5. Durhand, Carlos (2010). «Historia en Azul y Amarillo». Diario La Capital de Rosario: 132. 
  6. Brisaboa, Jorge (1996). De Rosario y de Central. Rosario: Homo Sapiens Ediciones. pp. 84 a 86. ISBN 9508081007. 
  7. «Empataron Rosario Central y Almagro». Diario El Litoral de Santa Fe. 6 de octubre de 1961. 
  8. «Rosario Central es campeón». Diario El Litoral de Santa Fe. 3 de noviembre de 1951.