Rubén Bravo

futbolista argentino

Rubén Bravo (Pujato, Santa Fe, 16 de noviembre de 1923 - Guatemala, 24 de agosto de 1977), conocido como el Maestro, fue un futbolista y director técnico argentino. Se desempeñaba como delantero y su primer club fue Rosario Central.[1]

Rubén Bravo
Datos personales
Nombre completo Rubén Norberto Bravo
Apodo(s) Maestro
Nacimiento Pujato, Argentina
16 de noviembre de 1923
Nacionalidad(es) Bandera de Argentina
Fallecimiento Guatemala
24 de agosto de 1977 53 años
Altura 174 cm
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1941
(Rosario Central)
Posición Delantero
Retirada deportiva 1962
(Racing Club de Roubaix)
Selección nacional
Selección ArgentinaBandera de Argentina Argentina
Debut 23 de marzo de 1950
Part. (goles) 3 (1)
Trayectoria

Carrera editar

 
Bravo junto a Waldino Aguirre y Ernesto Vidal, delantera de Rosario Central en 1941.

Su debut se produjo en 1941, año en que el canalla perdió la categoría. Su primer partido fue ante Tigre, el 27 de abril. El encuentro finalizó con derrota, pero Bravo marcó los dos goles centralistas. Al año siguiente Central recuperó la categoría, cumpliendo una arrolladora campaña. Bravo jugó 16 partidos y marcó 18 goles. Fue afirmándose como titular, compartiendo delantera con el Torito Aguirre y Ernesto Vidal. En 1944 convirtió 19 goles; sus buenas actuaciones atrajeron la atención de Racing Club, que lo fichó en 1946. Su paso por el cuadro auriazul dejó la marca de 108 encuentros jugados y 69 goles convertidos.[2][3]

En Racing fue tricampeón, entre 1949 y 1951. Su debut con esta camiseta se produjo el 21 de abril de 1946; en su primer año en el club jugó 29 partidos y convirtió 21 goles. Formó una gran delantera con Norberto Méndez y Llamil Simes. Su último encuentro fue en el desempate que le otorgó a Racing el tricampeonato ante Banfield el 5 de diciembre de 1951. En Racing jugó 149 partidos y marcó 88 goles.[4]

 
Bravo vistiendo el uniforme de Racing Club, junto a Benjamín Santos y Waldino Aguirre.

Siguió su carrera en Botafogo de Brasil,[4]Palestino de Chile,[5]​ hasta llegar a Francia, para jugar primeramente en Niza. Se consagró campeón de la Liga en la temporada 1955/56; al año siguiente su equipo llegó a cuartos de final de la Copa de Campeones de Europa. Continuó luego en otros clubes galos, cerrando su carrera en Racing Club de Roubaix, de la segunda división.[6][4]

Desarrolló una carrera como entrenador, dirigiendo Independiente Santa Fe de Colombia, AS Mónaco de Francia y Talleres de Córdoba de Argentina, club al que estaba al frente al momento de fallecer; su deceso ocurrió en Guatemala, mientras el cuadro albiazul realizaba una gira por Centroamérica.[7]

Selección nacional editar

 
Rubén Bravo en OGC Niza, junto a Just Fontaine, 1955.
 
Bravo vistiendo camiseta de RC Roubaix, su último equipo como futbolista.

Disputó 3 encuentros con la albiceleste, convirtiendo un gol. Sus primeros partidos fueron durante la 11.° edición de la Copa Rosa Chevallier Boutell, que se disputaba ante Paraguay. Ambos encuentros se disputaron en Buenos Aires, y en el primero de ellos Bravo marcó un gol. En 1951 representó a su país en un encuentro amistoso ante Inglaterra en Wembley. En todos los partidos su entrenador fue Guillermo Stábile.[8]​ Estuvo preseleccionado de cara a la Copa Mundial de Fútbol de 1950, de la cual los argentinos finalmente no tomarían parte.[9]

Participaciones en la Selección editar

Instancia Estadio Fecha Rival Resultado Goles
Copa Rosa Chevallier Boutell Monumental de Buenos Aires 25-03-1950 Paraguay  Paraguay 2-2 1
Copa Rosa Chevallier Boutell El Gasómetro de Buenos Aires 29-03-1950 Paraguay  Paraguay 4-0 0
Amistoso Wembley de Londres 09-05-1951 Inglaterra  Inglaterra 1-2 0

Clubes editar

Como futbolista editar

Club País Año PJ Gol
Rosario Central   Argentina 1941-1945 104 67
Racing Club   Argentina 1946-1952 149 79
Botafogo   Brasil 1952
Palestino   Chile 1953-1954
Niza   Francia 1954-1957 68 18
Grenoble   Francia 1957-1959 67 12
AS Aix   Francia 1959 17 2
FC Rouen   Francia 1960 16 5
Racing Club de Roubaix   Francia 1960-1962 38 3

Como entrenador editar

Club País Año
Independiente Santa Fe Colombia  Colombia 1968-1969
AS Mónaco   Francia 1972-1974
Talleres   Argentina 1976

También dirigió la Selección Argentina Preolímpica en Cali 1971 y la Olímpica para Munich 1972.

Palmarés editar

Como jugador editar

Torneos internacionales editar

Equipo Título Año
  Selección Argentina Copa Rosa Chevallier Boutell 1950

Torneos nacionales editar

Equipo País Título Año
Rosario Central   Argentina Segunda División 1942
Racing Club   Argentina Primera División 1949
Racing Club   Argentina Primera División 1950
Racing Club   Argentina Primera División 1951
Niza   Francia Primera División 1955-1956

Como entrenador editar

Torneos nacionales editar

Equipo País Título Año
Talleres   Argentina Copa Hermandad 1977

Campeonatos internacionales editar

Título Equipo Sede Año
  Oro en Juegos Panamericanos   Selección Argentina Colombia  Colombia 1971

Referencias editar

  1. Durhand, Carlos; Kurhy, Víctor (2005). «ABeCe Canalla». Diario La Capital de Rosario (1): 22. 
  2. Durhand, Carlos (2010). «Historia en Azul y Amarillo». Diario La Capital de Rosario: 14 a 18, 40, 133. 
  3. Brisaboa, Jorge (1996). De Rosario y de Central. Rosario: Homo Sapiens Ediciones. p. 69. ISBN 9508081007. 
  4. a b c «Ficha de Rubén Bravo». Argentina & Brazil Soccer Reference (en inglés). 
  5. «El Charro Moreno». Diario La Cuarta de Chile. 19 de agosto de 2002. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2014. 
  6. Barreaud, Marc (1997). «Extranjeros en el fútbol profesional de Francia». L'Harmattan: 92. 
  7. Farías, Gustavo (18 de marzo de 2008). «El fútbol ya extraña a Chierini». Diario La Voz del Interior de Córdoba. 
  8. «Ficha internacional de Rubén Bravo». Soccer Data Base (en inglés). 
  9. «Para los argentino ya empezó el Mundial». Diario O Jornal de Río de Janeiro (edición 9014). 15 de septiembre de 1949.