25 de febrero
fecha
El 25 de febrero es el 56.º (quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano. Quedan 309 días para finalizar el año y 310 en los años bisiestos.
2025 MMXXV | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Otras fechas: 29, 30, 31 de febrero
![]() Lista de los días del año Más calendarios |
Acontecimientos
editar- 52 a. C.: en el Imperio romano, Pompeyo es elegido cónsul único de Roma.
- 138: en Roma, el emperador romano Adriano adopta a Antonino Pío, con la condición de que este adopte a Marco Aurelio.[1]
- 628: en la actual Irán, Cosroes II, el último gran sha del Imperio sasánida, es derrocado por su hijo Kavad II.[2]
- 1018: en Cataluña, Berenguer Ramón I es nombrado conde de Barcelona tras el fallecimiento de su padre Ramón Borrell.[3]
- 1119: en España, Alfonso I el Batallador conquista Tudela.
- 1281: en España, Alfonso X el Sabio publica las primeras Ordenanzas marítimas de Castilla.
- 1336: en el castillo de Pilenai, a orillas del río Niemen, 90 km al oeste de Vilna (Lituania) cuatro mil habitantes del castillo (hombres, mujeres y niños civiles) se suicidan en masa para no ser violados y asesinados por la orden católica de los Caballeros Teutónicos.
- 1551: en Salvador de Bahía se establece la primera diócesis brasileña.
- 1554: en Chile, el líder mapuche Lautaro ataca la ciudad de Concepción.
- 1669: el jesuita austríaco Johann Eberhard Graf Neidhardt es destinado a Roma como embajador extraordinario, después de que la reina Mariana de Austria aprobase la demanda de expulsión exigida por Juan José de Austria.
- 1695: en la villa de Ásolo (en la región italiana del Véneto) sucede el terremoto de Santa Costanza.
- 1705: en Hamburgo (Alemania) se estrena la ópera Nerón, o el amor obtenido con sangre y crimen de George Frideric Handel. El libreto fue escrito por Friedrich Christian Feustking.
- 1798: en Roma, una multitud de ciudadanos de Trastévere y Monticiani se alza contra la República Romana (recién creada por los invasores franceses), pero la revuelta es sofocada por el ejército francés.
- 1803: en Ratisbona (Alemania) se decreta la Reichs Deputations Hauptschluss (Ley de Diputación Imperial), la última «dieta» imperial.
- 1830: a 75 km al sureste de la ciudad de Córdoba (Argentina) se libra la Batalla de Oncativo, donde el ejército de los federales (dirigidos por Facundo Quiroga) es derrotado por el de los unitarios (bajo el mando de José María Paz).
- 1831: en las afueras de la aldea de a 7 km al este de Varsovia (Polonia) durante el levantamiento polaco de noviembre contra el Imperio ruso se libra la batalla de Olszynka Grochowska.
- 1832: Polonia queda sometida al Imperio ruso.
- 1836: en Estados Unidos, el inventor y armero Samuel Colt obtiene una patente para su arma de fuego revólver.
- 1843: en medio del océano Pacífico, lord George Paulet ocupa el Reino de Hawái en nombre del Imperio británico, en el marco del asunto Paulet.
- 1848: en Francia los revolucionarios proclaman la república.
- 1856: en París (Francia) se celebra un congreso para tratar de poner fin a la guerra de Crimea.
- 1869: en España, Francisco Serrano es nombrado presidente del gobierno.
- 1870: en Washington (Estados Unidos) Hiram R. Revels (1827-1901), un republicano del estado de Misisipi, toma juramento en el Senado de los Estados Unidos, convirtiéndose en el primer afroestadounidense en obtener una banca en el Congreso.
- 1874: en las afueras de Bilbao (País Vasco), las tropas carlistas logran la victoria en la Batalla de Somorrostro.
- 1875: en China, el emperador Guangxu (de la dinastía Qing) comienza su reinado, bajo la regencia de la emperatriz viuda Cixi.
- 1902: en Estados Unidos, Hubert Cecil Booth funda la empresa Vacuum Cleaner para fabricar aspiradoras.
- 1903: en Vigo (España) mueren dos personas durante las fiestas de carnaval.
- 1905: en la cordillera de los Alpes entre Suiza e Italia concluyen las obras del túnel del Simplón.
- 1905: en la ciudad portuaria de Kingston-upon-Hull (Reino Unido), una comisión judicial dicta su fallo sobre el «incidente del mar del Norte», sucedido en la noche del 21 al 22 de octubre de 1904, cuando ―en el marco de la Guerra Ruso-Japonesa (1904-1905)― la Flota del Báltico de la Armada Imperial Rusa confundió a siete pesqueros civiles británicos con buques torpederos de la Armada Imperial Japonesa y les disparó. Rusia les pagará una indemnización a los pescadores.
- 1906: en el Teatro de la Zarzuela (Madrid), Miguel de Unamuno da una conferencia titulada La crisis del patriotismo.
- 1907: en Barcelona se presenta la Filarmónica Barcelonesa, fundada por el director de orquesta y compositor madrileño José Lassalle (1874-1932).
- 1908: se publicó en España un Libro Rojo relativo a los asuntos de Marruecos.
- 1908: en España, un estudio estadístico destaca que durante el año anterior emigraron 82 606 españoles, de edades comprendidas entre los 15 y los 35 años.
- 1912: en Luxemburgo, María Adelaida, la mayor de las seis hijas de Guillermo IV, se convierte en la primera gran duquesa reinante.
- 1916: en el norte de Francia, a 55 km al suroeste de la frontera con Bélgica y con Luxemburgo ―en el marco de la Primera Guerra Mundial (1914-1918)― en la Batalla de Verdún, una unidad alemana captura (sin luchar) Fort Douaumont, piedra angular de las defensas francesas.
- 1918: en Estonia ―en el marco de la Primera Guerra Mundial―, las fuerzas alemanas capturan Tallin para completar virtualmente la ocupación de esa nación.
- 1918: en México, el poeta Amado Nervo (1870-1919) publica su libro de poemas Plenitud.
- 1919: André Tardieu, representante de Francia en la conferencia de paz, presenta las principales reivindicaciones francesas y propone devolver la frontera entre Francia y la derrotada alemana hasta el río Rin.
- 1919: en Tokio, el Imperio del Japón solicita oficiales alemanes para la organización de su ejército; al firmarse el contrato, los alemanes obtienen en mano 5000 papiermark (marcos de papel), y 1200 marcos cada mes.
- 1919: en el estado de Oregón (Estados Unidos), el gobernador impone un impuesto de un centavo por galón a la gasolina, convirtiéndose en el primer estado de los Estados Unidos en gravar la gasolina.
- 1921: la ciudad de Tiflis (capital de Georgia), cae en poder del Ejército Rojo y de los bolcheviques locales, quienes proclaman la República Socialista Soviética de Georgia.[4]
- 1922: en la prisión de Saint-Pierre, en Versalles (20 km al oeste de París), es guillotinado el asesino serial Henri Desiré Landrú, que sedujo y asesinó a diez mujeres con la falsa promesa de matrimonio.
- 1922: en Japón, la Dieta rechaza la ley sobre el voto femenino.
- 1925: en Nueva York (Estados Unidos). Columbia Records hace la primera grabación musical eléctrica. Su intérprete fue el pianista y cantante estadounidense Art Gillham.
- 1925: en Turquía, los kurdos se sublevan contra el Gobierno de Mustafa Kemal Atatürk.
- 1927: en Brasil, el aviador italiano De Pinedo llega a la ciudad de Bahía tras realizar la travesía del océano Atlántico.
- 1927: en Varsovia se firma un acuerdo de circulación entre la ciudad libre de Dánzig y Polonia.
- 1930: Camille Chautemps pierde la votación de confianza en el Parlamento francés y presenta su dimisión.
- 1930: en Alemania, la totalidad de los jefes políticos y funcionarios del NSDAP deben jurar su cargo a Adolf Hitler.
- 1932: en España, las cortes republicanas aprueban la Ley de Divorcio, primera en la historia del país.[5]
- 1932: en Brunswick (Alemania), Adolf Hitler, que había sido apátrida durante siete años, obtiene la ciudadanía alemana cuando Dietrich Klagges, un compañero nazi, lo nombra funcionario estatal de Brunswick. Como resultado, Hitler puede postularse para presidente del Reich en las elecciones de 1932.
- 1933: en el puerto de Newport News (estado de Virginia) se bota el USS Ranger. Es el primer portaaviones construido especialmente para ese fin que pone en servicio la Armada de los Estados Unidos.
- 1935: Louis Lumière presenta en la Academia de Ciencias de París una secuencia de cine en relieve.
- 1939: en el norte de Londres (Reino Unido), como parte de las precauciones británicas contra los ataques aéreos nazis, se construye el primero de los 2,5 millones de refugios Anderson en un jardín en el barrio de Islington.
- 1940: en el Reino Unido aterrizan unidades de las fuerzas aéreas canadienses.
- 1941: en la Ámsterdam ocupada por los alemanes, el proscrito Partido Comunista de los Países Bajos organiza una huelga general para protestar contra las medidas antisemitas contra los judíos neerlandeses adoptadas por los ocupantes nazis.
- 1943: en Túnez, las tropas nazis del Heeresgruppe Afrika (Grupo de Ejércitos África) se retiran luego de la Batalla del paso de Kasserine.
- 1943: T. S. Eliot publica sus Cuatro cuartetos.
- 1944: en Buenos Aires dimite el dictador Pedro Pablo Ramírez; tras una reunión militar, el vicedictador Edelmiro Farrell acepta el poder.
- 1946: en España, el general Alfredo Kindelán, ferviente partidario de la monarquía, es desterrado a las islas Canarias.
- 1946: en la Unión Soviética se disuelve el Ejército Rojo.
- 1947: Thomas Mann publica Doktor Faustus.
- 1947: tras el final de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el Consejo de Control Aliado proclama la abolición formal de Prusia, ya que el gobierno prusiano había sido abolido por el Preußenschlag de 1932.
- 1947: las fuerzas soviéticas de la NKVD en Hungría secuestran a Béla Kovács, secretario general del mayoritario Partido de los Pequeños Productores Independientes, y lo deportan a la Unión Soviética, desafiando al Parlamento húngaro. Su arresto es un punto de inflexión importante en la toma de poder comunista de Hungría.
- 1948: en Checoslovaquia sucede una revolución comunista. En un golpe de estado dirigido por Klement Gottwald, el Partido Comunista de Checoslovaquia toma el control del gobierno en Praga para poner fin a la Tercera República Checoslovaca.
- 1951: en Checoslovaquia, las emisoras de radio anuncian el descubrimiento de un complot contra el Gobierno, cuyos instigadores serían Gustav Húsak y Vlado Clementis.
- 1951: en Buenos Aires (Argentina), el presidente constitucional Juan Domingo Perón inaugura los primeros Juegos Panamericanos.
- 1952: en los Estados Unidos se confirma la pena de muerte al matrimonio Rosenberg.
- 1952: en Oslo (Noruega) finalizan los VI Juegos Olímpicos de Invierno.
- 1953: Charles de Gaulle rechaza públicamente el tratado sobre la Comunidad Defensiva Europea.
- 1954: Gamal Abdel Nasser se convierte en el primer ministro de Egipto.
- 1956: en Moscú (Unión Soviética), Nikita Jrushchov pronuncia el Discurso secreto sobre el culto a la personalidad y sus consecuencias durante el XX Congreso del PCUS (Partido Comunista de la Unión Soviética), denuncia a Iósif Stalin (1878-1953). Comienza la desestalinización de la nación.
- 1957: formación del Octavo Gobierno nacional de España (1957-1962), presidido por Francisco Franco.
- 1959: en Rhodesia se proclama el estado de emergencia y se disuelven los estados nacionalistas africanos.
- 1963: en el Casón del Buen Retiro de Madrid se inaugura la exposición Oro del Perú.
- 1964: en Chihuahua (México), el presidente Adolfo López Mateos recibe simbólicamente de su homólogo estadounidense Lyndon B. Johnson el territorio del Parque Público Federal El Chamizal, que estuvo en litigio con Estados Unidos desde 1866.
- 1964: en Miami (Estados Unidos), el boxeador Cassius Clay (quien más tarde adoptará el nombre libre [no esclavo] de Muhammad Alí) derrota a Sonny Liston por abandono en el séptimo asalto, y se convierte en campeón mundial de peso pesado con tan solo 22 años.
- 1965: en Madrid ―en el marco de la dictadura franquista (1939-1975)―, más de 5000 universitarios se manifiestan; se abren expedientes para expulsar a los profesores que apoyen el movimiento estudiantil.
- 1968: en Chipre, el arzobispo Makarios III es elegido presidente.
- 1977: en Argelia se celebran las primeras elecciones parlamentarias.
- 1978: en la aldea de Sa Pereira, 72 km al oeste de la ciudad de Santa Fe (Argentina), se registra la segunda mayor tragedia ferroviaria del país: 55 muertos.
- 1979: en Viena, el atleta Antonio Páez se proclama campeón de Europa de los 800 m.
- 1980: en Surinam, los militares toman el poder tras un golpe de Estado liderado por Dési Bouterse.
- 1980: en Kabul los disturbios contra la presencia soviética causan 500 muertos.
- 1980: en el festival de Berlín, el estreno de la película El crimen de Cuenca, dirigida por Pilar Miró, causa un gran escándalo.
- 1981: en España, Leopoldo Calvo-Sotelo es elegido presidente del Gobierno por el Congreso de los Diputados.
- 1981: en España los generales Jaime Milans del Bosch, capitán general de Valencia, y Alfonso Armada y Comyn, segundo jefe del Alto Estado Mayor, son acusados de participar en el golpe de Estado del día 23.
- 1983: se aprueban por Ley Orgánica los Estatutos de Autonomía de Baleares, Castilla y León, Extremadura y Madrid.
- 1983: en Guinea Ecuatorial se funda el Partido del Progreso, de ideología demócrata cristiana.
- 1984: en Madrid se celebra una gran manifestación a favor de la libertad de enseñanza y en contra de la ley de educación socialista (LODE).
- 1986: en Filipinas, el dictador Ferdinand Marcos huye del país después de 20 años de dictadura; Corazón Aquino se convierte en la primera «presidenta» de Filipinas.
- 1989: llega a Pekín el presidente estadounidense, George Bush, para consolidar las relaciones entre ambos países y apoyar las reformas iniciadas por Deng Xiaoping.
- 1990: en Nicaragua, Violeta Chamorro (de la UNO) vence en las elecciones.
- 1991: se disuelve la estructura militar del Pacto de Varsovia en una reunión de sus miembros en Budapest (Hungría).
- 1991: en Dhahran (Arabia Saudita), a 435 km al sur de Irak ―en el marco de la Guerra del Golfo―, un misil Scud iraquí impacta contra un cuartel estadounidense, matando a 28 marines.
- 1991: en Irak el Gobierno ordena a sus tropas abandonar Kuwait.
- 1992: en la ciudad de Joyalí (en Azerbaiyán), en el marco de la guerra de Nagorno Karabaj, fuerzas armadas de Armenia y Rusia matan a cientos de civiles azerbaiyanos. (Masacre de Jochalí).
- 1992: en Algorta (Vizcaya), la banda terrorista ETA asesina a un guardia civil.
- 1993: en Cataluña se hace oficial el himno de "Los segadores" (Els segadors)
- 1994: en el Templo de los Patriarcas de Hebrón (Cisjordania), el religioso judío estadounidense-israelí Baruch Goldstein perpetra la masacre de Hebrón: asesina a tiros a 29 hombres, mujeres y niños palestinos y deja heridos a más de 100, antes de ser desarmado y golpeado hasta la muerte por los sobrevivientes.
- 1995: en Milán (Italia) el millonario empresario Massimo Moratti compra el club de fútbol Internazionale Milano.
- 1997: en Bundang (Corea del Sur), el desertor norcoreano Yi Han-yong (36), sobrino del presidente norcoreano Kim Jong Il, es asesinado por dos ladrones no identificados que utilizaron sendas pistolas Browning, de fabricación belga.
- 1998: en los Estados Unidos, el Pentágono sufre el mayor ataque de piratas informáticos.
- 1998: las dudas sobre el apoyo que puede prestar Japón para la recuperación financiera de la zona provocan nuevas pérdidas generalizadas en las bolsas de sureste asiático.
- 1998: en la entrega de los Premios Grammy de la Música (en Estados Unidos) los triunfadores son Bob Dylan, Elton John y Luis Miguel.
- 1998: las dos grandes empresas de la aviación civil, la nipona Japan Airlines (JAL) y la estadounidense American Airlines (AA), alcanzan un acuerdo que les permite ofertar de manera conjunta sus rutas a ambos lados del océano Pacífico.
- 1999: la ONU presenta el informe sobre las matanzas de civiles en Guatemala, donde se acusa directamente al Gobierno militar.
- 1999: en el aeropuerto Cristóforo Colombo de Génova (Italia) se estrella el vuelo 1553 de Alitalia, matando a cuatro personas.
- 2000: en Filipinas mueren 32 personas por la explosión de dos bombas colocadas en un ferry.
- 2001: los Campeonatos de España de Atletismo se clausuran con cinco récords nacionales.
- 2001: el esquiador alemán Johann Mühlegg (expatriado en España) logra la medalla de oro en el maratón de 50 kilómetros del campeonatos del mundo de esquí nórdico.
- 2003: en Caracas (Venezuela) suceden explosiones en la embajada de España y en el consulado colombiano. El Estado responsabiliza a militares retirados involucrados en el golpe de 2002.
- 2003: en Seúl (Corea del Sur) jura el cargo el nuevo presidente Roh Moo-hyun, sucesor de Kim Dae Yung.
- 2003: Corea del Norte reactiva la central nuclear de Yongbyon, donde mantiene 8000 barras de plutonio con las que podrían construirse seis bombas atómicas.
- 2004: en la localidad de Riodeva (provincia de Teruel) un grupo de arqueólogos españoles anuncia el hallazgo de un importante yacimiento, rico en restos fósiles de dinosaurios.
- 2005: al noroeste de la República Democrática del Congo mueren nueve cascos azules bangladesíes en una emboscada.
- 2006: en Madrid (España), la Asociación de Víctimas del Terrorismo convoca una multitudinaria manifestación en contra del diálogo del Gobierno con la banda terrorista ETA.
- 2008: en el patio interno de una mansión abandonada, ubicada en el centro histórico de la ciudad de Gravina in Puglia, a 61 km al suroeste de Bari (Italia), un niño de 12 años cae en un pozo ciego abandonado de 12 metros de profundidad. Cuando los bomberos lo salvan, ileso, descubren los cadáveres momificados de dos niños. La autopsia revelará que se trata de Francesco (13) y Salvatore (11) Pappalardi, que habían desaparecido el 5 de junio de 2006 y probablemente murieron de sed.[6]
- 2008: en el noreste de Afganistán mueren 315 personas en una avalancha.
- 2009: en el distrito Pilkhana, cerca de Daca (Bangladés), soldados de los Fusileros de Bangladés se amotinan en su cuartel general, dejando 74 muertos, incluidos 57 oficiales del ejército.
- 2009: en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam (Países Bajos) el vuelo 1951 de Turkish Airlines se estrella durante el aterrizaje, principalmente debido a un radioaltímetro defectuoso, resultando en la muerte de nueve pasajeros y tripulantes, incluyendo los tres pilotos.
- 2015: en el noreste de Afganistán, al menos 310 personas mueren en avalanchas.
- 2016: en las pequeñas ciudades de Newton y Hesston (estado de Kansas) un ciudadano afroestadounidense bajo los efectos de la metanfetamina dispara contra sus compañeros de trabajo en la fábrica Excel de cortadoras de césped, mata a tres y hiere a otros catorce (Tiroteos en Kansas de 2016).
- 2018: en Pionyang (Corea del Sur) finalizan los XXIII Juegos Olímpicos de Invierno.
Nacimientos
editar- 1259: Blanca de Portugal, aristócrata («infanta») portuguesa (f. 1321), hija del rey Afonso III de Portugal y Urraca de Castilla.
- 1337: Wenceslao I, aristócrata («duque de Luxemburgo») luxemburgués (f. 1383).
- 1398: Xuande, aristócrata y militar («emperador») chino, quinto regente de la dinastía Ming; reinó entre 1425 y 1435 (f. 1435).
- 1475: Eduardo Plantagenet, aristócrata («17.º conde de Warwick») inglés (f. 1499), último miembro masculino de la Casa de York.
- 1498: Francesco di Saluzzo, aristócrata («marqués») italiano (f. 1537).
- 1505: Domenico Giunti, arquitecto, pintor e ingeniero italiano (f. 1560).
- 1506: Giovanni Antonio Delfini, franciscano y teólogo italiano (f. 1561).
- 1514: Otón de Waldburg, cardenal y obispo católico alemán (f. 1573).
- 1525: Gerald FitzGerald, aristócrata («11.º conde de Kildare») irlandés (f. 1585).
- 1540: Henry Howard, aristócrata («1.º conde de Northampton») y cortesano inglés (f. 1614).
- 1543: Sharaf Jan Bidlisi, escritor, historiador, poeta y político kurdo iraní, autor del Sharafnama (libro de historia de los kurdos) y emir de Bitlis (f. 1603).
- 1552: Magdalena de Lippe, aristócrata alemana (f. 1587).
- 1561: Edward Talbot, aristócrata («8.º conde de Shrewsbury»), político inglés (f. 1617).
- 1591: Friedrich Spee, sacerdote jesuita, poeta y escritor alemán (f. 1635).
- 1593: Antonio da Virgoletta, misionero italiano (f. 1641).
- 1603: Gregorio Preti, pintor italiano (f. 1672).
- 1613: Mattia Preti, pintor italiano (f. 1699).
- 1622: Christian Luis de Brunswick-Lüneburg, aristócrata («duque») alemán (f. 1665).
- 1628: Clara Clemencia de Maillé, aristócrata francesa (f. 1694).
- 1629: Francisco Hermann de Sajonia-Lauenburgo, aristócrata («duque») alemán (f. 1666).
- 1635: Valeriano de Nassau-Usingen, aristócrata alemán (f. 1702).
- 1643: Ahmed II, sultán otomano (f. 1695).
- 1644: Erdmute Sofía de Sajonia, aristócrata («princesa») alemana (f. 1670).
- 1651: Quirinus Kuhlmann, poeta y místico religioso alemán (f. 1689).
- 1661: Anne Lennard, aristócrata («condesa de Sussex») británica.
- 1663: Peter Anthony Motteux, escritor, dramaturgo y traductor franco-inglés (f. 1718).
- 1670: María Winkelmann-Kirch, astrónoma y matemática austríaca (f. 1720).
- 1671: Nicolaus Hieronymus Gundling, jurista y filósofo alemán (f. 1729).
- 1675: María Leonor de Hesse-Rotenburg, aristócrata («princesa») alemana (f. 1720).
- 1680: Philipp Hyazint von Lobkowicz, aristócrata checo (f. 1734).
- 1681: Edelberto dalla Nave, arquitecto italiano (f. 1742).
- 1682: Giovanni Battista Morgagni, médico, anatomista y patólogo italiano (f. 1771).
- 1683: Jakob Benzelius, religioso y teólogo sueco (f. 1747).
- 1692: Karl Ludwig von Pöllnitz, escritor y aventurero alemán (f. 1775).
- 1701: Panfilo Antonio Mazzara, obispo católico italiano (f. 1766).
- 1707: Carlo Goldoni, dramaturgo, abogado, escritor y compositor italiano (f. 1793).
- 1709: Giordano Riccati, físico, arquitecto y matemático italiano (f. 1790).
- 1711: John Perceval, aristócrata («2.º conde de Egmont») y político inglés (f. 1770).
- 1714: René Nicolás Carlos Agustín de Maupeou, abogado, magistrado y político francés, «lord canciller» de Francia (f. 1792).
- 1714: Hyde Parker, almirante británico (f. 1782).
- 1716: Paolo Calvi, historiador italiano (f. 1781).
- 1723: Francesco Ferdinando Sanseverino, arzobispo católico italiano (f. 1793).
- 1725: Karl Wilhelm Ramler, poeta alemán (f. 1798).
- 1726: Guillermina de Hesse-Kassel, aristócrata alemana (f. 1808).
- 1727: Charles Eugène Gabriel de la Croix, general francés (f. 1801).
- 1727: Armand-Louis Couperin, compositor y organista francés (f. 1789).
- 1728: John Wood, el Joven, arquitecto británico-inglés, diseñó el Royal Crescent (f. 1782).
- 1728: Victoria de Hesse-Rotenburg, aristócrata («princesa») alemana (f. 1792).
- 1729: Alfonso Airoldi, arzobispo católico italiano (f. 1817).
- 1729: Gaspar Oswald, clérigo y arquitecto húngaro (f. 1781).
- 1737: August Wilhelm Hupel, lingüista alemán (f. 1819).
- 1739: Johann Rudolf Meyer, empresario suizo (f. 1813).
- 1746: Charles Cotesworth Pinckney, político, general y diplomático estadounidense (f. 1825).
- 1747: Giovanni Filippo Gallarati Scotti, cardenal y arzobispo católico italiano (f. 1819).
- 1749: John Chetwynd-Talbot, aristócrata («1.º conde de Talbot») y político inglés (f. 1793).
- 1749: André Jeanbon Saint André, político y revolucionario francés (f. 1813).
- 1752: John Graves Simcoe, general y político anglo-canadiense, primer vicegobernador del Alto Canadá (f. 1806).
- 1753: Johann Karl Christoph Nachtigal, teólogo alemán (f. 1819).
- 1753: Frances Twysden, aristócrata británico-inglesa (f. 1821).
- 1754: Benjamin Tallmadge, militar y político estadounidense (f. 1835).
- 1755: François René Mallarmé, abogado y político francés (f. 1835).
- 1758: Luigi Bossi Visconti, bibliotecario, archivista y hombre de letras italiano (f. 1835).
- 1768: Friedrich Adelung, filólogo y lingüista alemán (f. 1843).
- 1768: Crisanto de Constantinopla, arzobispo ortodoxo griego (f. 1834).
- 1773: Jacobo FitzJames Stuart, aristócrata («5.º duque de Berwick») español (f. 1794).
- 1777: Fleury François Richard, pintor francés (f. 1852).
- 1778: José de San Martín, general patriota y político revolucionario argentino (f. 1850); con su Ejército de los Andes fue fundamental para la liberación de Argentina, Chile y Perú, 1.º presidente del Perú.
- 1780: John Bird Sumner, arzobispo anglicano inglés (f. 1862).
- 1780: Thomas Turton, matemático inglés y obispo anglicano (f. 1864).
- 1781: Matías de Irigoyen, político argentino (f. 1839).
- 1788: Thomas Cubitt, empresario británico (f. 1855).
- 1789: Hendrik Arent Hamaker, asiriólogo, filólogo y orientalista neerlandés (f. 1835).
- 1789: Carlo Zucchi, arquitecto, grabador y escenógrafo italiano (f. 1849).
- 1790: Juan Álvarez Mendizábal, político y economista español (f. 1853).
- 1791: Bobèche, actor de teatro y circo francés (f. 1841).
- 1792: Johann Georg Christian Lehmann, botánico alemán (f. 1860).
- 1794: Gerrit Schimmelpenninck, político neerlandés (f. 1863).
- 1794: Barthélemy de Theux de Meylandt, político belga (f. 1874).
- 1799: Théodore Nézel, dramaturgo y libretista francés (f. 1854).
- 1799: Démosthène Ollivier, político francés (f. 1884).
- 1800: Theodor Panofka, arqueólogo alemán (f. 1858).
- 1801: Joseph Ginet, político francés (f. 1872).
- 1801: Samuel Medary, político estadounidense (f. 1864).
- 1802: Francisco de Paula de Liechtenstein, aristócrata («príncipe») y general austríaco (f. 1887).
- 1803: Heinrich Ernst Ferdinand Guericke, teólogo alemán (f. 1878).
- 1805: Benedetto Servolini, pintor italiano (f. 1879).
- 1806: Giovanni Battista Cassinis, jurista y político italiano (f. 1866).
- 1806: Emma Catherine Embury, escritora y poetisa estadounidense (f. 1863).
- 1806: Friedrich Welwitsch, botánico y explorador austríaco (f. 1872).
- 1809: George Washington Cullum, militar estadounidense (f. 1892).
- 1809: John Hart, político anglo-australiano, 10.º primer ministro de Australia del Sur (f. 1873).
- 1810: Giovanni Interdonato, político italiano (f. 1866).
- 1810: Raffaele Marchesi, sacerdote, profesor y escritor italiano (f. 1871).
- 1810: Paulina de Wurtemberg, aristócrata («princesa» y «duquesa») alemana (f. 1856).
- 1811: Giuseppe Alinovi, pintor italiano (f. 1848).
- 1811: Gaspare Botto, matemático italiano (f. 1892).
- 1812: Carl Christian Hall, abogado y político danés, 6.º primer ministro de Dinamarca (f. 1888).
- 1812: Giuseppe Petroni, patriota y político italiano (f. 1888).
- 1814: Riccardo di Castelvecchio, dramaturgo italiano (f. 1894).
- 1815: Antonio De Martino, médico y político italiano (f. 1904).
- 1816: Matías Ramón Mella, patriota dominicano, uno de los tres padres de la patria (f. 1864).
- 1816: Giovanni Morelli, historiador del arte, crítico literario y político italiano (f. 1891).
- 1817: Bartolomeo Pacca el Joven, cardenal italiano (f. 1880).
- 1818: María Amalia de Borbón-Dos Sicilias, aristócrata («princesa») italiana (f. 1857).
- 1819: Peter Friedhofen, sacerdote alemán (f. 1860).
- 1820: Joseph Marie Piétri, político francés (f. 1902).
- 1822: Gaetano Mastellari, artista italiano (f. 1890).
- 1823: Gaetano Sangiorgi, político italiano (f. 1884).
- 1825: Domenico Galaverna, poeta, escritor y tipógrafo italiano (f. 1903).
- 1825: Vladimir Gustavovich Tizengauzen, orientalista y numismático alemán (f. 1902).
- 1826: Giuseppe Andrea Angeloni, aristócrata y político italiano (f. 1891).
- 1828: Bartolomeo Malfatti, geógrafo, historiador y etnógrafo italiano (f. 1892).
- 1829: Alexander von Bülow, político alemán (f. 1901).
- 1829: Felice Rignon, aristócrata y político italiano (f. 1914).
- 1831: Dióscoro Puebla, pintor español (f. 1901).
- 1832: Karl Bartsch, filólogo alemán (f. 1888).
- 1832: Federico Gabelli, ingeniero y político italiano (f. 1889).
- 1833: John St. John, abogado y político estadounidense (f. 1916), 8.º gobernador del estado de Kansas.
- 1835: Christoph Theodor Aeby, anatomista y antropólogo suizo (f. 1885).
- 1835: Romeo Bozzetti, patriota, general y periodista italiano (f. 1907).
- 1835: Pietro Lavagnolo, patriota y militar italiano (f. 1860).
- 1835: Matsukata Masayoshi, político japonés (f. 1924).
- 1835: Osbert Salvin, naturalista, ornitólogo y herpetólogo inglés (f. 1898).
- 1836: Pauline von Metternich, socialité (personaje mediático) y aristócrata austríaca (f. 1921).
- 1836: Giovanni Battista Zampironi, farmacéutico, químico e inventor italiano (f. 1906).
- 1837: Rosalía de Castro, poeta y escritora española (f. 1885).
- 1840: Otto Liebmann, filósofo alemán (f. 1912).
- 1841: Giovanni Battista De Lotto, grabador italiano (f. 1924).
- 1841: Renoir (Pierre-Auguste Renoir), pintor impresionista y escultor francés (f. 1919).
- 1842: Ida Lewis (69), farera (cuidadora de un faro) estadounidense, conocida por haber salvado a decenas de personas de ahogarse en naufragios, rescatándolas con su bote (f. 1911); ACV mientras trabajaba en el faro.
- 1842: Karl May, escritor, poeta y dramaturgo alemán (f. 1912).
- 1843: Enrico Del Carlo, político y periodista italiano (f. 1920).
- 1844: Leó Frankel, político húngaro (f. 1896).
- 1844: Eugenio Geiringer, arquitecto e ingeniero italiano (f. 1904).
- 1844: Mario Rapisardi, poeta, traductor e italianista italiano (f. 1912).
- 1845: George Reid, abogado y político escocés-australiano, 4.º primer ministro de Australia (f. 1918).
- 1846: Giuseppe De Nittis, pintor italiano (f. 1884).
- 1846: Vincenzo Macchi di Cellere, militar y aristócrata italiano (f. 1934).
- 1848: Eugène-Melchior de Vogüé, político, crítico literario y eslavista francés (f. 1910).
- 1848: Guillermo II de Wurtemberg, rey (f. 1921).
- 1849: Ernest George Meers, tenista británico (f. 1928).
- 1851: Chris Madsen, militar y policía danés (f. 1944).
- 1855: Cesário Verde, poeta y escritor portugués (f. 1886).
- 1856: Marie Joseph Eugène Bridoux, general francés (f. 1914).
- 1856: Giovanni Di Stefano, geólogo y paleontólogo italiano (f. 1918).
- 1856: Enrico Ferri, criminólogo, político y periodista italiano (f. 1929).
- 1856: Karl Gotthard Lamprecht, historiador y académico alemán (f. 1915).
- 1856: Mathias Zdarsky, esquiador alpino, pintor y escultor checo-austríaco (f. 1940).
- 1857: Robert Bond, político canadiense; 1.º primer ministro de Terranova (f. 1927).
- 1857: Friedrich Reinitzer, químico y botánico austríaco (f. 1927).
- 1859: William Elcoat, entrenador de fútbol británico (f. 1912).
- 1859: Georg Schreck, arquitecto finlandés (f. 1925).
- 1860: John Robertson Aikman, jugador británico de curling (f. 1948).
- 1860: William Ashley, historiador y académico británico-inglés (f. 1927).
- 1860: Ferdinand Vach, músico checo (f. 1939).
- 1861: Santiago Rusiñol, pintor, escritor y dramaturgo español (f. 1931).
- 1861: Rudolf Steiner, ocultista, esoterista y curandero austrocroata, autodenominado clarividente, fundador de la antroposofía (f. 1925).
- 1864: Gustav Breddin, entomólogo alemán (f. 1909).
- 1864: Lucien Lizé, general francés (f. 1918).
- 1865: Andranik Ozanian, patriota y general armenio, héroe nacional de su país (f. 1927).
- 1865: Gaetano Pini-Corsi, tenor italiano (f. 1935).
- 1865: Luigi Sapelli, escenógrafo, diseñador de vestuario e ilustrador italiano (f. 1936).
- 1866: Benedetto Croce, filósofo, historiador y político italiano (f. 1952).
- 1866: Charles Hennemann, lanzador de disco y martillo estadounidense (f. 1938).
- 1866: Heinrich Kühn, fotógrafo alemán (f. 1944).
- 1866: Alessandro Sacheri, poeta, escritor y periodista italiano (f. 1927).
- 1866: Achille Tellini, naturalista, geólogo y lingüista italiano (f. 1938).
- 1867: Sultán Nazime, aristócrata («princesa») otomana (f. 1947).
- 1867: William Lakin Turner, pintor británico (f. 1936).
- 1868: Erwin Baum, político alemán (f. 1950).
- 1868: Georg Grimm, jurista y magistrado alemán (f. 1945).
- 1869: Gustavo Balsamo-Crivelli, filólogo y escritor italiano (f. 1929).
- 1869: Phoebus Levene, bioquímico y médico soviético-lituano (f. 1940), expatriado en Estados Unidos.
- 1870: Georges Cirot, historiador francés (f. 1946).
- 1870: Matylda Getter, monja polaca (f. 1968).
- 1870: Lily Pettigrew, modelo británica.
- 1871: Oliver Campbell, tenista estadounidense (f. 1953).
- 1871: Lesja Ukraïnka, poeta ucraniana (f. 1913).
- 1872: Alice Bailly, pintora suiza (f. 1938).
- 1872: Rose Pettigrew, modelo británica.
- 1873: Renato Brogi, compositor italiano (f. 1924).
- 1873: Enrico Caruso, tenor italiano (f. 1921), el cantante operístico más popular de principios del siglo XX y la primera gran estrella discográfica.
- 1873: Ciro Contini, ingeniero italiano (f. 1952).
- 1873: Alfred Hickman, actor inglés (f. 1931).
- 1874: Arístide Baghetti, actor italiano (f. 1955).
- 1874: Ettore Leopardi, empresario y político italiano (f. 1945).
- 1874: Henri Prost, arquitecto y urbanista francés (f. 1959).
- 1875: Salvatore Di Marzo, político y jurista italiano (f. 1954).
- 1875: Karl August Nerger, militar alemán (f. 1947).
- 1876: Paul Louis Amans Dop, botánico francés (f. 1954).
- 1876: Alduino Emidi, jockey italiano (f. 1922).
- 1876: Philip Graves, periodista irlandés (f. 1953).
- 1877: Manuel González García, obispo católico español (f. 1940).
- 1877: Erich von Hornbostel, musicólogo y erudito austríaco (f. 1935).
- 1877: John Robertson, futbolista y entrenador británico-escocés (f. 1935).
- 1877: Karel Toman, poeta y periodista checo (f. 1946).
- 1878: Acácio Lino, artista portugués (f. 1956).
- 1878: Eduard Meijer, nadador y jugador neerlandés de waterpolo (f. 1929).
- 1879: Aleksandr Andreev, escultor búlgaro (f. 1971).
- 1879: Julius Falkenstein, actor alemán (f. 1933).
- 1879: Royal Harwood Frost, astrónomo estadounidense (f. 1950).
- 1880: Sherman Bainbridge, actor estadounidense (f. 1950).
- 1881: Mulay 'Abd al-'Aziz, sultán marroquí (f. 1943).
- 1881: Giacomo Attilio Cermenati, médico y político italiano (f. 1963).
- 1881: William Z. Foster, político y sindicalista estadounidense (f. 1961).
- 1881: Alexei Rykov, político revolucionario ruso, primer ministro de la República Socialista Soviética de Rusia (f. 1938).
- 1881: Arthur Stanley Tritton, islamista e historiador británico (f. 1973).
- 1883: Alicia de Albany (Alice Mary Victoria Augusta Pauline), aristócrata («princesa de Sajonia-Coburgo-Gotha», «princesa de Teck», «duquesa de Sajonia» y «condesa de Athlone») inglesa (f. 1981), miembro de la familia real británica, última sobreviviente de los nietos de la reina Victoria.
- 1883: Herbert Burgess, futbolista y entrenador inglés (f. 1954).
- 1883: Eugenio Giovannetti, periodista, escritor y traductor italiano (f. 1951).
- 1883: J. Edward Hungerford, guionista estadounidense (f. 1964).
- 1884: Else Feldmann, periodista, escritora y dramaturga austríaca (f. 1942).
- 1885: Alicia de Battenberg, aristócrata («princesa») británica (f. 1969), madre del «príncipe» Felipe de Edimburgo, el esposo de la reina Isabel II.
- 1885: Sylvia Leonora Brett, aristócrata británico-inglesa (f. 1971).
- 1885: Cesare Franco, compositor y organista italiano (f. 1944).
- 1886: Teodoro Aragón Foureaux, payaso español (f. 1974).
- 1886: Hans Walter Imhoff, futbolista suizo (f. 1971).
- 1886: Sven Ohlsson, luchador sueco (f. 1961).
- 1887: Ewald Mataré, escultor alemán (f. 1965).
- 1887: Andrew McNaughton, general, político y científico canadiense (f. 1966).
- 1887: José Razzano, cantante y compositor uruguayo (f. 1960).
- 1887: José Razzano, cantor criollo rioplatense uruguayo (f. 1960).
- 1888: Félicien Courbet, jugador belga de waterpolo (f. 1967).
- 1888: John Foster Dulles, militar, abogado y político estadounidense, 52.º secretario de Estado de los EE. UU. (f. 1959).
- 1888: Maurice Schilles, ciclista de pista francés (f. 1957).
- 1888: Georg "Irg" Steiner, alpinista austríaco (f. 1972).
- 1888: Ernst Thurm, futbolista austríaco.
- 1889: Gordon Dobson, físico británico (f. 1976).
- 1889: Pierre Failliot, jugador de rugby de quince jugadores, velocista y corredor múltiple francés (f. 1935).
- 1889: Antonio Savoldi, empresario y editor italiano (f. 1977).
- 1890: William Fildew, director de fotografía estadounidense (f. 1943).
- 1890: Myra Hess, pianista y educadora británico-inglesa (f. 1965).
- 1890: Albin Mlakar, militar austrohúngaro (f. 1946).
- 1890: Kiyohide Shima, almirante japonés (f. 1973).
- 1891: Pier Arrigo Barnaba, político y militar italiano (f. 1967).
- 1891: Romualdo Ghiglione, gimnasta italiano (f. 1940).
- 1891: Francesco Loi, gimnasta italiano (f. 1977).
- 1891: Eddie Mannix, productor estadounidense de cine (f. 1963).
- 1891: Alfredo Marceneiro, cantante y compositor portugués (f. 1982).
- 1891: Barore Sassu, poeta italiano (f. 1976).
- 1892: Heinrich Mechling, futbolista alemán (f. 1976).
- 1892: Alberto della Ragione, ingeniero, coleccionista de arte y mecenas italiano (f. 1973).
- 1892: André Soudy, anarquista francés (f. 1913).
- 1893: Edvin Adolphson, actor y director sueco (f. 1979).
- 1893: Alfredo Bertone, actor italiano (f. 1927).
- 1894: Mejer Baba, líder religioso y empresario indio (f. 1969).
- 1894: Arthur Fauville, psicólogo belga (f. 1974).
- 1894: Sven Malm, velocista sueco (f. 1974).
- 1894: Carlos Saco, compositor y guitarrista peruano (f. 1935).
- 1894: Hilmar Wictorin, jugador sueco de waterpolo (f. 1964).
- 1895: Bert Bell, entrenador de fútbol americano y director deportivo (f. 1959).
- 1895: Tom Buckingham, director, guionista y fotógrafo estadounidense (f. 1934).
- 1895: Bob McDonald, futbolista británico-escocés (f. 1971).
- 1895: Katsutoshi Naito, luchador japonés (f. 1969).
- 1895: Pavel Petrovich Petrov-Bytov, director de cine y guionista ruso (f. 1960).
- 1895: Dawid Wdowiński, neurólogo y psiquiatra polaco (f. 1970).
- 1895: Şehzade Osman Füad, aristócrata («príncipe») otomano (f. 1973).
- 1896: Fernando de Castro Rodríguez, médico y científico español (f. 1967).
- 1896: Ida Cox, cantante estadounidense (f. 1967).
- 1896: Pasquale Galliano Magno, abogado italiano (f. 1974).
- 1896: Heinrich Gontermann, militar y aviador alemán (f. 1917).
- 1896: John Little McClellan, político estadounidense (f. 1977).
- 1896: Ida Noddack, química y física alemana (f. 1978).
- 1897: Helen Jerome Eddy, actriz estadounidense (f. 1990).
- 1897: Samuel Kinkead, militar y aviador sudafricano (f. 1928).
- 1897: Renato Sandalli, general y político italiano (f. 1968).
- 1898: William Astbury, físico y biólogo molecular británico (f. 1961).
- 1898: Fausta Cialente, escritora, periodista y traductora italiana (f. 1994).
- 1898: Doug Livingstone, entrenador y jugador británico-escocés de fútbol (f. 1981).
- 1899: Hans Lunding, oficial y caballero danés (f. 1984).
- 1899: Gino Martinesi, general italiano (f. 1956).
- 1899: António Pinho, futbolista portugués (f. 1999).
- 1899: John Potts, futbolista británico-inglés (f. 1986).
- 1899: Steve Sekely, director de cine húngaro (f. 1979).
- 1899: Leo Weisgerber, lingüista alemán (f. 1985).
- 1900: Franz Buxbaum, botánico austríaco (f. 1979).
- 1900: Marina Yurlova, militar, escritora y bailarina rusa (f. 1984).
- 1901: Paul Fritsch, boxeador francés (f. 1970).
- 1901: Vince Gair, político australiano, 27.º primer ministro de Queensland (f. 1980).
- 1901: Federico Ghisi, compositor y musicólogo italiano (f. 1975).
- 1901: Guido Gianfardoni, futbolista y entrenador de fútbol italiano (f. 1941).
- 1901: Zeppo Marx, actor, comediante y agente teatral estadounidense, miembro de los Hermanos Marx (f. 1979).
- 1901: Giovanni Omiccioli, pintor italiano (f. 1975).
- 1902: Max Arnow, director de casting estadounidense (f. 1984).
- 1902: Tania Balachova, actriz francesa (f. 1973).
- 1902: Vincenzo Carano, futbolista italiano.
- 1902: Oscar Cullmann, teólogo francés (f. 1999).
- 1902: Egons Feldbergs, futbolista letón (f. 1979).
- 1902: Max Kommerell, historiador, escritor y profesor alemán (f. 1944).
- 1902: Francesco Malagni, director deportivo y futbolista italiano (f. 1958).
- 1903: Valentino Brosio, escritor y productor de cine italiano (f. 1999).
- 1903: King Clancy, jugador de hockey sobre hielo, árbitro y entrenador canadiense (f. 1986).
- 1903: João Gaspar Simões, crítico literario, ensayista y escritor portugués (f. 1987).
- 1903: Guillermo Subiabre, futbolista chileno (f. 1964).
- 1904: Gino Bonichi, pintor y escritor italiano (f. 1933).
- 1904: Marcel Capelle, futbolista francés (f. 1996).
- 1905: Alyaksei Yaŭchimavič Klyaščoŭ, general y político soviético (f. 1968).
- 1905: Lucien Bernard Lacoste, obispo católico y misionero francés (f. 1989).
- 1905: Harald Lander, bailarín, coreógrafo y director artístico danés (f. 1971).
- 1905: Perry Miller, historiador, escritor y académico estadounidense (f. 1963).
- 1905: Antonio Sicurezza, pintor italiano (f. 1979).
- 1905: Voldemārs Žins, futbolista letón (f. 1962).
- 1906: Gilbert Blanc, pintor francés (f. 1993).
- 1906: Vittorio Cannaviello, aviador y militar italiano (f. 1943).
- 1906: Mary Chase, periodista y dramaturga estadounidense (f. 1981).
- 1906: Voldemārs Grāvelis, futbolista letón (f. 1947).
- 1906: Warren Hymer, actor estadounidense (f. 1948).
- 1906: Ernő Németh, futbolista húngaro (f. 1971).
- 1906: Boris Papandopulo, compositor y director croata (f. 1991).
- 1907: Sabahattin Ali, periodista, escritor y poeta turco (f. 1948).
- 1907: Giuseppe Paupini, cardenal y arzobispo católico italiano (f. 1992).
- 1907: Wini Shaw, cantante, actriz y bailarina estadounidense (f. 1982).
- 1907: Geza Šifliš, futbolista yugoslavo (f. 1948).
- 1907: Livio Tamanini, entomólogo italiano (f. 1997).
- 1907: William Tubbs, actor estadounidense (f. 1953).
- 1907: Aventino Zamboni, futbolista y entrenador de fútbol italiano.
- 1908: Paul Deydier, esgrimista francés (f. 1975).
- 1908: George Duning, compositor estadounidense (f. 2000).
- 1908: Heinz Emmerich, futbolista alemán (f. 1986).
- 1908: Folke Frölén, caballero sueco (f. 2002).
- 1908: Aleksei Illarionovič Kiričenko, político y general soviético (f. 1975).
- 1908: Mary Locke Petermann, bioquímica celular estadounidense (f. 1975).
- 1908: Carlo Martini, pintor italiano (f. 1958).
- 1908: Frank G. Slaughter, médico y escritor estadounidense (f. 2001).
- 1909: Lev Archimovich, físico ruso (f. 1973).
- 1909: Édouard Gardère, esgrimista francés (f. 1969).
- 1909: Silvio Geuna, político, periodista y religioso italiano (f. 1998).
- 1909: Ernst Erich Noth, escritor alemán (f. 1983).
- 1909: Marguerite Lafiteau, gimnasta y jugadora francesa de baloncesto (f. 2015).
- 1909: Edgar Pangborn, escritor estadounidense (f. 1976).
- 1909: Donato Turrini, político y periodista italiano (f. 1992).
- 1910: Camille Beeckman, ciclista de ruta belga (f. 1994).
- 1910: George Campbell Tinning, pintor e ilustrador canadiense (f. 1996).
- 1910: Millicent Fenwick, periodista, embajadora y política estadounidense (f. 1992).
- 1910: Charles Fosset, entrenador y jugador francés de fútbol (f. 1989).
- 1910: Pavel Vladimirovich Klušancev, director soviético de cine (f. 1999).
- 1910: Rüstəm Mustafayev, pintor y escenógrafo azerbaiyano (f. 1940).
- 1910: Bob Shankly, entrenador y jugador británico-escocés de fútbol (f. 1982).
- 1910: Italo Tomassi, pintor y escenógrafo italiano (f. 1990).
- 1910: Georges de Bourguignon, esgrimista belga (f. 1989).
- 1911: María Ángeles Sabor Riera, historiadora y bibliotecaria argentina (f. 2007).
- 1911: Don Welsh, futbolista y entrenador británico (f. 1990).
- 1912: Francesco Albani, ciclista de ruta italiano (f. 1997).
- 1912: Émile Allais, esquiador alpino francés, entrenador de esquí alpino y director deportivo (f. 2012).
- 1912: Quinto Bucci, político italiano (f. 1970).
- 1912: Engelbert Bösch, futbolista suizo (f. 1979).
- 1912: Filippo Gagliardi, empresario y filántropo italiano (f. 1968).
- 1912: Enzo Giacchero, partisano y político italiano (f. 2000).
- 1912: Bernard Lajarrige, actor francés (f. 1999).
- 1912: Vsevolod Sanaev, actor soviético (f. 1996).
- 1912: Richard Wattis, actor británico (f. 1975).
- 1913: Jim Backus, actor estadounidense (f. 1989).
- 1913: Bruno Da Col, saltador de esquí italiano (f. 1995).
- 1913: Jim Backus, actor y guionista estadounidense (f. 1989).
- 1913: Gert Fröbe, actor y artista de cabaret alemán (f. 1988).
- 1913: Johanne Kolstad, saltadora de esquí noruega (f. 1997).
- 1913: Lawrence Stevens, boxeador sudafricano (f. 1989).
- 1914: Carroll Borland, actriz estadounidense (f. 1994).
- 1914: Nais Lago, actriz italiana.
- 1914: Arkady Ostrovsky, compositor ruso (f. 1967).
- 1914: Jean Petit, futbolista belga (f. 1944).
- 1914: Ugo Rapalo, director de orquesta y compositor italiano (f. 2003).
- 1915: Javier Barros Sierra, ingeniero y funcionario mexicano, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México de 1966 a 1970 (f. 1971).
- 1915: Nicola Bruscantini, futbolista italiano.
- 1915: Antonio Canale, dibujante italiano (f. 1991).
- 1915: Justiniano Casas Peláez físico español (f. 1998).
- 1915: Giuseppe D'Alessandro, político y médico italiano (f. 1984).
- 1915: Luigi Dardani, obispo católico italiano (f. 1999).
- 1915: Adolfo Gregoretti, marino y militar italiano (f. 1943).
- 1915: Lois Gunden, profesora estadounidense (f. 2005).
- 1915: S. Rajaratnam, político singapurense, primer ministro principal de Singapur (f. 2006).
- 1916: Reinhard Bendix, sociólogo alemán (f. 1991).
- 1916: Guila Bustabo, violinista estadounidense (f. 2002).
- 1916: José Cibrián, actor argentino (f. 2002).
- 1916: Lino Fregosi, futbolista italiano (f. 1977).
- 1917: Giuseppe Bignami, militar y marino italiano (f. 1942).
- 1917: Anthony Burgess, escritor, dramaturgo, músico, compositor, crítico literario y y glototeísta británico-inglés (f. 1993), autor de la novela La naranja mecánica y del guion de la película Jesús de Nazareth (1977).
- 1917: Rex Gordon, escritor británico de ciencia ficción (f. 1998).
- 1917: Erhard Jakobsen, político danés (f. 2012).
- 1917: Brenda Joyce, actriz estadounidense (f. 2009).
- 1918: Eilert Eilertsen, político y futbolista noruego (f. 2014).
- 1918: Barney Ewell, velocista estadounidense (f. 1996).
- 1918: Miguel Gallastegui, pelotari español (f. 2019).
- 1918: Bobby Riggs, tenista estadounidense (f. 1995).
- 1918: Renzo Giovannoni, futbolista italiano.
- 1918: Mijaíl Kuznetsov, actor soviético (f. 1986).
- 1918: Yevgeny Kuzmich Lazarev, militar soviético (f. 1942).
- 1918: Bobby Riggs, tenista estadounidense (f. 1995).
- 1918: Ed Scheiwe, jugador estadounidense de baloncesto (f. 1997).
- 1919: Emilio Ferrari, futbolista italiano.
- 1919: Pietro Garinei, dramaturgo, director de teatro y actor italiano (f. 2006).
- 1919: Monte Irvin, jugador de béisbol y ejecutivo estadounidense (f. 2016).
- 1919: Ljubo Miloš, funcionario croata (f. 1948).
- 1919: Karl Pribram, médico austríaco (f. 2015).
- 1919: Clarence Seignoret, político dominicano (f. 2002).
- 1919: Francisco Gomes da Costa, futbolista portugués (f. 1987).
- 1920: Jean-Émile Charon, físico y filósofo francés (f. 1998).
- 1920: Léopold Dion, asesino en serie canadiense (f. 1972).
- 1920: Philip Habib, académico y diplomático estadounidense, subsecretario de Estado para Asuntos de Asia Oriental y el Pacífico.
- 1920: Sun Myung Moon, predicador surcoreano (f. 2012).
- 1920: Kálmán Szeverényi, militar y aviador húngaro (f. 1945).
- 1920: Leonardo Tarantini, guerrillero partisano, antifascista y poeta italiano (f. 2009).
- 1921: Rolf Appel, químico alemán (f. 2012).
- 1921: Gildo Arena, nadador y jugador italiano de waterpolo (f. 2005).
- 1921: Ugo Casiraghi, crítico de cine e historiador del cine italiano (f. 2006).
- 1921: Marino Di Fonte, futbolista italiano.
- 1921: Alessandro Ferri, futbolista italiano (f. 2003).
- 1921: Roman Kačanov, director de cine, artista y guionista soviético (f. 1993).
- 1921: Italo Lana, filólogo clásico y latinista italiano (f. 2002).
- 1921: Pierre Laporte, periodista, abogado y político canadiense, vice primer ministro de Quebec (f. 1970).
- 1921: Andy Pafko, jugador y mánager estadounidense de béisbol (f. 2013).
- 1921: Maurice Venezia, partisano griego, superviviente del Holocausto (f. 2013), hermano del partisano Shlomo Venezia (1923-2012).
- 1921: John Wainwright, escritor británico-inglés (f. 1995).
- 1922: Steve Grivnow, futbolista estadounidense (f. 1969).
- 1922: Miloslava Misáková, gimnasta checoslovaca (f. 2015).
- 1922: Deanie Parrish, militar y aviadora estadounidense (f. 2022).
- 1922: Molly Reilly, aviadora canadiense (f. 1980).
- 1922: Bert Remsen, actor estadounidense (f. 1999).
- 1922: Milt Schoon, jugador estadounidense de baloncesto (f. 2015).
- 1922: Caterina Tufarelli Palumbo, política italiana (f. 1979).
- 1922: Tex Winter, entrenador estadounidense de baloncesto (f. 2018).
- 1923: Eta Boeriu, escritora, poeta y traductora rumana (f. 1984).
- 1923: Jón Örn Jónasson, futbolista islandés (f. 1983).
- 1923: Antimo Negri, filósofo italiano (f. 2005).
- 1923: Ivo Štakula, jugador de waterpolo yugoslavo (f. 1958).
- 1923: Jacob Taubes, profesor, filósofo y rabino judío austríaco (f. 1987).
- 1923: Gene Vance, jugador de baloncesto, entrenador y director deportivo estadounidense (f. 2012).
- 1923: Vladímir Vinogradov, científico soviético en el campo de la petroquímica (f. 2003).
- 1923: Giombattista Xiumè, político y médico italiano (f. 2012).
- 1923: Andrea Zenesini, empresario y director deportivo italiano (f. 1984).
- 1924: Nelson Bobb, jugador estadounidense de baloncesto (f. 2003).
- 1924: Nora Eddington, actriz y escritora estadounidense (f. 2001).
- 1924: Hugh Huxley, biólogo y académico británico-inglés (f. 2013).
- 1924: Francesco Lacelli, futbolista italiano (f. 2014).
- 1924: Víctor Massuh, profesor y ensayista argentino (f. 2008).
- 1924: Gino Pistoni, partisano italiano (f. 1944).
- 1924: Enzo Sellerio, editor y fotógrafo italiano (f. 2012).
- 1925: Panchito Alba, actor filipino (f. 1995).
- 1925: Sergio Belloni, pintor italiano (f. 2005).
- 1925: Lisa Kirk, actriz, cantante y bailarina estadounidense (f. 1990).
- 1925: Eduardo Risso, remero uruguayo (f. 1986).
- 1925: Shehu Shagari, político nigeriano (f. 2018), 6.º presidente de Nigeria entre 1979 y 1983.
- 1926: Roberto Giammanco, sociólogo, historiador y ensayista italiano (f. 2013).
- 1926: Masatoshi Gündüz Ikeda, matemático y académico turco-japonés (f. 2003).
- 1926: Rana Hanimsultan, aristócrata («princesa») otomana (f. 2008).
- 1926: Angelo Tansini, político italiano (f. 1994).
- 1927: Léopold Gernaey, futbolista belga (f. 2005).
- 1927: Dickie Jones, actor y actor de doblaje estadounidense (f. 2014).
- 1927: Almerico Realfonzo, ingeniero y partisano italiano (f. 2019).
- 1927: Ralph Stanley, cantante y banjista estadounidense (f. 2016).
- 1927: Ludovico Tubaro, futbolista italiano.
- 1928: Paul Elvstrøm, navegante danés (f. 2016).
- 1928: María Elena Galiano, aracnóloga argentina (f. 2000).
- 1928: Larry Gelbart, guionista, libretista y director estadounidense (f. 2009).
- 1928: Christopher George, actor estadounidense (f. 1983).
- 1928: A. Leon Higginbotham, Jr., defensor de los derechos civiles, historiador y juez afroestadounidense (f. 1998).
- 1928: Germán Puig Paredes (92), fotógrafo de desnudos y cineasta cubano (f. 2021), fundador de la Cinemateca de Cuba y expatriado en España.
- 1928: Lovro Radonjić, entrenador y jugador de waterpolo yugoslavo (f. 1990).
- 1928: Emilio Sanna, escritor y periodista italiano (f. 2019).
- 1928: Richard G. Stern, escritor y académico estadounidense (f. 2013).
- 1929: Lino Pasquale Bonelli, crítico de arte, periodista y poeta italiano (f. 1982).
- 1929: Savin Couelle, arquitecto francés (f. 2020).
- 1929: Luigi Traverso, futbolista italiano.
- 1930: Wendy Beckett, crítica de arte, historiadora del arte y monja sudafricana expatriada en el Reino Unido (f. 2018).
- 1930: Francesco Caracciolo, historiador, escritor y ensayista italiano.
- 1930: Imre Gyöngyössy, director de cine, escritor y poeta húngaro (f. 1994).
- 1930: Kázmér Pacséri, esgrimista húngaro (f. 2013).
- 1930: Dan Pagis, poeta israelí (f. 1986).
- 1930: Antonio Scarano, político italiano (f. 2019).
- 1930: Edi Ziegler, ciclista de ruta alemán (f. 2020).
- 1931: Lorenzo Acquarone, abogado, jurista y político italiano (f. 2020).
- 1931: Eric Edgar Cooke, asesino en serie australiano (f. 1964).
- 1931: Viola Farber, bailarina y coreógrafa estadounidense (f. 1998).
- 1931: Alphonse Indelicato, mafioso estadounidense (f. 1981).
- 1931: Jean-Jacques Maurer, futbolista suizo (f. 1990).
- 1931: Fernando Rodríguez, piloto olímpico argentino de trineo bobsledder.
- 1931: Mario Tortul, futbolista y entrenador de fútbol italiano (f. 2008).
- 1932: Hans Apel, economista y político alemán (f. 2011).
- 1932: Tony Brooks, piloto de carreras británico-inglés (f. 2022).
- 1932: Giancarlo Ghironzi, político y médico sanmarinés (f. 2020).
- 1932: Ninni Maina, cantante italiana (f. 2008).
- 1932: Augusto Polo Campos, compositor y maestro musical, músico, cantautor y expolicía peruano (f. 2018).
- 1932: Jud Taylor, actor, director de televisión y productor de televisión estadounidense (f. 2008).
- 1932: Faron Young, cantautor y guitarrista estadounidense de música country (f. 1996).
- 1932: Arnaldo Zambardi, escritor, semiólogo y sociólogo italiano (f. 2017).
- 1933: Marino Bollini, político sanmarinés (f. 2020).
- 1933: Bengt Lindskog, futbolista sueco (f. 2008).
- 1933: Carlo Papini, editor italiano (f. 2020).
- 1933: Stelio Posar, jugador y entrenador italiano de baloncesto (f. 2017).
- 1934: Doug Brinham, jugador canadiense de baloncesto (f. 2020).
- 1934: Michael Fairman, actor estadounidense.
- 1934: Juan Joya, futbolista peruano (f. 2007).
- 1934: Seppo Kuusela, jugador y entrenador finlandés de baloncesto (f. 2014).
- 1934: Tony Lema, golfista estadounidense (f. 1966).
- 1934: Yvo Molenaers, ciclista de ruta y director deportivo belga.
- 1934: Ron Simpson, futbolista británico-inglés (f. 2010).
- 1934: Judith Stamm, jurista y política suiza (f. 2022).
- 1934: Klaus Thiele, futbolista de Alemania del Este (f. 2019).
- 1935: Tony Campolo, pastor protestante y sociólogo religioso estadounidense (f. 2024).
- 1935: José Macia, jugador y entrenador brasileño de fútbol.
- 1935: Oktay Sinanoglu, fisicoquímico y biofísico molecular turco (f. 2015).
- 1936: Emilio Giannelli, ilustrador y dibujante italiano.
- 1936: Peter Hill-Wood, director deportivo británico-inglés (f. 2018).
- 1936: Jorge Jacobson, periodista argentino (f. 2014).
- 1936: Jerry Reinsdorf, empresario y abogado estadounidense.
- 1936: Norman Scribner, director de orquesta, compositor y pianista estadounidense (f. 2015).
- 1937: Mykola Bahlej, jugador soviético de baloncesto (f. 1991).
- 1937: Tom Courtenay, actor británico-inglés.
- 1937: Pier Francesco Guarguaglini, empresario público italiano.
- 1937: Art Powell, jugador estadounidense de fútbol americano (f. 2015).
- 1937: Severo Sarduy, poeta, escritor y crítico de arte cubano (f. 1993).
- 1937: Ali Shahbazi, general iraní.
- 1937: Gyula Zsivótzky, lanzador de martillo húngaro (f. 2007).
- 1938: Maryanne Amacher, compositora y artista estadounidense (f. 2009).
- 1938: Diane Baker, actriz estadounidense.
- 1938: Herb Elliott, corredor australiano de media distancia.
- 1938: John Frederick Foster, navegante, bobsledder y director deportivo estadounidense de Virginia.
- 1938: Viktor Kosichkin, patinador de velocidad soviético (f. 2012).
- 1938: Galeazzo Nardini, artista italiano (f. 2016).
- 1938: Bob Schieffer, escritor político, entrevistador de televisión y periodista estadounidense.
- 1938: Diane Baker, actriz y productora estadounidense.
- 1938: Herb Elliott, atleta australiano.
- 1938: Farokh Engineer, jugador de críquet indio.
- 1938: Mauro Vestri, actor italiano (f. 2015).
- 1938: Reinhold Wosab, futbolista alemán.
- 1939: Heinz Bertschi, futbolista suizo (f. 2016).
- 1939: Paul F. Knitter, teólogo estadounidense.
- 1939: John Leonard, escritor y crítico literario estadounidense (f. 2008).
- 1939: Gerald Murnane, escritor australiano.
- 1939: Carlos Saldías, futbolista argentino.
- 1939: Jim Tyrer, jugador estadounidense de fútbol americano y asesino (f. 1980).
- 1940: Luisa Capitanio Santolini, política italiana.
- 1940: Cho Yoon-ok, futbolista surcoreano (f. 2002).
- 1940: Thue Christiansen, profesor, diseñador y político groenlandés (f. 2022).
- 1940: Gian Giacomo Fissore, diplomático, historiador y paleógrafo italiano (f. 2019).
- 1940: Judith Liber, arpista estadounidense (f. 2020).
- 1940: Jesús López Cobos, director de orquesta y músico español (f. 2018).
- 1940: Béchara Boutros Raï, cardenal y patriarca católico libanés.
- 1940: Philippe Rolland, sacerdote francés (f. 2017).
- 1940: Ron Santo, jugador de béisbol y comentarista deportivo estadounidense (f. 2010).
- 1940: Kees Smit, futbolista neerlandés.
- 1940: Yeo Woon-kay, actriz surcoreana (f. 2009).
- 1941: Piergiorgio Brigliadori, bibliotecario italiano (f. 2006).
- 1941: Susan Browning, actriz y cantante estadounidense (f. 2006).
- 1941: Alexander Sandy Bull, músico estadounidense de música folk (f. 2001).
- 1941: Pierluigi Cera, futbolista italiano.
- 1941: David Puttnam, productor de cine y académico británico-inglés.
- 1941: Nedo Sonetti, futbolista y entrenador de fútbol italiano.
- 1941: Stewart Sutherland, filósofo británico-escocés (f. 2018).
- 1941: José Luis Violeta, futbolista español (f. 2022).
- 1942: Jacques Aumont, filósofo francés.
- 1942: Edoardo Colombo, jugador y entrenador italiano de baloncesto (f. 2021).
- 1942: Karen Grassle, actriz estadounidense.
- 1942: Betty Heukels, nadadora neerlandesa.
- 1942: Kim Yeong-il, jugador surcoreano de baloncesto (f. 1976).
- 1942: Valérie Lagrange, actriz y cantante francesa.
- 1942: Cincy Powell, jugador estadounidense de baloncesto (f. 2023).
- 1942: Bojan Radev, luchador búlgaro.
- 1942: Ted Taylor, jugador canadiense de hockey sobre hielo.
- 1943: Aquilino Bonfanti, futbolista italiano (f. 2016).
- 1943: Liv Christiansen, esquiadora alpina noruega.
- 1943: Jack Concannon, jugador estadounidense de fútbol americano (f. 2005).
- 1943: Giorgos Dedes, futbolista griego.
- 1943: Pedro Favini, músico y cantante folclórico argentino, del grupo Trío San Javier (f. 2012).
- 1943: George Harrison, cantautor y guitarrista británico-inglés (f. 2001), miembro de la banda The Beatles.
- 1943: Wilson Piazza, futbolista brasileño.
- 1943: Julien Stevens, ciclista de ruta, ciclista de pista y director deportivo belga.
- 1944: Ed Adlum, director de cine, guionista y productor estadounidense.
- 1944: François Cevert, piloto francés de automovilismo (f. 1973).
- 1944: Roger Christian, director y escenógrafo británico.
- 1944: Antonio Damasio, neurólogo, neurocientífico y psicólogo portugués.
- 1944: Matt Guokas, jugador y entrenador de baloncesto y director deportivo estadounidense.
- 1944: Suzanne Kosmas, política estadounidense.
- 1944: Carlos Pachamé, entrenador de fútbol y futbolista argentino.
- 1945: Rosolino Bianchetti Boffelli, obispo católico italiano.
- 1945: Elkie Brooks, cantante británica.
- 1945: Bruno Divina, futbolista italiano.
- 1945: Bruce Kovner, mánager estadounidense.
- 1945: Claude Lombard, cantante belga (f. 2021).
- 1945: Toshikatsu Matsuoka, político japonés (f. 2007).
- 1945: Val McLane, actriz británica.
- 1945: Shiva Naipaul, escritora trinitense (f. 1985).
- 1945: Józef Nowara, esgrimista polaco (f. 1984).
- 1945: Roy Saari, nadador estadounidense (f. 2008).
- 1945: Teo Teocoli, comediante, imitador y artista de cabaret italiano.
- 1946: Lucio Bertogna, futbolista italiano.
- 1946: Anders Besseberg, director deportivo noruego y esquiador nórdico.
- 1946: José Antonio Toño González, ciclista de ruta, ciclista de pista y director deportivo español.
- 1946: Franz Xaver Kroetz, dramaturgo, escritor y actor alemán.
- 1946: Gigi Rizzi, guitarrista y compositor italiano.
- 1946: Jahangir Tavakoli, jugador de waterpolo iraní.
- 1946: Jean Todt, ejecutivo de negocios, director deportivo y copiloto francés de rally.
- 1946: Gordo Casaretto, cómico peruano (f. 2018).
- 1947: Ezio Baribbi, piloto de carreras italiano.
- 1947: Giuseppe Betori, cardenal y arzobispo católico italiano.
- 1947: Vittorio Caporale, futbolista italiano.
- 1947: Jorge Donn, bailarín argentino (f. 1992).
- 1947: Lee Evans, velocista y entrenador estadounidense de atletismo (f. 2021).
- 1947: Valter Ferrara, gestor público y fotógrafo italiano (f. 2018).
- 1947: Sebastián Fleitas, futbolista paraguayo (f. 2000).
- 1947: Ryo Kawasaki, músico, compositor y guitarrista japonés (f. 2020).
- 1947: Enrico La Loggia, abogado y político italiano.
- 1947: Carlos Ospina Ovalle, militar colombiano.
- 1947: Marc Sautet, escritor, filósofo y profesor francés (f. 1998).
- 1947: Eddie Thomson, entrenador y jugador británico-escocés de fútbol (f. 2003).
- 1947: Franco Udella, boxeador italiano.
- 1947: Doug Yule, cantante y músico estadounidense.
- 1947: Aljoša Žorga, jugador yugoslavo de baloncesto.
- 1948: Aldo Busi, escritor, traductor y comentarista italiano.
- 1948: Eduardo Aninat, economista chileno.
- 1948: Danny Denzongpa, actor y director indio.
- 1948: Friedrich Koncilia, entrenador de fútbol y futbolista austríaco.
- 1948: Livio Luppi, entrenador de fútbol y futbolista italiano.
- 1948: Fritz Ohlwärter, piloto alemán de trineo bobsleigh.
- 1948: Francisco Villar García-Moreno, político español (f. 2011).
- 1949: Ric Flair, luchador profesional estadounidense.
- 1949: Viktor Klimenko, gimnasta soviético.
- 1949: Viktor Vasyl'ovyč Kuznetsov, futbolista soviético.
- 1949: Amin Maalouf, periodista y escritor libanés expatriado en Francia.
- 1949: Paolo Mieli, periodista y ensayista italiano.
- 1949: Nino Minieri, cantautor italiano.
- 1949: Frank Sampedro, guitarrista estadounidense.
- 1949: Ireen Sheer, cantante británica.
- 1949: Mario Vivani, entrenador y jugador de fútbol italiano (f. 2024).
- 1950: Julián Carrón, teólogo y lingüista español.
- 1950: Xosé Cuíña, político español (f. 2007).
- 1950: Paquito Fernández Ochoa, esquiador español (f. 2006).
- 1950: Márta Gajdos, jugadora húngara de baloncesto.
- 1950: Jurica Jerković, futbolista yugoslavo (f. 2019).
- 1950: Neil Jordan, director de cine, guionista y escritor productor irlandés.
- 1950: Néstor Kirchner, abogado y político argentino; 51.º presidente de Argentina (f. 2010).
- 1950: Tony Lloyd, político británico (f. 2024).
- 1950: Yola Polastri, actriz, cantautora y conductora de televisión peruana (f. 2024).
- 1950: Ole Qvist, futbolista danés.
- 1950: Emitt Rhodes, cantautor, multiinstrumentista y escritor estadounidense (f. 2020).
- 1950: Gonzalo Sagi-Vela, jugador español de baloncesto.
- 1950: Benedetto Tudino, escritor italiano.
- 1951: Yevgeny Gerasimov, actor y director soviético.
- 1951: Carmen Linares, cantante española.
- 1951: Gianpiero Marini, entrenador de fútbol y futbolista italiano.
- 1951: Paulo Mendes Peixoto, arzobispo católico brasileño.
- 1951: Ronald Mills, nadador estadounidense.
- 1951: Don Quarrie, velocista y entrenador jamaicano.
- 1951: Greg Robert, tecladista, cantante y multiinstrumentista estadounidense.
- 1952: Joey Dunlop, motociclista británico-norirlandés (f. 2000).
- 1952: Tomas Ledin, cantante sueco.
- 1952: John McLaughlin, futbolista británico-inglés.
- 1952: Markku Taskinen, corredor de media distancia y velocista finlandés.
- 1952: Torbjörn Taxén, jugador sueco de baloncesto.
- 1953: Siegfried Anzinger, pintor austríaco.
- 1953: José María Aznar, político español; presidente del Gobierno de España entre 1996 y 2004.
- 1953: John Doe (John Nommensen Duchac), músico, cantautor, actor y poeta estadounidense.
- 1953: Chico Hagey, tenista estadounidense.
- 1953: Martin Kippenberger, artista alemán (f. 1997).
- 1953: Reggie Lucas, músico, productor discográfico y guitarrista estadounidense (f. 2018).
- 1953: Daniel Sada, escritor y poeta mexicano (f. 2011).
- 1953: Martin Kippenberger, pintor, escultor y músico alemán (f. 1997).
- 1953: Milena Santerini, política y pedagoga italiana.
- 1953: Amalia Schirru, política italiana.
- 1954: Gabi Ashkenazi, general y político israelí.
- 1954: João Carqueijeiro, escultor angoleño.
- 1954: Regina Casé, actriz brasileña.
- 1954: Cristiana Chamorro Barrios, periodista, política y activista nicaragüense.
- 1954: John Diedrich, actor, director de teatro y productor teatral australiano.
- 1954: Peter Fischer, director deportivo alemán y esquiador alpino.
- 1954: Bill Flores, político estadounidense.
- 1954: Tim Floyd, entrenador estadounidense de baloncesto.
- 1954: Guido Gentili, periodista y escritor italiano.
- 1954: Getulio (Getulio Costa de Oliveira), jugador y entrenador brasileño de fútbol.
- 1954: Tjeert van 't Land, futbolista neerlandés.
- 1954: Gerardo Pelusso, futbolista y entrenador uruguayo.
- 1954: Beppe Quirici, músico y productor discográfico italiano (f. 2009).
- 1955: Sibylle Baier, cantante y actriz alemana.
- 1955: Hubert Baumgartner, entrenador de fútbol y futbolista austríaco.
- 1955: Jim Gerlach, político estadounidense.
- 1955: Geir Herrem, futbolista noruego.
- 1955: Leann Hunley, actriz estadounidense.
- 1955: Enric Miralles, arquitecto español (f. 2000).
- 1955: Camille Thériault, política canadiense.
- 1955: Alexander Vlasov, patinador artístico soviético.
- 1956: Urs Althaus, actor, modelo y empresario suizo.
- 1956: Milan Babić, político serbio (f. 2006).
- 1956: Pascal Boniface, politólogo y ensayista francés.
- 1956: Davie Cooper, futbolista británico (f. 1995).
- 1956: Cheick Oumar Koné, entrenador maliense de fútbol.
- 1957: Ricardo Arias, futbolista español.
- 1957: Cindy Brogdon, jugadora estadounidense de baloncesto.
- 1957: Gëzim Hajdari, poeta y traductor albanés.
- 1957: Gerhard Haszprunar, zoólogo austríaco.
- 1957: Helge Haugen, futbolista noruego.
- 1957: Mario Levi, escritor turco (f. 2024).
- 1957: Raymond McCreesh, republicano irlandés, huelguista de hambre (f. 1981).
- 1957: Shane Peacock, escritor, guionista y periodista canadiense.
- 1957: Giuseppe Romanini, político italiano.
- 1957: Tharman Shanmugaratnam, economista y político singapurense; 5.º ministro principal y 9.º presidente de Singapur desde 2023.
- 1958: İradə Aşumova, tiradora azerbaiyana.
- 1958: István Borsányi, futbolista húngaro.
- 1958: Riccardo Cenci, entrenador de fútbol y futbolista italiano.
- 1958: Ally Dawson, entrenador y jugador británico-escocés de fútbol (f. 2021).
- 1958: Olivier Dupuis, político belga.
- 1958: Jeff Fisher, jugador y entrenador estadounidense de fútbol americano.
- 1958: Jim Gilmour, bajista británico.
- 1958: Kevin Gray, actor y cantante estadounidense (f. 2013).
- 1958: Silvestro Milani, ciclista de ruta y de pista italiano.
- 1958: Kurt Rambis, jugador de baloncesto, entrenador y ejecutivo griego expatriado en Estados Unidos.
- 1958: Laurent Schonckert, futbolista luxemburgués.
- 1958: Takfarinas, cantante argelina.
- 1959: Aleksei Oktyabrinovič Balabanov, director y guionista soviético (f. 2013).
- 1959: Jaime Baldeón, futbolista ecuatoriano.
- 1959: Mijaíl Devyat'yarov, esquiador de fondo ruso.
- 1959: Mijaíl Lyubich, matemático ucraniano.
- 1959: Mike Peters, músico británico-galés.
- 1960: Felipe Benítez Reyes, escritor y poeta español.
- 1960: Rolando Coimbra, futbolista boliviano.
- 1960: Víctor Hansen, jugador y entrenador de baloncesto y directivo deportivo dominicano.
- 1960: Douglas Hodge, actor, cantante y director británico.
- 1960: Carlos Malta, músico, compositor y multiinstrumentista brasileño.
- 1960: Giuseppe Petito, ciclista de ruta italiano.
- 1960: Adriana Vega, actriz española.
- 1961: DJ Ringo, disc jockey, presentador de radio y presentador de televisión italiano.
- 1961: Camilla Baresani, escritora italiana.
- 1961: Giancarlo Camolese, director deportivo, entrenador de fútbol y futbolista italiano.
- 1961: Giorgio Colombo Taccani, compositor italiano.
- 1961: Emanuele Di Filippo, mafioso italiano y colaborador de la justicia.
- 1961: Gonzalo Farfán, futbolista mexicano.
- 1961: Luis Gatica, actor mexicano.
- 1961: Hermann Gröhe, político alemán.
- 1961: Joaquín Pinto, esgrimista colombiano.
- 1961: Chris Pitman, tecladista estadounidense (Guns N' Roses).
- 1961: Gaetano Saffioti, empresario italiano.
- 1961: Gualtiero Sigismondi, obispo católico italiano.
- 1961: Todd Blackledge, jugador estadounidense de fútbol americano.
- 1961: Krzysztof Stefan Włodarczyk, obispo católico polaco.
- 1962: Dominique Cina, futbolista suizo.
- 1962: Matt Doherty, jugador y entrenador de baloncesto y director deportivo estadounidense.
- 1962: Stojanka Došić, jugadora yugoslava de baloncesto.
- 1962: Raffaello Ducceschi, marchador italiano.
- 1962: Birgit Fischer, kayakista alemana.
- 1962: Lysandros Geōrgamlīs, entrenador de fútbol y futbolista griego.
- 1962: Hung Yan-yan, actor, artista marcial y especialista chino.
- 1962: Amanda Keller, periodista, presentadora y personalidad televisiva australiana.
- 1962: John Lanchester, escritor y periodista británico.
- 1962: Pia Maiocco, bajista estadounidense.
- 1962: Michael Mulhall, arzobispo católico canadiense.
- 1962: Roberto Novelli, político italiano.
- 1962: Pablo Ricardi, ajedrecista argentino.
- 1962: Evladija Slavčeva, jugadora búlgara de baloncesto.
- 1962: Paola Valentini, actriz de doblaje y guionista de diálogos italiana.
- 1962: Gian Carlo Venturini, político sanmarinés.
- 1962: Bridget Wishart, cantante británico-inglesa.
- 1963: Rossana Balduzzi Gastini, escritora y arquitecta italiana.
- 1963: Alessandra Buschi, escritora y poeta italiana.
- 1963: Joseph E. Duncan III, asesino en serie estadounidense (f. 2021).
- 1963: John Emanuels, jugador neerlandés de baloncesto.
- 1963: Judit Horváth, jugadora húngara de baloncesto (f. 1997).
- 1963: Paul O’Neill, jugador de béisbol y comentarista deportivo estadounidense.
- 1963: Abdelfettah Rihati, futbolista marroquí.
- 1964: Adriano Bacconi, empresario y personalidad televisiva italiana.
- 1964: Michel Bechet, futbolista luxemburgués.
- 1964: Andreas Bitesnich, fotógrafo y músico austríaco.
- 1964: Lee Evans, actor y guionista británico.
- 1964: José Mota, entrenador de fútbol y futbolista portugués.
- 1964: Don Majkowski, jugador estadounidense de fútbol americano.
- 1964: Russell Mark, tirador australiano.
- 1964: Massimiliano Narducci, tenista italiano.
- 1964: Paolo Petrecca, periodista, escritor de televisión y presentador de televisión italiano.
- 1964: María Alicia Sinigaglia, esgrimista argentina.
- 1964: Luigi Troiani, jugador de rugby y director deportivo italiano.
- 1964: Nikita Wilson, jugador estadounidense de baloncesto.
- 1965: Brian Baker, guitarrista y bajista estadounidense, de las bandas Minor Threat y Bad Religion.
- 1965: Jean-Luc Fournet, historiador, filólogo clásico y profesor francés.
- 1965: Mario Michele Giarrusso, político italiano.
- 1965: Sylvie Guillem, bailarina francesa.
- 1965: Anne Preven, cantautora y productora discográfica estadounidense.
- 1965: Susanna Rahkamo, bailarina de hielo finlandesa.
- 1965: Carrot Top, actor y comediante estadounidense.
- 1965: Sandro Tovalieri, director deportivo, entrenador de fútbol y futbolista italiano.
- 1965: Veronica Webb, modelo, actriz y escritora estadounidense.
- 1966: Massimo Cassani, escritor y periodista italiano.
- 1966: Choe Gyeong-hui, jugador surcoreano de baloncesto.
- 1966: Alexis Denisof, actor estadounidense.
- 1966: Marc Emmers, futbolista belga.
- 1966: Hugo Guerra, futbolista uruguayo (f. 2018).
- 1966: Samson Kitur, velocista keniano (f. 2003).
- 1966: Téa Leoni, actriz estadounidense.
- 1966: Lorenzo Leporati, poeta y traductor italiano (f. 2024).
- 1966: Nancy O'Dell, presentadora de televisión estadounidense.
- 1966: Ioana Olteanu, remera rumana.
- 1966: Orlando, futbolista angoleño.
- 1966: Paul NJ Ottosson, editor e ingeniero de sonido sueco.
- 1966: Sam Phillips, actriz, modelo y productora de cine estadounidense.
- 1966: Tony Plourde, esgrimista canadiense.
- 1966: Kym Ragusa, escritora estadounidense.
- 1967: Ed Balls, político británico-inglés, ministro de Hacienda en la sombra.
- 1967: Jenny Byrne, tenista australiana.
- 1967: Louise Field, tenista australiana.
- 1967: Daniel Glazman, programador francés.
- 1967: Julio Granda Zúñiga, ajedrecista peruano.
- 1967: Kevin Keen, entrenador de fútbol y futbolista británico-inglés.
- 1967: Roberto La Barbera, atleta paralímpico italiano.
- 1967: Nick Leeson, banquero y broker británico.
- 1967: Gabriele Mehl, remera alemana.
- 1967: Géza Mészöly, futbolista húngaro.
- 1967: Tommaso Pellizzari, periodista italiano.
- 1967: Paul Wulff, jugador estadounidense de fútbol americano y entrenador de fútbol americano.
- 1968: James Blackwell, jugador estadounidense de baloncesto.
- 1968: Lesley Boone, actriz y productora estadounidense.
- 1968: Massimo Ciocci, entrenador de fútbol y futbolista italiano.
- 1968: Eduardo Dominé, basquetbolista argentino.
- 1968: Evridiki, cantante chipriota.
- 1968: Thomas G:son, compositor, músico y productor discográfico sueco.
- 1968: Mark Griffin, actor británico.
- 1968: Marie-Josèphe Jude, pianista francesa.
- 1968: Sandrine Kiberlain, actriz y cantante francesa.
- 1968: Rolf Koster, actor, actor de voz y cantante neerlandés.
- 1968: Gabriella Lettini, teóloga italiana.
- 1968: Krister Nordin, futbolista sueco.
- 1968: Massimo Parisi, político y periodista italiano.
- 1968: Oumou Sangaré, cantautor y músico maliense.
- 1969: Étienne de Crécy, disc jockey y productor discográfico francés.
- 1969: Fabio Delizzos, escritor italiano.
- 1969: Nadia Ginetti, política italiana.
- 1969: Suzanne Heywood, ejecutiva empresarial británica.
- 1969: Donald Hodge, jugador estadounidense de baloncesto.
- 1969: Andrew Miller, actor, escritor y director canadiense.
- 1969: Johan Roux, jugador de rugby sudafricano.
- 1969: Michael Spiteri, futbolista maltés.
- 1969: Paul Trimboli, futbolista y jugador de fútbol sala australiano.
- 1969: Leonard van Utrecht, futbolista neerlandés.
- 1969: Neslihan Yeldan, actriz turca.
- 1969: Harry Zech, futbolista de Liechtenstein.
- 1970: Sékou Bamba de Karamoko, futbolista marfileño (f. 2008).
- 1970: Dave Brown, jugador estadounidense de fútbol americano.
- 1970: Gaia De Laurentiis, actriz y presentadora de televisión italiana.
- 1970: Shaun Goater, entrenador de fútbol de las Bermudas y futbolista.
- 1970: Luca Mondini, entrenador de fútbol italiano y futbolista.
- 1970: Morten Ørum Pettersen, futbolista noruego.
- 1970: Beatriz Rico, actriz y bailarina española.
- 1970: Ian James Walker, marinero británico.
- 1971: Christien Anholt, actor británico.
- 1971: Sean Astin, actor, director y productor estadounidense.
- 1971: Manuel Fernández Ginés, ciclista de ruta español.
- 1971: Kaskade, diyéi (disc jockey) y productor discográfico estadounidense.
- 1971: Sabrina Musiani, cantante y presentadora de televisión italiana.
- 1971: Andrea Navarra, piloto de rally italiano.
- 1971: Sean O'Haire, luchador y artista marcial mixto estadounidense (f. 2014).
- 1971: Verónica Peparini, coreógrafa y bailarina italiana.
- 1971: Nova Peris, jugadora de hockey sobre césped, velocista y política australiana.
- 1971: Antonio Pinilla, futbolista español.
- 1971: Daniel Powter, cantautor y músico canadiense.
- 1971: Adalita Srsen, cantautora y guitarrista australiana.
- 1971: Fernon Wibier, tenista neerlandés.
- 1971: Morten Wieghorst, entrenador de fútbol y futbolista danés.
- 1972: Myriam Bregman, abogada, activista y política argentina.
- 1972: Marco Chiavarini, corredor de media distancia italiano.
- 1972: Franco Ferroni, jugador italiano de baloncesto.
- 1972: Hiroshi Noguchi, futbolista japonés.
- 1972: Roman Janecka, actor checo.
- 1972: Erwin van de Looi, entrenador de fútbol y futbolista neerlandés.
- 1972: Henri Lubatti, actor estadounidense.
- 1972: Jaak Mae, esquiador de fondo estonio.
- 1972: Paloma Jiménez Parejo, pintora y grabadora española.
- 1972: Park Ji-ah, actriz surcoreana (f. 2024).
- 1972: Viorel Talapan, remero rumano.
- 1973: Andreas Babler, político austríaco.
- 1973: Alpha Baldé, futbolista seychelense.
- 1973: Daryl Gardener, jugador estadounidense de fútbol americano.
- 1973: Hélène de Fougerolles, actriz francesa.
- 1973: Valdo Gamberutti, autor y escritor de televisión italiano.
- 1973: Julio Iglesias Júnior, cantante español, hijo del famoso cantante Julio Iglesias.
- 1973: Kim Yoon-man, patinador de velocidad surcoreano.
- 1973: Anson Mount, actor estadounidense.
- 1973: Peter Ndlovu, futbolista zimbabuense.
- 1973: Kirrily Sharpe, tenista australiana.
- 1973: Normann Stadler, triatleta alemán.
- 1973: Ayumi Takano, actriz, presentadora de televisión y escritora japonesa.
- 1973: Gareth Taylor, entrenador de fútbol y futbolista británico.
- 1973: Gerard Wiekens, futbolista neerlandés.
- 1973: Alena Zubrylava, biatleta ucraniana.
- 1974: Divya Bharti, actriz india (f. 1993).
- 1974: René Bolf, futbolista checo.
- 1974: Freddy Fernández, entrenador de fútbol y futbolista costarricense.
- 1974: Peter Guarasci, jugador y entrenador canadiense de baloncesto.
- 1974: Vanessa Rae Kelly, modelo, personalidad televisiva y actriz australiana.
- 1974: Dominic Raab, político británico-inglés; primer secretario de Estado y secretario de Estado de Asuntos Exteriores y de la Commonwealth.
- 1974: Rupert Ryan, futbolista neozelandés.
- 1974: Shōtarō Morikubo, actor, seiyū (actor de doblaje) y cantante japonés.
- 1974: José de Sousa, dardista portugués.
- 1974: Ahmet Yıldırım, entrenador de fútbol turco y futbolista.
- 1974: Carlos de Oliveira Magalhães, futbolista portugués.
- 1974: Cenk İşler, futbolista turco.
- 1975: Natal'ja Baranova, esquiadora de fondo rusa.
- 1975: Tobias Carlsson, futbolista sueco.
- 1975: Cristian Castillo, futbolista argentino.
- 1975: Simone Cercato, nadador italiano.
- 1975: Chiemi Chiba, actriz y seiyū (actriz de doblaje) japonesa.
- 1975: Mika'ela Fisher, actriz, directora y modelo alemana.
- 1975: Chelsea Handler, comediante, actriz, escritora y presentadora de televisión estadounidense.
- 1975: Oleh Kyrjuchin, boxeador ucraniano.
- 1975: Mandingo, actor pornográfico y cineasta estadounidense.
- 1975: Jason McEndoo, jugador estadounidense de fútbol americano.
- 1975: Gérald Merceron, jugador y entrenador francés de rugby.
- 1975: Damir Milačić, jugador y entrenador croata de baloncesto.
- 1975: Lee Ming-Che, activista taiwanés.
- 1975: Max Rendina, piloto de rally italiano.
- 1975: Fujiko Sekino, esquiadora alpina francesa.
- 1975: Fabrizio Trentacoste, político italiano.
- 1975: Katsuji Uezu, piloto de motociclismo japonés.
- 1975: Zou Yougen, futbolista chino.
- 1976: Cyril Abidi, kickboxer y artista marcial mixto francés.
- 1976: Meyrem Almaci, político belga.
- 1976: Stephen Baidoo, futbolista ghanés.
- 1976: Fabrizio Castania, director de orquesta y compositor italiano.
- 1976: Laura Chimenti, periodista italiana.
- 1976: Mbaye Badji, futbolista senegalés.
- 1976: Juan Flores, futbolista peruano.
- 1976: Danny Fuchs, futbolista alemán.
- 1976: Seiji Honda, futbolista japonés.
- 1976: Rashida Jones, actriz, productora de cine, guionista, escritora y modelo estadounidense.
- 1976: Samir Muratović, futbolista bosnio.
- 1976: Heidi Pakarinen, cantante finlandesa.
- 1976: Marco Pinotti, ciclista de ruta, ciclista de pista y director deportivo italiano.
- 1976: Nenad Stojanović, politólogo suizo.
- 1976: Masauso Tembo, futbolista zambiano.
- 1976: Sammy Traoré, futbolista maliense.
- 1976: Samaki Walker, jugador estadounidense de baloncesto.
- 1976: Fabio Zaffagnini, geólogo y empresario italiano.
- 1977: Sarah Jezebel Deva, cantante británica, de la banda Cradle of Filth.
- 1977: Josetxo, futbolista español.
- 1977: Désiré Mbonabucya, futbolista ruandés.
- 1977: Ingrid Oliver, comediante y actriz británica.
- 1977: Josetxo Romero, futbolista español.
- 1977: Josh Wolff, jugador y entrenador estadounidense de fútbol americano.
- 1977: Marian Zeciu, futbolista rumano.
- 1977: Zhang Weicong, ciclista de ruta de Macao.
- 1978: Tomasz Kwiatkowski, árbitro de fútbol polaco.
- 1978: Lee Kwan-woo, futbolista surcoreano.
- 1978: Luis Liendo, futbolista boliviano.
- 1978: Svein Maalen, entrenador de fútbol noruego.
- 1978: Yazid Mansouri, futbolista francés.
- 1978: Miyako Miyazaki, modelo japonesa.
- 1978: Yūji Nakazawa, futbolista japonés.
- 1978: Gianluca Nocentini, futbolista italiano.
- 1978: Amund Skiri, entrenador de fútbol y futbolista noruego.
- 1978: Darren Soto, político estadounidense.
- 1978: Claudia Ștef, marchista rumana.
- 1978: Seilala Sua, lanzadora de disco y lanzadora de peso estadounidense.
- 1978: Philip Walsted, ciudadano estadounidense asesinado por ser homosexual (f. 2002); su asesino era un conocido neonazi.
- 1979: Ricardo Anaya Cortés, político mexicano.
- 1979: László Bodnár, futbolista húngaro.
- 1979: Elisa Bonacorsi, esquiadora alpina italiana.
- 1979: Virginie Dedieu, nadadora artística francesa.
- 1979: Dmitrij Galkin, pentatleta ruso.
- 1979: Karine Guerra, jugadora de voleibol brasileña.
- 1979: Napoleon Harris, jugador estadounidense de fútbol americano y político estadounidense.
- 1979: Wikus van Heerden, jugador de rugby sudafricano.
- 1979: David Hoflin, actor sueco.
- 1979: Alessia La Monica, actriz de doblaje y guionista de diálogos italiana.
- 1979: Felipe Núñez, futbolista chileno.
- 1979: Triguinho, futbolista brasileño.
- 1979: Sergej Vaht, esgrimista estonio.
- 1979: Ludmila Varmužová, tenista checa.
- 1979: Federico Vespa, periodista, presentador de radio y escritor italiano.
- 1979: Jake La Furia, rapero, disc jockey y productor discográfico italiano.
- 1980: Antonio Burks, baloncestista estadounidense.
- 1980: Silvia Giordano, actriz y cantante italiana.
- 1980: Muratcan Güler, jugador turco de baloncesto.
- 1980: Youssouf Hadji, futbolista marroquí.
- 1980: Jóhannes Haukur Jóhannesson, actor islandés.
- 1980: Béatrice Kamboulé, multiplicadora burkinesa.
- 1980: DJ Mitch, presentador de radio, personalidad televisiva y disc jockey italiano.
- 1980: Kash Patel, abogado, fiscal federal y funcionario estadounidense.
- 1980: Rubén Quintana, jugador español de baloncesto.
- 1980: Javier Rey, actor español.
- 1980: Augusto César Vieira da Silva, jugador de fútbol sala brasileño.
- 1980: Frank Williams, jugador estadounidense de baloncesto.
- 1981: Dani Bautista, futbolista español.
- 1981: Alessandro Budel, entrenador de fútbol italiano y futbolista.
- 1981: Renata Colombo, jugadora de voleibol brasileña.
- 1981: Ifeoma Dieke, futbolista británico-escocesa.
- 1981: Manuel García-Rulfo, actor mexicano.
- 1981: Łukasz Garguła, futbolista polaco.
- 1981: Shahid Kapoor, actor indio.
- 1981: Jamie Lynn, actriz pornográfica estadounidense.
- 1981: Simina Mandache, jugadora rumana de baloncesto.
- 1981: Park Ji-sung, director deportivo, entrenador de fútbol y futbolista surcoreano.
- 1981: Marek Plawgo, vallista y velocista polaco.
- 1981: Pablo Ruiz Barrero, futbolista español.
- 1981: Joe Shipp, jugador estadounidense de baloncesto.
- 1982: Chris Baird, futbolista británico-norirlandés.
- 1982: Malepa Bolelang, futbolista botsuano.
- 1982: Kimberly Caldwell, cantante, presentadora de televisión y actriz estadounidense.
- 1982: Kasper Degn, jugador de hockey sobre hielo danés.
- 1982: David García Santana, futbolista español.
- 1982: Guðmundur Arnar Guðmundsson, cineasta, guionista y productor islandés.
- 1982: Han Ga-in, actriz surcoreana.
- 1982: Hérita Ilunga, futbolista congoleño.
- 1982: Jason James, futbolista granadino.
- 1982: Maria Kanellis, luchadora y modelo estadounidense.
- 1982: Maurizio Mariani, árbitro de fútbol italiano.
- 1982: Bert McCracken, cantante estadounidense, de la banda The Used.
- 1982: Marius Mitrea, árbitro de rugby y director deportivo italiano.
- 1982: Meshal Mubarak, futbolista catarí.
- 1982: Steve Olfers, futbolista neerlandés.
- 1982: Flavia Pennetta, comentarista deportiva y tenista italiana.
- 1982: Omar Thomas, jugador de baloncesto y director deportivo estadounidense.
- 1982: Hervé Touré, jugador francés de baloncesto.
- 1982: Anton Volchenkov, jugador ruso de hockey sobre hielo.
- 1982: Zhang Lie, futbolista chino.
- 1983: Robin Cederberg, futbolista sueco.
- 1983: Monique Currie, jugadora estadounidense de baloncesto.
- 1983: Sylwia Czwojdzińska, pentatleta polaca.
- 1983: Eduardo Alves da Silva o Eduardo da Silva, futbolista brasileño expatriado en Croacia.
- 1983: William Ferreira, futbolista uruguayo.
- 1983: Fabian Lamotte, entrenador y jugador de fútbol alemán.
- 1983: Ndiyapo Letsholathebe, futbolista de Botsuana.
- 1983: Martin MacInnes, escritor británico-escocés.
- 1983: Mattias Moström, futbolista sueco.
- 1983: Ronny Carlos da Silva, futbolista brasileño.
- 1983: Petr Šíma, futbolista checo.
- 1983: Kateřina Smejkalová, modelo checa.
- 1983: Federica Vitale, nadadora italiana.
- 1983: Lulu Wang, cineasta y guionista china.
- 1984: Maria Antonelli, jugadora brasileña de voleibol de playa.
- 1984: Vladislav Davankov, político ruso.
- 1984: Mariana Esnoz, actriz argentina.
- 1984: Jacques Faty, futbolista francés.
- 1984: Heinrich Haussler, ciclista australiano de ruta y ciclocrós.
- 1984: Salomón Libman, futbolista peruano.
- 1984: Lovefoxxx (Luísa Hanaê Matsushita), cantante brasileña, de la banda Cansei de Ser Sexy.
- 1984: Craig Mackail-Smith, futbolista británico-inglés.
- 1984: Manu del Moral, futbolista español.
- 1984: João Pedro da Silva Pereira, entrenador de fútbol y futbolista portugués.
- 1984: Stefania Positello, jugadora y entrenadora de voleibol italiana.
- 1984: Jole Ruzzini, jugadora de voleibol italiana.
- 1984: Filip Šebo, futbolista eslovaco.
- 1984: Xing Huina, corredora de media distancia china.
- 1984: Didier Ya Konan, futbolista marfileño.
- 1985: Nauzet Alemán, futbolista español.
- 1985: Giorgia Denti, entrenadora de gimnasia y gimnasta italiana.
- 1985: Erion Dushku, futbolista albanés.
- 1985: Sergi Fernández, jugador español de hockey sobre patines.
- 1985: Gary Forbes, jugador panameño de baloncesto.
- 1985: Alexander Huber, futbolista tayiko.
- 1985: Yousif Jaber, futbolista emiratí.
- 1985: Daine Klate, futbolista sudafricano.
- 1985: Abraham Kudemor, futbolista ghanés.
- 1985: Camille Lecointre, navegante francés.
- 1985: Lü Zheng, futbolista chino.
- 1985: Jundy Maraon, boxeador filipino.
- 1985: Valentino Maxwell, jugador estadounidense de baloncesto.
- 1985: Joakim Noah, jugador francés de baloncesto.
- 1985: Jackson Rodríguez, ciclista de ruta venezolano.
- 1985: Carlos Santos de Jesus, futbolista brasileño.
- 1985: Roberta Scuderi, jugadora de waterpolo italiana.
- 1986: Justin Berfield, actor, productor de cine y escritor estadounidense.
- 1986: Nabil Dirar, futbolista marroquí.
- 1986: Jameela Jamil, actriz, actriz de doblaje, comediante, presentadora de televisión y radio, modelo, escritora y activista británica.
- 1986: Matan Ohayon, futbolista israelí.
- 1986: Kaja Paschalska, cantante y actriz polaca.
- 1986: Tony Perry, guitarrista mexicano expatriado en Estados Unidos, de la banda Pierce the Veil.
- 1986: James Phelps, actor británico-inglés, hermano de James.
- 1986: Oliver Phelps, actor británico-inglés, hermano de Oliver.
- 1986: Carlos Saleiro, futbolista portugués.
- 1986: Danny Saucedo, cantante sueco.
- 1986: Kike Sola, futbolista español.
- 1986: André Sousa, jugador de fútbol sala portugués.
- 1986: James Starks, jugador estadounidense de fútbol americano.
- 1986: Damián Steinert, futbolista argentino.
- 1986: Wan Houliang, futbolista chino.
- 1986: Pat White, jugador estadounidense de fútbol americano.
- 1986: Paulo Marcos de Jesus Ribeiro, futbolista brasileño.
- 1987: Justin Abdelkader, jugador estadounidense de hockey sobre hielo.
- 1987: Fahad Al-Ansari, futbolista kuwaití.
- 1987: Erik Altemus, actor estadounidense.
- 1987: Eva Ávila, cantante y actriz canadiense.
- 1987: Steve De Ridder, futbolista belga.
- 1987: Priscilla Del Prete, jugadora y entrenadora italiana de fútbol sala.
- 1987: Natalie Dreyfuss, actriz estadounidense.
- 1987: Tal Dunne, jugador británico-galés de baloncesto.
- 1987: Mevlüt Erdinç, futbolista turco.
- 1987: Zarema Kasaeva, levantadora de pesas rusa.
- 1987: Andrei Koshcheev, jugador ruso de baloncesto.
- 1987: Adrián López Rodríguez, futbolista español.
- 1987: Yevgeny Lutsenko, futbolista ruso.
- 1987: Christine Majerus, ciclista luxemburguesa de ruta y ciclocrós.
- 1987: Philipp Muntwiler, futbolista suizo.
- 1987: Brian Nielsen, futbolista danés.
- 1987: Andrew Poje, bailarín canadiense sobre hielo.
- 1987: Jérémy Rabot, jugador francés de fútbol americano.
- 1987: Robert Topala, creador de videojuegos e instrumentista sueco.
- 1987: Stéphane Tritz, futbolista francés.
- 1987: Claudia Vismara, actriz italiana.
- 1987: Yu Hanchao, futbolista chino.
- 1988: Daniel Candeias, futbolista portugués.
- 1988: Alberto Chiesa, entrenador de rugby union italiano y jugador de rugby union.
- 1988: Melania Dalla Costa, actriz, guionista y productora de cine italiana.
- 1988: Luca Di Matteo, futbolista italiano.
- 1988: Durmast, músico italiano.
- 1988: Whitney Dosty, jugadora estadounidense de voleibol.
- 1988: Claudia Faniello, cantante maltesa.
- 1988: Enimarie Fernández, voleibolista puertorriqueña.
- 1988: Rúrik Gíslason, futbolista islandés.
- 1988: Marco Hartmann, futbolista alemán.
- 1988: Ivan Kamenov Ivanov, futbolista búlgaro.
- 1988: Reshad Jones, jugador estadounidense de fútbol americano.
- 1988: Olexesh, rapero ucraniano.
- 1988: Dávid Kulcsár, futbolista húngaro.
- 1988: Tom Marshall, colorista y artista fotográfico británico-inglés.
- 1988: Rei Matsumoto, futbolista japonés.
- 1988: Jamie McBain, jugador estadounidense de hockey sobre hielo.
- 1988: Gerald McCoy, jugador estadounidense de fútbol americano.
- 1988: Oh Hee-joon, actor surcoreano.
- 1988: Almarr Ormarsson, futbolista islandés.
- 1988: Agata Ozdoba-Błach, yudoca polaca.
- 1988: Samantha Paxinos, nadadora de Botsuana.
- 1988: Giacomo Poluzzi, futbolista italiano.
- 1988: Christian Ponder, jugador estadounidense de fútbol americano.
- 1988: José Rodolfo Reyes, futbolista mexicano.
- 1988: Chris Sagramola, futbolista luxemburgués.
- 1988: Aleksandrs Solovjovs, futbolista letón.
- 1988: Jenny Toomey, cantautora y activista estadounidense.
- 1988: Zou Kai, gimnasta china.
- 1989: Karim Aït-Fana, futbolista francés.
- 1989: Abdul Malek Al Anizan, futbolista sirio.
- 1989: Amnay, cantautor y poeta bereber.
- 1989: Milan Badelj, futbolista croata.
- 1989: Shaun Cummings, futbolista británico-inglés.
- 1989: Hannelore Desmet, saltadora de altura belga.
- 1989: Rodéric Filippi, futbolista francés.
- 1989: Jimmer Fredette, jugador estadounidense de baloncesto.
- 1989: Valerică Găman, futbolista rumano.
- 1989: Arsen Hajdari, futbolista albanés.
- 1989: Hans Christer Holund, esquiador de fondo noruego.
- 1989: Erik Israelsson, futbolista sueco.
- 1989: Kana Hanazawa, seiyū (actriz de doblaje) y cantante japonesa.
- 1989: Phakjira Kanrattanasood, actriz de televisión tailandesa.
- 1989: Lee Sang-hwa, patinador de velocidad surcoreano.
- 1989: Liang Chen, tenista chino.
- 1989: E'Twaun Moore, jugador estadounidense de baloncesto.
- 1989: Marshall Moses, jugador estadounidense de baloncesto.
- 1989: Nádia Gomes Colhado, jugadora de baloncesto brasileña.
- 1989: Gabrielle Onguéné, futbolista camerunés.
- 1989: Peter Orry Larsen, futbolista noruego.
- 1989: Hernán Pérez, futbolista paraguayo.
- 1989: David Querol, futbolista español.
- 1989: Vera Rebrik, lanzadora de jabalina ucraniana.
- 1989: Patrick Topping, disc jockey británico.
- 1989: Pany Varela, jugador caboverdiano de fútbol sala.
- 1989: Abby Wilde, actriz estadounidense.
- 1990: Francisco Alarcón Cruz, futbolista chileno.
- 1990: RaShaun Allen, jugador estadounidense de fútbol americano.
- 1990: Alejandra Andreu, modelo española.
- 1990: Younès Belhanda, futbolista francés.
- 1990: Pello Bilbao, ciclista de ruta español.
- 1990: Fiorella Carboni, futbolista italiana.
- 1990: Bruninho, futbolista brasileño.
- 1990: Stefan Della Rovere, jugador canadiense de hockey sobre hielo.
- 1990: Hannes Dotzler, esquiador de fondo alemán.
- 1990: Mikael Gabriel, rapero finlandés.
- 1990: Ehsan Hajsafi, futbolista iraní.
- 1990: Huang Xuechen, nadadora sincronizada china.
- 1990: Nelson Johnston, futbolista y jugador de fútbol sala cubano.
- 1990: Tal Karpelesz, jugador israelí de baloncesto.
- 1990: Kim Min-Woo, futbolista surcoreano.
- 1990: Alassane N'Diaye, futbolista francés.
- 1990: Sammy N'Djock, futbolista camerunés.
- 1990: Kylie Palmer, nadadora australiana.
- 1990: Félix Peña, jugador dominicano de béisbol.
- 1990: Rafael Romo, futbolista venezolano.
- 1990: Rafael Romo, futbolista venezolano.
- 1990: Danielle Rowley, política británica.
- 1990: Quentin Serron, jugador belga de baloncesto.
- 1990: Jeneil Williams, modelo jamaiquina.
- 1990: Mariánna Zaharíadi, saltadora con pértiga griega (f. 2013).
- 1990: Sandro Zurkirchen, jugador de hockey sobre hielo suizo.
- 1991: Debora Agreiter, esquiadora de fondo italiana.
- 1991: Arnor Angeli, futbolista belga.
- 1991: Chad Barson, futbolista estadounidense.
- 1991: Nahir Besara, futbolista sueca.
- 1991: Kyle Dake, luchador estadounidense.
- 1991: Ben Fero, rapero alemán.
- 1991: Ashleigh Gentle, triatleta australiana.
- 1991: Samuel Rosa Gonçalves, futbolista brasileño.
- 1991: Denzil Haoseb, futbolista namibio.
- 1991: Gerran Howell, actor, director de teatro y cantante británico.
- 1991: Kristie Mewis, futbolista estadounidense.
- 1991: Carmen Miloglav, jugadora de baloncesto croata.
- 1991: Emil Nessjøen, jugador de fútbol sala y futbolista noruego.
- 1991: Tony Oller, actor y cantautor estadounidense.
- 1991: Terell Parks, jugador estadounidense de baloncesto.
- 1991: Ricardo Jorge dos Santos Dias, futbolista portugués.
- 1991: Nicolás Siega, futbolista italiano.
- 1991: Lucio Spadaro, nadador italiano.
- 1991: Shamar Stephen, jugador estadounidense de fútbol americano.
- 1991: Adrien Tambay, piloto de carreras francés.
- 1991: Gustavo Yacamán, piloto colombiano de automovilismo.
- 1991: Rasa Žukauskaitė, modelo lituana.
- 1991: Lincoln Zvasiya, futbolista zimbabuense.
- 1992: Roslandy Acosta, voleibolista venezolana.
- 1992: Nicole Agnelli, esquiadora alpina italiana.
- 1992: Miloš Bakrač, futbolista montenegrino.
- 1992: Juliana Carrijo, jugadora de voleibol brasileña.
- 1992: Jorge Cuesta, futbolista ecuatoriano.
- 1992: Thomas Diethart, saltador de esquí austríaco.
- 1992: Amidou Diop, futbolista senegalés.
- 1992: Anthony Drmic, jugador australiano de baloncesto.
- 1992: Sunday Emmanuel, futbolista nigeriano.
- 1992: Mouhamadou Fall, velocista francés.
- 1992: Mara Ferretti, futbolista italiana.
- 1992: Pronay Halder, futbolista indio.
- 1992: Dejan Janjatović, futbolista serbio.
- 1992: Ahmad Ibrahim Khalaf, futbolista iraquí.
- 1992: Sanya Malhotra, actriz india.
- 1992: Rose Matafeo, actriz, comediante y guionista neozelandesa.
- 1992: Hideki Matsuyama, golfista japonés.
- 1992: Nico Müller, piloto de carreras suizo.
- 1992: Joakim Nordström, jugador sueco de hockey sobre hielo.
- 1992: William Oliveira dos Santos, futbolista brasileño.
- 1992: Amy Ruffle, actriz australiana.
- 1992: Lucas Serme, jugador de squash francés.
- 1992: Jorge Soler, beisbolista cubano.
- 1992: Lennart Thy, futbolista alemán.
- 1993: Salem Al-Azizi, futbolista emiratí.
- 1993: Johannes Aujesky, esquiador acrobático austríaco.
- 1993: Farid Boulaya, futbolista francés.
- 1993: Calyson, futbolista brasileño.
- 1993: Conor Coady, futbolista británico-inglés.
- 1993: Nick Faust, jugador estadounidense de baloncesto.
- 1993: Erick Fedde, jugador estadounidense de béisbol.
- 1993: Vanja Ilić, balonmanista serbio.
- 1993: Myles Mack, jugador estadounidense de baloncesto.
- 1993: Juan Nieto, futbolista colombiano.
- 1993: Filip Oršula, futbolista eslovaco.
- 1993: Brayan Perea, futbolista colombiano.
- 1993: Gonzalo Quiroga, voleibolista argentino.
- 1993: Lukáš Sedlák, jugador checo de hockey sobre hielo.
- 1993: Panayappan Sethuraman, ajedrecista indio.
- 1994: Ludovic Ajorque, futbolista francés.
- 1994: Mackenzie Arnold, futbolista australiano.
- 1994: Frank Bartley, jugador estadounidense de baloncesto.
- 1994: Eugenie Bouchard, tenista y modelo canadiense.
- 1994: Eugenie Bouchard, tenista canadiense.
- 1994: Matthew Brabham, piloto de carreras australiano.
- 1994: Gustavo Canto, futbolista argentino.
- 1994: Aleh Eŭdakimaŭ, futbolista bielorruso.
- 1994: Mostafa Fathi, futbolista egipcio.
- 1994: Ricardo Gómez, actor español.
- 1994: Jeremy Hollowell, jugador estadounidense de baloncesto.
- 1994: Mike Jones, piloto de motociclismo australiano.
- 1994: Eric Lanini, futbolista italiano.
- 1994: Joonas Lehtoranta, jugador finlandés de baloncesto.
- 1994: Chevone Marsh, futbolista jamaicano.
- 1994: Luigi Morciano, piloto de motociclismo italiano.
- 1994: Ifeoma Onumonu, futbolista estadounidense.
- 1994: Nick Spires, jugador británico de baloncesto.
- 1994: Victoria Tanco, golfista argentina.
- 1994: Fred VanVleet, jugador estadounidense de baloncesto.
- 1994: Federico Zurlo, ciclista italiano de ruta y ciclocrós.
- 1995: Christian Baumann, gimnasta suizo.
- 1995: Ksenija Dudkina, gimnasta rusa.
- 1995: Theresa Fitzpatrick, jugadora de rugby de Nueva Zelanda.
- 1995: Mario Hezonja, jugador croata de baloncesto.
- 1995: Dejan Iliev, futbolista macedonio.
- 1995: Dmytro Kravchenko, futbolista ucraniano.
- 1995: Christopher Long, futbolista británico-inglés.
- 1995: Francesca Michielin, cantautora y multiinstrumentista italiana.
- 1995: Romeo N'tia, saltador de longitud y triple salto beninés.
- 1995: Aybüke Pusat, actriz, bailarina y modelo turca.
- 1995: Houston Stevenson, actor canadiense (f. 2022).
- 1995: Viktoriya Tomova, tenista búlgara.
- 1995: Carlotta Toni, nadadora italiana.
- 1995: Jonathan Williams, jugador estadounidense de baloncesto.
- 1995: Arbër Zeneli, futbolista sueco.
- 1995: Mikhail Shechtman, director de orquesta pianista ruso.
- 1996: Emel Dereli, levantador de pesas turco.
- 1996: Marco Domínguez, futbolista canadiense.
- 1996: Martina Gatti, actriz italiana.
- 1996: Guram Giorbelidze, futbolista georgiano.
- 1996: Mario González Gutiérrez, futbolista español.
- 1996: Jonathan Lindseth, futbolista noruego.
- 1996: Paul McMullan, futbolista británico-escocés.
- 1996: Divine Myles, jugador estadounidense de baloncesto.
- 1996: Darío Pereira, futbolista uruguayo.
- 1996: Iqram Rifqi, futbolista singapurense.
- 1996: Walid Sabbar, futbolista marroquí.
- 1996: Trent Sherfield, jugador estadounidense de fútbol americano.
- 1996: Aaron Wolf, yudoca japonés.
- 1996: Almedin Ziljkić, futbolista bosnio.
- 1997: Santiago Ascacíbar, futbolista argentino.
- 1997: Santiago Cáseres, futbolista argentino.
- 1997: Isabelle Fuhrman, actriz estadounidense.
- 1997: Kacjaryna Halkina, gimnasta bielorrusa.
- 1997: Daniil Juffa, ajedrecista ruso.
- 1997: Lý Hoàng Nam, tenista vietnamita.
- 1997: Thon Maker, baloncestista sursudanés expatriado en Australia.
- 1997: Ana Mena, cantautora, actriz y modelo española.
- 1997: Eric Osborne, actor y músico canadiense.
- 1997: Richard Prieto, futbolista paraguayo.
- 1997: Trevelin Queen, jugador estadounidense de baloncesto.
- 1997: Marco Rente, futbolista alemán.
- 1997: Lucas Rodríguez Trezza, futbolista uruguayo.
- 1997: Oussama Mahmoud Snoussi, yudoca tunecino.
- 1997: Yūki Sōma, futbolista japonés.
- 1997: Nugzari Tsurtsumia, luchadora georgiana (f. 2024).
- 1998: Hanna Chang, tenista estadounidense.
- 1998: Nicholas D'Agostino, futbolista australiano.
- 1998: Oumar González, futbolista camerunés.
- 1998: Aleksandra Lipska, jugadora de voleibol polaca.
- 1998: Matheus Pereira, futbolista brasileño.
- 1998: Oriol Rey, futbolista español.
- 1998: Ismaïla Sarr, futbolista senegalés.
- 1998: Matic Vesel, jugador esloveno de baloncesto.
- 1999: Noam Avivi, jugador israelí de baloncesto.
- 1999: Xabier Azparren, ciclista español de ruta y pista.
- 1999: Robbie D'Haese, futbolista belga.
- 1999: Andrea Danzi, futbolista italiano.
- 1999: Krépin Diatta, futbolista senegalés.
- 1999: Gianluigi Donnarumma, futbolista italiano.
- 1999: Shay Elias, futbolista israelí.
- 1999: Anouck Errard, esquiadora alpina francesa.
- 1999: Denis Haruț, futbolista rumano.
- 1999: Antonio Jordano, jugador croata de baloncesto.
- 1999: Aleksandra Krošelj, jugadora de baloncesto eslovena.
- 1999: João Victor, futbolista brasileño.
- 1999: Giulia Mandelli, futbolista italiana.
- 1999: Magnus Mattsson, futbolista danés.
- 1999: Mark McKenzie, futbolista estadounidense.
- 1999: Slimane Moula, corredor de media distancia argelino.
- 1999: Dariusz Pawłowski, futbolista polaco.
- 1999: Nando Pijnaker, futbolista neozelandés.
- 1999: Rocky, cantante, bailarín y compositor surcoreano.
- 1999: Raffaele Russo, futbolista italiano.
- 1999: Matvéi Safónov, futbolista ruso.
- 1999: Thiago Vecino, futbolista uruguayo.
- 1999: Henrique Vermudt, futbolista brasileño.
- 2000: Geoffrey Agbolossou, futbolista togolés.
- 2000: Tucker Albrizzi, actor estadounidense.
- 2000: Abril Conesa, nadadora artística española.
- 2000: Owen Falconis, futbolista uruguayo.
- 2000: Kirill Fol'mer, futbolista ruso.
- 2000: Sami Herzog, actor alemán.
- 2000: DJ Ivey, jugador estadounidense de fútbol americano.
- 2000: Isaac Likekele, jugador estadounidense de baloncesto.
- 2000: Bo Nix, jugador estadounidense de fútbol americano.
- 2000: Benedetta Orsi, futbolista italiana.
- 2000: Raúl Rangel, futbolista mexicano.
- 2000: Drake Thomas, jugador estadounidense de fútbol americano.
- 2001: Mads Bidstrup, futbolista danés.
- 2001: Vernon Carey o Vernon Carey Jr., jugador estadounidense de baloncesto.
- 2001: Aline Höpli, esquiadora alpina suiza.
- 2001: Khellven, futbolista brasileño.
- 2001: Igor Jesus, futbolista brasileño.
- 2002: Maghnes Akliouche, futbolista francés.
- 2002: Scarlett Finn, nadadora artística canadiense.
- 2002: Lara Hernández, actriz argentina.
- 2002: Yassine Kechta, futbolista marroquí.
- 2002: Filip Stanković, futbolista serbio.
- 2003: Lucas Bassadone, futbolista uruguayo.
- 2003: Elías Cabrera, futbolista argentino.
- 2003: Brandin Podziemski, jugador estadounidense de baloncesto.
- 2003: Albert Posiadała, futbolista polaco.
- 2003: Emmanuel Yeboah, futbolista ghanés.
- 2003: Finn van Breemen, futbolista neerlandés.
- 2004: Kevin Jappert, futbolista argentino.
- 2004: William Mikelbrencis, futbolista francés.
- 2004: Roman Staněk, piloto de carreras checo.
- 2005: Ksenija Bajlo, saltadora ucraniana.
- 2005: Thijmen Blokzijl, futbolista neerlandés.
- 2005: Cadence Brace, tenista canadiense.
- 2005: Arda Güler, futbolista turco.
- 2005: Noah Jupe, actor británico-inglés.
- 2005: Arda Güler, futbolista turca.
- 2005: Camille Robillard, futbolista francés.
- 2005: Jason van Duiven, futbolista neerlandés.
- 2006: Victor Froholdt, futbolista danés.
- 2007: Yang Shuncheng, nadadora sincronizada china.
- 2021: Carlota Salote Mafileʻo Pilolevu Tukuʻaho, aristócrata («princesa») tongana, miembro de la «familia real» de la isla Tonga.
Fallecimientos
editar- 586: Pretextato de Ruán, arzobispo franco.
- 779: Walburga de Heidenheim, abadesa, religiosa benedictina y misionera inglesa (n. ca. 710), canonizada tanto por la Iglesia católica como por la Iglesia ortodoxa.
- 805: Dezong, emperador chino de la dinastía Tang; reinó entre 780 y 805 (n. 742).
- 806: Tarasio de Constantinopla, obispo bizantino, patriarca de Constantinopla (n. 730), canonizado por la Iglesia ortodoxa.
- 813: Odelperto de Milán, arzobispo italiano.
- 891: Fujiwara no Mototsune, político y aristócrata («regente») japonés (n. 836).
- 1017: Raimundo Borrell de Barcelona, conde (n. 972).
- 1018: Arnolfo II de Arsago, arzobispo italiano.
- 1055: Udalrico II, obispo italiano.
- 1099: Anselmo de Ribemont, aristócrata franco, participante de la Primera Cruzada.
- 1100: Gerlando de Agrigento, obispo y santo italiano.
- 1117: Robert d'Arbrissel, teólogo francés.
- 1210: Prepositino da Cremona, teólogo y filósofo italiano.
- 1220: Alberto II de Brandeburgo, aristócrata alemán.
- 1246: Dafydd ap Llywelyn, príncipe irlandés (n. 1215).
- 1247: Enrique IV de Limburgo, aristócrata alemán.
- 1265: Ulrico de Wurtemberg, aristócrata alemán (n. 1226).
- 1328: Otón IV de Ravensberg, aristócrata alemán.
- 1336: Margiris, príncipe lituano.
- 1354: Fregnano della Scala, líder italiano.
- 1495: Şehzade Cem, príncipe otomano (n. 1459).
- 1522: William Lily, erudito y educador inglés (n. 1468).
- 1525: Galeazzo Sanseverino, aristócrata y líder italiano.
- 1536: Berchtold Haller, teólogo y reformador alemán-suizo (n. 1492).
- 1536: Jakob Hutter, predicador y teólogo austríaco (n. 1500).
- 1547: Vittoria Colonna, aristócrata («marquesa de Pescara») y poetisa italiana (n. 1490).
- 1553: Hirate Masahide, militar japonés (n. 1492).
- 1558: Leonor de Austria, aristócrata («reina de Portugal y Francia») austríaca (n. 1498).
- 1596: David Aichler, abad alemán (n. 1545).
- 1600: Sebastián de Aparicio, misionero franciscano español, beatificado por la Iglesia católica (n. 1502).
- 1601: Robert Devereux, aristócrata («2.º conde de Essex»), general y político inglés, Lord Lieutenant of Ireland (n. 1566).
- 1602: Aurelio Gatti, pintor italiano (n. 1556).
- 1603: Catherine Carey, aristócrata («condesa de Nottingham») inglesa (n. 1550).
- 1610: Philippe Canaye, jurista francés (n. 1551).
- 1618: Elizabeth Spencer, aristócrata («baronesa Hunsdon») y poetisa inglesa (n. 1552).
- 1626: Enea Salmeggia, pintor italiano.
- 1634: Albrecht von Wallenstein, militar y político bohemio expatriado en Austria (n. 1583).
- 1636: Santorio Santorio, médico, filósofo, biólogo y fisiólogo italiano (n. 1561).
- 1639: Roelant Savery, pintor flamenco (n. 1576).
- 1643: Marco da Gagliano, compositor y religioso italiano (n. 1582).
- 1655: Daniël Heinsius, poeta, erudito y filólogo neerlandés-flamenco (n. 1580).
- 1656: Henrietta Caterina di Joyeuse, aristócrata francesa (n. 1585).
- 1659: Willem Drost, pintor neerlandés (n. 1633).
- 1670: Matteo Garvo Allio, escultor italiano.
- 1673: Joseph Caryl, clérigo británico-inglés (n. 1602).
- 1674: Stefano De Mari, dux italiano (n. 1593).
- 1682: Alessandro Stradella, compositor italiano (n.1639)
- 1686: Abraham Calovius, teólogo y filósofo polaco (n. 1612).
- 1689: Khushal Khan Khattak, poeta y escritor afgano (n. 1613).
- 1704: Isabella Leonarda, compositora y monja italiana (n. 1620).
- 1705: Sybrandus van Noordt, compositor, clavecinista y organista neerlandés (n. 1659).
- 1710: Daniel Greysolon, aristócrata («sieur du Lhut»), militar y explorador francés (n. 1639).
- 1713: Federico I, rey prusiano (n. 1657).
- 1715: Pu Songling, escritor chino (n. 1640).
- 1717: Filippo della Torre, obispo católico, anticuario y numismático italiano (n. 1657).
- 1719: Niccolò Acciaiuoli, cardenal italiano (n. 1630).
- 1723: sir Christopher Wren, científico, arquitecto, físico y matemático británico-inglés (n. 1632), diseñó la Catedral de San Pablo en Londres.
- 1728: Alexander zu Dohna-Schlobitten, militar y diplomático prusiano (n. 1661).
- 1740: Girolamo Mattei Orsini, arzobispo católico, hombre de letras y diplomático italiano (n. 1672).
- 1741: Ferdinando Porretti, latinista, escritor y teólogo italiano (n. 1684).
- 1746: Paolo Mattia Doria, filósofo y matemático italiano (n. 1667).
- 1751: Georg Caspar Schürmann, compositor alemán.
- 1756: Eliza Haywood, actriz y poetisa británico-inglesa (n. 1693).
- 1762: Giovanni Battista Piamontini, escultor italiano (n. 1695).
- 1764: Yves-Marie André, filósofo francés (n. 1675).
- 1766: Charles de Rohan-Rochefort, aristócrata francés (n. 1693).
- 1769: Henry Flitcroft, arquitecto británico-inglés (n. 1697).
- 1772: Antonio Fanzaresi, pintor italiano (n. 1700).
- 1785: Gottlieb Friedrich Bach, pintor y organista alemán (n. 1714).
- 1786: Thomas Wright, astrónomo, matemático y arquitecto británico-inglés (n. 1711).
- 1787: Anton Ignaz von Fugger-Glött, obispo católico austríaco (n. 1711).
- 1791: Vincent Ogé, comerciante y activista francés (n. 1755).
- 1796: Giovanni Battista Borghi, compositor italiano (n. 1738).
- 1796: Samuel Seabury, obispo estadounidense (n. 1729).
- 1796: Jean Nicolas Stofflet, general francés (n. 1753).
- 1798: Luigi Giulio Mancini-Mazzarino, diplomático y escritor francés (n. 1716).
- 1799: William Dawes, militar estadounidense (n. 1745).
- 1800: Carlo Barletti, físico italiano (n. 1735).
- 1801: Benedetto Stay, sacerdote, latinista y poeta italiano (n. 1714).
- 1802: Charles O'Hara, general británico (n. 1740).
- 1803: Pablo de Olavide, escritor y político español (n. 1725).
- 1805: Federica Luisa de Hesse-Darmstadt, aristócrata («reina») alemana (n. 1751).
- 1805: Thomas Pownall, político británico-inglés, gobernador de la provincia de la bahía de Massachusetts (n. 1722).
- 1806: Vasily Alekseevič Kar, general ruso (n. 1730).
- 1806: Giuseppe Menghetti, jockey italiano (n. 1784).
- 1808: Matteo Biffi Tolomei, economista y político italiano (n. 1730).
- 1809: John Murray, aristócrata («4.º conde de Dunmore») y político británico-escocés (n. 1730).
- 1815: Pyotr Petrovich Dolgorukov, general y aristócrata ruso (n. 1744).
- 1816: Francesco Apostoli, aventurero italiano (n. 1755).
- 1816: Friedrich Wilhelm von Bülow, general prusiano (n. 1755).
- 1819: Filinto Elísio (Francisco Manoel de Nascimento), poeta y educador portugués-francés (n. 1734).
- 1822: William Pinkney, político y diplomático estadounidense (n. 1764), 7.º fiscal general de los Estados Unidos.
- 1828: Domenico Lentini, sacerdote italiano (n. 1770).
- 1829: Giovanni Raimondo Torlonia, aristócrata y banquero italiano (n. 1754).
- 1831: Giovanni Battista Baldelli Boni, hombre de letras y militar italiano (n. 1766).
- 1831: Belisario Cristaldi, cardenal italiano (n. 1764).
- 1831: Friedrich Maximilian Klinger, escritor y dramaturgo alemán (n. 1752).
- 1832: Giuseppe Boerio, funcionario, magistrado y jurista italiano (n. 1754).
- 1836: Gianbattista Occhipinti Scopetta, franciscano italiano (n. 1770).
- 1841: Philip P. Barbour, abogado, juez y político estadounidense, 12.º presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos (n. 1783).
- 1845: Pietro Domenico Polfranceschi, político y general italiano (n. 1766).
- 1850: Daoguang, aristócrata («emperador») y militar chino (n. 1782).
- 1851: Giovanni Carlo Cosenza, dramaturgo italiano (n. 1765).
- 1852: Thomas Moore, poeta, dramaturgo y actor teatral irlandés (n. 1779).
- 1853: Félix Varela, intelectual, filósofo y patriota cubano (n. 1788).
- 1854: Carlo Maria L'Occaso, historiador, poeta y patriota italiano (n. 1809).
- 1854: James Thompson, educador y pastor bautista británico-escocés (n. 1788).
- 1855: Maria Adeodata Pisani, monja italiana (n. 1806).
- 1856: George Don, botánico británico-escocés (n. 1798).
- 1860: Jean-Jacques Champin, litógrafo e ilustrador francés (n. 1796).
- 1860: Friedrich Thiersch, pedagogo y filólogo alemán (n. 1784).
- 1861: Agostino Chiodo, general y político italiano (n. 1791).
- 1863: Laure Cinti-Damoreau, soprano y compositora francesa (n. 1801).
- 1864: Anna Harrison, ciudadana estadounidense (n. 1775), «primera dama» de los Estados Unidos como esposa del presidente William Henry Harrison. Hasta 2021, fue la «primera dama» de más edad de la historia de Estados Unidos (con 65 años), así como la que sirvió el tiempo más corto y la primera en quedar viuda ostentando el título.
- 1865: Otto Ludwig, escritor, dramaturgo y crítico alemán (n. 1813).
- 1866: John Lee, astrónomo, matemático y numismático británico (n. 1783).
- 1867: Giuseppe Elena, grabador italiano (n. 1801).
- 1868: Édouard Monnais, dramaturgo y periodista francés (n. 1798).
- 1868: Ludwig Türck, neurólogo austríaco (n. 1810).
- 1869: Henry Adoniram Swift, político estadounidense (n. 1823).
- 1870: Louis-Jacques-Maurice de Bonald, cardenal y arzobispo católico francés (n. 1787).
- 1870: Henrik Hertz, poeta, escritor y dramaturgo danés (n. 1797).
- 1873: Giacomo Oneto, banquero y político italiano (n. 1790).
- 1873: Philippe-Paul de Ségur, militar e historiador francés (n. 1780).
- 1875: Luigi Natoli, arzobispo católico italiano (n. 1799).
- 1877: Jang Bahadur Rana, general, político y gobernante nepalí (n. 1817).
- 1878: François Bertrand, militar francés, necrófilo y profanador de tumbas, responsable de exhumar cadáveres y mutilarlos en el cementerio de Montparnasse (n. 1823).
- 1878: Townsend Harris, comerciante, político y diplomático estadounidense, embajador de Estados Unidos en Japón (n. 1804).
- 1878: Marc Athanase Parfait Œillet Des Murs, político e historiador francés (n. 1804).
- 1879: John Rose Holden, político canadiense (n. 1821).
- 1879: Karl Wilhelm von Willisen, general prusiano (n. 1790).
- 1881: Carolina Cristófori (43), ciudadana italiana, amante del poeta Giosuè Carducci entre 1841 y 1878; ella falleció de tuberculosis (n. 1837).
- 1881: Melchior Paul von Deschwanden, pintor suizo (n. 1811).
- 1881: August Treboniu Laurian, lingüista rumano (n. 1810).
- 1883: Sofía Nikolaevna Raevskaya, aristócrata rusa (n. 1806).
- 1883: Scipione Volpicella, historiador, escritor y bibliotecario italiano (n. 1810).
- 1884: Alessandro Negri di Sanfront, oficial y político italiano (n. 1804).
- 1886: Giovanni De Falco, político y magistrado italiano (n. 1818).
- 1886: Gaetano Sacchi, militar y patriota italiano (n. 1824).
- 1886: Domenico Tonarelli, político y prefecto italiano (n. 1820).
- 1887: Augustin-Magloire Blanchet, misionero católico canadiense y obispo (n. 1797).
- 1889: Muhammad Mushtaq Ali Khan Bahadur, príncipe indio (n. 1856).
- 1889: Carlo Sacconi, cardenal y arzobispo católico italiano (n. 1808).
- 1890: Francesco Aggazzotti, abogado, agrónomo y enólogo italiano (n. 1811).
- 1890: Karl Emil von Schafhäutl, físico, geólogo y musicólogo alemán (n. 1803).
- 1892: Louis Vuitton, diseñador francés (n. 1821).
- 1894: Steele MacKaye, actor teatral e inventor estadounidense (n. 1842).
- 1895: Henry Bruce, primer barón Aberdare]], político británico-inglés (n. 1815).
- 1895: Royal E. House, inventor estadounidense (n. 1814).
- 1897: Marie-Cornélie Falcon, soprano francesa (n. 1814).
- 1897: Gabriele Rosa, patriota y escritor italiano (n. 1812).
- 1898: Lydia Piva, poetisa italiana (n. 1877).
- 1899: Paul Julius Reuter, aristócrata («barón de Reuter»), periodista y empresario anglo-alemán (n. 1816), fundador de la agencia de noticias Reuters.
- 1901: Wojciech Gerson, pintor polaco (n. 1831).
- 1902: Mijaíl Vasílievich Pevtsov, militar y explorador ruso (n. 1843).
- 1903: Eusebio Blasco, escritor, periodista y poeta español (n. 1844).
- 1903: Alexander Alekseevič Bobrinskij, político y genealogista ruso (n. 1823).
- 1903: Francesco Marzi, político italiano (n. 1823).
- 1904: Elena Fabris Bellavitis, escritora italiana (n. 1861).
- 1904: Benedetto Sborgi, impresor italiano (n. 1821).
- 1905: Cesare Cerruti, político italiano (n. 1820).
- 1905: Edward Cooper, político estadounidense (n. 1824).
- 1905: William Martin, marinero francés (n. 1828).
- 1905: Albert Benjamin Prescott, químico estadounidense (n. 1832).
- 1906: Jean-Baptiste Abbeloos, orientalista belga (n. 1836).
- 1906: Antón Arenski, compositor, director de orquesta y pianista ruso (n. 1861).
- 1907: Paul Guiraud, historiador francés (n. 1850).
- 1907: Karl Mayer-Eymar, paleontólogo y geólogo suizo (n. 1826).
- 1907: Wilhelm von Diez, pintor alemán (n. 1839).
- 1908: Frank Pierce, corredor de maratón estadounidense (n. 1883).
- 1908: Marco Aurelio Soto, político hondureño (n. 1846).
- 1908: Francesco Valaperta, pintor italiano (n. 1836).
- 1909: Caran d'Ache, dibujante y humorista francés (n. 1858).
- 1910: Worthington Whittredge, pintor y educador estadounidense (n. 1820).
- 1911: Luciano Ferragni, abogado y político italiano (n. 1853).
- 1911: Friedrich Spielhagen, escritor, teórico y traductor alemán (n. 1829).
- 1911: Frances Harper, activista, poetisa y escritora estadounidense (n. 1825).
- 1911: Fritz von Uhde, pintor alemán (n. 1848).
- 1912: Guillermo IV, aristócrata («gran duque») luxemburgués (n. 1852).
- 1914: sir John Tenniel, dibujante e ilustrador británico-inglés (n. 1820).
- 1915: Giovanni Battista Fabbio, militar italiano (n. 1828).
- 1915: Charles Edwin Bessey, botánico, escritor y académico estadounidense (n. 1845).
- 1920: Marcel-Auguste Dieulafoy, arqueólogo e ingeniero francés (n. 1844).
- 1920: Tommaso Senise, político italiano (n. 1848).
- 1921: Renato Fucini, poeta, escritor y profesor italiano (n. 1843).
- 1922: Henrí Landrú, criminal y asesino en serie francés (n. 1869).
- 1923: Mariano Gomar de las Infantas, abogado y político español (n. 1855).
- 1924: Giacomo Bellacchi, matemático italiano (n. 1838).
- 1925: Alessandro Guarracino, abogado y político italiano (n. 1860).
- 1925: Camille Ournac, político francés (n. 1845).
- 1926: Calcedonio Inghilleri, político italiano (n. 1836).
- 1927: Lynn Reynolds, directora de cine y guionista estadounidense (n. 1891).
- 1927: Federico Stella, actor de teatro, dramaturgo y empresario teatral italiano (n. 1842).
- 1928: Gyula Kakas, gimnasta húngaro (n. 1875).
- 1928: William O'Brien, patriota, periodista y político irlandés (n. 1852).
- 1928: Toribio Romo González, sacerdote mexicano (n. 1900).
- 1928: Joaquín Tena Sicilia, pediatra y cirujano español (n. 1879).
- 1929: Alexander Binder, fotógrafo alemán (n. 1888).
- 1929: Adolphe Alexandre Lesrel, pintor francés (n. 1839).
- 1929: Antonio Vico, cardenal y arzobispo católico italiano (n. 1847).
- 1930: Alfred Downing Fripp, cirujano británico-inglés (n. 1865).
- 1930: Calixto Caravario, religioso y santo italiano (n. 1903).
- 1930: Luigi Versiglia, obispo católico italiano (n. 1873).
- 1931: Frances Campbell, aristócrata británico-escocesa (n. 1858).
- 1932: Hartmann Grisar, clérigo e historiador alemán (n. 1845).
- 1932: Antonio Sarno, filósofo italiano (n. 1887).
- 1933: Jules Andrade, matemático francés (n. 1857).
- 1933: Fabrizio Padula, cirujano italiano (n. 1861).
- 1933: Guido Toja, matemático italiano (n. 1870).
- 1934: Elizabeth Gertrude Britton, botánica y académica estadounidense (n. 1857).
- 1934: Francesco Paolo Cacciapuoti, cirujano y político italiano (n. 1848).
- 1934: John McGraw, jugador y mánager estadounidense de béisbol (n. 1873).
- 1935: Louis De Geer, político sueco (n. 1854).
- 1936: Arthur Amundsen, gimnasta noruego (n. 1886).
- 1936: Anna Boch, pintora belga (n. 1848).
- 1937: Guy Newall, director de cine, guionista y actor británico (n. 1885).
- 1938: George Randolph Barse, pintor estadounidense (n. 1861).
- 1938: Giuseppe Francesco Danza, magistrado y político italiano (n. 1872).
- 1938: Carlo Follini, pintor italiano (n. 1848).
- 1939: Alberto Magri, pintor y grabador italiano (n. 1880).
- 1939: Marmaduke Wetherell, actor, guionista y director británico (n. 1884).
- 1940: María Ana de Habsburgo-Teschen, aristócrata austríaca (n. 1882).
- 1940: Pentti Tevä, aviador y militar finlandés (n. 1907).
- 1941: Tito Collevati, gimnasta italiano (n. 1891).
- 1941: Edward Dewhurst, tenista australiano (n. 1870).
- 1941: Arturo Pazzi, arquitecto italiano (n. 1867).
- 1941: Alfred Powlesland, jugador británico de críquet (n. 1875).
- 1943: Abraham Buschke, dermatólogo alemán (n. 1868).
- 1943: Henry E. Dixey, actor y director teatral estadounidense (n. 1859).
- 1943: Benvenuto Gioda, general italiano (n. 1886).
- 1944: Siegfried Schnell, aviador alemán (n. 1916).
- 1945: Mário de Andrade, escritor, musicólogo, poeta, fotógrafo y crítico literario brasileño (n. 1893).
- 1945: Giuseppe Catani Chiti, pintor y escultor italiano (n. 1866).
- 1945: Francesco Cavallini, futbolista italiano (n. 1896).
- 1945: Ernst Stein, historiador austríaco (n. 1891).
- 1946: René Le Grevès, ciclista de ruta y pista francés (n. 1910).
- 1948: Giuseppe Bugatto, político austrohúngaro (n. 1873).
- 1948: Juan Esteban Montero, abogado y político chileno, presidente entre 1931 y 1932 (n. 1879).
- 1949: Juan Sinforiano Bogarín, arzobispo católico paraguayo (n. 1863).
- 1949: Lidia Poët, abogada italiana (n. 1855).
- 1949: Juan Tellería, compositor español (n. 1895).
- 1950: George Richards Minot, médico y académico estadounidense, premio nobel de fisiología o medicina (n. 1885).
- 1950: Joseph Stadler, saltador de altura y triple saltador estadounidense (n. 1880).
- 1950: Josef Toufar, sacerdote checo (n. 1902).
- 1951: Francis Defago, futbolista y entrenador suizo (n. 1911).
- 1951: Margaret Mayo, dramaturga, actriz y guionista estadounidense (n. 1882).
- 1951: Martina von Trapp, cantante austríaca (n. 1921).
- 1952: Pietro Barcellona, magistrado y político italiano (n. 1866).
- 1952: Ricardo Galeazzi, médico italiano (n. 1866).
- 1953: Françoise d'Orléans, princesa francesa (n. 1902).
- 1953: Mokichi Saitō, poeta y psiquiatra japonés (n. 1882).
- 1953: Serguéi Vinogradski, microbiólogo y ecologista ucraniano-ruso (n. 1856).
- 1954: Pietro Barbieri, futbolista italiano (n. 1901).
- 1954: Joseph Beech, misionero y educador metodista estadounidense (n. 1867).
- 1954: Juan Cilley, futbolista argentino (n. 1898).
- 1954: Yuriy Yanovskiy, escritor ucraniano (n. 1902).
- 1954: Auguste Perret, arquitecto y empresario francés (n. 1874).
- 1955: William Dupree, piloto de trineo bobsledder estadounidense (n. 1909).
- 1955: Sybil Primrose, escritora y artista británica (n. 1879).
- 1956: Francesco Guglielmino, poeta, latinista y crítico literario italiano (n. 1872).
- 1956: Marij Kogoj, compositor yugoslavo (n. 1892).
- 1956: Elmer Drew Merrill, botánico estadounidense (n. 1876).
- 1956: Philip Tilden, arquitecto británico-inglés (n. 1887).
- 1956: Francesco Giustino Troilo, político italiano (n. 1888)
- 1957: Mark Aldanov, escritor y crítico ruso (n. 1888).
- 1957: Ada Cristina Almirante, actriz italiana (n. 1884).
- 1957: Bruno Giacconi, militar, tirador al plato y político italiano (n. 1889).
- 1957: Bugs Moran, delincuente y asesino estadounidense, jefe de la mafia (n. 1893).
- 1958: Cosma Manera, militar italiano (n. 1876).
- 1959: René Belbenoît, escritor francés (n. 1899).
- 1959: Alojz Kraigher, escritor, dramaturgo y médico esloveno (n. 1877).
- 1959: Celine Martín, monja cristiana francesa (n. 1869).
- 1960: Alberto Chiarugi, botánico italiano (n. 1901).
- 1960: Philipp Haeuser, sacerdote alemán (n. 1876).
- 1960: Ali Shaukat, jugador indio de hockey sobre césped (n. 1897).
- 1960: Antonio Vallejo-Nájera, psiquiatra y catedrático español (n. 1889).
- 1961: Gino Gasperini, magistrado y político italiano (n. 1885).
- 1961: Sebastiano Visconti Prasca, general italiano (n. 1883).
- 1962: Maria Ludovica De Angelis, monja italiana (n. 1880).
- 1962: Anatoly Nikolaevich Obuchov, bailarín ruso (n. 1896).
- 1963: Ippolito Luigi De Cristofaro, político italiano (n. 1884).
- 1963: Melville J. Herskovits, antropólogo, historiador y académico estadounidense (n. 1895).
- 1964: Alexander Archipenko, escultor, ilustrador y artista gráfico soviético-ucraniano (n. 1887).
- 1964: Johnny Burke, letrista estadounidense (n. 1908).
- 1964: Leonard Hussey, meteorólogo y explorador británico (n. 1891).
- 1964: Hinrich Lohse, político alemán (n. 1896).
- 1964: Grace Metalious, escritora estadounidense (n. 1924).
- 1965: Guido Manacorda, germanista y traductor italiano (n. 1879).
- 1965: Leo Sirota, pianista ruso (n. 1885).
- 1965: Giuseppe Varni, actor polaco (n. 1902).
- 1965: S. Fowler Wright, escritor británico (n. 1874).
- 1966: Víktor Kravchenko, ingeniero soviético-ucraniano expatriado en Estados Unidos (n. 1905); los servicios de inteligencia estadounidenses le escribieron un libro de «memorias» (Yo elegí la libertad) completamente falsificado.
- 1967: Mario Longhena, político italiano (n. 1876).
- 1967: Victor Tourneur, numismático, historiador y etnólogo belga (n. 1878).
- 1968: Augusto Bissiri, inventor italiano (n. 1879).
- 1968: George Marion Jr., guionista estadounidense (n. 1899).
- 1968: Léon Pickers, waterpoloista belga (n. 1937).
- 1969: Władysław Dobrowolski, esgrimista polaco (n. 1896).
- 1969: Barney Hill (46), ciudadano estadounidense (n. 1922) que junto a su esposa Betty Barrett (1919-2004) alcanzaron la fama al afirmar que el 19 de septiembre de 1961 habían sido abducidos por seres extraterrestres.
- 1969: Jan Zajíc, patriota checoslovaco (n. 1950).
- 1970: Giovanni Del Curto, político italiano (n. 1890).
- 1970: Adalgisa Giana, cantante italiana de ópera (n. 1888).
- 1970: Aurelio Natoli Lamantea, político y periodista italiano (n. 1888).
- 1970: Mark Rothko, pintor y académico soviético-letón expatriado en Estados Unidos (n. 1903).
- 1971: Theodor Svedberg, químico y académico sueco, premio nobel de química en 1926 (n. 1884).
- 1972: Gottfried Fuchs, futbolista olímpico germano-canadiense (n. 1889).
- 1972: Hilma Granqvist, antropóloga y socióloga finlandesa (n. 1890).
- 1972: Hugo Steinhaus, matemático polaco (n. 1887).
- 1973: Cafiero Filippelli, pintor italiano (n. 1889).
- 1973: Bruno Ubertini, veterinario italiano (n. 1901).
- 1974: Frode Bjerkholt, futbolista noruego (n. 1894).
- 1974: Francesco Paolo Bontate, mafioso italiano (n. 1914).
- 1974: Lothar Mendes, director, guionista y actor británico-inglés (n. 1894).
- 1974: Goffredo Nannini, político italiano (n. 1917).
- 1975: Lorenzo Ferri, escultor y educador italiano (n. 1902).
- 1975: Elijah Muhammad, activista y religioso musulmán afroestadounidense (n. 1897), líder de la Nación del Islam.
- 1976: Marcos Guerra, futbolista brasileño.
- 1976: Paul May, director de cine, guionista y productor alemán (n. 1909).
- 1976: Tarquinia Tarquini, soprano italiana (n. 1882).
- 1976: Gino Vandelli, futbolista italiano (n. 1902).
- 1977: Giorgio Carlo Calvi di Bergolo, aristócrata y general italiano (n. 1887).
- 1977: Patricia Haines, actriz británica (n. 1932).
- 1977: Robert P. McCulloch, empresario e inventor estadounidense (n. 1911).
- 1977: Teng Chun, director de cine, productor y guionista indonesio (n. 1902).
- 1977: Bertel Ulrichsen, futbolista noruego (n. 1901).
- 1978: Alfred Marshall Bailey, ornitólogo estadounidense (n. 1894).
- 1978: Daniel James, Jr., general y piloto estadounidense (n. 1920).
- 1978: Ján Poničan, poeta, escritor y dramaturgo eslovaco (n. 1902).
- 1978: Friedrich Zipfel, historiador y escritor alemán (n. 1920).
- 1979: Henrich Focke, ingeniero aeronáutico y empresario alemán (n. 1890).
- 1979: Les Pugh, jugador estadounidense de baloncesto (n. 1922).
- 1980: Robert Hayden, poeta, ensayista y académico estadounidense (n. 1913).
- 1980: Ahmad Shuqayri, político palestino (n. 1908).
- 1981: Raffaele Cormio, dibujante e ilustrador italiano (n. 1941).
- 1981: Leonard Howell, predicador jamaicano (n. 1898).
- 1981: Martin Löpelmann, político y filólogo alemán (n. 1891).
- 1981: Gun'ichi Mikawa, almirante japonés (n. 1888).
- 1981: Elda di Veroli, soprano italiana (n. 1892).
- 1982: Yuen Ren Chao, lingüista y poeta chino (n. 1892).
- 1982: Ilse Fehling, diseñadora de vestuario y escultora alemana (n. 1896).
- 1982: Gottfried Fuchs, futbolista alemán (n. 1889).
- 1982: Walter Kaiser, futbolista alemán (n. 1907).
- 1982: Giancarlo Marmori, escritor y periodista italiano (n. 1926).
- 1982: Christian Schad, pintor alemán (n. 1894).
- 1982: Pere Solé, futbolista español (n. 1905).
- 1983: Mignon Anderson, actriz estadounidense (n. 1892).
- 1983: Biri, letrista italiano (n. 1909).
- 1983: Tommaso Papa, sacerdote, historiador y poeta italiano (n. 1907).
- 1983: Tennessee Williams, dramaturgo, novelista, guionista y poeta estadounidense (n. 1911).
- 1983: Pietro Zangheri, naturalista y escritor italiano (n. 1889).
- 1984: Bahram Afzali, militar iraní (n. 1937).
- 1984: Roger Couderc, periodista francés (n. 1918).
- 1984: Luka Kaliterna, entrenador y jugador de fútbol croata (n. 1893).
- 1984: Simón Lecue, futbolista español (n. 1912).
- 1984: Bob Ogle, animador, guionista y actor de voz estadounidense (n. 1926).
- 1984: Roza Papo, médica y partisana yugoslava (n. 1914).
- 1984: Nicola Rubino, escultor y pintor italiano (n. 1905).
- 1984: Johann von Gardner, obispo ortodoxo, musicólogo y crítico musical ruso (n. 1898).
- 1985: Marianne Oswald, cantante y actriz francesa (n. 1901).
- 1985: Damiana Sette, centenaria italiana (n. 1877).
- 1985: Malisa Zini, actriz argentina (n. 1921).
- 1986: Pasquale Festa Campanile, director, guionista y escritor italiano (n. 1927).
- 1986: Henriette Grindat, fotógrafa suiza (n. 1923).
- 1986: Ettore Viola, militar y político italiano (n. 1894).
- 1987: James Coco, actor estadounidense (n. 1930).
- 1987: Edgar Nixon, activista estadounidense (n. 1899).
- 1987: Jesús María Viana, político centrista español (n. 1942).
- 1988: Bernard Ashmole, arqueólogo británico-inglés (n. 1894).
- 1988: Dori Seda, dibujante estadounidense (n. 1951).
- 1989: Quirino Bezzi, escritor italiano (n. 1914).
- 1989: Robert Foulk, actor estadounidense (n. 1908).
- 1989: Jacobus Haring, ajedrecista neerlandés (n. 1913).
- 1989: Margo Lion, cantante]], artista de cabaret y actriz francesa (n. 1899).
- 1989: Mouloud Mammeri, escritor, lingüista y antropólogo bereber (n. 1917).
- 1990: Amerigo Salati, futbolista y entrenador de fútbol italiano (n. 1916).
- 1991: Albino Baldan, remero italiano (n. 1925).
- 1991: Manuel García Pelayo, jurista español, primer presidente del Tribunal Constitucional (n. 1909).
- 1991: Sverre Hansen, saltador noruego de longitud (n. 1899).
- 1991: Suleiman Ali Nashnush, jugador de baloncesto y actor libio (n. 1943).
- 1991: Otto Tibulski, futbolista alemán (n. 1912).
- 1991: Igor Vladimirovich Shatrov, director soviético (n. 1918).
- 1992: María Luisa Belleli, erudita, traductora y poetisa italo-francesa (n. 1909).
- 1992: Zlatko Celent, remero croata (n. 1952).
- 1992: Ollie O'Toole, actor estadounidense (n. 1912).
- 1993: Francisco Albino, futbolista portugués (n. 1912).
- 1993: Eddie Constantine, actor y cantante estadounidense (n. 1917).
- 1993: Luigi Origgi, futbolista italiano (n. 1928).
- 1994: Heinrich Altvater, futbolista alemán (n. 1902).
- 1994: Juan Beneyto Pérez, jurista, escritor y catedrático español (n. 1907).[7]
- 1994: Russell Bufalino, mafioso italiano (n. 1903).
- 1994: Givi Chokheli, futbolista y entrenador soviético (n. 1937).
- 1994: Ferenc Fleck, compositor de ajedrez húngaro (n. 1908).
- 1994: Baruch Goldstein, terrorista y criminal estadounidense (n. 1956).
- 1994: Gaspare Papa, político italiano (n. 1915).
- 1994: Yann Piat, político francés (n. 1949).
- 1994: Jersey Joe Walcott, boxeador estadounidense (n. 1914).
- 1995: Francesco Antonazzi, entrenador y jugador italiano de fútbol (n. 1924).
- 1995: Luciano Bonfiglioli, cantante italiano (n. 1922).
- 1995: Jimmy Chetcuti, jugador maltés de waterpolo (n. 1913).
- 1995: O Jin-u, general y político norcoreano (n. 1917).
- 1995: Gian Domenico Pisapia, abogado y jurista italiano (n. 1915).
- 1995: José Antonio Rojo, montador de cine español (n. 1923).
- 1995: Rani Maria Vattalil, monja india (n. 1954).
- 1996: Vehbi Koç, empresario y filántropo turco (n. 1901).
- 1996: Elvy Lissiak, actriz italiana (n. 1929).
- 1996: Haing S. Ngor, médico, actor y escritor camboyano expatriado en Estados Unidos (n. 1940).
- 1996: Alberto Romano, militar italiano (n. 1917).
- 1996: Alina Scholtz, arquitecta polaca (n. 1908).
- 1996: Margherita Zoebeli, educadora y pedagoga suiza (n. 1912).
- 1997: Ugo Poletti, cardenal y arzobispo católico italiano (n. 1914).
- 1997: Andréi Siniavski, escritor, periodista, editor y crítico literario soviético-ruso (n. 1925).
- 1997: Joseph Phạm Văn Thiên, obispo católico vietnamita (n. 1907).
- 1998: Giovanni Baltaro, político, partisano y sindicalista italiano (n. 1910).
- 1998: Frans Bonduel, ciclista de carretera belga (n. 1907).
- 1998: Francesca Braggiotti, bailarina y actriz italiana (n. 1902).
- 1998: Wanda Jakubowska, directora y guionista polaca (n. 1907).
- 1998: Umberto Mastroianni, escultor, pintor y partisano italiano (n. 1910).
- 1998: W. O. Mitchell, escritor y dramaturgo canadiense (n. 1914).
- 1998: Lia Pasqualino Noto, pintora y coleccionista de arte italiana (n. 1909).
- 1998: Pruden Sánchez, futbolista español (n. 1916).
- 1998: Vico Torriani, cantante, actor y presentador de televisión suizo (n. 1920).
- 1998: Luigi Veronesi, pintor, fotógrafo y director italiano (n. 1908).
- 1999: Glenn T. Seaborg, químico y académico estadounidense, premio nobel de química en 1951 (n. 1912).
- 1999: Cristóbal Zaragoza, escritor español (n. 1923).
- 1999: Štěpán Zavřel, pintor, ilustrador y escritor checo (n. 1932).
- 2000: Pyotr Breus, jugador soviético de waterpolo (n. 1927).
- 2000: Odd Frivold, futbolista noruego (n. 1948).
- 2000: Samim Göreç, jugador y entrenador turco de baloncesto (n. 1924).
- 2000: Doris Löve, botánica sueca (n. 1918).
- 2000: Aleksandar Živković, futbolista yugoslavo (n. 1912).
- 2001: A. R. Ammons, poeta estadounidense (n. 1926).
- 2001: Edouard Artigás, esgrimista francés (n. 1906).
- 2001: Don Bradman, jugador de críquet internacional australiano (n. 1908), poseedor del récord mundial de promedio de bateo.
- 2001: Pietro Di Giacomo, magistrado y político italiano (n. 1911).
- 2001: Giovanni Grimaldi, director y guionista italiano (n. 1917).
- 2001: Giorgio Lo Cascio, cantautor y periodista italiano (n. 1951).
- 2001: Roberto Mariani, arquitecto italiano (n. 1938).
- 2001: L. R. Wright, escritor canadiense (n. 1939).
- 2002: Isabel Mesa Delgado, feminista y anarcosindicalista española (n. 1913).
- 2002: Vittorio Sgroi, magistrado y jurista italiano (n. 1926).
- 2003: Alvaro Amici, cantautor y actor italiano (n. 1936).
- 2003: Aleksandr Kemurdzhián, ingeniero aeronáutico y científico soviético-armenio (n. 1921).
- 2003: Alberto Sordi, actor italiano de cine (n. 1920).
- 2004: Estelle Axton, productora discográfica estadounidense (n. 1918).
- 2004: Jacques Georges, director deportivo francés (n. 1916).
- 2004: Henryk Jaźnicki, futbolista, baloncestista y voleibolista polaco (n. 1917).
- 2004: Yuri Ozerov, jugador y entrenador soviético de baloncesto (n. 1928).
- 2005: Vittorio Basaglia, artista italiano (n. 1936).
- 2005: Peter Benenson, activista, abogado y filántropo británico-inglés, fundador de Amnistía Internacional (n. 1921).
- 2005: Norberto "Pappo" Napolitano, guitarrista, cantante y compositor argentino de rock y blues (n. 1950).
- 2005: Atif Sidqi, político egipcio (n. 1930).
- 2005: Jean Prat, jugador y entrenador francés de rugby (n. 1923).
- 2005: Vincenzo Russo, político italiano (n. 1924).
- 2005: Noboru Sugimura, escritor y guionista japonés (n. 1948).
- 2005: Gustavo Vázquez Montes, político mexicano, gobernador de Colima (n. 1962).
- 2006: Tsegaye Gabre-Medhin, poetisa, escritora y dramaturga etíope (n. 1936).
- 2006: Darren McGavin, actor estadounidense (n. 1922).
- 2006: Luis Valls-Taberner, banquero español (n. 1926).
- 2006: Daniele Oppi, pintor y publicista italiano (n. 1932).
- 2007: Mark Spoelstra, cantautor y guitarrista estadounidense (n. 1940).
- 2007: Jan Teplý, actor checo (n. 1931).
- 2008: Jimmy Dugdale, futbolista británico-inglés (n. 1932).
- 2008: Hans Raj Khanna, juez y abogado indio, defensor de las libertades civiles (n. 1912).
- 2008: Static Major (Stephen Garrett), cantante y rapero estadounidense (n. 1974).
- 2008: Luigi Matrone, político italiano (n. 1923).
- 2009: Ian Carr, trompetista y compositor británico-escocés (n. 1933).
- 2009: Philip José Farmer, escritor y autor de ciencia ficción estadounidense (n. 1918).
- 2009: Bill Holm, escritor]], poeta y profesor estadounidense (n. 1943).
- 2009: Niall O'Brien, actor irlandés (n. 1946).
- 2009: Deb Smith, jugadora y entrenadora estadounidense de baloncesto (n. 1920).
- 2010: Ihsan Dogramaci, pediatra, empresario y académico turco (n. 1915).
- 2010: Enzo Ferretti, baloncestista italiano (n. 1920).
- 2010: Andrew Koenig, actor estadounidense (n. 1968).
- 2010: Miloš Marković, jugador yugoslavo de waterpolo (n. 1947).
- 2010: Virgilio Muzzi, dibujante italiano (n. 1923).
- 2010: Roger Prahin, jugador suizo de baloncesto (n. 1923).
- 2010: Efrén Torres, boxeador mexicano (n. 1943).
- 2010: Jean-Claude Valla, periodista e historiador francés (n. 1944).
- 2011: Isidora Aguirre, escritora y dramaturga chilena (n. 1919).
- 2011: Alcide Berloffa, político italiano (n. 1922).
- 2011: Giampiero Gerosa, periodista y escritor italiano (n. 1920).
- 2011: Maria Isser, deportista austríaca (n. 1929).
- 2011: Bror Karlsson, futbolista sueco (n. 1921).
- 2011: Giovanni Marigliano, letrista italiano (n. 1934).
- 2012: Maurice André, trompetista francés (n. 1933).
- 2012: Lynn Compton, militar y juez estadounidense (n. 1921).
- 2012: Dick Davies, jugador estadounidense de baloncesto (n. 1936).
- 2012: Bruno Duranti, árbitro italiano de baloncesto (n. 1941).
- 2012: Erland Josephson, actor y director sueco (n. 1923).
- 2012: André Joy, dibujante francés (n. 1925).
- 2012: Louisiana Red, cantautora y guitarrista estadounidense (n. 1932).
- 2013: Abdelhamid Abou Zeid, terrorista argelino (n. 1965).
- 2013: Allan B. Calhamer, diseñador de juegos estadounidense (n. 1931).
- 2013: Fausto Lena, futbolista italiano (n. 1933).
- 2013: Carmen Montejo, actriz, escritora y directora teatral cubana expatriada en México (n. 1925).
- 2013: Luigi Natali, político y abogado italiano (n. 1915).
- 2013: Willy Rizzo, fotógrafo y diseñador italiano (n. 1928).
- 2013: Dan Toler, guitarrista estadounidense (n. 1948).
- 2013: Milan Velimirović, compositor de ajedrez serbio (n. 1952).
- 2014: Günther Brennecke, jugador alemán de hockey sobre césped (n. 1927).
- 2014: Antonio Cermeño, boxeador venezolano (n. 1969).
- 2014: Mário Coluna, futbolista portugués (n. 1935).
- 2014: Paco de Lucía, guitarrista de flamenco, compositor y productor discográfico español (n. 1947).
- 2014: Gordon Nutt, entrenador y jugador británico-inglés de fútbol (n. 1932).
- 2014: Gene Pyrz, actor canadiense (n. 1956).
- 2015: Harve Bennett, productor de cine, productor de televisión y guionista estadounidense (n. 1930).
- 2015: Robert Brisart, filósofo belga (n. 1953).
- 2015: Ariel Camacho, requintista y cantautor mexicano, fundador de la banda musical Los Plebes del Rancho (n. 1992).
- 2015: Eugenie Clark, bióloga, ictióloga y académica estadounidense (n. 1922).
- 2015: Nuccio Messina, periodista italiano (n. 1929).
- 2015: Antonio Monselesan, actor y entrenador de boxeo italiano (n. 1941).
- 2015: Marino Ronchi, pintor, ilustrador y crítico de arte italiano (n. 1921).
- 2015: Marian Szeja, futbolista polaco (n. 1941).
- 2016: Tony Burton, actor y boxeador estadounidense (n. 1937).
- 2016: Jim Clark, editor y director de cine británico (n. 1931).
- 2016: François Dupeyron, director y guionista francés (n. 1950).
- 2016: Ekki Göpelt, cantante, presentadora de televisión y presentadora de radio alemana (n. 1945).
- 2016: Miloš Hájek, historiador y político checo (n. 1921).
- 2016: Otto-Werner Mueller, director de orquesta y profesor alemán (n. 1926).
- 2016: Monica Samassa, actriz italiana (n. 1965).
- 2017: Angelo Buratti, jugador y entrenador italiano de fútbol (n. 1932).
- 2017: Neil Fingleton, jugador de baloncesto y actor británico (n. 1980).
- 2017: Bill Paxton, actor y cineasta estadounidense (n. 1955).
- 2018: Sergio Balanzino, diplomático italiano (n. 1934).
- 2018: Branko Kubala, futbolista checoslovaco (n. 1949).
- 2018: Leonard Leisching, boxeador sudafricano (n. 1934).
- 2018: Carlo Lima, actor italiano (n. 1935).
- 2019: Tom Ballard, alpinista británico (n. 1988).
- 2019: Fulvio Camerini, político y cardiólogo italiano (n. 1925).
- 2019: Mark Hollis, cantautor y compositor británico, de la banda Talk Talk (n. 1955).
- 2019: Waldo Machado, futbolista brasileño (n. 1934).
- 2019: Daniele Nardi, alpinista italiano (n. 1976).
- 2019: Graham Newton, futbolista británico-inglés (n. 1942).
- 2019: Janet Asimov, escritora de ciencia ficción, psiquiatra y psicoanalista estadounidense (n. 1926).
- 2019: Giuseppe Rosica, árbitro de fútbol y dentista italiano (n. 1956).
- 2019: Lisa Sheridan, actriz estadounidense (n. 1974).
- 2020: Nikki Fritz, actriz estadounidense (n. 1964).
- 2020: Nesby Glasgow, jugador de fútbol americano (n. 1957).
- 2020: Dmitry Timofeevich Yazov, general y político ruso (n. 1924).
- 2020: Haim Kastan, jugador y entrenador de baloncesto israelí (n. 1935).
- 2020: Hosni Mubarak, general y político egipcio, presidente de Egipto entre 1981 y 2011 (n. 1928).
- 2020: David Roback, guitarrista y compositor estadounidense (n. 1958).
- 2020: Paolo Toldo, general italiano (n. 1931).
- 2020: Dmitri Yázov, militar soviético-ruso (n. 1924), último mariscal de la Unión Soviética.
- 2021: Arkady Davidovich, escritor y aforista ruso (n. 1930).
- 2021: Craig Dixon, vallista estadounidense (n. 1926).
- 2021: Peter Gotti, mafioso estadounidense (n. 1939).
- 2021: Frank Holness, baloncestista y entrenador panameño.
- 2021: Muriel Marland-Militello, política francesa (n. 1943).
- 2021: Vincenzo Musardo, artista]], pintor y escultor italiano (n. 1943).
- 2021: Yves Ramousse, obispo católico y misionero francés (n. 1928).
- 2021: Fausto Rovelli, cardiólogo italiano (n. 1918).
- 2021: Juan Francisco Sarasti Jaramillo, arzobispo católico colombiano (n. 1938).
- 2021: Finn Sterobo, futbolista danés (n. 1933).
- 2021: Ton Thie, futbolista neerlandés (n. 1944).
- 2022: Farrah Forke, actriz estadounidense (n. 1968).
- 2022: Laurel Goodwin, actriz estadounidense (n. 1942).
- 2022: Shirley Hughes, escritora e ilustradora británico-inglesa (n. 1927).
- 2022: Hennadij Matuljak, aviador y militar ucraniano (n. 1977).
- 2022: Oleksandr Oksanchenko, aviador y militar ucraniano (n. 1968).
- 2022: Dick Versace, entrenador de baloncesto y director deportivo estadounidense (n. 1940).
- 2023: Victor Babiuc, jurista y político rumano (n. 1938).
- 2023: François Hadji-Lazaro, cantautor, multiinstrumentista y actor francés (n. 1956).
- 2023: Fred Miller, jugador de fútbol americano (n. 1940).
- 2023: Edith Peinemann, violinista y profesora alemana (n. 1937).
- 2023: Gordon Pinsent, actor, actor de doblaje, cantante, cineasta y guionista canadiense (n. 1930).
- 2024: Carlo Bavagnoli, fotoperiodista italiano (n. 1932).
- 2024: Patrick Cormack, político, historiador y periodista británico (n. 1939).
- 2024: Charles Dierkop, actor estadounidense (n. 1936).
- 2024: Gabriela Grillo, jinete alemana (n. 1952).
- 2024: Georg Riedel, músico y compositor sueco (n. 1934).
- 2024: Zong Qinghou, empresario chino (n. 1945).
Celebraciones
editar- Día Internacional del Implante Coclear.[8]
Por países (Por orden alfabético)
- Irán:
- Cumpleaños de Imam Mahdi.[9]
Santoral católico
editar- San Néstor de Magido, obispo y mártir (f. c. 250).[10]
- San Cesáreo de Nazianzo, médico (f. 369).[11]
- Santa Aldetrudis de Malbode, virgen y abadesa (f. 526).[12]
- Santa Waldburgis de Heidenheim, abadesa (f. 779).[13]
- San Gerlando de Agrigento, obispo (f. 1100).
- Beato Roberto de Arbrisel, presbítero (f. 1116).[14]
- Beato Avertano de Luca, peregrino y religioso (f. c. 1386).[15]
- Beato Sebastián Aparicio (f. 1600).[16]
- Beato Domingo Lentini, presbítero (f. 1828).[17]
- Beata María Adeodata Pisani, virgen y abadesa (f. 1855).[18]
- San Lorenzo Bai Xiaoman, mártir, artesano y neófito (f. 1856).
- Santo Toribio Romo, presbítero y mártir (f. 1928).[19]
- Santos Luis Versiglia y Calixto Caravario, mártires (f. 1930).[20][21]
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ Artículo en inglés publicado en la pág. 82 de la revista The Journal of Roman Studies. Londres: Society for the Promotion of Roman Studies, 1930.
- ↑ Morony, Michael G. (2005): Iraq after the muslim conquest (pág. 92). Piscataway (estado de Nueva Jersey): Gorgias Press, 2005. ISBN 978-15-93333-15-7.
- ↑ Valdeón, Julio; Salrach, José María; Zabalo, Javier: Feudalismo y consolidación de los pueblos hispánicos (pág. 204). ISBN 84-335-9424-9.
- ↑ Lang, David Marshall (1962). A Modern History of Soviet Georgia. (en inglés). Grove Press. p. 234 - 236.
- ↑ «Diario de Sesiones de las Cortes Constituyentes de la República Española, 25 de febrero de 1932, pp. 4034-4036». Archivado desde el original el 24 de febrero de 2017. Consultado el 3 de octubre de 2019.
- ↑ «El descubrimiento de los dos hermanitos Francesco y Salvatore Pappalardi el 25 de febrero de 2008», artículo en italiano publicado en 2020 en el sitio web del canal Nove (Italia).
- ↑ Juan Beneyto Pérez. Hemeroteca de ABC
- ↑ Diario Primera Edición (25 de febrero de 2024). «Día Mundial del Implante Coclear: en Argentina más de 500 mil personas viven con problemas auditivos ● El implante se puede realizar a partir de los 8 meses de vida hasta pacientes adultos mayores de manera unilateral o bilateral». Consultado el 25 de febrero de 2024.
- ↑ a b «February 2024 Calendar of Public Holidays». Office Holidays (en inglés). Consultado el 23 de septiembre de 2024.
- ↑ ACIprensa.com. «Néstor de Magido, Santo». Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009.
- ↑ Xavier Villalta. «Cesáreo de Nazianzo, Santo». Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009.
- ↑ Martirologio Romano. «Otros Santos y Beatos». Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009.
- ↑ Xavier Villalta. «Waldburgis de Heidenheim, Santa». Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009.
- ↑ Xavier Villalta. «Roberto de Arbrissel, Beato». Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009.
- ↑ Carmelnet.org. «Avertano de Lucca, Beato». Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009.
- ↑ Juan Escobar. «Sebastián de Aparicio, Beato». Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009.
- ↑ Oremosjuntos.com. «Domingo (Doménico) Lentini, Beato». Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009.
- ↑ Santa Sede. «María Adeodata Pisani, Beata». Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009.
- ↑ Luis Alfonso Orozco. «Toribio Romo González, Santo.». Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009.
- ↑ Enzo Bianco. «Luis Versiglia, Santo». Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009.
- ↑ Xavier Villalta. «Calixto Caravario, Santo». Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009.
Enlaces externos
editar- Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre 25 de febrero.