Torres Viejo
Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Txo (discusión) 00:17 5 dic 2007 (CET) Hola, Torres Viejo. Gracias por colaborar en Wikipedia, pero algunas de las aportaciones que has hecho han sido borradas por no cumplir con las normas exigidas. Te ruego que antes de continuar te informes en la página de ayuda. Saludos, Mercedes (mensajes) 10:47 4 dic 2007 (CET)
¡Stop!
editarPor favor detente. Si continúas vandalizando páginas, un bibliotecario bloqueará tu cuenta y no podrás continuar editando en Wikipedia. Cinabrium 23:21 4 dic 2007 (CET)
Hola
editarHola Torres Viejo: las ediciones que has hecho no cumplen las direztrices, políticas y estilo de wikipedia. Te aconsejo que mires un poco como son los artículos que tenemos y que repases los enlaces que te he dejado en la bienvenida para darte una idea de como hay que hacer las cosas. Este es un mundillo complicado y a veces hace falta un poco de paciencia y alguna consulta. No dudes en preguntar lo que creas conveniente con la segurdad que te ayudaran simpre. También te quiero decir que hay un servicio de tutoría para ayudarte a dar los primeros pasos por este wikimundo. Yo quedo a tu disposición para cualquier cuestión y te deseo que tu trabajo con nosotros te sea positivo. Un saludo Txo (discusión) 00:17 5 dic 2007 (CET)
Artículo sin contexto en Felipe Torres
editarHola, Torres Viejo.
Te agradecemos por colaborar con Wikipedia en español. Sin embargo, existen algunos inconvenientes con el artículo Felipe Torres que has creado recientemente, debido a que no explica claramente el tema al que hace referencia y por ello ha sido marcado con la plantilla {{contextualizar}}
.
A continuación se mencionan algunas pautas que puedes seguir para contextualizar tu artículo:
- El tema del artículo debe ser ubicado geográfica o taxonómicamente, o de acuerdo al esquema más adecuado.
- Si se trata de un lugar geográfico, debe indicarse al menos el país.
- Si se trata de un personaje de ficción debe indicarse el título de la obra y qué tipo de obra es (un libro, una película, una historieta de manga, etc.). No asuma que basta con el título para contextualizar.
- Si se trata de una biografía, debe indicarse profesión del biografiado y su lugar de pertenencia (lugar de nacimiento o de desarrollo profesional), así como las obras que lo hagan merecedor de estar en una enciclopedia.
- Los elementos de identificación deberían ser enlazados con los hipervínculos correspondientes.
Ten en cuenta que esta información es sumamente importante para que el artículo sea considerado enciclopédico y de esta manera se asegure su permanencia en Wikipedia. Puedes encontrar más información sobre este tema en Ayuda:Contextualizar. Dorieo ¡Homerízate! 01:15 5 dic 2007 (CET)
Artículo sin contexto en Asilo Burns
editarHola, Torres Viejo.
Te agradecemos por colaborar con Wikipedia en español. Sin embargo, existen algunos inconvenientes con el artículo Asilo Burns que has creado recientemente, debido a que no explica claramente el tema al que hace referencia y por ello ha sido marcado con la plantilla {{contextualizar}}
.
A continuación se mencionan algunas pautas que puedes seguir para contextualizar tu artículo:
- El tema del artículo debe ser ubicado geográfica o taxonómicamente, o de acuerdo al esquema más adecuado.
- Si se trata de un lugar geográfico, debe indicarse al menos el país.
- Si se trata de un personaje de ficción debe indicarse el título de la obra y qué tipo de obra es (un libro, una película, una historieta de manga, etc.). No asuma que basta con el título para contextualizar.
- Si se trata de una biografía, debe indicarse profesión del biografiado y su lugar de pertenencia (lugar de nacimiento o de desarrollo profesional), así como las obras que lo hagan merecedor de estar en una enciclopedia.
- Los elementos de identificación deberían ser enlazados con los hipervínculos correspondientes.
Ten en cuenta que esta información es sumamente importante para que el artículo sea considerado enciclopédico y de esta manera se asegure su permanencia en Wikipedia. Puedes encontrar más información sobre este tema en Ayuda:Contextualizar. Dorieo ¡Homerízate! 01:16 5 dic 2007 (CET)
Re: ¿vandalismo?
editarHola. No hay vandalismo alguno, sólo que los artículos no son relevantes: Wiquipedia es una enciclopedia y sus artículos deben interesar a una mayoría. Los residentes en un asilo no lo son, ni la residencia en sí si no tiene algún valor añadido: algo que la haga única porque si no se considera publicidad. Son normas votadas hace mucho tiempo, y valen para biografías, lugares, teorías científicas, etc. Puedes encontrar algo más de información en los enlaces de esta página. No te desanimes, al principio esto nos pasó a todos. Un saludo, Mercedes (mensajes) 10:04 6 dic 2007 (CET)