Pauluka14
:D
editarEsperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --~~* LaHire | ¿Si? 20:04 29 sep 2016 (UTC)
Traducción automática en Movimiento Cooperativo de Ucrania
editarHola, Pauluka14. El artículo Movimiento Cooperativo de Ucrania en el que colaboraste necesita un repaso lingüístico profundo para cumplir con la política correspondiente de Wikipedia. Posiblemente se trate de una traducción automática, debido a lo cual ha sido modificado o marcado con la plantilla
. Si no se introducen mejoras en el artículo, puede ser borrado en un plazo de un mes.
{{autotrad}}
No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Si, a pesar de toda esta información, sigues teniendo alguna pregunta, no dudes en dejar un mensaje en mi discusión, o bien, buscar a un tutor del programa de tutoría que te ayude con todo lo que necesites. Un cordial saludo. Sabbut (めーる) 21:02 21 oct 2016 (UTC)
Hola, Pauluka14.
Sobre todo me he fijado en que los errores más comunes de un artículo traducido con el traductor automático están presentes, en particular:
- Presencia de arrobas antes de guiones (como en "Austria@–Hungría");
- Traducción parcial e incorrecta de títulos de obras en referencias (como en "Andriy Sheptytsky Y el Ethics de Acción Social cristiana");
- Mal uso de mayúsculas (como en "América Del sur");
- Presencia de enlaces que no tienen sentido y que no están en el original (como en "intelligentsia (transliteración)");
- Otros enlaces sin sentido en el texto (como en "[[República Popular de Ucrania Occidental|fue]]");
Todo esto demuestra que por lo menos falta revisar la traducción.
Asimismo, hay errores de traducción que sí dificultan la inteligibilidad del texto. Para empezar,
- Errores de concordancia (como en "los intelligentsia no fue capaz");
- Números (el billón en inglés equivale a los mil millones en español);
- Uso excesivo de la voz pasiva (se usa más en inglés que en español).
Es probable que al final el texto se entienda, pero, ante la duda, prefiero ser estricto y exigir una revisión muy concienzuda siempre que veo la presencia de esos errores comunes que enumeré al principio.
Finalmente, dices que tu labor forma parte del taller de Wikipuentes 2016. Sin embargo, tras buscar la expresión "Wikipuentes" en todos los espacios de nombres de Wikipedia en español (excepto "Archivo"), no veo que nadie haya informado a la comunidad de Wikipedia en español de la presencia de ese taller ni de qué usuarios y artículos están involucrados ni de qué usuarios lo organizan, datos que son muy relevantes. Veo que Wikimedia Argentina publica reportes en Meta (como en m:Wikimedia Argentina/Reportes/2016-09), pero pienso que dentro de Wikipedia en español deberíamos contar con información sobre cada curso en lo referente a organizadores, usuarios y artículos, y que haya un canal real de comunicación entre organizadores, usuarios y el resto de la comunidad (usuarios que no formamos parte del curso). Sabbut (めーる) 14:59 24 oct 2016 (UTC)