Pablo Antonio Ribicic
Bienvenido
editarEsperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. JJM (discusión) 22:06 14 sep 2009 (UTC)
--Pablo Antonio Ribicic (discusión) 21:13 14 sep 2009 (UTC) PABLO ANTONIO RIBICIC EDAD: 58 AÑOS F.N.: 10-08-1951- E.CIVIL: DIVORCIADO: ACTIVIDAD:JUBILADO POR INVALIDEZ TE.: 4-712-6545- E-MAIL: paribicic@arnet.com.ar ESTUDIOS: 2º AÑO PROF. FILOSOFÍA INTERESES: SEMEJANTES.
--Pablo Antonio Ribicic (discusión) 14:07 17 sep 2009 (UTC)== Sobre el wikiproyecto ==
Hola Pablo
Me alegro mucho de que te entusiasme colaborar con Wikipedia. Te recomiendo que comiences siguiendo los links que puse en la bienvenida, más arriba. Así vas a poder imbuirte de los menesteres de Wikipedia, sobre las normas generales, como editar, etc. No es conveniente, por ejemplo, firmar con el correo electrónico, como has hecho en la discusión sobre el artículo Tales de Mileto, sino con la herramienta destinada a tal fin en la botonera de edición o en su defecto, con un ~~~~ , para que tus contribuciones en las páginas de discusión tengan un enlace a tu página de usuario, que son el medio ideal para comunicarse en Wikipedia(pero al final y no al principio). Por esto último, también es conveniente que te dirijas a las páginas de usuarios de otros wikipedistas para proponer proyectos generales o cosas similares: las páginas de discusión deben referirse exclusivamente a la construcción del artículo particular.
Ya existe un artículo Filosofía, por lo que tu contribución debería ceñirse o a mejorar tal artículo (en coordinación con el wikiproyecto correspondiente) o a los artículos particulares de los filósofos. En lo posible, deberías seguir los criterios generales de wikipedia tales como no colocar ideas de elaboración propia (lo que se llama aquí fuente primaria) en los artículos, solo incluir información relevante, verificable (esto quiere decir que cada afirmación debe estar respaldada por una cita a bibliografía especializada), y neutral (consignar todas las tendencias interpretativas relevantes, aunque sean opuestas entre sí o para tu criterio). Además de leer las normas, te sugiero que tomes como modelo artículos que hayan sido declarados "buenos" o "destacados" en la materia (como p. ej. Jenófanes)
Es una tarea sumamente compleja comenzar un wikiproyecto, y por ahora los que colaboramos en Filosofía antigua nos encuadramos en el wikiproyecto Antigua Grecia, porque funciona muy bien. Realmente yo también considero necesario un wikiproyecto específico, pero creo que armarlo disiparía las fuerzas que hay que poner en redactar, que es lo que hace falta.
Espero tu respuestas, mucha suerte y saludos. JJM (discusión) 21:20 16 sep 2009 (UTC) Jueves, 17 de Septiembre de 2009 d.C. Estimado Juan José, Estoy Empezando...a Incursionar en el Tema Interno de Wikipedia; voy a ir Aprendiendo de a Poco. Veré de Ser Guiado por un Tutor. Alternativa Válida para Mi Situación. Gracias por Permitirme Acceder a la Discusión de Tales de Mileto y por la Sujerencia de JENÓFANES: ENTIENDO QUE ES ÉL PARADIGMA DE TODOS LOS FÍLOSOFOS PRESOCRATICOS Y CONTINUADORES.+ QUE BIÉN!! ¡Que Tengas un Buen Día!
Primeros pasos en Wikipedia
editarMientras consigues un tutor, dejame hacerte unas recomendaciones más para que aprendas algunas costumbres de Wikipedia.
- No hace falta que repitas las comunicaciones en tu propia página de discusión, sino solo en la página de discusión del destinatario.
- Tampoco se usa encabezar la comunicación con la fecha, porque ésta sale automáticamente junto con la firma.
- Cuando quieras empezar una comunicación con un usuario, es mejor utilizar la pestaña con el signo "+", que te brinda la posibilidad de añadir un título con el tema o hilo de la conversación, y ubica automáticamente el nuevo hilo al final. Cuando el hilo de la conversación en la que quieres intervenir ya existe, en ese caso conviene utilizar el pequeño enlace que dice "edición" al lado del título del hilo. También en este último caso, se usa, como habrás visto, tabular la respuesta para diferenciarla del cuerpo del texto anterior. Esto se logra comenzando el texto con un signo de dos puntos (:). Si quieres doble tabulación, pues añade doble dos puntos (::), etc.
- El resto es recordarte que aquí también vale lo que se estila para otros usos del idioma escrito en español: no utilizar mayúsculas sino solo al principio de oración y en nombres propios, y no usar mayúsculas continuas sino en casos extremos, esto es, CASI NUNCA. hay formas más elegantes de destacar palabras, que ya he visto que has usado. En este casa tampoco conviene abusar.
- Conviene que, al terminar una edición, la previsualices antes de guardarla, para ver si hay algún error. Esto se hace presionando el botón de al lado de "guardar". También es MUY recomendable que pongas un resumen de edición descriptivo de tu aporte (esto para las modificaciones en artículos sobre todo, por ejemplo "añadiendo enlace" o "arreglando redacción")
- Existe una zona de pruebas muy útil para experimentar con tipografía, etc.
No dudes en preguntar ante cualquier tipo de duda, estoy a tu servicio. JJM (discusión) 22:04 17 sep 2009 (UTC)
RE:Solicitud de Ayuda:en Wikicionario
editarWikcionario no es mi especialidad, pero puedes hacer click aquí, luego en la solapa editar y agregar la información de la que dispongas :). Isha « 20:41 20 sep 2009 (UTC)
- Te respondo por el correo que me enviaste. Saludos, Isha « 12:47 21 sep 2009 (UTC)