Hola, Hallel. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Galandil (discusión) 21:54 15 oct 2011 (UTC)Responder

Referencias en «Unión Europea como superpotencia emergente»

editar
 

Hola , el artículo Unión Europea como superpotencia emergente en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la políica te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones, Robert Laymont (discusión) 08:28 4 ago 2012 (UTC)Responder

Contribución a la página Talk:Potential superpowers

editar

Hola usuario Hallel :

Me voy a referir a tu muy atenta invitación a contribución a la página Talk:Potential superpowers, para así participar en la discusión-debate referente a las superpotencias, y en particular referente al apartado Brazil? ...oh come on, really?.

Por cierto tengo un enorme interés en participar, porque no sé si considerarme un experto en esta temática, como tú generosamente me calificas, pero sí, es cierto, he hecho un importante esfuerzo personal de reflexión y de lectura en todo lo que concierne a relaciones internacionales, economía internacional, relaciones de intercambio entre países, moneda internacional, sistema monetario internacional, y sistemas monetarios alternativos.

De todas formas, mi factor más limitante en relación a esta cuestión, no es tanto la temática abordada, sino mi manejo de idiomas. Por cierto, leo sin ningún inconveniente cualquier texto en francés, portugués, o gallego, y con algo más de lentitud y dificultad en inglés, pero no logro expresarme en ninguno de esos idiomas, pues mis faltas de ortografía y gramaticales serían enormes. Logro leer y comprender los idiomas citados, pero básicamente siempre pienso en español.

Dada la falencia que he expresado, te consulto sobre cuál sería la mejor forma en que yo participara.

Claro, siempre podría hacer mis comentarios y observaciones en español, por más que así me exprese en un artículo en inglés o en una página de discusión en inglés. Yo tengo la humildad en leer escritos en inglés y en otros idiomas, y no me hago demasiado problema con ello, por lo que sería lógico esperar de otros un tratamiento análogo.

¿O acaso tú tienes en mente otra cosa u otra idea?

Espero tu respuesta, y desde ya me pongo a tu disposición, por si acaso en esta cuestión o en cualquier otra te pudiera resultar de ayuda.

--:  AnselmiJuan | Discusión 18:55 23 abr 2013 (UTC)Responder

Correcto, muy de acuerdo en que en algún sentido formemos equipo, pues así tal vez nos podamos hacer oír. Los anglohablantes son muy especiales, y en su gran mayoría no ponen el más mínimo esfuerzo en comprender otra lengua que no sea la propia, así que si queremos llegar a ese grupo, no hay otra que expresarse en inglés.

Ahora ya es muy tarde, pues en Uruguay estamos cerca de la medianoche. Veré lo que pueda hacer mañana.

En otro orden de cosas pero en relación a una temática enteramente similar o próxima, te informo que estoy tratando de mejorar y ampliar el artículo Unión Europea como superpotencia emergente.

--:  AnselmiJuan | Discusión 02:24 24 abr 2013 (UTC)Responder

== En cuanto a las prioridades ==

Ah, respecto de las prioridades, yo no las tengo excesivamente marcadas, así que ningún problema en seguir especialmente las que tú puedas tener. --:  AnselmiJuan | Discusión 03:46 24 abr 2013 (UTC)Responder

Al trabajo y adelante

editar

Contribución a la página Talk:Potential superpowers

editar

Desde las 7 de la mañana he empezado a trabajar en este asunto de Brasil y de sus posibilidades de futuro como superpotencia emergente y/o superpotencia de primer plano.

Claro está, y al margen de los problemas de idioma en cuanto a mi debilidad en expresarme en inglés, hay una cuestión de fondo: La temática es compleja, y muy difícil de resumir situaciones y conclusiones en unas pocas líneas.

Veo la necesidad de enviarte archivos con redacciones borrador, por lo que tal vez sería muy interesante que nos pudiéramos comunicar por correo electrónico.

En mi página de usuario en Wikipedia, aquí, sin duda podrás ubicar con facilidad dos cajitas de usuario, una en la que indico mi antigüedad en Wikipedia (en años, meses, y días), y otra en la que invito a comunicarse conmigo, de ser necesario, vía correo electrónico privado. Haciendo "clic" sobre esta segunda cajita de usuario y siguiendo los pasos que se indiquen, podrás comunicarte conmigo en forma privada, para así por ejemplo poder darme tu dirección privada de correo electrónico. De esta forma, tendré tus señas y podré enviarte los archivos adjuntos que sean necesarios.

Felicidades.

--:  AnselmiJuan | Discusión 15:37 24 abr 2013 (UTC)Responder

Fusion de artículos

editar

Hola Hallel, si Bien intermedio y Producto semielaborado es lo mismo, lo que se debe hacer es fusionar los dos artículos, [[aquí te explican los pasos a seguir para las fusiones. Un saludo Ontzak   (Jota Ke Irabazi Arte) 16:28 6 feb 2022 (UTC)Responder

Sin comentarios. Ontzak   (Jota Ke Irabazi Arte) 16:32 6 feb 2022 (UTC)Responder