Fresdelval
Reversión por plagio
editarHola, Fredesval. Tus aportaciones en Real monasterio de Nuestra Señora de Fresdelval son un plagio de las que aparecen en la página web del monasterio, en la que en ningún momento se dice que sus textos estén bajo una Licencia de documentación libre GNU. Por esa razón, las he eliminado y he dejado el texto anterior. Saludos —Macarrones 16:06 8 sep 2007 (CEST)
Aclaración: Fresdelval, plagio y Macarrones
editarBuenas Macarrones: Creo que para que sea plagio tendría que estar copiando obras ajenas y atribuirmelas como propias.
En el caso del monasterio de Fresdelval la situación quedaría salvada simplemente si cito la fuente, como ya he hecho... Pero es más, yo soy el autor de la página oficial del monasterio por lo que dificilmente estoy copiando una obra ajena. Espero que te quede clara la situación. Saludos. Fresdelval 16:49 8 sep 2007 (CEST) fresdelval (Perdona si no te lo firmo bien, pero soy nuevo en esto)
- Hola, Fredesval: Si eres el autor del texto que aparece en la página web de Fredesval y en la Wikipedia, en esta última debes especificarlo claramente en la página de discusión (no en el cuerpo del artículo) para que no haya malentendidos.
- Aparte, para firmar basta con pulsar el símbolo de las cuatro virgulitas —~~~~ que aparece al pie de la página, en la caja de "caracteres especiales".
Me permito aconsejarte también que ordenes la información de forma más enciclopédica: un texto escrito así, de corrido, no es muy enciclopédico. Abajo te incluyo un directorio donde encontrarás toda la información pertinente (para licencias y derechos de autor, puedes mirar estos enlace [1] y Ayuda:FAQ Derechos de autor.
- Saludos —Macarrones 17:13 8 sep 2007 (CEST)
Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.—Macarrones 17:13 8 sep 2007 (CEST)
Hola otra vez, gracias por tus consejos. La verdad es que estaba cansado de ver lo que se escribía sobre Fresdelval y en mi impaciencia he copiado un "ladrillo" de mucho cuidado que, desde luego,no es nada enciclopédico. Procuraré mejorarlo. Saludos.Fresdelval 18:38 8 sep 2007 (CEST)
Relevancia
editarHola Fredesval. Digamos que, visto lo visto, algo de relevancia tiene. He colocado algunos enlaces externos. Saludos. --Petronas 11:10 13 sep 2007 (CEST)
- Veo que la figura de Gonzalo Martínez Díez no te inspira mucha simpatía. Sin embargo, esto no es razón para que elimines sus referencias bibliográficas del artículo sobre el monasterio de Fresdelval, sobre todo si se tiene en cuenta que son prácticamente las únicas disponibles. Un saludo —Macarrones 20:04 13 sep 2007 (CEST)
- Primeramente, no es "tu texto", es de todos, entre todos lo escribimos, corregimos y matizamos. La Wikipedia es una obra en marcha, que aspira a la perfección pero cuya redacción es siempre provisional.
- Segundo: tú mismo reconociste que tu aportación (que, por cierto, impusiste cepillando literalmente todo lo anterior) no era un texto propiamente enciclopédico. Con gran esfuerzo he intentado empezar a darlo una apariencia menos ensayística y subjetiva y más ordenada, concisa y enciclopédica.
- Tercero: mi biblioteca sobre cuestiones artísticas te aseguro que es muy completa, pero apenas encuentro referencias sobre Fresdelval. Empiezo a sospechar que buena parte de la redacción actual es una investigación personal tuya. Esto es muy meritorio, pero contradice uno de los pilares de la Wikipedia: no somos una obra de referencia, no sirven textos propios ni aportaciones inéditas.
- Todos nos podemos equivocar, pero todas mis aportaciones creo que han sido constructivas y me gustaría saber qué me reprochas en concreto.
- Saludos —Macarrones 20:31 13 sep 2007 (CEST)
Lamento las circunstancias en las que te birlaron los datos y se aprovecharon de tu trabajo y entiendo tu resquemor. Con todo, la bibliografía sobre Fresdelval es la que es y hasta que no haya nuevas aportaciones, es la que debe figurar aquí.
En la Wikipedia hay que olvidarse del concepto de "autoría" y también del de "estilo" personal: es una enciclopedia, y los datos deben presentarse de forma enciclopédica, no narrativa ni ensayística. En el artículo hay un enlace que remite a la página del monasterio y allí se encuentra tu texto íntegro, tal y como lo has concebido (por cierto, creo -esto es un consejo que nada tiene que ver con la Wikipedia- que deberías firmarlo para que pueda ser utilizado por los historiadores y te citen convenientemente).
Yo me puedo equivocar al modificar una página, por supuesto. Mis aportaciones, como las de cualquiera, pueden ser enmendadas y discutidas por todos los demás colaboradores: pero siempre he respetado los cinco pilares básicos del proyecto, entre otros, el que dice que Wikipedia no es un diccionario, ni una colección de textos originales, [...] ni un conjunto de páginas autopromocionales [...]. Tampoco es el lugar para expresar opiniones, experiencias o argumentos; todos los editores deben impedir que Wikipedia se convierta en una fuente primaria y deben esforzarse por conseguir la exactitud en los artículos. Precisamente para salvar de todo esto al artículo sobre el monasterio de Fresdelval es por lo que he intervenido en el texto.
En cualquier caso, ante cualquier duda o desacuerdo no dudes en dirigirte a mí o a algún bibliotecario (yo no lo soy). Un saludo —Macarrones 21:58 13 sep 2007 (CEST)