Bernadeta~eswiki
¡Bienvenidos a mi página de discusión! Para dejar un nuevo mensaje, haz click aquí. O si lo prefieres, puedes contactarme por e-mail aquí. |
Queremos darte nuestra más calurosa bienvenida a este Wikiproyecto y agradecerte tu voluntad de participar en una labor tan importante como es el mantenimiento de Wikipedia. Antes de nada, es importante que consideres la información descrita aquí para que entiendas mejor lo que es el patrullaje y lo que se requiere para desempeñarlo correctamente. Ante cualquier duda, no tengas reparo en preguntar en las páginas de discusión del proyecto, donde se te atenderá gustosamente. Es recomendable pedir ayuda personalizada en esta discusión a través de nuestro programa de mentores, en el que un usuario más veterano intentará solucionar todas tus dudas y ayudarte a partir de sus experiencias. |
Patrullar páginas nuevas
editarHola Bernadeta. Gracias por tu mensaje. Para empezar, dejame felicitarte por querer ayudar a conservar la calidad de nuestra enciclopedia. Desde ya, te digo que si tienes alguna duda puntual, no dudes en preguntarme.
Por el momento, ya te fijaste en esto:
- Wikiproyecto:Patrulla Páginas Nuevas
- Wikiproyecto:Patrulla Páginas Nuevas/Madera de patrullero
- Wikiproyecto:Patrulla Páginas Nuevas/Referencia rápida
- Wikipedia:Criterios para el borrado rápido
- Wikipedia:Plantillas de aviso a usuario
Sé que es muchísimo para leer y estudiar, pero para ser patrullero es necesario ser un gran lector. Un gran saludo y te deseo lo mejor. Jmvkrecords ⚜ Intracorrespondencia 08:36 10 jul 2013 (UTC).
- Hola Jmvkrecords, agradezco de gran manera tu atenta respuesta y muestras de apoyo, estudiaré las páginas que me diste. Saludos.--Bernadeta (discusión) 10:56 10 jul 2013 (UTC)
- Buenas noches Jmvrecords, me apena mucho darte esta molestia, pero solicito tu ayuda para que se analice la procedencia de mi bloqueo. Ya expuse mis motivos en la plantilla que está al final de mi página de discusión, pero aún no he recibido respuesta. Tengo una dirección confirmada de correo electrónico en mis preferencias, pero no puedo comunicarme con nadie ni poner mensajes en el tablón de bibliotecarios. Muchas gracias por cualquier ayuda que me pudieras brindar.--Bernadeta (discusión) 03:12 10 sep 2013 (UTC)
Acabo de ver que la forma reverencial, según el artículo, es la misma que la de Citlalli. Supongo que será el producto de utilizar un artículo como plantilla para otros y que en el caso de Malinalli la forma reverencial será algo similar a Malinaltzin. Sabbut (めーる) 20:48 10 jul 2013 (UTC)
- Hola, Sabbut, tienes razón, el nombre reverencial correcto es Malinaltzin; ya lo corregí. Muchas gracias por tu observación, saludos.--Bernadeta (discusión) 20:54 10 jul 2013 (UTC)
Opinión sobre artículo Nicté / Leyenda de la Flor de Mayo
editarHola, Bernadeta, me permito contactarte porque me di cuenta que tienes experiencia en temas indígenas de México, y pensé si tal vez quisieras dar tu opinión en la página de discusión del artículo Nicté. Yo incluí mis comentarios bajo una sección llamada "Voto por la Leyenda de la Flor de Mayo, su nombre generalmente conocido". La idea es definir, por sentido común y las convenciones de títulos de WP, cuál es el nombre más indicado para este artículo: "Nicté" o "Leyenda de la Flor de Mayo". Saludos --Sergio Verde (discusión) 10:07 2 sep 2013 (UTC)
- Agradezco tu participación y observaciones, Bernadeta. Buen inicio de semana! --Sergio Verde (discusión) 23:12 2 sep 2013 (UTC)
Diccionario del Nahuatl en el espanol de Mexico
editarHola Bernadeta, te dejo aquí los datos de referencia del Diccionario, puesto que los autores están intercambiados en la segunda edición.
- Diccionario del Nahuatl en el espanol de Mexico / Dictionary of Nahuatl in the Spanish of Mexico
- Autor Enrique García Escamilla
- Editor Carlos Montemayor
- Edición 2
- Publica Universidad Nacional Autónoma de México, 2009
- ISBN 6070211677, 9786070211676
Ahora, en rigor, no es que este mal usar la primera edición sino que me parece mejor ocupar la edición más reciente. En fin, puede que tú tengas otra opinión respecto de esta edición. Saludos!--behemot chileno (¿cómo estai?) 16:30 2 sep 2013 (UTC)
- Hola behemot chileno, yo tengo el DICCIONARIO DEL NÁHUATL EN EL ESPAÑOL DE MÉXICO. Primera reimpresión: 2008. Carlos Montemayor († Coordinador), Enrique García Escamilla, Librado Silva Galeana, con la colaboración de Enrique Rivas Paniagua. ISBN 978-970-32-4793-6 (tengo entendido que el ISBN no cambia). Código de barras 9789703247936. Editado por la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM. © D.R. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL. © D.R. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Impreso y hecho en México. La primera edición fue en 2007, pero no sabía que hubiera una del 2009. Por mí no hay inconveniente, si consideras que es mejor ocupar la edición más reciente, adelante, estoy de acuerdo. --Bernadeta (discusión) 22:55 3 sep 2013 (UTC)
- Bernadeta, saludos nuevamente, si tienes el ejemplar físico sigue ocupándolo con toda confianza, yo tengo el sesgo de editar basado en las versiones web de los libros, lo cual no tiene porqué ser mejor. Por lo demás estoy lejos de ser experto en tus temas y sólo llegué al artículo por tareas de mantención, y edité guiado por el principio de que nunca está de más incentivar la mejora en los artículos y sus referencias, pero insisto en que, salvo que hubiese algún cambio muy relevante entre una edición y otra, probablemente no influya en la calidad de los artículos que editas.--behemot chileno (¿cómo estai?) 11:47 4 sep 2013 (UTC)
- Respecto del isbn mira aquí,--behemot chileno (¿cómo estai?) 11:52 4 sep 2013 (UTC)
- Behemot chileno, igual saludos, muchas gracias por el artículo, está muy esclarecedor.--Bernadeta (discusión) 19:03 9 sep 2013 (UTC)
Tu cuenta será renombrada
editarHola,
Como parte de nuestros esfuerzos continuos por proveer nuevas y mejores herramientas, el equipo de desarrolladores de Wikimedia está realizando algunos cambios en el funcionamiento de las cuentas de usuario como, por ejemplo, la implementación de notificaciones integradas entre distintas wikis. Estos cambios significan que tendrás el mismo nombre de usuario en todos los proyectos. De esa manera podremos ofrecerte nuevas mejoras, que te ayudarán a editar e interactuar mejor con otros usuarios y proporcionará una mayor flexibilidad en los permisos de usuario para usar las distintas herramientas. Una de las consecuencias de este cambio es que las cuentas de usuario deberán ser únicas en las 900 wikis de Wikimedia. Consulta el anuncio público para obtener más información.
Desafortunadamente, tu nombre de usuario coincide con otra cuenta, también llamada Bernadeta. Para asegurarnos que ambos puedan seguir usando las wikis de Wikimedia en el futuro, hemos reservado el nombre global único Bernadeta~eswiki para ti. Si te gusta no tienes que hacer nada. Si quieres escoger uno diferente, háznoslo saber completando este formulario.
Tu cuenta nueva seguirá funcionando como antes, y todas tus contribuciones anteriores te seguirán siendo atribuidas, pero tendrás que usar el nuevo nombre de usuario al iniciar sesión.
Lamentamos el inconveniente.
Atentamente,
Keegan Peterzell
Enlace con la comunidad, Fundación Wikimedia
00:08 18 mar 2015 (UTC)
Renombrada
editarSe ha renombrado esta cuenta como parte de la finalización de la cuenta de acceso unificada. Si esta cuenta le pertenece, entonces puede ingresar utilizando su nombre de usuario y contraseña anteriores para obtener más información. Si no le gusta el nuevo nombre de la cuenta, puede elegir el que desee con este formulario después de ingresar: Especial:Solicitud de renombrado global. -- Keegan (WMF) (discusión)
08:00 21 abr 2015 (UTC)