Hola, Bbq. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Cómo empezar una página
Consejos sobre como iniciar un artículo enciclopédico
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el wikicódigo

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.-- José "¿y usted qué opina?" 05:31 15 ago 2008 (UTC)Responder

Hola Bbq, revisando tus contribuciones, puedo notar que estás teniendo problemas con el manejo de imágenes. Te recomiendo que revises esta página de ayuda al respecto y si deseas, puedes practicar aquí antes de volver al artículo. Un saludo. {Net'ito} 04:05 15 ago 2008 (UTC)Responder

Estilo en Héctor Falcón

editar

Hola, Bbq. Gracias por colaborar con Wikipedia. El artículo Héctor Falcón no cumple con los estándares definidos en el Manual de Estilo debido a lo cual ha sido modificado o ha sido marcado con la plantilla {{wikificar}}.

Para que tus contribuciones puedan ser apreciadas con mayor claridad, es conveniente que revises el manual de estilo y que aprendas cómo se edita una página. De ese modo, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera eficiente y efectiva para con el proyecto. , el cartel de bienenida tiene enlaces que te serán útiles para editar según el estándar de Wikipedia, al final de editar una biografía pon la plantilla {{DEFAULTSORT:Falcón, Héctor}} y en columna abajo las plantillas de las categorías correspondientes (I.e.: [[Categoría:Nacidos 1961]], [[Categoría:Pintores de México]]. Saludos--  José   "¿y usted qué opina?" 05:31 15 ago 2008 (UTC)Responder

Múltiples problemas en Héctor Falcón

editar

Hola, Bbq. El artículo Héctor Falcón en el que colaboraste tiene varias deficiencias.

Corrigiendo estas deficiencias tras leer y entender los documentos referenciados, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera más eficiente y efectiva en el proyecto.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Gracias por tu comprensión, Der Kreole (discusión) 20:44 15 ago 2008 (UTC)Responder


Para hacer un artículo wikipédico

editar

Te servirá leer cómo se edita una página y el artículo perfecto, también te puedes guiar por el formato de alguno ya destacado, por ejemplo el de Francisco de Goya y Lucientes. Saludos y muy buena suerte.--  José   "¿y usted qué opina?" 23:34 15 ago 2008 (UTC)Responder


Hola Bbq, en realidad no tienes mucho que neutralizar (siempre conviene evitar comentarios laudatorios porque en tal caso, por más que correspondan, dan la impresión de faltar al PVN enciclopédico) ,en cuanto a formato tienes como ejemplo el artículo dedicado a Goya en esta Wikipedia, allí notarás que generalmente se ecabeza repitiendo el nombre completo (si se conoce) del biografiado con letras negritas, seguido (entre paréntesis) de la fecha y lugar de su natalicio y tras un guión y siempre dentro de los paréntesis la fecha y lugar de deceso si hubiera ocurrido), tras esto y siempre en el introito se edita una brevísima reseña explicativa del oficio de la persona y su nacionalidad.

Ejemplo:

Héctor Falcón (12 de agosto de 1973 Culiacán, Sinaloa-) Artista visual mexicano cotemporáneo. [Obvio es que el día y mes lo he puesto al azar para cerrar el ejemplo del introito:) ]

Luego, aparte se comienza con una sección de ==Biografía==, se prosigue con otra de su ==Obra== (allí se dicen sus estilos, movimientos al cual pertenence, sus teorías, técnicas etc. Luego otra sección denominada ==Principales Obras== en la cual se señalan encolumnadas... las principales obras ...(en lo posible con el año de su conclusión), más abajo otra sección llamada ==Véase también:== que mediante palabras con enlaces (links) relacionan el artículo con otros que puedan estar estrechamente vinculados (supongamos Muralismo mexicano, Expresionismo, Postmodernismo etc.); luego tras esa sección otra llamada ==Referencias== y por último la sección de ==Enlaces externos== en la cual se postean URL de sitios (aquí cuidar de no hacer spam -princpalmente evitar URL que puedan ser comerciales, las mejores URL son las que remiten a instituciones sin fines de lucro, por ejemplo museos).
Gracias por tu saludo y lo mismo te digo: que estés bien.--  José   "¿y usted qué opina?" 23:50 16 ago 2008 (UTC)Responder

Otra cosa, como WP:B cumplo a rajatablas este precepto: NMN, así que de un bibliotecario en serio ten confianza. :) --  José   "¿y usted qué opina?" 06:12 17 ago 2008 (UTC)Responder

Por favor

editar

Abstente de incorporar material no enciclopédico en el artículo de Falcón, especialmente en una sección tan delicada como la de referencias. {Net'ito} 23:40 25 ago 2008 (UTC)Responder

August 2008

editar

Disculpa, pero no sé a qué imágenes te refieres... he revisado el historial y no veo acciones referentes a imágenes. {Net'ito} 00:29 26 ago 2008 (UTC)Responder

Héctor Falcón

editar

Hola. He pedido información, en cuanto la tenga te doy una explicación del por qué de las revisiones junto con mi opinión. Saludos, Mercedes (Gusgus) mensajes 21:48 1 sep 2008 (UTC)Responder

La explicación sobre las imágenes borradas está en tu página de Commons. Un saludo. Anna -> ¿preguntas, quejas? 19:54 6 sep 2008 (UTC)Responder