Hola, Aportador323. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --Miguillen (mensajes) 13:11 9 ago 2012 (UTC)Responder

Gracias por coloborar en wikipedia y concretamente tratar de mejorar el artículo de Almería. Sin embargo existen un problema con esa contribución ya que el artículo trata de la ciudady municipio homónimo no de la `provincia de Almería para lo cual hay otro artículo. Por otro lado debes tener en cuenta que lo que hay aquí son artículos enciclopédicos no páginas de promoción turística ni páginas de información, además que esos artículos son el trabajo de muchos usuarios por lo que es recomendable discutir cambios importantes en la estructura de los mismos sobre todo en el de Almería que tiene la calificación de artículo destacado. Saludos. Miguillen (mensajes) 19:41 8 ago 2012 (UTC)Responder

Entendido

editar

Dejaré mi contribución en almería provincia. No me había dado cuenta de que era sólo sobre la capital. Ahí comentaré lo necesaria sobre el paraje natural de cabo de gata y sobre la playa de monsul --Aportador323 (discusión) 11:37 9 ago 2012 (UTC)Responder

También debes tener en cuenta que el litoral almeriense es muy grande y hay muchas más playas que la de Móssul por muy buena que estas sea. Un apartado sobre la costa no vendría mal en el artículo de la provincia pero contando con todo el litoral desde Adra hasta Pulpí donde como es lógico si tratamos así a todas la playas nos extenderíamos más de la cuenta por lo que igual lo que procedería sería un artículo principal y en el de la provincia incluir un resumen.
Recuerda también lo dicho con respecto a contenido enciclopédico y no página de información, ni página de promoción del turismo a lo que sumo que el contenido tampoco puede ser fuente primaria es decir debe estar publicado en una fuente acreditada (preferentemente secundaria) y está debe ser citada preferentemente con una nota a pie de texto (<ref> Referencia </ref> ) para ue el lector pueda comprobar la veracidad del contenido. Tampoco se puede hacer copia pega de textos con derechos de autor (si no pone nada es que lo tiene) De las fuentes se extraen los datos y el texto (redacción) debe ser nuevo. Saludos.--Miguillen   (mensajes) 13:09 9 ago 2012 (UTC)Responder