Anónimo105040
Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.
Ediciones arbitrarias
editarHola. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas como lo hiciste en «Segunda República Española»; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones, y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte, y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. Gracias.--Mr.Kovak (discusión) 15:35 12 dic 2020 (UTC)
Ediciones vandálicas
editarPor favor, detente. Si continúas vandalizando páginas como lo hiciste en «Segunda República Española», serás bloqueado por un bibliotecario y no podrás continuar editando en Wikipedia.--Mr.Kovak (discusión) 20:58 12 dic 2020 (UTC)
Sobre la iglesia de Motril...
editarHola: veo que ya tienes cierta experiencia pero que todavía hay algún problema de conocimiento sobre el proyecto. Por ello te aconsejo que repases los enlaces que te he dejado en la bienvenida, así te harás una idea de qué es, para qué es y cómo se trabaja en wikipedia en español. El siguiente consejo es que vayas despacio y sin prisa, poco a poco. Hay un montón de cosas que hay que aprender, un montón de políticas y directrices que hay que seguir... así que, tranquilidad y mucha atención a los artículos que ya están hechos para aprender de ellos y los consejos e indicaciones que te demos los compañeros y compañeras con más experiencia. Sobre el artículo de la Iglesia de la Encarnación de Motril te tengo que hacer algunas observaciones (voy a tocarlo yo un poco para que te hagas una idea de cómo suele ser) tienes que pensar que wikipedia en español es un proyecto que lo usa mucha gente y la inmensa mayoría no son de España, sino de sitios muy lejanos (a los que so mos de aquí nos pasa lo mismo con las cosas de allá) por eso hay especificar mucho las cosas. Por ejemplo dices "La Iglesia Mayor de la Encarnación,1 Iglesia Mayor o simplemente Iglesia de la Encarnación es una iglesia parroquial y monumento situado en Motril siendo una de las más destacadas de la ciudad por su infraestructura del siglo XVI y por tener muchas de las figuras que aparecen en su Semana Santa." pero casi nadie que lee eso sabrá donde está Motril (yo me hago una idea pero no tendría seguridad y eso que soy de aquí, imagínate un compañero o compañera de Jalapa...) Por otro lado, auqnue no está del todo mal el planteamiento del artículo, debes profundizar mucho más y si la semana santa es importante en referencia a la iglesia, dedicarle un poco más de espacio. También pon siempre que puedas, enlaces externo que completen la información que se da en el artículo. Las referencias también son muy importantes. Bueno... pues le toco un poco al inicio... y luego sigues tú 8puedes mirar otros artículos de iglesias como Iglesia de San Andrés (Éibar) o Iglesia de San Roque (Lisboa) para tener ejemplos de como puedes hacerlo. Un saludo Txo (discusión) 11:18 24 mar 2023 (UTC)
Revertir
editarLas plantillas de los proyectos no se ponen en las páginas de los artículos, sino en las páginas de discusión de los artículos.
Por ejemplo, la plantilla del Wikiproyecto de Granada no se pone el la página de Motril, sino en la Discusión:Motril, donde, por cierto, ya aparece desde hace 13 años... Lopezsuarez (discusión) 23:49 30 may 2023 (UTC)
Hola, Anónimo105040. He visto tus ediciones en el artículo sobre la iglesia de la Divina Pastora de Motil. Como ya sabrás, proporcionar referencias es obligatorio en Wikipedia; en cualquier caso, te recomiendo leer esto y esto. Te animo a referenciar el texto que has introducido. Un saludo: Alavense (discusión) 18:47 28 ago 2023 (UTC)
Invitación a participar en una investigación
editarHola:
La Fundación Wikimedia está realizando una encuesta entre los wikipedistas para entender mejor qué atrae a los bibliotecarios a contribuir a Wikipedia y qué influye en la retención de estos. Utilizaremos esta investigación para mejorar las experiencias de los wikipedistas y resolver problemas y necesidades comunes. Te hemos identificado como un buen candidato para este estudio y agradeceríamos mucho tu participación en esta encuesta anónima.
No es necesario ser bibliotecario para participar.
Responder la encuesta te tomará entre 10 y 15 minutos. Puedes leer más información sobre el estudio en su página meta y consultar el aviso de privacidad.
Por favor, encuentre nuestro contacto en la página Meta si tiene alguna pregunta o inquietud.
Saludos cordiales,
Recordatorio para participar en la investigación de Wikipedia
editarHola:
Recientemente, los invité a responder una encuesta sobre la administración en Wikipedia. Si aún no han tenido la oportunidad de hacerlo, todavía hay tiempo para participar; valoraríamos mucho su opinión. La encuesta es anónima y tomará entre 10 y 15 minutos completarla. Pueden leer más sobre el estudio en su página Meta y consultar su aviso de privacidad.
Participen en la encuesta aquí.
Saludos cordiales,