Sobre mí

editar

Soy un mexicano, de nacimiento y de residencia. Mi nombre es Álvaro Fernando Ríos Ramírez, del cual se debe de sospechar por el nombre de usuario. Actualmente soy egresado de la licenciatura en economía (en algunos países se le conoce como Bachelor of Arts o como Bachelor of Science); este grado lo llevé en la Universidad de Guadalajara, en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas.

En este momento cuento con sólo un artículo hecho en la revista Eseconomía, del Instituto Politécnico Nacional (a saber que es la escuela dónde estudió Zedillo). En Wikipedia tengo varios artículos ya corregidos y un par hechos.

La temática principal a la que me dedico es la de economía, de ella me enfoco a la economía de los recursos naturales, economía ecológica, economía ambiental y sus subdivisiones, a las variables financieras y a algunos procesos matemáticos que se requieran. Hay que tener en cuenta que, precisamente, de este pequeño detalle tenemos que puedo hacer muchas cosas, pero muy difusamente por la escasez de especialización.

Método de Teclado abreviado de Wikipedia

editar

Acá les dejo, a los que detestan tanto cómo yo, el uso del ratón (vilgarmente dicho, mouse)una lista del método de navegación abreviado usando el teclado. Sé que igual se puede revisar en la página, pero ya lo coloqué acá, y no es una ayuda menor. Hago una aclaración y a veces es sólo para el navegador de Google chrome

Combinación de teclas Acción Notas Google Chrome Mozilla Firefox
alt-l Lista de páginas cuyos cambios vigilas      No
alt-c Ver el artículo      No
alt-h Ver Historial      No
alt-j Lo que enlaza aquí Son los demás vínculos (links) de otras páginas de Wikipedia que te mandan a la página en la que estás      No
alt-n Tu página de Discusión      No
alt-o Ingresar a tu cuenta de Wikipedia      No
alt-p Versión para imprimir      No
alt-q Páginas especiales      No
alt-r Cambios recientes      No
alt-t Discusión acerca del artículo      No
alt-u Subir un archivo      No
alt-v Editar con el editor visual Importante: En la edición de código, se usa como "Mostrar cambios".      No
alt-w Añadir está página a tu lista de seguimiento Para ver los cambios que otras personas hagan      No
alt-x Página aleatoria Una página al azar      No
alt-y Lista de tus contribuciones En lo que has apoyado en Wikipedia      No
alt-z Portada      No
alt-d En la edición de código, se usa como "Mostrar cambios". Si no estas editando, te manda a la barra de direcciones. Ve a alt-shift-v, hallarás una sorpresa.      
alt-p ó alt-shift-p Mostrar Previsualización Se usa en la edición de código      
alt-s ó alt-shift-s Guardar los cambios hechos      
alt-shift-. Tu página de Usuario Si tienes una cuenta de Wikipedia, editada o no (cómo esta)      
alt-shift-c Ver el artículo      
alt-shift-e Editar Códico      
alt-shift-f Te lleva a la parte de "Buscar"      No
alt-shift-h Ver Historial      
alt-shift-j Lo que enlaza aquí Son los demás vínculos (links) de otras páginas de Wikipedia que te mandan a la página en la que estás      
alt-shift-k Cambios en enlazadas      
alt-shift-l Lista de páginas cuyos cambios vigilas      
alt-shift-m Trasladar esta página      
alt-shift-n Tu página de Discusión      
alt-shift-o Ingresar a tu cuenta de Wikipedia      
alt-shift-p Versión para imprimir      
alt-shift-q Páginas especiales      
alt-shift-r Cambios recientes      
alt-shift-t Discusión acerca del artículo      
alt-shift-u Subir un archivo      
alt-shift-v Editar con el editor visual Importante: En la edición de código, se usa como "Mostrar cambios".      
alt-shift-w Añadir está página a tu lista de seguimiento Para ver los cambios que otras personas hagan      
alt-shift-x Página aleatoria Una página al azar      
alt-shift-y Lista de tus contribuciones En lo que has apoyado en Wikipedia      
alt-shift-z Portada Obviamente la página de inicio de Wikipedia      
ctrl-\ Limpiar el formateado En edición Visual aún en versión Beta. El símbolo \ depende de la configuración de región del teclado.      
ctrl-0 párrafo En edición Visual aún en versión Beta      
ctrl-1 Título de página En edición Visual aún en versión Beta      
ctrl-2 Encabezado En edición Visual aún en versión Beta      
ctrl-3 Subtítulo 1 En edición Visual aún en versión Beta      
ctrl-4 Subtítulo 2 En edición Visual aún en versión Beta      
ctrl-5 Subtítulo 3 En edición Visual aún en versión Beta      
ctrl-6 Subtítulo 4 En edición Visual aún en versión Beta      
ctrl-7 Texto Predeterminado En edición Visual aún en versión Beta      
ctrl-b Letras en Negritas En edición Visual aún en versión Beta      
ctrl-k Hacer un enlace En edición Visual aún en versión Beta      
ctrl-l Letras en cursiva En edición Visual aún en versión Beta      
ctrl-z deshacer En edición Visual aún en versión Beta      
ctrl-shift-z Repetir En edición Visual aún en versión Beta      
shift-tabulación Disminuir la sangría En edición Visual aún en versión Beta      
tabulación Aumentar la sangría En edición Visual aún en versión Beta      
Combinación de teclas Acción Notas Google Chrome Mozilla Firefox

Traté de hacer esto de la manera más alfabéticamente posible, colocando los símbolos primero y luego las letras en orden alfabético. No hice una tabla aparte entre las combinaciones de la versión visual de edición y la Versión de edición de código, porque muchos comandos efectivamente se usan en ambos casos. Nota: para México clocar el símbolo \ es alt gr-\, que se encuentra en el cierre de interrogación. Todas las marcas en la parte inferior derechade cada una de las teclas son las que, por lo regular, se pueden acceder con la tecla alt gr.


Decencia al publicar

editar

Yo, como wikipedista, me siento eventualmente perturbado con eventuales y tremendas aportaciones que parecieran las hacen por dos razones. Primera, para ayudar, lo cual es bueno y hasta necesario. Segundo (y menos deseable), para aumentar sus estadísticas por cuestiones curriculares o simple y potencial fanfarroneo.

Espero, en todo sentido, que sea siempre la primera: eliminar artículos del proyecto de Wikipedia or desastres informativos o por plagio de derechs de autor es una pena. Pueden revisarse todos los municipios de Jalisco en la edición francesa de Wikipedia para que se compare la razón de que existan más artículos en francés que en español: hay muchos que dan indudablemente de que hablar.

'¡DEMOS UNA MAGNÁNIMA IMAGEN DE LA WIKIPEDIA en español!'