Artículos creados
2018
  • Actualmente sin artículos creados
Más en Wikipedia
Lo más destacado
La mezcla se realizó en los Galaxy Studios de Mol (Bélgica)

Moment of Glory es un álbum de estudio de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions y la Orquesta Filarmónica de Berlín, publicado en 2000 por EMI Classics. En 1995, la orquesta escogió a Scorpions para realizar un crossover que unificara la música clásica con la popular. Después de considerar al británico Andrew Powell y luego al estadounidense Michael Kamen, al final el austríaco Christian Kolonovits asumió el cargo de director de orquesta y arreglista. En 1998, el canciller de Alemania y amigo de Klaus Meine, Gerhard Schröder, supo de la colaboración y le propuso al grupo que formara parte de la EXPO 2000 que se iba a realizar ese año en Hannover, ciudad natal de Scorpions. Después de conversarlo con la filarmónica, acordaron presentar el proyecto en esa exposición universal.

La orquesta exigió trabajar con los mayores éxitos de la banda y que no hubiese una jerarquía desigual entre ellos. Por esa razón, Kolonovits arregló varias canciones y afinó algunos instrumentos en escalas poco usuales para la música clásica, con el fin de no excluir a ningún concertista. Se estima que treinta canciones fueron arregladas, pero solo un tercio figuró en la producción discográfica. La grabación comenzó en enero de 2000 en el Tonstudio Robert Hefner en Ebreichsdorf (Austria) y se llevó a cabo por fragmentos. En ese mes, Scorpions y Kolonovits registraron la parte de la banda, mientras que la filarmónica lo hizo en marzo en el estudio NLG de Köpenick en Berlín. Para determinados títulos, contaron con algunos invitados especiales como Zucchero, Ray Wilson y Lyn Liechty. Una vez que ambas sesiones estuvieron listas, llevaron las cintas a los estudios MG Sound de Viena para unificarlas por medio de la herramienta Pro Tools. La producción quedó a cargo de Scorpions y Kolonovits, quienes tardaron cerca de doce semanas en terminar todo el proceso.

Monotheist es el quinto y último álbum de estudio de la banda suiza de metal extremo Celtic Frost, grabado entre 2002 y 2005, y publicado en mayo de 2006 a través de Noise Records. Este trabajo fue fruto de la reunión del grupo, tras casi una década de separación y fue el único grabado por el batería Franco Sesa y el guitarrista Tom G. Fischer. Su grabación fue un proceso que se alargó tres años durante el cual contaron con la ayuda del productor Peter Tägtgren e invitados como Simone Vollenweider, Satyr o Ravn. Respecto a su sonido, está orientado al doom, al gothic y al avant-garde metal, de hecho el vocalista y guitarrista Tom G. Fischer lo calificó como el disco que debería haber seguido a Into the Pandemonium (1987).

Si eres nuevo en Wikipedia...
Ayuda Lista de páginas de ayuda.
Café Espacio de discusión general.
Noticias, Políticas, Técnica, Propuestas, Ayuda y Miscelánea.
Políticas y convenciones Todas las políticas y convenciones de Wikipedia.
Wikiproyectos Colabora en un tema o actividad.
Canales de chat Canal de ayuda entrar, Canal general entrar.
Consultas Pregunta sobre algún área del saber.
Informes de error Informa sobre un error en Wikipedia.
Vandalismo en curso Informa sobre una página vandalizada.
Tablón de anuncios
de los bibliotecarios
Portal de actividades de los bibliotecarios.
Mantenimiento Colabora para mantener los artículos.
Consejo del Día
Las referencias en un artículo son enlaces o bibliografía acerca de lo planteado en el texto, donde el lector puede ampliar su conocimiento sobre el tema y constatar que la información dada es veraz. Son muy importantes al redactar un artículo, y si éste trata de un asunto controvertido lo primero que se pedirá al hacer afirmaciones contundentes serán fuentes y referencias. Podemos hacer una lista de estas referencias de la siguiente manera:
  1. Junto al texto que queramos referenciar debemos poner <ref>[http://sitioweb.com Descripción] algún dato más, como fecha u autoría de la referencia enlazada</ref> si se trata de una referencia online, o <ref>Apellidos, Nombre: Libro. Editorial. Año. ISBN</ref> en el caso de una referencia impresa.
  2. Crear la sección Referencias si no existe con el contenido siguiente:
==Referencias==
{{listaref}}

Con esto la lista de ítems que aparecerán en la sección Referencias se actualizará a medida que vayamos colocando los <ref></ref> en el texto. Puedes ver un uso práctico en el artículo Wikipedia.


Más información en: Wikipedia:Manual de estilo