<div{{#if: | {| cellpadding="10" cellspacing="8" style="width: 100%; background-color: #6FA5F5; border: 1px solid #185EC6; vertical-align: top; -moz-border-radius-topleft: 8px; -moz-border-radius-bottomleft: 8px; -moz-border-radius-topright: 8px; -moz-border-radius-bottomright: 8px;" Usuario:FA-Hindi/estilo caja">

Eventos

<div{{#if: | {| cellpadding="10" cellspacing="8" style="width: 100%; background-color: #6FA5F5; border: 1px solid #185EC6; vertical-align: top; -moz-border-radius-topleft: 8px; -moz-border-radius-bottomleft: 8px; -moz-border-radius-topright: 8px; -moz-border-radius-bottomright: 8px;" Usuario:FA-Hindi/estilo caja">

Imagen Commons

<div{{#if: | {| cellpadding="10" cellspacing="8" style="width: 100%; background-color: #6FA5F5; border: 1px solid #185EC6; vertical-align: top; -moz-border-radius-topleft: 8px; -moz-border-radius-bottomleft: 8px; -moz-border-radius-topright: 8px; -moz-border-radius-bottomright: 8px;" Usuario:FA-Hindi/estilo caja">

Lectura del Hoy
Fotografía de Ernest Hemingway con sus hijos Patrick y Gregory, en Cuba en 1946.

Al romper el alba, cuyo título original en inglés es True at First Light, es un libro editado por Patrick Hemingway a partir de un manuscrito escrito por su padre, Ernest Hemingway, y publicado de forma póstuma en 1999.

Su trama aborda las vivencias de Ernest durante el safari que realizó en África oriental entre 1953 y 1954, entremezcladas con elementos ficticios y algunas reflexiones del autor sobre diversos temas. La revista Look financió su estancia en territorio africano a cambio de un par de artículos en los que Hemingway recogió sus anécdotas. El escritor comenzó a redactar un manuscrito después de regresar del viaje y, aunque estuvo trabajando en él durante más de dos décadas, lo consideró como «impropio de publicarse» y lo dejó inconcluso. Varios años después de su muerte, las obras del escritor fueron reunidas en la Biblioteca John F. Kennedy, incluido el manuscrito del safari. En 1997 Patrick Hemingway comenzó a revisar el manuscrito para su eventual publicación bajo el título Al romper el alba y estuvo editando la obra de su padre durante los siguientes dos años, intentando centrarse en los relatos sobre la delicada situación política en la que se encontraba África en los años 1950 a causa del imperialismo. Algunas de las ediciones más notables de Patrick fueron la reducción a la mitad del contenido original y la adición de los elementos ficticios en la trama.

<div{{#if: | {| cellpadding="10" cellspacing="8" style="width: 100%; background-color: #6FA5F5; border: 1px solid #185EC6; vertical-align: top; -moz-border-radius-topleft: 8px; -moz-border-radius-bottomleft: 8px; -moz-border-radius-topright: 8px; -moz-border-radius-bottomright: 8px;" Usuario:FA-Hindi/estilo caja">

Citas para reflexionar
Nunca dejes de reír, ni siquiera cuando estés triste porque no asbes quien se puede enamorar de tu sonrisa...
Dangel


Deja siempre al pasar de tu vida una huella que sea imborrable, para que sirva de guía a las próximas generaciones...
José Angel Buesa

<div{{#if: | {| cellpadding="10" cellspacing="8" style="width: 100%; background-color: #6FA5F5; border: 1px solid #185EC6; vertical-align: top; -moz-border-radius-topleft: 8px; -moz-border-radius-bottomleft: 8px; -moz-border-radius-topright: 8px; -moz-border-radius-bottomright: 8px;" Usuario:FA-Hindi/estilo caja">

¿Sabías qué...
Bandera de Japón
Bandera de Japón

... Japón está formado por 6852 islas? 1

... el periódico deportivo Récord ha sido designado como El Diario Mejor Diseñado del Mundo entre los que tienen una tirada menor a los setenta mil ejemplares? 2

... el Cerro de los Ángeles, situado en Getafe, está considerado tradicionalmente como el centro geográfico de la península ibérica? 3

<div{{#if: | {| cellpadding="10" cellspacing="8" style="width: 100%; background-color: #6FA5F5; border: 1px solid #185EC6; vertical-align: top; -moz-border-radius-topleft: 8px; -moz-border-radius-bottomleft: 8px; -moz-border-radius-topright: 8px; -moz-border-radius-bottomright: 8px;" Usuario:FA-Hindi/estilo caja">

Primeros Pasos

<div{{#if: | {| cellpadding="10" cellspacing="8" style="width: 100%; background-color: #6FA5F5; border: 1px solid #185EC6; vertical-align: top; -moz-border-radius-topleft: 8px; -moz-border-radius-bottomleft: 8px; -moz-border-radius-topright: 8px; -moz-border-radius-bottomright: 8px;" Usuario:FA-Hindi/estilo caja">

Bitácora

<div{{#if: | {| cellpadding="10" cellspacing="8" style="width: 100%; background-color: #6FA5F5; border: 1px solid #185EC6; vertical-align: top; -moz-border-radius-topleft: 8px; -moz-border-radius-bottomleft: 8px; -moz-border-radius-topright: 8px; -moz-border-radius-bottomright: 8px;" Usuario:FA-Hindi/estilo caja">

Mis Ediciones en Wikipedia

<div{{#if: | {| cellpadding="10" cellspacing="8" style="width: 100%; background-color: #6FA5F5; border: 1px solid #185EC6; vertical-align: top; -moz-border-radius-topleft: 8px; -moz-border-radius-bottomleft: 8px; -moz-border-radius-topright: 8px; -moz-border-radius-bottomright: 8px;" Usuario:FA-Hindi/estilo caja">

Imagen del Usuario

<div{{#if: | {| cellpadding="10" cellspacing="8" style="width: 100%; background-color: #6FA5F5; border: 1px solid #185EC6; vertical-align: top; -moz-border-radius-topleft: 8px; -moz-border-radius-bottomleft: 8px; -moz-border-radius-topright: 8px; -moz-border-radius-bottomright: 8px;" Usuario:FA-Hindi/estilo caja">

Curiosidades
Estadísticas

Las 10 wikipedias con más artículos

Inglés
Inglés
Cebuano
Cebuano
Alemán
Alemán
Francés
Francés
Sueco
Sueco
Neerlandés
Neerlandés
Ruso
Ruso
Español
Español
Italiano
Italiano
Árabe egipcio
Árabe egipcio
English Sinugboanon Deutsch Français Svenska Nederlands Русский Español Italiano مصرى (Maṣrī)
6 843 234 6 117 212 2 922 355 2 620 567 2 589 943 2 161 329 1 986 664 1 963 292 1 870 354 1 623 989


El editor mágico de Wikipedia
¡Escribe el nombre del artículo y editarás al instante!