Uruguay en la Copa América

La Selección de Uruguay ha disputado un total de 44 ediciones de la Copa América, hasta la edición de 2021. Al día de hoy es la selección más ganadora del torneo, habiendo conseguido un total de 15 títulos. Hasta el momento disputó 206 partidos, de los cuales ganó 112, empató 37 y perdió 56.

Estadísticas por ediciones editar

Partidos editar

Goleadores editar

# Jugador Goles
Severino Varela 15
Héctor Scarone 13
Ángel Romano 12
Roberto Porta 12
Pedro Petrone 10
Héctor Castro 10
Javier Ambrois 10
Nicolás Falero 9
José María Medina 7
10° Guillermo Escalada 7
11° José Sasía 7
12° Carlos Scarone 6
13° Óscar Míguez 6
14° Atilio García 5
15° Isabelino Gradín 5
16° Aníbal Ciocca 5
17° José Piendibene 4
18° Héctor Magliano 4
19° José García 4
20° Ramón Castro 4
21° Osvaldo Balseiro 4
22° Washington Puente 4
23° José Pérez 4
24° Carlos Borges 4
25° Mario Ludovico Bergara 4
26° Óscar Chirimini 3
27° Luis Ernesto Castro 3
28° Roberto Figueroa 3
29° Obdulio Varela 3
30° Juan Pedro Riephoff 3
31° Julio César Britos 3
32° Schubert Gambetta 3
33° Juan Píriz 3
34° Lorenzo Fernández 3
35° Pedro Lago 3
36° Ismael Rivero 3
37° Bibiano Zapirain 3
38° Carlos Romero 3
39° Julio César Abbadie 3
40° Américo Galván 3
41° Walter Morel 3
42° Luis Norberto Campero 3
43° Juan Ayala 3
44° Vladas Douksas 3
45° Héctor Demarco 3
46° Alcides Silveira 3
47° Donald Peláez 3
48° René Borjas 2
49° Zoilo Saldombide 2
50° Antonio Sacco 2
51° Adelaido Camaití 2
52° Walter Roque 2
53° Raúl Sarro 2
54° Antonio Urdinarán 2
55° José María García 2
56° Dagoberto Moll 2
57° José Pedro Cea 2
58° Domingo Pérez 3
59° Antonio Campolo 1
60° Alberto Taboada 1
61° José Tognola 1
62° Segundo Villadóniga 1
63° José Andrade 1
64° Omar Méndez 1
65° Felipe Buffoni 1
66° Miguel Martínez 1
67° Ernesto Bentancourt 1
68° Pedro Zingone 1
69° Ubaldo Cruche 1
70° Juan Alberto Schiaffino 1
71° Juan Pedro Arremón 1
72° José Antonio Vázquez 1
73° Julio Pérez 1
74° José María Carranza 1
75° Homero Guaglianone 1
76° Nelson Moreno 1
77° Juan Carlos Heguy 1
78° Eduardo Ithurbide 1
79° Pascual Somma 1
80° José María Ortiz 1
81° Pedro Virgilio Rocha 3
82° Julio Montero Castillo 1
83° Jorge Oyarbide 4
84° José Urruzmendi 3
85° Fernando Morena 1
= Goles en contra 3

Jugadores con más goles en un partido editar

Temporada Fecha Jugador Goles Rival
  1924 19 de octubre de 1924 Pedro Petrone   40'   53'   88' CHI  Chile
  1926 28 de octubre de 1926 Héctor Scarone   9'   12'   28'   39'   81' BOL  Bolivia
  1926 1 de noviembre de 1926 Héctor Castro   16'   23'   32'   72' PAR  Paraguay
  1927 6 de noviembre de 1927 Roberto Figueroa   19'   67'   69' BOL  Bolivia
  1927 6 de noviembre de 1927 Pedro Petrone   18'   65'   81' BOL  Bolivia
  1929 11 de noviembre de 1929 Lorenzo Fernández   21'   29'   43' PER  Perú
  1939 22 de enero de 1939 Severino Varela   53'   55'   81' ECU  Ecuador
  1941 9 de febrero de 1941 Ismael Rivero   9'   23'   87' ECU  Ecuador
  1942 18 de enero de 1942 Severino Varela   16'   24'   29' ECU  Ecuador
  1945 24 de enero de 1945 Atilio García   1'   60'   83' ECU  Ecuador
  1946 29 de enero de 1946 José María Medina   1'   25'   30'   78' BOL  Bolivia
  1957 7 de marzo de 1957 Javier Ambrois   26'   29'   57'   74' ECU  Ecuador
  1957 23 de marzo de 1957 Javier Ambrois   22'   48'   60'   75' PER  Perú

Resultados por Selección editar

Selección PJ PG PE PP GF GC Dif. Mejor resultado
ARG  Argentina 24 11 3 10 30 33 -3 5–0 (1959)
BOL  Bolivia 9 8 0 1 40 3 +37 9–0 (1927)
BRA  Brasil 18 8 3 7 32 27 +5 6–0 (1920)
CHI  Chile 22 15 2 5 53 22 +31 6–0 (1947)
COL  Colombia 6 3 1 2 12 6 +6 7–0 (1945)
ECU  Ecuador 10 10 0 0 53 7 +46 7–0 (1942)
PAR  Paraguay 18 10 2 6 40 28 +12 6–1 (1926)
PER  Perú 14 10 0 4 37 19 +18 4–0 (1927)
VEN  Venezuela 1 1 0 0 4 0 +4 4–0 (1967)
Total 122 76 11 35 301 145 +156 9-0

Referencias editar

  1. «El jugador de color que rompió las barreras del futbol y los récords del atletismo». Archivado desde el original el 4 de abril de 2019. Consultado el 4 de abril de 2019. 
  2. «Isabelino Gradín, el primer goleador contra el racismo». Archivado desde el original el 4 de abril de 2019. Consultado el 4 de abril de 2019. 
  3. «El insólito reclamo de Chile en su primera Copa América». Archivado desde el original el 2 de junio de 2016. Consultado el 2 de junio de 2016. 
  4. Millán, Alejandro (15 de junio de 2015). «La chilena, lo más famoso que Chile le ha dado al fútbol». BBC Mundo. 
  5. Hechos históricos de la CONMEBOL Copa América Parte 1