La Red Andes Salud es una organización chilena dedicada a la prestación de servicios de salud privados de alta calidad. Fundada en 2018, la red se ha expandido rápidamente y se ha consolidado como uno de los referentes en la atención médica en diversas regiones del país, enfocándose en ofrecer servicios de salud modernos y accesibles fuera de la capital[1]​.

Red Andes Salud
Localización
País Bandera de Chile Chile
Localidad Bandera de Chile Concepción, Chillán, El Loa, Puerto Montt y Talca
Datos generales
Fundación 2018
Red hospitalaria Red Andes Salud
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Red Andes Salud.

Historia y Fundación

editar

La Red Andes Salud fue fundada con el objetivo de acercar la medicina de calidad y tecnología avanzada a las regiones de Chile, especialmente en áreas que históricamente han tenido menos acceso a servicios médicos privados[2]​. Desde su creación, la organización ha invertido en infraestructura y equipos médicos de última tecnología para mejorar la atención sanitaria en el país.

Estructura y Presencia Regional

editar

La red cuenta con una serie de clínicas y centros médicos distribuidos por todo el territorio nacional, con presencia destacada en diversas regiones de Chile, como la Región del Biobío, Región de Los Lagos, Región de Ñuble y la Región de Antofagasta, entre otras[3]​.

Entre sus principales centros se encuentran:

  • Clínica Andes Salud Concepción: Ubicada en la Región del Biobío, ha sido uno de los principales focos de inversión, incorporando tecnología avanzada como cirugía robótica y resonadores magnéticos[4]​.
  • Clínica Andes Salud Chillán: Situada en la Región de Ñuble, ofrece servicios médicos y quirúrgicos de alta calidad.
  • Clínica Andes Salud El Loa: Localizada en la Región de Antofagasta, proporciona atención médica integral a la comunidad local.
  • Clínica Andes Salud Puerto Montt: En la Región de Los Lagos, destacada por su moderna infraestructura y equipos médicos de última generación.
  • Clínica Andes Salud Talca: A través de la adquisición de la ex Clínica del Maule en 2022, la red ha iniciado un plan de renovación para ofrecer una clínica totalmente nueva en la Región del Maule, con una inversión de 13.500 millones de pesos[5]​.

Servicios y Especialidades

editar

La Red Andes Salud ofrece una amplia gama de servicios médicos, tales como:

  • Atención de Urgencias: Disponible las 24 horas en todas sus clínicas, para brindar atención inmediata a los pacientes.
  • Cirugía Robótica: Implementación de tecnología avanzada en cirugía para realizar procedimientos más precisos y menos invasivos[6]​.
  • Laboratorio Clínico: Servicios de diagnóstico con equipos de alta tecnología, incluyendo análisis clínicos, imágenes y pruebas de laboratorio.
  • Imagenología: Con servicios de resonancia magnética, tomografía computarizada y otras herramientas de diagnóstico por imágenes[7]​.
  • Telemedicina: Consultas médicas a distancia para ofrecer atención a pacientes en ubicaciones remotas.
  • Beneficios Fonasa: Ofrece acceso a atención médica de calidad para pacientes del sistema público de salud.

Proyectos y Expansión

editar

Red Andes Salud continúa su expansión por el país, con planes de aumentar la cobertura y mejorar sus servicios médicos. Uno de los proyectos más destacados es la renovación de la Clínica Andes Salud Talca, que se espera abra en el segundo semestre de 2025[8]​. Esta clínica se proyecta como la más grande de la Región del Maule, con 92 camas adicionales, 18 en la Unidad de Pacientes Críticos y 6 pabellones quirúrgicos.

Compromiso con la Comunidad

editar

La Red Andes Salud está comprometida con el desarrollo de la salud en Chile, buscando reducir las brechas en la atención médica entre las regiones y la capital. Su misión es mejorar el acceso a servicios médicos de calidad, adaptados a las necesidades de cada comunidad.

Referencias

  1. La Tercera (10 de julio de 2022). «Expansión de la Red Andes Salud en Chile». Consultado el 2 de febrero de 2025. 
  2. Meganoticias (5 de marzo de 2023). «Historia y expansión de Andes Salud». Consultado el 2 de febrero de 2025. 
  3. Emol (15 de septiembre de 2023). «Red Andes Salud: Presencia en regiones». Consultado el 2 de febrero de 2025. 
  4. Diario Concepción (12 de abril de 2023). «Cirugía robótica y nueva tecnología en Andes Salud Concepción». Consultado el 2 de febrero de 2025. 
  5. Diario Talca (5 de julio de 2022). «Red Andes Salud adquiere la ex Clínica del Maule». Consultado el 2 de febrero de 2025. 
  6. La Tercera (18 de agosto de 2023). «Cirugía robótica en clínicas de regiones». Consultado el 2 de febrero de 2025. 
  7. Emol (20 de enero de 2024). «Red Andes Salud amplía servicios de imagenología». Consultado el 2 de febrero de 2025. 
  8. Andes Salud (25 de enero de 2024). «Inicio de obras de la Clínica Andes Salud Talca». Consultado el 2 de febrero de 2025. 

Enlaces externos

editar