Clínica del Maule
La Ex Clínica del Maule fue un centro de salud emblemático ubicado en Talca, inaugurado en 1984. Durante muchos años, fue la única clínica privada en la ciudad, representando un pilar importante para la atención sanitaria en la Región del Maule, especialmente para quienes requerían atención médica fuera del sistema público.
Ex Clínica del Maule | ||
---|---|---|
Red Andes Salud | ||
Localización | ||
Localidad | Talca, Región del Maule | |
Datos generales | ||
Fundación | 1984 | |
Clausura | 2019 | |
Red hospitalaria | Red Andes Salud | |
A partir de 2019, la clínica comenzó a enfrentar dificultades económicas debido a una crisis financiera y un creciente endeudamiento, acumulando deudas superiores a los 7.000 millones de pesos[1]. Esta situación llevó a la clínica a entrar en un proceso de liquidación y, finalmente, a cerrar sus puertas, lo que significó un duro golpe para la comunidad local, dada la relevancia del centro en la región.
En 2022, la Red Andes Salud adquirió los activos inmobiliarios de la ex Clínica del Maule, con el propósito de revitalizar el espacio y darle un nuevo propósito en la región[2]. Este proyecto inició con la habilitación de un centro médico en una primera etapa, con la intención de convertirlo en una clínica plenamente operativa en el futuro. La inversión total destinada a la renovación de las instalaciones fue cercana a los 13.500 millones de pesos[3].
El plan para la nueva clínica, conocida como Clínica Andes Salud Talca, se materializó en 2024, cuando se colocó la primera piedra en una ceremonia simbólica[4]. La clínica está proyectada para abrir sus puertas en el segundo semestre de 2025 y se espera que sea la más grande de la Región del Maule, con una capacidad de 92 camas adicionales, 18 de ellas en una Unidad de Pacientes Críticos, 6 pabellones quirúrgicos y un moderno Servicio de Urgencias[5].
La nueva infraestructura tiene como objetivo reducir las brechas en la oferta médica de la región, mejorando significativamente el acceso a servicios de salud privados para los residentes de Talca y localidades cercanas. Con estos avances, la comunidad de la Región del Maule espera contar con un establecimiento de salud más moderno y accesible, que ofrezca atención de calidad y mejore las condiciones sanitarias en una zona que históricamente ha enfrentado desafíos en cuanto a infraestructura médica.
Referencias
editar- ↑ La Tercera (10 de marzo de 2022). «Crisis financiera de la Clínica del Maule». Consultado el 2 de febrero de 2025.
- ↑ Diario Talca (5 de julio de 2022). «Red Andes Salud adquiere la ex Clínica del Maule». Consultado el 2 de febrero de 2025.
- ↑ Meganoticias (12 de agosto de 2022). «Andes Salud invierte $13.500 millones en nueva clínica». Consultado el 2 de febrero de 2025.
- ↑ Andes Salud (25 de enero de 2024). «Inicio de obras de la Clínica Andes Salud Talca». Consultado el 2 de febrero de 2025.
- ↑ Emol (15 de marzo de 2024). «Detalles del proyecto Clínica Andes Salud Talca». Consultado el 2 de febrero de 2025.
Enlaces externos
editarSitio web oficial de Andes Salud Diario Talca La Tercera Clínica Andes Salud Talca