Ramiro Blacut
Ramiro Blacut Rodríguez (La Paz, 3 de enero de 1944-Santa Cruz de la Sierra, 12 de agosto de 2024)[1] fue un entrenador y futbolista boliviano que jugaba como delantero.[2] Con la Selección de fútbol de Bolivia, fue campeón de la Copa América en el Campeonato Sudamericano 1963. Se le conoce también por haber sido el primer jugador sudamericano en la historia del club Bayern de Munich.
Ramiro Blacut | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nombre completo | Ramiro Blacut Rodríguez | ||||||||||||||||
Apodo(s) | Maestro | ||||||||||||||||
Nacimiento |
La Paz (Bolivia) 3 de enero de 1944 | ||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Boliviano | ||||||||||||||||
Fallecimiento |
Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) 12 de agosto de 2024 (80 años) | ||||||||||||||||
Carrera como entrenador | |||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||
Debut como entrenador |
1978 (Club Bolívar) | ||||||||||||||||
Retirada como entrenador |
2005 (Strongest) | ||||||||||||||||
Carrera como jugador | |||||||||||||||||
Posición | Centrocampista | ||||||||||||||||
Debut como jugador |
1959 (Club Bolívar) | ||||||||||||||||
Retirada deportiva |
1975 (Universitario de La Paz) | ||||||||||||||||
Part. (goles) |
23 (3) - Selección 26 (3) - Clubes | ||||||||||||||||
Debut | 1963 | ||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
Trayectoria
editarDesde 1959, Blacut se formó en las divisiones inferiores del Club Bolívar de La Paz. A los 17 años, en 1961, fue convocado como refuerzo del Always Ready para una gira por 12 países de Europa, en la que disputó 22 partidos y anotó 6 goles.[3]
En enero de 1963, se trasladó a Buenos Aires para jugar con Ferro Carril Oeste, club con el que estuvo dos temporadas. En julio de 1964, mientras asistía a un curso de idiomas en Kochel (Alta Baviera) firmó contrato con el Bayern Múnich, cuando este equipo aún no formaba parte de la Bundesliga. Sin embargo, una lesión le impidió participar en partidos oficiales, limitándose a disputar encuentros amistosos con el Bayern.[4][5]
Finalizada esa temporada, regresó al Bolívar, donde jugó hasta 1971. Posteriormente, continuó su carrera en el extranjero, incorporándose al Melgar de Arequipa, Perú, durante las temporadas 1973-1974. Al término de su etapa en Perú, retornó a La Paz para jugar en The Strongest, equipo con el que culminó su trayectoria como futbolista tras ganar el título nacional.[6][7]
Dirección técnica
editarEn enero de 1979 inició su carrera como entrenador, dirigiendo al Bolívar en varias ocasiones. También entrenó a equipos como The Strongest, Blooming, Chaco Petrolero, Litoral, Guabirá, Wilstermann y Real Santa Cruz. En 1999 se trasladó a Ecuador, donde dirigió primero al Aucas y luego a El Nacional, hasta 2003.[8] Sus últimos equipos como entrenador fueron el Deportivo Cuenca y Oriente Petrolero.[6][7]
Además, estuvo al frente de la selección boliviana de fútbol, logrando la Medalla de Oro en los Juegos Deportivos Bolivianos de 1977.[5] Dirigió nuevamente a la selección entre 1991 y 1992, y en 2004 asumió el cargo en sustitución de Nelson Acosta el 14 de abril de ese año.[8]
Selección nacional
editarEn su debut internacional ganó el Campeonato Sudamericano, celebrado en Bolivia en 1963, también ganó el premio a mejor jugador del torneo. Con la selección boliviana jugó 23 partidos y marcó tres goles entre 1963 y 1972.[5]
Participaciones en Copa América
editarCopa | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Campeonato Sudamericano 1963 | Bolivia | Campeón | 4 | 1 |
Campeonato Sudamericano 1967 | Uruguay | 6.° | 5 | 1 |
Total en Copas América | 9 | 2 |
Clubes
editarComo jugador
editarClub | País | Año |
---|---|---|
Bolívar | Bolivia | 1959 - 1962 |
Always Ready | 1961 | |
Ferro Carril Oeste | Argentina | 1963 - 1965 |
Bayern Múnich | Alemania | 1965 |
Bolívar | Bolivia | 1966 - 1971 |
FBC Melgar | Perú | 1972 - 1973 |
The Strongest | Bolivia | 1974 |
Universitario de La Paz | 1975 |
Como entrenador
editarClub | País | Año |
---|---|---|
Bolívar | Bolivia | 1978 - 1979 |
Selección boliviana | 1979 - 1981 | |
The Strongest | 1980 - 1981 | |
Blooming | 1981 - 1982 | |
Bolívar | 1983 | |
Chaco Petrolero | 1984 | |
Blooming | 1986 - 1987 | |
Deportivo Litoral | 1987 | |
Bolívar | 1988 - 1989 | |
Blooming | 1990 | |
Selección boliviana | 1991 | |
Blooming | 1992 | |
The Strongest | 1994 | |
Bolívar | 1995 | |
The Strongest | 1996 | |
Guabirá | 1998 | |
Jorge Wilstermann | 1998 | |
Real Santa Cruz | 1999 | |
Aucas | Ecuador | 1999 - 2000 |
El Nacional | 2001 | |
Deportivo Cuenca | 2002 - 2003 | |
Oriente Petrolero | Bolivia | 2003 |
Selección boliviana | Bolivia | 2004 - 2005 |
The Strongest | Bolivia | 2005 |
Palmarés
editarComo jugador
editar- Campeonatos nacionales
Título | Club | Año |
---|---|---|
Primera División | Bolívar | 1968 |
The Strongest | 1974 |
- Campeonatos internacionales
Título | Club | Sede | Año |
---|---|---|---|
Campeonato Sudamericano | Selección boliviana | Bolivia | 1963 |
Como entrenador
editar- Campeonatos nacionales
Título | Club | Año |
---|---|---|
Primera División | Bolívar | 1978 |
Distinciones individuales
editarDistinción | Año |
---|---|
Mejor jugador de la Copa América | 1963 |
Distinciones honoríficas
editarDistinción | Año |
---|---|
Orden del Cóndor de los Andes[9] | 2013 |
Referencias
editar- ↑ Redacción (12 de agosto de 2024). «Fallece Ramiro Blacut, el astro boliviano y primer sudamericano en jugar para el Bayern Múnich». Ahora El Pueblo (La Paz). Consultado el 12 de agosto de 2024.
- ↑ Bundesliga (ed.). «Ramiro Blacut, el desconocido precursor latino del Bayern Múnich». Consultado el 26 de agosto de 2020.
- ↑ Ouest-France (9 de mayo de 2023). «L’épopée des footballeurs de La Paz à travers l’Europe, en 1961, est enfin écrite». Ouest-France.fr (en francés). Consultado el 29 de diciembre de 2024.
- ↑ «El FC Bayern lamenta la pérdida de Ramiro Blacut». Consultado el 28 de diciembre de 2024.
- ↑ a b c Infobae, Por Newsroom (12 de agosto de 2024). «Muere Ramiro Blacut, emblemático exfutbolista boliviano y campeón sudamericano de 1963». infobae. Consultado el 29 de diciembre de 2024.
- ↑ a b Rojas, Agencia EFE, Carlos Augusto (12 de agosto de 2024). «Fallece Ramiro Blacut, emblemático técnico de Aucas, D. Cuenca y El Nacional». El Comercio. Consultado el 29 de diciembre de 2024.
- ↑ a b «Muere Ramiro Blacut, extécnico de Aucas, El Nacional y Deportivo Cuenca». Diario Expreso (en spanish). Consultado el 29 de diciembre de 2024.
- ↑ a b «Ramiro Blacut es el nuevo técnico de la selección boliviana». El Universo. 14 de abril de 2004. Consultado el 29 de diciembre de 2024.
- ↑ www.opinion.com.bo, ed. (30 de marzo de 2013). «Los campeones de 1963 reciben el Cóndor de los Andes». Consultado el 12 de marzo de 2023.