Discosura letitiae

especie de ave
(Redirigido desde «Popelairia letitiae»)

El rabudito cobrizo[3]​ o coqueta cobriza (Discosura letitiae)[4]​ es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae (los colibríes), perteneciente al género Discosura.

 
Rabudito cobrizo

Gouldia letitiae, sinónimo de Discosura letitiae, ilustración de Gould y Richter en A monograph of the Trochilidae, or family of humming-birds 3, 1861.
Estado de conservación
Datos insuficientes (DD)
Datos insuficientes (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Apodiformes
Familia: Trochilidae
Subfamilia: Trochilinae
Género: Discosura
Especie: D. letitiae
Bourcier & Mulsant, 1852[2]
Distribución
Probable distribución geográfica del rabudito cobrizo.
Probable distribución geográfica del rabudito cobrizo.
Sinonimia

Trochilus letitiae (protónimo)[2]
Popelairia letitiae (Bourcier & Mulsant, 1852)

Se le conoce apenas a partir de dos especímenes macho sin localidad definida recolectados antes de 1852 y etiquetados «Bolivia», como en la época la proveniencia de los especímenes no era confiable, podría provenir de cualquier lugar. Se desconocen su hábitat y comportamiento. Su validad ha sido cuestionada y se ha sugerido que podría ser un híbrido o una variante de Discosura longicaudus. Sin embargo estudios recientes confirmaron su validad.[5]

Estado de conservación

editar

El rabudito cobrizo ha sido calificado como «datos insuficientes» debido a la incerteza sobre su proveniencia por lo que sería posible que la especie todavía exista sin ser detectada en algún lugar. La otra opción sería que esté extinta.[6]

Sistemática

editar

Descripción original

editar

La especie D. letitiae fue descrita por primera vez por los ornitólogo franceses Jules Bourcier & Étienne Mulsant en 1852 bajo el nombre científico Trochilus letitiae; su localidad tipo es: «Bolivia».[4]

Etimología

editar

El nombre genérico femenino «Discosura» se compone de las palabras del griego «diskos» que significa ‘plato, disco’, y «oura» que significa ‘cola’; y el nombre de la especie «letitiae», conmemora a Laetitia del Gallo (n. 1850), nieta de Charles Lucien Bonaparte.[7]

Taxonomía

editar

La presente especie junto a otras tres del actual género estuvieron por mucho tiempo colocadas en el género Popelairia, pero clasificaciones más recientes optaron por incluir a todas en Discosura. Otros autores argumentan que todas las especies deberían ser incluidas en Lophornis, dada la similitud entre las especies de los dos géneros, con excepción de las altamente modificadas plumas de la cola de los machos.[8]

Referencias

editar
  1. BirdLife International (2022). «Discosura letitiae». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2023.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 23 de junio de 2024. 
  2. a b Bourcier, J.; Mulsant, E. (1852). «Descriptions de quelques nouvelles espèces d'oiseaux-mouches». Annales des Sciences Physiques et Naturelles, d'Agriculture et d'Industrie (en francés) (Société impériale d'agriculture, etc. de Lyon). (2) 4: 139–144. Trochilus letitiae, p. 143. Disponible en Gallica. 
  3. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2000). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Quinta parte: Strigiformes, Caprimulgiformes y Apodiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 47 (1): 123-130. ISSN 0570-7358. Consultado el 15 de abril de 2024. P. 128. 
  4. a b «Rabudito cobrizo Discosura letitiae (Bourcier, J; Mulsant, MÉ 1852)». Avibase. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  5. Graves, G.R. (1999c). «Taxonomic notes on hummingbirds (Aves: Trochilidae). 2. Popelairia letitiae (Bourcier & Mulsant, 1852) is a valid species». Proceedings Biological Society Washington (en inglés). 112: 804–812. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN 0006-324X. 
  6. Züchner, T., Kirwan, G.M. & Sharpe, C.J. (2020). «Black-bellied Thorntail (Discosura langsdorffi. En J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, D. A. Christie & E. de Juana, ed. Birds of the World (en inglés) (Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology). doi:10.2173/bow.coptho2.01. Consultado el 25 de junio de 2024. (requiere suscripción). 
  7. Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. «Discosura , p. 137; letitiae, p. 223». 
  8. Part 3. Apodiformes Nota 29 en Trochilidae. en A Classification of the Bird Species of South America - South American Classification Committee - American Ornithologists' Union. En inglés.