Plan Esencial de Aseguramiento en Salud

El Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (siglas: PEAS) es el listado priorizado de condiciones asegurables e intervenciones garantizadas por el Aseguramiento Universal en Salud (Perú), que como mínimo son financiadas a todos los asegurados por las instituciones administradoras de fondos de aseguramiento en salud, sean éstas públicas, privadas o mixtas, el mismo que está traducido en un plan de beneficios que contiene garantías explícitas de oportunidad y calidad para todos los beneficiarios.[1]

I Población Sana

editar
  • Recién nacido sano
  • Niño sano
  • Adolescente sano
  • Adulto sano
  • Adulto mayor sano

II Condiciones Obstétricas y Ginecológicas

editar

Condiciones Obstétricas

editar

Condiciones Ginecológicas

editar

III Condiciones pediátricas

editar

Condiciones que afectan al recién nacido

editar

Condiciones que afectan al menor de 10 años

editar

IV Condiciones neoplásicas (tumorales)

editar

Tumores del aparato genital femenino

editar

Otros tumores

editar

V Condiciones transmisibles

editar

Infecciones del aparato respiratorio

editar

Infecciones del aparato genitourinario y de transmisión sexual

editar

Otras infecciones

editar

VI Condiciones no transmisibles

editar

Condiciones mentales[2]

editar

Condiciones crónicas y degenerativas

editar

Condiciones agudas

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. minsa.gob.pe, ed. (2009). «Plan de Beneficios del PEAS». Consultado el 5 de enero de 2010. 
  2. elcomercio.pe, ed. (2009). «La Ley 29414 establece que toda persona tiene derecho a recibir atención de emergencia médica, quirúrgica y psiquiátrica. Consultado el 5 de enero de 2010.