Patrícia Oliveira Morais
Patrícia Oliveira Morais[nota 1] (1979) es una bióloga, botánica, pteridóloga, curadora, y profesora brasileña.[2]
Patrícia Oliveira Morais | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1979 | |
Residencia | Universidad Federal de Minas Gerais, Instituto de Ciências Biológicas. Av. Antonio Carlos, 6627 Pampulha 31270901 - Belo Horizonte, MG - Brasil | |
Nacionalidad | brasileña | |
Lengua materna | Portugués | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Federal de Minas Gerais | |
Tesis doctoral | A Familia Myrtaceae na Reserva Particular do Patrimônio Natural - Santuário do Caraça, Catas Altas-MG (maestrado, 2005) | |
Supervisora doctoral | Julio Antonio Lombardi (1961) | |
Información profesional | ||
Área | biología, botánica, pteridología, profesorado, curaduría | |
Conocida por | nombra, en el siglo XXI, nuevos géneros, especies, y subespecies para la ciencia[1] | |
Abreviatura en botánica | P.O.Morais | |
Biografía
editarEn 2001, obtuvo la licenciatura en Ciencias Biológicas por la Universidad Federal de Minas Gerais, defendiendo la tesis Levantamento das espécies arbustiva-arbóreas do Parque Municipal Fazenda Lagoa do Nado, con la supervisión del Dr. Julio Antonio Lombardi (1961), siendo becaria del Consejo Nacional de Desenvolvimiento Científico y Tecnológico, CNPq, Brasil.
Es autora en la identificación y nombramiento de nuevas especies para la ciencia, a abril de 2015, posee cinco nuevos registros de especies, especialmente de las familias Dryopteridaceae (género Ctenitis); y, de Myrtaceae (Blepharocalyx, y Eugenia) (véase más abajo el vínculo a IPNI).
Algunas publicaciones
editar- MORAIS, P. O.; LOMBARDI, J. A. 2005. A Família Myrtaceae na Reserva Particular do Patrimônio Natural da Serra do Caraça, Catas Altas, Minas Gerais, Brasil. Lundiana (UFMG) 7: 3-32
- LOMBARDI, J. A.; MORAIS, P. O. 2003. Levantamento Florístico das Plantas Empregadas na Arborização do Campus da Universidade Federal de Minas Gerais. Lundiana (UFMG) 4: 83-88
- SALINO, A.; MORAIS, P. O. 2002. New combinations in the tropical American Ctenitis (Tectariaceae). American Fern Journal, Vienna, VA, EUA 93 (1): 32-35
En Congresos
editar- SALINO, A.; MORAIS, P. O. 2001. O gênero Ctenitis (C.Chr.) C.Chr. (Tectariaceae) no Brasil. In: Livro de Resumos 23º Encontro Regional de Botânicos, Viçosa. Sociedade Botânica do Brasil - Seção Regional MG, BA, ES, v. 1
- SALINO, A.; MORAIS, P. O.; MAYRINK, M. N. S. 1999. Estudos taxonômicos do genero Ctenitis (C.Chr.) C.Chr. (Tectariaceae-Polypodiopsida) no Brasil. In: Livro de Resumos 50.º Congresso Nacional de Botânica, Blumenau. Sociedade Botânica do Brasil, v. 1. p. 95
Honores
editarMembresías
editar- Sociedad Botánica de Brasil[3]
- Portal:Biografías. Contenido relacionado con Botánica.
- Portal:Biología. Contenido relacionado con Taxonomía.
Véase también
editarNotas
editar- ↑ Este apellido usa la costumbre portuguesa del apellido. El primero o maternal es Oliveira y el segundo o paternal es Morais.
- La abreviatura «P.O.Morais» se emplea para indicar a Patrícia Oliveira Morais como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[4]
Referencias
editar- ↑ Científica nombrante de nuevas especies para la ciencia
- ↑ http://buscatextual.cnpq.br/buscatextual/visualizacv.do?metodo=apresentar&id=K4701195Y7
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 10 de abril de 2015.
- ↑ Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
- «Patrícia Oliveira Morais». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Enlaces externos
editar- Wikispecies tiene un artículo sobre Patrícia Oliveira Morais.
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Botánicos.