La XVIII edición del Gran Premio de la Canción Iberoamericana o el Festival de la OTI fue celebrada el 18 de noviembre de 1989 en el James L. Knight Convention Center de Miami. Univisión eligió como presentadores centrales a la cubana Lucy Pereda y al chileno Antonio Vodanovic, quien por entonces era además el animador del Festival de la Canción de Viña del Mar. Además cumplió el rol de continuidad el también chileno Don Francisco, junto a otros destacados personajes del espectáculo latinoamericano, como los venezolanos Carlos Mata y María Conchita Alonso y los mexicanos Emmanuel y Verónica Castro.

OTI 1989
James L. Knight Center, sede del Festival de la OTI 1989.
James L. Knight Center, sede del Festival de la OTI 1989.
Fecha 18 de noviembre de 1989
Presentadores Lucy Pereda
Antonio Vodanovic Verónica Castro
Carlos Mata
María Conchita Alonso
Emmanuel
Televisión anfitriona Univisión
Sitio web
  • [http:// Página web oficial] Ver y modificar los datos en Wikidata
Lugar James L. Knight Convention Center
Bandera de Estados Unidos Miami, Estados Unidos
Ganador(a) Una canción no es suficiente
Analí
México México
Participantes 22
Debutantes ArubaBandera de Aruba Aruba
Retirados Bandera de Antillas Neerlandesas Antillas Neerlandesas
Cronología de OTI

Desarrollo editar

Es quizás una de las ediciones más deslucidas en la historia del certamen. Se destaca en él el debut de Aruba en reemplazo de las Antillas Neerlandesas, además de la presencia de Eduardo Fabiani, uno de los ganadores de Festival de la OTI de 1986, que en esta ocasión representaría a Uruguay, sin mayor fortuna. Aldo Matta, en esta edición fue representante de Puerto Rico, quien había participado en el Festival de la OTI de 1981 representando a los Estados Unidos, llegando a la mejor posición.

La ganadora del festival fue la canción Una canción no es suficiente que es interpretada por Analí en representación a México, en el segundo lugar lo ocuparía la canción Como una luz, que es interpretada por José Manuel Soto en representación a España y el tercer lugar ocuparía la canción Te ofrezco que es interpretada por Maridalia Hernández en representación a la República Dominicana, con una composición hecha por Juan Luis Guerra, tal como se hizo el año anterior, cuando se participó con la canción de De tú boca que es interpretada por Taty Salas.

En 1989 por primera vez los trofeos correspondientes a los tres primeros puestos del festival fueron acompañados por un premio en metálico y que se entregaba de la siguiente manera: 20.000 dólares para el ganador, 15.000 dólares para el segundo puesto y 10.000 dólares para el tercer puesto. En todos los casos la cantidad económica se repartía de la siguiente manera. Para el autor en un 60% y para el intérprete en un 40%.

Jurado internacional editar

Participantes editar

País Título de la canción
Artista Idioma
  Argentina «Te quedarás en mí»
Mónica Cruz Español
  Aruba «Mi viejo»
Edwin Abath Español
  Bolivia «Como dos enamorados»
Milton Cortez Español
  Chile «La movida»
Catalina Telias Español
  Colombia «El artista»
Yolanda González Español
  Costa Rica «Denme una guitarra»
Allan McPherson Español
  Ecuador «Mi campesina»
Hermanos Miño Naranjo Español
  El Salvador «Quisiera»
Roberto Parker Español
  España «Como una luz»
José Manuel Soto Español
  Estados Unidos «Hazme sentir»
Iris y Margie Español
  Guatemala «Traigo la voz»
Roberto Rey Español
  Honduras «Al fin la encontré»
Antonio Paredes Español
  México «Una canción no es suficiente»
Analí Español
  Nicaragua «Días para amar»
Salvador y Katia Cardenal Español
  Panamá «Era tan solo ayer»
Christian Español
  Paraguay «Como aquellas nubes»
Rodolfo González Friedman Español
  Perú «Nadie me ama como tú»
Mache Español
  Portugal «Rosa morena»
Marco Paulo Portugués
  Puerto Rico «Porque no volverás»
Aldo Matta Español
  República Dominicana «Te ofrezco»
Maridalia Hernandez Español
  Uruguay «Gracias»
Eduardo Fabiani Español
  Venezuela «Caras perdidas»
Salvador Español

Resultados editar

# País Artista(s) Canción Posición
14   México Analí Una canción no es suficiente 1
16   España José Manuel Soto Como una luz 2
02   República Dominicana Maridalia Hernández Te ofrezco 3
08   Guatemala Roberto Rey Traigo la voz -
09   Bolivia Milton Cortez Como dos enamorados -
01   El Salvador Gerardo Parker Quisiera -
03   Nicaragua Salvador y Katia Cardenal Días de amar -
10   Chile Catalina Telias La movida -
04   Perú Mache Nadie me ama como tú -
07   Colombia Yolanda González El artista -
22   Panamá Christian Era tan solo ayer -
11   Honduras Antonio Paredes Al fin la encontré -
12   Ecuador Hermanos Miño Naranjo Mi Campesina -
13   Argentina Mónica Cruz Te quedarás en mí -
15   Portugal Marco Paulo Rosa morena -
18   Estados Unidos Iris y Margie Hazme sentir -
17   Uruguay Eduardo Fabiani Gracias -
19   Puerto Rico Aldo Matta Porque no volverás -
20   Costa Rica Allan McPherson Denme una guitarra -
21   Venezuela Salvador Caras perdidas -
06   Paraguay Rodolfo González Friedman Como aquellas nubes -
05   Aruba Edwin Abath Mi viejo -
Lugar: James L. Knight Convention Center - Miami, Estados Unidos

Referencias editar


Predecesor:
Buenos Aires 1988
Festival OTI de la Canción
1989
Sucesor:
Las Vegas 1990