Natalia Leite (Sao Paulo, 15 de octubre de 1985) es una escritora y directora brasileña. Es conocida fundamentalmente por dirigir la exitosa película independiente M.F.A. , un thriller feminista sobre violación y venganza que propició debate al respecto al comienzo del movimiento #MeToo. Posteriormente dirigió algunos episodios de El cuento de la criada. Su obra ha sido descrita como poseedora de “un estilo vigorizante y asertivo” (Variety),[1]​con “inteligencia emocional” (Los Angeles Times),[2]​ y “que consolida el reinado sobre los dramas altamente estilizados y sexualmente progresistas” (Slant).[3]​ Se sabe que Leite incorpora temas documentales en las películas de las que se ocupa también del guión.[4]

Natalia Leite

Natalia Leite en 2023
Información personal
Nacimiento 15 de octubre de 1985 Ver y modificar los datos en Wikidata (39 años)
São Paulo (Brasil) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en San Francisco Art Institute Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Directora de cine, actriz y guionista Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa desde 2006
Sitio web natalialeite.com Ver y modificar los datos en Wikidata

Trayectoria

editar

Leite nació y creció en São Paulo, Brasil. Estudió en el Instituto de Arte de San Francisco.

Leite comenzó su carrera exhibiendo dibujos, fotografías y películas de performance en galerías de arte.[5]​ En 2006, se trasladó a la ciudad de Nueva York, donde comenzó a escribir, dirigir, actuar y producir sus propios cortometrajes de presupuesto mínimo.[6]​ Gracias a estos primeros trabajos pudo conseguir financiación para su primer largometraje.[7]

Carrera profesional

editar

Leite ha dirigido largometrajes, televisión y documentales. En su programa de improvisación para Vice Media,[8]Every Woman, vivió y trabajó como stripper en una parada de camiones en Nuevo México, que descubrió mientras buscaba localizaciones para Bare.[9]​ Luego creó un piloto para una serie de televisión para el canal Vice con un concepto similar en el que se sumergiría en diferentes mundos centrados en las mujeres como una forma de periodismo de investigación en primera persona.

Su debut como directora, Bare, está protagonizada por Dianna Agron, Paz de la Huerta, Chris Zylka y Louisa Krause. Bare se estrenó en el Festival de Cine de Tribeca en 2015 con críticas positivas,[10]​siendo comprada poco después por IFC Films para su distribución en salas de cine.[7]​ En su estreno, Film Journal escribió: "Un director galardonado, el retrato de Leite de la búsqueda de identidad de Sarah es fascinante por su narrativa y su dirección”.[11]Los Angeles Times escribió: "La directora Natalia Leite aporta inteligencia emocional y sensibilidad a Bare”.[4]

El segundo largometraje de Leite, M.F.A., es un thriller psicológico centrado violaciones que tienen lugar en una universidad y una estudiante de arte que busca venganza. La película se estrenó en SXSW en marzo de 2017 con críticas positivas,[12]​ y fue nominada a un Gran Premio del Jurado y a un Premio Game Changer. Está protagonizada por Francesca Eastwood, Clifton Collins Jr. y Peter Vack. La película ha sido descrita como un "thriller al estilo de David Fincher",[13]​"que aborda con valentía el lado oscuro del empoderamiento",[14]​y como "una pieza de cine pop politizado y lleno de ira".[15]

Leite ha colaborado en varias ocasiones con el músico Kyp Malone, y protagonizó y codirigió el video musical "Million Miles" para TV On The Radio. Posteriormente Malone compuso la banda sonora original de la película Bare.[11]​ Leite también co-creó y protagonizó la serie web de comedia Be Here Nowish.[16]

Leite es bisexual,[17][18]​ y a menudo trata la sexualidad en sus obras.

Filmografía

editar
Año Título Director Escritor Productor
2015 Desnudo         
2017 Maestría en Bellas Artes      No   No
2019 Kiki y los Mxfits (corto)         No

Televisión

editar
Año Título Role Notas
2014 – 2016 Esté aquí ahora Nina También director, escritor y productor.
2021 Vida amorosa Director Temporada 2
2022 Marta Director Temporada 1
2023 Pastel negro Director También es coproductor ejecutivo
2022-2024 El cuento de la criada Director Temporada 4

Referencias

editar
  1. Barker, Andrew (21 de marzo de 2017). «SXSW Film Review: 'M.F.A.'». Variety (en inglés). Consultado el 17 de junio de 2020. 
  2. «Review: 'Bare' covers its stripper tale with a feminine sensibility». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). 29 de octubre de 2015. Consultado el 2 de julio de 2023. 
  3. Osenlund, R. Kurt (24 October 2015). «Review: Bare». Slant Magazine (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de junio de 2020. 
  4. a b «Breaking and Entering, Part Two: A Map To Finding Feature Funding - MovieMaker Magazine». www.moviemaker.com (en inglés estadounidense). 14 de junio de 2019. Consultado el 15 de febrero de 2025. 
  5. «Natalia Leite». Queer Art Mentorship. Archivado desde el original el 2 September 2014. Consultado el 19 de mayo de 2016. 
  6. Purdy, Charles. «INTERVIEW WITH FILMMAKER NATALIA LEITE». Create Adobe. Consultado el 19 de mayo de 2016. 
  7. a b «Breaking and Entering, Part One: How To Shoot Down Self-Doubt and Pay the Rent While Making It In the Film Industry - MovieMaker Magazine». www.moviemaker.com (en inglés estadounidense). 31 de enero de 2019. Consultado el 15 de febrero de 2025. 
  8. «Natalia Leite». Vice. Consultado el 19 de mayo de 2016. 
  9. Salovaara, Sarah (31 January 2014). «Natalia Leite and Alexandra Roxo on VICE's Every Woman». Filmmaker Magazine. Consultado el 19 de mayo de 2016. 
  10. O'Brien, Sara (15 March 2017). «'M.F.A.' thriller takes on campus rape». CNN. Consultado el 5 de septiembre de 2020. 
  11. a b «Assessing Gender Balance at the 2015 Tribeca Film Festival | Film Journal International». web.archive.org. 12 de junio de 2018. Consultado el 15 de febrero de 2025. 
  12. M.F.A. - Movie Reviews (en inglés), consultado el 5 de septiembre de 2020 .
  13. «'M.F.A.': The David Fincher-Style Rape-Revenge Thriller That Rocked SXSW». No Film School (en inglés). 10 de abril de 2017. Consultado el 5 de septiembre de 2020. 
  14. «South by Southwest Film Wrap Up». ComingSoon.net (en inglés estadounidense). 28 de marzo de 2017. Consultado el 5 de septiembre de 2020. 
  15. «M.F.A. (For Film's Sake)». FilmInk (en inglés australiano). 13 April 2018. Consultado el 5 de septiembre de 2020. 
  16. Brinton, Jessica. «is this the new age?». The Sunday Times. Archivado desde el original el April 3, 2014. Consultado el 19 de mayo de 2016. 
  17. Piccoli, Dana (7 de mayo de 2015). «Natalia Leite on "Bare" and working with Dianna Agron». AfterEllen. Consultado el 4 June 2018. 
  18. Brüner, Anna. «A Conversation with Natalia Leite». Hooligan Magazine. Archivado desde el original el 5 July 2018. Consultado el 4 June 2018. 

Enlaces externos

editar