Moscatel Branco
Moscatel Branco es un cultivar de higuera tipo Higo Común Ficus carica bífera (con dos cosechas por temporada, las brevas-Lampos en primavera-verano, e higos-vindimos los higos de verano-otoño), de piel verde amarillento.[1][2] Se cultivan principalmente en el Algarve (Portugal) para el autoconsumo.[3]
Moscatel Branco | ||
---|---|---|
Parentesco híbrido | Progenitor desconocido | |
Nombre comercial | 'Moscatel Branco' | |
Origen | Portugal (Algarve). | |
Sinonímias
editar- „Pingo de Mel“,[4]
Historia
editarDentro de la Unión Europea, España es, junto a Grecia y Portugal, el mayor productor de higos.[5]
El cultivo extensivo de las higueras era tradicional en Portugal, especialmente en las regiones del Algarve, Moura, Torres Novas y Mirandela. Se cosechaban los llamados « "figos vindimos" », que tenían como destino el mercado de los higos secos, para el consumo humano o industrial, pero también para la alimentación de los animales[6],[7]
Era un higueral de baja densidad, entre 100 y 150 higueras por hectárea, con árboles de gran porte, baja productividad y mucha mano de obra. Todo esto, unido a la fuerte competencia de los higos provenientes del norte de África y Turquía, provocó un progresivo abandono de este cultivo.[6]
Hoy día se está recuperando, pero orientada la producción para su consumo en fresco, imponiéndose variedades más productivas adaptadas a las exigencias y gustos del mercado, aumentando las densidades de plantación e incluso aportando la posibilidad de riego. La producción de higos para el mercado de fruta fresca tiene dos épocas distintas de producción. Una en mayo, junio y julio, que es la época de los « "figos lampos" » (brevas); y otra en agosto y septiembre, hasta las primeras lluvias, que es la época de los « "figos vindimos" » (higos).[6][8]
La variedad 'Moscatel Branco' fue descrito e ilustrado por Bobone (1932) como una variedad portuguesa, no cultivada comercialmente, pero ampliamente distribuida en el Algarve para autoconsumo.[9]
Características
editarLa higuera 'Moscatel Branco' es una variedad bífera, del tipo Higo Común. El nombre 'Pingo de Mel' ("gota de miel") que se le da a veces es debido a la goma dulce que emana del ostiolo.[9]
Los árboles 'Moscatel Branco' generalmente producen dos cosechas, la breva es la primera cosecha en junio a julio, con menor cantidad de frutos, que son piriformes, con cuello corto y grueso y tallo corto; color de la piel verde amarillento; pulpa roja, con rastros de violeta.[9][10]
La segunda cosecha más abundante es la de higos que son de piriformes a esféricos; piel lisa, algo puverulenta; color verde oscuro; pulpa roja; textura fina; calidad muy buena.[9][7]
Cultivo
editarSe trata de una variedad muy adaptada al cultivo de secano, con excelente producción de brevas de buen tamaño y características que la hacen potencialmente muy atractiva para comercializar para su consumo en fresco. Muy cultivado en el Algarve (Portugal) para autoconsumo.[11],[7],[6]
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ The Fig: its History, Culture, and Curing, Gustavus A. Eisen, Washington, Govt. print. off., 1901
- ↑ RHS A-Z encyclopedia of garden plants. United Kingdom: Dorling Kindersley. 2008. p. 1136. ISBN 1405332964.
- ↑ Akath Singh; P. R. Meghwal; Jai Prakash. Ficus carica Breeding of Underutilized Fruit Crops Part I,. Jaya Publishing House New Delhi, Editors: S.N.Ghosh. pp. pp.149-179. Consultado el 2 de julio de 2018.
- ↑ folheto producção figos lampos de qualidade. DRAPLVT - Direcção Regional de Agricultura e Pescas de Lisboa e Vale do Tejo. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2018. Consultado el 2 de julio de 2018.
- ↑ Los higos en España. Consultado el 2 de julio de 2018.
- ↑ a b c d Los figos lampos del Algarve. DRAPLVT – Direcção Regional de Agricultura e Pescas de Lisboa e Vale do Tejo. Consultado el 2 de julio de 2018.
- ↑ a b c Los higos de Valencia Granados. Consultado el 2 de julio de 2018.
- ↑ Folheto coleçao figueiras nao Portugal. Consultado el 2 de julio de 2018.
- ↑ a b c d Figs4funforum.arghchive.com/post/portuguese-fig-varieties. Archivado desde el original el 16 de marzo de 2019. Consultado el 2 de julio de 2018.
- ↑ Figs4fun.com/var_m_info. Consultado el 2 de julio de 2018.
- ↑ TECNOLOGIA CULTURAL PARA PRODUÇÃO DE FIGO FRESCO. Unión Europea, Resultados do projecto AGRO n.º 293 ‘ Optimização da tecnologia de produção e pós-colheita do figo fresco’. Archivado desde el original el 27 de junio de 2018. Consultado el 2 de julio de 2018.
Bibliografía
editar
|
|